Word - Calentamiento Global

  • Upload
    areli

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    1/54

    Gaspar Ruiz Areli

    CALENTAMINETO GLOBAL

    Qu es el Calentamiento Global?

    Se refiere al aumento graual e las tem!eraturas

    e la atm"sfera# o$anose la Tierra %ue se &aete$tao en la a$tualia' # aem(s e su $ontinuoaumento %ue se !ro#e$ta a futuro) Naie !one en uael aumento e la tem!eratura global' lo %ue genera$ontro*ersia es la fuente # ra+"n e este aumento e la tem!eratura) La ma#or !arte e la$omunia $ient,fi$a asegura %ue &a# m(s %ue un -./ e $erte+a # %ue el aumento se ebeal aumento e las $on$entra$iones e gases e efe$to in*ernaero!or las a$ti*iaes&umanas %ue in$lu#en eforesta$i"n # la %uema e $ombustibles f"siles $omo el !etr"leo #el $arb"n) Estas $on$lusiones son a*alaas !or las a$aemias e $ien$ia e la ma#or,a elos !a,ses inustriali+aos)

    El $alentamiento global es un fen"meno $om!le0o # sus im!a$tos a gran es$ala sonif,$iles e !ree$ir' $aa a1o los $ient,fi$os tienen m(s informa$i"n sobre la forma en %ue el$alentamiento global est( afe$tano al !laneta # mu$&os e ellos $on$ueran en %ue es!robable %ue algunas $onse$uen$ias o$urran si $ontin2an las tenen$ias a$tuales) A su *e+'un estuio e la 3ni*ersia e S#ne# i$e %ue4 5El $alentamiento global se est( &a$ienom(s e*iente a&ora' es altamente !robable un aumento e ni1os $on enfermeaes$omunes en las urgen$ias e los &os!itales6' afirma el 7r) La8ren$e Lam ire$tor e lain*estiga$i"n) El 7r) Lam i$e %ue los ni1os son m(s *ulnerables a los $ambios el $lima %ueuna !ersona aulta !or%ue !ueen regular menos su $uer!o $on los $ambios etem!eratura) El me$anismo e regula$i"n trmi$a el $erebro est( menos esarrollao)

    El $alentamiento global es un !roblema grane &o# en ,a) Mu$&os $ient,fi$os est(n

    tratano e bus$ar solu$iones' !ero el !roblema es tan malo %ue #a tiene efe$tos en la tierra)La e9!li$a$i"n m(s sim!le el $alentamiento global es %ue $aa a1o' la tem!eratura eatm"sfera sube un !o$o) En un a1o no !uee afe$tar la tierra en maneras r(sti$as' !eroes!us e mu$&os a1os' &emos *isto $osas &orribles) Los gla$iares se est(n erritieno'algunos animales est(n murieno' # las sel*as se est(n %uemano) La 2ni$a manera %ue latierra sea sal*aa es si nosotros a#uamos) Ne$esitamos $om!rener el $alentamientoglobal' las $ausas' los efe$tos' # las $osas %ue !oemos &a$er !ara reu$ir los efe$tos eeste !roblema)

    El $alentamiento global es el in$remento e la tem!eratura terrestre !ro*o$ao!or los gases e efe$to in*ernaero) :stos forman un manto alreeor el !laneta %ue a$t2a

    e filtro e la lu+ solar) La Tierra absorbe una $ierta $antia el $alor !ro$eente el sol #refle0a el resto a la atm"sfera' !ero una !arte rebota en este manto # *uel*e a la Tierra'!rou$ieno un in$remento e tem!eratura)

    En s, mismo el $alentamiento global no es no$i*o' #a %ue gra$ias a este !ro$eso naturalnuestro !laneta es &abitable) 7e lo $ontrario' las os$ila$iones trmi$as entre el ,a # la no$&e ser,ansimilares a las e los !lanetas %ue $are$en e atm"sfera) Sin embargo' ese %ue se ini$i" lare*olu$i"n inustrial' el in$remento e las emisiones e CO; # e otros $ontaminantes &a$en %uei$&o manto sea $aa *e+ m(s enso # !ro*o$an %ue este $alentamiento se a$elere) Los (rboles' las

    Pgina 1de 54

    http://cambioclimaticoglobal.com/atmosfe1http://cambioclimaticoglobal.com/oceanoshttp://cambioclimaticoglobal.com/gasesinvhttp://eu.oceana.org/es/eu/que-hacemos/cambio-climatico-y-energias-renovables/cambio-climatico/mas-informacion/gases-de-efecto-invernaderohttp://cambioclimaticoglobal.com/oceanoshttp://cambioclimaticoglobal.com/gasesinvhttp://eu.oceana.org/es/eu/que-hacemos/cambio-climatico-y-energias-renovables/cambio-climatico/mas-informacion/gases-de-efecto-invernaderohttp://cambioclimaticoglobal.com/atmosfe1
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    2/54

    Gaspar Ruiz Areli

    !lantas # las algas %ue &abitan sobre los $orales absorben CO; # !rou$en o9,geno !ero la talainis$riminaa' la $re$iente eserti+a$i"n # la estru$$i"n e los arre$ifes e $oral reu$en la$a!a$ia e absor$i"n e este gas)

    Causas el $alentamiento global)

    Seg2n la re*ista mi$a T&e Lan$et # $ient,fi$os e la 3ni*ersia e Lonres'refieren al $alor $omo

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    3/54

    Gaspar Ruiz Areli

    En febrero e ;..F' $onsultores el ent(gono rea$taron un informe estable$ieno los!osibles im!a$tos e un abru!to $ambio $limatol"gi$o en la seguria na$ional) En el !eore los $asos' $on$lu#" el estuio' el $alentamiento global !or,a $on*ertir en in&abitablesgranes (reas el muno # $ausar enorme es$ase+ e alimentos # agua' !rou$ienoemigra$iones masi*as # guerras)

    Aun%ue este !ros!e$to sigue sieno mu# es!e$ulati*o' #a se est(n obser*ano DD #sintieno DD mu$&os e los efe$tos el $alentamiento global) La iea e %ue se !uean!rou$ir i$&os $ambios e9tremos subra#a la ne$esia urgente e em!e+ar a eliminar la$ontamina$i"n %ue $ausa el $alentamiento global)

    a,ses $on ma#or influen$ia en el $alentamiento global)

    Estaos 3nios4 seg2n la organi+a$i"n Green!a$e este !a,s genera el >>/ el total

    e gases $ontaminantes %ue in$rementan el $alentamiento global) El uso esmeio%ue &a$e e $ombustibles f"siles gas' $arb"n # !etr"leoH en !ro$esos inustriales' lo$on*ierte en el !rin$i!al res!onsable) Aun%ue !arti$i!" en nego$ia$iones' no sein$or!or" al roto$olo e #oto 2ni$o me$anismo !ara $ontrarrestar el $ambio$lim(ti$o globalH' #a %ue afe$taba su e$onom,a # no e9ig,a a las na$iones en *,as eesarrollo la isminu$i"n en los ,ni$es e $ontamina$i"n %ue generaban) Este !a,sa!o#a la isminu$i"n *oluntaria' sin estable$erse metas ni !la+os)

    C&ina4 este !a,s es $onsierao $omo uno e los !rin$i!ales !rou$tores e $arb"nen el muno !ara generar ele$tri$ia # $emento' e all, %ue en$abe$e el segunolugar $omo emisor e gases $ontaminantes %ue afe$tan la atm"sfera) Aem(s' la

    $re$iente emana e !rou$tos manufa$turaos en ese !a,s' aumenta sures!onsabilia en la !rou$$i"n e estos gases) 3n estuio reali+ao !or la Agen$iaMeioambiental &olanesa' asegura %ue C&ina &a aumentao la $on$entra$i"n ei"9io e $arbono uno e los gases res!onsables el efe$to in*ernaeroH urante ela1o ;..' in$luso su!erano los ni*eles e E3)

    La 3ni"n Euro!ea4 o$u!a el ter$er lugar en esta lista) Las na$iones m(s$ontaminantes en la regi"n son4 >H ESAJA4 el informe' 5In*entario anual e gases eefe$to in*ernaero e la Comunia Euro!ea @--.D;.. e informe el in*entario;..=6 %ue fue en*iao a la se$retar,a e la Con*en$i"n Mar$o e las Na$iones 3niassobre el Cambio Clim(ti$o CMN3CCH $omo el o$umento ofi$ial e la Comunia

    Euro!ea se1al" a Es!a1a $omo el !a,s one se registr" el ma#or in$remento e lasemisiones e gases e efe$to in*ernaero entre ;..F # ;..) El aumento e >'/ enlas emisiones e i"9io e $arbono se atribu#" !rin$i!almente a la !rou$$i"n eele$tri$ia # $alor' a $ausa e un aumento en la genera$i"n e ele$tri$ia en las$entrales trmi$as %ue utili+an $ombustibles f"siles)

    Lu9emburgo4 seg2n la Agen$ia Euro!ea el meio ambiente' el aumento e emisionesen Lu9emburgo obee$i" a la introu$$i"n e una nue*a !lanta e genera$i"n e

    Pgina 3de 54

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    4/54

    Gaspar Ruiz Areli

    ele$tri$ia # $alor) Esto le gener" !ara el ;..F un in$remento el @.'F/ en lasemisiones e gases in*ernaero)

    ortugal4 seg2n la Agen$ia Euro!ea el meio ambiente' la emisi"n e gases$ontaminantes en ortugal se ebe al ma#or uso e $ombustibles f"siles en lagenera$i"n e energ,a !ara $om!ensar la isminu$i"n e la !rou$$i"n e energ,a&iroel$tri$a' ebio a la se%u,a e los r,os) ara el ;..F este !a,s tu*o un

    in$remento el F'@/ en la genera$i"n e i"9io e $arbono)

    Irlana4 el ;> e abril e ;..=' *einte organi+a$iones irlanesas e interna$ionales'entre ellas4 Con$ern Korl8ie' E$oD3NESCO' el Conse0o Na$ional e la u*entu eIrlana # O9fam' em!renieron la $am!a1a 57etenga el $aos $lim(ti$o6 en ese !a,s)Con ese mo*imiento !retenen $rear una normati*a %ue esti!ule un !resu!uestoanual e !rou$$i"n e $arb"n su !rin$i!al fa$tor $ontaminanteH !ara isminuir en un>/ las emisiones e gases in*ernaero) En ;..>' ;..F # ;.. Irlana emiti" @=tonelaas e gases e efe$to in*ernaero !or !ersona al a1o' su!erano am!liamenteel !romeio e $ontamina$i"n !er $(!ita e la 3E4 @@ tonelaas)

    usia4 seg2n la organi+a$i"n Green!a$e este !a,s emite el @=/ el total e gasesin*ernaeros en el muno) 3n informe reali+ao !or $ient,fi$os e la Aministra$i"nNa$ional e E3 !ara los O$anos # la Atm"sfera en Colorao' el %ue se &a$e e$o eliario T&e Boston Globe' inform" %ue la %uema e gas emite F.. millones etonelaas e i"9io e $arbono a la atm"sfera al a1o) Se1al" $omo !rin$i!alres!onsable a usia)

    a!"n4 El roto$olo e #oto insta a los !a,ses inustriali+aos a reu$ir susemisiones e gases e efe$to in*ernaero' una meia anual el ';/ $on res!e$to alni*el e @--.' urante el !erioo ;..D;.@;) El ob0eti*o e reu$$i"n !ara a!"n est(en un /) Sin embargo' las emisiones e i"9io e $arbono en este !a,s !ara ;..F

    aumentaron un / $on res!e$to al a1o e referen$ia) Esto obliga al !a,s a al$an+aruna reu$$i"n el @F/ !ara $um!lir $on el ob0eti*o el !roto$olo e #oto) El Centroe rensa Ofi$ial E9tran0era e a!"n' asegura %ue !ara ;..> a!"n emiti" @>>millones e tonelaas e gases e efe$to in*ernaero e%ui*alente a i"9io e$arbonoH' un / m(s $on res!e$to a @--.) En lo %ue res!e$ta a su origen' el >='-/!ro$e,a el se$tor inustrial un es$enso el .';/ $on res!e$to a @--.H' el ;.'=/el se$tor el trans!orte $on un in$remento el ;./H' un @'=/ e otros se$toresentre los %ue se in$lu,an las ofi$inas # otros $om!le0os em!resariales $on un aumentoel >=H)

    Cana(4 este !a,s es gran !rou$tor e !etr"leo' $arb"n # gas' res!onsables ebuena !arte e los aumentos e las emisiones) 7ese @--.' Cana( &a aumentao

    en un >./ la !rou$$i"n e i"9io e $arbono # otros gases)

    Inia4 en el roto$olo e ioto los !a,ses en *,as e esarrollo no est(n obligaos areu$ir sus emisiones e gases in*ernaero) El !roblema es %ue $uano estos !a,sesaumentan sus ni*eles e *ia' tambin in$rementan la !rou$$i"n e i$&os gases)3na in*estiga$i"n reali+aa !or la Aministra$i"n e Informa$i"n e Energ,a' "rganoesta,sti$o el 7e!artamento e Energ,a e E3 estima %ue la $ombusti"n el $arb"n'%ue est( aumentano en Estaos 3nios' Inia # C&ina' !or,a sobre!asar al !etr"leo

