Transcript
Page 1: II. Cochety Miss Curry ganadores G. P. JEANhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... · 2005. 1. 10. · este combate en Barcelona, ini-clai~do seguidamente de tener

~E(II1NT~A p~cwq~ EL MU?~DODkPORTIVO Mi~reo~es,28 de &tde~iibre194~

~s cUvexse6 pruebastuvo lugar el~ui~es con e.~ti~tenc1&del Gober-tador Civil, preaicLe~tede la DI-~)1itación Prov1uciaa~preS1t~eflteSd~la Federe~c1onEsp~f~o1ade Te..ijis. Asociación Ce.tg~1ana.Reel Barcelona y directivos del Real Tu-ñ. entre otras personalidades,prodig~inctosecarif~ososaplauseealos )ugadoresde ambossexosex-tranjeros ~i nacionales

Con este acto j~udoconsiderar-~o virtualmente terminado el d&timo Concurso 1nternacl~naldeNavidad, ~a tradicional cc~mpeti..cióri tertistica que el Real Turóha deserrolladoestos diOs en suspastes, habiendo alcanzado unmuy elevado nivel deportIvo.

A ello no ha Sido ajena la ini.pecable organlzacló.ndel club de~s calle Descartesa esta impor-i.ante competición Internacionalçue ha W~Ido,además en don~QsÓ Mir Servat, un infatige.bley eficiente Jue2i-~rb1tIro.Y:~osrestütedosde las finales queeparecen ~ continuación seflala..remosa los ganadoresde aaspl-ue~hes internacionalesquienes com-partirán con los quu vencieronen las Nacionales. recientemente

elebradas,E. Vijande, Miuguella,F~1a3~Barril-A CasteflÓ, Juan M.T~ntoré-PGarriga Nogués, ios ho-i~oresdel triunfo en el concursoravidefio del Ree.~Club de Tenisd~~TurÓ en el año 1949.

T~ESULTADOSDE LA$ FINALESIfldiv~due.l caballeros, Henry

Cochet (FTancla gt~nóa Jack llar..pei . (Australia), 2—6. 4—6, 6—2,10—a. 6—3.

Individual clames. Mlss JoaflCiii~ (Inglaterra) vence a Mrs.Joy Gannon de Mottra.in~ 6—4,

Doble 1ne~cUllno,Cochet (Prenda)-Harper (AUSVM.lla a Lufe Car..~ (Espa~a)-Mottrain(lng1ater~m),2—O. 4—6 6—-3, 13—4, C—1.

Doble damas, Mies Curry.-Mrs.Joy Gannon de Mottram a seflori-tes Pl~arBarril-ALda Guri, 6—l.~-4.

(Continúa en 2.’ p~g.)poco y desentumecerlos n~úscu-lO~ COn Ufl par de sesionestieentrenamientoen la sala.

~—~Sesabe ya donde tendrálugar el comriate?

Romero pone en mis manos elcontrato que acaba de recibir Yleo en una de las cláusuias: iElcombate se dlsputar~ en elStreamthon lee Rmg de LPn-tires».

—Es & local más importantede los varios que tiene ers ex-elusiva mister Cape!! — añadePesudo.

—A propósito de Capeil ¿quéhay de ~1erto en las no’t~ciasque han circulado estos días so-bre el duelo entabado entre él,tú Y Jack SolOmonspara la or-ganización del canipeonato delmundo del pesogallo?

—Pues la Cosa es bien senci-lla. Resulta que Capeil, desdeelmoment

0en que Romero fué de-clarado aspirante oficial al títu-10 de Manuel Ortíz, se puso encontacto conmigo para organizareste combate en Barcelona, ini-clai~doseguidamentede tenernuestra conformidad. gestiones

1 cOn el campeóndel mundo, del1 cual consiguió una opción prefe-rente, de la cual po se retractóOrtiz durante su ultima estanciaen Londres. Pero luego, Salo-mons, ha terciado en el asunto,ofreciendo al americanouna bol-La de quince mi~dólares paradisputare~tItulo contra O’Sulli-van, .que ni es aspirane oficial,ni siquieracampeónde su pais.Esa intromisión ha levantadogran revuelo entre loe críticoSingleses, quiénes unánimementeconsideranquedesdeel momentoque hay un aspirante oficial, eséste el que ha de disputar el tí-

. tulo y que solo en e~casode que~éste declinara. podria escogerse~c~lro, en cuyo caso antes queO’Sullivan ,estó Rowan que ade-másde serel campeónde Ingla.terra es el aspiranteal título decampeón de Europa. Ya cabes

~que los Ingleses son muy respe-tuosos Con 105 reglamentosy ~Osacuerdoe,incluso cuando no lesafectan directamente.En esteca-so. la crítica inglesa ha dadounaprueba do ~rafl imp~rcia1idad.

—~Ya qué Cree~que so,debela intromision de Salomons enese asunto~?

—A la rivalidad que existe en-tre él y Capeli.

—~Yquién creesque consegui-rá llevar el aguaa su molino?

—Capeli, que dobló la oferta~de Salomons.

