74
www.hornetdrive.com where your data lives MANUAL DE USUARIO · ESP Windows · MAC OS X · Linux Client-Version 3.1.0.321 Fecha: 03.04.2013

where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

www.hornetdrive.com

where your data lives

MANUAL DE USUARIO · ESP

Windows · MAC OS X · Linux

Client-Version 3.1.0.321 Fecha: 03.04.2013

Page 2: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 2

Índice

1. Introducción ...................................................................................................................................................... 5

2. Requisitos del sistema ................................................................................................................................... 5

3. Configuración de Hornetdrive .................................................................................................................... 6

3.1. Seleccione el producto ......................................................................................................................... 6

3.2. Creación cuentas de usuario .............................................................................................................. 6

3.2.1. Crear usuarios a través de la web ........................................................................................... 6

3.2.2. Creación de usuario mediante invitación ............................................................................ 8

3.2.3. Creación de usuarios a través Partners ............................................................................... 10

3.3. Descarga e instalación del software. ............................................................................................. 11

3.4. Instale el software en otros dispositivos. .................................................................................... 12

3.5. Primer Login ........................................................................................................................................... 12

4. Interfaz de usuario de Hornetdrive......................................................................................................... 13

4.1. Visión general ........................................................................................................................................ 13

4.2. Barra de herramientas ........................................................................................................................ 14

4.3. Barra de menús: .................................................................................................................................... 14

4.4. Área detallada........................................................................................................................................ 15

4.5. Barra de pestañas y área general ................................................................................................... 16

4.5.1. Visión del espacio o drive (espacios). .................................................................................. 16

4.5.2. Ver miembros ............................................................................................................................... 19

4.5.3. Vista de la actividad ................................................................................................................... 20

4.6. Versiones ................................................................................................................................................. 22

4.7. Vista de la selección general ............................................................................................................ 23

4.8. Estado de las descargas y subidas ................................................................................................. 23

4.9. Online-Status ......................................................................................................................................... 24

5. Configuración ................................................................................................................................................. 25

5.1. Configuración General ....................................................................................................................... 25

5.2. Configuración del Drive o espacio ................................................................................................. 26

5.3. Configuración copia de seguridad ................................................................................................ 27

5.4. Configuración servidor ....................................................................................................................... 29

5.5. Configuración del Proxy .................................................................................................................... 30

5.6. Permisos .................................................................................................................................................. 30

5.7. Configuración de las notificaciones .............................................................................................. 32

Page 3: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 3

6. Uso de Hornetdrive ...................................................................................................................................... 34

6.1. Drives ........................................................................................................................................................ 34

6.1.1. Crear un Drive............................................................................................................................... 34

6.1.2. Usar archivos de los Drives en modo local ....................................................................... 36

6.1.3. Crear drives en otros dispositivos ......................................................................................... 37

6.1.4. Archivar un Drive ......................................................................................................................... 38

6.1.5. Restaurar un Drive ...................................................................................................................... 40

6.1.6. Importar un Drive ........................................................................................................................ 42

6.1.7. Renombrar un drive ................................................................................................................... 44

6.1.8. Mover un Drive ............................................................................................................................ 46

6.1.9. Uso de comentarios en las versiones .................................................................................. 47

6.2. Usuarios e invitaciones ....................................................................................................................... 50

6.2.1. Invitar usuarios ............................................................................................................................. 50

6.2.2. Aceptar invitaciones ................................................................................................................... 53

6.2.3. Cambiar los permisos de los usuarios ................................................................................. 55

6.2.4. Eliminar usuarios ......................................................................................................................... 55

6.2.5. Re-invitar usuarios ...................................................................................................................... 56

6.2.6. Iniciar sesión con otro usuario ............................................................................................... 56

6.3. Sincronización ....................................................................................................................................... 58

6.3.1. Cambiar la supervisión de los Drives ................................................................................... 58

6.3.2. Parar descargas ............................................................................................................................ 59

6.3.3. Pausar y reanudar la sincronización ..................................................................................... 60

6.3.4. Restaurar ficheros faltantes ..................................................................................................... 61

6.4. Copia de seguridad de datos .......................................................................................................... 63

6.4.1. Llaves de acceso a los Drives .................................................................................................. 63

6.4.2. Seguridad de las llaves de acceso. ....................................................................................... 64

6.5. Publicar versión de un archivo ........................................................................................................ 64

6.5.1. Públicar un archivo ..................................................................................................................... 65

6.5.2. Retirar publicación de un archivo ......................................................................................... 67

7. Documento de seguridad y encriptación ............................................................................................. 68

7.1. Overview .................................................................................................................................................. 68

7.2. Seguridad ................................................................................................................................................ 68

7.3. Cifrado ...................................................................................................................................................... 69

7.4. Protección ante Virus .......................................................................................................................... 70

Page 4: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 4

7.5. Protección de la privacidad de los datos .................................................................................... 71

7.6. Ayuda y soporte.................................................................................................................................... 71

7.7. Proveedor ................................................................................................................................................ 71

8. Apéndice ........................................................................................................................................................... 72

8.1. Lista de cambios ................................................................................................................................... 72

8.2. Lista de las capturas ............................................................................................................................ 73

8.3. Lista de Tablas ....................................................................................................................................... 74

Page 5: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 5

1. Introducción

Hornetdrive ofrece un intercambio de datos fácil, rápido y seguro entre uno o más dispositivos.

Una vez instalado puede convertir sus carpetas existentes en Drives o crear nuevos. Las

carpetas y los datos permanecerán siempre, a no ser que se establezca lo contrario, en modo

local, por lo que lo que puede trabajar con los archivos como hasta ahora ha hecho.

En dicho manual, la palabra “espacio” y la palabra “drive” tiene el mismo significado, ya que

ambas hacen referencia a la(s) carpeta(s) creada(s) en el servidor Cloud de Hornetdrive.

Hornetdrive monitoriza en segundo plano las carpetas y proporciona automáticamente:

Copias de seguridad en internet de las carpetas supervisadas.

Sincronización de todos los datos y documentos con los usuarios invitados al Drive.

Versión de todos los documentos modificados.

Compresión y cifrado durante la transmisión y almacenamiento.

Los usuarios de Hornetdrive que han sido invitados a un Drive o que han creado uno propio

puede a su vez invitar a otros. De este modo los datos se sincronizarán en los múltiples

dispositivos en los que el usuario inicie sesión.

