14

Click here to load reader

Configuracion

  • Upload
    1-2d

  • View
    124

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Configuracion

CONFIGURACION

Page 2: Configuracion

ÍNDICE

CONFIGURACION

1. WEBMAIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

2. INSTALAR CORREO EN LINUX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

3. CONFIGURACIÓN DE WINDOWS MAIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Page 3: Configuracion

1. Webmail

Un webmail es un programa informático, concretamente un cliente de correo electrónico, queprovee una interfaz web por la que acceder al correo electrónico.

Otras formas de acceder al correo electrónico pueden ser:

- Conectándose con un cliente de correo local a un servidor de correo remoto utilizando un protocoload hoc de transporte de correo, como IMAP o POP, descargar los correos y almacenarlos localmente.

- Utilizando un cliente de correo por consola, por ejemplo Mutt.

El webmail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidorremoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro ordenador conectado a la misma red(por ejemplo Internet) y que disponga de un navegador web.

Como acceder al WebMail

Para acceder al servidor de correo vía web y poder así consultar su correo nuevo desde cualquier lugar, debeteclear en su navegador web su dominio precedido de la palabra ‘mail’.

Por ejemplo, para entrar a la dirección: ‘dominio.com’ escribiríamos: ‘mail.dominio.com’

La palabra ‘mail’ sustituiría a las clásicas ‘www’ que suelen preceder a los dominios.

Luego usaríamos nuestra dirección de correo y nuestra contraseña habitual.

¿Qué ventajas tiene Webmail?

Un programa de correo tradicional debe configurarse en cada ordenador en el que vayamos a usar nuestrocorreo. Webmail es un entorno de correo independiente del equipo y prácticamente no necesitaconfiguración.

Como Webmail funciona como una pagina web, lo podremos usar en cualquier equipo que tenga una conexióna Internet y un navegador web. A veces, necesitaremos usar el correo en ordenadores ubicados en sitios

CONFIGURACION

3

Page 4: Configuracion

públicos (bibliotecas, cibercafés, hoteles, etc.) donde no nos será posible modificar la configuración; enestos casos, Webmail es una alternativa.

Webmail permite explorar la WWW y usar el correo electrónico usando el mismo programa. No necesitaremosaprender a utilizar dos programas distintos. Una vez leídos los mensajes de correo, estos siguen estandodisponibles en el buzón para leerlos posteriormente.

Nos proporciona mayor seguridad en el envío y recepción de correo, puesto que los mensajes siempre viajancifrados por la red. (En los programas de correo, los mensajes se transmiten por defecto como texto claro,es decir, no cifrado).

Otras ventajas de usar un webmail son:

1. Menor costo de administración y configuración.

2. Mayor facilidad de acceso.

3. Acceso universal (dentro o fuera de la institución), más útil en caso de viajes.

4. Se puede hacer un backup centralizado de los correos de los usuarios, ya que todos están en elservidor.

5. Menor dependencia de un software y/o plataforma (Outlook/Windows).

6. Menor coste de entrenamiento al usuario.

7. Obliga al usuario a ser mas ordenado y borrar el correo viejo o basura, dado que se puede limitarel tamaño de su Mailbox o la cantidad de correos que puede manejar.

8. Limita la incidencia de virus en la red, ya que los correos no se descargan a la máquina del usuarioy un virus tampoco puede tomar el addressbook del usuario y comenzar a reenviarse a todos loscontactos de este.

CONFIGURACION

4

Page 5: Configuracion

Las desventajas de usar un webmail:

1. Utilización de más espacio de almacenamiento en el servidor.

2. Con cargas altas de la red o del servidor, el acceso al Webmail se puede poner lento. Casos raros,si esta bien dimensionado el servidor y la red.

Depende de las necesidades se puede utilizar en dos escenarios:

1. Solo webmail.

2. Mixto, webmail y cliente tipo pop3 (Eudora, Outlook, Thunderbird, etc)

EN RESUMEN

Un programa de correo tradicional debe configurarse en cada ordenador en el que vayamos ausar nuestro correo. Webmail es un entorno de correo independiente del equipo y prácticamenteno necesita configuración.

CONFIGURACION

5

Page 6: Configuracion

2. Instalar correo en Linux

Vamos a aprender cómo montar un servidor de correo paso a paso.

¿Qué es qmail?

Qmail es un Agente de Transporte de Correo (MTA, Mail Transport Agent en inglés) para sistemasoperativos tipo UNIX. Se trata de un sustituto completo para el sistema sendmail que sesuministra con los sistemas operativos UNIX. Qmail utiliza el Simple Mail Transfer Protocol (SMTP,Protocolo Simple de Transferencia de Correo) para intercambiar mensajes con los MTA (Agentesde Transporte de Correo) de otros sistemas.

¿Qué es smtp-auth?

smtp-auth es un parche para qmail, que activa el soporte para el protocolo de autentificaciónSMTP con la búsqueda de diferentes tipos de autentificación como: LOGIN, PLAIN y CRAM-MD5.Este parche es útil ya que previene de la posibilidad de que nuestro servidor sirva para hacerspam.