—~Treintamil dó1are~—‘Y según me ha dicho en la

~i1tima eonversach5n telefónicaque con él he tienido, estabadispuestoa subir a cuarentamil

~Y aún a más si hubiera sido ne-1 cesario.Hizo de este asunto unacuesión de amor propio. Es el

~primer gran combate que vamosa Organizar de común acuerdo,Y no estabadispuesto a Cederlela mano a nadie. De momento

~Manuel Ortíz le ha dado su cori.~formidad por ~teléfan0 y los con-~tratos han salido ya de Londres. caminode Los Angeles.Creo quea estas horas, ya estarán en ma-no sde Ortiz y que no tardarán

~en llegar a las del organizadoringlés debidamentefirmados. De

~todas maneras, l~ conformidadha sido dada.

—~Ycuándo se disputará elcombateen todo caso?

—A mediadosde marzo.—Entonces, amigo Romero, el

combatede Londrestienemucha~mportanc1aPara~

ATL~TISMU

(Viene de 1.a pág.)nobles carnpeoflesvencedorescn re~petidas casiones de la gran com~petición serán sus principales fi-guras. Pero, quizá esta ves nosean sólo los gritos de ¡Rojo! ¡Mi-randa! que suenen de entre el gri.teno tie claxOns y bocinas. La som-

!t~ ___ _________ ___________

E “Noveles”, Valencia y At. Bilbao ~ Rumbo a Filipinas(View, de prin,er.i pagina)~ (v1~. de Dr~nieTi1p5giu~L Iebrey~nuevos partidos anuncia.~drid al resto d~la expedición.

de IúMge4~, que ya ~ øe* ~do~j~rademostrar la ~uperiort- ~ Entre emocionadasd~spedi~•. todo acllm~Z&dc»~y ~ ~ ~dad del equipo dej Raeing. ~ ~ numero de rscomend~~la re~Iput»ineiali4ad de Ms na!$~~ Mientras tanto, todos los dia- ~~ ~ ~ ~~~ros. ~ parLMlo que ~ j~i,. ~~ destacanen primera plana~racionamiento,paai que os dejeA~l*n ~es campeon~ñ M~tø.lIae~~los resultados de la primera~s~jlr de liarajasl~ iu’mos pasan..~ra ei~muy oportuna piedra de Jornada (le lOS equipos argellti- ~C’) ~e. : TRas, Valero, Teruel,loquepara que llagamosun c~icu- ~ Cli ESPUOa i’speclataenteel ~~ Pábre~c,Fernando, Rig~u,lo alro1luied~de las pcelbtilda. encuentro ud Racirig. — . Alfil. ~, ~ai~e. Ornar, Canier, Gre.u.

Jonista, pero, por anticipado, ya ~ COMENTARIOS I)~Fi LA ~~it55ifl~a.Mas, Arcas, Artigus, Die.des ce! RaCtng en terreno barca- go y Barreda, Talubien estebe.elj~ued~tenerse~r zony begur~que~ rRENSA A1tGE1~TLNA ~internacionaiHermtndez,pero octeel Rfc.in~vend.r~a Las ~rte dis- Buenos Aires. — Los criticos en vkln de galante despedidaapuestoa lograr un resultadoque deportivos CoIflClltilfl c1viC~1Ifle1it~~ cozupaiieros, pues se queda,este nt~y en consonapetacon el la derrcita dol itdI.’Ifl,g en Espa- ~ ~ es ~exii~ lesionado~t tuk que Ostenta... 1 y ~ ~ ña, aunqUetratan de emPlear pa- . y de las persona~«serlas» a laobIig~a mucliol Por eso, nu ve- 1i~Lfvo~diciendo que el ~saldus Junta Directiva en pleno, con et~

, ~mo~fácIl que 105 campeonesex- de la primera fe~h~dt su a(tUa- presidentedon Fflutcisco Saenaea1 ~CfltDp~ incurran en vonhtsnr~cióri en }~isp~iñaluz sido fuvur4ble a~bezadespidiendoa sus compa

bra de un gran campeónse eter.~excesvseen lMestaiia y en el p~-para los equipos ari~ieIltlriOs, ya ferus se1~oresdoctor Tri~ de Bes,nc sobre lo~ dos mas destacados~ltnqL0 ttzulgrana. que garlaron ~ios de los tres par. ~~~tor Amigó, Ochutorena, el en-ped~stristasespañoles. José Coil, Haia su prssentación.en ua- tido5 ~ugactos. -. trellacjot Patricio Ce.icedo y nues..campeónde Espfla tambl~ncomo~~rjd en esu~techa el San Loren- ‘rambi~n señaan que los del tro eoni~-,a~emde crittca depor-ellos, y que en sus ultimas actua.~ ,, ~ ALmagro, en el 5~stai11oMe- Raring notaron en forma cvitl~fl- tl~’. Santiago Garcia.ciones se ha mostr~ocomo la po ~tropo~itanopsi-a que el Atl~Uco te, rna~litio la diferencia del tC~~ El 1)r()IíraIna del viaje aéreo essible figura del ano. Todavía iio de Madrid espol~dopor el gran treno j ol rigor del clima, que el siguiente: Salida este. tarde,se sabe Oonde termtna ~ clase~partido y magnifico tesuitado lo- fueron eurnulit’s a los d.’inó-S de B~rajea,a las seis de la Var-de Con. p~raque no le concedo- graai, por el ltee.l Madrid ante equipot~argeuunosque actuaron le~rara llegar a Roma a lasmos si, menos las mismas pusib~ii-~~ RIclng en ia jornada jns.ugora~ ese día en España, 1~ausencIa 2~’45y reemprender vuelo a Inccades que aquellos. Decinios ~ ~de 5 jira flng.~vejar ~ ni~jwng~.de l~aIma.que cs fiel vt~rdadCrO22’só ; l1~in~i~.a Ly~a a ise 6’15mismas, y casi 805 atrevemos .i ,~ ~ en forma dee.u. ~ordenadordel equipo. ~y salida a las O~4~Uegt~4aa Ea-decir que aigo más. pera~iOn~ie un partido y de tzn t~eagrega que los elogios Pa- ~ a inc 11’45 y ~ ~

