WINDOWS 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    1/38

    WINDOWS 7

    1.1. Introduccin

    En Windows 7 han tratado de hacer un sistema operativo que resulte ms fiable y

    estable.

    En Windows 7 es muy similar, constar de tres versiones !ome "remium,

    "rofessional y #ltimate. $ada una de estas tres versiones tiene una variante sin

    Windows %edia $enter que se distin&ue por incluir una ' en su nombre (!ome

    "remium ', "rofessional ' y #ltimate ').

    *os lo&otipos de Windows son propiedad de %icrosoft, as+ como las marcas

    re&istradas Windows y Windows 7. ula$lic no tiene nin&una relacin con %icrosoft.

    El sistema operativo Windows 7

    -.1. El istema /perativo

    continuacin e0plicamos en l+neas &enerales Qu es? , Para qu sirve el

    Sistema Operativo?y al&unas otras cosas.

    En la actualidad e0iste &ran variedad de istemas /perativos como pueden

    ser Windows ista, *inu0, %ac/, olaris, etc.

    El istema /perativo es una pie2a imprescindible para nuestro ordenador ya

    que sin 3l 3ste no puede funcionar.

    *a funcin principal que desempe4a cualquier sistema operativo es la de

    controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos fsicos(hardware) que lo

    componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los

    recursos lgicos(software) los pro&ramas. En resumen, el sistema operativo es

    un pro&rama que se encar&a de facilitar el uso del ordenador.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    2/38

    "or e5emplo, nosotros no tenemos porqu3 saber e0actamente en qu3 parte del

    disco duro tenemos &uardado cada documento que hemos creado, ya que es el

    istema operativo el que se encar&a de hacerlo.

    El sistema de archivos se encar&a de &estionar todo lo referente a la

    manipulacin de archivos, por e5emplo, un archivo puede estar dividido

    internamente en varios tro2os para optimi2ar el espacio del disco duro.

    nteriormente se utili2aba el 6, que daba problemas al intentar mane5ar

    archivos &randes. ctualmente, el sistema de archivos ms utili2ado en Windows

    es el '6. Windows desarroll posteriormente un nuevo sistema de archivos

    ms optimi2ado, el Win6, pero no vamos a entrar en 3l porque finalmente no se

    ha incorporado al Windows 7.

    #n sistema operativo deber+a tener siempre ba5o control todas las tareas que

    se estn e5ecutando en el ordenador de forma que el sistema no de5ase de

    funcionar, pero esto no siempre es as+ y a veces una tarea se descontrola y el

    sistema se bloquea, es lo que se conoce como 8cuel&ue8 o 8quedarse col&ado8.

    En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello

    debemos pulsar de forma simultnea las teclas Ctrl +Alt + Supr (o Del), y

    aparecer un men9 en el que podremos ele&ir Iniciar el Administrador de

    tareas. :esde el Administrador de tareaspodremos finali2ar los procesos queno responden, como veremos a lo lar&o del curso. En otros casos ni siquiera

    podremos abrir el dministrador del areas, y no quedar otro remedio que

    reiniciar el ordenador mediante el botn de 8reset8 o reinicio. En 9ltima instancia

    se puede desconectar de la red el3ctrica, pero siempre es preferible utili2ar el

    botn de reinicio. En este 9ltimo caso perderemos todo lo que estbamos

    haciendo si no hemos &uardado los cambios. :e ah+ la importancia de ir

    &uardando nuestro traba5o frecuentemente.

    l&unos ordenadores porttiles no tienen botn de reinicio, y como funcionan

    con bater+as, tampoco sirve de nada desconectarlos de la red el3ctrica para

    apa&arlos, la solucin suele ser mantener pulsado el botn de

    encendido;apa&ado durante < 1= se&undos.

    parte de otras consideraciones, un elemento a tener en cuenta de un sistema

    operativo es lo frecuentemente que se queda col&ado. :es&raciadamente las

    diferentes versiones de Windows que se han lan2ado han tenido problemas de

    estabilidad y se han col&ado ms de lo que nos &ustar+a. En la versin Windows7 nos prometen que han me5orado la eficacia del sistema. "uesto que es una

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    3/38

    versin bastante reciente, slo el tiempo y vuestra e0periencia personal os dar

    la respuesta.

    l comprar un ordenador, el sistema operativo suele funcionar perfectamente,

    pero se&9n va pasando el tiempo y se instalan y desinstalan pro&ramas y

    perif3ricos el sistema se va de&radando y los cuel&ues van aumentando en

    frecuencia. Esto sucede porque muchas veces quedan 8restos8 de las diferentes

    instalaciones que hemos ido efectuando. i la situacin se a&rava hay que actuar

    sobre el sistema operativo para repararlo o reinstalarlo. e recomienda formatear

    el sistema (devolverlo a su estado inicial) cada cierto tiempo, sobre todo si

    tenemos mucha actividad en 3l. "ara que este mantenimiento no nos supon&a un

    problema, es interesante ir &uardando copias de se&uridad de los ficheros que

    ms apreciemos, copindolos en un $:, disco e0terno o memoria #>.

    "ara retrasar esta puesta a punto conviene tratar con cierto cuidado a nuestro

    sistema operativo. #na de las cosas que no benefician a un sistema operativo

    como Windows es la instalacin y desinstalacin abusiva de programas. "or

    lo tanto, no es recomendable instalar un pro&rama slo para ver qu3 aspecto

    tiene y lue&o desinstalarlo a los cinco minutos. Es preferible leerse la

    documentacin y lue&o decidir si nos interesa instalarlo o no.

    !ay que tener en cuenta que cada ve2 que se instala;desinstala un pro&rama

    se &raba informacin en el re&istro de Windows que lue&o queda ah+. unque

    e0isten pro&ramas para limpiar el re&istro su uso requiere ciertos conocimientos.

    -.-. :ispositivos bsicos El ratn, el teclado y el teclado enpantalla

    dems del sistema operativo, para utili2ar el ordenador hacen falta unos

    dispositivos bsicos que permitan nuestro control sobre 3l. El teclado y el ratn

    son lo ms &enerali2ados. %ane5arlos es bastante sencillo e intuitivo pero si

    tienes al&una duda te aconse5amos que visites nuestro tema bsico pulsando

    sobre la flecha.

    i eres 2urdo y ests interesado en saber cmo cambiar la confi&uracin de tu

    ratn para intercambiar los botones ha2 el si&uiente e5ercicio. %s adelante,

    dedicaremos un tema a confi&urar al ratn.

    En &eneral, durante el curso de Windows 7 utili2aremos un ratn y un teclado,

    por ser los dispositivos ms &enerali2ados y comunes. pesar de ello, queremos

    http://www.aulaclic.es/windows7/epp_2_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/b_2_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_2_2_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    4/38

    recalcar que para quienes vayan a instalarlo en un equipo que dispone de

    pantalla tctil, pueden acceder al teclado en pantalla me5orado de esta versin.

    "ara acceder a 3l, puedes pulsar en Iniciar ? odos los programas ?

    Accesorios ? Accesibilidad ? eclado en pantalla. ambi3n puedes

    encontrarlo &racias al buscador situado en el men9 Iniciar, simplemente

    escribiendo en el cuadro de te0to teclado en pantalla. El teclado se puede

    utili2ar ya sea con o sin pantalla tctil, pero tiene ms sentido utili2arlo cuando no

    disponemos de otro teclado.

    -.@. *as ventanas

    El sistema operativo Windows 7, al i&ual que sus versiones anteriores, basa su

    interfa2 en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicacin se abre en un recuadro

    llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la

    ve2 e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas.

