Transcript
Page 1: desaroolo de   la inteligencia.doc

UNMSM – CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo: Semestral 2011-IUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

CENTRO PREUNIVERSITARIO

PSICOLOGIA

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

1. Según Jean Piaget, la noción de permanencia del objeto se da en el estadio:

A) Sensorio motrizB) PreoperacionalC) IntuitivoD) Operaciones concretasE) Operaciones abstractas

2. No es una característica del estadio simbólico, según Jean Piaget:

A) AnimismoB) ArtificialismoC) FinalismoD) EgocentrismoE) Operaciones lógicas

3. Según Jean Piaget el lenguaje metafórico es una característica del estadio:

A) Sensorio motrizB) PreoperacionalC) Operaciones concretasD) Operaciones abstractasE) Estadio simbólico

4. Según Jean Piaget el pensamiento reversible se expresa cuando el niño llega al estadio:

A) Estadio simbólicoB) Operaciones abstractasC) Sensorio motrizD) PreoperacionalE) Operaciones concretas

5. La seriación y la clasificación son características cognitivas que se logran en el estadio……………

A) sensorio motriz B) pre operatorio C) operatorio formalD) operatorio concreto E) dialéctico

6. Cuál es una característica del estadio de las operaciones formales o abstractas:

A) Pensamiento animistaB) pensamiento hipotético deductivo

Práctica Semanal – Humanidades (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 1

Page 2: desaroolo de   la inteligencia.doc

UNMSM – CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo: Semestral 2011-IC) seriaciónD) irreversibilidadE) primeros reflejos

7. El finalismo y la centración corresponden al estadio llamado:

A) sensorio motrizB) preoperatorio C) operatorio concreto D) operatorio abstractoE) operatorio formal

8. ¿Cuál es una característica del estadio sensorio motriz?

A) centraciónB) artificialismo C) animismo D) conservación del objeto E) reversibilidad

9. Es la etapa en la cual según Piaget aparece la actividad simbólica a través del juego:

A) sensorio-motrizB) pre-operacionalC) operaciones concretasD) operaciones formalesE) operaciones intuitivas

10. Paula puede establecer razonamientos y a su vez desarrollar un pensamiento probabilístico. Podemos afirmar que Paula se encuentra en el estadio…….

A) Simbólico B) Intuitivo C) Operatorio ConcretoD) Operatorio FormalE) Sensorio-motriz

11. Entender los aforismos de Nietzsche exige un pensamiento de tipo:

A) ConcretoB) AbstractoC) PreoperatorioD) SensoabstractoE) Operatorio

12. Un niño afirma que la Luna lo está siguiendo. Esto demuestra que se ubica en la etapa:

A) EgocéntricaB) AnimistaC) SensorialD) AbstractaE) Lúdica

Práctica Semanal – Humanidades (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 2

Page 3: desaroolo de   la inteligencia.doc

UNMSM – CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo: Semestral 2011-I13. Camila sólo puede sumar si utiliza palitos para realizar dicha operación. Ella estaría en el

estadio:

A) Simbólico B) Intuitivo C) Operatorio ConcretoD) Operatorio Formal E) Sensorio-motriz

14. La causalidad y la reversibilidad se logran en el estadio:

A) Simbólico B) Intuitivo C) Operatorio Concreto D) Operatorio FormalE) Sensorio-motriz

15. Piero le dice a su mamá que el televisor se fue a dormir (en realidad se había apagado). Según Piaget ¿en qué etapa estaría?

A) PreoperacionalB) Operatorio ConcretoC) Operatorio FormalD) Sensorio MotorE) Operatorio Abstracto

16. ¿Qué alternativa no corresponde al estadio de las operaciones formales?

A) Pensamiento abstractoB) Pensamiento probabilísticoC) Razonamiento hipotético – deductivoD) Lenguaje metafóricoE) Irreversibilidad

17. Operación lógica que se presenta en la etapa de las operaciones concretas y que permite al niño ordenar los objetos según tamaño, peso, etc.

A) ClasificaciónB) SeriaciónC) ConservaciónD) IrreversibilidadE) Pensamiento probabilístico.

18. ¿Cuál de las siguientes características no se presenta en el estadio preoperatorio?

A) Imitación diferidaB) Egocentrismo cognitivoC) AnimismoD) ArtificialismoE) Pensamiento concreto

Práctica Semanal – Humanidades (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 3

Page 4: desaroolo de   la inteligencia.doc

UNMSM – CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo: Semestral 2011-I19. La capacidad metafórica se desarrolla en el pensamiento de un:

A) adolescenteB) infanteC) niñoD) neonatoE) anciano

20. La permanencia o constancia del objeto, según Jean Piaget se logra en el estadio………..

A) Operatorio AbstractoB) SensomotrizC) PreoperacionalD) Operatorio ConcretoE) Operatorio Formal

CLAVES

1 A 11 B

2 E 12 B

3 D 13 C

4 E 14 C

5 D 15 A

6 B 16 E

7 B 17 B

8 D 18 E

9 B 19 A

10 D 20 B

Práctica Semanal – Humanidades (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 4


Recommended