14
INFORMÁTICA SISTEMAS OPERATIVOS Y PROCESADORES ESTUDIANTE: EVELYN LIZBETH JIMÉNEZ FLORES DOCENTE: ING. KARINA GARCÍA CURSO: PRIMER SEMESTRE VESPERTINO A UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA 2013

Informãtica evelyn

  • Upload
    liz2106

  • View
    100

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informãtica   evelyn

INFORMÁTICA

SISTEMAS OPERATIVOS Y PROCESADORES

ESTUDIANTE:EVELYN LIZBETH JIMÉNEZ FLORES

DOCENTE:ING. KARINA GARCÍA

CURSO:PRIMER SEMESTRE

VESPERTINO A

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

2013

Page 2: Informãtica   evelyn

Sistema Operativo

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Page 3: Informãtica   evelyn

Sistemas Operativos Gratuitos o Libres

Es aquel que incluye el código de programación para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo.

El software libre nunca es de pago, siempre es gratuito.

Las empresas que desarrollan software libre ganan dinero con el asesoramiento y mantenimiento de redes hechas con software libre.

Muchas empresas que hacen software propietario invierten también en software libre, porque, entre otras cosas, el proceso de producción es diferente.

A veces el software libre es capaz de crear productos mejores que el software propietario.

Page 4: Informãtica   evelyn

Desventajas

∞ Económico.

∞ Libertad de uso y redistribución.

∞ Independencia tecnológica.

∞ Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias.

∞ Soporte y compatibilidad a largo plazo.

∞ Formatos estándar.

∞ Sistemas sin puertas traseras y más seguros.

∞ Corrección mas rápida y eficiente de fallos.

∞ Métodos simples y unificados de gestión de software.

∞ Sistema en expansión.

∞Riesgo de algún que otro virus u espías en su descarga.

∞No es compatible con los programas de otros sistemas operativos pagados.

Ventajas

Page 5: Informãtica   evelyn

Entre otros

Ubuntu

eCOS

Cosmos

Aros

Plan9/Inferno

BSD: OpenBSD, Free BSD, NetBSD

GNU/Darwin

GNU/Hurd

GNU/Linux

Page 6: Informãtica   evelyn

Sistemas Operativos de Costo o Comerciales

Es aquel que no cede el código de programación con el que está escrito el programa para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo.

El software propietario puede o no ser gratuito.

Las empresas que hacen software propietario ganan dinero vendiendo directamente ese software y también con el asesoramiento y mantenimiento de esas redes hechas con software propietario.

Page 7: Informãtica   evelyn

Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.

Soporte para todo tipo de hardware. Mejor acabado de la mayoría de

aplicaciones. Las aplicaciones número uno son

propietarias. El ocio para ordenadores personales

está destinado al mercado propietario.

Menor necesidad de técnicos especializados.

Mayor mercado laboral actual. Mejor protección de las obras con

copyright. Unificación de productos.

Tiene un costo (a veces elevado) para su adquisición.

El periodo de vigencia que tienen sus licencias.

Ventajas

Desventajas

Page 8: Informãtica   evelyn

Microsoft Windows NT

Microsoft Windows 95

Microsoft Windows 98

Windows 2000

Windows XP

Windows 7

Windows 8

Page 9: Informãtica   evelyn

Comparación entre Windows vs Linux

Ventajas de Linux

Es más conocido. Es el que tiene más software

desarrollado.

El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el CD.

Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema.

Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento.

Entorno grafico es mejor que el de Windows.

Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.

Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.

Ventajas de Windows

Page 10: Informãtica   evelyn

El costo es muy alto. Las nuevas versiones requieren

muchos recursos. La mayoría de los virus están

hechos para Windows. Puedes tener errores de

compatibilidad en sistemas nuevos.

Históricamente es más inestable de las otras versiones de Windows.

Para algunas cosas debes de saber usar unix.

La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows.

No existe mucho software comercial.

Muchos juegos no corren en Linux.

Desventajas de Windows

Desventajas de Linux

Page 11: Informãtica   evelyn

ProcesadoresEl procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a las órdenes que le envías a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón.

Físicamente, el micro, no es más que una pastilla de silicio. En un PC se coloca sobre la placa base en un conector que se denomina socket. En un laptop es normal que te lo encuentres soldado. La placa permite la conexión con los restantes dispositivos de tu equipo como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominado chipset.

Page 12: Informãtica   evelyn

Partes internas

Núcleos

Caché

Controlador de memoria

Tarjeta gráfica

Otros elementos

Función interna

Se lee una instrucción de memoria

Se buscan los datos necesarios

Se realiza la operación

Se pasa a la siguiente instrucción

Page 13: Informãtica   evelyn

Tipos de procesadores

IntelAMD

Cyrix

Sun microsystems

IBMARM

M

Page 14: Informãtica   evelyn

Intel vs AMD

Ambos ofrecen una gran

variedad de procesadore

s

Ambos incorporan excelentes

tecnologías

Intel es

mejor

que AMD en

ventas

AMD es mejor

que Intel en

compatibilidad, precio y mínimo consumo de energía

Intel es

líder en

tecnologías y característica

s adicionales, además de

crear

chipsets y

tarjetas

madres

para sus procesadores

AMD supera a Intel en

núcleos físicos

Intel lleva un

buen

terreno

en el campo de los

portátile

s

AMD

supera a

Intel en

gráficos