Transcript

fi mv1m€M rtÑt?n

II .‘i, “rl Ja rIn’: aaladorea -nmorlca. 9 , . . ‘ 1 ‘a y Pci) 5OI ta qOo intcnahen

,21an’lr ra vuelta al mrtnvi!, .7no) a’ a co Oil cmli oa’los a aterrizar 0:1 :1. , 1 ‘eq, ..i rrlJtcolcs por la notf’a,

o 1 n’1o on ci en róclroroo do Torr :1-(it. ( t’ a ile Berilo, a le .730 1O estau •s or0000en contInua: el vuco ha- .

Ii Moseo;x durante la noolio.—Atiauto. j 1 Hoy empIeza la prueha de montana1 Cooa • Internacional de los Alpes, cuya

. , , .. . . orgenezación corre a cargo de los Am1 Vii UTE?flUC ‘ 1 ? ll tostovi Club de Alcmaoaa Isancia Ita

lía y Suiza.Como ya hemos venIdo dic1roinlo en an- La prueba calI. reservada a cochzs tu’

prIores edIcIones, al domln;o, in oca— riemo y se desarrollará del 3 1 de julio p de la FIesta Mayor do Salr oell, al al de agosto,

ero Club de Cataluña, balo el patrocinIo El detalle del itinerario es el siguiente:el Ayuntamiento do acluolia rosead, os- Viernes, 31 de julio. — Primera eta’anlea un ceatival de avtacldn en ol quo pa: Múnich ‘ Insbruck. 346 1 kras.erC ictrigurado el aeróoromo n’onionpal Sábado, 1. agosto. -- Scuunda eta’s:Ii, ;3 n”n.ail, construido bajo la clirocanun , , .

a re a ti;ta del onoto Jun ico.nai”uea. nlurucx’ t. Montz, 392,4 knss.Pare. al festival ol Ayuntarututo de Domingo, 2. — Tercera etapa: St.

(jrr a cii sara ha ofrecIdo -una a e cta de Muntz’ lorsno, 467,7 ema.nau.eoa proneioe. •Tunee, ,3. — Cuarta etapa: fornnoLa flr½ comcneatd tur la mafana con tinca, 332 6 kme.

Ln7zrn:Jnts en plaartUn po: lo a’cLés Martes, 4: Quinta etapa: Niza’Ginebraa ‘lo ni motor ti : ‘‘ro Clilt 509,1 Irme.)flni qt e cotabora, también, era el con- InIiéccoles,5 —. Sexta etapa: Ginebra—05•50. Berna, 316,4 Irme.Po efectuará lue’:r, un o’ oc’ en ese ra- En total: 2.40Y kms.

rilla poc encima le la ciudad, lanzúndo- El jueves, día 6 se eatablecerá laa Pl.I-s nar y propaganoa de la deaca claeificación- en Berna, procIamándose toecii ‘ Ira aniones. _ - ,

p : la 1 ‘u dr’, s o al lunar donomloado le vcnseuoree.Cci’ lf, cola”, dunCo es -Pa it’rado al eOrÓ Loe concursantes corren divididos enruin, rumonzerá la Perla que 000aj,:nn— tres grupos íjándoee las siguientes velo’o ‘-e’ Is rlalru:°nn r1p lrhoa, aco- c:uadee asedias para cada uno: 35-40ael. a, it -5..:’ te Ca prncie;(n en los ata- krns. por hora; 34-39 Irme., 33-33 kms.r’ ‘ a, c-tr. En la segunda etapa serán cronorneT t ‘u ‘O eretkara0 vueoa pr,tinttoe trados los concursantes en la cuegta delí - . e -“ - ¿- -- a, : e rol it°’a _so Stelvio (Suiza); y en la 9uinta etapa

- , ‘a :<: -- 11 tr-’,i esta ñoata a la serán cronometrados en el Jaiibier (Praoi nc--; -‘. t -i’ ‘ oteidol :‘ a cia). Batos tiempos lntcrveodrán en la

- - ‘1 ‘ro’e a’ . (7nt,lu?ia 1-aao o::- claeificaciáo.1 !e’-ajaro éxIto para los orga-atra- Además da la claaiácación individual

cc establecerá clasificación por equiposde marcas.

París, 30. — El Minaterio de Ha-eiroda coanuuka que el número de ve-hculoe a motor, ce ha aumentado coFrs uc1a durante los últimos doce mesesco I-a proporción de un 17 por csen:ç

r , , . , , - . . - - rr. pacto a loa exinteotee en 1929.j 1, ) tJJ’ El total de vehrculos a motor, ea ele’

- -.- ,- va a 1.939643, cifra que cc descoropo,J LVIGtuN Di LOS CGLHES nc de la forma sIguiente:15 CI )N Y LOS VEHICULOS Au’omóviles de turiamo: 1.109.006.

1’ ICONbfIlJJlEiOS Virbiculos a m o t o r , industriales,- - . 410616.

- 1 ‘hna’nj’ aovlln:La atravaesa CyJccara, 23.5 16.os aguda crisis. Los “aranceles d -1 Lántocicletas 441.503.