    *a mayor parte de las ventanas de Windows si&uen la misma estructura y son

    similares a la que puedes ver en esta ima&en.

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/p02_ventanas.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    5/38

    Esta ventana corresponde al >loc de 'otas de Windows y, en este caso concreto,

    se abre al pulsar sobre el icono de Iniciar y lue&o en el recuadro de buscar

    pro&ramas y archivos escribimos bloc de notas. "uedes ver al&unos tipos ms

    de ventana en este bsico.

    amos a describir los conceptos ms bsicos de las ventanas

    !a barra de t"tulo est situada en la parte superior de la ventana. Indica el

    nombre del pro&rama o documento.

    !os botones de tama#ospermiten variar el tama4o de las ventanas. Estn

    situados en la esquina superior derecha y permiten minimi2ar, ma0imi2ar,

    restaurar y cerrar.

    El botn minimi$ar convierte la ventana en un botn situado en la barra de

    tareas de Windows 7, escondiendo la ventana y mostrando lo que haya tras ella.

    El botn ma%imi$ar amplia el tama4o de la ventana a todo el rea de

    traba5o, sin de5ar de mostrar la barra de tareas.

    El botn restaurar da a la ventana un tama4o menor al de pantallacompleta, para permitirnos a5ustar el tama4o y la posicin que consideremos

    oportuno. "or defecto adopta el tama4o y posicin de la 9ltima ve2 que fue

    restaurada. lo se muestra cuando la ventana est ma0imi2ada.

    El botn de cerrar se encar&a de cerrar la ventana. En el caso de haber

    reali2ado cambios en al&9n documento te pre&untar si deseas &uardar los

    cambios antes de cerrar.

    i quieres conocer distintas formas de cerrar una ventana visita este

    avan2ado.

    ambi3n tienes disponible un avan2ado para conocer diferentes formas de

    or&ani2ar las ventanas en el escritorio.

    !as barras de despla$amientopermiten movernos a lo lar&o y ancho de la

    ho5a de forma rpida y sencilla. !ay barras para despla2ar hori2ontal y

    verticalmente. *a barra slo se activar, es decir, podremos utili2arla, cuando

    haya contenido que no cabe en la ventana. dems, el tama4o de la barra

    depender de cunto contenido e0iste fuera de nuestra rea de visuali2acin i

    http://www.aulaclic.es/windows7/a_2_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/a_2_2_2.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/a_2_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/b_2_2_2.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    6/38

    la barra es muy peque4a, es porque hay mucho contenido no visible, si es &rande

    todo lo contrario. "odemos despla2arnos de distintas formas rrastrando la barra

    con el ratn, haciendo clic en las flechas que hay a los e0tremos o, en el caso de

    la barra vertical, tambi3n podremos moviendo la rueda central del ratn hacia

    arriba o hacia aba5o, si el nuestro dispone de una.

    &edimensionar una ventana. "odemos personali2ar el tama4o de una

    ventana colocando el cursor en el borde de la ventana. $uando apreciemos que

    su forma cambia a una flecha bidireccional , estamos bien situados. !aciendo

    clic y arrastrando podremos darle forma. En los bordes derecho e i2quierdo

    cambiaremos el ancho. En los bordes superior e inferior cambiaremos la altura y

    en el caso de querer cambiar ambos, podemos posicionar el ratn en cualquiera

    de las esquinas de la ventana . Esto es posible siempre que la ventana no est3

    en estado ma0imi2ado. En caso de que est3 ma0imi2ada, es decir, ocupe toda la

    pantalla, puedes hacer un doble clic sobre la barra superior de la ventana y se

    restaurar, permiti3ndote a5ustar el tama4o.

    hora que entendemos me5or en qu3 consiste el sistema operativo, en el

    si&uiente tema vamos a ver lo primero que nos encontramos en Windows 7, el

    escritorio.

    #nidad @. El escritorio y la barra de tareas (I)

    @.1. $onoce el Escritorio de Windows 7

    El 'scritorioes la primera pantalla que nos aparece una ve2 se haya car&ado

    el istema /perativo. *a teclas rpidas o ata5o para acceder a 3l cuando lo

    tenemos cubierto de ventanas son WindowsA D.

    Este escritorio es muy similar al de versiones anteriores de Windows. *a

    est3tica es muy parecida a la versin Windows ista, con la salvedad de que las

    barras e iconos tienen un tama4o mayor para facilitar su uso en pantallas tctiles.

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/p03_escritorio.htm');http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/t03_escritorio.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    7/38

    continuacin e0plicaremos las partes que componen el escritorio y qu3

    funcin reali2a cada una de ellas.

    #na ve2 se ha car&ado Windows 7, y tras introducir nuestra contrase4a, si es

    necesario, encontraremos un Escritorio similar al de la ima&en. B decimos similar

    porque el Escritorio es muy personali2able y es posible que tu ordenador ten&a

    un fondo o unos iconos diferentes.

    En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el pro&rama

    correspondiente, normalmente con doble clic.

    "or e5emplo haciendo doble clic en el icono se abre Internet E0plorer.

    %s adelante veremos cmo crearlos y or&ani2arlos en el escritorio, y a lo

    lar&o del curso aprenderemos a cambiar el fondo o el estilo de color.

    @.-. El %en9 Inicio

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    8/38

    El (otn Iniciar es el botn a trav3s del cual podemos acceder a todas

    las opciones que nos ofrece Windows 7. i lo seleccionamos se desple&ar un

    men9 similar al que te mostramos a continuacin. e trata del men) Inicio.

    ambi3n podemos acceder a 3l mediante el teclado pulsando la tecla Windows.

    En la parte superior se muestra un peque4o recuadro con la ima&en del

    usuario, en este caso aulaClic. i pasamos el ratn por al&9n pro&rama del men9

    Inicio, la ima&en ir cambiando a su correspondiente icono.

    #nidad @. El escritorio y la barra de tareas (II)

    En el men9 Inicio podemos distin&uir diferentes 2onas. amos a ir viendo cada

    una de ellas.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    9/38

    *a 2ona de la i$quierdacontiene a su ve2 tres reas separadas por una

    l+nea del&ada.

    1. En el rea superior aparecen

    pro&ramas como Internet '%plorer y (loc de notas que son aplicaciones de

    Windows 7. Esto no si&nifica que slo podamos ver pro&ramas del propio

    istema /perativo en esta posicin, con el tiempo y el uso de diferentes

    pro&ramas, Windows 7 ir detectando los 9ltimos pro&ramas utili2ados y los ir

    incluyendo. *a forma de personali2ar esta 2ona es hacer clic con el botn

    derecho sobre un elemento que no nos interese y pulsar sobre la opcin de la

    lista Quitar de esta lista. En la ima&en, por e5emplo, quitamos la opcin

    *onectarse a un proyectorporque no vamos a utili2arla casi nunca.

    En al&unos de los pro&ramas que vemos en esta 2ona veremos un trin&ulo

    ne&ro. l situar el cursor encima o hacer clic en este trin&ulo aparecern

    propuestas de +recuentes, &ecientes o areas, se&9n el pro&rama.

    Esta es la funcionalidad ump list que hemos comentado en el tema de

    novedades de Windows 7. El sistema detecta automticamente documentos o

    acciones que cree que pueden sernos de utilidad y nos las ofrece. :e esta forma,

    no hace falta abrir el pro&rama y lue&o buscar el documento que hemos cerrado

    hace C minutos, sino que desde la lista que nos muestra la flecha podemos

    seleccionar directamente este archivo y abrirlo inmediatamente.