    Pgina 4de 54

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    5/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $omo la !rin$i!al fuente e emisiones e i"9io e $arbono entre ;.@ # ;.>.) Elinforme asegura %ue en $uatro a1os' las emisiones e este gas en los !a,ses asi(ti$os$on esarrollo r(!io' $omo Inia # C&ina' sobre!asar(n a las e Amri$a el Norte)

    a,ses afe$taos !or el $alentamiento global)Es una realia %ue &abr( !a,ses %ue !ae$er(n m(s seriamente los efe$tos el

    fen"meno natural %ue otros) El traba0o es reali+ao a en base a atos anuales # a !artir eellos se elabora una infograf,a $on toa la informa$i"n !ertinente al res!e$to' $on algunasre*ela$iones sor!renentes) 3na e las $on$lusiones %ue !ubli$a el estuio afirma %ue elTer$er Muno ser *er( nue*amente !er0ui$ao' es!e$,fi$amente $asi toa fri$a' la ma#or!arte e Amri$a Latina' el sueste # suoeste asi(ti$o' Euro!a el Este' Oriente r"9imo #Meio)

    A $ontinua$i"n !uees $ono$er en etalle el riesgo %ue$aa !a,s el muno tiene e !ae$er los efe$tos el $ambio

    $lim(ti$o) La es$ala e $olores' ese el ro0o al *ere' es e$irese los e ma#or riesgo >.D>-H a los e menor riesgo . om(sH

    Los !a,ses $on ma#or riesgo e sufrir un im!a$to negati*oson e!2bli$a e C&a' Eritrea' Buruni' e!2bli$a 7emo$r(ti$ael Congo' e!2bli$a Centroafri$ana' Su(n' Nigeria' ait,'

    Afganist(n # GuineaDBissau) Entretanto' los !a,ses e menorriesgo son Noruega' Nue*a elana' Sue$ia' Pinlania'7inamar$a' Australia' eino 3nio' EE33' Alemania' Islania' usia' 3$rania' Estonia'Letonia' olonia' Pran$ia' Italia' Gre$ia' ati$ano' Irlana' Islania' e!ubli$a C&e$a'Eslo*enia' Sui+a' Tur%u,a' Georgia' Croa$ia' Serbia' Bulgaria' Ma$eonia' Armenia' Albania #

    er+ego*ina' Bosnia' or su !arte' Es!a1a se en$uentra en la +ona meia' a!enas !oren$ima el !eligro)

    In*estiga$iones)

    El es&ielo el (rti$o $omen+" en ;.. antes e tiem!o) La su!erfi$ie $ubierta !or&ielo marino en el rti$o se &a reu$io !or $uarto a1o $onse$uti*o) La reu$$i"n e estemes es la ma#or en m(s e un siglo' el $alentamiento global !ro*o$ao !or los seres&umanos tiene !arte e la $ul!a la es$ongela$i"n se !or,a a$elerar en los !r"9imos a1os)

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    6/54

    Gaspar Ruiz Areli

    %ue os$ilar( entre F # = graos $ent,graos) SIN IELO EN EL ;..) Estos 2ltimos atos!ermiten estable$er una esa!ari$i"n el / el &ielo (rti$o !or $aa' !or$enta0e %uerefuer+a las teor,as e %ue el rti$o !uea %uearse sin &ielo urante el *erano a !artir el;..)

    Los efe$tos el $alentamiento global se am!lifi$ar(n' !ues $uano el &ielo sea

    sustituio !or un o$ano os$uro la su!erfi$ie el mar absorber( m(s energ,a solar %ue' eotra forma' refle0ar,a en el &ielo # *ol*er,a al es!a$io)

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    7/54

    Gaspar Ruiz Areli

    globales en el meio ambiente # la agri$ultura) Esto es materia e una $ontro*ersia$onsierable' $on los gru!os e$ologistas e9agerano los a1os !osibles # los gru!os$er$anos a la inustria $uestionano los moelos $lim(ti$os # las $onse$uen$ias el$alentamiento global DDsub*en$ionano ambos a los $ient,fi$os !ara %ue tambin lo &agan)7ebio a los efe$tos !oten$iales en la salu &umana # en la e$onom,a' # ebio a suim!a$to en el ambiente' el $alentamiento global es moti*o e gran !reo$u!a$i"n)

    Se &an obser*ao $iertos !ro$esos # rela$ionao stos $on el $alentamiento global)7isminu$i"n e la $a!a e nie*e' ele*a$i"n e los ni*eles e los mares # $ambiosmeteorol"gi$os son $onse$uen$ias el $alentamiento global %ue !ueen influir en lasa$ti*iaes &umanas # en los e$osistemas)

    Algunas es!e$ies !ueen ser for+aas a emigrar e sus &(bitats !ara e*itar sue9tin$i"n ebio a las $oni$iones $ambiantes' mientras otras es!e$ies !ueen e9tenerse)o$as e las e$orregiones terrestres !ueen es!erar no resultar afe$taas)

    Otro moti*o e gran !reo$u!a$i"n !ara algunos es la ele*a$i"n el ni*el e los mares)Los ni*eles e los mares se est(n ele*ano entre @ # ; $ent,metros !or $aa' # algunas

    na$iones isle1as el O$ano a$,fi$o' $omo Tu*alu est( traba0ano en los etalles e sues!eraa e*entual e*a$ua$i"n) El $alentamiento global a lugar a ele*a$iones el ni*elmarino ebio a %ue el agua e los mares se e9!ane $uano se $alienta' aem(s e %ue se!rou$e un aumento e la $antia e agua l,%uia !ro$eente el aelga+amiento e los$as%uetes !olares' el &ielo marino # e la reu$$i"n e los gla$iares) En !alabras el TAel ICC4

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    8/54

    Gaspar Ruiz Areli

    El $alentamiento global moifi$ar( la istribu$i"n e la fauna # floras el !laneta) Ello$onlle*ar( la e9tensi"n e enfermeaes e las %ue algunos e estos animales son!ortaores) Tal es el $aso e la malaria' el engue o la fiebre amarilla $u#os *e$tores son$iertas es!e$ies e mos%uitos %ue &abitan !rin$i!almente en +onas tro!i$ales)

    Sin embargo' el $alentamiento global tambin !uee tener efe$tos !ositi*os' #a %ue

    las ma#ores tem!eraturas # ma#ores $on$entra$iones e CO; !ueen me0orar la!rou$ti*ia e los e$osistemas) Los atos a!ortaos !or satlites muestran %ue la!rou$ti*ia el &emisferio norte se &a in$rementao ese @-;) or otro lao' unin$remento en la $antia total e la biomasa !rou$ia no es ne$esariamente el toobueno' #a %ue !uee isminuir la bioi*ersia aun%ue flore+$an un !e%ue1o n2mero ees!e$ies) Similarmente' ese el !unto e *ista e la e$onom,a &umana' un in$remento en labiomasa total !ero un es$enso en las $ose$&as !or,a ser una es*enta0a) Aem(s' losmoelos el ICC !rei$en %ue unas $on$entra$iones ma#ores e CO; !or,ansim!lemente es!olear la flora &asta un !unto' #a %ue en mu$&as regiones los fa$toreslimitantes son el agua # los nutrientes' no la tem!eratura o el CO;V tras ese !unto' in$lusoaun%ue los efe$tos in*ernaero # el $alentamiento $ontinuasen' !or,a no &aber ning2n

    in$remento $om!ensatorio en $re$imiento)Otro !unto !osible e is$usi"n est( en $"mo in$iir,an los efe$tos el $alentamiento

    global en el e%uilibrio e$on"mi$o &umano norteDsur) Si !rou$ir,a un aumento e laeserti+a$i"n e los !a,ses (rios # semi(rios a1aio a un $lima m(s benigno en los!a,ses fr,os o si el efe$to ser,a iferente)

    E9isten tres (reas e enla$e4 El $alentamiento global !rou$io !or el for+amientoraiati*o !or CO; se es!era %ue enfr,e %ui+(s sor!renentementeH la estratosfera) Esto' a$ambio' !or,a arnos lugar a un in$remento relati*o en la reu$$i"n e o+ono' # en lafre$uen$ia e agu0eros e o+ono) A la in*ersa' la reu$$i"n e o+ono re!resenta unfor+amiento raiati*o el sistema $lim(ti$o)

    a# os efe$tos o!uestos4 La reu$$i"n e la $antia e o+ono !ermite la!enetra$i"n e una ma#or $antia e raia$i"n solar' la $ual $alienta la tro!osfera) ero unaestratosfera m(s fr,a emite menos raia$iones e ona larga' tenieno a enfriar latro!osfera) En general' el enfriamiento !reomina) El ICC $on$lu#e %ue las !riasestratosfri$as e o+ono urante las os $aas !asaas &an $ausao un for+amientonegati*o el sistema e la su!erfi$ie tro!osfri$a) 3na e las !rei$$iones m(s s"lias e lateor,a el $alentamiento global es %ue la estratosfera eber,a enfriarse) Sin embargo' aun%ueeste &e$&o &a sio obser*ao' es if,$il atribuirlo al $alentamiento global !or e0em!lo' el$alentamiento inu$io !or el in$remento e raia$i"n solar !or,a no tener este efe$to eenfriamiento su!eriorH' ebio a %ue un enfriamiento similar es $ausao !or la reu$$i"n e

    o+ono)Gases e efe$to in*ernaero)

    Son toos a%uellos $om!uestos %u,mi$os en estao gaseoso %ue se a$umulan en laatm"sfera e la Tierra # %ue son $a!a$es e absorber la raia$i"n infrarro0a el Sol' aumentano #retenieno el $alor all, mismo' en la atm"sfera) Es e$ir' un gas e efe$to in*ernaero GEIH es toogas %ue $ontribu#e al efe$to in*ernaero' lo intensifi$a # lo *uel*e m(s !eligroso' entre otras $osas'

    Pgina 8de 54

    http://curiosidades.batanga.com/2010/11/08/%C2%BFque-causa-el-efecto-invernaderohttp://curiosidades.batanga.com/2010/11/08/%C2%BFque-causa-el-efecto-invernadero
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    9/54

    Gaspar Ruiz Areli

    aumentano $onsierablemente la tem!eratura el !laneta' sieno una $uesti"n funamental en lo%ue al $alentamiento global refiere)

    Los gases e efe$to in*ernaero!ueen ser e istintos ti!os # !ueen tener i*ersosor,genes' tanto naturales $omo artifi$iales' resultano tanto e la naturale+a $omo e la mano elombre) Los gases m(s $omunes entro e estas $ategor,as son el *a!or e agua sim!lemente

    ;O en estao gaseosoH' i"9io e $arbono CO;H' metano CF $omo el e las flatulen$ias elas *a$asH' los "9ios e nitr"geno NO9H # mu$&,simos $lorofluoro$arbonos %ue se emiten $omoresultao e i*ersas a$ti*iaes inustriales el ser &umano)

    Como te men$ionaba' la !resen$ia e los gases e efe$to in*ernaero en la atm"sferaretienen el $alor # ello aumenta el !eligro el $alentamiento global) Es ob*io # !are$e algo tontotoa esta reunan$ia' !ero lo %ue &a$en estos gases es %ue se esarrolle el mismo efe$to %ue seesarrolla en un in*ernaero e $ulti*o' s"lo %ue nosotros no ne$esitamos ese e9$eso e $alor'energ,a # raia$i"n infrarro0a %ue *iene el Sol) 7e &e$&o' resulta tremenamente !eligroso)

    Ese $alor !uee !ro*o$ar ele*aas tem!eraturas' uras se%u,as # entre otras $osas' &asta

    el erretimiento e los $as%uetes !olares' lo $ual resulta en la suba el ni*el el mar # !or ene' en$atastr"fi$as inuna$iones) Lo !eor e toa esta situa$i"n es %ue en el $orrer e las 2ltimas$aas' el !roblema no &a$e m(s %ue em!eorar # los ni*eles e emisi"n e estos gases $re$en#$re$en) Aun as,' &a# mu$&as alternati*as # meias !ara intentar remeiar esto # es algo %ue #a&emos &ablao en re!etias o!ortuniaes)

    Combustibles f"siles.

