Transcript
Page 1: i..— -— Día yhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/... · 2004-09-04 · destacan Ios800 y 5.000 metros coil URRIS Y MOLIIIS COMO 6RhDES [[VORIIOS de angustia

Troifihas de

ENTRÉ

Etapa

y . 4?_J :$ •.s

.c-t:’Ine.a Ml

a senas ..—.——

luaat i..—_-—1 ¡Zo EztnnjM-s

3 jis -,——,-—. 141 atases -atan.o

et;1]

-1,i SP;0]

OUR- ganada

LIB ouR NI:5

por1

dti:TI.tO seis’ horas

Darrigade al osprin!ktlma - : dé - una

-: ‘ O - --

10.520

tuvo que

SáWd rzA de 3a’lao ¿o ufl CIARIO ILUSTRADO PÑelo4Yei

EDICWN DE 1i4 M% - -- :

‘n

calda,R*dacctón.- AdmInIstraclon y TaU!re:.

abandnar,

- PVBLICIDAD1Según tírlia ‘

TELEVflO*Rsacdón: :‘ - ‘ - -

Día y nocbe 66to noche - :—

- Admt.platraclón; . 7Publicidad 25-9-44Venta__ 2-5t44Suscripción _ UM

cándosele -el premio

1

Y--1’2O PIas

Feüaiadiudidela

L,) U

desgraciaHOY FINAL DEL “TOUR”con apoteótica llegada en París

Callo UlputacIOn. 338 - SARCELÓNA (9)

1. e

i.. —

— - .

Toür, 1$- (Crónica - telefó’ loto ha recogido por el caminosica.) para matar el aburrimiento. Fo-

restier. hacia el final, ha probado algunos intentos de fuga di

í_.*iøc-ay5s.1 - ridos contra Christian y Jans___________ sens, que sólo le aventajan decuarenta y dos segundos y 306”.respectivamente, en la cíasificación general. Pero como se su-ponía, lo mismo les belgas que,los suizos, han dado la réplicainstantáneamente, y Forestierno ha podido salir de la jaulaformada por el gran pelotón.

Poco después, con la mayoríadelosperiodistas seguidores doc-mitándo en los coches .— puesya- llevábamos ocho horas Ce ea-rrera insulsa amenizada por

INSIPIDEZ. La etapa Libourne-Tours, . de317 kilómetros, la mas larga-del«Tour» ha sido la más insipiçla,o mejor dicho, la única insípida-de la - carrera. Nosotros - hemosflegadó a la capital --de- la Toug’aine on el coche lleno de flotes - y hojas de maíz, espigas detylgo y ramajes que - nueflrb - pi-

trombas de agua y viento .—-

-han escapadó -Darrigade, - Bergaud, De Jongh Padoyan, Rete-Jeer y Anglade, todos ellos re-trasados en la clasificación ge-neral y han sacado quince mi-notos de ventaja en lo 75 MIé--metros finales, que ha sido elúnico acto algo animado de: estapenúltima etapa. -

Darrigade ha cruzado primeroJa meta de Tours, codo a codocon el italiano Padovan - y elbelga Keteleer, mejor clasificadode los siete — eliS — sube unpuesto en la -çlaiftcación gene-ial, pasandó a Thomin. Esta hasido toda la historia, pues los

puestos restantes continúanvariación.

LA SENSIBLE BAJA- DE FERRAZ

- El equipo de España ha tenido: hoy, inesperadamente, otra - baja:

n BARCELONA GANO

sin la del voluntarioso y abnegado- campeóii de España: Ferraz,

tesón y patriotislfto’quc ftçmostrado’ Por eud, cuan4q- Ile-gue -la hora de reurtcuesYhi,pedir , responsabilidades, , qflqatres 4eben quedar apaije y eh’ lugqr muy alto, coit los 5oldá- -

dos que mueren antos de renait- - i:se. Este há sidosu ejeMplo que, , -i. .- -

por lo desinteresado, linda en ‘ « -:

lo heroico. Y en este previo re- h -

conocimiento -que hago, haclén- - - - -

dome intérprete, sin ninguna cl- “ 1 -

se de dudas, del sentir de toda ¡esús Lorono conusLaa gano açM de sa—grau regularmadla afición e pañola, englobo con cli el ¿toar» y así- lo vemos el momento do iaiciarse lamás fervorosa emocion a Antb- últinaa - etapa, ‘ colocado en -quinto legal’ de la ‘ general. En elnio Ferraz. Ha caído como un ,gr&ficó 4e Ja dtrecj,a-aparece en el momento de pasar el altovaliente. - del Tourmalet. :-: A -la izquíerda, el francés Darrigade,’ vencedor

