Transcript

El Archivo de la Frontera es un proyecto del

Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales

(CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola.

www.cedcs.org

[email protected]

Dorothea Tanning Detrás de la puerta, Invisible, otra puerta

Women artists. There is no such thing—or person. It’s just as much a contradiction in terms as “man artist” or “elephant artist.” You may be a woman and you may be an artist; but the one is a given and the other is you. – Dorothea Tanning, 1990

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 3 de octubre de 2018 a 7 de enero de 2019

De los Cuadernos de viaje de la petra verde

[email protected] para www.archivodelafrontera.com

Colección: E-Libros – La Conjura de Campanella Fecha de Publicación: 09/07/2007 Número de páginas: 10

Colección: exposiciones recomendadas, Galeatus. Fecha de Publicación: Número de páginas: I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Licencia de Reconocimiento – No Comercial 3.0 Unported.

El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por

terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio

comercial.

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos.

Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com

Archivo de la Frontera

| 2 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

“Dorothea Tanning (1910–2012) es considerada

una de las mujeres artistas más importantes y

polifacéticas del siglo XX, aunque ella misma

rechazaba esa asociación: “Mujeres artistas: no

existe tal cosa –o persona. Es una contradicción

en sus términos, al igual que ‘hombre artista’ o

‘elefante artista’. Puedes ser una mujer y

puedes ser una artista; pero lo primero te viene

dado y lo otro lo eres tú”. Entre Estados Unidos

y Francia, desarrolló una extensa producción, meticulosa y expresiva, de

pinturas, dibujos, diseños de vestuario y decorados para ballets, esculturas

“blandas”, novelas y poemas. Su obra cuenta historias inscritas en un universo

personal, con el que da sentido a la vida moderna, y en un entorno surreal –

lleno de fantasía y fantasmas– perfilado a través de un espacio que se presenta

al mismo tiempo como seductor y pernicioso.

La exposición se articula en habitaciones temáticas que discurren por las

diferentes etapas artísticas y vitales de la trayectoria de Tanning, desde escenas

de infancia y familiares, niñas vestidas al estilo victoriano, bucólicos desnudos

barrocos y desiertos de rocas rojas, hasta llegar a las representaciones de flores,

tan relevantes en su última etapa. Entre sus instalaciones, destaca Chambre 202,

Hôtel du Pavot [Habitación 202, Hotel de la Amapola] (1970–1973), con

esculturas antropomorfas que invitan al visitante a mirar, a sentir, y a formar

parte del mundo surreal que en ella habita.

Tanning rompe la distancia entre la obra de arte y el

espectador, sin pretender que sus creaciones sean un

reflejo del mundo, sino una invitación para ir más

allá. Los seres femeninos dominan este universo de

puertas abiertas y revelaciones, provocando el caos

en un espacio tradicional doméstico, que al mismo

tiempo vibra y despierta una curiosidad extraña.

¿Nos atrevemos a entrar en su cuento de hadas, en

Archivo de la Frontera

| 3 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

una casa con puertas abiertas, una estancia habitada por extrañas criaturas, a

adentrarnos en un paisaje quemado por el sol? En palabras de la propia artista:

“Quería guiar el ojo hacia espacios que se ocultaran, revelaran, transformaran

todos a la vez y donde hubiera imágenes nunca antes vistas, como si hubiesen

aparecido sin mi ayuda”.

Esta exposición reúne parte de la extensa, meticulosa y expresiva producción de

pinturas, dibujos, diseños de vestuario y decorados para ballets, esculturas

“blandas”, novelas y poemas realizados por Dorothea Tanning entre Estados

Unidos y Francia durante más de seis décadas. Son obras que cuentan historias

de un universo personal con el que la artista trata de dar sentido a la vida

moderna, y en un espacio surreal que se presenta al mismo tiempo como

seductor y pernicioso. También la exposición en el Museo Reina Sofía abandona

el modelo expositivo del cubo blanco para evocar la concepción surrealista del

espacio y busca trasladar las figuraciones oníricas de Tanning al ámbito real, en

una sucesión de habitaciones temáticas donde se despliegan las obsesiones

artísticas y vitales presentes en las distintas etapas de su obra”.

MNCARS – 2018/2019

Más información sobre la exposición en estos enlaces: Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta: https://www.museoreinasofia.es/multimedia/dorothea-tanning-detras-puerta-invisible-otra-puerta Dorothea Tannig o el mundo onírico dominado por la mujer: http://www.viamadridtv.es/49505/dorothea-tanning-mundo-onirico-dominado-la-mujer-reina-sofia/

El universo personal de Dorothea Tanning: https://www.youtube.com/watch?v=heFkqTTBlnk

Dorothea Tanning: https://www.youtube.com/watch?v=mICZ21pBqN4

Y ahora, hagamos nuestra personal visita al mundo de Dorothea Taning

Archivo de la Frontera

| 4 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 5 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 6 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 7 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 8 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 9 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 10 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

De la serie

“LA FEMME-ENFANT”

Archivo de la Frontera

| 11 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 12 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 13 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 14 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 15 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 16 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 17 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 18 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 19 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 20 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 21 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 22 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 23 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 24 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 25 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 26 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 27 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 28 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 29 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 30 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 31 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 32 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 33 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 34 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 35 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 36 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 37 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 38 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6


Recommended