Transcript
Page 1: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Company

LOGO

E d i t y o u r s l o g a n h e r e

Universidad de Ciencias Médicas.

Sancti Spíritus

2020

Año 62 de la Revolución

Dr. Liuver Ramírez Ramírez.

Especialista de Primer Grado en Cirugía Màxilo Facial.

Profesor Auxiliar

Carcinoma Basocelular en Cabeza y Cuello: Experiencia en el servicio de cirugía

máxilo facial.

I Jornada Virtual de Cirugía Plástica

Page 2: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Antecedentes Históricos

Page 3: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Definición

Page 4: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Epidemiología

Page 5: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Epidemiología

Cáncer de Cabeza y Cuello a nivel mundial

640,000 casos /año

356,000 muertes por año (55% mortalidad)

Page 6: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Factores de Riesgo

Page 7: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Factores de Riesgo

Page 8: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Factores de Riesgo

Page 9: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Factores de Riesgo

Page 10: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Factores de Riesgo

Page 11: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Formas de comienzo

Formas de estado

Formas finales

La principal clasificación se basa en su momento evolutivo:

Page 12: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Clínica

Page 13: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Criterios Dermatoscópicos

Page 14: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Criterios Dermatoscópicos

Page 15: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Criterios Dermatoscópicos

Page 16: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Opciones Terapéuticas

Page 17: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Opciones Terapéuticas

Page 18: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Criterios de alto riesgo

Page 19: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Zona H

Page 20: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 21: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Anatomía Topográfica

Page 22: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Definición

Un colgajo es un tejido vivo, que se separa de manera incompleta de su lecho

y se transplanta de un lugar a otro en el mismo individuo. Es decir, después del

transplante el tejido despegado o lengüeta continúa recibiendo aporte

sanguíneo de la zona donante a través del pedículo.

Page 23: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Los colgajos se clasifican según los tejidos que los componen y

su vascularización.

Los más frecuentes son:

Los cutáneos

Musculares

Musculocutáneos

Fasciocutáneos

Compuestos.

Page 24: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Definición

Un injerto es parte de un tejido que se separa de su zona dadora o donante,

privándola completamente de su aporte sanguíneo antes de transferirlo al

lecho receptor del que se deberá nutrir.

Page 25: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Clasificación

Según su composiciónCutáneos (epidérmicos y dérmicos)

Fascia y tejido celular subcutáneo.

Tendinosos.

Nerviosos.

Vasculares.

Óseos

Cartilaginosos.

Según su procedenciaAutoinjerto- del mismo individuo.

Isoinjerto – de gemelo univitelino.

Homoinjerto o Aloinjerto- de la misma

especie.

Heteroinjerto o Xenoinjerto- de distinta

especie.

Según su espesor

Injertos de espesor parcial (Ollier-Thiersch)

Formados por epidermis más dermis de forma

parcial.

A su vez pueden subdividirse en finos,

intermedios y gruesos, dependiendo del grosor

dérmico.

Page 26: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Márgenes Quirúrgicos

Page 27: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Colgajo Bilobulado

Page 28: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Colgajo de Avance Nasogeniano

Page 29: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Colgajo de rotación nasogeniano

Page 30: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 31: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 32: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 33: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 34: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 35: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 36: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Colgajo de avance y rotación de Mustardé

Page 37: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Carcinoma Basocelular Terebrante

Page 38: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 39: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 40: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

• RT Tridimensional Altamente conformada (3D RTC)

•RT Intensidad Modulada ( IMRT)

•RT Guiada por Imagen (IGRT)

Recursos Humanos

• 50 Radioterapeutas

• 31 Físicos Médicos (RT)

Page 41: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Radioterapia

Page 42: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular
Page 43: E d i t y o u r s l o g a n h e r e Carcinoma Basocelular

Recommended