(ContPltla en 3. pag4 - de la dura larga, etapa de a) er, — (Fotos Alguersuari).SERIE INTERNACIONi.L DE CARACASSu diticfl partido final con el Betaloga, tenni:ó con cmpate a des, siendoel éktó azuigrana, fruto de la sarenidad :: Cuatro victorias y das emptashan sido el saldo final de la «PqueÍta Copa del Mundo», para el B3rcelena

- (Crónica de nuestro 4irector, José L. LASPLAZAS)‘ - — u éneifllgo ha lanzado unas

cuantas contraofensivas dé gran -‘ - - estilo que, unidas a los ataques.gtn - - bt’asüeftOs formado la ma

r$ç. -. - - - , . , - deja 4e estos dieciocho minu osilnaiÓs en tos que la PetluenaCopa dci Mundo estuvo ca etaitbt’ - - ‘ -

can iy crnYz DE UNA FINALEl neuerítro en si era unaauténtica final con la ligera ven-taja tzulgrana de que un empat’le calificaba campeon Y hasMo precisamente por este mar-gen por ci que ha logrado eltiiunfo.

El Barcelona jugo un encuentro de dos estilos di tintos. Enel primer tiempo fué el equipo

dominador y seguro que trata(ContinUa en 4? pág.)

A -110 kuómetros de carrerahan chocado varios corredores,originándose una caída en tropel; he reconocido a ForestierFerraz y algún otro. Se ha toemado un montón de hombres ymáqiinas precipitadas contra elasfalto. Antonio Ferraz ha tenido la mala suerte de caer de ca-beza, recibiendo un corte de pe.dat en el cuello. Le manabaabundante sangre de la herida,bastante extensa, y ha cundidola alarma consiguiente. Pero eldoctor Dumas ha intervenido rápidamente, cosiéndole la heridadentro de la ambulancia. No haygravedad en el accidente, puesdespués de curado el valientemuchacho de Guefles, pretendiacontinuar, pero el doctor le hahecho seguir -en una de las am-bulancía y Ferraz se encuentraen Tours fuera de todo peligro.

Nos quedan, pues, tres españoles .— los justos para la clasifleación de naciones — ante laetapa final de mañana. Somosbr últimos por naciones, perono e culpa de Loruño, Ruiz yMorales e ta elasificacion ilnpropia de España. Loroño figuraen el quinto puesto de la gefieraly tia entrado entre los grandes.E-ola se tnantien& en rin hoñrable 23 pues o y Carmelo Mo-rales en el 53. La causa de estereves colectivo estriba en loabandonos de seis de nuestrosseletcionados, que a mi juicio re-vierten en mayor mérito y gbria de los tres que nos quedan.Por el dinero que ganarán .— Ile-van hasta ahora 756.000 francosen caja — podían haberse retirado y quitarse el martirio deeste «Tours que sólo pugde so-portarse a base del ‘ admirabre

tdt’:AJORNADAEF!MLESel! los XVI trinpeonatos nacionalesdé natacén de EducaciÑi y Descanso

ESTA NOCHE EN.1A.Iisc!NÁ.ÑÁactT BE SABADELL

del U. F. Barcelona, - nflhlanie vencedor deFresidento dela Repáblica de Venezuela

la Copa.El equipo

IEL - EXITO DE LA SERENÍDÁ» minutos1 Caracas. — El Barcelona eha proclamado campeón de laSerie Inteinacional de Caraças,también conocida por - Pequeia

Copa dci Mundo. Usando unailmagen gráfica hay que decirque no ha cogido por su dobleasa el bello y artístico trofeo qiwpi-cmia su gran victoria hasta

4105 últimos instantes del emocionante y duro encuentro que leha enfrentado con ci Botafogo.

Hoy, en este Estadio Ohm-pic tuc se ha aUci-rotado hastalos topes, los miles de catalanesque -en él nós encontrábamoshemos pasado unos auténticos

not PRIMERA- JORNADAti 1 1 1 M 1 E -3 flDE LOS - CAMPEONATOS DE ESPAÑA

,, , DE ATLETISMO, EN LA CORUÑADksputandose siete finales, de las quedestacan Ios800 y 5.000 metroscoil URRIS Y MOLIIIS COMO 6RhDES [[VORIIOS

de angustia. Ha sidocuando el Botafogo, en el segun

- do tiempo, ha logrado el empatecon extraordinaria facilidad, lo-grando rápidamente dos goles yse ha lanzado a un ataque desesperado en busca de esta victoriaposible.

