46
www.corsaludocupacional.wordpr ess.com RIESGO BIOLOGICO

Document

  • Upload
    gus

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RIESGO BIOLOGICO. www.corsaludocupacional.wordpress.com. VIRUS Y BACTERIAS. VIH HEPATITIS B HEPATITIS C TUBERCULOSIS ALERGIAS LABORALES. ORIGEN DEL VIH. ?. ETIOLOGIA DEL VIH. QUE ES EL VIH ???. CACATERISTICAS IMPORTANTES - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Document

www.corsaludocupacional.wordpress.com

RIESGO BIOLOGICO

Page 2: Document

VIH HEPATITIS B HEPATITIS C TUBERCULOSIS ALERGIAS LABORALES

VIRUS Y BACTERIAS

Page 3: Document

ORIGEN DEL VIH

?

Page 4: Document

ETIOLOGIA DEL VIH

Page 5: Document

CACATERISTICAS IMPORTANTES

El VIH es uno de los retrovirus humanos T linfotropicos mas importantes , este infecta y destruye preferentemente a los linfocitos T auxiliares (CD4) provocando la perdida de la respuesta inmune tipo celular y aumentando el riesgo de padecer infecciones oportunistas.

El VIH pertenece a un subgrupo de retrovirus denominado lentivirus (virus lentos) , estos virus causan infecciones lentas con prolongados periodos de incubación .

QUE ES EL VIH ???

VIH 1 VIH2 HTLV

Page 6: Document
Page 7: Document

MANIFESTACIONES CLINICAS SE DIVIDEN EN :

• Fase inicial aguda • Fase intermedia • Fase tardía inmunodeficiente

Page 8: Document

FASE INICIAL AGUDA Inicia de 2 a 4 semanas tras la infección. Se presenta: - Fiebre - Letárgia - Dolor de garganta - linfadenopatía generalizada - Erupciones maculopapulares en tronco, brazos y piernas. Suele desaparecer de una a 3 semanas.

Page 9: Document

FASE INTERMEDIA Se caracteriza por un largo

periodo de latencia, que se mide en años. Se dice que el paciente se encuentra

asintomático. Se producen grandes cantidades de VIH

en las células de los ganglios linfáticos. Y se puede presentar un síndrome

conocido como complejo relacionado con el SIDA.

Page 10: Document

FASE TARDIA O INMUNODEFICIENTE

Se caracteriza por una disminución en el numero de células CD4 por debajo de 400 microL y un aumento de la frecuencia y de la severidad de enfermedades oportunistas.

MANIFESTACIONES: Neumonía Sarcoma de Kaposi Herpes Zoster Citomegalovirus Muguet (candida albicans) Meningitis criptocócica Histoplasmosis diseminadas

Page 11: Document

VIAS DE TRANSMISION CONTACTO SEXUAL TRANSFERENCIA DE SANGRE INFECTADA PERINATAL DE LA MADRE INFECTADA AL NEONATO YA

SEA A TRAVES DE LA PLACENTA, DURANTE EL PARTO O TRAVES DE LA LECHE MATERNA

Page 12: Document

TRATAMIENTOS Consiste en la administración periódica de

dos inhibidores nuclesídicos (Zidovulina y Lamivudina) y un inhibidor de proteasa (Indinavir).

Esta combinación se conoce como HAART o terapia antirretroviral altamente activa.

Esta terapia es muy efectiva a la hora de prolongar la vida del paciente, mejorar su calidad de vida y reducir la carga viral,

Page 13: Document

ESTADISTICAS Se calcula que alrededor del mundo existen 34 millones de personas

infectadas con el virus del VIH La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el número de enfermos con VIH SIDA en el mundo es de 34 millones, de los cuales 30 millones son adultos, y 3.4 millones son menores de 15 años. La OMS estima que anualmente mueren 1.8 millones de personas por la enfermedad. 

África continúa siendo el continente más afectado con 22 millones de enfermos y en las Américas se considera que hay tres millones de afectados. 

En Colombia se diagnostican 4200 casos nuevos cada año según el Ministerio de Salud y Protección Social. El último estudio de prevalencia de la enfermedad en el país realizado en 2009 informó que la prevalencia de los casos es de un 0.22%, lo cual sitúa al país en una escala baja.   la población más afectada en Colombia está entre los 20 y 39 años de edad (52.7%), presentándose un aumento paulatino del número de casos reportados en los últimos años. Llama la atención que ese aumento figura entre los mayores de 60 años. 