    Se agru!an ba0o esta enomina$i"n el $arb"n' el

    !etr"leo # el gas natural' !rou$tos %ue !or sus$ara$ter,sti$as %u,mi$as se em!lean $omo $ombustibles)Se &an formao naturalmente a tra*s e $om!le0os!ro$esos biogeo%u,mi$os' esarrollaos ba0o $oni$ioneses!e$iales urante millones e a1os) La materia !rima a!artir e la $ual se generaron in$lu#e restos *egetales #antiguas $omuniaes !lan$t"ni$as)

    DConstitu#en un re$urso natural no reno*able)

    DEl $arb"n o $arb"n e !iera se form" a !artir e material *egetal) Mu$&as *e$es se !ueen

    istinguir *etas e maera o im!rontas e &o0as %ue !ermiten re$ono$er su origen)DEl !etr"leo se form" !rin$i!almente el !lan$ton) Pre$uentemente $on el !etr"leo seen$uentra gas natural' originao urante el mismo !ro$eso en %ue se gener" el !rimero)

    DAmbos ti!os e $ombustibles se en$uentran a$om!a1aos e a+ufre #Wo eri*aosa+ufraos' #a %ue se formaron en $oni$iones anaer"bi$as)

    Pgina 9de 54

    http://www.eia.gov/oiaf/1605/ggccebro/chapter1.htmlhttp://curiosidades.batanga.com/4054/los-gases-de-las-vacas-contaminan-mitos-y-verdadeshttp://curiosidades.batanga.com/4054/los-gases-de-las-vacas-contaminan-mitos-y-verdadeshttp://curiosidades.batanga.com/3555/si-los-polos-se-derriten-cuanto-creceria-el-nivel-del-marhttp://curiosidades.batanga.com/4087/el-nivel-mas-alto-en-la-historia-de-gases-de-efecto-invernaderohttp://www.eia.gov/oiaf/1605/ggccebro/chapter1.htmlhttp://curiosidades.batanga.com/4054/los-gases-de-las-vacas-contaminan-mitos-y-verdadeshttp://curiosidades.batanga.com/4054/los-gases-de-las-vacas-contaminan-mitos-y-verdadeshttp://curiosidades.batanga.com/3555/si-los-polos-se-derriten-cuanto-creceria-el-nivel-del-marhttp://curiosidades.batanga.com/4087/el-nivel-mas-alto-en-la-historia-de-gases-de-efecto-invernadero
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    10/54

    Gaspar Ruiz Areli

    DEl es$ubrimiento # el em!leo e este ti!o e $ombustibles !rou0eron un $ambiore*olu$ionario en las te$nolog,as e !rou$$i"n a!li$aas !or el &ombre) Comen+aron aem!learse a !artir e la e*olu$i"n Inustrial # su uso se &a in$rementao sensiblemente)

    Si bien esto !ermiti" un esarrollo !rou$ti*o nun$a antes $ono$io en la &istoria el&ombre' tambin !rou0o un alto im!a$to negati*o sobre el ambiente) La $ombusti"n e este

    ti!o e $ombustibles genera emisiones e gases tales $omo i"9io e $arbono' mon"9ioe $arbono # otros gases %ue &an $ontribuio # a2n $ontribu#en a generar # !oten$iar elefe$to in*ernaero' la llu*ia ($ia' la $ontamina$i"n el aire' suelo # agua) Los efe$tos$ontaminantes no s"lo est(n *in$ulaos a su $ombusti"n sino tambin al trans!orteerrames e !etr"leoH # a los sub!rou$tos %ue originan &iro$arburos # eri*aos t"9i$osH)La situa$i"n se agra*a $uano se $onsiera la $re$iente emana e energ,a' bienes #ser*i$ios' ebio al in$remento e la !obla$i"n munial # las !autas e $onsumo)

    El estuio el $lima)

    Es 2til situar la no$i"n e $ambio $lim(ti$o en un $onte9to

    &ist"ri$o' # arse $uenta e %ue #a &a sio un tema e ebate $onanterioria) A finales el siglo UIU' los estuiosos is$ut,an sobre siel $lima lo$al se *e,a afe$tao !or la eforesta$i"n' o si las man$&assolares ten,an alguna influen$ia en el tiem!o atmosfri$o) A finalesel siglo UIU' fue funao el obser*atorio e auroras e Mountale al norte e Noruega D basao en !arte en la $reen$ia e %uela Aurora Boreal' o Lu$es el Norte' !o,a afe$tar al tiem!oatmosfri$o)

    Algunos estuios $re,an %ue el $lima sigue $iertos $i$los' # mirano al !asao' uno

    !uee obser*ar !atrones %ue !or,an ser utili+aos !ara !ree$ir el futuro) En torno a estamisma !o$a' tambin &ab,a estuiosos %ue estuiaban los efe$tos e los aumentos e las$on$entra$iones e CO; en la atm"sfera) Se !ensaba %ue las *aria$iones en las$on$entra$iones e CO; !or,an a#uar a e9!li$ar las mar$aas *aria$iones e tem!eraturaaso$iaas a las eaes e &ielo' #a %ue los efe$tos en los $ambios e la "rbita terrestrealreeor el sol eran $onsieraos mu# biles $omo !ara estar in*olu$raos) XT&e7is$o*er# of Global Karming' es una e9$elente !(gina 8eb sobre estos as!e$tos &ist"ri$os)

    C"mo sabemos %ue en un !rimer momento &ubo eaes e &ielo? La teor,a e!er,oos gla$iales e intergla$iares fue ins!iraa !or tem!ranos es$ubrimientos geol"gi$os #otras e*ien$ias geol"gi$as) Los ge"logos se !reguntaron %u era lo %ue &ab,a es$ul!iolos *alles en las $aenas e monta1as' %u &ab,a $ausao es!renimientos s$ouringH ero$a # las morenas gla$iales' # llegaron a la 2ni$a e9!li$a$i"n a$e!table4 el &ielo) Tambin&ab,a !ruebas !aleontol"gi$as' $omo restos e *egeta$i"n # animales aso$iaos $on $limasm(s tem!laos' lo $ual suger,a %ue el $lima lo$al &ab,a sio m(s tem!lao' # f"siles %uesuger,an %ue los anteriores ni*eles el mar eran iferentes a los ni*eles a$tuales)

    e$ientemente' una !rueba %u,mi$a $ontunente &a sio obtenia a !artir e losn2$leos e &ielo talaraos en las $a!as e &ielo el Ant(rti$o # Groenlania *er gr(fi$oH)

    Pgina 10de 54

    http://www.aip.org/history/climate/index.htmlhttp://www.aip.org/history/climate/index.htmlhttp://www.aip.org/history/climate/index.htmlhttp://www.aip.org/history/climate/index.htmlhttp://www.aip.org/history/climate/index.html
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    11/54

    Gaspar Ruiz Areli

    Las burbu0as e aire atra!aas en el &ielo' a !rofuniaes %ue re!resentan el momento enel %ue se form" la $a!a e &ielo' !ro!or$ionan !istas sobre las tem!eraturas # las$on$entra$iones el rastro e0ao !or los gases e la atm"sfera)

    Nuestro $ono$imiento e las eaes e &ielo se basa en os !ilares4 la Teor,aMilanRo*it$& e9!li$ano $"mo el ritmo e su$esi"n e las eaes e &ielo estabarela$ionao $on $ambios en la "rbita terrestre alreeor el Sol' # la e9!li$a$i"n e Arre&niuse $"mo las *aria$iones en los ni*eles e CO; !o,a tener influen$ia en la tem!eraturaglobal meia)

    Conse$uen$ias el Calentamiento Global

    Efe$tos !oten$iales el $alentamiento global

    A $ontro*ersia !ol,ti$aV # los etalles' un tema e $ierta in$ertiumbre $ient,fi$a) 3nresumen e los !osibles efe$tos se !uee en$ontrar en el informe el ICC KorRing Grou!Los $ambios !ronosti$aos tenr,an el !oten$ial e eri*ar en $ambios e gran es$ala' #

    !robablemente irre*ersibles' en el $limaV resultano en un im!a$to e al$an$e global) Eles&ielo es uno e los efe$tos e ma#or im!ortan$ia %ue afe$ta e influ#e a&ora' sin agregarel efe$to e los gases in*ernaeros %ue es otro tema e im!ortan$ia %ue afe$ta a ni*elmunial)

    Algunos e0em!los el $alentamiento global4

    Los efe$tos el $alentamiento global no ser,an uniformemente negati*os) Los $ambios!or,an ser benefi$iosos !ara algunas regiones e igualmente negati*os !ara la *ia $otiiana

    A$iifi$a$i"n el o$ano

    La a$iifi$a$i"n el o$ano es el nombre ao al es$enso en el grao e !e loso$anos e la tierra' $ausao !or la toma e i"9io e $arbono

    Cambio en el !e la su!erfi$ie marina $ausao !or el CO;antro!ogni$oentre losa1os @=..s# los @--.s

    El o$ano absorbe gran !arte el CO;!rou$io !or los seres *i*os en forma e gas'!ero tambin una gran $antia el !rou$io a $ausa e la $ombusti"n e $ombustiblesf"siles # a la $rea$i"n e $emento' !or e0em!lo) Los o$anos absorben a$tualmente unatonelaa e CO;!or !ersona al a1o' aem(s' se estima %ue el o$ano &a absorbio la mitae too el CO;!rou$io !or a$$iones &umanas ese el a1o @..)

    El CO;isuelto en agua e mar' in$rementa la $on$entra$i"n e iones &ir"geno #esto &a$e %ue es$iena el ! el o$ano) 3n !e%ue1o $ambio en el ! el agua !ueesu!oner en mu$&os $asos $at(strofes meioambientales gra*es $omo la estru$$i"n earre$ifes e $oral' es!e$ialmente sus$e!tible a $ambios en la a$ie+ el agua e mar) Seestima %ue entre @=@ # @--F el ! e la su!erfi$ie el o$ano &a es$enio esea!ro9imaamente )@=- a )@.F D.).=H # se !re* %ue a meia %ue el o$ano absorbam(s CO; !ara ;@.. se !rou+$a un es$enso e m(s e .)>D.))

    Pgina 11de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropog%C3%A9nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/1700https://es.wikipedia.org/wiki/1990https://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropog%C3%A9nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/1700https://es.wikipedia.org/wiki/1990
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    12/54

    Gaspar Ruiz Areli

    araa e la $ir$ula$i"n me$o) Es mu# im!ortante !or su !arti$i!a$i"n en el flu0o netoe $alor ese las regiones tro!i$ales &a$ia las !olares' sin la %ue no se $om!rener,a el$lima terrestre)

    Esta $orriente !uee es$ribirse $omo un flu0o e agua su!erfi$ial %ue se $alienta enel a$,fi$o # el Yni$o &asta Atl(nti$o' en $u#as latitues tro!i$ales sigue re$ibieno $alor'

    !ara finalmente &unirse en el Atl(nti$o Norte' retornano en ni*eles m(s !rofunos)Se es!e$ula %ue el $alentamiento el !laneta !or,a !rou$ir una !araa o retaro en

    la $ir$ula$i"n e estas $orrientes marinas' !ro*o$ano un enfriamiento o un menor$alentamiento en el Atl(nti$o Norte) Esto afe$tar,a !arti$ularmente a (reas $omoEs$anina*ia # Gran Breta1a %ue son $alentaas !or esta $orriente %ue a*an+a &a$ia el

    Atl(nti$o Norte)

    Las o!iniones sobre este a$onte$imiento en las $orrientes marinas a $orto !la+o son$onfusasV &a# una $ierta e*ien$ia e la estabilia a$orto !la+o e la $orriente el Golfo el Atl(nti$o Norte# el !osible ebilitamiento e la $orriente en i$&a

    +ona )Sin embargo' el grao e ebilitamiento' # siser( sufi$iente !ara !arar las $orrientes termo&alinasest( ba0o is$usi"n) Si se $orta la $orriente termo&alinael ser &umano estar( en gra*es !roblemas' !ues &a$e;. millones e a1os una falla en esta $orriente!rou0o la e9tin$i"n e m(s el -./ e la *ia)

    Efe$tos e$on"mi$os

    E9isten mu$&as estima$iones %ue &an sio !ubli$aas sobre los benefi$iose$on"mi$os netos # los $ostos el $ambio $lim(ti$oen too el muno' $omo es el $asoe Ni$&olas Stern' e9 e$onomista en 0efe # Se1or i$eDresiente el Ban$o Munial %ue

    a*ierte %ue el $ambio $lim(ti$o !or,a afe$tar al $re$imiento munial %ue !or,a reu$irse sino se toman meias) En su informe' Stern sugiere %ue el uno !or $iento el IB munialeber,a in*ertirse $on el fin e mitigar los efe$tos el $ambio $lim(ti$o' # %ue el &e$&o e no&a$erlo !or,a !ro*o$ar una re$esi"n e &asta el *einte !or $iento el IBmunialZZ) [ %ueel $ambio $lim(ti$oamena+a $on !ro*o$ar la ma#or efi$ien$ia e mer$ao 0am(s *ista) Elinforme &a tenio im!ortantes efe$tos !ol,ti$os)

    El Informe Stern &a sio $riti$ao !or algunos e$onomistas' Stern i0o %ue no$onsiera los gastos !asao ;;..' %ue utili+" una in$orre$ta tasa e es$uento en sus$(l$ulos' # %ue etener o frenarsignifi$ati*amente el $ambio $lim(ti$ore%uerir( !rofunas reu$$iones eemisiones en too el muno) Otrose$onomistas &an a!o#ao el enfo%ue eStern' o sostu*o %ue las estima$ionese Stern son ra+onables' in$luso si elmtoo !or el $ual lleg" a ellos est(abierto a la $r,ti$a)

    Seguros

    Pgina 12de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Sternhttps://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Sternhttps://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    13/54

    Gaspar Ruiz Areli

    3na inustria mu# ire$tamente afe$taa !or los riesgos es el se$tor e los seguros' eln2mero e granes esastres naturales se &a tri!li$ao ese la $aa e @-.' # elaumento e las !rias aseguraas) Seg2n un estuio' >DF. / e las !eores $at(strofes&an sio rela$ionaos $on el $ambio $lim(ti$o) 7urante las tres 2ltimas $aas' la!ro!or$i"n e la !obla$i"n munial afe$taa !or esastres rela$ionaos $on el $lima se &au!li$ao en la tenen$ia lineal' !asano e a!ro9imaamente el ;/ en @-= a F/ en