¿Qué es daemontools?

Daemontools es una colección de utilidades para el manejo de servicios UNIX.

Supervisa un servicio. Éste arranca el servicio y reinicia el servicio si éste muere. Arrancar un nuevo servicioes fácil: se necesita un directorio con un script run que inicie el servicio.

multilog guarda los mensajes de error en uno o más logs. Él opcionalmente añade en cada línea la fecha yhora, y para cada registro, incluye o excluye las líneas que emparejan patrones especificados. Rotanautomáticamente registros para limitar la cantidad de espacio de disco usada. Si el disco está lleno, sedetiene brevemente y lo intenta otra vez, sin perder ningún datos.

CONFIGURACION

6

Page 7: Configuracion

¿Qué es vpopmail?

La manipulación de dominios virtuales es una edición común planteada por los nuevos usuariosen las comunidades de qmail y del postfix. Inter7 ha desarrollado el vpopmail (vchkpw), unpaquete de software libre del GLP, para proporcionar una manera fácil de manejar dominiosvirtuales del email y cuentas del email. Además es muy útil ya que podemos tener variosdominios en una sola dirección IP.

Después de ver estos conceptos vamos a empezar con la instalación del servidor de correo. Esta instalaciónse basa en una distribución Debian, pero es adaptable para cualquier otra distribución.

Requisitos

Se debe tener desinstalado el MTA, que puede ser en caso de RedHat (sendmail) o en Debian (exim).

apt-get remove exim

Descargar paquetes

Vamos a descargar los paquetes necesarios para la instalación del servidor de correos. Por comodidad vamosa instalar el paquete wget, por si no lo poseemos. Una vez instalado wget nos vamos a disponer a descargartodos los paquetes necesarios.

mkdir -p /usr/local/src/qmailcd /usr/local/src/qmailwget http://cr.yp.to/daemontools/daemontools-0.76.tar.gzwget http://cr.yp.to/ucspi-tcp/ucspi-tcp-0.88.tar.gzwget http://cr.yp.to/software/qmail-1.03.tar.gzwget http://members.elysium.pl/brush/qmail-smtpd-auth/dist/qmail-smtpdauth-0.31.tar.gzwget http://www.inter7.com/devel/vpopmail-5.3.14.tar.gzwget http://www.ckdhr.com/ckd/qmail-103.patchwget http://www.qmail.org/qmailqueue-patch

CONFIGURACION

7

Page 8: Configuracion

Descomprimir paquetes

Ahora vamos a proceder a descomprimir cada paquete descargado en el sitio que le corresponde.

cd /usr/local/src/qmailtar -xzf qmail-1.03.tar.gztar -xzf ucspi-tcp-0.88.tar.gztar -xzf qmail-smtpd-auth-0.31.tar.gztar -xzf vpopmail-5.3.14.tar.gzmkdir /packagecd /packagetar -xzf /usr/local/src/qmail/daemontools-0.76.tar.gz

Aplicación de parches a qmail

Una vez descomprimido cada paquete vamos a proceder a aplicar los parches pertinentes a qmail, para quenos dé soporte para smtp-auth, para qmailscanner y nos quite algunos fallos de dns.

Este parche nos sirve para poder usar smtp-auth.

cd /usr/local/src/qmail/qmail-smtpd-auth-0.31 cp README.auth base64.c base64.h ../qmail-1.03 patch -d ../qmail-1.03 < auth.patch

Este parche es para solucionar un problema de zonas mayores a 512.

cd /usr/local/src/qmail/qmail-1.03 patch -p1 < ../qmail-103.patch

El siguiente parche es por si más adelante, podemos usar qmailscanner

cd /usr/local/src/qmail/qmail-1.03 patch -p1 < ../qmailqueue-patch

CONFIGURACION

8

Page 9: Configuracion

Instalación de qmail

Una vez aplicados los parches nos toca instalar paso a paso nuestro qmail.

kdir /var/qmailmkdir /var/log/qmailgroupadd nofilesuseradd -g nofiles -d /var/qmail/alias aliasuseradd -g nofiles -d /var/qmail qmailduseradd -g nofiles -d /var/qmail qmailluseradd -g nofiles -d /var/qmail qmailpgroupadd qmailuseradd -g qmail -d /var/qmail qmailquseradd -g qmail -d /var/qmail qmailruseradd -g qmail -d /var/qmail qmails cd /usr/local/src/qmail/qmail-1.03 make setup check ./config-fast maquina.dominio.com

NOTA: maquina.dominio.com quiere decir que en maquina ponemos el nombre que le dimos a nuestroservidor y en dominio el dominio que hayamos contratado, un ejemplo sería: Mi maquina se llama mailhosty mi dominio contratado es www.pruebas.com, entonces mi nombre sería mailhost.pruebas.com

Instalación de ucspi-tcp (tcpserver)

No hemos hablado anteriormente de este apartado ya que este paquete tan solo contiene tcpserver ytcpclient, las herramientas para construir la línea de comandos del servidor cliente.

cd /usr/local/src/qmail/ucspi-tcp-0.88 make make setup check

Instalación de daemontools

cd /package/admin/daemontools-0.76 package/install

Para comprobar que las daemontools estan arrancadas, hacer un ps ax y mirar si aparece “/bin/sh/command/svscanboot” y “svscan /service”.