2. Requisitos del sistema

Para poder instalar el cliente de escritorio de Hornetdrive el sistema debe cumplir los siguientes

requisitos mínimos:

Windows MAC LINUX

CPU 1 GHZ Intel x86 1 GHZ

Sistema operativo Windows XP/Vista/7/8 Leopard 10.5.3 KDE, Gnome

RAM 512 MB 1 GB 512 MB

Espacio disponible en disco 250 MB 250 MB 250 MB

Acceso a Internet

Tabla 2-1: Requisitos del sistema

Se requiere una dirección de correo electrónico válida para registrarse.

El espacio necesario en disco dependerá de la cantidad de unidades compartidas.

Si tiene preguntas sobre Hornetdrive puede encontrar respuestas en Hornetdrive-Website, en

Hornetdrive-FAQ y en Hornetdrive-Forum. Si tiene problemas con la instalación nuestro

equipo de soporte estará encantado de ayudarle.

Page 6: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 6

3. Configuración de Hornetdrive

3.1. Seleccione el producto

Para utilizar Hornetdrive se requiere una licencia.

Hay dos tipos de licencias a elegir:

“Licencia-Business”:

Esta licencia ofrece 10GB de capacidad en la nube de Hornetdrive-Cloud con 100 GB de

volumen de transferencia mensual.

“Licencia-Enterprise”:

Esta licencia abarca desde la variante de 100GB hasta la de 5.000GB de espacio

disponible en la nube de Hornetdrive, con 1.000 hasta 50.000 GB de volumen de

transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

adicionalmente la posibilidad de eliminar datos localmente y compartir datos mediante

una URL pública.

También existen otras dos variantes para poder probar y / o intercambiar datos con

Hornetdrive gratuitamente.

“Licencia-Test“:

Es gratis y sirve para poder probar Hornetdrive de forma gratuita por un periodo

determinado. Se trata de una licencia Business perfectamente válida.

“Licencia-Guest“:

Diseñada para intercambiar archivos con personas que todavía no son usuarios de

Hornetdrive. La licencia Guest equivale a una licencia Business, pero es gratuita y limitada

a 100MB de capacidad.

Puede adquirir licencias de Hornetdrive a través de los siguientes tres métodos:

A través del sitio Web www.hornetdrive.com

Mediante una invitación a través de un usuario

Mediante un Partner de Hornetdrive.

3.2. Creación cuentas de usuario

Para utilizar Hornetdrive se requiere de una cuenta de usuario. Esta puede ser creada de tres

formas.

3.2.1. Crear usuarios a través de la web

Esta opción está pensada principalmente para usuarios finales y privados. En el sitio web

www.hornetdrive.com se ofrecen tres posibilidades para ser usuario de Hornetdrive:

Compra de una licencia Business o Enterprise:

La tienda virtual de Hornetdrive estará disponible dentro de poco.

Page 7: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 7

Solicitud Test:

En la sección “Probar“, haga clic en “crear cuenta de prueba“, a continuación introduzca

la cuenta de correo que será asociada como nombre de usuario y la contraseña que

desee. Finalmente el tipo de licencia y para finalizar haga clic en “Enviar”.

Canjear un código de cupón:

En la sección “Probar“ tras hacer clic en “crear cuenta de prueba” aparece un formulario

donde podrá hacer clic en el botón “Introducir código de licencia / Validar vale de

regalo”.

Figura 3-1: Hornetdrive-Website – Crear cuenta Test

Figura 3-2: Hornetdrive Website – Introducir código del vale

Page 8: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 8

Una vez introducido el código del cupón haba clic en el botón “Comprobar” para poder

verificar la validez del mismo. Para finalizar no olvide completar los campos dónde se le

pide que introduzca su dirección de correo electrónico, y la contraseña que desee tener

para su cuenta Hornetdrive. El último paso es hacer clic en el botón “Enviar” para que se

de alta la cuenta.

3.2.2. Creación de usuario mediante invitación

Una nueva cuenta de usuario se puede crear invitando a un usuario nuevo. Este proceso lo

puede realizar cada usuario de Hornetdrive que disponga de un drive con los suficientes

derechos para invitar a otros colaboradores.

Nota: Solo a través de este método es posible activar licencias gratis de Hornetdrive.

Solamente se pueden crear licencias Guest o cuentas Test.

El procedimiento para invitar a un usuario se describe en capítulo 6.2.1.

Tras enviar la invitación el futuro usuario recibe con un Email con la siguiente apariencia:

Einladung von [email protected]

Sie wurden von [email protected] in einen Drive von HORNETDRIVE

eingeladen.

Mitteilung von [email protected]:

Von User: [email protected]

Drive: Musterdrive

Nachricht: Bitte treten Sie meinem Drive bei.

[email protected] möchte seine Daten mit Ihnen teilen.

Um die Einladung anzunehmen, klicken Sie hier.

Sollten Sie HORNETDRIVE bereits installiert haben und der Absender hat ihre E-

Mailadresse ([email protected]) falsch angegeben, informieren Sie

Ihn bitte über ihre korrekte E-Mail-Adresse.

Diese Nachricht wurde von [email protected] an [email protected]

gesendet.

HORNETDRIVE - Where your data lives - www.hornetdrive.com

Figura 3-3: E-Mail – Einladung zu einem Drive

Page 9: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 9

Tras hacer clic en “Unirse“ el navegador abrirá un nuevo sitio:

El usuario invitado encontrará los siguientes campos:

“Dirección Email“:

La dirección de correo mostrada no se puede modificar, ya que es utilizada como

nombre de usuario.

“Contraseña”:

El usuario invitado debe introducir la contraseña que utilizará para poder logearse

posteriormente. Debe tener al menos 5 carácteres..

“Repetir la contraseña“:

El invitado debe repetir la contraseña.

“Escoger licencia“:

La opción por defecto “Guest (100 MB)“ ofrece 100MB de espacio en la nube de

Hornetdrive completamente gratis. También puede seleccionar otro tipo de licencia

disponible con más espacio por un periodo de 30 días sin compromiso ni coste.

Guest (frei 100 MB) ˅

Deutsch ˅

Lizenz auswählen:

Sprache:

HORNETDRIVE - Where your data lives - www.hornetdrive.com

Einladung von [email protected]

Sie wurden von [email protected] in einen Drive von

HORNETDRIVE eingeladen.

Bitte füllen Sie das Formular aus:

Ihre E-Mail-Adresse:

[email protected]

Passwort:

Passwortwiederholung:

Figura 3-4: Browser – Benutzeraccount nach Einladung anlegen

Page 10: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 10

“Idioma“:

Esta selección determina el idioma de la interfaz de usuario. Por defecto se establecerá el

idioma de la invitación, pero puede elegir entre “Español”, “Inglés”, “Alemán”, “Finlandés”,

y “Noruego”.

Tras hacer clic en “Unirse“ el usuario invitado recibirá un Email de bienvenida de Hornetdrive.