    ;..@) 3nos informes e 0unio e ;..F !or la Aso$ia$i"n e Aseguraoras Brit(ni$ase$lararon ' en $om!ara$i"n $on los $in$o a1osanteriores) Los resultaos son el aumento e las !rimas e seguros' # el riesgo e %ue enalgunas +onas e inuna$i"n el seguro se $on*ertir( en inase%uible !ara algunos)Institu$iones finan$ieras' in$luio el muno e las os ma#ores $om!a1,as e seguros'Muni$& e # S8iss e' a*irti" en un estuio e ;..; %ue

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    14/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $om!renen el F/ e las emisiones e metano' a!ro9imaamente el ./ e las emisionese "9io nitroso' # !r($ti$amente toas las emisiones e i"9io e $arbono *in$ulaas a lautili+a$i"n e la tierra) Seg2n el ICC Intergo*ernmental anel on Climate C&angeH' laagri$ultura se en$uentra entre las > $ausas !rin$i!ales el aumento el efe$to in*ernaeroobser*ao en los 2ltimos ; a1os)

    Im!a$to el $alentamiento global en la agri$ultura # en la ganaer,aLa tem!eratura meia e la su!erfi$ie e la tierra &a aumentao en @ grao P en el

    2ltimo siglo) En Islania este aumento e tem!eraturas &a &e$&o !osible una siembragenerali+aa e $ebaa' $osa %ue era im!ensable &a$e ;. a1os) 3na !arte e este$alentamiento se ebe a un efe$to lo$al !osiblemente tem!oralH !ro$eente e las$orrientes o$e(ni$as el Caribe' las $uales tambin afe$tan a mu$&as !obla$iones e!e$es) Si bien se !o,an sentir benefi$ios lo$ales e este $alentamiento global en algunasregiones tales $omo SiberiaH' las e*ien$ias m(s re$ientes i$en %ue el renimiento globale los $ulti*os # $ose$&as ser(n afe$taos negati*amente) 5El $re$imiento e lastem!eraturas atmosfri$as' las granes se%u,as' los efe$tos se$unarios e ambos tales$omo los altos ni*eles e o+ono a ni*el e tierra' $ontribuir(n a una substan$ial reu$$i"n elrenimiento e los $ulti*os e los alimentos b(si$os en la !r"9imas $aas lo %ue !or,aser insufi$iente !ara &a$er frente a un aumento e la !obla$i"n situao en torno a ;...millones e !ersonas m(s !ara el ;.; sino se reali+a un $ambio inmeiato6) -

    La regi"n %ue !robablemente &a#a sio la m(s afe$taa es fri$a !or%ue su situa$i"ngeogr(fi$a &a$e %ue sea !arti$ularmente *ulnerable # !or%ue el =./ e la !obla$i"ne!enen e la agri$ultura e se$ano!ara su subsisten$ia) El informe ofi$iale Tan+ania sobre el $ambio $lim(ti$o i$e %ue las +onas %ue normalmente tienen ostem!oraas e llu*ia al a1o !robablemente tengan algo m(s # a%uellas +onas %ue est(na$ostumbraas a tener una sola tem!oraa e llu*ias tenr(n mu$&o menos) El resultaoneto e esto signifi$a %ue el $ulti*o el ma,+ \ el $ulti*o b(si$o el !a,s \ isminuir( un

    >>/) Algunos estuios sostienen %ue el sur e fri$a !or,a !erer m(s el >./ e su$ulti*o !rin$i!al' el ma,+' en ;.>.) En el sur e Asia las !rias e !rou$tos b(si$os tales$omo el arro+' el mi0o # el ma,+ !or,an llegar al @./) En ;..@ la ICC subra#" %ue los!a,ses m(s !obres ser,an los m(s uramente afe$taos $on fuertes reu$$iones elrenimiento e los $ulti*os en mu$&as regiones tro!i$ales # subtro!i$ales ebio a laifi$ulta e traer agua # a las nue*as !lagas e inse$tos) En fri$a # Latinoamri$a mu$&ose los $ulti*os e se$ano est(n mu# $er$a e sus m(9imas tem!eraturas !ermitias' lo %ueest( !rou$ieno %ue el renimiento $aiga brus$amente) Est( !re*isto %ue urante el siglo;@ la !rou$ti*ia $aiga !or en$ima el >./) Tambin la inustria el !es$ao se *er( mu#afe$taa en mu$&os lugares)

    El $ambio $lim(ti$o !uee %ue sea una e las $ausas e $onfli$to e 7arfurSu(nH)La $ombina$i"n e $aas e se%u,a' esertifi$a$i"n # sobre!obla$i"n son algunas e las$ausas el $onfli$to !or%ue los (rabes Baggara (rabes n"maasH lle*aban sus ganaosm(s al sur en bus$a e agua' a la tierra o$u!aa !rin$i!almente !ara la agri$ultura e los!ueblos)@@

    5El &ist"ri$o el $ambio $lim(ti$o' seg2n $onsta en el norte e 7arfur es $asi sin!re$eentes4 la reu$$i"n e las llu*ias &a $on*ertio millones e &e$t(reas en tierrassemiesiertas e !astoreo) El im!a$to el $ambio $lim(ti$o se $onsiera ire$tamenterela$ionao $on el $onfli$to e la regi"n) La esertifi$a$i"n &a aumentano

    Pgina 14de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Siberiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_de_secanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subsistenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tanzaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_Darfurhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baggarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Siberiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_de_secanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subsistenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tanzaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_Darfurhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baggarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-11
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    15/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $onsierablemente la tensi"n !or los meios e subsisten$ia e las so$ieaes e !astores'oblig(nolos a es!la+arse al sur !ara en$ontrar !astos6)

    En ;..=' el aumento e los in$enti*os a los agri$ultores a $ulti*ar !rou$tos noalimentarios e bio$ombustibles0unto $on otros fa$tores $omo el aumento e los $ostos etrans!orte' el $ambio $lim(ti$o' el aumento e la emana e los $onsumiores en C&ina # la

    Inia' # el $re$imiento e la !obla$i"nH &a $ausao la es$ase+ e alimentos en Asia' elOriente Meio' fri$a' # M9i$o' as, $omo el aumento e los !re$ios e los alimentos en tooel muno) En i$iembre e ;..=' >= !a,ses se enfrentan a $risis e alimentos' # ;. &ab,anim!uesto alg2n ti!o e $ontrol e !re$iosa los alimentos)

    Otro !unto im!ortante a $onsierar es %ue las malas &ierbas tambin reali+an elmismo $i$lo %ue los $ulti*os # !or tanto tambin se benefi$iar,an e la fertili+a$i"n e$arbono) 7ao %ue la ma#or,a e las male+as son !lantas C>Se llaman as, !or%ue en las eti!o C> el !rimer $om!uesto org(ni$o fabri$ao en la fotos,ntesis tiene > (tomos e $arbono# en el ti!o CF tiene FH' est(n $om!itieno $ontra los $ulti*os CF tales $omo el tomate) Sinembargo' algunos resultaos &a$en!osible !ensar %ue los &erbi$ias

    !ueen ganar en efi$a$ia $on elaumento e la tem!eratura) El$alentamiento global !or,a $ausar unaumento en las !re$i!ita$iones enalgunas +onas' lo %ue lle*ar,a a unaumento e la &umea atmosfri$a # laura$i"n e las esta$iones &2meas)Combinao esto $on las altastem!eraturas' !or,a fa*ore$er elesarrollo e enfermeaes fungosas) El estao Barinas ene+uelaH est( sufrieno esteefe$to' sobre too en el $ulti*o e la [u$a) Tambin el aumento e tem!eratura # e la

    &umea est( fa*ore$ieno el in$remento e las !lagas e inse$tos)

    7efensa e inuna$iones

    En este ma!a' las +onas mostraas en !2r!ura son a%uellas +onas *ulnerables a lasubia el ni*el el mar

    or ra+ones &ist"ri$as %ue tienen %ue *er $on el $omer$io' mu$&as e las granes #m(s !r"s!eras $iuaes el muno est(n en la $osta' # el $osto e la $onstru$$i"n eme0ores efensas $osteras ebio a la subia el ni*el el marH es !robable %ue sea

    $onsierable) Algunos !a,ses se *er(n m(s afe$taos %ue otros' los !a,ses e ba0a altitu$omo Banglaes& # los a,ses Ba0os ser,a m(s afe$taas !or $ual%uier aumento el ni*el elmar' en trminos e las inuna$iones o el $osto e la !re*en$i"n e ellos) Sin embargo' en@. e @-; !a,ses e too el muno litoral' la !rote$$i"n e la $osta tenr( un $osto inferioral .'@/ el !rou$to interno bruto el !a,s)

    En los !a,ses en esarrollo' los m(s !obres suelen *i*ir en las llanuras e inuna$i"n'!or%ue es el 2ni$o es!a$io is!onible' o tierras agr,$olas frtiles) Estos asentamientos suelen$are$er e infraestru$tura tales $omo i%ues # sistemas e alerta tem!rana) Las

    Pgina 15de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Biocombustiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_precioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biocombustiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_precioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Comercio
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    16/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $omuniaes m(s !obres tambin tienen a $are$er e los seguros' e a&orros o e a$$esoal $rito ne$esario !ara re$u!erarse e los esastres

    )

    aso el Noroeste

    La fusi"n e &ielo (rti$o !uee abrir el !asa0e el Noroeste' en *erano' lo %ue reu$ir,a)... millas n(uti$as -'... RmH e las rutas mar,timas entre Euro!a # Asia) Esto ser,a e!arti$ular benefi$io !ara los su!ertan%ueros %ue son emasiao granes !ara !asar a tra*sel Canal e anam( # en la a$tualia tienen %ue ir alreeor e la !unta e Amri$a elSur) Seg2n el Ser*i$io $anaiense e &ielo' la $antia e &ielo en el este e Cana( el

    Ar$&i!ilago rti$o isminu#" un @/ entre @-- # ;..F) En se!tiembre e ;..=' el$as%uete gla$iar el rti$o se retir" lo sufi$iente !ara el !asa0e el Noroeste !ara $on*ertirse

    en na*egable !ara la na*ega$i"n !or !rimera *e+ en la&istoria) En agosto e ;..' la fusi"n e los &ielos marinos almismo tiem!o abierto el !asa0e el Noroeste # la uta el Marel Norte' !or lo %ue es !osible na*egar too el &ielo el

    rti$o) Los $ient,fi$os estiman %ue esto no &a su$eio en@;)... a1os) El !asa0e el Noroeste se abri" el ; e agostoe ;..' # el resto e la lengua e &ielo blo%ueano la utael Mar el Norte se isol*i" !o$os ,as es!us) 7ebio a la$ontra$$i"n el rti$o' el Beluga gru!o e Bremen' Alemania'anun$i" !lanes !ara en*iar el !rimer bar$o a tra*s e la utael Mar el Norte)

    Salu

    Efe$tos ire$tos el aumento e las tem!eraturas

    La Tierra *ista ese el A!olo @=)Migra$iones

    En la $aa e @--. una serie e estima$iones $olo$aban el n2mero e refugiaosambientales en alreeor e ; millones) Los refugiaos ambientales no est(n in$luios enla efini$i"n ofi$ial e los refugiaos' %ue s"lo in$lu#e a los migrantes %ue &u#en e la!erse$u$i"n)H El Gru!o InterDgubernamental e E9!ertos sobre el Cambio Clim(ti$o ICCH'%ue asesora a los gobiernos el muno ba0o los aus!i$ios e las Na$iones 3nias' estima%ue e9istir(n @. millones e refugiaos en el a1o ;..' ebio !rin$i!almente a los efe$tose las inuna$iones $osteras' la erosi"n $ostera # los trastornos agr,$olas @. millones

    signifi$a el @'/ e la !obla$i"n munial estimaa !ara el

    a1o ;.. unos @. mil millonesH)

    La Militar# A*isor# Boar' un $omit e generales# almirantes ameri$anos' e9!uso un informe titulao

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    17/54

    Gaspar Ruiz Areli

    seguria)@La se$retaria e asuntos e9teriores e Gran Breta1a' Margaret Be$Rett e9!uso%ue 53n $lima inestable e9a$erbar( *arios e los temas a$tuales e $onfli$to' $omo losfen"menos migratorios # la $om!eten$ia !or los re$ursos) arias semanas antes e esto' elsenaor e los Estaos 3nios C&u$R agel DNBH # i$&ar 7urbin7DILH !resentaron un!ro#e$to al Congreso e los EE33 %ue re%uer,a la $olabora$i"n e las agen$ias feerales einteligen$ia !ara e*aluar los esaf,os %ue su!one el $ambio $lim(ti$o) En no*iembre e ;..=

    os gru!os e !resi"n e Kas&ington' el #a $onsagrao Center for Strategi$ anInternational Stuies Centro !ara los estuios estratgi$os e interna$ionalesH # elre$ientemente estable$io Center for a Ne8 Ameri$an Se$urit#Centro !ara una nue*aseguria ameri$anaH' !ubli$aron un informe anali+ano las im!li$a$iones en la seguriamunial e tres es$enarios el $alentamiento global) El informe $onsiera tres es$enariosiferentes' os $on una !ers!e$ti*a a!ro9imaa e >. a1os' # una el !er,oo !osterior a;@..) e a%u, sus $on$lusiones generales resumias4

    5a# una falta e atos rigurosamente anali+aos o e moelos fiables !araeterminar $on $erte+a el rumbo el aumento e tem!eratura # el as$enso el ni*el elos mares aso$iaos al $ambio $lim(ti$o en las $aas *enieras)6

