Download pdf - Mebrana plasmatica

Transcript
Page 1: Mebrana plasmatica

Para llevar a cabo las reacciones químicas necesarias en el

mantenimiento de la vida, la célula necesita mantener un medio

interno apropiado. Esto es posible porque las células se encuentran

separadas del mundo exterior por una membrana limitante, la

membrana plasmática. Además, la presencia de membranas

internas en las células eucariotas proporciona compartimientos

adicionales que limitan ambientes únicos en los que se llevan al

cabo funciones altamente específicas, necesarias para la

supervivencia celular.

:

Page 2: Mebrana plasmatica

Aislar selectivamente el contenido de la célula del

ambiente externo.

Regular el intercambio de sustancias entre el interior

y exterior.

Comunicación intercelular.

La membrana plasmática se encarga

Page 3: Mebrana plasmatica

Protección.

Ayudar a la compartimentalización subcelular.

Permitir el reconocimiento celular.

Servir de sitio estable para la catálisis enzimática.

Permitir direccionar la motilidad celular.

Servir de receptores que reconocen señales de

determinadas moléculas y transducir la señal al

citoplasma.

Funciones de las membranas

Page 4: Mebrana plasmatica

Membrana plasmática

Page 5: Mebrana plasmatica

Aunque el término lipoproteína podría describir cualquier

asociación de lípidos con proteínas, se suele restringir

para un grupo concreto de complejos moleculares que se

encuentran en el plasma sanguíneo de los mamíferos; las

lipoproteínas están formadas por lípidos asociados de

forma no covalente con proteínas (apolipoproteínas o

apoproteínas), pero también incluyen moléculas

antioxidantes liposolubles. Son partículas con un centro

apolar —que incluye triacilgliceroles y ésteres de

colesterol— y un revestimiento anfifílico formado por

fosfolípidos, colesterol no esterificado y las apoproteínas.

Lipoproteínas

Page 6: Mebrana plasmatica

La función de las lipoproteínas plasmáticas es

transportar moléculas lipídicas de unos órganos a otros en el medio acuoso del plasma. En el estado de ayuno normal el plasma humano tiene cuatro clases de lipoproteínas y en el periodo postabsortivo aparece una quinta clase, los quilomicrones.

FUNCION

Page 7: Mebrana plasmatica

LIPOPROTEINAS

Page 8: Mebrana plasmatica

Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico

circular o lineal que se replican y transcriben independientes del ADN cromosómico. Están presentes normalmente en bacterias, y en algunas ocasiones en organismos eucariotas como las levaduras. Su tamaño varía desde 1 a 250 kb. El número de plásmidos puede variar, dependiendo de su tipo, desde una sola copia hasta algunos cientos por célula. El término plásmido fue presentado por primera vez por el biólogo molecular norteamericano Joshua Lederberg en 1952.

Las moléculas de ADN plasmídico, adoptan una conformación tipo doble hélice al igual que el ADN de los cromosomas, aunque, por definición, se encuentran fuera de los mismos. Se han encontrado plásmidos en casi todas las bacterias. A diferencia del ADN cromosomal, los plásmidos no tienen proteínas asociadas.

PLASMIDO

Page 9: Mebrana plasmatica

PLASMIDO