Al mismo tiempo se abrirá en el navegador un nuevo sitio web dónde el usuario podrá

descargar la versión de Hornetdrive adecuada:

Después de seleccionar el software para el sistema operativo empezará a descargar el archivo

de instalación correspondiente. Tras completar la descarga puede iniciar la instalación.

Normalmente los valores por defecto no necesitan ser modificados.

Una vez finalizada la instalación se inicia el cliente de Hornetdrive.

3.2.3. Creación de usuarios a través Partners

Esta opción va dirigida principalmente a empresas, ya que pueden adquirir Hornetdrive a

través de Partners de Hornetsecurity.

Los Partners de Hornetsecurity pueden crear cuentas de usuario desde el panel de control. El

procedimiento para ello se describe en el manual de administrador de dicho panel.

Figura 3-5: Navegador – Descarga Hornetdrive-Software

Page 11: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 11

3.3. Descarga e instalación del software.

Si el software necesario para instalar Hornetdrive no fue instalado a través de la invitación,

puede visitar la web oficial www.hornetdrive.com y acceder al área de descargas para poder

descargar la versión adecuada.

Después de seleccionar el software para el sistema operativo empezará a descargar el archivo

de instalación correspondiente. Tras completar la descarga puede iniciar la instalación.

Normalmente los valores por defecto no necesitan ser modificados.

Una vez finalizada la instalación se inicia el cliente de Hornetdrive.

Figura 3-6: Navegador – Sitio Descarga Hornetdrive

Page 12: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 12

3.4. Instale el software en otros dispositivos.

Para utilizar Hornetdrive en más dispositivos se debe instalar el cliente en todos ellos.

Se encuentra disponible el cliente Hornetdrive para Smartphones Apple como iPhone e iPad

con el sistema operativo iOS. También está disponible para Smartphones y Tablets android.

Para obtener más información acerca de la instalación y uso de Hornetdrive en stmartphones

más adelante se encuentran los manuales de usuario correspondientes a iOS y Andriod.

3.5. Primer Login

La primera vez que iniciamos Hornetdrive, el cliente mostrará una venta de Login:

A continuación encontramos los siguientes campos y opciones de configuración:

“Nombre de usuario“:

Introduzca la dirección Email del usuario.

“Contraseña“:

Introduzca su contraseña para la cuenta Hornetdrive.

“Establecer nueva contraseña“:

Aquí se puede establecer una contraseña nueva, por ejemplo cuando ha recibido la

contraseña inicial y desea cambiarla por otra nueva).

“Selección del idioma“:

Bajo esta selección puede elegir el idioma de la interface, el idioma por defecto puede

ser Alemán, pero puede elegir además de Alemán; Inglés, Español, Finlandés y Noruego.

“Establecer Proxy“:

Aquí podemos establecer cómo se conecta el cliente de Hornetdrive a internet. Los

cambios en los ajustes deben realizarse con privilegios de administrador.

Tras hacer clic en “Login“ se iniciará el cliente de Hornetdrive.

Figura 3-7: Cliente Hornetdrive – Primer inicio

Page 13: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 13

4. Interfaz de usuario de Hornetdrive

4.1. Visión general

Mediante la interfaz de usuario los clientes tienen disponibles todas las funciones e

información que Hornetdrive ofrece, la interfaz de usuario consta de los siguientes elementos

básicos:

Nota: en función del sistema operativo instalado, pueden variar los componentes de la interfaz

del software cliente Hornetdrive, también los cuadros de dialogo mostrados podrían tener un

diseño diferente. Es posible que algunas funciones de los menús se ubiquen en otro lugar o

con otro menú contextual diferente. .

Toolbar Menüleiste

Tab-Leiste

Suchfeld

Übersichts-Bereich

Versions-Bereich

Detail-Bereich

Online-Status

Up- und Download-Status Übersichtsauswahl

Figura 4-1: Cliente -Hornetdrive– Visión general de la interfaz de usuario

Page 14: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 14

4.2. Barra de herramientas

La barra de herramientas proporciona funciones importantes disponibles para el usuario.

En detalle:

“Crear drive“ :

Eligiendo esta función se creará un nuevo Drive.

“Invitar a miembros“:

Eligiendo esta función permite invitar a un Drive a nuevos usuarios.

“Lista de invitaciones“:

Esta función muestra si tiene invitaciones pendientes de aceptar o no. Si recibe nuevas

invitaciones se mostrará bajo el símbolo “Lista de invitaciones “un asterisco de color rojo.

Lo que permite ver si tenemos invitaciones disponibles sin necesidad de abrir la lista.

“Vista detallada“:

Al seleccionar esta función permite mostrar u ocultar la ventana de detalle.

4.3. Barra de menús:

La barra de menús ofrece todas las funciones disponibles ordenadas por categorías. Al

seleccionar uno de los encabezados se abrirá un menú con más opciones disponibles:

Figura 4-2: Cliente-Hornetdrive – Barra Herramientas

Figura 4-3: Cliente -Hornetdrive– Barra de menús

Page 15: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 15

4.4. Área detallada

El área detallada muestra diversa información sobre las unidades, archivos y miembros:

La vista detallada está dividida en tres secciones que proporcionan información diferente en

función del contexto:

“Información del drive“:

Cuando seleccionamos un drive, bajo esta área se mostrará información detallada sobre

la unidad correspondiente. Podremos ver, entre otras cosas el estado, el propietario, la

ubicaciones de los drives o espacios, el volumen de transferencia mensual utilizado y el

espacio ocupado / disponible.

“Miembros“:

Nos muestra que usuarios tienen acceso al drive y los tipos de permisos que tienen para

acceder a él.

“Información de las versiones“:

Este campo muestra información adicional acerca de los archivos seleccionados y de las

diferentes versiones del mismo.

Figura 4-4: Cliente-Hornetdrive – Vista detallada

Page 16: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 16

4.5. Barra de pestañas y área general

La barra de pestañas tiene tres categorías de contenido distinto en el área general:

Dependiendo de la pestaña seleccionada se muestra información diferente bajo la ventana

principal. En todas las opciones mostradas se puede ajustar el ancho de la columna con tan

solo arrastrarla hasta la posición deseada. Un clic con el botón izquierdo del ratón en el

encabezado de la columna ordena los registros en función de los datos de la columna en sí.

Un segundo clic invierte el sentido en que los datos están ordenados. Haciendo clic derecho

se abre una lista de columnas que nos dará la opción para permitir mostrar u ocultar algunas

de ellas.

4.5.1. Visión del espacio o drive (espacios).

Al seleccionar esta pestaña veremos una descripción en el área general de las diferentes

unidades disponibles, las subcarpetas existentes y los archivos que contienen.