¿Es que en lugar de JtejoMiran-~r�sUlis~luque es dilicli superar.,. r.~la :abor de liLginio Gacela 110 ~J9’15 itegadu a O~Icutaa ~a 1’15da, será esta ‘vez ltojo—Coil? Itojo. ~pero no iniptcible ~~~CYl siiiO coflfiruldr esa aseve- Y »allda a las 2’46 y. fin dei ~‘I4..en sus últimas actuaciones, IiacC~ je de ida eaManila a las 1330demesy medIo, demost.rócon su me.~ Fui ülujn~,~ .~toci~e~,~ue ~n. raCión. .

~br marca del año sobre 10.000 VO5titfl~ de la Real Soc1esjs~ee~ Otre9 críticos califican la ele-~~ ~.Z4e del viernes. ~~metros liallarse en gran forma. i’e- ~tntre~tar~ai Newefl’s oi~ Boye, ! rrola coma una fuItu de 1>erfo’ l~0~eV~ ~a una «~ió~ de

a~iOn.~ro de entoncesacá transcurrieron~Psta utrecer a sus ln~nalgiuna,manco» y que duleP lAUtOS 1~tiC-~ Cama ~a es sabido el ~pafi~I

45 dias, y son mucr.-os días ~1fl~le» un »~iagniricr,parui~~,y t~-~r~‘ ~ muchos y que causaron~L-haberle -visio actuaS nuev,unentC,Qe *‘eng,ar» ~.a derrota .ses~ge presay desazónlógica CfltZC 105 ~ ~ P~UtLd~~ terrenceasegurar que se zyjantiene en la ~an ~ktines Znfltngtoa a jj~ .ieo. jn~tjndicieriait’~j partidariOs del f1i~pinos,peri, aue no ba concre-misma forma. liemos de creer que nes» por ita Ivle)os muchacbsa,, equipo eanipe’óri argentino ~ ~° e~lCuti.les y si, ~uicentente,el, y por esto c~1ocamo~a itojo ~lo cual es flnallclacj por aeina~gra añaden que~atOntO 1111 tl’UPeLÓO que iu~jug~a por l5~noche conde entre los favoritos Miranda, su ~te. a ‘os h1cterlc~ ulpu~co~s~~~ es una ~idn», hay que tener lzuUiIsaclÓn vspeca~lnoble y gran rival de otras veces,~uue l~taran de elcann&r}a ponlen- cenfianza en el llaetng *911 5U~3 LICVIU lOs blanquiaztllea unale vimos ea el Cran Premio Mar. du tula la ~xni, en ex sea~ox.~ ~futuras actuaesWiesCII ci viejo V’~ maleta repleto d~obs~uloscelino Cené, ahora hace tres Serna-~~_ 1u}garment~.~se dice ~ ~ — AlfiL i~pine~y uutorttia~i~y. tamblén~___ para los dirigentes del f~tbo1it-na3 escasaS, y su lorma andaba £11 ~ ~ ~»~» ~ el desea d~ regresarcon tres vio.

Brasil anteel campeonato~ en st~fl~ ~ ~ -~tos. ¿lI~~brápod~dorecuperar en ~ a strgo de srgwit1~ y v~~ ~ mundo reee cotuccaso,i~niylejos ele sus ~nejores rnomen- .~ ~ ~ ~ ~ bol ~5j*ffiO~ a la altura que rna.ian Col1Ø espacio de tiempo? Lo~ ~ ~dudamosy aun que conocemosel ~ ~ viaje y un. r~resoiei~s

pue~usen cesbonlado entes die } ~ j~ 1)ERROTA DFLcoraje de Miranda, es posib,ie que AStj~ffl~ufjEN BUENOS Anr.E~vencedor en Reus, 1e Miranda y ~ 4tACING ~ LOS JUGADORIES BLANQUJIPtiempo, ~Encambio, JoséCoil, granYebra, puede ser la gran flgur~df’ BhISnOS Aires — La derrota AZUI.E,s ~i~s~uMxj~ i~la Jean bula de 1950. Todovla ‘ del ftacmg pur 5—1 frente al MAIJItI»tenemosa otro corredor local Rl- ~Iteal Madrtd causó hondo estu~ Matiz-id. — Ofrecido por el En-cardo Yebra, que puede ser duran-~por entre los aulc-l~)nariosal fÚL- cargado de Ncgoctos de Fiipi-te buena parte del recorrido, el 1 bol, quienes lrulutlabletflente es- ¿ni5 en E~pai~a,eor~nejNieto~gran animador. Su reciente trlur* ~peraltan un resultado bien dite ~ 11 acetebr,ido un acto en ho-fo sobre Miranda, le presentanen rCijte . ¡ter de los jugadore~del Realun excelente estado de forma. ~ Mtchos dicen que aúR en el Club DeportIvo Español de flau~.

