9
“LOS GANADORES DEL BREXIT” Blog Ethika Global Consulting, CEO Manuel Nogueron Daniel Pingarrón (19.10.2016)

Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

“LOS GANADORES DEL BREXIT”Blog Ethika Global Consulting, CEO Manuel Nogueron

Daniel Pingarrón (19.10.2016)

Page 2: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Con más de 8 años de experiencia en el mercado de capitales es experto en estrategia de mercados, CFDs, Forex, equities y análisis técnico. Colabora habitualmente con publicaciones financieras y generalistas.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Page 3: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

En el verano de 2015, la Libra Esterlina tocó su valor máximo frente al Euro desde octubre de 2007, en niveles de 1,44.

Justo un año antes, en julio de 2014, la divisa británica tocó sus máximos desde el 2008 en su cruce frente al billete verde, en la cota de 1,72.

En estos momentos, la Libra cotiza cerca del 30% por debajo de aquellos niveles en su cruce frente al Dólar, y un 23% por debajo de los niveles de julio de 2015 en su cambio frente al Euro.

La enorme caída de la Libra se explica en dos movimientos. En primer lugar, tenemos el descenso iniciado aproximadamente un año antes de que se produjese el referéndum sobre el Brexit, ante el temor de que los ciudadanos británicos votaran a favor de salir de la Unión Europea. Este primer tramo bajista le costó a la libra cerca de un 10% de su valor frente al Euro.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 4: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

El segundo movimiento, originado con la confirmación, por sorpresa, de que habría Brexit a partir del 25 de junio, le ha supuesto a la Libra una caída adicional del 15%.

Así pues, desde hace algo más de un año, los nervios se han apoderado de la Libra. Posiblemente, el capítulo más célebre ha sido el reciente flash crash, sucedido en la madrugada del viernes 7 de octubre, cuando, sin conocerse exactamente por qué, la divisa británica se desplomó de golpe cerca de un 10%, para recuperarse minutos después.

Todo este movimiento de la divisa no obedece a una rigurosa cuestión económica, sino que está basada exclusivamente en unas expectativas muy poderosas, pero que aun están por confirmar.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 5: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

La economía británica no está registrando ningún deterioro destacable desde que se confirmó el resultado del referéndum. Desde julio, los datos macroeconómicos británicos han mantenido más o menos la misma tónica que venían mostrando, con dos excepciones: los índices de confianza sí que han empeorado con claridad, mientras que las exportaciones y sus sectores relacionados han mejorado, por la depreciación adicional que ha tenido la Libra.

Al hilo de esto, se ha producido algo bastante sorprendente: la Bolsa de Londres, lejos de mostrar una preocupación por el futuro económico de la isla, fuera de la Unión Europea, ha celebrado exclusivamente la oportunidad que le ha ofrecido el desplome de la Libra para subir hasta sus máximos históricos.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 6: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

Cosa que nunca antes se había visto: la divisa de una región se desploma ante la apertura de un nuevo escenario geopolítico lleno de incertidumbres y amenazas (no ante un shock económico en curso), y la cotización de las empresas de esa región desarrollan un rally, motivadas únicamente en la oportunidad exportadora que genera la depreciación de su divisa en el corto plazo, y obviando por completo las amenazas que con tanta intensidad refleja la divisa.

En consenso de analistas apunta a que será en 2017 y 2018 cuando la economía británica reciba el impacto derivado de la ruptura con la Unión Europea. El Banco de Inglaterra recientemente ha reducido a la tercera parte el crecimiento estimado para 2017, hasta el 0,8%, desde el 2,4% previsto en mayo, cuando no contaban con que hubiera Brexit. No es casualidad que varias casas de análisis estén recomendando salir de la Bolsa británica, o incluso, mantener posiciones cortas desde estos niveles.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 7: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

Por supuesto que si se hace un análisis pormenorizado, existen muchas empresas a las que les beneficia todo lo que genera el Brexit en general, y la caída de la Libra en particular.

Por ejemplo, la enorme volatilidad que ha sacudido a los mercados globales por esta razón, ha favorecido a las divisiones de trading de los grandes bancos de inversión, que normalmente, ven incrementados sus beneficios cuando se producen explosiones de volatilidad. Posiblemente, las actividades de trading de los grandes operadores del mercado tuvieron mucho que ver con el flash crash del 7 de octubre, y han acentuado la depreciación de la libra, vendiendo esterlinas en los mercados desde que se conoció el resultado de la votación el 24 de junio.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 8: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

También existen muchas empresas británicas con una exposición muy reducida a la economía británica, y que al ser masivamente exportadores, la depreciación de la Libra les beneficia por encima de los perjuicios que genera el frenazo económico local. Pero en este tipo de situaciones, finalmente suele imponerse el peso del contexto negativo.

Por ejemplo, en los peores momentos de la crisis europea en el segundo trimestre del año 2012, cuando se dudaba de la permanencia del Euro y de la integridad de la Eurozona, la cotización de las empresas alemanas exportadores no subía por la depreciación del Euro.

Así que la relación que estamos viendo ahora entre el Brexit, la Libra y la Bolsa de Londres, no deja de ser muy extraña.

Daniel Pingarrón, colaborador del blog de Ethika Global Consulting

Blog Ethika Global Consulting“Los ganadores del Brexit”

Page 9: Los ganadores del Brexit - Blog Ethika Global Consulting

Ethika Global Consulting Ethika Global Consulting S.L., fundada por Manuel Nogueron en 2004, opera en España

inscrita en el registro de la CNMV como Agente de Kession Capital Ltd y opera con una licencia que permite a la compañía trabajar con empresas y particulares. Ethika Global Consulting

ofrece novedosos modelos de trading creados in-house que permiten operar en el mercado de divisas de manera controlada gracias a la diversificación del patrimonio del cliente.

Twitter @EthikaGlobal