10
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROYECTO PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PULPA DE NISPERO PARA EL MERCADO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Tesis de Grado Previa la obtención del Título de: INGENIERIA COMERCIAL Y EMPRESARIAL ESPECIALIZACION COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING Presentado por CHÓEZ GUTIÉRREZ JAZMIN ELIZABETH HINOJOZA CAPA MAGALY SOLEDAD VALDIVIESO ULLOA GLENDA ELIZABETH Guayaquil - Ecuador 2010

Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

  • Upload
    lydat

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

PROYECTO PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PULPA DE NISPERO PARA EL MERCADO DE LA CIUDAD

DE GUAYAQUIL

Tesis de Grado

Previa la obtención del Título de:

INGENIERIA COMERCIAL Y EMPRESARIAL ESPECIALIZACION COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING

Presentado por

CHÓEZ GUTIÉRREZ JAZMIN ELIZABETH

HINOJOZA CAPA MAGALY SOLEDAD

VALDIVIESO ULLOA GLENDA ELIZABETH

Guayaquil - Ecuador2010

Page 2: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

DEDICATORIA

Yo sé que puedo mirar el cielo azul y sentir

el amor de Dios. Te fuiste padre mío sobre

una nube de algodón. No solo me diste la

vida con el fruto de tu amor, sino que me

enseñaste a vivirla para convertirme en lo

que soy.

Dedico este trabajo con todo mi amor a la

memoria de mi amado papá Alfonso Chóez

Medina porque si estuviera a mi lado se

sentiría muy orgulloso.

Jazmín Chóez Gutiérrez

2 II

Page 3: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

DEDICATORIA

El esfuerzo consignado en este trabajo

investigativo, fruto de mi experiencia y

conocimiento va dedicado:

A mis padres:

Sr. Manuel Hinojoza Romero

Sra. Dilma Guadalupe Capa Bravo

A mis hermanos:

Srta. Mayra Lupe Hinojoza Capa

Sr. Iván Alexander Hinojoza Capa

Jhon Danilo Hinojoza Capa

Joyce Paulina Hinojoza Capa

A mis amigos, compañeras, familiares y

todos quienes coadyuvaron al cumplimento

de este trabajo y a su vez fueron un soporte

muy significativo en mi vida.

A mis profesores, a quienes dejo constancia

de mi eterno agradamiento por sus

enseñanzas, a mis compañeras de tesis

Jazmín y Glenda por los todos los esfuerzos

realizados para culminar esta meta.

Magaly Hinojoza Capa

3 III

Page 4: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

DEDICATORIA

Para empezar un gran proyecto, hace falta

valentía. Para terminar un gran proyecto,

hace falta perseverancia.

Dedico este proyecto de tesis a Dios y a mi

Familia. A Dios porque ha estado conmigo

en cada paso que doy, cuidándome y

dándome fortaleza para continuar, a mis

Padres, Abuelitos, Tíos quienes a lo largo

de mi vida han velado por mi bienestar y

educación siendo mi apoyo en todo

momento. Depositando su entera confianza

en cada reto que se me presentaba sin

dudar ni un solo momento en mi inteligencia

y capacidad. Es por ellos que soy lo que soy

ahora. A cada una de las personas que en

los momentos difíciles estuvieron ahí y me

dieron la fuerza necesaria para seguir

adelante. Los amo con mi vida.

Glenda Valdivieso Ulloa

4 IV

Page 5: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por su soplo de vida en

mí. Por regalarme a una familia muy amada,

a mi querida mamá Anunciata Gutiérrez

Menéndez a quien amo mucho y me ha

brindado todo lo que he necesitado en esta

vida. Y gracias a su apoyo he logrado

culminar mi carrera. Doy gracias a Dios por

el corazón de mi madre. Cada consejo de ti

recibido ha sido muy sabio.

A todos mis amigos que llevo en mi corazón

porque de una u otra manera me han dado

una palabra de aliento y su amistad

incondicional.