- : - l cambio dan lugar a pre- Embarcaciones automávdes, 4.033. —- 1 n sltCl en e1 acctor de los coches /tlaote

-- 5 que las ventas son escasas.] 1 t ac circunal rocias, el increado de n:

- -_-:ç i :a6óo c ha intensificado yse- r;ncrnnr cocines que hace uuua anue -1:, ido a i inr, srreiuieibic:o’.áe, aa .

PC O r al9os6ftJondecoL

- 1 ra influencia que acusar una

ro reral de los precios, sin que f- dones de venta hayan vaoado ‘ -

: . :t :- uprcLntapar.s eiI L VeJ1a a- ,- _sai)Tç-a y, a p: ite de de- - 5’—

- t- - ( ptiuues, ib lauco, cci la -‘1 mhn kr31L &r 1Y2r 1 ‘d caCos, precedentes para que b

- 1 ud dos recelos por parte del Termtna’Ja la 25 Vuelta a Francia con r. la victorIa de Antonin Magna, el promo

- - - - e ha publicado un sr’ toe y director de esta gran prueba, M.o ‘ , a - de de esta cuestión en el Deaarange, comienza ya a exponer sus

- -- otaíra partidario de organizar prooctos da fórmula para 1932. Y dice:- - 1 ‘JC cochee viejos, seriamente, “Ante las muchas preguntas que estos

, - ,1 ri q;.rarntías a los compradores. dios se nos dirige aceroa de lo que eerd la1 ( nnra, por cada dos coches oue- Vuelta a Franela oieltsta en 1932 y yo

- - ,- e vrodeu se venden tres co- Carrada la de 1931, vernos a dar a conocer- - - - - Pero eta cifra de ventas loa puntos més Importantes que la dlfe

- ‘-5 tT agur si el público comprador renelarén de la antigua.- - a-’a confianza La misma foroaula, porque óeta desde;_ y --‘rçirdores de oches nuevos ofre’ hace dos años aaegura el éxito de la cd-,

- i çlrsotía y esta garantía de1nc. rrera. introuclremos algunas modIfica-1 1t[ r crrieote ¶0 la venta de cocoi e donas en la forma de reclutar los equl,I_r a L o r,rania-ida. - pos. Pero sobre todo, proouraremos los-1 : o - - - ‘i , garantia no es coas caen piramos en una fórm-cda de estimulo.Ii ‘1 -i-o:-lor, ya que para eno rs MJs claramente, nuestra alegria ha sidot - - 1 t. tctuar una revsenoo conspie- grande en haber ayudado a Pegllun, Le

- 1 ,c;b.’. Una reviaiun que para ser Csícoz fichepere, Pcaenti y consostes para-lslct;r co uesarrear euos- que pudIeran dar urna ps’uaba de a-a catitnia e rl veniculo y volverlo a o co- dad y el afio prdxlmo trataremos de de-a-

- 1-- -‘ n o las piezas defeetuoae. cubrir otros y no solamente en flanciaE t li r bien organizado y eepecia sino fuera de -ella.1 1 ci 1 tírriniaados tipos de eo.lse, No opInamos que la Vuelta a Franela

1,, , íicti4r , en muy buenas conos- debe aor ante todo una exhibición de os-O g LC trohalo de cate genero y dejar trellas faot&stioas -— pensando en Binada1 ca ea condiciones de ser pa: in- earagsradamente Interesadas — ahoraO con seguridad de que no han quero-mos referirnos a Guerra..Dll -cttarae dificultades para el caos- Nosotros sabemos que los nombres de

1 flor . Peglton, Le Calvez, Pesenti, Schepers, qus1 a : -a ec-rdiciooee ea seguro que la hay exealootes corredores que estén plenos-.7 ‘a ce iotcre. e ría por los cuches da buooa voluntad y con ganas de abrir-

loe yt’, ¶to estos momentos tienen se camino. La Vuelta a Franela lsace en1 meicado importante. des o tres etapas de un desconocido unFI ro-he reconstruido, según propone horobre popular.- -í- IlnpO, 00 aeria en realidad urs Continasarensos con el sistema de las‘ - ni - están, tal como se rootide’ pequeñas etapas, porque es la mejor, in..

- - - 1 t 1 tiro de vehículo, o cci rin finitamente superiores a las antiguas lar-: preaeotaodo varias deficiencias gas etapas.

- 5 - .105 acusadas. Aumentarem Incluso el número ¿

e-- - ,—

ir -,-

PL MUNDO DEPORTIVO

Si a rrr-a c 1md1il9 i ia

Conerihegue, 30. — La Dsoaic Bioyele Cluh que aaumirá la orgaoiz-seió smaterial de los próximos campeonatosmundiales de cicliaano, comurlea que issalida y la llegada de los campeonatosea carretera, tendrán lugar fuera deCopenhague, co Dahmakruge, localIdadsituada a ‘/ kilómetros de la capital Ja-ocas. Ea decir, que en vevz de 1S2 U-lometros el recorrido será de 110 kilómetros.

El celado de las carreteras escogidaspara esta prueba, es excelente y en todas sus partes lo suficientemente anchapara que loa coocursanles no ae vean 1oprimidos por la circulación. El terrenoea uniformemente llano, con una colacuesta en las prpximidade de Roenne’de, que se baila solamente a 99 metrossobre el nivel del asar.