    *os elementos de estas 5ump list tambi3n son susceptibles de anclarse, es

    decir, indicar que este documento permane2ca siempre en la lista propuesta para

    este pro&rama. "odemos hacer esto de dos formas mediante la chincheta que

    aparece al situarse sobre el archivo o con el

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    10/38

    botn derecho sobre el nombre del documento Anclar a esta lista que

    queremos.

    :ebemos tener en cuenta que anclar demasiados elementos crear+a listas muy

    e0tensas y perder+a la funcionalidad de acceder rpidamente a un archivo de uso

    frecuente, porque no lo encontrar+amos de un simple &olpe de vista.

    -. %s aba5o, vemos un

    peque4o trin&ulo y la opcin odos los programas- Este elemento nos

    permite ver los pro&ramas que hemos instalado en nuestro equipo. "ara

    desple&ar el men9 y visuali2arlos slo tienes que de5ar el ratn unos se&undos

    sobre esta opcin, o hacer clic. i tenemos muchos pro&ramas, aparecer una

    barra de despla2amiento para que podamos ver la lista completa. "ara volver al

    estado anterior, aba5o veremos la misma peque4a flecha o trin&ulo y la opcin

    Atr.s. "ulsamos en ella o de5amos el cursor unos instantes sobre la opcin y

    veremos el men9 Inicio en su estado ori&inal.

    #n detalle a apreciar es que en odos los programas podemos encontrar

    carpetas, adems de pro&ramas. endremos

    que pulsar una ve2 sobre la carpeta para ver su contenido. i nos fi5amos, el

    contenido sale tabulado, es decir, con un peque4o despla2amiento a la derecha,

    para que distin&amos qu3 pro&ramas forman parte del contenido de la carpeta y

    qu3 pro&ramas estn al mismo nivel y por lo tanto, no dependen de esta carpeta.

    En este caso /indo0s 1pdateno formar+a parte de Accesorios, pero s+ el resto

    de elementos.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    11/38

    @. En la 2ona inferior encontramos la ca2a

    de b)squeda . En ella podremos buscarficheros y pro&ramas, est3n donde est3n en nuestro ordenador. Es una

    herramienta muy potente a la que dedicaremos un tema ms adelante. :e

    momento slo vamos a comentar una funcionalidad para que te resulte ms

    sencillo hacer los e5ercicios. i escribimos al&o en ella nos presentar un listado

    de los resultados que ha encontrado. En el caso de los pro&ramas y los archivos

    podremos pulsar sobre el resultado con el botn derecho del ratn para

    desple&ar un men9 conte0tual. En el men9, ele&imos la opcin Abrir la

    ubicacin del arc3ivo. :e esta forma abriremos la carpeta en que se encuentra

    el pro&rama rpidamente sin tener que buscarla por todo nuestro equipo.

    parte de estas tres reas, que son las que nos encontraremos al instalar

    Windows 7, podemos personali2ar los pro&ramas que ver en la parte superior. Es

    decir, crear un rea personali2ada. "ara ello simplemente pulsamos con el botn

    derecho sobre un pro&rama del %en9 Inicio que utilicemos mucho y queramos

    tener ms accesible y seleccionamos Anclar al men) Inicio. i anclamos, por

    e5emplo,Internet '%plorer, aparecer otra del&ada l+nea en la parte superior del

    men9. hora tendremos cuatro reas, las tres que hemos comentado antes y la

    de nuestros pro&ramas preferidos.

    ambi3n podemos anclar un pro&rama del men9 Inicio simplemente

    arrastrndolo a la parte superior del men9. El sistema nos indicar que nos

    disponemos a anclarlo con la ima&en del icono y un peque4o mensa5e. i

    estamos de acuerdo, soltaremos el botn i2quierdo del ratn y si cambiamos de

    opinin pulsaremos ESCantes de soltarlo.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    12/38

    #nidad @. El escritorio y la barra de tareas (III)

    *a 2ona de la derec3acontiene a su ve2 tres reas separadas tambi3n por

    una l+nea del&ada.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    13/38

    1. #n rea personal, con las principales (ibliotecas del usuario

    4ocumentos, Im.genesy 5)sica, as+ como acceso a su carpeta personal, a la

    que se accede pulsando sobre el nombre del usuario, en este caso aula*lic.

    -. /tra enfocada al contenido del 'quipo, desde la que podremos ver losdiferentes discos duros y las carpetas que contienen.

    @. B una tercera rea dedicada a la &estin y administracin del equipo. En ella

    encontramos el Panel de control, 4ispositivos e Impresoras, Programas

    predeterminadosy Ayuda y Soporte tcnico. amos a comentar un poco qu3

    funcin tiene cada una de estas opciones

    :esde el Panel de controlpodremos confi&urar y personali2ar el aspecto de

    Windows, los usuarios, el hardware... En 4ispositivos e Impresoras podemos ver todos los elementos que

    tenemos conectados impresoras, fa0, etc. y a4adir nuevos dispositivos.

    *a opcin Programas predeterminados permite ele&ir qu3 pro&rama see5ecuta para qu3 funcin o con qu3 archivo. ambi3n lo veremos msadelante.

    i tenemos al&una duda podremos recurrir a la Ayuda y soporte tcnicoque Windows nos ofrece.

    "or 9ltimo, aba5o de todo se encuentra el botn Apagar. irve para apa&ar elequipo, como es l&ico. Dunto a 3l la flecha nos abre un men9 las si&uientes

    opciones

    *ambiar de usuario "ara iniciar la sesin con otro usuario, si el equipotiene una cuenta para cada miembro diferente.

    *errar sesin "ara volver a la pantalla donde se inicia Windows y nossolicita que eli5amos un usuario. i estbamos modificando al&9n documentoes importante &uardar los cambios, porque Windows 7 cerrar lospro&ramas que est3n abiertos. *o habitual es que el sistema nos pre&unte si

    queremos &uardar, pero es recomendable hacerlo antes de tratar de cerrarsesin para evitarnos posibles problemas.

    (loquear %uestra el inicio de sesin del usuario en curso, sin cerrar nada.Esto es 9til, por e5emplo, si nos vamos a apartar un momento del ordenadory tenemos cosas abiertas que no queremos que terceras personas toquen ovean, por e5emplo, si tenemos ni4os en casa. *o interesante es que nuestrousuario ten&a contrase4a y as+, al volver, 9nicamente tendremos queintroducirla para volver a visuali2arlo todo, tal cual estaba.

    &einiciar pa&a todos los pro&ramas que est3n abiertos en el momento,cierra el sistema y lo enciende de nuevo inmediatamente, sin que ten&amos

    que pulsar nada ms. El reinicio ser necesario en ocasiones, durante lainstalacin de al&una aplicacin o para solucionar problemas defuncionamiento.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    14/38

    Suspender pa&a muchos de los componentes o perif3ricos, como losaltavoces o la pantalla, pero mantiene encendido lo imprescindible para queno se pierda el traba5o que estbamos haciendo.

    Esta es la estructura bsica del 5en) Inicio, pero, como hemos dicho, es

    posible que nuestro men9 sea diferente al tuyo. *a apariencia y comportamiento

    del se puede adaptar a nuestro &usto, como puedes ver en este avan2ado .

    @.@. *a barra de tareas

    *a (arra de areases la que aparece en la parte inferior de la pantalla. e

    compone del botn Iniciar, a la i2quierda, una 2ona de pro&ramas abiertos y

    anclados, y por 9ltimo el rea de notificacin. Ba hemos aprendido para qu3 sirve

    el botn Iniciaren el punto anterior, ahora nos centraremos en el resto de la

    barra.