El Barcelona ha tenido que re-unir todo su aplomo, toda su se-renidad paa capear este tempo

- ml que podía hacer naufragara la nave azulgrana a pocos me-- tros del feliz y bello puerto de Esta macana, en L Coruña, sela vietolia. No ha empleado en inician los Campeonatos de Españaesta fase un sistema exclusiva- -de atietismo, en los que el equipoménte defensivo, que puØo ser-le catalán se apresta a- irantene elfatal. Tratando de intmidar a prestigio que le conceden la serie

NUEVETITIJLOSEN JUEGO:---

:

r

EN LAS FINALES-DEliOTde ks Caípeonatos de Catalufla de boxeo, - “amatgurs, que piometen su sensacionales

- ADIMAS UN CCMBATE : DZ PESOS MENOS, INTERNACIONAL, ENTREEL NEGRO AMERICAN) W1LLY BR&NCII Y EL CATALQJ GIL LLORENTE -

.. -

- -

—:]J -

preparándose, entonces podría srVP, adversario difícil para -los ceta-lenes. - -‘ Para el peso. Alfónso Vidal Qilatas. acltal recbrdmam naclpnai,junto con el castellano Quadras Sal-cedo II, serán quienes mayores pro-habilidades tengan de adiudicarse eltriunfo. Muchos han sido los progresos del castellaao en estos últimostiempos, para que no seañ tenidósen cuenta Vidal Quadras, que pareceque se halla en un buen momento.

- irontiflea en 45 pa.)

El nadador Alberti, dei equípo represutátlvó de. Eare’4qna, durante la prueba de 100 metrosespalda, cia el curso de los Campeoiaatfi dé España da Educación 1 Descanso, que se estan

celebrando en Sabadell. — (Foto yalls) -

fes’taciones, Con ja serie de fina- de’ sus ilusion s. Como bien di-les de todas as pruebas progra- jo el restaurador de los moder

nos Juegos Ohmpicas, baron deCuber in, e o importante no esganr, -‘no par icipare. 1 os re-cios niozos que no podran e t rea acc on en la noche de mnana, cudran como premio pre

de triunfos Iulaterrumpldos queviene alqanzando de varios años aesta -parte. - Las primeras finales, o sea, los

primeros títulos que han de disputarse oi la jornada de hoy. son-los10.000 metrOs marcha, el triple sal-lo y el lañzaniieniO ‘dei peso, delque forman ea el programa de- ma-tinal. Por Ja tarde otras siete fina-les: - salto de altura, 400 metros Va-lisa. 500 metros Idos, 100 metroslisos, lanzamiento de disco y 5000metroa lisos que. junto con los re-levos 4X40f1. son las pruebas quehan de proolaniar a los campeonesde 1957:

Para la marcha, la candidatura noofrece : dudas, con la asineación dePseual Aparici, actual campeón, queostenta e,l título desde el pasadoaño -en el Estadio de Cristo de lasCdepas. José Planas, será otro delos defensores de los colores denuestra Federación.

Y - benios hecho estos pronósti—cos, contando con la no alineacióniel gállego Ruiz, a quien no se lehavisio desde hace tiempo en cola-petidlóa, ya que-si Ruiz, con vistasa que los éampeonatOs deben cede-brarse en J,a Coruña. ha venido

TLAaa--.ta.t--

Sabadell,-19- (Crónióa dé nñés-tro enviado -especial JOSE MMIEDES.) i - - - madas -- - - - - - -

Tras -una serie de brillantes Verificada la criba- de los dos-jornadas hemos llegado a la de cientos cincuenta-tritones repre.mañana que en sesión nocturna sentantes de- veinticinco provin endrá lugar en la- maravillosa cias, a través de las corcheras

piscina de la 5- A. Marcet. Los vallesanas, han quedadç ya losxvi campeonatos nácionales de que optarán - al triunfo - iridivinatacion reserados a producto dual y con él a la -taloracion porres encuadrados en la Obra Sin- equipos. A este respecto, menes-dieal Educación y Descanso, han ter será sacar a colación a losllegado ya a sus últimas mani- que han - quedado en la cuneta