Figura 4-6: Cliente-Hornetdrive – Vista del los Drives con menús contextuales

Figura 4-5: Cliente-Hornetdrive– Lista de pestañas

Page 17: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 17

Al seleccionar el triángulo ““ que se encuentra justo antes de la unidad o de la carpeta,

podremos extenderla para ver las subcarpetas y archivos que contiene ese drive en concreto.

También podemos contraer la vista expandida haciendo clic en el triángulo ““.

Puede utilizar el campo de búsqueda para filtrar a través del menú contextual (clic derecho) y

elegir que drives, carpetas o archivos deben ser mostrados.

Haciendo clic derecho sobre un espacio, entre otras cosas podrá restaurar archivos faltantes,

mostrar el drive en el sistema de archivos local, archivar, restaurar un drive, borrar localmente,

etc….

Haciendo clic derecho sobre un archivo contenido en un drive, entre otras cosas podrá

visualizar el archivo en el sistema local de archivos, crear una carpeta nueva, cambiar el nombre

y agregar comentarios al fichero.

Cuando un drive aparece marcado de color verde, en la parte derecha dentro del área de

detalles podrá ver los usuarios que tienen acceso a ese drive. Si hacemos clic con el botón

derecho del ratón sobre ese usuario podremos entre otras cosas, cambiar los permisos de

acceso al espacio, eliminar el acceso del usuario al espacio, etc. Tenga presente que para

cambiar los permisos de un usuario debe contar con los derechos adecuados.

Los símbolos de los drives y las carpetas tienen el siguiente significado:

Drive activo

Drive archivado

Drive activo con la configuración “Descargar sólo la información del directorio “

Drive activo sin derechos de escritura

Drive Offline

Carpeta del espacio en el sistema local de archivos no encontrada

Drive con la sincronización desactivada

Carpeta

Papelera de reciclaje

Page 18: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 18

Los símbolos de los archivos tienen el siguiente significado:

Archivo general

Archivo con Imagen (ejemplo: .jpg, .gif, .png)

Archivo PDF

Archivo de texto (ejemplo: Microsoft Word)

Archivo de cálculo (ejemplo: Microsoft Excel)

Archivo de presentación (Ejemplo: Microsoft PowerPoint)

Los siguientes símbolos adicionales tienen el siguiente significado:

El archivo presenta un conflicto de versiones.

El archivo no se encuentra en el sistema local pero se puede descargar desde el

servidor.

Se está subiendo el archivo al servidor.

No se puede crear, ni modificar ni cambiar el nombre del archivo.

El archivo está bloqueado en el sistema, el cliente no puede acceder a él.

Versión del archivo eliminada

Se está procesando el archivo.

Page 19: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 19

4.5.2. Ver miembros

Al seleccionar esta pestaña podremos ver la lista de los usuarios que tienen acceso al drive en

concreto:

Al seleccionar el triángulo ““ justo a la izquierda del nombre de usuario podemos ver los

espacios que tenemos compartidos con ese usuario en concreto. Del mismo modo es posible

hacer clic de nuevo en el Triángulo desplegado ““ y podrá ocultar la lista de espacios

compartidos.

Si hacemos clic bajo el nombre del espacio que aparece bajo el usuario, aparecerá justo en la

parte inferior derecha una vista detallada de los dispositivos en los que el usuario ha

sincronizado dicho espacio.

Los símbolos del usuario tienen los siguientes significados:

Usuario propio

Otro usuario

Usuario invitado ya registrado que todavía no ha aceptado la invitación

Usuario invitado sin cuenta, que ha recibido la invitación por Email

Figura 4-7: Cliente-Hornetdrive – Vista de los miembros

Page 20: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 20

Los símbolos de los diferentes dispositivos tienen el siguiente significado:

Dispositivo propio

Dispositivo de otro usuario

Dispositivo móvil propio

Dispositivo móvil de otro usuario

4.5.3. Vista de la actividad

Seleccionando esta pestaña podremos ver una lista de los diferentes eventos que afectan al

cliente Hornetdrive, tales como los diferentes cambios realizados ordenados.

Si marcamos un evento, podremos ver más información sobre este en el área detallada situada

en la parte derecha bajo la cabecera que lleva el título “Mensajes”

Figura 4-8: Cliente- Hornetdrive - Eventos

Page 21: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 21

Bajo esta pestaña se pueden supervisar hasta un máximo de 1.000 eventos, el resto serán

registrados y archivados automáticamente. Los mensajes de error son una excepción, ya que

no se archivaran hasta que no sean solventados

Los símbolos de los eventos tienen el siguiente significado:

Se ha descargado el archivo

Se ha subido el archivo

Se ha eliminado el archivo

El usuario ha aceptado la invitación

La aceptación de la invitación del usuario no ha concluido

La invitación del usuario no está completa todavía

Invitación propia todavía no completada

Fallo en la invitación de usuario

El usuario ha abandonado el espacio

El usuario ha sido eliminado del espacio

El archivo no se ha descargado por completo y todavía está siendo procesado

El archivo no se ha subido todavía y está siendo procesado

Archivo descargado pero no completado

Archivo subido pero no completado

La descarga del archivo ha fallado

La subida del archivo ha fallado

Descarga no completada

Subida no completada

Descarga en proceso

Subida en proceso

Page 22: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 22

En caso de que tenga una gran cantidad de eventos visibles en la lista que se muestra, puede

utilizar la opción de búsqueda para poder filtrarlos. Para ello haga clic en el icono de la lupa

situada en la parte superior justo antes del primer evento para que pueda introducir el

criterio de búsqueda.

4.6. Versiones

Hornetdrive ofrece una gestión de las versiones de todos los archivos. Cuando guardamos una

nueva versión, Hornetdrive la subirá al servidor y la establecerá como versión actual.

Dependiendo del tipo de licencia y configuración establecida podemos establecer hasta 10 o

un número ilimitado de versiones de los diferentes archivos sincronizados.

Cuando seleccionamos un archivo, se mostrarán todas las versiones disponibles en la parte

inferior izquierda. La versión actual se puede reconocer porque está marcada con letra negrita.

“Versión actual“ significa que esa versión ha sido modificada tanto en el sistema local de

archivos como en el servidor por última vez. Las versiones se numeran según su origen,

además, el área también muestra todas las versiones anteriores que han sido almacenadas.

Las versiones anteriores se almacenan de forma predeterminada en la caché de Hornetdrive.

