8

Carlaymaricela

  • Upload
    sec-321

  • View
    248

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El área de un círculo, es la medida de la superficie limitada por la circunferencia perimetral del círculo dado. Área del círculo como superficie interior del polígono de infinitos lados

El área del círculo se deduce sabiendo que la superficie interior de cualquier polígono regular es igual al semiproducto entre el apotema y el perímetro del polígono, es decir: .

Considerando la circunferencia como el polígono regular de infinitos lados, entonces, el apotema coincide con el radio de la circunferencia, y el perímetro con la longitud, por tanto, el área interior es:

Una línea puede ser curva, como la de la izquierda, o recta, como la de la derecha. En el segundo caso decimos que tenemos una línea recta, o, simplemente, una recta.

Las líneas se extienden por ambos lados indefinidamente. A

veces se recuerda esto con flechas en ambos extremos.

Como las líneas se extienden indefinidamente, no pueden medir.

También puede haber porciones de línea recta que sólo estén limitadas en

un extremo. En este caso se habla de semi- rectas.

Dos rectas que no son paralelas se cruzan en un punto(también se dice que se cortan en ese punto), y entonces forman cuatro ángulos.

Al ángulo que forman entre sí dos semi-rectas perpendiculares s e le llama ángulo

recto; se suele denotar con un cuadrito junto al vértice.

Un ángulo que es menor que un ángulo recto se denomina ángulo agudo.

Un ángulo que es mayor que un ángulo recto pero menor que un ángulo llano se denomina ángulo obtuso.

Un ángulo que es mayor que un ángulo llano se denomina ángulo entrante.

Las categorías de ángulos agudos, rectos, obtusos y entrantes permiten describir qué tan pequeños o grandes son los ángulos.

Sin embargo, con mucha frecuencia es necesario hacer mediciones más finas. Para hacer esto, se acostumbra dividir el círculo en 360 ángulos iguales, que se denominan grados.