Transcript
Page 1: PEP TURNO VESPERTINO · 2016. 8. 17. · Ialler de Ulseño I-'ractícas del Lenguaje (primer mes, I Cinthia Kuperman 10 a 30 r,t0 I luego en escuela) Taller de Diseño Ciencias Naturales

PEPTURNO VESPERTINO

, o

l' a 3'

° ° ~I

I -j

° °,

140 a 6°I -- )O¡

I

4° a 6°11°a6°:

Judith Taub

CantoMateria Profesor Horario Piso Aula Est

-~~~~~---~L-U-N-E-S--~--------~

CÁMPO DE lA FORMACiÓN GENERAL IDidáctica 2 I Patricia Bavaresco : _1° ': 3"-. .ZjLenguajes Artísticos Expresivos: Medios audiovisuales I Carolina luzuriaga 4" a 6" 15Lenguajes Artísticos Expresivos: Tea_t_ro____ __ _ _ Analia Yañez l' a 3' 'Z.'/S-----Nu,l"as Tec=logiaPDiGáDidáctica 1Taller de Acompañamiento de lectura y escritura (fuera delPñil1'iIrtSlmll --------. - - -- .- -.Historia Social y Politica de la Educación Argentina ~ Anali Schulhteis 4° a 6°

CAMPO DE LA FORMACiÓN ESPEcíFICAa [",,,,ática en er-2ÓtJCiCIQjSelllinario) ~ejª' IctrcrMosquela

Alfabetización inicial I Silvia González---------asJl.G....enJa..Edu . . .Literatura en la Educación Primaria __ Cecilia Bajo_u_r 1_0_a_3_0_ n-

CAMPO DE LA FORMACiÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE L~__ITaller de Diseño Ciencias Sociales (primer mes. luego I

en escuela) Se conversa en el taller si coinciden con la I Marina Peleteirocursada de Lit en Ed Primaria. 1

- _ E~PACIOS DE DEFINICiÓN INSTITUCIONAL (E~I) r I,,01 1: Taller de Escritlir:;¡Aca . . . °

'-~~-~-~-C-A-M-P-O-D-E~lA-M-F~-R-R'-~-;-~=~=N=G",,:o-N-E-R~A-l~~=~"=~~~~~r=+=i=

_ • .........l ,

Didáctica 2 I Patricia Bavaresco 4° a 6° _zl ~ IEducación Sexual _ __ _ Paula Bilder 1° a 3° <-

Educación Sexual Paula Bilder 4° a 6° )1Historia Socialy'politica de la Educación Arg._e_n_ti_na ~_A_lejandra Martinelto j.J."-~3° 12. .Historia Social y Politica de la Educación Argentina Alejandra Martlnetto 4" a 6" _1.-1Pedagogía ---LMarce~ Fridman 1° a 6° 2..{6icglggi:;¡ "d"c:;¡cign:;¡1 __ _ _, __ GeGiIia.J_o_dar__ 1Jl.a6° .5N",e'lasTeenelegi_a_E__________ Dar.lieUosca¡:¡o ~ °

-l' a 6°

Claudio FerraroLenguajes Artisticos Expresivos: Narración~Patricia~addonnl-i -~""-'

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECIFICAé . s construcción de Mariela Helman¡ciudadana en la Educación Primaria _

JProblem¿ti~a Actuales de la Educación Primaria Patricia Bavaresco 1° a 3°Enseña.n~a_d_e_la_M__at_e_m_a_'t_ic_a..I_I___ Silvia Segal 1° a 6°-------+~oseñanza..de..la CienciaS-!'llatur:ales I ,lIJe.jan€lra Yuhjt~Aam4e-1as CienGÍas~gGial8s-1 -- - - - -t- Ma-rrnaP8¡ete-ir-o::::::--~1-.J4l-6-:-0_'-------,-Z~ -

.- CAMPO DE LA FOR'YI~C~IÓN_DELA PRÁCTICA DOC_E_N_T=E---- ¡--r-Taller 5 y 6 a designar 1° a 3°

\

--- - -.. --E-SP-A-C-IO-S-D-E-D-E-FI-N-IC-láNINSTITUCIONAL (EDI) ----~--L_==c_¡E[)I 3: Taller Educación de j~venes y,ad~tt~RCOLES_~"",-,-~_M_a~V_.'..L~c_lo_ri~.~-.~-i-n!-a-s-»_,_,4

