Transcript
  • Viernes 12 de Febrero de 2021 No. 9952 Año XXVI 20 Páginas - 4 Secciones$1.500 Afiliado a la SIP - AMIwww.hoydiariodelmagdalena.com.co ISSN 0122-901X Tarifa Postal Reducida No 2015 - 485, 4-72

    RESULTADOS

    6AGENERALES CLIMA DE HOY

    INDICADORES ECONÓMICOS

    Santa Marta Probabilidad de lluvia: 6%Humedad: 66%Viento:26 km/h.

    31ºC - ºF

    $ 3.554,65

    US$/libra 1,74CAFE

    ORO$ 192.961,59

    $ 2.203

    MOVIMIENTO PORTUARIO

    ISA$ 23.710

    $0.002

    4.337,14

    MOTONAVE FECHA HORA PRODUCTOORINOCO 10 FEB. 2021 07:00 CONTENEDORES GALAXY LEADE 10 FEB. 2021 12:00 VEHICULOS OLIVE BAY 10 FEB. 2021 23:00 GRANEL SOLIDO

    Cielo despejado3APOLITICA

    Surgen otras complicaciones en la salud de Jorge Oñate

    La izquierda le ‘mete’ el

    acelerador a las alianzas

    Informes: 322 2507258

    El virus ha matado a 57 mil colombianos

    DECOMISARON 86 MIL

    JERINGAS SIN REGISTRO

    SENA ABRE 2.000 CUPOS

    PARA LAS CARRERAS TÉCNICAS

    MINVIVIENDA SE COMPROMETE A CONSTRUIR 200

    VIVIENDAS RURALES ATAQUE SICARAL EN OLÍMPICA ATENTADO EN CIÉNAGA EN ZONA BANANERA

    JUDICIAL /8A JUDICIAL /8A JUDICIAL /8A

    Libardo De Jesús Parra González, alias ‘El Guajiro’, había llegado hace algunos meses de los Estados Unidos, país donde estuvo pagando una con-dena por narcotráfico.

    José María Núñez Rodelo, de 25 años y conocido como ‘Popa’, falleció en la unidad de urgencias del Hospital San Cristóbal de Ciénaga, como consecuencia de los dos impactos de bala que recibió en la cabeza y el cuello.

    El hecho ocurrió el mediodía de este jueves en la vía que comunica al corre-

    gimiento de Varela con Orihueca, en el municipio de Zona Bananera.

    Mataron a alias ‘El Guajiro’, también

    murió una cajera

    Sicarios mataron a ‘Popa’ en la

    terraza de su casa

    Tren arrolla camioneta y una persona resultó herida

    ¡POR FÍN GANÓ! Unión Magdalena logró su primera victoria del Torneo de Ascenso tras derrotar uno a cero a Boca Junior en condición de visitante. Tuvieron que pasar 44 días para que los samarios volvieran a celebrar una victoria. Ruyeri Blanco en tiempo de des-cuento le dio el triunfo al onceno de Carlos Silva, que toma un respiro y se ubica en la novena casilla con 5 puntos. En la próxima fecha los samarios reciben la visita del Real Cartagena el lunes en el ‘Sierra Nevada’./DIMAYOR

    EN EL MAGDALENA

    Según los expertos, el de-partamento del Magdalena, atraviesa desde hace varias semanas un incremento en los casos diagnostica-

    dos y fallecimientos por Covid-19, lo que significa que, la ciudadanía continúa enfrentando los peligros de contraer el virus.

    374 trabajadores de salud contagiados

    por coronavirus

    CIUDAD/3D

    LA NACIÓN /5A

    REGIÓN /4D

    REGIÓN /4D

    CIUDAD /1D

    GENERALES/2D

    CIUDAD/3D

    LA NACIÓN /5A

    EN EL DEPARTAMENTOCinco muertos y 123 contagios por Covid

    El Ministerio de Salud entregó un nuevo infor-me sobre la situación del Covid-19 en el Magdalena. En las últimas 24 horas se

    confirmaron 123 nuevos contagios. Con esta cifra, el departamento llega a un total de 31.345 casos.

    Colombia se acerca al número de las 57 mil personas fallecidas a consecuencia de a pandemia de coronavirus, cuando está a 8 días de empezar la vacunación masiva contra el terrible virus.

    ANUNCIA LA ALCALDESA

    LOS INCENDIOS se estarían presentando por personas inescrupulosas que se quieren apoderar de manera irregular o ilegal de los diferentes terrenos que hacen parte de los cerros de la ciudad.

    VIRNA JOHNSON SALCEDO, alcaldesa de Santa Marta, aseguró que buscan a los pirómanos que están ‘prendiendo’ los cerros de la ciudad.

    ‘Pirómanos serán judicializados’La administrado-

    ra de la ciudad Vir-na Liz Jhonson Sal-cedo le lanzó una dura advertencia a los ´pirómanos´ que vienen provo-cando incendios forestales, princi-palmente en los ce-rros de la ciudad, a quienes les dijo que les caerá todo el peso de la ley. ´Los vamos a identificar

    y judicializar. Lo que están haciendo es algo criminal y no lo vamos a per-mitir!´, sentenció la mandataria.

    Es por ello que la tarea de ahora en adelante es la de identificar y san-cionar a quienes causan incendios de cobertura ve-getal.

    DISTRITO /6A

    CIUDAD /2D

    UN HUECO EN LA CALLE 14 muy cerca a la plaza San Francisco constituye en peligro y una verdadera ‘tram-pa humana’ para la comunidad samaria. /MONTINER ALVIS.

    EN EL CENTRO HISTÓRICO Huecos y zanjas son ‘trampas humanas’Ciudadanos, comercian-

    tes y vendedores del Cen-tro Histórico advierten de varios huecos, zanjas y adoquines sueltos que se han convertido en verda-deras ‘trampas humanas’ en las principales calles. A

    diario se caen entre cinco y diez personas que por un mínimo descuido no logran ver los huecos y van a parar al suelo con golpes o raspaduras en sus brazos y piernas.

    En las últimas horas la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera) aprehendió en Barranquilla 86.400 jeringas procedentes del continente asiático que no contaban con registro Invima para su comercia-lización y uso en el país.

    Los programas tecno-lógicos iniciarán el 15 de marzo de 2021 y culmi-narán en marzo de 2023; mientras que la capacita-ción técnica inicia este año y culmina en 2022.

    Con una inversión supe-rior a los $12 mil millones, el gobierno nacional a través del Ministerio de Vivienda, firmó el conve-nio para la construcción de 200 casas en la zona rural del municipio de Aracataca.

    SANTA MARTA TIENE 121

    MIL PERSONAS EN LA

    INFORMALIDAD

    FEDEGÁN PIDE SALVAGUARDIA

    PARA PROTEGER A PRODUCTORES

    DE LECHE

    El comportamiento del Mercado Laboral en Santa Marta según el más reciente boletín trimestral de ocu-pación laboral en la ciudad entregado por el Dane, no solo ubica a la ciudad como la tercera urbe con mayor tasa de informalidad con un 64,5 por ciento; sino presenta la cifra de la población que se encuentra vinculada laboral-mente, es decir, 121 mil están en la informalidad.

    Ante el silencio del Mi-nisterio de Comercio sobre la solicitud de Fedegán de aplicar la salvaguardia contemplada en el Capítulo Octavo del TLC con EE. UU. para proteger a los produc-tores de leche colombianos, el presidente ejecutivo del gremio cúpula de la gana-dería, José Félix Lafaurie Rivera, insistió nuevamente ante ese despacho para que su petición sea implementa-da lo antes posible.


Recommended