Estos Cuatro nombres, ~n de ! casode que no se les cwieectiese celon:i que mañana, miéi-cole~,ser,—sin CUntar los extranjeros—~la vctoria a los campeones de ~aIçirán por via a~eapara Mani-ya que desconocemostodavía los ~Avelanada tenian :s~esperanza ~ donde jugar~ri tres parido.nombres, los que den más juego, d~ un empate frente al gran en tos primeros días del próximopara l~ bataíJ3 indivIdual dej • equipom-aclrieño NO ob~Iantela enero. Asistieron eL director deXXVII Gran PremIo Jean Eouln. apla~ta~tederrota del domingo la Escuela de Estado Mayor, ge-

SeguIremosen rmestras próxima.i los shinchas esperanque se ce- genal Troneoso, personal de laediciones, dandø detalles de la Legación, directivos, entrenadorgrdu carrera. — (naktARDo GAR. y jugadores del club catalán ~CiA. periodistas.

Con simpóticas y elocuentes

u e Almagro pU1ab~s,el coronel Nieto brin-Uó por el éxito de a excursión

Pa-tieron ayer para Bilbao los la marcha del fútbol argentino, del Espanol a su puis, dicienddjuga4ores y ~iirectivos del San Lo.- ~dandole de ello razón los airlgcn- que este éxito no lo deseabaenrenza de Almagro y 1-a Uarcelona1 tea del eqUpO iorenclsta. a~icorno forma protocolaria sinó de todofutbL1í~tieales dedkó una amable ~~ cdPitAn iubletd, correcto Y am’- corazón, ya que él pertenecealdespedida. 1 ble. • Espdñoi desde hace bastantco

Li FederaciónCatalanade Fútbol ‘ Con los jUgaiorCS dei San Lo~ anos y en sus filas hizo sus pri.r~c~bióen su ¿ocal de la Pldza } renzo nos tj’asladarflOs luego al ~Sd- Rieras armas deportivas. Dedicóde ~‘ataIuña a is repre.sentacVan~ IOn 1tOS~J,.donde la directiva del ~ elogio al tesón y deportivis-argeatina.Don Agustul Pujol, scom-~Cluta de Futbol Barcelona. babia mo del club ~‘ recordó comopanalo de ma senoresAranó, Cap-~organizadoun almuerso ~e despe- muestra de amor Si equipo quedevili, Grau y Oel Secretario ge- d1415, al ci.ial estuvo invitada lo co~ ocasión de unos festivalesnera] d~n Luis ¿‘arcerlsas- le~h~ P~’~í~locaL deportlvo8, organizados por elCierno los l~onoresOe la casa, o~ Todos los jugadores del Bares ~ en honor a don Alfon-

lona Oepartieron sri la mesa cori ~ ~ él se emociuuó tantqsequ~indolescon un aperItivo. los dei equipo argentino, Incluso ante la perspectiva de vestir sueRecorrieron los visitantes su~de.. suplentes y componentes iei erai- coloreas que la nocheanterkr al

pendenciasadnur4ndolas cutadas ~ de aricionados- El entrenador partido durmió cori el uniformeInstalacione5 y la orgamzac~ ~e Enrique Fernández;Pepe ~mitier, ptlestonues.ra regional, para la cual tu, -Uorensy tanihCfl los ex eonipOflPTl- i~econtestó el Dr. Tilas devierta palebras de elogio. ~ del eiuipo camp’~(’nde Espa Be5 que egradeció las paabra~

Dm Agustín Pujo! interesósepoi ña de afiCíQflados de la posado del representante filipino y brin-

—~ temporada, hoy refuerzos del Es- dó a su ~tez por el mejor éxitopaña industrial. Cultural, espiritual y deportivo

En la presi~3eneiasituáronse los de la excursión.dirigentes de la expedición -argenti- l”rndlmente el rs’ñor Amigó, dena y ion del Club azuigrafla, oca 1ega~odeportivo del Español, agra-pando el centro de la mIsma on d~ió~ agasajo en nmabre del clubAgustin Montal tenlemio a su lZ ~. en el eie jos jugadores ofrecióqulerda al presidente del San Lo- ci resultado de la excursión querenzo de Almagro, seílor Uarriet ello5 esperan sea favorable a -su~

En el momento~ el brindis, (Ion Colores, al Caudtlio. al Delegadoconsguió ~~avanl1lec, ~tU1qUe fe- Agustin Montal levantó la COPJ Nacional de Deportes y al señorbotó en el defensaazulgraflaP145- por Argentina y por las buenas re. ~ Calero y a la aficidii sapa,.to. ‘Itres el descansoun vece de ladones futbolístIcas ~je ambos pai floi~GaVenhIla~a Negre, permitió a és- sss Hermanos. flubld de la satiS. Al final le fué Impuesta una ni.te subir a 2—O el XU*rC&dOt, tras facción que Cefltl4 al ver reunidos sigma de brillantes de! Club alsorteara Sari-a, que no pudo 4e~ a los jugadores dci San Lorenzo Coronel Nieto y los asistentes altenet la pelota. ~Ii ~Lnico tanto cori los del Club azulirrana. Y tam- acto fueron obsequiados con una0-el Barcelonafué logrado por su bien al guardameta Velasco, Ya �fl copa de vino espafiol, servida poreeIeiis~Prieta, al lanzar una IaL V~ de recupsrarse pienamente de PerIco O.bicote.—AifiI.L45 ifláXlfl~ y aunque ¿UegO val- la grave lesión que ha sufriOO.‘sió & ttre,r otro pexialty, éste lité Terminó manifestando su deseo e e eC.eaçejacio por el eneta del Sea de que entre el San l~renzoyJuan, flLpldiend~ aM que ~e pro- el Barceiona se mantengan estreduje-~ei empate a cies. dios lazos ele cordialidad a travós

