11
.. CONTADURÍA NOMBRE DEL TRABAJO: (REVISTA DIGITAL SOBRE SUSTENTABILIDAD). ALUMNO: ROSALINO CRUZ HERNANDEZ DIANA ITZEL CRUZ DE LA CRUZ KAREN CONCEPCION SIERRA RUIZ DAVID BAUTISTA SANTOS CUATRIMESTRE: GRUPO: “C” DOCENTE: L.C VICTOR HUGO MENDOSA ALVARADO TUTOR DEL GRUPO: L.C CARLOS HERNENDEZ HERNZNDEZ

Revista digital

  • Upload
    equipo5

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista digital

..

CONTADURÍA

NOMBRE DEL TRABAJO: (REVISTA DIGITAL SOBRE SUSTENTABILIDAD).

ALUMNO:

ROSALINO CRUZ HERNANDEZ DIANA ITZEL CRUZ DE LA CRUZ

KAREN CONCEPCION SIERRA RUIZ DAVID BAUTISTA SANTOS

CUATRIMESTRE: 1° GRUPO: “C”

DOCENTE: L.C VICTOR HUGO MENDOSA ALVARADO

TUTOR DEL GRUPO: L.C CARLOS HERNENDEZ HERNZNDEZ

HUEJUTLA DE REYES, HGO. OCTUBRE 2014.

Page 2: Revista digital

REVISTA DIGITAL SOBRE SUSTENTABILIDAD

En la carrera de contaduría por lo regular usamos en exceso la hoja de papel por

lo cual esto incrementa la tala de árboles en los bosques de nuestro país, sin

embargo como equipo propones reutilizar las hojas de papel para elaborar

nuestras actividades del día a día. Esto nos dará un gran beneficio en lo ecológico.

En la sociedad es de gran impacto por el desempleo de la gente ya sea en la

zona urbana o rural, sin embargo una de las grandes y más importantes ventajas

es la superficie y el entorno que cada quien goza por la existencia de los recurso

naturales que nos rodea por lo cual propones la siembre de árboles alrededor de

la empresa donde colaboramos.

En lo económico una de las principales ventajas es los ingresos que genera

cada empresa al vender ciertos productos de la materia prima extraído de los

recursos naturales así mismo satisfacer las necesidades de las familias o la

población en general de igual manera tendrán una vida digna y satisfactoria.

Page 3: Revista digital

En lo espiritual algunas religiones no permiten la tala de árboles ya que para ellos

es una falta de respeto a la “tierra madre” por lo cual deben cuidar su recurso

natural para el gran beneficio en un gran futuro de los próximos descendientes a la

vida.

En lo político hay reglas de la constitución mexicana por lo cual han prohibido la

tala de árboles, sin embargo deben ser respetados o por lo contrario serán

sancionados y deberá asumir su responsabilidad como ciudadano de nuestro país

de México.

Carolina Marín Tamayo

OTRA ACCION QUE ARIAMOS COMO CONTADORES. YA NO UTILIZAR

LAPICES.

Como lo dijimos en el ejemplo anterior que reduciríamos el uso de papel y lo

haríamos electrónicamente llano sería necesario utilizar lápices y así

contribuiríamos a reducir la tala de árboles.

En lo social no sería un gran impacto porque no estamos ablando de una gran

cantidad de lápices si acaso seria unos pocos los perjudicados ya que existiría el

desempleo y la falta de recursos en las familias

En lo económico nos beneficia ya que ahorramos una cantidad de dinero porque

ya no tendríamos que comprar lápices pero algunas empresas saldrían

perjudicadas ya que no tuvieran que producir el producto.

Page 4: Revista digital

En lo espiritual seria de cada persona por su forma de ver las cosas algunas

religiones prohíben algunas cosas ahí entra que para algunos no les permite la

religión tirar los árboles.

En lo político en la constitución existen reglas que protegen a la ecología. Y hay

penalizaciones para quienes lo destruyan o abusen de ello

Jetter ina.

EXISTE LA ACCION QUE ARIAMOS LOS CONTADORES SERIA UTILIZAR

MENOS EL USO DE LA TECNOLOGIA:

Reduciríamos el uso del petróleo, que conque elaboran las computadoras, los

celulares, Tablet, entre otros. Eso nos ayuda también a cuidar nuestro recurso

natural que por el cual nos beneficia para diferentes usos, y con la contribución de

poder cuidarlo y satisfacernos deliberadamente su uso.

En lo social sería un impacto tremendo ya que sin el usos de esas tecnologías no

sabrían cómo comunicarse y como realizar diferentes tipos actividades pero con lo

mismo, perjudicaríamos a las empresas o tiendas departamentales donde venden

este tipo de aparatos, y los perjudicados vendrían siendo los empleados porque si

no se vende bajarían los sueldos y no tendrían llevar el sostén de la familia.

En lo económico nos beneficiaria ahorraríamos dinero como para el celular ya no

pondríamos saldo, o ya no pagaríamos caber o internet. Pero para las empresas

bajarían sus ventas y perjudicaría a cada uno de los empleados.

Page 5: Revista digital

En lo espiritual: existen personas que están en contra de la tecnología como son

los que están muy apegados a una religión ya que ellos suelen mantenerse

leyendo su biblia. Aunque eso no es para burlarse pero también cada quien tiene

la forma de vivir su vida.