    !a $ona de programascontiene, normalmente, los botones de las ventanas

    que tenemos abiertas. Windows 7 a&rupa por pro&ramas. Es decir, que si

    tenemos cinco ventanas de Internet '%plorerabiertas, slo veremos un botn.

    i nos fi5amos en la ima&en de la barra de tareas vemos que hay tres botones

    el que corresponde al &eproductor /indo0s 5edia, el de Internet '%plorery

    el del '%plorador de /indo0s. $ada uno de estos tres botones est en un

    estado diferente, vamos a comentarlos uno a uno para aprender a identificar

    estos estados. :e i2quierda a derecha, encontramos

    El &eproductor /indo0s 5ediase encuentra anclado. :istin&uimos esteestado porque alrededor del botn no hay nin&9n borde que envuelva elicono en forma de botn.

    Internet '%plorer tiene varias ventanas abiertas, en este caso tres.abemos que hay ms de una p&ina Web abierta porque el borde derechodel botn tiene como varias solapas, simulando que hay una sobre otra.

    El '%plorador de /indo0s est abierto, pero slo hay una ventana deeste tipo, por eso tiene un borde de botn simple.

    /bservando estos tres estados nos podr+an sur&ir varias pre&untas, por

    e5emplo

    Qu signi6ica tener un programa anclado a la barra de tareas?*o mismoque hemos e0plicado en el 5en) Inicio. $uando tenemos una ventana abierta y

    http://www.aulaclic.es/windows7/a_3_3_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    15/38

    vemos su correspondiente botn en la barra de tareas, podemos decidir anclarlo

    (tambi3n con botn derecho y clic en Anclar este programa a la barra de

    tareas). Esto implicar que cada

    ve2 que arranquemos el sistema, tendremos ah+ un acceso directo al pro&rama.

    "ara quienes hayan traba5ado con versiones anteriores de Windows, esta funcin

    substituye a la barra de Inicio pido o FuicG *aunch, que ya no e0iste en

    Windows 7.

    *mo sabremos si un programa est. anclado o no, si est. abierto? 'o lo

    sabremos a simple vista, porque tendr el aspecto del se&undo o el tercer botn,

    se&9n el n9mero de ventanas que hayamos abierto. "ero si cerramos todas las

    ventanas del pro&rama, se mantendr en la barra y adquirir el aspecto del

    primero.

    #nidad H. El E0plorador de Windows (I)

    H.1. Iniciar el E0plorador de Windows

    El '%ploradores una herramienta indispensable en un istema /perativo ya

    que con ella podemos organi$ar y controlar los arc3ivos y carpetas de los

    distintos sistemas de almacenamiento que dispon&amos, como puede ser el

    disco duro, la unidad de $:, la unidad de ::, la memoria #>, etc.

    El E0plorador de Windows tambi3n es conocido como el Administrador de

    Arc3ivos. trav3s de 3l podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y

    carpetas.

    e aconse5amos que prestes especial atencin a este tema por su &ranimportancia.

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/t04_explorador.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    16/38

    "uedes abrir el '%ploradorde varias formas, por e5emplo

    :esde el botn Iniciarse puede encontrar al

    !acer clic en odos los programas, clic en la carpeta Accesoriosy buscar

    .

    !acer clic en el pro&rama si aparece

    directamente en el men9.

    !acer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales u usuario,

    4ocumentos, Im.genes,5)sicao desde la opcin 'quipo.

    i dispones de uno, haciendo doble clic sobre su acceso directo en el

    escritorio.

    "ulsando las teclas rpidas WindowsA E.

    El '%ploradoren definitiva es una ventana que contiene a su i2quierda todas

    las carpetas del sistema en orden 5errquico. "or lo que cualquier acceso a una

    carpeta nos remitir a 3l. *a diferencia entre acceder desde una carpeta u otraser simplemente los archivos que visuali2aremos en la ventana. "or e5emplo, si

    accedemos pulsando 'quipo, veremos los dispositivos y si accedemos desde la

    opcin Im.genes, veremos nuestra biblioteca de im&enes personales.

    El '%plorador es una ventana que se utili2a constantemente, puesto que

    todos nuestros documentos estn en 3l. "uede ser recomendable anclarlo al

    men9 Inicio o a la barra de tareas.

    ambi3n puedes personali2arla para que funcione de un modo que te resulte

    ms cmodo. En este avan2ado puedes aprender a reali2ar al&unas

    modificaciones.

    H.-. *a ventana del E0plorador

    http://www.aulaclic.es/windows7/a_4_1_1.htmhttp://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/p04_ventana_explorador.htm');http://www.aulaclic.es/windows7/a_4_1_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    17/38

    l abrir tu E0plorador de Windows te encontrars con una ventana similar a la

    de la ima&en. "uede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos

    confi&urar a nuestro &usto.

    continuacin e0plicamos las distintas reas que componen esta ventana

    1. >otones Adelantey Atr.s a.

    -. >arra de direcciones.

    @. $uadro de b9squeda.

    H. >arra de herramientas. ituada en la se&unda l+nea.

    C. "anel de nave&acin. /cupa la 2ona central i2quierda

    . *ista de archivos. Es la 2ona ms &rande en la parte central derecha.

    7. "anel de detalles. ituado en la parte inferior.

    ambi3n veremos la >arra de men9s, ya que a los usuarios de otras versiones

    de Windows puede resultarles ms familiar utili2arla. Windows 7 mantiene esta

    barra, pero por defecto est oculta.

    i no conoces los conceptos bsicos sobre archivos, carpetas y unidades es

    importante que visites este tema bsico

    http://www.aulaclic.es/windows7/b_4_1_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    18/38

    "&. H.1

    . !ista de arc3ivos.

    En esta 2ona

    aparece la lista de los archivos contenidos en la carpeta en que estamos

    situados, es decir, la carpeta de la Barra de direcciones.

    i hemos efectuado una b9squeda slo aparecern los archivos que cumplan

    las condiciones de la b9squeda.

    *a forma y cantidad de informacin que vemos de cada archivo depende del

    tipo de vista. !ablaremos de los tipos de vistas ms adelante.

    "odemos distin&uir arriba a la derecha de la !ista de Arc3ivos el men9

    Organi$ar por. i pulsamos sobre la opcin actual, *arpeta, nos desplie&a las

    dems opciones disponibles. irve para ele&ir cmo vamos a a&rupar los

    archivos que vamos a visuali2ar. "or e5emplo, nos puede resultar 9til el no tener

    que ver las im&enes en cada una de sus carpetas, sino por 5es, para ver todas

    las fotos de vacaciones sin tener que ir recorriendo cada una de las subcarpetas

    que hemos creado para or&ani2arlas (por e5emplo, por pa+ses o e0cursiones).

    7. Panel de detalles.

    %uestra informacin adicional sobre los elementos que tenemos

    seleccionados. i no tenemos nada seleccionado en la carpeta o unidad en que

    estemos situados, nos dir el n9mero de elementos que contiene. i en cambio,

    seleccionamos un archivo mostrar informacin acerca del documento.

    e&9n el tipo de archivo de que se trate puede mostrar una informacin u otra.

    "or e5emplo, el elemento que vemos seleccionado en la ima&en es un lo&o y nos

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    19/38

    muestra una vista previa en miniatura del mismo. En cambio, si se tratara de un

    archivo de m9sica, se mostrar+a el int3rprete y la portada del lbum.