Esie lis sido ei primer tanteo de las ddstaaeta&64ve~soque ha tenido el B~Zce- A continuación, correspondle~do París. — Los 19 jugadores d&lona en el actual cezii~~onato..lo a sus palobras, dijo el señor l3~r- Kalmar, equipo sueco, han salidoque s~gúaal 6an Juan,corno fb~- ~‘ Presidente~iel club argentino. hOY. a las ocho de la n~aflana,enme tsplrant para les puesteede que es d~e origen español y por tren para San Sebastián, teniendomcc detalles barcelonés, manifes. fijada la llegada a la frontera eaIones’, pues loe b~rceiunlataS~ tando ~ satlsfeoción de haber ~ pañoia esta tarde. Jugara el di»se llable.fl situada en plan de v~idocon los deportistas del\Cíub ~6 de enero cori la Real Socieia~i.~7andec- favoritos y este anteo ~ g’útbol Barcelonaa los que con’ de San Sebastián.ndvet*,o hace esperar una refl.ida »ldera hermanos por flevar mcluso Brattberg las dicho al correspon,~ucb* para 105 puentes que calk- ~ mismos colores en

1a camise- sal de ~AIfili: «‘liemos tenTd,~ unf1~*n para el ascensoy. pi-eme- ta. Invitó al Barcelona a trjsla- buen tiempo en Paris y hemos es.clón a. la primera categorla, de- darse a Buenos Aires para jugar tablecMo conteto con los fUncIona..b’en4o por lo icuto ej Barcelona ~ el San Lorenzo, en la orimera rio

5 franceses para celeb~-~rirnen ~us próximos Juegocy en es.. ecasión que se ofrezca propicia e Partido contra un eiulio francéspedal contra el Cetolufla que sf1- ello, con el fin de que los Jwr- a nuestro re~res~de España. Teg_ar su ataque sino quler~ ver manos españolesdel otro laeio oel memos a los ráiSido» delanb~~osesmerniadas aus - poelbilldades esta Atlántico, puedan ver de cerca y pañoles. Esr,eranios más .victoriasque derrotas en España».—Altlt�mçorade.,como lo fueron el ~a- a~mirar, al no olvidado Club desacionAo ‘ Pútbo* Barcelona. — ~ ~

Y asi. con este simpático acto,_________________________________________ eedióe~adIósa la reprssentacióa~ r o n 1 o n es

argenuna del San Lorenzo. ~Su presidente señor Ilarnet, con

e que pudImos luiblar un momen- N ~ ~ e d a d e sLo, antes de tomar ‘el autocar pura -dirigirse a

1a estación, nos dijo Hoy, ta~e,a la~4,30, tei~crestaspalabras: partido, a pata:

—Nos vamos de Barcelona, ile-várseonss~un grate recuerdo de la Solozábal-TomásestancIa en esta inagnifica ciudadmediterránea. liemos recorrido sus

alrededores admIrando su belleza. Renedo-DonostiNos llevaremos mi buen recuerdode ella, asi como de los caballero- Noche, a tas 10,30: Grandiosiosae dirigentes del Barcelona y de partido a cesta - punta:estos cimpátieoc jugadores, depor- Inchausti-Urquidilistas a todo serIo y a los queestamos deseando recibir en Bue contranos AIres, para testimanlarles nues.. Antonio-Fríasti’ø afecto’ de fiermanos por dos

1• conceptos.por fluestro origen espa- ~ Además otros partidosSol. y por nuestra afición deporti- ~, quinielasVa gemela. _______________________________

y así, se despidieron de Bares-ion», los amigos del San Lorenzo C A T A L U Ñ Aque ya en su primera visita deja- ~ t~ie, a pida:ron establecida una corriente de’

F. simpatía y cordIal antistad.—A. O. ~ Isastícontrace de E. Barce1oru~ •

Noche, aREQBOS ANUALES Y rrn Lasa-Duralde -

. ME1I TRIMESTRE 1950contra

1 Se recuerdanuevamentea ~ Ortego-Ir?inlos señoressocios,que lies se-rán imprescindjble~ para Además otros partidospresenciarel partido del pró- y quinielasximo domingo’ l.° de enero, ~ __________________________ya que en el Campo NO SE ~ ~ H 1 Q u i~ESPAORARAN VALES A�XTENTA. Hoy, tarde a las 4: DElTA

¡HORAS DE DESPACHO.— ~ CARMEN~JTA contra ARRADurante la presente semana, ~ T~ II • NURIA, Noche apermanecerá abierta la Sec- las 10:ción de Recibos permanente- 1mente desde las 9’30 hasta ~ Anita-Yolandalas 21 horas. contra