Page 14: Document

PREVENCION No existe vacuna humanaConsiste en tomar medidas para evitar la exposición al virusUso de preservativosNo compartir jeringasEvitar que las madres lacten a sus hijos.En madres embarazadas tomar antiretrovirales.

Page 15: Document

Video

Page 16: Document

VIH EN LOS LUGARES DE TRABAJO

Los trabajadores que pueden correr más riesgo por la labor que desempeñan son:

el personal de hospitales, atención de salud y paramédico; los dentistas y sus auxiliares; la policía; los bomberos; los que se dedican a operaciones de rescate; los guardianes de prisión; los funcionarios de instituciones penitenciarias; los encargados de custodiar los campos de juego; los trabajadores de las instituciones psiquiátricas; los operarios de laboratorios; los empleados de funerarias.

Page 17: Document

HEPATITIS B La hepatitis B es una infección hepática

potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Puede causar hepatopatía crónica

La hepatitis B es endémica en China y otras zonas de Asia. La mayoría de las infecciones se producen en esa región durante la infancia, y el 8%-10% de la población adulta está infectada de forma crónica.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Page 18: Document

TRANSMISIÓN

El VHB se transmite entre las personas por contacto directo de sangre a sangre o a través de fluidos corporales como el semen o las secreciones vaginales de una persona infectada por el virus.

El VHB no se transmite por alimentos o agua contaminados, y tampoco en contactos ocasionales en el lugar de trabajo

Page 19: Document

Signos y Síntomas

La mayor parte de los afectados no presentan síntomas durante la fase de infección aguda. Sin embargo, algunas personas desarrollan un cuadro agudo con síntomas que duran varias semanas, entre ellos ictericia (color amarillento de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga extrema, náusea, vómitos y dolor abdominal.

En algunos casos el VHB causa también una hepatopatía crónica que puede desembocar en cirrosis o cáncer hepático.

Page 20: Document

Signos y Síntomas

Page 21: Document

¿Quiénes corren riesgo de sufrir la enfermedad de forma crónica?

La probabilidad de que la infección por VHB se vuelva crónica depende de la edad a la que se produzca; el mayor riesgo corresponde a los niños pequeños.

un 90% de los lactantes infectados en el primer año de vida sufren infección crónica;

un 30% a 50% de los niños infectados entre el año y los cuatro años desarrollan infección crónica.

En los adultos: un 25% de los adultos con infección crónica adquirida en

la infancia mueren de cirrosis o cáncer hepático relacionados con el VHB;

un 90% de los adultos sanos infectados por el VHB se recuperan y se ven completamente libres del virus en un plazo de seis meses.

Page 22: Document

Diagnóstico

Se dispone de varios análisis de sangre para diagnosticar y controlar a los pacientes con hepatitis B. Las pruebas permiten determinar si la infección es aguda o crónica.

El diagnóstico de laboratorio de la hepatitis B se centra en la detección del antígeno de superficie HbsAg. Un resultado positivo para ese antígeno significa que la persona sufre una infección activa (aguda o crónica).

Page 23: Document

Tratamiento No hay un tratamiento específico contra la

hepatitis B aguda. Las medidas se centran en mantener el bienestar y el equilibrio nutricional, que incluye la reposición de los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.

Algunas personas con hepatitis B crónica pueden responder al tratamiento con medicamentos como antivirales e interferón. El tratamiento puede suponer un gasto anual de miles de dólares, y no está alcance de la mayoría de los pacientes en los países en desarrollo.

Page 24: Document

Prevención La vacuna contra la hepatitis B es el principal

pilar de la prevención de esa enfermedad. La OMS recomienda que se administre a todos los lactantes.

La vacuna se puede integrar en el calendario vacunal y se administra en tres o cuatro dosis. En las zonas donde es frecuente la transmisión del VHB de la madre al niño, la primera dosis debe administrarse lo antes posible tras el nacimiento (en las primeras 24 horas).

Page 25: Document

Prevención La vacunación completa induce

anticuerpos que alcanzan concentraciones protectoras en más del 95% de los lactantes, niños y adultos jóvenes. La protección dura al menos 20 años y posiblemente persiste toda la vida.