Las salidas se dsróia de d0s en dosminutos y se obligará a loa corredcnesa guardar una distancia de 25 metros.El paso de los corredores se deberá efec’tuar con un margcn de dos metros.

Los profesionales saldrán los prime-ros, a les siete de la msóans.

Existe un serio inconveniente en e-terecorrido y él es la abundatacia de iao5a nivel, pees existen seis de ellos. Pararemediar este inconveniente. -,a organazadores han acordado lo eiguicn*e: Co’cuenta metros antes de cada PI0 a nvelse emplazará un 5ontrol cuyo jefe po’secrá un reloj soLado conan el que seutica para loa concurres coionnbófllosCuando la barrera ce halle çe:nda, elcorredor se detendrá en 1 co :trel y elencargado de éste tomará b0 rna notade su tiempo. Cuando la bar-era se le-vante rl controlador tomará de nuevoel tiempo de cada corredor en el as o-mento de reariudarse la carrera. El l1empo perdido, registrado en Ci reloj ,,ser ádercoatado del tiempo total nrealizadopor cada concursante. 1

Este sencillo y práctIco sistema, hasido aprcbado por unanimidad absoluta.—- Atlanle.

PARA EL DIA 23

L nioc ÑrOc,rIF:5t !!a :J1 ftwa n

h1 V11 a Los activos elementos del C. O. Ro-

mero, de Esurs, lrabsjsn con el mayorentusiasmo para que su gnsn carrrraFaura - Beaícarló ‘ Esura, tenga 105 ma-yorea atractivos. Para lograrlo han con-fecciansdo una interesante lista de premios cuya primero consta de 500 ptas.y cops de la Excms. Diputación de Va-lencís.

Coaeta la carreraS de 200 kms., porel siguiente circuito:

Paura, Benifairó, Cuarteil, Cuart, EL.-flavtes, Aimcaara, Nulce, 1iiJrreal, Castellón, Bcriicasim, Oropesa, 1 orn ebiaoca,Alcalá de Chiavert, Eeaicarlo y regresapor el mismo icinerarno haata Pa-era.

Cuantos deseen tonar parte, puedenenviar por escrito la inscriprlón, nr-diante 5 ptas., no reembolesNea, conderecho al aprovisionamiento en el con-’trol de viraje de Benicsrló, acosnpsfsando el número de la licencIa del aoactual de la U. V. E.

El Comité directivo del Club CacliataRomero, niega a todas les autoridades,clubs, industriales y simpatizantes en

este deuorte que deseen contribuir e-aalgún donativo para el mayor Ix itod ela única carrera pontuablc para el Can’peoaato de España. concedida este afloa la región da Levante, se dirijan porescrito sl Club organizador, en Paura,Wslsoia, 66 (Valencia).

Esta trü al 8rn Pumf dl

Aythtmíato da fspua üfraS 1

Hoy, viernes, por la tarde, tendrá efeoto esta grasa carrera que dsinraestrs losentusiasmes de Bapluga da Francali porel espnrt otcilsta y el esplrttp de altacomprensión de su Aynntanaient ai apeyar estas grandea manifestaciones depertlvas que sen sienaprs un motivo de zetíosado para los elementos jóvenes y con-tienen una índiseutable fuerza de strsseotón que pesie en relieve la Importanciay la tradlcbin da las poblaciones.

El éxito ét esta primera gran carrerade Espiugas de F’ ancolí está y aeegundo por un Lote de inscritos de gran ca-lidad.

De Barcelona, corren en dicha carreyplos siguIentes:

VIcente Cabrita Ferrer, de primera ca-tegoría.

Julio Borrás, de Cornellá, de primeracatogoria.

Eliseo Aubalat, da primera aategoria.José Orprsllis, de Sabadell, de primera

catagorta-.Agustin Sardaflons, de segunda cate-

goria.Isaac Cafio, de tercera categoría. José Torner, da tsroera oategor1a.

1 Ganado Valls, pr5ncpiante.1 José Pomés, principiante.

Ea de suponer que los reusensas Bausy Albiííana hermanos, tanpoco faltaránlo que hace sdivinar una gran lucha.1 La carrera se disputará sobre un re-

corrido de 80 kilómetros.El aetusi campeón de Catsiufia José

1 Cebrián Ferrer, ha manifestado que si las1 condiciones fisicas con que termine la1 Carrera detrás moto que debía dispu

11 tarasa ayer ea lo permiten, irá también aj 1 Esplugas, a cuyo efecto ha peéld0 que

sa le reserva un puesto en la haCa dainzerI-tos.

¿BUPI BUSKALDUNAKEl próximo domingo, día 2, celebra’

remos, con un banpjete, la fiesta delpatrón de Euzkadi. Al final de dichoacto, nos proponemos realizar nuestroaiahelo de constituir en Barcelona unaentidad “netamente” vaacpaieta,

La insqi-pcionçs para el banquete, sictres a nueve de la noche, en la RondaUniversidad, núm. 1,0, pral, primera,b’ast el sábado pmximo.

El viernes, día San Ignacio, se cele-1 brará una misa, les q he de la maás- os, en la iglesia de jos . Dominicas,

Ausias March, 54, — domis164,

1k ia úuIi-n -C9aff12$

te qa díeo 1 eSsLa prensa deportiva de Espada, ha de-

dlaado extensos comentarios a los caos-peonatos de Rapada de Atletismo queacaban de cesebrarss, Naturalmente, delas publicadas en la prensa de otrospioviioeias, 1a ha habido para todos losgustos.