(Para mayor facilidad en ~ Sofi-Petrftael Canje, Se ruega presentaren tagnillas e~Carnet ante- Ade~s ovos partidosrior). ~ 37 quInielas

~

II. Cochety Miss Curry ganadoresindividuales del X Concurso internacionalde Navidad del Real Turó

XXVII G. P. JEAN BOUIN

-~ 5 ~ g = i: u 1 ~

Nota de la organización Jean Bouino~los Sres. que concedan Premios

Se ruega a los señores que concedanpremios para la tra-dicional carrera pedestre «XXVII Gran Premio InternacionalJean Bouin» que se celebrará el próximo i.~ de 1~inerode1950, tengan lá amabilidad de avisar a la organizació» (Te-léfono 55844) cuando puedan sedesrecogidos para la opor-tuna Exposiición de Trofeos, así como para darles la inereti-da publicidad desde has COlumnas de EL MUNDO l)EP~,ll1Tl’~‘o y en las vitrinas de nuestros localesde la callo Diputación,

udmero 338, de Bar~eIona.

) —1

Vea jugada de Mes. Joy Garmon de Motfram, finalista, en mdi vidual damas, del torneo de Na~-vidasl del Turó y, a la derecha,el Excmo. Sr. Gogernador Civil, don Eduardo Baeza Alegría,

haciendo entrega de los premios en el citadoTovneodel Real Tutú. — (Fotos Claret)

Nota de laorganización

Se notifica a todas las cuLI-ilades eicli~ias ~‘ demás coeperadores su Is organización delX~V1l (Iran Premio JeanJiouin, que mañana, juevesdía29, a—las TSe kle la tard~, secelebrufá la última reunión pa..ra ultimar los detalles conrespecto a aquella organización y funciones de cada enti.dad en el contral senalado oa snñdtlar, A esta i-eurnón (mc..dan Invitadas todas las enti.dades cIeI’staS y cooperadoresqn” d~’~eAdncolaborar en flUCStea organización. A tal efeCtoVamblén es ImprescIndible quecada delegado Dotifique el nó-mero exacto o aproximado decontroles que su respectiva ca.t”dat? aportará.

i~ta reuni4n ee celebrtirá,como de costumbre, en los lo~cales de, EL MUNDO DEPOR-T1VO, Diputación 338,

EN LAS PlSTA~ DEL REAL do por la mañana,pero a medida

,

c~uDDE TENIS DEL TUBO ~çue avauaabael juego, iban anu-itesueltael domingO la prueba1 laudo la labor de aquciles hasta

del dohle mixto primem. final j neutralizar primero, aquella v,~i-del Concursocte Navidad del Real ~teja y adjudicerse después, elTt:ró. que ganaronM.otti-am y su ~q’ilnto y decisivo set con mayor.espoeaJoy Gannon de Mottram, ~~acilidad de la que era de pre-tuvo iugar el lunes en aquellas i ~ Cocbet demostró de nuevo~ u~ainteresante Jornada¡ su valla en esta prueba, bien s~-

de finales correspondientes.naln- ~cr’n.dado por el australiano, de-ralmente. ~ lAs restantespruebas.j biendo ser remarcadala deporti-

La final Individual ~nascui1na i viCe.d de ganadoresy f1DaI1Stc~nfrentó al francés Henri Cochet ~que actt.aron en ia ~1tizna lace

~, ~ei austanlianu Jack Harper y ~ te~partido casi anochecido y conecte paxtWa~que comenzó poco ~d’~ficiente visibilidad. Exiatia iii.Øntes de las diez y media de la ~ttrés en terminar dicho partidoazallana tuvo ui~aduración de ~iinal y con él el Concurso y se&uts de tres horas Cochesmostró- crusigutó...cd todavíacomogran jugador, Ue- ¡ La entregade premios y trofeos~lo de facultadesy de energias~~ ~ ~ y IInAIIStOS eaque parece increíble puedan de-E:loetrarsea su edad, pues no he- —

fEos de olvidar que Cochet hal:aseLlo ya el medio siglo... LIar- Campeonatointernacionalper anostróse •pOt5flte y acertadoal comenzar el partido, hasta elpunto de anotaras lOs des prime-ros seta pero O partir del Seres»ro, una sostenida reacción ~e CO.cnet, su juego científico y repo.fado y un descensoen loe, celar-tos del nustraltaflO dieron la vue].ta el partido que se adjudicó el~igador galo que inscribe su nom.* Te pol~segunda vez en el liisto-~iaj del Concurso del Turó cuyatrueba Individual ganó ya en elciño 1943.

El partido decisivo en indivi-c~uaI femenina jo disputaron lasdoe jugadoras lng~esas,Mies JoanCtirry y Mrs. Joy ~iannon de Mot-tram, ganándoloaquélla; un pri.mner set bastante lgualn4o en el

de Asia, en CalcutaCalcuta. — Se ha iniciado el

campeonato internacional de tenisdel AsiS, Con la participación de~ jugadores y 18 jugadoraS querepresentan a 12 países, entre losque figura españa.

En la prImera vuelta se regís-traron los siguientes resultados:

Nares’h Kumar (india) a A. Weiss(Israel) poi~6—1 6—’2 y 63.

Vladimr Cernik (~hecueslova-quia- a Farkunda Ondaa) por 6-46—2 y 6—3.