    En al&unos casos, como en el de la m9sica, nos permite editar la informacin

    acerca del int3rprete, etc. directamente en el panel. l hacer clic sobre el te0to se

    convierte en un cuadro de te0to en el que podremos escribir lo que queramos y

    lue&o &uardarlo.

    i hemos seleccionado varios

    archivos a la ve2, se mostrar informacin sobre el con5unto, como el n9mero de

    archivos o el tama4o que ocupan en total. Esto es muy 9til por e5emplo al copiar

    archivos a unpen driveo un $:, para ver si tenemos suficiente espacio libre.

    *a (arra de men)s.

    En versiones

    anteriores de Windows, no aparec+a la barra de herramientas, y las acciones se

    reali2aban desde la barra de men9s.

    En Windows 7 la barra de men9s no se muestra por defecto, podemos

    mostrarla de dos formas distintas

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    20/38

    J %ediante el teclado, hay que pulsar la tecla ALT. :e esta forma mostraremos

    la barra de men9s, pero de 6orma puntual. Es decir, si intentamos cambiar de

    carpeta o cerrar la ventana, lo que ocurrir ser que se cerrar la barra de

    men9s, porque considerar que ya no ests utili2ando la barra. ambi3n

    podemos cerrarla pulsando de nuevo la tecla ALT.

    J %ediante el men9 Organi$ar en la barra de herramientas podemos

    seleccionar la barra de men9s para que se active y se muestre de 6orma

    permanente. endr+amos que hacer clic sobre Organi$ar, situar el cursor sobre

    4ise#oy hacer clic en la opcin (arra de men)s.

    *a barra de

    men9s contiene todas las opciones disponibles, a&rupadas en men9s

    desple&ables. l hacer clic en Arc3ivo, por e5emplo, veremos las operacionesque podemos reali2ar con los archivos.

    i pulsas la tecla ALTy te fi5as, cada men9 tiene una letra subrayada *a Aen

    Arc3ivo, la Een 'dicin, la Ven 7er, laHen 8erramientasy la Uen Ayuda.

    Esto si&nifica que podemos desple&ar cualquiera de estos men9s directamente

    pulsando la tecla ALT y su letra correspondiente. "or e5emplo, AltA Aabre el

    men9 Arc3ivo.

    H.@. *as vistas del E0plorador

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    21/38

    El e0plorador de Windows permite ver la

    informacin de las carpetas de varias formas o vistas para facilitar la

    visuali2acin se&9n lo que ms nos interese en cada momento. "odemos

    cambiar estas opciones desde el botn de 7istasen la (arra de 8erramientas-

    i pulsas sobre la flecha del botn se desple&ar un men9 con las

    opciones Iconos muy grandes, Iconos grandes, Iconos medianos, Iconos

    peque#os, !ista, 4etalles, 5osaicos y *ontenido. i en ve2 de desple&ar el

    men9 haces clic directamente en el botn, ir cambiando la vista de formarotatoria.

    amos a ir viendo las opciones una por una.

    Iconos en diferentes tama4os Iconos muy grandes, Iconos grandes,

    Iconos medianoseIconos peque#os lo vemos el icono del pro&rama que lo

    e5ecuta, la carpeta o la miniatura de la ima&en 5unto con su nombre. *a diferencia

    entre las opciones es obviamente el tama4o del icono. $uanto ms peque4o sea,

    ms archivos podremos ver a la ve2. Ele&ir es cuestin de &ustos y de encontrar

    el equilibrio que nos resulte ms cmodo para no for2ar la vista y ver los archivos

    de un &olpe de vista. En pantallas peque4as es especialmente aconse5able ele&ir

    el tipo de icono apropiado.

    En el caso de archivos que proporcionan una vista previa en su icono, como

    las im&enes, deberemos tener en cuenta que con los iconos peque4os no

    veremos esta vista previa, porque ser+a demasiado peque4a para apreciarse.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    22/38

    En la si&uiente ima&en observamos cmo y cuntos iconos podemos observar

    en el espacio que ocupar+a un 9nico icono muy &rande, se&9n la vista que

    eli5amos.

    !ista. Es i&ual que la vista de Iconos peque#os, pero en ve2 de ir

    ocupando el espacio de que dispone por filas, lo va ocupando por columnas. Esto

    facilita la b9squeda de un archivo por nombre, porque normalmente hay ms

    espacio en vertical que en hori2ontal y es ms fcil se&uir el orden alfab3tico.

    4etalles. parecen los

    iconos uno deba5o del otro acompa4ado de al&unas de sus propiedades. Este

    tipo de vista se utili2a cuando queremos encontrar al&9n elemento que ten&a

    determinadas caracter+sticas, porque nos permite ordenar por estas propiedades.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    23/38

    "or e5emplo, podemos ordenar por fecha de modificacin para encontrar en

    primera posicin el 9ltimo archivo que hemos editado en esa carpeta, o buscar

    las fotos ms recientes ordenando por fecha de creacin.

    "ara aprender a e0plotar las posibilidades que ofrece la vista 4etalles,dispones de este avan2ado dedicado a ordenar y filtrar los archivos a trav3s de

    los encabe2ados .

    5osaicos. El formato y tama4o es

    i&ual de Iconos medianos, pero incluye otra informacin. En el e5emplo de la

    &aler+a foto&rfica vemos que incluye el peso de la ima&en, es decir, el espacio

    que ocupa en la memoria del disco duro, adems del tipo de archivo Ima&en

    D"EK, y no 9nicamente el nombre de la ima&en.

    *ontenido. *a informacin que muestra la vista contenido es similar a la de

    mosaicos. *o que ocurre es que se muestra en forma de listado, en ve2 de

    mostrarse como un lbum.

    #n detalle a tener en cuenta es que Windows 7 tiende a &uardar nuestras

    preferencias, de forma que si confi&uramos el entorno del E0plorador de

    Windows con nuestra vista, encabe2ados y ordenacin favoritos, &uardar estainformacin y la aplicar a las carpetas del mismo tipo.

    "&. H.H

    #nidad C. *a >9squeda (I)

    C.1. Introduccin

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/t05_la_busqueda.htm');http://www.aulaclic.es/windows7/a_4_4_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    24/38

    *os ordenadores de hoy en d+a permiten almacenar &ran cantidad de

    informacin por lo que se aconse5a tenerla bien clasificada si despu3s queremos

    encontrarla con cierta facilidad.

    unque ten&amos muy bien clasificada la informacin, puede que al&una ve2

    no encontremos al&9n archivo o carpeta. "ara ello Windows incorpora la funcin

    ()squedaque nos permitir encontrar la informacin que deseemos lo antes

    posible equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, p&inas en

    Internet, etc.

    *a b9squeda fue uno de los aspectos que ms se me5or en Windows ista,

    por lo que en Windows 7 se mantienen sus caracter+sticas y funcionamiento.

    $uando reali2amos una b9squeda, el sistema tiene en cuenta el lu&ar desde

    donde se reali2a para ofrecer los resultados. :ebido a esto, aunque dispon&amos

    de varias ca5etillas de b9squeda en diferentes lu&ares, deberemos ele&ir el ms

    indicado dependiendo de lo que queramos buscar. "or e5emplo, si estamos en el

    "anel de $ontrol buscar preferentemente entre las opciones del panel de

    control, si estamos en el botn Iniciobuscar preferentemente pro&ramas y si

    estamos en una biblioteca buscar dentro de ella.