3 5 5’

Dice, poe su parte, “A O”:“La, organización tuvo sus pequeñas

deficiencias, sebaoatlee a que ya estoscana:o— natos van slsndo cada vea máslmporn,.ntes y aequieren personas ca-

Pág. 3

paaitadas para juzgar, Y asf como laactuación del “atanor”, señor Meléndez,no pudo ser mejor, ya la de los jueceede ilegada y los de lenzamlento no es-tuvo a la altura de la misión a ellosconf-lada, y por eso se dieron tantos ca-sos de equIvocaciones, que si algunasfueron rectificedas al momento otrasquedaron sin corregir.

Ro- dalas tsmpoea permitirse el qaesse sitúe tanta gente junto a los troné-metros, deben deaeclssrse loa de uso par-ticulsr y usar los debidamente contr,astactos.”

PRVEBAS FUTVBA$

Lu Snpnt1s de øüatan deiarrra y manha

El anuncio de la celebración de los Csm—psonatos de Badalona de carrera y naso’-cha otléeioa, pruebas que tendrán lugar eldin 15 del próxImo mes, ha despertadogran entusiasmo entre todos los amantesdel atletismo y hace presumir Un antalto a estas dos importan-tse manifeataclones deportivas.

Pi club organizador, el F. O. Badalona,ha remitido ya a todos los clubs de laregión los Reglamentos para ambas ca-nrc:ae, y puedan ya formular las debidasinaoripcionee oso el local social, Pasen Mar—tinaa Campos, o isbn 5n la Secretaria dela todoraeldn Catalana de Atletismo, Dogtoe Llau, 10.

Van paonoa-ticlo su portlol-eaelósa cas e5—5 os oanou-, onz -os todos l:e nota desaeadosaitae do n:ostra rapLn, esfumando quela lnezp,idn cori euroa,nenta nutrida,lo que hará que :esailte interesante le-lucha tanto Individual corno social,

k1- cIU -‘s’ Vb

LOS CONCURSOS ZNTEECLVB

E maUh Júptr.MUflEn el match tntsrelub entre los equipo:

del Júpiter y el Mailet, se registraron Itiat,. at -e roaoeas:

Co’l lJúpitem), II ro,- 7.Garosa lJúpito:l, 8 ns 95.Lucrul IMoilati, a m. 55.Carreras IMoiletl, a os. 30,

fiasie II lMoiist), 33 m. 75.Martin lfúpitzrl, II sas. 74,Caos 1 lIrIoi’ee), 11 ro. 50.Jiménez lJñpitarl, 29 m. 73,Caecía IJúsaiter), 28 m. 53.

1. Jiménez lJúpiter), 23 m. 45.2. Coli IJúpitarl, 25 m. 15.3. Carol IMulletI, 21 ni 75.4, Maaadhs IMoliet), 24 m. 73,

Mesaohs IMolIet), 5 m. 78.Camol IMolietI, 5 m, 25.Cerca (Júpiteri, 5 m. 29.Rodríguez Ifúpiter), 5 os. 23,

yr “f ciprt •rtk nr’” -—r t

:• PiJ reempen- j EL coche reconstruLdo preeuta tockis J corcas cu cos, por ejemplo, ia ‘- o 1 l’i )107a5 en C e1ente conjicioo t d a uc co Pc plran 1 1 J( 1 vltjas 600 Sl 5 ituic1i al reman ista enoe en aig’ as e erce Ob

‘ , , . : :1 coche. En r’1idad, ci vehículo ° •icitugaCla que d3jar,’i a io; co-f . ., a’.- ador ,.mcr1ra11 . ‘ 1 trataçLo, csUt co condicicoce de pres’ reodoree repoaaree durante toPa la tardo

Y • :‘T’ ocIo que ef(çLúoli un vI anaI’go srtcio que uo coche re - omplota y SL a capoLando es favorable, al . ,‘J,, JI 1 rnioJo con Ja lnteoci VO, aonqoe so precio de coste sea la ourapetaremos e 1933.e l;a’h’ í’l r°cord ctahIeclclo po: Post y 11015 alto que cI de on coche de ccc- Eifin,noa eeoraLcmcs por Jo gana:la 1., Ir ‘clan u11 nonoplaco “BellaJl-I 1-lOO flO rcvisado no cabe doda que el los ooia de loe Pirineos economiaaneoa •. o’ e ov oto pintarlo do roio, pcvlc- PlUS estrí nxoj por dehejo de lae ven doe etepoe, aol alar6ar lee que aotunlmero

{ 1 nrot()r do 5O caballos. Sus do- t:.ag que eococotra el conipador. t . auberecen. Y ee:a esto harencos sacrtL ,l . i rIeden contener 3.825 litror ele . -L,o1r cje CiUOO3 poobl&e o lo que octanot: ) •,na. —Atlante. nl . 1 ‘ e ‘ a±Oj), ea oroeen4:ooa nueetea oxouas

