11
Alfonso Ramos García MM2 Memoria del embrague y del freno de disco

Embrague y freno de disco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Embrague y freno de disco

Alfonso Ramos García

MM2

Memoria del embrague y del freno de disco

Page 2: Embrague y freno de disco

1

Índice Objetivos……………………………………………………………………………………………2

Desmontaje y despiece del embrague……………………………………………….3

Funcionamiento de un embrague……………………………………………………..5

Desmontaje y despiece de un freno de disco…………………………………….6

Funcionamiento de un freno de disco……………………………………………….8

Problemas en las practicas………………………………………………………………..9

Conclusiones……………………………………………………………………………………10

Page 3: Embrague y freno de disco

2

Objetivos

Conocer el funcionamiento de un freno de disco y de un embrague, así como su

despiece.

Calcular la fuerza ejercida por un disco de embrague

Conocer las posibles averías de un sistema de freno de disco.

Page 4: Embrague y freno de disco

3

Desmontaje y despiece del

embrague

Comenzamos quitando los tornillos que une la carcasa del embrague con el volante de

inercia, para evitar problemas los quitamos en forma de cruz, desapretando primero

todos antes de su retirada. Una vez retirada la carcasa sale junto a ella el disco del

embrague.

En la carcasa se encuentra un plato de presión unido por medio de unos remaches a

ella, también encontramos un diafragma que es el encargado de transmitir la fuerza

ejercida por un cojinete de empuje.

Una vez desmontado colocamos en la prensa hidráulica para comprobar el

funcionamiento del sistema.

Una vez comprobado el funcionamiento procedemos a su montaje centrando el

agujero por el cual pasa el eje primario de la caja de cambios con un agujero que se

encuentra en el centro del volante de inercia.

1 2

Page 5: Embrague y freno de disco

4

3

1- Embrague instalado

2- Embrague con horquilla de

accionamiento.

3- Horquilla de funcionamiento con

collarín de embrague.

Page 6: Embrague y freno de disco

5

Funcionamiento del

embrague.

Este mecanismo en reposo, la zona periférica del diagrama ejerce presión sobre la

maza de embrague, apoyándose entre los aros elásticos y la fijación del remache, en

cuya zona se ejerce la reacción correspondiente. En la maniobra de desembrague, el

tope axial se aproxima contra las puntas del diafragma, que soportado sobre la fijación

del remache hace que la periferia de este se desplace hacia atrás, liberando de presión

a la maza.

Cuando se deja de ejercer la presión sobre el diafragma, este recupera su posición

inicial, haciendo que el plato de presión empuje sobre el disco de embrague hacia el

volante de inercia.

Para evitar que el disco se rompiera, este lleva acoplados unos muelles para

contrarrestar la fuerza a la hora de hacer el acoplamiento.

También vimos como Jesús se encontraba rectificando un disco de freno en un torno.

Nos comentó que había que elegir muy bien el material de la cuchilla, ya que el

material con el que esta echo el disco es muy duro.

Page 7: Embrague y freno de disco

6

Desmontaje y despiece de

un freno de disco

Comenzamos quitando las chavetas que sujetan las pastillas de freno contra la pinza,

estas chavetas tienen unos pasadores. Una vez retiradas las pastillas comprobamos

que la pastilla que está más próxima al lado exterior se encuentra más gastada.

Retiramos la pinza de la mangueta de la rueda. Comprobamos el que el pistón de la

pinza sale con facilidad. Una vez retirado el pistón encontramos dos orificios, uno

centrado para la entrada del líquido y expansión del pistón, y otro para el purgado del

aire en caso que sea necesario. Verificamos que la junta se encuentra en buen estado.

Para proceder al montaje del cilindro lubricamos suficientemente.

Realizamos la limpieza de las piezas y procedemos al montaje, primero montamos la

pinza en la mordaza y luego las pastillas con las chavetas. Hay que tener especial

cuidado con que el pistón se encuentre los más retraído posible en su alojamiento para

poder colocar las pastillas.

1 2

Page 8: Embrague y freno de disco

7

3 4

5

1- Freno de disco completo

2- Disco completamente desmontado de

la mangueta

3- Pinza de freno con pistón fuera

4- Tornillo para el desmontaje del disco

5- Disco de freno.

Page 9: Embrague y freno de disco

8

Funcionamiento de un freno

de disco

Con este tipo de freno se consigue una mayor fuerza de frenado. Tampoco existe tanto

el problema del fading porque evacua mejor el calor, en algunos casos los discos están

ventilados. En este tipo de frenos la fuerza de frenado se obtiene por medio de fuerzas

axiales, que son invertidas en sentido inverso a la dilatación. Estas fuerzas se generan

por el apriete de un disco entre dos plaquetas o pastillas simétricas, alojadas en una

pinza, que son desplazadas hacia las dos caras del disco por un pistón hidráulicamente.

Cuando mandamos liquido hidráulico al pistón, estas envían su fuerza sobre las

pastillas aproximándolas al disco.

Cuando dejamos de enviar liquido hidráulico, la presión desaparece en el cilindro y,

con ello, las pastillas dejando de aplicarse contra el disco, siendo empujadas hacia

atrás por el propio giro del disco, ya que este tiene un liguero alabeo, quedando muy

cerca de él, ligeramente rozando. De esta manera cuando volvamos a mandar liquido

hidráulico al pistón, se producirá inmediatamente el apriete contra el disco y la

consiguiente acción de frenado, por lo que no necesita un mecanismo de reglaje para

irlas aproximando al disco cuando se produzca el desgaste.

Page 10: Embrague y freno de disco

9

Problemas en las prácticas

El principal problema que nos sucedió con el embrague fue el centrado del disco, ya

que no disponíamos de ningún útil para ello. También nos encontramos uno de los

tornillos de fijación de la carcasa roto.

El principal problema que nos sucedió con el freno de disco fue que no lubricábamos lo

suficiente el pistón para introducirlo en la pinza, por lo cual uno vez montado sobre su

alojamiento vimos que no salía con facilidad, tú viendo que sacarlo con aire

comprimido. Una vez visto parte de una documentación del disco vi que era necesario

colocar un trozo de madera para evitar que golpeara contra hierro.

Page 11: Embrague y freno de disco

10

Conclusiones

De momento me ha resultado la práctica más fácil de todas. Es la que menos cosas ha

habido que desmontar.

Nunca había sacado un cilindro de una pinza de freno, y vi que de la forma que lo

sacamos no fue la correcta, porque hay que colocar algo para que no golpee metal

contra metal porque se puede dañar, y poder tener alguna perdida de presión.

Comprobando también las pastillas nos dimos cuenta de que estaban gastadas, y

mirando en un libro vi que podía ser porque el pistón de la pinza no funcionó con

normalidad, quedando agarrotado en algún momento desgastando más una que la

otra.

Alfonso Ramos García