~ltp Bose (India) ganó a Jai-me Bartroii (España) por 6—2,6—2 y 6—2.

Fthilippe Washer (Bélgica) aVishflU (Ixilia) por 6—2, 6-1 Y

-

cue ambas se empVaaron a fon-do para Imponerse en el segun~do Miss Joan Curry cuya efectivi..f~aQ ciesbordó el ,juego más vis-toso pero menos eficaz de Joy(5anflon que en este segundosetclreeló menor oposición a su compatriota, ganadorade dicha prue-ba.X~AS FINALES DE LAS PRUEBAS

DE DOBLESEn la final del doble damas Ja

rareja Integrada por do~jugado-ras barceloneses: Pilar Barril y¿.Ylcja Guri, hubo de enfrentarsea la formada por Joy Gannon y~Jonn Curry. Nuestras jugadorasse defendieron muy bien, actue.-8on con entUsiasmo y prodigaron

. aun aciertos a ráfagas, pero lesçesó la Importancia del encuen-~o, responsabil1z~ndosede talmaneraque repercutió en su ren..~iin.iento juganrio por bajo de lt~EormaI~ las vencedores,muy com3~Uietradas, forman una parejade categoría internacional y’ su~iunIo fué lógico y merecido,~roduc1~ndose en dos seta.

Y por la tarde hubo de quedarla resolución de la final del do-Lle. masculino que dió lugar atina gran exhibición de la parejat ancoauetrallana, Oochct..Hairper,c~uehablan de vencer en cincoseta a la formada por el británi-co Mottrem y nuastro Luis ~r-lee.

Estoe ganarontoe dos primerosseta moatzándo*,el perecer, susqdveresrioefatigadoedel duro par*tdo que entre .2 h~b1~nlibra-

6—1.p Remy (Francia) a Mahindar

Sing~ (India) por 9—7, 7—5 3’~

Ab~esselam (Francia- a Mehta(India) por 6—4, ii—9; Mebt~abandono en el tercer set.

Mitri (Yugoesiavia) a Afsar BUS-sen (India) por 6—Op 75 Y 6—2.

ljlaciimir Cernik (Cae~oeslOva-quia) ganó a S. N. Des (lniia)por 6—1, 6—2, 26 Y 6-4.

Naresch humar (India- a 3. Poten (Bélgica) por 6—2, 6-2 Y~

En cuartos de final del cam-peonato Individual femenino, P»-tricia Todci (EstadOS Unidos) V~flCld a G. IloabIng (Cran Bre’airi)~ 6—3 y 6-1.

Es’ la segunda vuelta del Cam-peonato masculino de dobles sei egistraI’Ofl CStOS resultados:~VUtic y Pallada (Yugoe.s1avia’~

vencieron o Eapeny Nair (india)por 6—3 6—O y 6—2.II. Weiss (ArgentTna- y Jaiifl~

Bartr~li (España) ganarOli a Alsar Huasain y M, KauI (India) por6—2, 6—3 y 6—2.

Abdesse~my Remy (Francia), as. N. Dos y Adhap Mukheriee (nIdia) por 6—2. 6—3 y 6-1.

p Washer y J. Paten (Bétgica),~ ~, M. Mirra y K. Chose (in-dia- por 6—-2, 6—1 y 6-1.

y en el campeonato doble fe-menino las señoras de flerpidoWeiss (ArgentIna) y de Adainson(Francia) ganaron a seflorita deAlexy (India) y señorita de Kerfl-fieid. (Israel) por 6—4, Y 62.Alfil.

Rio de Janeiro- .— Se na reunidoel Co1~te1’~en&co~ie la (~lII) pa’tu la Copa ¿el niuuctt Ce futbolpara l~ preseicccióisY prel}.~rJCi0fldel equipo que reprewcfltaraal liiJ~ail Han sido ~t)sucados ~II) ju.gadores. Adeniás de toe partidoscontra equipas braólcAOs. ti eqili,po nacional jugura los ilias 8 y12 de febrero ojiitra ci equipo chI

Noticiario pugilísticoJOR MAXIMS VIENEI A EUROPA

Cleveland. — JOe Maxiflls ha saltdo para Nueva York donde Lomará el jueves el «QueenEli,s-abethque le conducira a lo Gran Bre-taña para pelear el día 24 delpróximo mes de enero, contraFie3die Milis, en un encuentro valedero para el Campeonato mundial de los sem!pesados.—AIfIL

MANUEL ORTIZ PELEARA ENMANILA

Manila. — Ei campeón mundialde boxeo de los pesos gallos, elmej~cano6lanuel (JrUz, peleará Oflesta capital el día 16 de enerofrente a Tirso del Rosario, cam-peón del Extremo Oriente.—Aifil.

MITRI PONE EN SUECO EL TI.Tl~YLO EUROPEO

Paris. El día 27 de febrerode 3950 se celebrará en esta capital un gran combate en el que el]taliaro Tiberio Mitri, pondrá enjuego su título de campeón deEuropa de los pesos medios con-tra el francós.Robert Viilenialn.-A.

Los p55tId~de preparación 5Hj’ugariln en el n~1eV.~~tadl~ don«e se dwputar5n loe ersmCfltioSdel campeonato del inundo.