Y ta ‘upa i1Syq a d o °°‘‘ enÇravceantem por otros nuevos.Hay que decir, que todos nuestros es-

flIl (1lidce fuorzoa tendorJu o OseCUlZEtI’ bien lai-eaJ hl.DiJ Vuelta” de 1932 y a acogurarla el éxitode sus precedentes ‘. -

HCY EMPIEZA LA PRUEBA DBMONTAÑA J)E LOS - O IDE ITA

LEA, FRANCIA, SUIZA YALEMANIA

1j’nsaa rtJ_a-.gg .n’stJ’lv :-

paiAcIo yTRasponsiacÓ

DE ItJ’JflAS TACA S

liil

E “ J Yknu Claris, ‘103-TeIéf, 790345 3 ( niju IIIWJ

1

ESPECTACII3N ANTE aa NOVILLADADEL DOMINGO

1 -‘,niinelo eonao novtllero dei afielona—EL PflGflEzta DOMINGO EN VEND}2ELL 1 do .atalPa cLon Ramón Torres isa daaper-,

- . - lado Justa espectación pues aunque ha-- ----- . ttempo ere esperada esta decisión anta

Mata 3r(ea-Tarraqaó. tus óxttoa oonstantes, al hacho ele que, ‘ - % ‘ ,s, , por primera ves vista el traje da luces en

y drmtin Ciub de Sprb su oludad natal, representa una nota sim-, - — . ‘- - - - pétiea para la aficIón iaurina, que

Vendreil. — Para el prdxlnao domingo, e nasa de la extnordinnria eferveseenoaesni aniancisdo, otro feLivsl ciclista, en que se observa.al velódromo que anca el Club de Jpc’rts Don Ramón Torres termlnd el año 192-ay que tanto éxito viene obteniendo en la cssrrsra de ngenlero industrIal y no 1aurnatee organiaacionas lleva a reina. cbeaOte haber dado aemp:e muestra ele

Ls, reunión ronsístiré so una ç-lrrara aurovee1aamianto en sus estudIos, la afiindividual, de hora y media, ps: rnzlnts, clon a los toros arraigó en alda tal ma-y otra de persecución a nieta parJda ne:e, que en voluntad no h —‘- ,enzdo fuer-«.-‘, - za poca sustraaree a dar el naso dmsnntly-n.oir ‘inna Hasta la hon g a ente une- j iOLC Ci a tos le san v,$n tor a- atan ncrltoa las aig L errinuace 1 coi,a ata ea al cualluades sada uO’fl.n

J. M. Sana — Vicente y Padro Llbl- con ansiedad esperan ver el con- el trajeliana, de Ezue — Vicente Cabrlmn Fe- lusas que baza al público aquilalarrrer — Claudio Senón y Ricardo Ferran- más la labor del artista, brilla su oonnrldo, de Barcelona. miento y arte personal.

- ta reunión rs a base de un na’tch .ítltornarán cnn el neófito, Alfredo Cc-Barcelona contra Tarragona, Auguramos rrnclsano, que el domingo últhuo en laun nuevo éxito. — Corresponsal, i Placa da Madrid se consagró como figiara

1 greude del toreo y Leopoldo Blanco nevi lleno que a paso firme va también cansinoErcursjonea - de la cm-obre.

Loe novillos para este acontecimientoLa A. O. Calaveras. pone en conool- pertenecen al ganadero salmantino donmacnt0 de los ciclistas, el rasgo de su Sansiago Sánchez.Socio corredor, Francisco Castailá, quiensmprendió i viaje a Madrid por ca- EN LAS ARtINASiretera, cubriendo el reccrrido que co-os- fiana sábado, a las 10 y media deta dr, 532 ksometros en cuatro etapas, la noche, se lidiarán en la Plaza de lasmma000 en to,tal, un niempo de 35 ho- Arenas cinco erales de la ganadería deras. Conzo es da comprender, no fueron don DIego Caballos.putas lee difi eultadea con que tuvo que i En el cartel anunciador reza que losluchar, mas en ninguna ocasión perdió 1 óos orimeros serán estoqueados por Mi-la confianza de ver cumplIdos sus pro- gases Nades “Taconero”, joven nnviilezopósitos. i que ya ha goaado dei aplauso de nuestro

Ahora be, emprendido el regreso público y qua loe tres restantes están des-tleua st propóalto da llegar a Barcolona tinados a “ Asadaluz”, ‘ Lugareño” y alel próximo domingo, a las 12 de la roa- - alemén Calletn gehelier, pintor escenógrailaoa, aproximadamente. fo residente en- nuestra ciudad, que ele-

ge ariza a todos los 500105 da acta 1 minado por al brillo da los caL-eles, qnirentidad y a todoa loe ciclistas en gsnerej , ro probar fortuna en el campo taurino, Por creerlos interras-atea, publicamosqua al prótalino domingo la A. 0. “Cela- convcs’oielo 10 que condicionea no le fal- a eoniinnacl’jn los publicados en “Abc-veras” OrganIza una axcurel,ín e lgua- tan, tPenP verdad tanta bellree? ea”. Dicen acto:1.) 5a be. ‘- a e p arr dicho oo”redo’ E Lamo n toma’ pa ta cn st atasco óo 1 Como ar-a de eeyeiar hnu tr mofado1, s’ --. ,--, a c 1 amo sen a Ls O a-o “ do t’ o i T s 5-ligo le lOa eatal-’o,, q e s’gulendo la taet cda le, so fana ‘sal loo 1 socIal ka Ln san es o osnal i , e sopados aiea d Mc a han do el copo