Esta vacuna no es cubierta por el pos.

Page 26: Document

Etiología -VHC Es la enfermedad crónica, del proceso de sufrir

Hepatitis.

La infección de hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC). Usted puede contraer este tipo de hepatitis si la sangre de alguien con hepatitis C ingresa a su cuerpo.  La exposición puede ocurrir:  por una lesión con objetos corto punzantes.

Si la sangre de alguien que tenga hepatitis C entra en contacto con una cortadura en la piel o con los ojos o la boca. 

Se inyectan drogas ilícitas o comparten agujas con alguien que tenga hepatitis C.

Page 27: Document

Hayan estado sometidas a diálisis renal durante mucho tiempo.

Tienen contacto frecuente con sangre en su trabajo (Ej: un trabajador de la salud).

Tienen relaciones sexuales sin protección con una persona que padece hepatitis C.

Congenito. Recibieron una transfusión de sangre antes de julio de

1992. Les hicieron un tatuaje o acupuntura con agujas que no se

desinfectaron apropiadamente después de haber sido utilizadas en otra persona (el riesgo es muy bajo con profesionales que tengan una licencia o permiso para hacer tatuajes o acupuntura).

Recibieron un trasplante de órganos de un donante con hepatitis C.

Comparten elementos de uso personal, como cepillos de dientes o máquinas de afeitar, con alguien que tiene hepatitis C (menos común).

Page 28: Document

Signos y Sintomas La infección crónica por lo

general no causa síntomas, pero se puede presentar cansancio, trastornos cutáneos y otros problemas. Las personas que tienen una infección prolongada (crónica) a menudo no tienen síntomas hasta que su hígado presenta cicatrización (cirrosis). La mayoría de las personas con esta afección están enfermas y tienen muchos problemas de salud.

Los siguientes síntomas se pueden presentar con la infección debida a hepatitis C:

Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen

Hinchazón abdominal debido a líquido (ascitis)

Heces de color arcilla o pálidas Orina turbia Fatiga Fiebre Picazón Ictericia Inapetencia Náuseas y vómitos

Page 29: Document

Pruebas y Examenes

Los siguientes exámenes se hacen para verificar si hay hepatitis C:

Enzimoinmunoanálisis (EIA) para detectar anticuerpos contra la hepatitis C.

Análisis del ARN para hepatitis C con el fin de medir los niveles del virus (carga viral).

Los siguientes exámenes se hacen para identificar y monitorear el daño al hígado a causa de la hepatitis C:

Nivel de albúmina Pruebas de la función hepática Tiempo de protrombina Biopsia del hígado.

Se hacen pruebas genéticas para verificar el tipo de la hepatitis C (genotipo). Existen seis genotipos (del 1 al 6). Los resultados de los exámenes le pueden ayudar al médico a escoger mejor el tratamiento para usted.

Page 30: Document

Tratamiento.

Los medicamentos comunes utilizados son peginterferón y antivirales. Estos medicamentos tienen como objetivo: 

Ayudar al cuerpo a deshacerse del virus.

Reducir el riesgo de cirrosis y cáncer de hígado, que pueden resultar de la infección prolongada con el VHC.

Para que estos medicamentos funcionen mejor, es necesario tomarlos como lo indique el médicoo.

Un trasplante de hígado se puede recomendar para personas que desarrollen cirrosis y cáncer de hígado. El médico puede darle más información sobre dicho trasplante.

Si usted tiene hepatitis C:  No tome medicamentos de venta

libre que no haya tomado antes sin consultar antes con su médico. También pregunte acerca de las vitaminas y otros suplementos.

No consuma alcohol ni drogas psicoactivas. El alcohol puede acelerar el daño a su hígado e igualmente puede reducir la eficacia de los medicamentos.

Pregúntele al médico si necesita vacunas para la hepatitis A y B.

Page 31: Document

Expectativas .

La mayoría de las personas con infección de hepatitis C tienen la forma crónica.

El objetivo del tratamiento es reducir la probabilidad de daño hepático y cáncer de hígado. Una buena respuesta al tratamiento se produce cuando el virus ya no se detecta en la sangre después del tratamiento. Se están desarrollando medicamentos nuevos y más eficaces. Como resultado, más y más personas con el VHC son capaces de evitar el daño hepático grave e incluso el cáncer del hígado.