    C.-. >uscar en el E0plorador de Windows

    Para buscar arc3ivos o carpetaspodemos utili2ar el cuadro de b9squeda del

    E0plorador de Windows. ecuerda que se encuentra en la parte superior

    derecha

    *a forma de reali2ar una b9squeda es la si&uiente

    1. ituarnos en la carpeta que conten&a la informacin a buscar. "or e5emplo,en la biblioteca de im&enes para buscar en su contenido, incluidas lassubcarpetas.

    -. !acer clic en el cuadro de b9squeda para indicar que vamos a escribir en 3l.

    @. Escribir el nombre del archivo que buscamos.

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/p05_la_busqueda.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    25/38

    El primer paso es situarnos en la carpeta adecuada, esto es importante porque

    cuando reali2amos una b9squeda mediante esta ca5a slo se busca en la

    carpeta en que estamos situados y en sus subcarpetas. Es decir, si estamos

    en la biblioteca m9sica y buscamos un archivo de la biblioteca im&enes, no lo

    encontrar. En cambio, si la biblioteca m9sica tiene @= carpetas con canciones en

    su interior, s+ que podr+a encontrar en ellas el t+tulo que hayamos indicado.

    'o es necesario, obviamente, que vayamos a la carpeta e0acta donde el

    archivo est situado, porque si lo supi3ramos no necesitar+amos buscar nada,

    pero s+ debemos abrir una carpeta que ten&a el archivo en al&uno de sus

    subniveles.

    $uando escribimos el nombre del archivo que buscamos nos daremos cuenta

    de que la b9squeda se reali2a directamente, sin pulsar nin&9n botn. Windows 7

    desencadenar. la b)squeda de 6orma autom.tica. Esto nos permite que no

    ha&a falta que terminemos de escribir el nombre, a cada letra que escribamos el

    sistema ir mostrando resultados. "or e5emplo, si queremos buscar el archivo

    Crisantemo, es posible que al escribir 8cri8 ya lo hayamos encontrado. Este

    sistema permite que ahorremos tiempo.

    i buscamos, por e5emplo, Crisantemo en la biblioteca :ocumentos, en

    nuestro caso muestra los si&uientes resultados 04_teoria, 05_teoria. L"or qu3

    sucede esto si estos archivos no se llaman as+M 'o se debe a nin&9n error, se

    debe a que Windows 7 no slo busca en el nombre del archivo, tambi3n busca

    dentro del archivo, y estos dos archivos contienen la palabra Crisantemo.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    26/38

    i no hemos encontrado lo que buscbamos o queremos refinar la b9squeda

    podemos desde la opcin que aparece cuando estamos escribiendo, ms

    adelante lo veremos con detalle.

    *os resultados de la b9squeda aparecern en la lista de archivos del

    E0plorador, y por lo tanto las operaciones que podemos reali2ar sobre estos

    archivos o carpetas resultado de una b9squeda son las mismas que sobre

    cualquier otra carpeta o archivo del E0plorador. "odremos copiar, eliminar,

    cambiar de nombre, e5ecutar el archivo, podremos confi&urar la ventana de los

    resultados, podremos ele&ir los campos que queremos visuali2ar, ele&ir el tipo de

    vista, etc. Es decir todas las operaciones comentadas en el tema El Explorador

    de Windows.

    i observamos la ventana del E0plorador y los diferentes elementos que ya

    conocemos, apreciamos que

    En la barra de direcciones nos indica que los archivos que estamos

    visuali2ando son el resultado de una b9squeda.

    En el cuadro de b9squeda nos aparece una opcin para Agregar un 6iltrode b)squeda, adems de un historial de las 9ltimas b9squedas reali2adas,si hemos reali2ado al&una. "ara borrar un elemento del historial slotenemos que pasar el cursor del ratn ella y pulsar la tecla SUPR.

    El panel de detalles nos muestra el n9mero de elementos que se hanencontrado.

    *a 2ona de lista de archivos que muestra el resultado nos ofrece la

    posibilidad de (uscar de nuevo endistintos lu&ares o de personali2ar la

    ubicacin. "ara saber cmo personali2arla visita este avan2ado .

    B desde la barra de herramientas podemos ver el botn 9uardar b)squeda.

    $uando no estamos buscando se muestra una lupa en el cuadro de

    b9squeda, pero cuando escribimos en 3l, la ima&en cambia por unapeque4a cru2. "ara cerrar una b9squeda y por lo tanto hacer que losresultados obtenidos desapare2can debemos hacer clic sobre la cru$

    .

    lo lar&o de este tema profundi2aremos en las opciones 9uardar b)squeday

    Agregar un 6iltro de b)squeda.

    i quieres aprender ms sobre cmo personali2ar el comportamiento de la

    b9squeda, puedes visitar este avan2ado .

    "ara practicar estas operaciones te aconse5amos reali2ar E5ercicio buscar

    archivos o carpetas

    http://www.aulaclic.es/windows7/a_5_1_2.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_5_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_5_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/a_5_1_2.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/a_5_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_5_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_5_1_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    27/38

    "&. C.1

    #nidad C. *a >9squeda (II)

    C.@. >uscar desde el men9 Inicio

    Para buscar programas instalados en

    nuestro ordenador lo que hac+amos en anti&uas versiones de Windows era ir al

    botn Iniciar, hacer clic en odos los programas, y ele&ir el que estamos

    buscando de la lista. Este proceso a veces puede resultar farra&oso, por lo que

    resulta ms rpido y cmodo buscarlo desde la ca5a de b9squeda del men9

    Inicio.

    dems de pro&ramas, tambi3n se pueden buscar archivos y carpetas, pero

    tenemos que tener en cuenta que utili2ando la b9squeda del men9 Inicio no nos

    situamos en nin&una carpeta, como hac+amos en el E0plorador de Windows. Esto

    quiere decir que Windows 7 buscar por todo el equipo y dispositivos para

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    28/38

    encontrar lo que buscamos, por lo que puede provocar que la b9squeda se

    demore.

    En definitiva, esta herramienta es especialmente 9til para buscar pro&ramas,

    ya que, aunque el archivo e5ecutable del pro&rama no se llame como hemos

    escrito, lo encuentra. "or e5emplo, nos encuentra el pro&rama Notas rpidas, a

    pesar de que el nombre real del e5ecutable es ti!"Not#exe.

    "ara comen2ar a buscar slo tienes que empe2ar a escribir lo que quieres

    buscar, automticamente Windows comen2ar la b9squeda y mostrar los

    resultados de forma similar a como puedes ver en la ima&en de la i2quierda.

    En nuestro caso, quer+amos arrancar el pro&rama :otas r.pidasy hab+amos

    introducido las primeras letras 8notas8. En los resultados de la b9squeda se

    encuentra en se&undo lu&ar. %uestra el icono del pro&rama y su nombre.

    *a b9squeda la podemos reali2ar i&ualmente por el nombre del pro&rama, o

    por el del archivo e5ecutable.

    /bserva que los resultados de la b9squeda se a&rupan por tipo. En el e5emplo

    de la ima&en vemos resultados dentro de las cate&or+as $ro%ramas, $anel de

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    29/38

    Control, &oc'mentosy Arc(ivos. *as cate&or+as que se muestren dependern

    de los elementos que haya encontrado. Esta a&rupacin nos facilita el detectar de

    una forma rpida lo que estamos buscando.

    l pulsar sobre uno de los resultados de la b9squeda, se e5ecutar. i es un

    pro&rama se abrir y si es un archivo se abrir con el pro&rama que indique el

    icono que muestra. i lo que queremos hacer es ver dnde se encuentra ese

    archivo realmente podemos hacer clic con el botn derecho del ratn sobre la

    opcin que nos interesa y pulsar o bien Abrir la ubicacin del arc3ivo, para

    abrir la carpeta que lo contiene o pulsar Propiedades, para consultar la ruta.