    6Mu$&as !rei$$iones $ient,fi$as en el (mbito global el $ambio $lim(ti$o en las2ltimas os $aas' &an infra*alorao la situa$i"n a$tual)6 5La tenen$ia a$tual eber,a mantenerse al e9aminar !rei$$iones $ontem!or(neas

    e los !ar(metros $lim(ti$os el futuro) 5Algunos !a,ses !ueen obtener benefi$ios el $ambio $lim(ti$o a $orto !la+o' !ero e

    ninguna manera !ueen $onsierarse afortunaos) Mientras las esta$iones e$ose$&a !ueen aumentar en algunos lugares' # el es&ielo e los !olos !uee abrirnue*as rutas $omer$iales !or mar en otras' las $onse$uen$ias negati*as $omo el$ola!so e los sistemas o$e(ni$os $on el $onsiguiente !er0ui$io !ara la *ia marina #la !es$a' !or,an f($ilmente $ontrarrestar $ual%uier *enta0a lo$al o na$ional)'@ mil,metros) Seg2n los atos obtenios !or satlite la e9tensi"n e &ielo el rti$ose reu$e en un ;'=/ !or $aa sieno estos *alores el =';/ !or $aa en *erano) Losgla$iares # $a!as e nie*e !er!etuas tambin est(n isminu#eno en ambos &emisferios) Es!robable tambin %ue en los 2ltimos . a1os el n2mero e no$&es fr,as # las &elaas &a#anisminuio # en $ambio las m(s $(lias &a#an aumentao) asta el momento' se &a

    Pgina 17de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Durbinhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_Strategic_and_International_Studies&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_Strategic_and_International_Studies&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_a_New_American_Security&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IPCC_Fourth_Assessment_Report&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_potenciales_del_calentamiento_global#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Durbinhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_Strategic_and_International_Studies&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_Strategic_and_International_Studies&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Center_for_a_New_American_Security&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IPCC_Fourth_Assessment_Report&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    18/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $om!robao %ue el i"9io e $arbono CO;H' introu$io !or el &umano ese el $omien+oe la era inustrial' es el m(s im!ortante e los gases e efe$to in*ernaero) Sus emisionesanuales $re$ieron en un ./ entre @-=. # ;..F)

    Otro e los efe$tos es la reu$$i"n e las !re$i!ita$iones lo %ue !ro*o$ar,a un ma#orestrs &,ri$o en istintas +onas e fri$a' Euro!a # Asia !uieno ser estas reu$$iones e

    !re$i!ita$iones e un ./ lo %ue !ro*o$ar,a largos !erioos e se%u,a) Esta es$ase+ ellu*ias tenr,a tambin efe$to ire$to en los $ulti*os e se$ano !ro*o$ano una reu$$i"n e!rou$$i"n e los mismos)

    Estos aumentos e tem!eratura # la reu$$i"n e las $antiaes e llu*ia !ro*o$ar(nla esa!ari$i"n e gran !arte e los bos%ue e Amri$a latina # el es&ielo e los gla$iares$ausar( la reu$$i"n $onsierable e las reser*as e agua tanto !ara el $onsumo &umano$omo !ara el riego e los $ulti*os o el a!ro*e$&amiento e las aguas en la genera$i"n eenerg,a el$tri$a)

    En abril e ;.@F' un estuio reali+ao !or in*estigaores e la NASA # la 3ni*ersiae California &an en$ontrao una se$$i"n e la Ant(rtia O$$iental en r(!io es&ielo'

    one los gla$iares en esta (rea a$aban erritinose en el mar' liberano $asi la misma$antia e &ielo en el o$ano anualmente %ue toa la $a!a e &ielo e Groenlania) Estosgla$iares $ontienen sufi$iente &ielo !ara ele*ar el ni*el global el mar en @); metros # seest(n erritieno m(s r(!io e lo %ue la ma#or,a e los $ient,fi$os es!eraban) 7ebio a tresgranes l,neas e e*ien$ia %ue a!untan a la e*entual esa!ari$i"n e los gla$iares4 los$ambios en las *elo$iaes e flu0o' la $antia e $aa gla$iar %ue flota en el agua e mar'la !eniente el terreno %ue est( flu#eno # su !rofunia ba0o el ni*el el mar) A meia%ue los gla$iares retro$een se !ro*o$a un aumento en la $antia e $alor el o$anoeba0o e las se$$iones flotantes e los gla$iares' esto &a$e %ue la fusi"n sea a2n m(sr(!ia' !or lo %ue el es&ielo aumenta $on *elo$ia)

    El anel Intergubernamental e la ON3 sobre el Cambio Clim(ti$o ICCH en febrero;.@F amite %ue el $alentamiento global &a $ausao un aumento meio e ;. $ent,metrosel ni*el el mar urante el 2ltimo siglo' lo %ue !or,a !ro*o$ar tem!orales m(s fuertes4 elaire m(s $(lio' m(s &umea # !or $onse$uen$ia' m(s !re$i!ita$iones) El $alentamientoglobal' ar( lugar mu# !robablemente a $i$lones m(s intensos a ni*el el !romeio global ela Tierra) Seg2n los moelos e !re*isi"n' a lo largo e este siglo en el !or$enta0e e$i$lones m(s intensos se in$rementar( entre un ; # @@/ a ni*el global) Aun%ue ser(n m(sfuertes' tambin se ar(n en menor $antia) Es e$ir' su *irulen$ia e los tifones # $i$lones!or,a aumentar !ero ser,an menos fre$uentes) 3no e los efe$tos m(s !erni$iosos el$alentamiento global es el in$remento e fen"menos e9tremos' $omo olas e $alor' se%u,as #!re$i!ita$iones mu# intensas)

    Efe$tos abru!tosLa !ria !ar$ial e la $a!a e &ielo en los !olos !uee influir en el aumento e los

    ni*eles el mar' un ma#or $ambio en la l,nea e $osta e inuna$i"n e l,neas ba0as e $osta'aem(s !ro*o$ar,a efe$tos en eltas e los r,os # en las islas e !o$a altura) Estos $ambiosse $ree %ue !ase en una es$ala e tiem!os e miles e a1os !ero la subia e ni*el e losmares no se e9$lu#e %ue !uea !asar en una es$ala e tiem!os m(s $orto e unos $ientose a1os)

    Pgina 18de 54

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    19/54

    Gaspar Ruiz Areli

    ealiaes sobre nuestro $lima

    Las *aria$iones naturales nos transmiten %ue nuestro $lima es sensible a $ambios enlas $oni$iones e9ternas' $omo la energ,a %ue la Tierra re$ibe el Sol) Tambin sabemos %uela tem!eratura meia e la su!erfi$ie terrestre eber,a ser m(s ba0a e lo %ue es' si solo$onsier(semos el balan$e entre la energ,a re$ibia el Sol # el $alor %ue se libera ales!a$io)

    [a &a# un efe$to in*ernaero natural %ue mantiene la su!erfi$ie terrestre ]>.^C m(stem!laa %ue lo %ue se eu$e el balan$e e energ,a) C"mo lo sabemos? Esta iea est(ma#oritariamente basaa en las le#es e la f,si$a las $uales &an tenio 9ito en el resto e$ir$unstan$iasH' las $uales afirman %ue nuestro !laneta re$ibe energ,a el Sol s"lo en formae lu+' meia !or la $onstante solar e *alor ]@>=. KWm;) Si el !laneta no se $alienta o seenfr,a a lo largo el tiem!o' enton$es la energ,a re$ibia el Sol ebe e estar en balan$e' oe%uilibrio' $on la $antia e energ,a %ue la Tierra !iere en el uni*erso)

    Esta !ria e energ,a sigue una le# f,si$a estable$ia le# e StefanDBolt+manH' %ue&a sio $om!robaa e9!erimentalmente # afirma %ue la !ria e $alor raia$i"n e$uer!os os$urosH e!ene e la tem!eratura) Es im!ortante tener en $uenta la !ro!or$i"ne lu+ refle0aa !or el !laneta !or e0em!lo' !or las nubes # el &ieloH)

    El balan$e e energ,a !uee ser em!leao !ara !ree$ir la tem!eratura e lasu!erfi$ie e otros !lanetas el Sistema Solar' # e a&, la $onfirma$i"n a tra*s e meiasem!,ri$as $onstitu#e un test $ient,fi$o) La intensia e la lu+ solar se $al$ula f($ilmente a!artir e la $onstante solar # e la istan$ia el !laneta al Sol)

    En general' la tem!eratura e la su!erfi$ie e los !lanetas isminu#e a meia %ue laistan$ia al Sol aumenta' tal # $omo se es!era e un balan$e e energ,a raia$ti*a) eroalgunos !lanetas D$omo la TierraD tienen tem!eraturas m(s altas en la su!erfi$ie %ue las!rei$&as !or el moelo e balan$e e energ,a raia$ti*a !uro) Estos son los !lanetas $onuna atm"sfera %ue $ontiene gases in*ernaeros GGsH) or e0em!lo' la su!erfi$ie eenus' %ue !osee una atm"sfera %ue $ontiene GGs' es m(s $(lia %ue la e Mer$urio' el$ual est( m(s $er$a el Sol !ero no !osee una atm"sfera %ue $ontiene GGs)

    Los e9!erimentos en el laboratorio $onfirman las !ro!ieaes e gas in*ernaero elCO;) GGs $omo el CO; tienen una im!ortante !ro!iea f,si$a4 son trans!arentes $on lu+*isible' !ero o!a$os $on infrarro0os raia$i"n e $alorH)

    El efe$to in*ernaero tambin !uee ser $om!renio ese la !ers!e$ti*a e la f,si$a$u(nti$a' one los fotones son absorbios a tra*s el aumento e la rota$i"n o *ibra$i"ne algunas mol$ulas)

    Cuano !osteriormente las mol$ulas !ieren la energ,a re$ibia !or los fotones'irraian e *uelta al suelo entorno a la mita e i$&a energ,a) Cuano se a1ae estaraia$i"n a la lu+ solar re$ibia el Sol' el efe$to neto es un $alentamiento e la su!erfi$ie)

    Pgina 19de 54

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    20/54

    Gaspar Ruiz Areli

    En resumen' la teor,a %ue res!ala el efe$to in*ernaero es s"lia # est( basaa tantoen !ruebas em!,ri$as $omo en la f,si$a te"ri$a) Tambin se &a estable$io a tra*s eiferentes !ruebas %ue el $lima terrestre &a sufrio *aria$iones en el !asao) Estas*aria$iones !ueen ser e9!li$aas $omo $ambios en los fa$tores %ue afe$tan el balan$eenergti$o e la Tierra)

    E*ien$ia el Cambio Clim(ti$o (!io # el Calentamiento Global)

    [a $on el !aso e los a1os # el aumento el inters $ient,fi$o # !ol,ti$o ante el $ambio$lim(ti$o' los atos' el sustento # la e*ien$ia el $ambio $lim(ti$o $alentamiento globalH es$aa *e+ m(s $lara)

    @) Aumento el ni*el el mar) El ni*el munial el mar &a aumentao @= $ent,metros enel siglo UU) El aumento el ni*el el mar en la 2ltima $aa es $asi el oble el el

    siglo !asao)

    ;) Aumento e la tem!eratura global) Las tres re$onstru$$iones m(s im!ortantes e latem!eratura global terrestre muestran %ue la Tierra se &a $alentao ese @.) Lama#or !arte e este $alentamiento &a su$eio ese @-=.' $on los ;. a1os m(s$alurosos ese @-@ # los ie+ m(s $alientes en los @; 2ltimos a1os) Aun%ue losa1os el ;... &an sio afe$taos !or un e$li*e en la emisi"n e $alor solar' $on sum,nimo entre ;..= # ;..-' las tem!eraturas e la Tierra $ontin2an su aumento)

    >) Los o$anos se $alientan) an absorbio la ma#or !arte el aumento e $alor' los =..metros su!eriores e los o$anos muestran un aumento e .)>.; graos Pa&ren&eit

    ese @--)

    F) Las !la$as e &ielo isminu#en) Las !la$as e Groenlania # la Ant(rtia &aisminuio en masa)

    ) ielos el rti$o isminu#en) La e9tensi"n # grosor el &ielo (rti$o &a isminuior(!iamente en las 2ltimas $aas)

    ) etro$eso e gla$iares) Los gla$iares en too el muno est(n retro$eieno'in$lu#eno los Al!es' imala#as' Anes' AlasRa' Afri$a# otros lugares)

    =) E*entos meteorol"gi$os e9tremos) La $antia ee*entos e tem!eraturas e9tremas e $alor en losEE)33) &an aumentao' mientras %ue los e*entos ee9tremo fr,o &an isminuio ese @-.)