En lo político: beneficiaria a los del gobierno ya que ellos venden el petróleo al

extranjero y los perjudicado siempre seriamos nosotros los mexicanos pero

siempre hay una ley para no sentirnos perjudicados y para que nos amparen.

Gomes Villegas Mauricio

OTRA ACCION QUE ARIAMOS COMO CONTADORES. ES EL CONSUMO DE

LUZ

Uno como contador utiliza mucha energía eléctrica por la cual yo propongo se

redujera el uso de luz, ya que trabajen en lugares con mucha iluminación y usar la

computadora cuando real mente sea necesario.

En mi opinión digo que no madamas los contadores utilizan mucha luz sino toda la

saciedad por la cual estamos generando un gran consumo de energía eléctrica y

con ello hay mucha contaminación.

Page 6: Revista digital

En lo económico cada persona gastaría menos sus ingresos y ahorrarían mucho

dinero y como empresa le va mejor porque tendrían mayor capital.

En lo político digo que es mejor porque hay campañas de ahorrar la luz eléctrica

Ángel Paniagua

En el campo dela contabilidad nuestra empresa generamos el uso excesivo de los recursos naturales la sustentabilidad supone un cambio estructural en la manera de pensar el desarrollo en la media en la que impone límites el crecimiento productivo, al consumo de recursos y a los impactos ambientales más allá de la capacidad de aguante del ecosistema.

CAPITAL NATURAL

Son los recursos comerciales y no comérciales y servicios ecológicos los cuales proveen de lo necesario para la vida incluyendo comida,agua,energía,fibra,estabilización del clima, capacidad de regeneración del agua, otros servicios que mantienen la vida.

NOKIA MÉXICO:

Ha sido distinguida en distintos años por organización ambientalista Greenpeace como la empresa más verde del país. Su participación en varias naciones del mundo le permite además transmitir en varios lugares la necesidad de implementar servicios que ayuden a

Page 7: Revista digital

aminorar el cambio climático. Greenpeace resalta que esta empresa se ha preocupado de presentar productos libres de substancias tóxicas y por el reciclaje de sus celulares.

BIMBO:

Aparece en la lista verde de Greenpeace dado su interés por no vender alimentos transgénicos. Bimbo decidió emprender una campaña por ser una empresa más verde y se convirtió en la primera compañía mexicana en usar en sus empaques material 100% amigable con la naturaleza.

HONDA:

La empresa se centra en dos tecnologías de combustibles alternativos: los impulsados por gas natural en su modelo “Civic GX” y la célula de combustible de hidrógeno “FCX”. También ha tomado acciones en la creación de una infraestructura para el hidrógeno.

TELMEX:

Reconocidas por su preocupación ecológica. El director general de Telmex, Héctor Slim, es uno de los más importantes investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM. Entre sus aportaciones está la publicación de un libro que enseña a proteger la riqueza de la diversidad biológica del país.

HP MÉXICO

Ha sido una de las ganadoras en los Green Comm Awards México dado que contribuye a través de su tecnología a la reducción del daño al medio ambiente y el calentamiento global. Su mayor mérito radica en la creación del programa “Crea-bosques” que involucra a niños y profesores para reforzar la educación ambiental, imponiendo valores de respeto y cuidado por el ecosistema.

BIBLIOGRAFIAS

NOKIA MÉXICO:

Ha sido distinguida en distintos años por organización ambientalista Greenpeace como la empresa más verde del país. Su participación en varias naciones del mundo le permite

Page 8: Revista digital

además transmitir en varios lugares la necesidad de implementar servicios que ayuden a aminorar el cambio climático. Greenpeace resalta que esta empresa se ha preocupado de presentar productos libres de substancias tóxicas y por el reciclaje de sus celulares.

BIMBO:

Aparece en la lista verde de Greenpeace dado su interés por no vender alimentos transgénicos. Bimbo decidió emprender una campaña por ser una empresa más verde y se convirtó en la primera compañía mexicana en usar en sus empaques material 100% amigable con la naturaleza.

HONDA:

La empresa se centra en dos tecnologías de combustibles alternativos: los impulsados por gas natural en su modelo “Civic GX” y la célula de combustible de hidrógeno “FCX”. También ha tomado acciones en la creación de una infraestructura para el hidrógeno.

TELMEX:

Reconocidas por su preocupación ecológica. El director general de Telmex, Héctor Slim, es uno de los más importantes investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM. Entre sus aportaciones está la publicación de un libro que enseña a proteger la riqueza de la diversidad biológica del país.

HP MÉXICO

Ha sido una de las ganadoras en los Green Comm Awards México dado que contribuye a través de su tecnología a la reducción del daño al medio ambiente y el calentamiento global. Su mayor mérito radica en la creación del programa “Crea-bosques” que involucra a niños y profesores para reforzar la educación ambiental, imponiendo valores de respeto y cuidado por el ecosistema.

BIBLIOGEAFIAS

: http://www.monografias.com/trabajos82/importancia-ecologia-ambito-empresarial/importancia-ecologia-ambito-empresarial2.shtml#ixzz3FgEF7Zrp

www.expoknews.com/cuadro-de-honor-de-empresas-verdes-en-mexico/

Page 9: Revista digital