3

Click here to load reader

Guía director EDIES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía director EDIES

Evaluación Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria 2014

GUÍA DEL DIRECTOR pág. 1

I N S T R U C C I O N E S G E N E R A L E S P A R A L A A P L I C A C I Ó N D E L A E V A L U A C I Ó N D I A G N Ó S T I C A P A R A E L I N G R E S O

A L A E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 2 0 1 4

El presente documento tiene como finalidad, definir las acciones que el Director realizará para la

aplicación de la Evaluación Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria (EDIES), cuyo

objetivo principal es conocer el dominio de los contenidos de Matemáticas, Español y Habilidad

del pensamiento, de sexto grado en los alumnos que ingresarán al primer grado de Educación

Secundaria.

El programa a seguir es el siguiente:

Fecha de aplicación: 25 de junio

Hora de cita para los sustentantes: 8:00 Hrs.

Ingreso a las aulas: 8:30 Hrs.

Hora de inicio de la aplicación: 9:00 Hrs.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVIAS A LA APLICACIÓN

• Revisar de acuerdo con la preinscripción el número de sustentantes captados por la

institución.

• Informar a la Supervisión el número de sustentantes que presentarán la prueba EDIES en

su plantel para proporcionar el número de cuadernillos y hojas de respuesta necesarios.

• Ordenar alfabéticamente el registro de los sustentantes e integrar grupos de 35 para

emitir las listas.

• Asegurarse de contar con la CURP y el NIA de cada sustentante, puede encontrar tales

datos en la fichas de preinscripción de los expedientes de los sustentantes.

• Asignar los docentes que fungirán como aplicadores de acuerdo a los grupos obtenidos.

• Acudir junto con los aplicadores a la capacitación que proporcionará su Supervisión.

• Asegurarse de contar con el material para la capacitación (Guía del Director, Manual del

Aplicador, Guía de Aplicación y Lista de asistencia por grupos).

• Aclarar dudas durante la capacitación, para garantizar la uniformidad en todo el proceso.

• Imprimir al menos dos juegos de listas de los grupos de sustentantes. Un juego se exhibirá

en la entrada del plantel, otro juego se entregará a los docentes aplicadores.

• Recibir de su Supervisión: el número de cuadernillos y hojas de respuesta necesarios,

formato digital de control de la aplicación en el aula.

• Organizar la logística para la aplicación de la prueba:

o Contar con un espacio adecuado para el resguardo del material de aplicación,

cuidando en todo momento su confidencialidad, ya que una vez recibido queda bajo

su custodia y responsabilidad.

o Prever un espacio para colocar las listas de los sustentantes para que éstos ubiquen el

aula que les corresponde desde que ingresen al inmueble.

o Contar con el número necesario de aulas, cada aula con 35 bancas.

Page 2: Guía director EDIES

Evaluación Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria 2014

GUÍA DEL DIRECTOR pág. 2

o Si cuentan con espacios suficientes, programar las actividades de los estudiantes de la

población escolar de modo tal que no distraigan ni interfieran con la aplicación.

o Contar con sacapuntas y lápices del núm. 2 ó 2½ para la aplicación de la prueba para

utilizarlos en caso necesario.

o Asegurarse que los aplicadores cuenten con un plumón, un borrador, bolígrafo y los

materiales que guiarán su función.

EL DÍA DE LA APLICACIÓN

ANTES

• Verificar que las aulas destinadas a la aplicación estén limpias con 35 bancas cada una

debidamente ordenadas y numeradas (1-35).

• Ordenar los paquetes de cuadernillos y hojas de respuestas de acuerdo a las listas de los

grupos a evaluar cuidando en todo momento la confidencialidad de los mismos.

• Asegurarse que el aplicador cuenta con un reloj (puede ser un cronómetro) confiable para

llevar el tiempo del examen y recordarle que la duración de la prueba es de 2:30 Hrs.

anotando en el pizarrón la hora de inicio y término de la prueba.

• Proporcionar a cada docente aplicador, el material siguiente:

Un paquete de cuadernillos de evaluación.

Un paquete de hojas de respuestas.

La lista de registro de los sustentantes del grupo.

DURANTE

• Estar al pendiente que las actividades se realicen en orden y en los tiempos programados.

• 10 minutos después de iniciada la aplicación, solicitar a todos los aplicadores lo siguiente:

o Número de sustentantes presentes y ausentes del grupo.

o Número de sustentantes discapacitados.

o Estado general de la aplicación.

• 20 minutos después de iniciada la aplicación, informar a la Supervisión lo siguiente:

o Número total de sustentantes presentes y ausentes del plantel.

o Número total de sustentantes discapacitados.

o Estado general de la aplicación en el plantel.

• Auxiliar a los aplicadores para atender contingencias en el aula.

• Mantener el orden en el plantel, cuidando que los estudiantes que no son sustentantes no

distraigan la aplicación.

DESPUÉS

• Recibir del aplicador y cotejar el material siguiente:

Cuadernillos empleados y NO empleados.

Page 3: Guía director EDIES

Evaluación Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria 2014

GUÍA DEL DIRECTOR pág. 3

Hojas de respuesta contestadas y copias de Reportes de Evaluación.

Hojas de respuesta NO contestadas.

Lista de asistencia de los sustentantes del grupo con el correcto llenado de los datos.

• Verificar que el nombre y folio de la lista de asistencia entregada por el aplicador coincida

con las hojas de respuesta recibidas.

• Separar las hojas de respuesta utilizadas de las no utilizadas.

• Resguardar los cuadernillos de evaluación que le servirán como material de trabajo a la

escuela.

DESPUÉS DEL PROCESO DE APLICACIÓN

• En el formato digital “RespuestasEDIES.xls”, que recibirá el día de la aplicación, copie la

base de datos de la Lista de asistencia y capture los datos del NIA y CURP, el folio y las

respuestas de las hojas de respuesta de los sustentantes que presentaron el EDIES.

También incluirá el informe general, señalando las irregularidades surgidas durante la

aplicación.

• Guardar el archivo renombrándolo con la Clave del Centro de Trabajo de la Secundaria.

• A más tardar, el día martes 1 de julio, entregar al Supervisor lo siguiente:

o Hojas de respuesta contestadas.

o Hojas de respuesta NO utilizadas.

o Cuadernillos NO utilizados.

o Archivo digital con los datos de los sustentantes que presentaron el examen, las

respuestas obtenidas y el informe de la aplicación.

• Programar reunión con el personal docente de primer grado para analizar los resultados

obtenidos, identificando los contenidos curriculares con oportunidades de mejora, así

como fortalezas y debilidades académicas.

• Programar en el plantel las intervenciones pedagógicas necesarias para mejorar la

eficiencia educativa de los alumnos de primer grado e informarlo a la Supervisión.

• Dar seguimiento a intervenciones pedagógicas a través de los Consejos Técnicos Escolares

(CTE).