    >a5o los resultados, encontramos la opcin 7er m.s resultados. i la

    pulsamos se abrir el E0plorador de Windows con ms elementos resultantes de

    la b9squeda, que Windows ha supuesto que son de menor relevancia. *a palabra

    que hayamos buscado la mostrar resaltada en cada uno de los archivos

    encontrados.

    C.H. >uscar en Internet

    :ebido a la inte&racin del E0plorador de Windows con los nave&adores web,

    podremos acceder directamente del uno al otro.

    i escribimos una direccin web, por e5emplo www#a'laclic#esen el cuadro de

    b9squeda del men9 Inicioocurre lo mismo que si la escribimos en la barra de

    direcciones del E0plorador de Windows, se inicia el nave&ador y muestra la

    p&ina. /bviamente, slo se abrir en caso de que ten&amos cone0in a Internet.

    ambi3n sucede lo contrario, si estamos en el nave&ador web, visitando

    p&inas web y escribimos una ruta local de nuestro equipo en la barra de

    direcciones, por e5emplo C)*se abrir el E0plorador de Windows.

    dems de acceder escribiendo directamente direcciones, podemos hacerlo

    tambi3n de otro modo. :esde el E0plorador de Windows, cuando reali2amos una

    b9squeda, podemos ele&ir la opcin Interneten la parte inferior de la lista de

    archivos que se muestran como resultados. :e esta forma no necesitaremos

    saber la direccin e0acta de la p&ina, sino que podremos escribir directamente

    conceptos, como si nos encontrramos en un buscador de internet. :e forma

    predeterminada buscar la informacin con la p&ina web de %icrosoft Bin%.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    30/38

    C.C. Kuardar b9squedas

    #na ve2 tenemos los resultados de una b9squeda podemos &uardarlos. :e

    esta forma, ms adelante podemos volver a consultarlos sin tener que volver a

    reali2ar la b9squeda. Esto es 9til para b9squedas que ha&amos de forma

    frecuente.

    *o que se &uarda es la b9squeda, no los resultados, de forma que los

    resultados dependern del contenido actual de las carpetas.

    "ara &uardar una b9squeda debemos estar en el E0plorador de Windows. i

    hemos buscado mediante el men9 Inicio accederemos pulsando 7er m.s

    resultados. #na ve2 en el E0plorador simplemente hay que hacer clic en el botn

    9uardar b)squeda y se abrir un cuadro de dilo&o. "uede

    que se abra en una ventana &rande, en tal caso pulsaremos la opcin Ocultarcarpetaspara verlo con el formato de la ima&en de e5emplo.

    En el campo :ombredebes escribir el nombre con el que se &uardar la

    b9squeda, el ipo est fi5ado como *arpeta de b)squeda y en la barra de

    direcciones aparece la carpeta donde se &uardan las b9squedas, llamada

    B+s,'edasque est dentro de la carpeta personal (a'laClic) , si lo deseas

    puedes &uardar la b9squeda en cualquier otra carpeta modificando la ruta en la(arra de direcciones o haciendo clic en el botn '%aminar carpetas.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    31/38

    ambi3n puedes modificar el campo Autoresy el campo 'tiquetas haciendo

    clic sobre ellos.

    $uando &uardamos una b9squeda, adems de encontrarse

    en su carpeta correspondiente, se a&re&a un enlace en la 2ona de -avoritos#

    Esto permite que la ten&amos ms accesible desde el panel de nave&acin del

    E0plorador. :ebemos recordar que es un acceso directo y que, por tanto, si lo

    borramos del panel, la b9squeda se&uir &uardada en su correspondiente

    carpeta.

    Es aconse5able borrar el acceso directo que crea en -avoritosen el caso de

    las b9squedas que no vayamos a utili2ar con frecuencia. i se nos acumulan

    muchas b9squedas en esta 2ona podr+a resultar molesto a la hora de utili2ar el

    panel de nave&acin.

    "&. C.-

    #nidad C. *a >9squeda (III)

    C.. 6iltrar una b9squeda

    Es posible que, adems de buscar el nombre de un archivo, nos interese

    acotar la b9squeda se&9n diferentes caracter+sticas, es decir filtrar el resultado de

    la b9squeda. "or e5emplo, si buscamospres'p'esto, podr+a mostrarnos varios

    documentos de presupuestos diferentes, podr+amos filtrar por fecha para que

    muestre slo los resultados encontrados a fecha de ayer o del mes actual.

    E0isten diferentes criterios por los que podemos filtrar. :ependern de en qu3

    carpeta estamos buscando. i buscamos en la biblioteca .m%eneslos criterios

    sern la +ec3a de captura, 'tiquetas o ipo de archivo. En cambio, si

    buscamos en la biblioteca /+sicapodremos filtrar por ;lbum, Artistas, 9nero

    o 4uracin. *o importante de esto no es que recordemos cada uno de los

    criterios que podemos utili2ar en cada una de las carpetas, sino ser consciente de

    que, si clasificamos los archivos de forma correcta las im&enes en la biblioteca

    http://www.aulaclic.es/windows7/t_5_3.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/index.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/t_5_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    32/38

    de im&enes, las canciones en la de m9sica, etc. lue&o nos resultar ms fcil de

    encontrar.

    El filtro 9nicamente est disponible en el E0plorador de Windows, no en el

    cuadro de b9squeda, por e5emplo, del men9 Inicio. i estamos reali2ando unab9squeda en el men9 Inicio y queremos filtrarla, deberemos pulsar en 7er m.s

    resultados, para abrir el E0plorador y filtrar all+.

    ambi3n podemos utili2ar filtros sin escribir nada. "odr+amos decidir ver todos

    los archivos de la biblioteca de im&enes que sean de tipo bmp, en ve2 de buscar

    un archivo en concreto.

    "ara utili$ar el 6iltrodebemos

    1. !acer clic sobre el cuadro de b9squeda del E0plorador de Windows.

    -. parece un peque4o recuadro indicando en una 2ona las 9ltimas b9squedas

    que hemos reali2ado y en otra la opcin Agregar un 6iltro de b)squedacon las

    opciones de filtro.

    @. i pulsamos en una de las opciones se nos desplie&a un panel &ris que nos

    permite ele&ir el valor. l pulsar sobre una opcin, se reali2ar el filtrado.

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    33/38

    *os valoresentre los que podemos ele&ir filtrar se pueden presentar de dos

    formas diferentes

    alores fi5os como en el caso de +ec3a, que siempre mostrar las mismasopciones y el calendario para seleccionar.

    / valores variables que dependern del contenido de la carpeta en que

    estamos buscando. "or e5emplo, si ele&imos el criterio ;lbum en labiblioteca de m9sica, slo nos de5ar ele&ir entre los lbumes que e0isten enella.

    l pulsar sobre una opcin de 6iltrado se escribe autom.ticamente en el

    cuadro de b)squeda, en un calor a2ul que se distin&ue de la palabra que

    buscamos. Esto tiene dos consecuencias directas

    Fue podemos quitar un filtro borrndolo directamente del recuadro.

    Fue podemos escribir directamente el filtro en el recuadro, sin utili2ar los

    men9s. *os men9s nos ayudan a ele&ir de forma ms intuitiva, pero en elfondo lo 9nico que hacen es escribir por nosotros el filtro en la ca5a deb9squeda. *a estructura siempre es la misma propiedad)valor. "ore5emplo ec(a)12*23*300.

    i el sistema detecta que hemos escrito una propiedad (nombre, fecha, tipo,

    etiqueta, lbum...) y a continuacin dos puntos ( ) nos mostrar el men9 con las

    opciones, para que no necesitemos memori2ar nada y podamos ele&ir fcilmente.

