7
HOMO ANTECESOR EN ATAPUERCA

Homo intercessor by Adrián Prieto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Homo intercessor by Adrián Prieto

Citation preview

Page 1: Homo intercessor by Adrián Prieto

HOMO ANTECESOR EN ATAPUERCA

Page 2: Homo intercessor by Adrián Prieto

• Se trata de un aspecto de fundamental importancia a la hora

de determinar la antigüedad de los restos humanos hallados en la localidad burgalesa y, por lo tanto

para establecer una cronología exacta que permita situar a Homo Antecessor en el lugar evolutivo

que le corresponde.

Page 3: Homo intercessor by Adrián Prieto

Uno de los aspectos más controvertidos (y que más debate

generan) delos yacimientos de Atapuerca es la datación de los

estratos en los que se encuentran los fósiles.

Page 4: Homo intercessor by Adrián Prieto

¿POR QUÉ EL HOMO ANTECESSOR

ERA CANIBAL?

Page 5: Homo intercessor by Adrián Prieto

Guillermo Rodríguez ha considerado que las marcas de cortes que aparecen en restos de homínidos y las de otros animales que fueron comidos por el Homo Antecessor son similares y están en los mismos lugares, lo que descarta la hipótesis de un canibalismo «cultural o ritual».

Page 6: Homo intercessor by Adrián Prieto

Las marcas de corte y fracturas de los huesos de los homínidos para extraer el tuétano de su interior son casi idénticas a las que se encuentran en otros animales con marcas de herramientas que también fueron consumidos por el Homo Antecessor.

Page 7: Homo intercessor by Adrián Prieto

El científico explicó que han estudiado registros fósiles encontrados en el nivel TD-6 del yacimiento de la Gran Dolina de la Sierra de Atapuerca, donde se encontraron en 1994 los restos del Homo Antecessor. Junto a los restos de homínidos los hay de herbívoros, que eran abundantes, lo que hace pensar que no tenían necesidad de practicar el canibalismo.