Si no tenemos suficiente espacio disponible en la caché, las versiones más antiguas se borrarán

de dicha memoria caché y pasarán a estar solamente disponibles desde el servidor siempre

que estemos online. En este caso podremos ver un punto negro justo al lado de la versión,

que indicará que el archivo solo existe en el servidor. Si necesitamos acceder al archivo solo

debemos hacer doble clic o clic con el botón derecho y a continuación descargar el archivo.

Figura 4-9: Cliente-Hornetdrive– Versiones

Page 23: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 23

4.7. Vista de la selección general

La selección general corresponde a la tercera barra de herramientas y contiene los siguientes

símbolos:

Muestra la lista de todos los espacios

Muestra la lista de todos los miembros

Abre el supervisor de eventos

4.8. Estado de las descargas y subidas

En la parte inferior derecha de la ventana podemos ver el progreso de las subidas y descargas

pendientes.

Cuando la subida de archivos es demasiado lenta o no se puede completar, el cliente mostrará

a la izquierda de la barra de progreso un triángulo con el símbolo de admiración para

advertirlo. También puede significar que algunos archivos están abiertos o siendo utilizados y

por ello no puede subirlos al servidor. Haciendo clic sobre dicho icono podemos acceder a la

lista de eventos pendientes.

Nota: se puede dar esta condición cuando estamos editando un archivo almacenado en un

espacio o drive, pero al mismo tiempo todavía se encuentra abierto. Podría ser también

necesario cerrar el programa utilizado para la editar el archivo.

Puede hacer clic sobre cualquiera de las barras que indican el progreso de subida y descarga

de archivos. Unos instantes después podrá ver la lista de actividades pendientes y en progreso,

en cuanto a la carga y o descarga de archivos se refiere.

Indica una

sincronización lenta

Indica el estado de la

descarga pendiente

Indica el progreso de

la carga

Figura 4-10: Cliente -Hornetdrive- Estado del tráfico de datos

Page 24: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 24

4.9. Online-Status

Esta pantalla muestra el estado de la conexión actual. ”Verde” significa que está conectado a

internet y la nube de Hornetdrive es accesible. “Rojo” significa que la conexión a internet se

ha interrumpido y la nube de Hornetdrive no se encuentra accesible.

Page 25: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 25

5. Configuración

La configuración del cliente Hornetdrive se encuentra en la barra del menú herramientas /

Preferencias:

5.1. Configuración General

Tras abrir las preferencias veremos por defecto el apartado “general”:

Dentro de este apartado podemos realizar los siguientes ajustes:

“Auto arranque“:

Si tenemos la opción “Auto arranque“ activada, Hornetdrive se iniciará automáticamente

en segundo plano al encender el ordenador. En modo segundo plano, seguirá

sincronizando los cambios realizados en los diferentes archivos. No recomendamos

desactivar esta opción, ya que de lo contrario nada se podrá sincronizar en segundo

plano.

“Retrasar los procesos en segundo plano después del arranque“:

Aquí podemos configurar, una vez encendido el equipo, cuánto tiempo debe ser

retrasada la ejecución del proceso en segundo plano. Es decir, el control y sincronización

los archivos locales de Hornetdrive con los de la nube.

Figura 5-1: Configuración – Barra de menú

Figura 5-2: Configuración– Configuración general

Page 26: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 26

“Hornetdrive Cache y configuración de datos “:

Hornetdrive cifra y comprime los archivos antes de transferirlos al servidor Cloud por ello

se requiere una memoria caché para procesar los archivos.

Solo se guarda la versión más reciente de cada archivo en local, las versiones anteriores

disponibles a nivel local de los archivos se guardan en la caché.

Dentro de “Tamaño de la caché“ se puede configurar manualmente la cantidad de

espacio del disco duro reservado para el tamaño de la caché. Cuando se alcance el

máximo reservado para esta, las versiones más antiguas se eliminarán localmente y se

guardarán solamente en el servidor.

Si queremos reducir el tamaño de la caché, basta con hacer clic en el botón “vaciar“, de

este modo se eliminarán los datos localmente, en el servidor permanecerán como hasta

ahora.

Bajo ”caché de Hornetdrive y configuración de datos“ se encuentra la ruta a la

carpeta para la memoria caché. Al hacer clic en el botón “...“ y se puede elegir una

nueva ubicación para la caché. Esto es interesante en caso de razones de espacio, ya de

este modo podríamos establecer una nueva ruta para la caché y la base de datos. Las

carpetas ya creadas no se mueven de forma automática.

“Configuración de idioma“:

Podemos seleccionar el idioma para la interfaz del usuario. Podemos elegir entre

“Alemán“, “Español“, “Inglés“, “Norugeo“ y “Finés“.

5.2. Configuración del Drive o espacio

Una vez seleccionada el área “Drive/espacio“ podremos ver la siguiente configuración:

Figura 5-3: Configuración– Configuración del Drive

Page 27: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 27

En este apartado podemos configurar los siguientes ajustes:

“Desactivar el escaneo de espacios/drives en el sistema de ficheros al arrancar“:

SI nos dirigimos al apartado configuración de espacios y desmarcamos la casilla que

ofrece la posibilidad de “desactivar el escaneo de espacios en el sistema de ficheros al

arranque”, podremos desactivar por completo la supervisión del servicio Hornetdrive y la

sincronización automática.

“Ubicación por defecto del espacio“:

Aquí se encuentra la ruta de acceso por defecto a los “Drives. Haciendo clic en “…”

podemos elegir la ruta por defecto dónde queremos ubicar los Drives. Puede ser

interesante si queremos crear alguno en un dispositivo externo por razones de espacio.

Las carpetas ya creadas no se moverán automáticamente.

Nota: Los Drives se puede almacenar tanto en local (disco duro local) cómo en unidades

de red.

“Detectar cambios en ficheros“:

Aquí podemos seleccionar los diferentes criterios por los cuales Hornetdrive puede

reconocer que un archivo ha sido modificado, la elección puede influir a la velocidad de

la detección.

5.3. Configuración copia de seguridad

Tras seleccionar el campo “copia de seguridad“ se mostrará la siguiente pantalla:

Para poder acceder a los Drives del servidor Cloud de Hornetdrive son necesarias ciertas claves,

las cuales se almacenan en un archivo de copia de seguridad cifrada con la extensión .tdbk

Figura 5-4: Configuración– Configuración del Backup

Page 28: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 28

Durante la instalación se creará una carpeta llamada “Backup“. Cuando aceptamos una

invitación o creamos un nuevo Drive, el cliente de Hornetdrive creará un nuevo archivo con

las llaves de acceso, las cuales se almacenarán por defecto en dicha carpeta. El nombre del

archivo se crea a partir de la ID de usuario, la fecha y la hora de creación. Dado que cada

archivo de copia de seguridad contiene un nuevo nombre, las versiones anteriores no se

sobrescriben, por tanto se puede eliminar.