A mi amor Douglas por todo su cariño y

apoyo.

Jazmín Chóez Gutiérrez

5 V

Page 6: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

AGRADECIMIENTO

Agradezco infinitamente a:

Dios, quien me ha dado la vida,

protección y las fuerzas para culminar

mi carrera, lo que a mi punto de vista

me parecía una misión imposible, El lo

hizo una realidad.

A mis padres quienes me ayudaron y

mi guiaron en vida universitaria, en

este retoñar de mi vida profesional está

dedicado todo el esfuerzo que ellos

emplearon en mi bienestar.

A todos mis profesores por sus sabias

enseñanzas e instruirme con sus

conocimientos, experiencias y consejos

impartidos a lo largo de mi vida

estudiantil.

A la excelentísima alma mater de la

ciencia, la Escuela Superior Politécnica

del Litoral, cuna de los grandes

profesionales más íntegros de nuestro

país y de todos quienes asistimos a

formarnos este centro de estudios

superior.

A todos mis compañeros, a quienes

tuve la oportunidad de conocerlos y me

brindaron su amistad sincera en cada

momento.

Magaly Hinojoza Capa

6 VI

Page 7: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi Familia, por su apoyo

incondicional durante toda mi vida y

especialmente para la realización de

esta tesis. A mis padres, Glenn y

Marianella que son un pilar importante

en mi vida porque a pesar de la

distancia han sabido impulsarme y

alentarme para alcanzar este logro.

A mis Tíos, Abuelitos y Hermanos que

han estado cuidando y tolerándome en

todo momento.

Glenda Valdivieso Ulloa

7 VII

Page 8: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

___________________________Eco. Pedro Gando

Presidente Tribunal

_____________________________Eco. Olga Martin Moreno

Director de Tesis

8 VIII

Page 9: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

DECLARACIÒN EXPRESA

“La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en este

proyecto me corresponden exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la

misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL”

_________________________ ________________________ Jazmín E. Chóez Gutiérrez Magaly S. Hinojoza Capa

___________________________ Glenda E. Valdivieso Ulloa

9 IX

Page 10: Web viewDedico este trabajo con todo mi amor a la ... Los antiguos mayas usaban esta resina para la confección de velas, pero también como goma de mascar en rituales,

ÍNDICE GENERALDedicatorias……………….………………………………………………….... IIAgradecimientos………………………………………………………………. VTribunal De Sustentación…………………………………….………………. VIIIDeclaración Expresa …………………………………………...................... IXÍndice General ……………………………………………………………… XÍndice De Figuras……………………………………………......................... XIIIÍndice De Tablas………………………………………………………………. XIVÍndice De Gráficos………………………………………………………......... XIVIndicé De Anexos……………………………………………………………... XV

Capitulo 1...................................................................................................................161.1 Introduccion........................................................................................................161.2 Antecedentes.....................................................................................................171.3 Reseña Historica...............................................................................................18

1.3.1 Reseña Mundial.........................................................................................181.3.2 Reseña Regional........................................................................................191.3.3 Reseña Local..............................................................................................20

1.4 Caracteristicas Del Producto..........................................................................211.4.1 Generalidades............................................................................................211.4.1.1 Aspectos Botanicos................................................................................211.4.2 Requerimientos Climaticos.......................................................................231.4.3 Propiedades Del Nispero..........................................................................241.4.3.1 Propiedades Nutricionales Del Nispero..............................................251.4.4 Epocas De Produccion..............................................................................26

1.5 Objetivos Del Proyecto.....................................................................................271.5.1 Objetivos Generales..................................................................................271.5.2 Objetivos Especificos................................................................................27

Capitulo 2..................................................................................................................282.1 Estudio Organizacional.....................................................................................28

2.1.1 Mision...........................................................................................................282.1.2 Vision...........................................................................................................282.1.3 Organigrama...............................................................................................282.1.4 Analisis Foda..............................................................................................30

10