CONFIGURACION

9

Page 10: Configuracion

Instalación de vpopmail.

Bueno ya vamos avanzando, ahora nos disponemos a instalar vpopmail.

groupadd -g 89 vchkpw useradd -g vchkpw -u 89 vpopmail

Una vez añadido el grupo de vpopmail y el usuario nos disponemos a compilar vpopmail, todo ello como root.

cd /usr/local/src/qmail/vpopmail-5.3.14 ./configure —enable-ip-alias-domains=y —enable-ucspi-dir=../ucspi-tcp-0.88 —enable-logging=y –nable-tcpserver-file=/etc/tcp.smtp —enable-many-domains=y —enable-passwd=y

make

make install-strip

Agregamos nuestro dominio y un usuario de prueba, para que una vez hechos los scripts los servicios abranlos puertos pertinentes.

/home/vpopmail/bin/vadddomain pruebas.com <contraseña> /home/vpopmail/bin/vadduser [email protected] <contraseña>

CONFIGURACION

10

Page 11: Configuracion

3. Configuración de Windows Mail

Una vez que tengamos una dirección de correo electrónico y una conexión a Internet, podemos enviar yrecibir correo electrónico. Para utilizar el correo electrónico en Windows Mail, en primer lugar debemosconfigurar una cuenta de correo electrónico. Antes de agregar una cuenta, necesitaremos cierta informacióndel ISP: la dirección de correo electrónico, la contraseña, los nombres de los servidores de correo electrónicoentrante y saliente, y algunos otros detalles.

Para agregar una cuenta de correo electrónico en Windows Mail

Pulsa para abrir Windows Mail.En el menú Herramientas, haz clic en Cuentas. Pulsa en Agregar, en Cuentade correo electrónico, en Siguiente y, a continuación, sigue las instrucciones.

Durante la configuración, se solicitará un nombre para mostrar. Se trata del nombre que los destinatariosverán cuando les enviemos un mensaje de correo electrónico.

Lectura de mensajes de correo electrónico

Windows Mail comprueba si se ha recibido correo electrónico siempre que se inicia el programa y cada 30minutos después del inicio. (Para cambiar este intervalo, consulta Comprobar si hay nuevo correoelectrónico.) El correo electrónico recibido aparece en la bandeja de entrada. La bandeja de entrada es unade las diversas carpetas que contienen correo electrónico.

Para ver una lista del correo electrónico que se ha recibido, pulsa en Bandeja de entrada en la lista Carpetas.Los mensajes de correo electrónico aparecen en la lista de mensajes. La lista muestra quién envió el correo,el asunto y cuándo se recibió.

CONFIGURACION

11

Page 12: Configuracion

Para leer un mensaje, pulsa en él en la lista de mensajes. El contenido del mensaje aparece debajo de lalista de mensajes en el panel de vista previa. Para leer el mensaje en una ventana independiente, haz dobleclic en él en la lista de mensajes.

Para responder a un mensaje, pulsa en el botón Responder.

CONFIGURACION

12

Page 13: Configuracion

Creación y envío de mensajes de correo electrónico

Para crear un nuevo mensaje de correo electrónico en Windows Mail, pulsa en el botón Crear correo. Se abrela ventana de nuevo mensaje.

Ejemplo

A continuación, se describe cómo rellenar la ventana del mensaje en Windows Mail y en la mayoría de losprogramas de correo electrónico:

En el cuadro Para, escribe la dirección de correo electrónico de al menos un destinatario. Si vas a enviar elmensaje a varios destinatarios, escribe un punto y coma (;) entre las direcciones de correo electrónico.

En el cuadro CC, puedes escribir las direcciones de correo electrónico de cualquier destinatario secundario,es decir, personas que deben conocer la existencia del mensaje pero que no necesitan realizar ninguna accióna causa de él. Estas personas recibirán el mismo mensaje que las personas del cuadro Para. Si no haydestinatarios secundarios, deja este cuadro en blanco.

En el cuadro Asunto, escribe un título para el mensaje.

En el área en blanco grande, escribe el mensaje.

CONFIGURACION

13

Page 14: Configuracion

Para adjuntar un archivo al mensaje, pulsa en el botón Adjuntar archivo al mensaje situado en la barra deherramientas (situada justo debajo de la barra de menús). Busca el archivo, selecciónalo y, a continuación,haga clic en Abrir. El archivo ahora aparece en el cuadro Adjuntar en el encabezado del mensaje.

Archivo adjunto de un e-mail

Hemos terminado. Para enviar el mensaje, pulsa en el botón Enviar. El mensaje viaja por Internet hastallegar a los destinatarios.

EN RESUMEN

Windows Mail comprueba si se ha recibido correo electrónico siempre que se inicia el programay cada 30 minutos después del inicio. El correo electrónico recibido aparece en la bandeja deentrada. La bandeja de entrada es una de las diversas carpetas que contienen correoelectrónico.

CONFIGURACION

14