Las claves de seguridad de los archivos de la copia de seguridad están asociadas al usuario y

solamente pueden ser utilizados por ese usuario. Otros usuarios no podrán leer los archivos

de la copia de seguridad, por consiguiente tampoco podrán tener acceso a los Drives. Los

archivos de copia de seguridad sirven para restaurar los Drives tras una nueva instalación, con

el nombre de usuario y la contraseña no bastará.

En extras, preferencias podemos establecer las siguientes configuraciones dentro de “copia de

seguridad“:

“Hacer copia de seguridad y de la información de acceso“:

Si marcamos la opción “Hacer copia de seguridad y de la información de acceso“: se

activará la copia de seguridad.

“Ubicación de la copia de seguridad“:

Esta es la ruta de acceso a la carpeta “Backups“. Al hacer clic en “…” podemos seleccionar

una nueva ruta para la carpeta “Backups”, por ejemplo podríamos elegir una llave USB

para almacenar las claves de acceso. Las carpetas para alojar la copia de seguridad que

hayan sido creadas anteriormente no se moverán automáticamente. Haciendo clic con el

ratón en “Backup Now”, se creará en la nueva ubicación la copia de seguridad actual con

todas las claves de acceso.

Nota: La copia de la carpeta de seguridad debe guardarse a ser posible en un

dispositivo de almacenamiento externo. En caso de pérdida de datos o avería del

dispositivo dichas claves serán necesarias para poder restaurar los Drives.

“Importar desde la copia de seguridad…“:

Desde esta opción podemos podremos importar una copia de seguridad existente para

poder restaurar los Drives. Después de hacer clic en el botón “Importar desde la copia de

seguridad…“podremos seleccionar la ruta dónde se encuentran para realizar la

importación. Una vez seleccionados se mostrará una nueva ventana que nos permitirá

seleccionar los Drives que deseamos restaurar, una vez seleccionados los deseados se

restaurarán las unidades Hornetdrive desde la nube.

Page 29: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 29

5.4. Configuración servidor

Después de seleccionar el servidor principal veremos la siguiente pantalla:

Aquí se pueden realizar los siguientes ajustes:

“Acceso al servidor“:

Bajo esta opción solo hay un servidor disponible, el cual no puede ser modificado.

“Detalles de Hornetdrive en -Cloud-Server“:

Muestra la información detallada del servidor seleccionado.

“Eliminar servidor“:

Ya que solamente hay un Hornetdrive-Cloud-Server disponible, no se debería usar esta

función.

“Importar Servidor“:

Permite importar las claves de acceso de Hornetdrive-Server, las cuales deben hallarse

en un archivo de Backup con el formato .tdsv . Con ayuda de los ficheros del backup se

puede restablecer el acceso a los Drives del servidor.

“Exportar Servidor“:

Para el servidor de Hornetdrive se crean las llaves de acceso, a través de este botón se

puede crear un Backup de las claves de acceso .tdsv. Posteriormente con ayuda de este

fichero se podrán restablecer los Drives.

Figura 5-5: Configuración– Configuración del Servidor

Page 30: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 30

5.5. Configuración del Proxy

Tras elegir el área “Proxy“ podremos ver la siguiente configuración:

Por defecto tomará la configuración Proxy del sistema, veremos que figura marcada la casilla

“Proxy automático”. Podemos también establecer una conexión “Sin Proxy” o bien configurar

una conexión Proxy a modo manual.

5.6. Permisos

Una vez seleccionada la categoría “Permisos“ veremos la siguiente configuración:

Los derechos de acceso se distribuyen mediante roles que otorgaran diferentes privilegios.

Estos roles deben ser definidos previamente siguiendo unas normas. Por defecto, existen los

siguientes:

Figura 5-6: Configuración– Configuración Proxy

Figura 5-7: Configuración- Gestión de derechos

Page 31: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 31

“Administrador“:

Es el nivel de derechos más alto, el que utiliza el propietario de los Drives como norma

general. Solo los administradores pueden cambiar los permisos de usuario, además de

eliminar usuarios archivos y espacios.

“Leer“:

Los usuarios con este nivel de derechos sólo podrán leer los archivos y ver que usuarios

tienen acceso al Drive.

“Leer (anonimo)“:

Los usuarios con este nivel de derechos sólo podrán leer los archivos, pero nunca podrán

ver que usuarios tienen acceso al Drive.

“Leer / Escribir“:

Los usuarios con este nivel de derechos pueden leer, modificar y crear archivos. También

podrán ver que usuarios tienen acceso a la unidad. Por defefcto, este es el valor

predeterminado.

“Superusuario“:

Los usuarios con este nivel pueden leer, crear, modificar y restaurar archivos. También

podrán invitar a nuevos usuarios y ver qué otros usuarios tienen acceso al Drive.

A continuación, se muestra la siguiente información, dónde podremos realizar los siguientes

ajustes:

“Roles“:

En esta lista se enumeran las diferentes funciones disponibles. El rol seleccionado

aparecerá marcado de color verde. Más abajo podemos ver los derechos asignados a

dicho Rol. Los derechos marcados serán los que están disponibles, los no seleccionados

o marcados no estarán disponibles para ese miembro.

“Crear nuevos roles“:

Aquí podemos crear roles adicionales con distintos derechos. Después de hacer clic en el

botón podremos elegir una característica de la lista de funciones. En primer lugar

debemos darle un nombre al rol, una vez hecho esto podremos definir las funciones para

este nuevo rol. Para finalizar debemos hacer clic en “Guardar rol“, de este modo quedará

memorizado y lo podremos asignar a nuestros Drives.

“Eliminar rol“

Aquí podemos eliminar los roles creados anteriormente. Los roles predeterminados no se

pueden eliminar. Si marcamos un rol creado por el usuario, veremos que quedará

resaltado, ahora podemos hacer clic en el botón “Eliminar rol“ para quitarlo de la lista.

Page 32: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 32

5.7. Configuración de las notificaciones

Tras hacer clic en el botón “Notificaciones“ veremos las siguiente configuración

Podemos realizar ciertos ajustes para determinar la función y el aspecto de la ventana de

notificaciones de Hornetdrive. Estas notificaciones nos proporcionaran gran cantidad de

información sobre los últimos eventos, tales como ficheros enviados, recibidos, usuarios que

se han unido a un drive y mucho más. La ventana de notificación aparecerá en la posición

determinada y tiene la siguiente apariencia:

En la configuración de la ventana para los mensajes se pueden realizar los siguientes ajustes:

“Noticias de los eventos“:

En este apartado podemos seleccionar que tipo de mensajes deben ser mostrados.