    ) A$iifi$a$i"n e los O$anos) 7ese el ini$io e lae*olu$i"n Inustrial la a$ie+ e las aguas

    Pgina 20de 54

    http://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-cambio-climaticohttp://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-cambio-climaticohttp://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-cambio-climaticohttp://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-cambio-climatico
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    21/54

    Gaspar Ruiz Areli

    su!erfi$iales e los o$anos &a aumentao en un >./) Es el resultao e la absor$i"nel CO;atmosfri$o %ue &a aumentao !or las emisiones &umanas)

    @)@ Efe$tos el $alentamiento global)

    A meia %ue el fen"meno el $alentamiento global se &a$e m(s !atente en nuestro!laneta' sus efe$tos son m(s !er$e!tibles entro el $i$lo &irol"gi$o' moti*o !or el $ual los$ient,fi$os !ronosti$an !er,oos e se%u,as e inuna$iones m(s !rolongaos' a$elera$i"n ela fusi"n e los gla$iares # $ambios r(sti$os en los !atrones e !re$i!ita$i"n # nie*e)

    El muno #a est( e9!erimentano $ambios a gran es$ala en lugares $omo los Anes #el imala#a' one est(n esa!are$ieno los gla$iares # lle*(nose $onsigo la fuente eagua !otable # riego !ara millares e !ersonas) Las inuna$iones' se%u,as' tormentas # otrosesastres naturales rela$ionaos $on el $lima &an obligao a m(s e ;. millones e!ersonas a abanonar sus &ogares urante ;..)

    Ese mismo a1o' la Inia tu*o %ue asumir el angustioso ilema e tres millones ees!la+aos $uano el r,o osi se esbor" # flu#" im!arable m(s all( el imala#a'$ausano la !eor inuna$i"n e sus riberas en . a1os) 7ie+ meses es!us' la Iniae9!eriment" el mes e 0unio m(s se$o en . a1os' !or lo %ue millones e gran0eros nofueron $a!a$es e sembrar sus $ulti*os' situa$i"n %ue ilustra lo im!ree$ible # e9tremo el$lima a$tual # sus e*entos rela$ionaos' en una !o$a mar$aa !or el $alentamiento global)

    Cu(l es la solu$i"n? Algunos e9!ertos a!untan a una me0or !lanifi$a$i"n # utili+a$i"nel agua' en forma e i%ues # estru$turas e $ontrol e inuna$iones' mientras %ue otrosaboran el !roblema menos tangible %ue re!resenta la emisi"n e gases e efe$toin*ernaero)

    Australia #a lle*a una $aa sometia a la se%u,a' %ue es $onsieraa $omo la !eore los @@= a1os ese %ue se mantienen los registros !ertinentes) En ;..-' la &ambruna a$e$&" a millones e !ersonas en el Cuerno e fri$a' !uesto

    %ue la total ausen$ia e nubes tra0o $onsigo la !eor $risis alimentaria e Etio!ia #enia en el 2ltimo $uarto e siglo)

    En no*iembre e ;..=' el gobernaor el estao e Georgia' Sonn# urue' ele*"una !legaria masi*a frente al $a!itolio estatal rog(nole a 7ios %ue abriera el grifo el$ielo # $almara la se e la seienta !obla$i"n e i$&a regi"n el sueste ameri$ano)

    rimero' los !atrones e $lima $ambian' &a$ieno m(s e9tremos # menos !ree$ibleslas tem!oraas e llu*ia' se%u,a' in*ierno # *erano) Esto resulta en !roblemas !ara nosotros4las tormentas # &ura$anes se &a$en m(s fuertes' las enfermeaes transmitias !orinse$tos se &a$en m(s $omunes' !uee &aber im!re*istos $ostosos en el se$tor agr,$ola' lo$ual signifi$a !re$ios m(s altos en las $omias b(si$as) or su!uesto' las !obla$iones $onmenos a$$eso a re$ursos e infraestru$tura sufren m(s' # esto $ontribu#e a la inestabiliaso$ial # !ol,ti$a) Estos $ambios $lim(ti$os tambin &a$en la *ia m(s if,$il o im!osible' enalgunos $asosH !ara las otras es!e$ies' reu$ieno la bioi*ersia# la &abilia e lose$osistemas a sobre*i*ir) Aem(s' el errite e los !la$as e &ielo $ausa %ue suba el ni*elel mar' !onieno en !eligro las islas # +onas $ostales) Mu$&os e los lugares amena+aossufren el oble efe$to e los &ura$anes # el in$remento el ni*el el mar) A !esar

    Pgina 21de 54

    http://environment.about.com/od/globalwarming/a/enviro_refugees.htmhttp://environment.about.com/od/globalwarming/a/enviro_refugees.htmhttp://environment.about.com/od/globalwarming/a/global_warm_wil.htmhttp://environment.about.com/od/globalwarming/a/enviro_refugees.htmhttp://environment.about.com/od/globalwarming/a/enviro_refugees.htmhttp://environment.about.com/od/globalwarming/a/global_warm_wil.htm
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    22/54

    Gaspar Ruiz Areli

    el esarrollo e nue*as te$nolog,as' se !rei$e %ue el $onsumo e los !rou$tos e!etr"leo seguir( in$rementano en el futuro' em!eorano toa*,a m(s el !roblema e$alentamiento global)

    Efe$tos in$luir,an $lima e9tremo m(s fre$uente' lo %ue in$lu#e se%u,as' olas e $alor'&ura$anes # !re$i!ita$iones fuertes) Se es!eran e9tin$iones e es!e$ies ebio a los$ambios e tem!eratura # *aria$iones fuertes en el renimiento e las $ose$&as)

    Se !ostula %ue si el aumento e la tem!eratura !romeio global es ma#or a F_C $om!arao$on las tem!eraturas !reinustriales' en mu$&as !artes el muno #a los sistemas naturalesno !or(n aa!tarse #' !or lo tanto' no !or(n sustentar a sus !obla$iones $ir$unantes) En!o$as !alabras' no &abr(n re$ursos naturales !ara sustentar la *ia &umana en las$oni$iones a$tuales)

    Los ni*eles el mar aumentan &asta > mil,metros !or a1o' $asi el oble e la tasa e@' mil,metros al a1o registraos urante el siglo UU) Los mares suben a tem!eraturas m(s

    $(lias # estas &a$en %ue el agua se e9!ana sobre las $a!as e &ielo en Groenlania' laAnt(rtia # los gla$iares al!inos e too el muno &a$ieno %ue se erritan) El registro efusi"n el &ielo marino en el O$ano rti$o no ele*a los mares ebio a %ue el &ielo #aes$ansa en el o$ano)

    El erretimiento e gla$iares' el erretimiento tem!rano e la nie*e # las se%u,asse*eras $ausar(n ma#or es$ase+ e agua en el Oeste e los Estaos 3nios)

    El aumento en los ni*eles el mar !rou$ir( inuna$iones $osteras en el litoral elEste' en Ploria # en otras (reas $omo el Golfo e M9i$o)

    Los bos%ues' las gran0as # las $iuaes enfrentar(n nue*as !lagas !roblem(ti$as #m(s enfermeaes transmitias !or mos%uitos)

    El trastorno e &(bitats $omo los arre$ifes e $oral # las !raeras al!inas !or,anlle*ar a la e9tin$i"n mu$&as es!e$ies *egetales # animales)

    Se ele*" el i"9io e $arbono en la atm"sfera a un ni*el su!erior al %ue &ubo en los2ltimos $ientos e a1os)

    Los &ielos eternos &an e0ao e serlo4 se est(n es$ongelano) La tem!eratura munial aument" a un !romeio e .) C !or en$ima e los registros

    e los 2ltimos siglos)

    Las $a!as e &ielo el rti$o aelga+aron entre @ # un F./ en los 2ltimos >. a1os)

    Los gla$iales se erriten o retro$een)

    Pgina 22de 54

    http://vidaverde.about.com/od/Tecnologia-y-arquitectura/tp/Las-Energias-Renovables.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Tecnologia-y-arquitectura/tp/Las-Energias-Renovables.htm
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    23/54

    Gaspar Ruiz Areli

    Los o$anos se $alientan # las $ostas se erosionan m(s ligero)

    El @/ e los arre$ifes e $oral el muno &an muerto o agoni+an)

    Los ba1aos' esteros' lagos' lagunas # otros &umeales se a$&i$an o ese$an)

    Aumentan las llu*ias # el im!a$to e las inuna$iones)

    La !rima*era se aelanta) Las !lantas flore$en antes e tiem!o # las a*es niifi$an!rematuramente)

    Efe$to el $alentamiento global en los o$anos # en los gla$iares

    @); Efe$tos el $alentamiento global en istintos (mbitos)

    aH Ambientales4Los nue*os !atrones $limatol"gi$os !ro*o$an un ese%uilibrio e$ol"gi$o%ue estresa los e$osistemas # los *uel*e m(s fr(giles) La !ria e granes (reas e&ieloen Ant(rtia # el olo Norte o$asiona ese%uilibrios e$ol"gi$os signifi$ati*os entoo el laneta' aem(s e la inuna$i"n e $ientos e miles e Ril"metros e tierra$ostera) Aem(s' la asimila$i"n el $arbono al ambiente es un !ro$eso mu# lento'es!e$ialmente en los o$anos) La a$umula$i"n e $arbono en el mar # en laatm"sfera !ro*o$a la a$iifi$a$i"n el agua' !ero el efe$to total e esto no se !or(obser*ar &asta entro e *arias $aas o &asta siglos) Este a$onte$imiento #a est(

    en !ro$eso) unto $on la !resente elimina$i"n e &(bitat natural !or la in*asi"n&umana' el $alentamiento global est( !ro*o$ano la se9ta e9tin$i"n masi*a%ue &ao$urrio en la &istoria e nuestro !laneta)

    El $alentamiento global afe$ta mu$&os as!e$tos el meio ambiente # e la Tierra)or e0em!lo' !uee afe$tar los o$anos' los gla$iares' los bos%ues' # el tiem!o)El efe$to el $alentamiento global en los o$anos # en los gla$iaresSi las $ausas el $alentamiento global no est(n arreglaas' los o$anos *an a sufrir)Con la sube e la tem!eratura el aire' la tem!eratura e los o$anos *a a subirtambin) El $oral no !uee *i*ir $uano el agua es tan tibio' # !or eso' mu$&os $oralesmuniales *an a morir) Este fen"meno se llama 5la e$olora$i"n e los $orales)6 En el

    Caribe' m(s o menos e ./ e los $orales #a &a muerto' # los $ient,fi$os i$en %uesi el $alentamiento global $ontin2a en esta manera' toos los $orales muniales!or,an morir en los !r"9imos @.. a1os)Tambin' $on la sube e la tem!eratura el aire' los gla$iares *an a erretirse) Los$ient,fi$os i$en %ue toos los gla$iares en el ar%ue Na$ional Gla$ier *an aesa!are$er antes e ;.=. si $ontin2an a erretir en el mismo *elo$ia %ue est(nerritieno a&ora) Con el erretimiento e los gla$iares' el ni*el e los o$anos *a asubir) El ni*el el mar #a &a subio m(s o menos F !ulgaas en el siglo !asao' # los$ient,fi$os !rei$en %ue !or,an subir m(s o menos @> !ulgaas antes e ;@..)

    Pgina 23de 54

    http://www.thisisclimatechange.org/glacial-retreat/http://www.thisisclimatechange.org/glacial-retreat/http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Agua/Oceanos_su_acidificacion_es_una_amenaza_real_y_grave_de_nuestra_existenciahttp://www.actionbioscience.org/esp/nuevas-fronteras/eldredge2.htmlhttp://www.thisisclimatechange.org/glacial-retreat/http://www.thisisclimatechange.org/glacial-retreat/http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Agua/Oceanos_su_acidificacion_es_una_amenaza_real_y_grave_de_nuestra_existenciahttp://www.actionbioscience.org/esp/nuevas-fronteras/eldredge2.html
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    24/54

    Gaspar Ruiz Areli

    5La fotograf,a e satlite %ue a!are$e a la i+%uiera muestra la !lataforma e &ieloLarsen B el >@ e enero e ;..;) El &ielo se *e blan$o s"lio) A*an+ano &a$ia laere$&a' en fotos tomaas el @= # el ;> e febrero' el &ielo em!ie+a a esintegrarse)Obser*e %ue en las fotos %ue a!are$en en el e9tremo ere$&o' tomaas el # el = emar+o' &a# agua a+ulH one antes &ab,a &ielo # %ue una !or$i"n e la !lataforma

    est( flotano) Potos4 Aministra$i"n Na$ional Aeron(uti$a # Es!a$ial6El efe$to el $alentamiento global en los bos%uesLos efe$tos el $alentamiento global en los bos%ues !ueen ser !eligrosos a los seres&umanos !or%ue $on la sube e la tem!eratura el aire' ser( m(s in$eniosforestales) Los $ient,fi$os i$en %ue la tem!oraa e in$enios en ;.. fue el !eor enmu$&os a1os) Pue m(s o menos @..'... in$enios # se %uemaron $asi @.'...millones e a$res) Estos n2meros son @;/ m(s %ue el !romeio en @. a1os)

    Esta fotograf,a' tomao !or Mo&it os&i el ;; e ma#o e ;..' muestra los efe$tos!er0ui$iales e los in$enios forestales) Este fuego en Santa Cru+ se %uem" *arias$asas # for$ mu$&as e*a$ua$iones) El efe$to m(s ob*io el $alentamiento global es

    %ue la tem!eratura suba) Los $ient,fi$os i$en %ue es !osible %ue la tem!eratura!uea subir > a - graos antes el fin e este siglo) Estos efe$tos son reales' #ne$esitamos a$tuar a&ora !ara $ambiar la mentalia e la gente !ara %ue !oemosarreglar la situa$i"n)Los In$eniosforestales4 son fuegosnaturales o !ro*o$aos %ue %ueman la