Actualmente no existe ninguna vacuna para la hepatitis C.

Los trabajadores de salud deben tener precauciones al manipular sangre.

No se haga tatuajes, comparta aguas o perforaciones, ni tampoco acupuntura de alguien que no tenga un permiso o licencia.

No comparta artículos personales como cuchillas de afeitar y cepillos de dientes.

Practique las relaciones sexuales con precaución.

Si usted o su pareja están infectados con hepatitis C y han tenido una relación estable y monógama , el riesgo de transmitir o contraer el virus de la otra persona es bajo. 

El virus de la hepatitis C no se contagia por contacto casual, como tomarse de las manos, besarse, toser o estornudar, amamantar, compartir utensilios de comida o vasos para beber.

Prevencion.

Page 32: Document

Llamado antiguamente tisis (del griego a través del latín phthisis). Es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, y puede propagarse a otros órganos. 

Tuberculosis .

Page 33: Document

Se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamientos, o que se encuentran en los primeros días de incubación, eliminan al toser, estornudar o hablar.

Causas . Síntomas. Los síntomas clásicos

de la tuberculosis se puede presentar en una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y perdida de peso.

Page 34: Document
Page 35: Document

Clínicamente la tuberculosis se puede manifestar por signos y síntomas pulmonares o extra pulmonares. Y se presentan en diferentes tipos de casos.

Signos . Neumonía tuberculosa. Pleuritis tuberculosa. Tuberculosis meníngea. Tuberculosis oftálmica. Tuberculosis cardiovascular. Tuberculosis del sistema ner

vioso central.

Tuberculosis genitourinaria. Tuberculosis gangliolar. Tuberculosis osteoarticular. Tuberculosis miliar.

Casos de Tuberculosis .

Page 36: Document

Cuando los bacilos entran en el organismo, se extienden y desencadena la respuesta inmune del huésped, que puede demostrarse mediante la ‘prueba de la tuberculina’ o de Mantoux. Esta prueba consiste en la administración intradérmica, en la cara anterior del brazo, de un derivado proteínico del bacilo. A las 72 horas de su administración se valora la reacción local generada.

Diagnostico.

Page 37: Document

Nos infecta otros órganos causando una amplia variedad de síntomas. El diagnóstico se basa en la radiología (habitualmente radiografías toracidas), una prueba de la tuberculina cutánea y análisis de sangre, así como un examen al microscopio y un cultivo microbiológico de los fluidos corporales como las expectoraciones.

Infecciones .

Page 38: Document

tratamiento se emplea una combinación de fármacos, entre los que se encuentran la isoniacida, la rifampicina, la pirazinamida, el estambutol y la estreptomicina. Son fármacos eficaces pero que tienen efectos adversos, por lo que su uso debe ser supervisado por un especialista. 

Tratamiento

Page 39: Document

ALERGIAS LABORALES

Page 40: Document

ALERGIAS LABORALES

REACCIÓN

DE HIPERSENSIBILIDA

D

MANIPULACIÓN DE

ELIMENTOS

Page 41: Document

PRINCIPALES GRUPOS

DE ALERGIAS

LABORALESLAS RESPIRATORIAS

CONSECUENCIA DE LA

INHALACIÓN

LASCUTÁNEAS

DESARROLLADAS

POR CONTACTO

Page 42: Document

TIPOS DE

ALÉRGENOSINHALADOS

O AERO

ALÉRGENOS

ALIMENTARIOS

FÁRMACOS

VENENODE

INSECTOS

OCUPACIONALES

O LABORALES

DE CONTACTO

Page 43: Document

ETIOLOGIA

ORIGEN HEREDITARIO

EXCESO DE

HIGIENE

ALERGIAA ALGUNASUSTANCIA

Page 44: Document

SIGNOS Y SINTOMAS

Page 45: Document

EVALUACION 1. Cuales son las únicas vías de transmisión

del VIH? 2.Cuantas personas mueren cada año a

causa de la Hepatitis B? 3.Cuales los son los métodos de prevención

de la HVC? 4.Cuales son los principales síntomas de la

tuberculosis? 5.Principales grupos de las alergias

laborales.

Page 46: Document