21
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA SISTEMAS OPERATIVOS ELEMENTO 4 Instalación de un servidor con Ubuntu Server Aracelly Silva Séptimo Semeste

Manual Software Libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Software Libre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS

HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE DOCENCIA EN

INFORMÁTICA

S I STEMAS OPERAT IVOS

ELEMENTO 4

I n s t a l a c i ó n d e u n s e r v i d o r c o n U b u n t u S e r v e r

A r a c e l l y S i l v a

S é p t i m o S e m e s t e

Page 2: Manual Software Libre

I n s t a l a c i ó n d e u n s e r v i d o r c o n U b u n t u

S e r v e r

1. Creamos una máquina virtual a la cual le pondremos de nombre Servidor

Ubuntu

2. L e asignamos unos 800 megas de memoria y vamos a generar un disco

virtual que tendrá unos 10gb de espacio

Page 3: Manual Software Libre

3. Luego nos iremos a configuración, almacenamiento, controlador ID,

establecemos de donde vamos a seleccionar la ISO con la cual arrancará la

instalación

4. Iniciamos la máquina virtual

Page 4: Manual Software Libre

|

5. En la primera pantalla escogemos el idioma

Page 5: Manual Software Libre

6. Escogemos instalar Ubuntu Server

7. Escogemos el país

Page 6: Manual Software Libre

8. Configuramos el teclado y presionamos las letras que nos pide

Dejamos que descargue los complementos necesarios para completar la

instalación

9. Luego nos solicita que asignemos un nombre a la máquina a la cual le

pondremos Server

Page 7: Manual Software Libre

10. Ingresamos el nombre completo del usuario

11. Nos pedirá que asignemos una clave que en este caso será 12345

Page 8: Manual Software Libre

12. Realizamos el formateo del disco para lo cual escogeremos la opción

guiada

13. Aquí nos esta advirtiendo que vamos a formatear el disco y le decimos que

si

Page 9: Manual Software Libre

14. Escogemos la opción LAMP server

15. Ingresamos una contraseña para el servidor de MYSQL

Page 10: Manual Software Libre

Después de que haya terminado la instalación nos pide reiniciar la

máquina a la cuál pulsaremos en continuar

16. Una vez reiniciada nuestro servidor escribimos el comando “ifconfig” para

ver si tenemos una dirección IP la cual por el momento será falsa por lo

cual tendremos que cambiar en la máquina virtual, dentro de Red,

conectado a “Adaptador puente” el cual nos dará una nueva dirección IP,

apagamos y volvemos a arrancar la máquina para que se nos asigne la

dirección IP

17. Una vez reiniciado el servidor nos pedirá usuario y contraseña para

ingresar

Page 11: Manual Software Libre

18. Para comprobar que está ejecutándose el servidor de Apache escribimos

en el navegador web la dirección IP que nos está asignando y nos deberá

aparecer la siguiente imagen

19. Instalamos Putty el cuál nos permitirá abrir un canal vía SSH para la

comunicación remota, colocamos la dirección IP y damos clic en Open

Page 12: Manual Software Libre

20. Ingresamos el usuario y contraseña

21. Para comprobar que nuestro servidor esta conectado con putty vamos a

modificar la página y nos deberá aparecer los respectivos cambios

|

Page 13: Manual Software Libre

22. Comprobamos en la página que efectivamente se han realizado los

cambios

23. Instalamos los paquetes correspondientes al FTP

Page 14: Manual Software Libre

24. Luego verificamos lo que instalamos regresando de directorio con el

comando “cd/etc”

25. Vamos a configurar el archivo para lo cual digitamos el comando “sudo

nanovsftpd”

Page 15: Manual Software Libre

26. Debemos buscar y añadir # a las líneas

Borrar #

Finalmente con un ctrl+x le decimos que si queremos grabar los cambios

Reiniciamos la máquina con el siguiente comando

27. Vamos a comprobar si el PHP está funcionando para lo cual vamos a crear

una página

Escribimos el siguiente código PHP y guardamos presionando ctrl+w

Page 16: Manual Software Libre

28. Comprobamos en el navegador escribiendo la IP/prueba y nos aparecerá la

siguiente página

Instalación de un manejador de una base de datos de PHPMyAdmin

1. Llamamos a nuestro administrador remoto a través del Putty ingresando la

dirección IP

Page 17: Manual Software Libre

2. Ingresamos la clave para estar dentro del servidor de Ubuntu de una forma

remota

3. Generamos la conexión a través de “FileZilla” ingresando la IP del

servidor, nombre del usuario y clave

Page 18: Manual Software Libre

4. Del sitio PHPMyAdmin nos descargamos el directorio necesario para poder

administrar mi base de datos, ubicamos y copiamos la carpeta, una vez

copiada la carpeta le cambiaremos de nombre a PHPMyAdmin

5. Verificamos esta información en el servidor de Ubuntu

6. Copiamos la carpeta de forma que podamos visualizarlo vía web

Page 19: Manual Software Libre

7. En el navegador vamos a escribir la IP/phpMyAdmin y nos deberá aparecer

lo siguiente

8. Una vez que ingresemos vamos a crear una base de datos que en este caso

será joomla

Page 20: Manual Software Libre

9. A través de FileZilla subimos el instalador de joomla, le damos privilegios

al administrador para la lectura y escritura para lo cual debemos escribir

el siguiente comando

10. Escribimos en el navegador la IP/joomla y nos aparecerá la pantalla para

su instalación

Page 21: Manual Software Libre

11. Una vez instalado verificamos que joomla a sido instalado correctamente