    *egeta$i"n eun bos%ue) Lossil*i$ultoressuelen istinguirentre tres ti!ose in$enio

    forestal4 los fuegos e suelo' los fuegos e su!erfi$ie # los fuegos e $orona)b)E$on"mi$os4El in$remento e tan s"lo uno o os graos en el !romeio global e

    tem!eratura es sufi$iente !ara intensifi$ar la fre$uen$ia # !oten$iae los &ura$anes'tormentas' se%u,as # otros esastres naturales) Esto resulta en la $ostosa estru$$i"ne infraestru$tura' aem(s e una menor $a!a$ia laboral # agr,$ola' esembolsosmi$os # a *e$es el $ola!so total e la e$onom,a lo$al) 3n e0em!lo fue el ura$(natrinaen Nue*o Orleans en ;..) La ON3 $al$ula %ue en las 2ltimas os $aas&a &abio un aumento anual e ;.. a F..esastres naturales registraos # %ue el -./ eestos est( rela$ionao $on el $ambio $lim(ti$o)

    En ;.@; el gobierno e los Estaos 3nios gast"$asi @.. mil millones e "laresen a1os!ro*o$aos !or el $ambio $lim(ti$o D una$antia ma#or a lo %ue gast" el mismo a1o eneu$a$i"n o trans!orte D # las em!resas!arti$ulares aseguraoras $ontribu#eron otros >>mil millones e "lares !ara re!arar los a1os)

    Pgina 24de 54

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/incendioshttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/fuegoshttp://www.wmo.int/pages/publications/bulletin_es/archive/57_2_es/57_2_auld_es.htmlhttp://useconomy.about.com/od/grossdomesticproduct/f/katrina_damage.htmhttp://useconomy.about.com/od/grossdomesticproduct/f/katrina_damage.htmhttp://www.nrdc.org/globalwarming/taxpayer-climate-costs.asphttp://www.nrdc.org/globalwarming/taxpayer-climate-costs.asphttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/incendioshttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/fuegoshttp://www.wmo.int/pages/publications/bulletin_es/archive/57_2_es/57_2_auld_es.htmlhttp://useconomy.about.com/od/grossdomesticproduct/f/katrina_damage.htmhttp://useconomy.about.com/od/grossdomesticproduct/f/katrina_damage.htmhttp://www.nrdc.org/globalwarming/taxpayer-climate-costs.asphttp://www.nrdc.org/globalwarming/taxpayer-climate-costs.asp
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    25/54

    Gaspar Ruiz Areli

    $H So$iales4Los estreses e$on"mi$os # ambientales se em!alman !ara $rear una bre$&aso$ial mu# e*iente) Los !a,ses # barrios m(s !obres $uentan $on menosinfraestru$tura # !resu!uesto !ara resistir los a1os &e$&os !or los esastresnaturales) Enton$es $uano el $alentamiento global !ro*o$a tormentas # se%u,as m(sfuertes# m(s fre$uentes e lo normal' la gente !obre # los !a,ses menosesarrollaos sufren m(s a1os) En se!tiembre e ;.@>' M9i$ofue a+otao

    simult(neamente en ambas $ostas !or los &ura$anes Ingri # Manuel) Aun%ue la granma#or,a el !a,s fue afe$tao !or las llu*ias torren$iales' $asi toas las graba$ionesnoti$ieras e estru$$iones gra*es fueron en !ueblos !obres# +onas urbanas einters so$ial) Esto $rea un $i$lo *i$ioso one los !obres se en$uentran $aa *e+m(s esam!araos # los ri$os se *uel*en $iegos al !roblema !or%ue no lo *en en suentorno)

    H ol,ti$os4A$tualmente sabemos %ue la $ontamina$i"n # sus efe$tos se$unarios no$ono$en fronteras' lo $ual a una !ers!e$ti*a $om!letamente iferente a la

    ine!enen$ia !ol,ti$a4 abre nue*amente mu$&os temas rela$ionaos $on laesiguala' el ere$&o al esarrollo # la migra$i"n ) Casi toos los gases e efe$toin*ernaero !rou$ios &asta la $aa el ;.@. fueron $reaos !or los !a,sesesarrollaos a$tualmente la ma#or,a !ro*iene e C&inaH) Sin embargo la !eor !artee estos efe$tos $ae sobre los !a,ses menos esarrollaos) Los !a,ses !obres $onmenos infraestru$tura' menos re$ursos # fre$uentemente m(s $orru!$i"nH sone9tremaamente *ulnerables al im!a$to el $alentamiento global' es!e$ialmente $onres!e$to a los esastres naturales in$lu#eno la se%u,a # su efe$to sobre lais!onibilia el alimentoH) Cuano &a# eses!era$i"n' !obre+a e9trema' inani$i"n #estru$$i"n e infraestru$tura en una +ona' !or lo regular las !ersonas !ro$urantraslaarse a otro lugar m(s estable) Cundo un pas que no contribuy casi nada alcalentamiento global desaparece debajo del maro sufre una sequa devastadoraqueresulta en una alta taza de inanicin, quin tiene la responsabilidad de dar tierra,

    alimento, trabajo, ciudadana, etc. a sus residentesLos !a,ses esarrollaos!uieron $re$er en gran !arte ebio a su alto $onsumo e $ombustibles f"siles' los$uales a&ora sabemos %ue $ausan toos estos !roblemas) A&ora los !a,ses enesarrollo $omo C&inaH tienen el ere$&o e %uemar las mismas $antiaes e$ombustibles f"siles !ara lograr un ni*el e *ia me0or' a !esar el a1o globalirre*ersible %ue $ausar,a? Estos son algunas e las $uestiones !ol,ti$as rela$ionaasal $ambio $lim(ti$o)

    @)> Efe$tos a la salu)

    Seg2n un informe e la Organi+a$i"n Munial e la Salu' $in$o millones e enfermos #'alreeor e @. mil muertes anuales son $onse$uen$ia e la transforma$i"n %ue se est(

    Pgina 25de 54

    http://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Clima-Loca-El-Nino-Y-La-Nina.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Clima-Loca-El-Nino-Y-La-Nina.htmhttp://enmexico.about.com/http://www.lavanguardia.com/internacional/20130919/54387752357/alud-tierras-sepulta-58-personas-mexico.htmlhttp://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/a/Que-Tan-Lejos-Viajan-Los-Contaminantes-Del-Aire.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/a/Que-Tan-Lejos-Viajan-Los-Contaminantes-Del-Aire.htmhttp://www.observatorio.cl/sites/default/files/biblioteca/doc_de_trabajo_ndeg12_desplazados_ambientales_globalizacion_y_cambio_climatico_diciembre_2011_final.pdfhttp://www.observatorio.cl/sites/default/files/biblioteca/doc_de_trabajo_ndeg12_desplazados_ambientales_globalizacion_y_cambio_climatico_diciembre_2011_final.pdfhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Los-Gases-De-Efecto-Invernadero.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Los-Gases-De-Efecto-Invernadero.htmhttp://mexico.cnn.com/planetacnn/2010/11/10/el-gobierno-del-archipielago-de-kiribati-busca-refugio-para-su-poblacionhttp://www.cronica.com.mx/notas/2011/591702.htmlhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Clima-Loca-El-Nino-Y-La-Nina.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Clima-Loca-El-Nino-Y-La-Nina.htmhttp://enmexico.about.com/http://www.lavanguardia.com/internacional/20130919/54387752357/alud-tierras-sepulta-58-personas-mexico.htmlhttp://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/a/Que-Tan-Lejos-Viajan-Los-Contaminantes-Del-Aire.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/a/Que-Tan-Lejos-Viajan-Los-Contaminantes-Del-Aire.htmhttp://www.observatorio.cl/sites/default/files/biblioteca/doc_de_trabajo_ndeg12_desplazados_ambientales_globalizacion_y_cambio_climatico_diciembre_2011_final.pdfhttp://www.observatorio.cl/sites/default/files/biblioteca/doc_de_trabajo_ndeg12_desplazados_ambientales_globalizacion_y_cambio_climatico_diciembre_2011_final.pdfhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Los-Gases-De-Efecto-Invernadero.htmhttp://vidaverde.about.com/od/Ciencia-y-naturaleza/a/Los-Gases-De-Efecto-Invernadero.htmhttp://mexico.cnn.com/planetacnn/2010/11/10/el-gobierno-del-archipielago-de-kiribati-busca-refugio-para-su-poblacionhttp://www.cronica.com.mx/notas/2011/591702.html
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    26/54

    Gaspar Ruiz Areli

    !rou$ieno en el $lima) Enfermeaes $ar,a$as # res!iratorias' infe$$iones # malanutri$i"n son algunos e0em!los e lo %ue el $lima !uee influir en la salu &umana)

    La OMS estima %ue !ara el a1o ;.>. el $ambio $lim(ti$o aumentar( el riesgo e*arios !ar(metros e salu &asta m(s el oble) Los !rin$i!ales in$rementos se ar(n en lasenfermeaes rela$ionaas $on las inuna$iones' as, $omo tambin $on la malaria o laiarrea $"leraH) Los estuios %ue &an e*aluao esta rela$i"n se

    &an $entrao sobre too en el fen"meno e El Ni1o D un$alentamiento an"malo a gran es$ala e las aguas el a$,fi$o%ue tiene lugar $aa *arios a1os D # se &a ete$tao %ue esasitua$i"n se aso$ia $on la in$ien$ia e malaria en Suamri$a' elengue en Tailania' el s,nrome !ulmonar !or anta*irus en elsuroeste e Estaos 3nios' las iarreas infantiles en er2 o el$"lera en Banglaes&) Tambin !ro*o$ar( un aumento ele*ao enlos $asos e $(l$ulos renales en los !r"9imos F; a1os' as, loinformaron in*estigaores e la 3ni*ersia e Te9as' Estaos3nios4 es!e$ialmente !or es&irata$i"n org(ni$a)

    Conse$uen$ia4 olas e $alor mortales # la !ro!aga$i"n e enfermeaes)

    Olas e $alor m(s fre$uentes e intensas !or,an ar $omo resultao m(s muertes !or lasaltas tem!eraturas) Esas $oni$iones tambin !or,an agra*ar los !roblemas lo$ales e la$alia el aire' %ue #a afligen a m(s e . millones e estaounienses) Se es!era %ue el$alentamiento global tambin aumente el !oten$ial el al$an$e geogr(fi$o # la *irulen$ia elas enfermeaes tro!i$ales)

    Los 2l t imos ie+ a1os &an sio los m(s $alurosos !ara nuestro !lanetaese %ue se lle*an registros' los $ient,fi$os &an anun$iao %ue en el futuro ser(!eor) El &ombre e0er$e un im!a$to ire$to sobre el !ro$eso e $alentamiento'!o!ularmente $ono$io $omo 5Efe$to In*ernaero6' es!e$ialmente los !a,sesesarrollaos)

    Seg2n un informe e la Organi+a$i"n Munial e la Salu' $in$o millones e enfermos

    #' alreeor e @. mil muertes anuales son $onse$uen$ia e la transforma$i"n %ue se est(!rou$ieno en el $lima) Enfermeaes $ar,a$as # res!iratorias' infe$$iones # malanutri$i"n son algunos e0em!los e lo %ue el $lima !uee influir en la salu &umana)

    El $alentamiento global es una realia' igan lo %ue igan ese algunos se$tores$onser*aores' algunos ministros o algunos granes em!resarios %ue lo 2ni$o %ue bus$anes el benefi$io !ersonal' sin im!ortarles la salu e los millones e seres &umanos %ue!ueblan la Tierra) En nuestro blog e salute $ontamos $u(les son las!rin$i!ales enfermeaes !rou$ias !or el $alentamiento global.

    osiblemente nos estemos $argano el !laneta' # ese las autoriaes $om!etentesno &a$en emasiao !ara solu$ionarlo) Sea $omo fuere' estas %ue *amos a *er son las!rin$i!ales enfermeaes !rou$ias !or el $alentamiento global4

    Gripe Aviar) Es$u$&ar(s e$ir %ue no se ebe al $alentamiento el laneta' !ero lo$ierto es %ue las altera$iones $lim(ti$as afe$tan a las migra$iones e las a*es . La$e!a N@ !uee $orrer el riesgo e transmitirse a las !ersonas) Es una enfermeamisteriosa)

    Pgina 26de 54

    http://www.cosasdesalud.es/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/http://www.cosasdesalud.es/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/http://www.cosasdesalud.es/top-enfermedades-misteriosas/
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    27/54

    Gaspar Ruiz Areli

    bola) Se a en fri$a # es fruto el $onta$to $on los monos) No tiene $ura # tambinse rela$iona $on las *aria$iones e llu*ia)

    Tuberculosis) La sufren @. millones e !ersonas $aa a1o en el muno) El $ambio$lim(ti$o !uee fa*ore$er el $onta$to entre animales # fa*ore$er la transmisi"n) Estaenfermea la sufren &umanos' leones' b2falos # otros animales sal*a0es)

    Peste) La infe$$i"n e est( m,ti$a enfermea se transmite !or la moreura e!ulgas # ratas) Entre !ersonas se transmite !or *,a area)

    Fiebre amarilla) El aumento e las llu*ias # los $ontinuos $ambios e tem!eraturafa*ore$en la a!ari$i"n e los mos%uitos %ue transmiten esta enfermea' $on$entraaen fri$a # Amri$a el Sur) a# *a$una $ontra esta enfermea)

    Enfermedad del sueo) Transmitia !or la $ono$ia mos$a tsDts) a# estuios %ueafirman %ue los $ambios e tem!eratura afe$tan a la istribu$i"n e la mos$a #

    fa$ilitan la e9!ansi"n e esta enfermea)