. - 1 .‘al espeec’zulo nalinara coca un deseo-ql pm5 ‘o t’eraoo .c’ en ni anca a todos che de fuego ar fioa es 1 do p,m’oe

sos oselsatas CtliO Para el dsa td del gruid., j 1 ‘--i, snutil venir alora con lamen c’csomo noca do o- - - tu, esa enPdad orgasIxa -‘——— nos eatórilas, y anhaoar ¿el cale: y alu a a ie a n io.Á,dcos ososo rr’atO FI : Jse—o de las tua x “055 0y p-renaine se anunciaran opoetuoa,menes, 0000unioa toe dardo hoy, lea vendedoras

de :aeo’ddiooa y revistas afillados al mis-- nao llavarón un dhtintlvo que lea aonoJl—

ta’-á censo n vb-oua de la Con ., ed oei5n -Nazis-cal dol Trabajo. Conaiete rata dla—ft:ntttio en trae, otann trcnaular qua llevaen fondo rejo las iniciales C. N. T.

Nofte,iawioParsi hoy, día 31, el O. O, Hosia—

7:aneha, Ueae anuncIado al reparto depremios, de las pruebas da So kildnretrc ceietrnJos últimamente, afeetuén—don al nalanso -a las :1 y osodla de lassoehe en su local socIal, calle Cruz Cas-biesta, 94. aSar tjezealies, En breva ea pca’-tt:lpa a Inc a’uevoa socios ingreoaeiez re- 1cleiat,uianta as celebrarán las punlaas 1do 75 kilónsatroa.

Jabalina1.2,3.4.a,

dcsplazan-fonto ecca -lanrota opleslasoteque o- ; zlaa lea soplones noo han In—

frlniJo los oatalasoas, Ellos haca coloIdePespamareo mejor; do elles, pues, Lcuaqua cee la vIctoria, y do altos sa’á enecos suoe:teoa, ponaaa caten pronomarsepara 1:- a eooqula, orIa,

iQue ea lenoentstla que en filadmddonde Inc paigna, Ira “motea” y los o’a

- ,- belios tionoio su-a P’ so aspaeloic.a paracorroe, no la teng:ns os louncneaz Con—e foraaa; pa:o no c can eolo o trlate,ft 1_es, S-e%6it sin-a tina ni in’arrooo lo.a aar:eras de .

s41f* e loa hnooeas u que loo da loe galgns, las el pro:,mo día 9 de ariosto es pra‘e . ‘os mocIles paa co Pi e oc i “ un o.aterc,eon si—

,a,—ia Loa oota1a ‘o o-a, n’a afortunados que °“, _ tio- 000 entre mepuipoJ .‘gr - , . do -a Rina is.-nonez con C D Espanos eiDE LA SECCION CiCLISTA DE IA no o;ros toenen su Lladuno, y en al su - Clolo Estauia’aue. ,

Li E deSJ’NS p it’L os ci ‘ ,-‘r ujen Aunonero -a eepuahiaz ‘ ., .--W 2SelJJS DE LOS CAMPEONATOS 112 lsa nsunscn, y la -e-oso po)-oan lisos diapotarán n el -snoo, para puede ss

En a ecu’s on celebrada l n e e Le,, r, ña, l., y alen gueerss eno ‘ -

- , ‘ - vQfl,in fi-a’ ATLETISMO . -- - - —o ,-o ‘as rI-ruanse tomo ea acuerdo de que poca :m,- r -‘ “ - ‘ ta:loz, Conno -eolo- lo’ -odu asto” no cias, Ianzanalentus y minos y qoe, dobtdosrcresam co no no o en 1a cern u o e p r’0 lo., ca oçeoa’jtoa se ‘au’ o’ vea a t rs os los u,Jaor,l L, ‘o j i5 1 el sotan,,o entres a o a or,e ce stá’atI de ‘.a U. E. da Sanos, ira coudsenun i n’ —10 00n groes torito deportivo y O POe “si sucode-. i soroettsndb los psa- :c’pantee, se esperandiopeneeble el ser tamolaseo socio de na t-eeeonna eeonósooloamente, creo ee:ía de En al corlen uér” .oo ostoa eampsooa— Ooueaguie buenas mecas, demeetrandu asi5 P d la cuota Ca le ci a oc e Loo c, a ‘ nr, no -‘cia le angad . tos ‘so alan du, c o s Ja ‘a nuca iO lo beneficiosos que con esf.s a”ouutroscomponentes oe dicha so:con eaos co a loa etlaeaa, hacer alpsuoa onoapoticilsa atiatieooo. e ca maceo a n ‘clooaiea han pee- into:eluios.que se inacriban un buen núaoczo co - in’ternaolunal, muy oonveneate ante iaL mauaolr1o iaronaooviiuss, Carla piadoso r Aumenta al int:rts del easouantro laodos para verse alentada en cus Labe’ peoxinoaa 011,-opiadas de los Angains y ada- buaoorles a estos nanohaohcs una pequs- 1 probable rTiaputa de un hsrmuro tsofso,Ires e iniciativas ‘ue tan eficazmente re- mus samIa un buesa entrenanaiento ya qase ña d1eoupa. Y no puada haber otra que lo cual redundará en las mm,eoaa que semondan para el uen nombre y et”ra souaec:oa atiatea 00n adversarios do más la da las rápidas y reustldss pruebas consigan.del Uuh octe nc da an al n -iclnoo de sus a- llm1racrr e., Cosaco e nuade ver pn las