0~6~~l=

1 --.<::.AMP_ODE lA FORMACiÓN G~_NERAl ~~IDidáctica 1 Debora Knobel 1° a 3° 3 2 1

- - ¡ --- ---

Filosofia y Educa_ción Solia Dafunchio 1° a 3° 3)Lenguajes Artísticos Expresivos: cúefpo. sonidos ymovimiento Osvaldo AguiJar 4° a 6° 26_. - ------------- . --------Nuevos Esce_n_a_rios:cultura. tecnología y subjetividad Marina Peleteiro 1° a 6° ----r 2.5_ ~. CAMPO DE LA FORMACiÓN ESPEºíFIC_~ __ _ . Inseft8flW~e las Práetieas-deH:eftgtlaje I . I Martin 9.~lcía Sastre_. 10a 6°. 3t -

! e::; ¡otohcmendy 1° a 6° -41~:Enseñanza dela Mat-em-ática III Silvia Segal 1° a 6°~:1=-'-~1 13 I

CAMPO DE LA FORMACiÓN DE LA PRACTICA DOCENTE----- -.---

Page 2: PEP TURNO VESPERTINO · 2016. 8. 17. · Ialler de Ulseño I-'ractícas del Lenguaje (primer mes, I Cinthia Kuperman 10 a 30 r,t0 I luego en escuela) Taller de Diseño Ciencias Naturales

Ialler de Ulseño I-'ractícas del Lenguaje (primer mes, I

Cinthia Kuperman 10 a 30

Ir,t0luego en escuela)Taller de Diseño Ciencias Naturales (primer mes,

Celeste Perez Míchieli 4 o a 60

I~go en escuela)JUEVES

CAMPO DE lA FORMACiÓN GENERALlenguajes Artísticos Expresivos: Narración Marta lorente 4° a 6° I I J Jlenguajes Artisticos Expresivos: Narración Marta Lorente 1° a 3° I '7-'--- .Pedagogia Ma Fernanda Ramas 1° a 6° 23~--Taller de Acompañamiento de lectura y escritura (fueradel María Inés Mari I 1° a 3° I L¡Plan de Estudios)

CAMPO DE LA FORMACION ESPECíFICA IEnseñanza de las Ciencias Sociales II Marina Peleteiro 1° a 6° L 11Enseñanza de las Ciencias Naturales 11 Beatriz Libertíno 1° a 6° W

CAMPO DE LA FORMACiÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTEI 1° a 3°

-Taller 1 Frontini- --Taller 2 Buitron 4° a 6° I--Taller 3 y 4 a designar 10 a 30

Taller 5 y 6 (primer mes, luego en escuela) • a designar 1° a 3°ESPACIOS DE DEFINICION INSTITUCIONAL (EDI)

..L o

~ ni ,: T~"MrI < _",,,,,cil,, ',m'c I I AO £>0 -'--,-- _n J

EDI 3: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Marina Rubinstein 10 a 60I I IQ..

VIERNESCAMPO DE lA FORMACiÓN GENERAL

- Filesefia )' ¡;;d~6a6iéR I Se~gio8eJin_oberj I 10 a 30 1-:,)Instituciones Educativas I I - ,

I Adriana Sabella 1° a 3° [:'2Trab/ljo de C/lM'~O AsriaAo Saeella ¡

4° a 8°~- dg'I I -

~vI ,JLenguajes Artísticos Expresivos: La voz, instrumento del

Verónica Grande 10 a 3° )1-arte I-CAMPO DE LA FORMACiÓN ESPECíFICA I--

~ujetos de la Educación Primaria Silvina Lofeudo 1° a 6° ¡---~-~Enseñanza de las Practicas del Lenguaje 1I Laiza Otañi 1° a 6°Enseñanza de las Ciencias Sociales 111 Javier Trimboli 1° a 3° I 13_I

CAMPO DE LA FORMACiÓN DE LA PRACTICA DOCENTETaller de Diseño de Matemática (primer mes, luego en

Mónica Becerril 1° a 3°escu~la)- - - -- -- .Taller ~y 6 a designar 4° a 6°

ESPACIOS DE DEFINICiÓN INSTITUCIONAL (EDI) IE0L2.. DiseñO-de..pmyectos-culturales-{PEP\ Garolina-l:uzuriaga--j-t"-a-3

I : 2J;E9I4:-+aHer-<!e-8iseño-de-proyectos.culturales-(PE, , arolina-buzuriaga-+4° a6°I ~-