“Conflictos y errores“:

Si activamos esta opción recibiremos notificaciones sobre conflictos y fallos de los

archivos carpetas y versiones. Adicionalmente podemos ajustar si el usuario recibe

notificaciones por Email también o solo a través de esta ventana.

“Invitar a Miembros“:

Si activamos dicha opción recibiremos notificaciones cada vez que enviemos o

recibamos una invitación o cuando alguien se una o abandone un drive.

“Archivos y versiones“:

Si activamos dicha opción recibiremos notificaciones cada vez que se creen

nuevos archivos y nuevas versiones.

Figura 5-8: Configuración- Mensajes

Figura 5-9: Ventana de mensajes

Page 33: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 33

“Comentarios“:

Si activamos esta opción recibiremos notificaciones cuando haya nuevos

comentarios.

“Opciones de visualización“:

Aquí podemos establecer las notificaciones que se muestran en pantalla:

“Selección de una esquina para mostrar las notificaciones“:

Aquí podemos elegir una de las cuatro esquinas de la pantalla, en la que

deseamos que aparezcan las notificaciones.

“Selección de pantalla“:

Si disponemos de más de un monitor, podemos elegir en cuál de ellos queremos

que se muestren las notificaciones.

“Duración de la notificación“:

Aquí podemos establecer la duración de la ventana de la notificación.

“Repetición de la notificación“:

Aquí podemos establecer si queremos repetir algún tipo de notificación y cada

cuanto tiempo queremos que se repita la notificación.

“Número máximo de notificaciones“:

Bajo esta opción podemos establecer el número máximo de mensajes a mostrar

en la ventana de notificación.

“Activar parpadeo de notificaciones“:

Si activamos esta opción, cada vez que recibamos una notificación el símbolo de

Hornetdrive parpadeará.

Nota: dependiendo del sistema operativo y su configuración, este icono podría

no aparecer en la barra de tareas. No funcionará si no se abre el cliente de

Hornetdrive.

Page 34: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 34

6. Uso de Hornetdrive

6.1. Drives

6.1.1. Crear un Drive

Para crear un nuevo espacio o drive debemos hacer clic sobre la función “Crear espacio”. Esta

función se encuentra en la barra de herramientas de Hornetdrive.

Tras seleccionar “Crear espacio“ se abrirá una nueva venta con el asistente para crear el nuevo

Drive. (Imagen 1).

Aquí podremos elegir si el nuevo espacio será una carpeta ya existente o si por el contrario

queremos crear una nueva.

Si elegimos la segunda opción para seleccionar un directorio existente en el sistema de

ficheros y convertirlo en un espacio, conseguiremos que dicha carpeta sincronice todos sus

ficheros.

Crear nuevo Drive

Figura 6-1: Crear un Drive – Comando en la barra de herramientas

Figura 6-2: Crear nuevo Drive– Paso 1 del asistente

Page 35: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 35

Si elegimos la opción de crear un espacio nuevo (Imagen 2), se mostrará el siguiente asistente:

En este apartado podemos realizar diversos ajustes:

“Ubicación de los Espacios“:

Por defecto se propone el uso de la carpeta predeterminada. Si lo consideremos

necesario podemos cambiar la ubicación.

“Nombre del nuevo Espacio“:

Aquí debemos introducir el nombre deseado para el nuevo Drive.

“Invitar a todos mis dispositivos “:

Si la misma cuenta de Hornetdrive está siendo utilizada en varios dispositivos, podemos

marcar esta opción para poder sincronizar dicho espacio en todos ellos, para ello

deberemos aceptar la invitación en cada uno de ellos.

“Número de versiones a almacenar en el servidor“:

Aquí podemos especificar el número de versiones que estarán disponibles de los

archivos contenidos en cada Drive. Si a modo de ejemplo queremos almacenar un total

de 10 versiones, la versión 1 será suprimida al almacenar la versión 11. Dependiendo del

tipo de licencia el número de versiones puede variar.

“Servidor“:

Aquí podemos ver la información del servidor de datos de Hornetdrive dónde se

almacenan todos los espacios. Por el momento no es posible cambiar el valor de esta

opción.

Figura 6-3: Crear nuevo Drive– Paso 2 del asistente

Page 36: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 36

Una vez que hacemos clic en siguiente se creará el nuevo Drive y veremos la confirmación del

asistente:

Para invitar a otro usuario a dicho Drive, el asistente ofrece dicha posibilidad si hacemos clic

en el botón “Invitar usuarios”. Posteriormente se abrirá la ventana con el asistente para que

podamos invitar a nuevos miembros.

Si no deseamos invitar a otros usuarios, podemos hacer clic en el botón “OK para salir del

asistente.

6.1.2. Usar archivos de los Drives en modo local

Los archivos de los Drives se almacenarán por defecto en el disco duro local. Si no hemos

modificado la ubicación de la instalación, se almacenaran por defecto en el siguiente

directorio:

“Microsoft Windows“:

Los archivos de los Drives se encuentran en el directorio del usuario bajo “Mis

Documentos/Drives“

Consejo: Si el sistema operativo es compatible, es posible crear accesos directos a los

Drives en el explorador de Windows para facilitar la búsqueda. Para ello simplemente

abra la carpeta mis documentos y arrastre la carpeta drives o algunos espacios

contenidos en ella al área favoritos del explorar de Windows.

“MAC OS X“:

Los archivos de los Drives se encuentran en el directorio home del usuario en:

“MAC/Documentos/Drives“.

Figura 6-4: Crear nuevo Drive– Paso 3 del asistente

Page 37: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 37

“LINUX“:

Los archivos se encuentran en la carpeta personal del usuario bajo la carpeta llamada

“Drives“.

La forma más sencilla de utilizar Hornetdrive es trabajando directamente con los archivos No

es necesario abrir la interfaz del cliente Hornetdrive, ya que se ha ejecutado al iniciar el equipo

y está corriendo en segundo plano con el icono de actividad junto al icono del reloj del equipo.

Si el usuario ha realizado algún cambio en algún archivo ubicado dentro de un drive, o

simplemente ha creado uno nuevo, una vez guardado se sincronizará en todos los dispositivos

en su espacio correspondiente. El usuario no debe hacer nada, Hornetdrive lo hará

automáticamente.

Algunas de las siguientes funciones solo están disponibles a través del cliente Hornetdrive:

Muestra información adicional de los drives, por ejemplo qué usuarios tienen acceso a

los Drives y cuanto espacio queda disponible.

Muestra información adicional sobre archivos, por ejemplo versiones anteriores

existentes, qué usuario a guardado el archivo por última vez, etc...

Muestra información del usuario, por ejemplo privilegios ante un Drive.