1 0 fl:N44y-i Año tras año, -cuando se llega - Es aquí donde radien, entre

a esta fase definitiva que repre- oti-os conceptos, la importancia- aSta las finales del campeona- de conquistar el Campeonato deto regional, la expectación, que Cataluña. Ser cánipeón, es, conse ha ido arnasaqdo en las su- toda seguridad, la mayor y ún>

:- cesivas eliminayfi’ias, surge - es- ea ambición de todo boxeador; píendorosa y sirt ambages, porque aficionado. Primero de Cataluña,los aficionadoS, los verdaderos luego de España. Y aunque mu-

: aficionadas al boxeo, po quie- chas quedaron ya en la cuneta,ren en forma alguna perderse - 1 su gesta no será menos elogia

‘ esta sensacional reunión que pl-o- ble, comparada a la que nos van- dama a las cuatro vientos las a ofrecer los dieciocho mucha-

flamantes campeones, noveles chos que esta tarde, bajo les fo-- aun casi siempre, pero a los que cas rutilantes del ring del Fn-

les espera más ingentes cimas a ce. no serán avaros, en ningún-: escalar, una de ellas inminente: instante, durante su combate, de

los Campeonatos de España, que eniregarse a la búsqueda delel próxirrio mes se disputarán triunfo, con un ahinco y unaen Madrid. tenacidad de verdaderos titanes.

Cada- contendiente proounárá ha-cer exposición de sus virtudes,como boxeador,- para hnpQflerseal contrincante; y Ida defectos,

continaa en 4? PÚ4

--5 T-t-INveicedor del —Tornee IMerñacional de Hamburgo -

SE ENFRENTARA A BN6CICIIEAMPÑANA DOMING) EN EL PABELLON DEL - DPOTE

senciar las evoluciones de losque todavía luchan por el ldurovictorioso, pero eilo no -es bióepara dedicar a estos - producto-res edpañCYles el mozo ele al-niaeén, el oficinista, el torhero,

- el mecánico, el sastre el labradon, etc. — el elogio que se, me-recen por la voluntad puesta demanifiesto en las jórnadas. préliminares. Para estos chicos. que

- alegrarán con su presenclá lossoberbiós graderíos -de la piscinade la 5, A- iiar.cet, vaya nuestra felicitación por su esfuérzo,y el -deeó de que continúensu labor de superación, para- qUeen ños venideros también puedan ellós defender sus posibilidades de triunfo en finales di-rectas. Sabadell le agradece sapresencia y el entusiasmo pues-to en evidencia en estas jorna

105 MEJO-ES- VENDEDORES BUSCAMOSpara hacer ventas en el almacén. No es necesario que cono»Can el artículo, es suficiente hayan sido dependientes de

mostrador de ferreterías, almacén tejidos o comestibles

llv Compeofltos ile- CatiIuL d BoxeoAMATEURS

WRGANIZADOS POR LA - FEDEIIACION CATALANA- DE BOXtEÓ) -- -Hoy, sábado, día 20 a iasT’30 deja tarde, en el Gran Erice, socilebrarala los ultImes nueve combates correspondientes a las

“FIN ALES”de los Campeonatos que se veman celebrando, con entrega,

al terminar la reunión, de los peculios y trofeos a los nuevoscampeones de Cataluña y a los clubs mejor clasificados

compases - lea caraeterícticas desu. enemigo y pr tazito 1a fon

- - tcnmlndá en 4-5

Cumplido honor a su bien ganado titulo de vencedor de la tU-tíma edición del Torneo Interna.cional de Hamburgo — competi’olón que anualmente reúne - enesa capital a las más prestigio-sas figuras mundiales del ecatcha— supo hacer ayer noche en elPabellón del Deporte, el alemánJohnny Ztein, suficiénternenteconocido de nuestros aficionadosy de todos aquellos que riguenla lucha libre de -ceroa, por laserie de maravillosas actuacionesque nos ofreció el invierno último en el Gran Price.

Su exhibición frente a TonyRubio, concluyente y clara, de-mostrativa al mismo tiempo dela gran clase del luchador gen-mano y la que se ha dado enllamar «golpe de x-ista», para es-tudiar a fondo en Loa primeros4. T. A. SpúIveda a Villarroefi GENERAL: 12 PTAS, .- SEÑORAS: 6 ETAS.

Recommended