Miora se asegura ~ la capacidod del nuevo e~tadlo será de170.000 pe.~eLas.—AlfiL

Agasajos al San LorenzoMike Brendel retaaTarrés

por el título europeoMadrid, — El luchador de 1’.

bre americana, Nike Brendel i~aretado oficialmente ~il C~,talánTarrés, para la disputa dci títuloeuropeo de los pesos meflo~,queaetuaimenteposee el luchador catalán—Alfil.

ROMERO A LONDRES

!il~E~TR()~TELEFONo~

Admón.: 55.844Redacción: 55.854

T~.~aci~

—Naturalmente que la tiene, y ____________________________aunque me —encuentro en magni.ficaformafísica ,novoya aban- EL CAMPEONATO DE CATALUNAdonar en 10 más mínimo mi pre-paración. El día primero de añoInc reeluiréefl Arbucias y no sal.dré de ~Ul ha..stael momento de de hockey sobre patinesemprender el viaje a Londres.Me llevaré al campo de eni.rena- El San Juan ganó al Barcelonamient

1~ a Peiró y a otros dosEn la m,..fl&na del lunes. feati.-

companeros que Arias escogerá ieldad de San Esteban se entren-oportunamentePeiró me va muybien porque me permite traba- taron en Las Corta, en partidojar la esgrtrn3 y ei fondo. de ~mpeOfl~O r5glonal de segun-

Nuestra vlsita a la Oficina de 1 ‘~ categoría, los equlpeo del O dePesudo ha sido provechosa,por- F B3.~CelOfl~Y el O 1), S~iiJUe~U,que nos ha perniiid0 recoger una donde aparecía ligeramente lavo-serie d enoticias interesantes. rito el CincO azulgra.na,leader En.

batido de la competición regionalLVIS MELENDEZ ~ dei San Jue.fl llevaron a Ce-

bo un juego Go mayor conjunto

_____________________________y desde un prindipio Se vió SU-reri~~a/ sus contrarios. Lo~delNota deja F. C. de Natación san juan marcaron un goi en ca-da parte, mientras que los bar-El pasado día 18 de diciembre ~ .~ ~ l~~-~nun

se reunieran en asamblea anual goi en el seguncio tiempo, pocoadministrativa io~4~iU~Safiliados antesde que flnalizara el juego.a la Federación Catalana de Na- ¡ ~ Internacional Serra hizo un(ación. En ella Se aprobaron el 5~?~ ~T31dG m~aa 1a ofensivaestado de cuentas Y el presu-~que a ia defensiva,pero la segu..puesto para el año próximo, tus- ~ de Oarriga y de Rosa ini-c-utiéndose diversas cuestionespidió que mareasetanto ~igunoentre ellas la relativa a la for- El ai’bitreje corrió a cargo dema de disputar los Campeonatos ~ y ios equipos rormaronde Cataluña de Waterpo’lo, rega. de la forma siguiente:mentación de Travesías,Derechos o i~r nercelona : Molina.de los Clubs, etc. Prieto, 8es-ra, Rovira, Carbonen y

Tam~iénse acordó con un Nogueraamplio espíritu de Comprensión o. o. San Juan — Garriga. Ro~y compañerismo levantar. la sus- ~ Gu1te~t, cavanillas, r4egre ypensiónque hastafin de año pe- FUI~.saba sobre el C. N. Martoreil, El i~mer tanto del encüentro,atendidas todas las circunstan- obt~n.~ioen el primer tiempo locias que han concurrido en este

caso. — .

UN FUTURO CAMPEON SE ENTRENA

EL KALMAR DE ESTOCOLMO,VIENID A ESPAÑA

Suscripción pública46.000 Obligaciones Serie C; al 5°/o,

de 1.000 pesetas nominales. emitidas por la

3unfe ~eIhras ç ‘Si~ic’ie~¿elPuertole Barce1~na

con la garantia del Estado

Dichas 46.000 ObligacIoneshan sido emitidas en virtudde la auto~izaci6nque Conuie~’ela Ley de 18 de Diciembrede 1946 y OrdenMinisterial de 13 de Octubrede 1949; deven-ganel 5% de interéspagaderopor cuponessemestrales,en30 de Junioy 31 de Diciembre de cadaaño. La amortización.e Iniciará el año 1951, para finalizar en el año2.000.

EstasObligacioneshan sido tomadasen firme por e~

Buce Eapaüol de r~difo3’ son 0frecldasen SuscripciónPública en todas sus Sucur-salesy en las oficinasde los demásBancos en Barcelona,altipo de

90 por 100, o serni 900 ptas.1~. ~por OD:iguclon

con derecho a cobro del cupón devencimiei~toen 31 de diciembre de1949, por su importe íntegro.

Barcelo’na,Diciembrede 1949-

)flOsl. ~ - - - - - -

cuello, Apenas contand0 dos años de edadel chiquitín Causaverdaderaadniirac~n por su esta-bilMad en el agua y Jii pi~cfnadonde realiza sus entrenamientos se %C constantemente llena deatinasc~aritativassiempre atentasa los movimientOs del lcampeóu en ciernes por’ si éstep~eclsal~menor ayuda.Pero el pequeño estámuy enfrascadoen su «andar acuático para haeet’ c~oa requerimientos más o menosdisimulados. Claro que cuando sea mayor quizá quiera simular algún

4cidentes~ha de tener la ayuda que ahora procura no precisar. Mas entonces..,jF~QGil d.el ~p1liar~

1~.

Recommended