    "ara practicar estas operaciones te aconse5amos reali2ar

    #nidad . *a papelera de recicla5e (I)

  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    34/38

    .1. $onoce la papelera

    *a papelera no es ms que una carpeta donde se almacena los

    documentos, carpetas o accesos directos que eliminamos, de forma que

    podamos recuperar al&9n elemento borrado por equivocacin. "or tanto, es un

    paso intermedio antes del borrado definitivo.

    i tratamos de recuperar un elemento eliminado que se encuentre en la

    papelera de recicla5e por defecto volver a su ubicacin ori&inal. Es decir si

    eliminamos un archivo situado en la carpeta &oc'mentoscuando lo restauremos

    lo volver a &uardar en esa carpeta.

    *a papelera mantendr los documentos eliminados de forma permanente, a

    menos que la vaciemos o borremos al&uno de los elementos que contiene de

    forma manual. i borramos el contenido de la papelera ya no podremos

    recuperarlo, as+ que debemos tener cuidado y observar bien qu3 contiene antes

    de vaciarla.

    El icono de la papelera es descriptivo. i no contiene elementos

    eliminados, el dibu5o es una papelera vac+a, si en cambio contiene al&9n

    elemento, se mostrar con papeles en su interior.

    "ara abrir la papelera sit9ate en el 'scritorioy ha2 doble clic sobre Papelera

    de recicla2e. ers una ventana similar a la si&uiente

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/t06_papelera_reciclaje.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    35/38

    e trata de una ventana ms del E0plorador de Windows, con el panel de

    nave&acin, la barra de direcciones y dems elementos que vemos en el resto de

    carpetas. lo hay dos diferencias

    1. *a barra de herramientas ahora contiene los botones 7aciar la Papelera derecicla2e, que permite eliminar definitivamente su contenido y &estaurartodos los elementos, que devuelve el contenido de la carpeta a suubicacin ori&inal.

    -. *os archivos no estn accesibles. 'o podemos visuali2ar el contenido de undocumento o los elementos de una carpeta. l hacerles doble clic no see5ecutar, sino que se mostrarn las propiedades del mismo, que incluirndatos bsicos y la fecha de eliminacin.

    .-. estaurar elementos eliminados

    estaurar archivos o carpetas a su lugar de origen. *o haremos mediante

    el botn de la barra de herramientas.

    i no hay nin&9n elemento seleccionado, el botn se llamar &estaurartodos los elementosy restaurar todo el contenidode la papelera.

    i hay un elemento seleccionado, el botn se llamar &estaurar esteelemento.

    i hay varios elementos seleccionados, el botn se llamar &estaurar loselementos seleccionados.

    i no sabes dnde estaban anteriormente los elementos a restaurar puedes

    consultar la 1bicacin original consultando sus Propiedades. elecciona el

    http://mostrar%28%27http//www.aulaclic.com.es/windows7/secuencias/p06_papelera.htm');
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    36/38

    archivo que quieras consultar y desde el botn Organi$ar, pulsa Propiedades.

    ambi3n puedes hacerlo desde el men9 conte0tual del archivo (botn derecho

    sobre 3l) o si tienes activada la vista 4etalles aparece en una columna

    1bicacin original.

    "ara practicar estas operaciones te aconse5amos reali2ar E5ercicio estaurar

    archivos o carpetas.

    estaurar archivos o carpetas en un lugar distinto del que se elimin. *o

    haremos simplemente moviendo el contenido desde la papelera hasta la carpeta

    que queramos, como ya hemos aprendido. ecuerda que el proceso para mover

    archivos y carpetas es

    1. eleccionarlos, en este caso entre el contenido de la papelera.

    2. $ortarlos. Ba sea desde la opcin *ortardel botn Organi$aro del men9conte0tual. ambi3n con CtrlA X.

    3. "e&arlos en la carpeta de destino. brir la carpeta y ele&ir Pegaren el botnOrgani$ar, el men9 conte0tual o con las teclas CtrlA V.

    ambi3n puedes moverlos desde la papelera hasta la carpeta de destino

    arrastrndolos de una ventana a otra.

    "ara practicar estas operaciones te ac

    Eliminar permanentemente

    ntes de eliminar al&9n elemento de la papelera de recicla5e has de tener muy

    claro que lue&o no podrs recuperarlo. "ara eliminarlos debes

    1. brir la papelera de recicla5e.

    -. eleccionar qu3 elementos quieres borrar definitivamente.

    3. Eliminarlos. e eliminan e0actamente i&ual que el resto de archivos.ecuerda que hay varias formas desde el botn Organi$ar, desde el men9conte0tual o con la tecla Supr.

    H. $onfirmar que deseas eliminarlos permanentemente pulsando S".

    Es posible que queramos borrar un archivo definitivamente desde el

    principio. En ese caso ser+a una p3rdida de tiempo enviarlo a la papelera para

    lue&o ir a buscarlo all+ y borrarlo definitivamente. "ara borrar un archivo

    permanentemente sin pasar por la papelera de recicla5e simplemente debemos

    http://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_1_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    37/38

    pulsar la tecla Ma!s"ulas (S#i$t) mientras estamos pulsando la opcin

    'liminaro la tecla SUPR.

    Esta solucin sirve para borrar permanentemente esa 9nica ve2, pero tambi3n

    podemos confi&urar la papelera de recicla5e para que los archivos y carpetas que

    borramos nunca pasen por la papelera. En este avan2ado puedes ver cmo

    confi&urar esta opcin, entre otras, a trav3s de las propiedades de la papelera

    .

    "ara practicar estas operaciones te aconse5amos reali2ar el E5ercicio

    Eliminar elementos de la papelera de recicla5e

    .H. aciar la papelera

    *a papelera va acumulando elementos eliminados, como hemos dicho, de

    forma indefinida. Esto si&nifica que estn disponibles para su recuperacin, pero

    tambi3n implica que ocupan espacio en nuestro disco duro. "or lo tanto, es

    recomendable eliminar permanentemente aquella informacin que ya no nos

    vaya a ser de utilidad, especialmente cuando se trate de archivos que ocupan

    ms espacio, como v+deos.

    "ara vaciar la papelera de todo su contenido debemos

    1. brir la papelera de recicla5e.

    -. "ulsar el botn de la barra de herramientas quese encar&a de eliminar todo el contenido.

    @. $onfirmar que queremos borrarlos pulsando S"en el cuadro de dilo&o.

    ambi3n podemos vaciarla sin abrirla, lo 9nico que hay que tener en cuenta en

    este caso es que no vemos qu3 estamos borrando, por lo que es recomendable

    hacerlo slo cuando conocemos el contenido y sabemos que no hay problema en

    eliminarlo. *os pasos ser+an

    1. brir el men9 conte0tual de la papelera de recicla5e, haciendo clic con elbotn derecho del ratn sobre su icono.

    -. Ele&ir la opcin 7aciar la papelera de recicla2edel men9.

    @. $onfirmar que queremos borrarlos pulsando S"en el cuadro de dilo&o.

    E0isten otros pro&ramas, como el liberador de espacio en el disco, que pueden

    vaciar la papelera.

    http://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/a_6_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/windows7/epp_6_2_1.htm
  • 5/24/2018 WINDOWS 7

    38/38

    "ara practicar estas operaciones te aconse5amos reali2ar