En dicha rano on estuvseeon n- en c’. e , y se a : a para cm botar a ze’ e ma-’m rauoco ,o vence ‘ores han s5dotas loe corredores Benaiges, Zamora, a’a L enconase y escoger los que usas p:oioabo- inqu1etads y, uor tanto, no les ha sidoreo, Romeu, 1. Cano, 5. Cano, tornee, ilc’auee tengan para hacer un nosirneo “a- ncr’r’o esfurzanMarquina, A. García, Doménech. todos pal. E ‘ - b d t e h -ic’o Beloe cuales hic?eron constar su firme ad- No oreo que es desbaratado lo expneeio, n as p-ue :°- rs a,,: healón al Club. 1 puas ci puloueu salas corresponder oua-oJo maL -o que e peabe. I pr.nter

S,_ raes a jas a’ts de v1-o’i ‘OC a OLuu1,rO ato’,a ‘-,, yr’ec.eC ‘cal de Cara prs o ante Co a 5 los ul sers ocr-mao anos oc L ara E’ g’alleg Ge oa2o p teneoe a l eL-Ros de Son Justo tcncer cJraora j que .nn teae nc de raucho en su r5 o aleaste ‘oea da re alaccón sus marcas Peso¡oaé Pomés y Ramón Valls, principian- 1 oc un match intemnaesonal, el pu,L-o an loe l:naaslcntns da peso y disco son 1tos. 1 supo correaponder 00n su presencia y sao- o franoaaoente e ‘ut ‘na. 2

ahora que se ncta buena orgaussaokso, - . ..

1 hay r,ue tosan-la en cuenta, pues sabido 1 ,,, Anaculla tauolasen nos ha azrprendldo ,es qua el atietneino ha poeado Mancare fi-e g.atemence a-anosenelo al vslano-ano La- 4.

sr - 1 mala oegsulzaeidso. retentando por a-o oomloa en el aaito da longitud.

-- a r 1 cauca a ia afición. 1 De los oo-rozlloozoe poca se puado de—‘ - %S,-5n5 Un saeridolo por parte de la Confade- ‘ oir. tlIlego-a ro-lunfó ca los tres nsJ ma—.—nn ración Española do Atletismo, todas loa tros loba-: t.e-oloe) y C a Dcatee tan el

, Fed,ar-aelosoes regionales y el público en lasoa’ouolanto del ana -mt, Go; otros vaIcmes

g a nh j3] L’ gooo-al para el bien de nuestro atletismo. sin enobamgo, han permanecido obacumea, s, -- e o’rl’i’v’ 1 —renco Sslvssay, Olivo, 8, 5.o l.a Baa’oe,o- cidos. Perece que as-tamos en una épokdtlid’ a tiLtd2li$Eli nc IPuebio beco). ca de renovaetán de valores, y es nece- Disco

Vaa’lcs elementos entusIastas de la co- sano esperar, por tanto,”bola veraniega de Caataiitersol, hanlanzado la inI rial iva de organizar porpr’noera ves en EsPaña, un Campeona-te femenino de Billar; habiendo ciñoaoogtóa esta idea con verdadero entusioasoocs, lo -‘lue hace augurar que la msa-lizaelósa del mismo, constituirá uno deloa éxitos más rotuudoa, dentro de laorganización biiiaristloa.

La Comisión organizadora ha quedadooonetilulda por los señores siguientes;Juan Moisés, Enrique Sanmartí, José Fe-rrsr, Francisco Sala, Prudencio Rihó yRaimundo Tlves.

Este Campeonato, que se celebraréen el local dei Billar Club Cas—telitersol, y que dará comienzo el prózdnao día 3 de agosto, tendrá cs,ráoter eA-cial, por estar patrocinado por la UniónNacional de Jugadores de Billar.

ttar TKs P!1 eiVm1re1

Vendmeli.—Otro de los números de lastiestas que ce organtasron en ésta, fué unconcurso de tiro al plato reservado paratimadores provincIales; el resultado des-pués de bastante lucha fué si siguiente:

Pa’lmer premio. — Pablo Guivernau, CeVendreil.

ilegundo.—Jaime Gilavert, de Reus.Terszero.—Franeisco Rafecas, de Veas-

drell.CuartorAntdn Chemta, de Vendreli.Quinto,—lVlsrcelino Claerte, de Vendrel.Sexto.—Montserrat Romagoaa, de Amlaós

dei Penedds.—C.

Nra fa rucU1n d’i un oatIdSv&na

Con ruego de publicación, hemos re-cibido la (guiente gacetilla, cuyo textosuponemos coincide exactamente con lnque en castellano se expresa.

Datnrren igadean, dagooiilen 2’atail,EUPl EUSKALDUNAK

Datormen igadean, de gunilien 2’and,eguerdiko ordu haDan zspatuko degujetelaets betekmn ,Euzkadiko lDeunamcneguna.

jateketa onen aurrelik ikuaemaziko’gcma agiten degun gure aspaldiko amefaa,iritika ilcustes katzolei-bat abertaale “ja-tomrakmn”.