    Clera) Esta enfermea se transmite !or el agua # !or los alimentos %ue est(n$ontaminaos) Si sube la tem!eratura el agua' se fa*ore$e la infe$$i"n' l"gi$amente)

    Parsitos intestinales) En el agua *i*en $ontinuamente ba$terias # !ar(sitos e tooti!o) ues bien' $on el aumento e tem!eratura !ro!i$iao !or el $ambio $lim(ti$o'estos !ar(sitos *i*ir(n m(s tiem!o' $on lo %ue !or(n $ontagiar a m(s !ersonas)

    @)F Efe$tos # a1os a la bioi*ersia

    Se es!era %ue el aumento en las tem!eraturas globales trastorne e$osistemas # !rou+$a la!ria e i*ersia e es!e$ies %ue no !uean aa!tarse)

    La !rimera e*alua$i"n e9&austi*a el riesgo e e9tin$i"n !or el $alentamiento globales$ubri" %ue m(s e un mill"n e es!e$ies !or,an estar estinaas a la e9tin$i"n !ara ela1o ;.. si no se reu$e la $ontamina$i"n $ausante el $alentamiento global) Algunose$osistemas' in$luso las !raeras al!inas en las Monta1as o$osas' as, $omo los bos%uestro!i$ales # manglares' !robablemente esa!are+$an ebio a los nue*os $limas lo$alesm(s $(lios o la ele*a$i"n el ni*el el mar en la $osta)

    3n estuio re$iente e $asi ;)... es!e$ies e !lantas # animales es$ubri" unmo*imiento &a$ia los !olos a un ritmo !romeio e >' millas !or $aa) Asimismo' elestuio es$ubri" %ue es!e$ies el (rea al!ina se mo*,an *erti$almente a un ritmo e ;.!ies !or $aa en la seguna mita el Siglo UU)

    Pgina 27de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1as_Rocosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1as_Rocosas
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    28/54

    Gaspar Ruiz Areli

    El informe m(s re$iente el ICCes$ubri" %ue a!ro9imaamente el ;. al >./ elas es!e$ies e !lantas # animales e*aluaas &asta el momento !robablemente $orran m(sriesgo e e9tin$i"n si la tem!eratura !romeio munial aumenta m(s e ;'= a F' ^P)@

    Algunos osos !olaresse est(n a&ogano !or%ue tienen %ue naar istan$ias m(slargas !ara llegar a los tro+os e &ielo flotante) La In*estiga$i"n Geol"gi$a e EE)33) &a!ronosti$ao %ue os ter$ios e las sub!obla$iones e osos !olares en el muno see9tinguir(n !ara meiaos el siglo !or la fusi"n el $as%uete !olar rti$o)

    En las Monta1as Ol,m!i$as e Kas&ington' el bos%ue subal!ino &a in*aio !raerasal!inas a ma#ores ele*a$iones) En Bermuas # otros lugares' se est(n !erieno manglares)

    En (reas e California' las es!e$ies marinas e la $osta se est(n mo*ieno &a$ia elnorte' !robablemente en res!uesta a tem!eraturas m(s $(lias en el o$ano # el aire)

    7urante los 2ltimos ; a1os' algunas !obla$iones e !ing`inos &an isminuio >>/

    en !artes e la Ant(rtia ebio a reu$$iones en el &(bitat e in*ierno en el &ielo marino) Elo$ano seguir( &a$inose m(s ($io !or las emisiones e i"9io e $arbono) 7ebio aesta a$iifi$a$i"n' las es!e$ies $on uros $a!ara+ones e $arbonato e $al$io son*ulnerables' $omo los arre$ifes e $oral' %ue son funamentales !ara los e$osistemas e loso$anos) Los $ient,fi$os !rei$en %ue un aumento e >' ^P en la tem!eratura e9terminar,ael -=/ e los arre$ifes e $oral en el muno)

    Las imensiones e los animales # las !lantas se est(n reu$ieno ebio atem!eraturas m(s $(lias' falta e agua # altera$i"n e los !atrones e las llu*ias' a*irti" ungru!o e in*estigaores el e!artamento e Cien$ias Biol"gi$as e la 3ni*ersia Na$ionale Singa!ur 3NSH' en Singa!ur)

    Al anali+ar los registros f"siles # e$enas e estuios !re*ios' los !rofesores 7a*iBi$Rfor # ennifer S&erian' e la $itaa $asa e estuios su!eriores' &allaron %uenumerosas es!e$ies *egetales # $riaturas e too ti!o se &an reu$io en tama1o a $ausael $ambio $lim(ti$o)

    Los registros f"siles re*elan %ue &a$e millones e a1os' urante otro !ro$eso e$alentamiento similar al a$tual' los es$araba0os' abe0as' ara1as' a*is!as # &ormigasem!e%ue1e$ieron entre un . # un = / urante un !er,oo e *arios miles e a1os' #algunos mam,feros' $omo las arillas # otros roeores reu0eron sus imensiones alreeore un F. /)

    Al estuiar a un $on0unto e es!e$ies a$tuales' ese mi$roorganismos &asta granese!reaores' !asano !or in*ertebraos marinos # !e$es' los $ient,fi$os $om!robaron %uealreeor e la mita &ab,an sio afe$taas' # e ellas' $uatro e $aa $in$o se &ab,an*uelto m(s !e%ue1as en las 2ltimas genera$iones)

    Seg2n el traba0o' las !e%ue1as $riaturas el fito!lan$ton marino %ue sir*en e alimentoa otros animales est(n isminu#eno e tama1o' # el sa!o $om2n &a en$ogio su i(metroen solo os $aas' $omo algunas tortugas' iguanas marinas # lagartos)

    Pgina 28de 54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Intergubernamental_de_Expertos_sobre_el_Cambio_Clim%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Animales_afectados_por_el_calentamiento_global#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Animales_afectados_por_el_calentamiento_global#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ursus_maritimushttps://es.wikipedia.org/wiki/Arrecife_de_coralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Intergubernamental_de_Expertos_sobre_el_Cambio_Clim%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Animales_afectados_por_el_calentamiento_global#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ursus_maritimushttps://es.wikipedia.org/wiki/Arrecife_de_coral
  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    29/54

    Gaspar Ruiz Areli

    Tambin las a*es' in$lu#eno las !aseriformes' a+ores # ga*iotas' # mam,feros $omola o*e0a Soa# o los osos !olares &an mostrao una tenen$ia &a$ia una menor masa$or!oral) Aem(s' Bi$Rfor # S&erian $om!robaron %ue los brotes # frutos son e un > / aun @= / m(s !e%ue1o !or $aa grao Celsius e $alentamiento en una gran *ariea e!lantas)

    5Los im!a$tos !ueen ir' ese una menor $antia e alimentos !rou$ios en lamisma $antia e tierra' &asta el !eor e los $asos' en el %ue los $ulti*os e alimentos # losanimales !or,an reu$irse &asta el !unto e tener $onse$uen$ias en la seguriaalimentaria6' a*ertieron los in*estigaores e la 3NS)

    3na in*estiga$i"n e la 3ni*ersia e [orR' eino 3nio' e*ela %ue' en res!uesta al$ambio $lim(ti$o' mu$&as es!e$ies se &an mo*io &a$ia los !olos' a +onas one las$oni$iones son m(s fr,as' tres *e$es m(s r(!io %ue lo $al$ulao)

    7es!us e anali+ar los atos en m(s e ; mil es!e$ies animales # *egetales' ele%ui!o irigio !or el bi"logo C&ris T&omas &a estimao %ue' $omo !romeio' las es!e$iesse &an traslaao a lo$ali+a$iones m(s altas' &an subio unos @;); metros $aa @. a1os)

    Seg2n el $ient,fi$o' se trata e un fen"meno %ue &a estao o$urrieno urante las 2ltimas$uatro $aas # *a a $ontinuar al menos &asta final e este siglo)

    El estuio muestra %ue las es!e$ies &an a*an+an m(s en las regiones %ue &an sufrioun $alentamiento m(s a$entuao # %ue el $alentamiento global obliga a animales # *egetalesa mo*erse &a$ia los !olos # &a$ia lugares m(s altos) La in*estiga$i"n in$lu#e a*es'mam,feros' re!tiles' inse$tos' ara1as # otros in*ertebraos # !lantas)

    or e0em!lo

    En el eino 3nio' la mari!osa $oma se &a es!la+ao &a$ia el norte ;;. Ril"metros'ese el $entro e Inglaterra &asta Eimburgo' en solo os $aas' # el ruise1or bastaro'un !e%ue1o !(0aro e $olor marr"n' se es!la+" &a$ia el norte brit(ni$o unos @. Ril"metrosen el mismo la!so)

    Otra in*estiga$i"n reali+aa en @= (reas monta1osas e Euro!a en la 2ltima $aaini$a %ue las !lantas no son a0enas a este fen"meno # se est(n es!la+ano a +onas $aa*e+ m(s altas # m(s fr,as' en res!uesta al $ambio $lim(ti$o)

    Los animales son sus$e!tibles a $ambios e tem!eratura en es!e$ial si su $i$lore!rou$ti*o e!ene e ello' algunas a*es migratorias tienen a !ermane$er en lugaresone en$uentran $on ma#or fa$ilia alimento # las $oni$iones ne$esarias !arare!rou$irse' !or tal moti*o es !robable %ue en $asos e9tremos em!ie$en a es!la+ar sus

    +onas e alimenta$i"n # re!rou$$i"n &a$ia latitues m(s $entrales o m(s &a$ia los !olos'e!enieno e sus ne$esiaes' o en $ir$unstan$ias e9tremas se $on*ierten en a*es!ermanentes # isminu#en o !ieren su sentio e migra$i"n)

    7ese los $omeores e inse$tos migratorios &asta los

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    30/54

    Gaspar Ruiz Areli

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    31/54

    Gaspar Ruiz Areli

    Es!e$ies %ue #a &an esa!are$ioAlgunas es!e$ies #a &an esa!are$io a $ausa el $ambio $lim(ti$o' $omo el sa!o

    orao o la rana arle%u,n en Costa i$a) En algunos $asos' no esa!are$er,a una es!e$ie'sino too un e$osistema' $omo o$urre $on los arre$ifes e $oral' en !eligro !or el

    $alentamiento global # la a$iifi$a$i"n e las aguas e los o$anos)

    El $alentamiento global afe$ta es!e$ialmente a los mares fr,os # a las $omuniaes !olares)or ello' algunas es!e$ies est(n en ma#or !eligro %ue otras) Los osos !olares en la ba&,a euson' en Cana(' !ieren !eso !or%ue el &ielo se rom!e os semanas antes' lo %uesignifi$a %ue tienen os semanas menos !ara $a+ar # $omer)

    Otras es!e$ies o!tan !or $ambiar e &(bitat) Es lo %ue o$urre $on algunas!obla$iones e !e$es %ue sol,an !ermane$er en Corn8all' en el suroeste e Gran Breta1a' #

    %ue se &an es!la+ao &asta el norte e las islas S&etlan' al norte e las islas brit(ni$as)La tem!eratura meia e la Tierra aumenta # el &(bitat "!timo !ara mu$&as es!e$ies

    se es!la+a m(s arriba en las monta1as o m(s &a$ia los !olos) ero el !laneta es finito # lases!e$ies %ue &u#en el $ambio $lim(ti$o se %uear(n sin !osibilia e es$a!e) 3n!re$i!i$io) 3n $alle0"n sin salia)

  • 7/25/2019 Word - Calentamiento Global.

    32/54

    Gaspar Ruiz Areli

    Se obser*a %ue estos efe$tos se !rei$en los $ient,fi$os el $lima) Las tem!eraturasel aire m(s $alientes signifi$an no s"lo el $lima m(s $(lio' !ero m(s la e*a!ora$i"n eseel Atl(nti$o' lo %ue !one m(s &umea en el aire # !or lo tanto $rea tormentas m(s &2meos)' las olas e $alor e9tremo $obraron >'... *ias en Euro!a)Tan solo en Pran$ia' @'... !ersonas murieron !or los aumentos en las tem!eraturas'%ue al$an+aron los @.F graos Pa&ren&eit # se mantu*ieron e9tremas !or ossemanas)

    Gran !arte e Amri$a el Norte e9!eriment" una se*era ola e $alor en 0ulio el;..' %ue $ontribu#" a la muerte e !or lo menos ;; !ersonas)

    Los estuios &an es$ubierto %ue un aumento en el ni*el el i"9io e $arbonoestimula el $re$imiento e la male+a' $u#o !olen !ro*o$a alergias # agra*a el asma)

    Mos%uitos !ortaores e enfermeaes se est(n !ro!agano a meia %ue los$ambios en el $lima les !ermiten sobre*i*ir en (reas %ue antes les eran in&"s!itas)

    Los mos%uitos %ue !ueen !ortar *irus e fiebre el engue antes estaban limitaos aalturas e @'... metros' !ero re$ientemente &an a!are$io a ;';.. metros en lasMonta1as Aninas e Colombia) Se &a ete$tao malaria en (reas m(s altas eInonesia)

    A#ua al E$osistema)

    @)@ 7isminuir la $ontamina$i"n e las !lantas generaoras e energ,a # aun as,$ontar $on sufi$iente ele$tri$ia)

    rimero' ebemos usar a