Jatekema onetan iaentalgeko RondaUniversidad, 10, pral. 1.5, amtaaldekoiruretatile, bederatzireta laruobat arte,

Oetraliao, Deun Eneko eguuian mezabat esangp da, goitrko aortzimetan (P.P. Dominicps), Auaias March, 54. Bat-aomdia.

*IbUV ,

Y £flCaBIo5

FFEtei2a, 1&x ‘ V. [lorca - Teé,. 732335’le_,-o, a - aanectr_s,_.<oran nrn,sn

‘e-’,--- ------ —_ -,,,- .,,,. .%J—r—.,.-__---s, ,,,,,

ien,.ts__,__ “,‘‘%t’ ‘ -‘a

:B cacknü ,

E omL’ao jz L €nira aFcirEdd Altura

Conforme enunciábamos en nuecira 1. Ms.saehs lMollet), 1 n. 59,edición de ayer, podemos hoy afirmar 2. Corra lJúpiter), 1 ro. 50.que el próximo domingo, día 2, a isa Coil IJúpiter), 1 pi. 47.10 en punto de la mañana, tendrá afee- ¿ Queroi IMoliet), 1 en. ‘SLto, en el campo del Sol de Baix, un 3,000 za. lisosencuentro baaebolistieo entre las nove-oea Catalá y Eereelona. La primera es 1, Falguera llsloilet), 10 a 12

de la Federación Catalana, y e segunda 2. Andreu (Juaasc-ar), a un pecho,de la Lliga Oficial. luneta (Jupluer).

1 ‘ ‘a 4, Turnos (Jupiter).Para poner l,evara cabo este eocuLn1ro, la Liiga, lo nismo que la Pedera’ 100 m. lisescióo, baso dado toda clase da facilidad a, 1. Rodríguez (Júpiter), 11 e, 4—L

- ass como tamocen la seeclun de os’s- 2. Serma (Júpiter).bali del Barcelona E. C. 3. Masaehs (atollet).

No es un acometo para nadse la riva- 4. Falguera (alonet).lidad que existe esotra la Lliga y la Po --‘ 1asl’rsss-e1r ‘ar’’il. ‘‘-iss -pi- ias’ 55’ O. D. Júpiter, 24 puntos.deración, miealidad deportiva, qa,ae latosa 5. O. ivloilet, 15 puntos.nasmana ha hecho un gran bien a noes’

este dze f;it: ;dem;: sr-.r’-—,e de base para unas negociaciones o inleligencia, para poder laborar en más es-cale en bien de nuearo deperte, a cm-vimá para demostrar e todos loa caísteis- tea la potencialidad da cada una de lasdos novenas.

Es indudable, que dada la valía deambas novenas, vememos un reflidía’mupareidu, que si ambas pastes se pasta-ocon la corrección debida y dejan de la’do el nemviosiemo que forzosamente de’berá imperar en todoa loa jugador-as,pueden hacer que se convierta en la máshermosa deoostracióo da juego que has-te el pmeaente ae ha efectuado.

Nosotmos recomendamos, pues, a ocios ilos jugadores y asiatentea, que procumcnportamos como deben, que no se dejeninfluir demasiado por su fanatismo, cisc 1procuren acatar los fallos del ámbito,que ya caben que es inapelable, que saose desmanden en mani(eatecioaaes que r’r’tirwarse”»* wrr’

da este noble deporte.

- enjuegopar: rl .

Di??iI,9St, t’A°d:: llS(fIhSO .th - -

- m-amunt, Batuta, Agustin, Cardo, Gh, ,,.,Gememías, Mimalves, Martínez. Será es DÍAhu1’’ pitón de la novena, Jordá.

Se ha avisado a la Lupa pnra qusmanden un umpire, ya que el partidoserá arbitrado por dos umpires, uno de p.habitante su lala Lliga y otro de la FedencisSn.

Al ‘mismo tiempo, el Barcelona avias callelitopoblaesónPro-ocr este medio, a todos sus jugadoras, 4 11 ,........,..,.,,asr -wells por(1) remitIendopara que a cas nueve de le manana es’ - -

tén esa el campo ele juego. ne depesetas 3ergiro postaLDe-nido a que el Barcelona no tiene

eoqfeccionados aún sus equipos, sus ju- ,,,,,,,,,,, , ‘—...-.‘.‘,..,,‘ a,,,,.,. itsl,igadores jugarán gen los antiguos delDecoracio p de otro club.

Se hace notar ue todos los lupa- (el Couasgness zI Carta os Crin. ¿rs, semestre o año para la p.za f s_.dores menoionados, son altas del Bar’ azeesre .5 alta peore pru’nnotascetona desde hace dos meses, como loe.

j:°!O-i j ‘14

SORTS SANROMAAcba de publicarse el catálogo 12( (ontieiie uirtícu!os y precios que han

IYi,’,L() iiOY;-.! Sí-iO Al

A

de interesarie)

0 SAI4RQMAc 1 (: L O 8 i II O T O Si3aJmes, 62 Teléfono 12303

1 SPOR1SBarcelona

Recommended