Muestra las invitaciones que he recibido y todavía no he aceptado.

Muestra información del estado de la sincronización de los archivos, por ejemplo si l los

archivos ya se han sincronizado o todavía están en ello.

Funciones para crear un nuevo Drive

Funciones para invitar a nuevo usuario a mi Drive.

Por tanto se recomienda el siguiente enfoque para trabajar con Hornetdrive:

Para un usuario estándar recomendamos trabajar directamente con el sistema de

archivos. La interfaz de usuario de Hornetdrive no es necesaria, puede permanecer

minimizada junto al icono del reloj del sistema.

La interfaz de usuario del cliente de Hornetdrive es necesaria para mostrar información

más detallada o para funciones específicas, por ello recomendaos acceder a ella solo en

caso necesario.

6.1.3. Crear drives en otros dispositivos

Por razones de seguridad, los drives creados anteriormente no estarán disponibles en una

instalación nueva de Hornetdrive. Esto sucede porque la “clave privada“ usada para la

encriptación no se almacena en el servidor Hornetdrive, sino en el dispositivo local del usuario.

Para que el usuario pueda utilizar los Drives en otros dispositivos, en los cuales acaba de

instalar Hornetdrive, primero será necesario abrir los drives en un cliente dónde sí que estén

disponibles. Para ello debemos hacer clic derecho sobre el drive en cuestión y a hacer clic en

“Invitar todos mis dispositivos”.

Page 38: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 38

También se puede hacer a través del botón del menú superior llamado “Espacios“ , el cual

desplegará una lista con varias opciones, entre ellas la de “Invitar todos mis dispositivos”:

Una vez realizada dicha acción, la invitación será enviada a todos los dispositivos que todavía

no tenían dicho drive o espacio.

La invitación estará pendiente de ser aceptada en todos los nuevos clientes de Hornetdrive. Si

hacemos clic en aceptar invitación, el cliente comenzará la descargar de archivos de ese Drive.

Una vez terminada la descarga / sincronización, los archivos estarán también disponibles en

este nuevo dispositivo.

6.1.4. Archivar un Drive

En caso de que no necesitemos tener almacenados en el disco local ciertos archivos o drives

los podemos archivar permanentemente. Puede ser también útil en el caso de que tengamos

que almacenar algún archivo que no debe ser almacenado en el disco duro local. (ej, un

proyecto de gran tamaño que ya ha finalizado)

Básicamente archivar un Drive significa que los archivos pueden ser eliminados localmente

pero a su vez estarán disponibles en la nube de Hornetdrive para poder ser restaurados

localmente en caso de necesidad.

Figura 6-5: Invitar a todos mis dispositivos– Comando en el menú contextual

Page 39: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 39

La función “Archivar espacio“ se encuentra haciendo clic derecho sobre el propio Drive:

Una vez hacemos clic en “Archivar Drive“, una nueva ventana nos pregunta confirmación de

que los datos serán eliminados localmente:

Si queremos liberar el espacio en el disco duro local, entonces debemos marcar la casilla

“Eliminar la carpeta local“. Esta opción solamente eliminará los archivos locales, una copia

continuará estando disponible en la nube de datos de Hornetdrive.

Figura 6-6: Archivar Drive– Comando en el menú contextual

Figura 6-7: Archivar Drive– Confirmación para borrar datos locales

Page 40: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 40

Si seleccionamos “Archivar”, aparecerá una advertencia indicando que “usted es el último

administrador del Drive” y que el archivo de backup de acceso a la llave del drive no debe ser

eliminado:

Nota: Sin el archivo Backup de acceso a las llaves del Drive, no será posible restaurarlo. Por

ello las llaves de acceso deben ser almacenadas cuidadosamente, ya que sin la llave los archivos

almacenados en la nube de Hornetdrive quedarán irremediablemente perdidos, sin posibilidad

de desencriptarlos.

Tras confirmar con un “OK“ ( si lo seleccionamos), los archivos locales serán eliminados y el

Drive archivado. El icono del drive pasará a tener la apariencia de icono de drives archivados

El icono del Drive tiene los siguientes significados:

Drive activo

Drive archivado

6.1.5. Restaurar un Drive

Si necesitamos los ficheros archivados en un drive, podemos restaurarlos Restaurar un Drive

significa volver a convertir el Drive en un Drive activo de nuevo.

La función “Restaurar drive” se encuentra haciendo clic derecho sobre el Drive archivado:

Figura 6-8: Archivar Drive– Alerta administrador

Page 41: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 41

Si hacemos clic en “Restaurar Drive“, aparecerá una ventana con la siguientes opciones:

En esta vista podremos gestionar las siguientes opciones:

“Nombre del Drive:

Se mostrará el nombre del Espacio justo antes de que fuera archivado. Si es necesario

podemos le podemos cambiar el nombre.

Figura 6-9: Restaurar Drive– Comando en el menú contextual

Figura 6-10: Drive wiederherstellen - Einstellungen

Page 42: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 42

“Ruta del Drive“:

Por defecto existe una Ruta para almacenar los Drives, la cual puede ser modificada si es

necesario.

Nota: Los Drives pueden ser almacenados tanto en el Disco duro local como en una

unidad de red.

“Descargar solamente la versión actual“:

Aquí podemos seleccionar si solamente la última versión de un archivo, todas las

versiones o por el contrario únicamente la tabla de contenidos queremos que sea

restaurada:

“Solo la última versión de un archivo“:

Bajo esta opción, solo ser almacenará la última versión de cada archivo en el

dispositivo local. Las versiones anteriores podrán descargarse mediante una

conexión a internet. Para la última versión la conexión a internet no es necesaria.

Esta opción ofrece un buen balance entre espacio en el disco y la disponibilidad

de los ficheros

“Descargar todas las versiones“:

En esta opción, tanto la última versión como las anteriores de cada archivo serán

descargadas. Las diferentes versiones de los archivos podrán ser procesadas sin

conexión a internet.

Esta opción requiere de más espacio en el disco.

“Descargar solamente la información del directorio“:

Esta opción descargara solamente la lista de archivos. El archivo en sí solo se

descargará después de un breve periodo de tiempo. Los archivos no están

disponibles sin conexión a Internet, por tanto, esta opción solo se debe

seleccionar si el dispositivo tiene una conexión permanente a Internet.

Esta es la opción que menos espacio en disco necesita, ideal para dispositivos

móviles.

Tras hacer clic en el botón “Restaurar“, aparecerá un mensaje indicando que la restauración

finalizó exitosamente. Tras breves instantes aparecerá la vista normal del cliente Hornetdrive.

Se descargarán los archivos del drive restaurado, una vez finalizada la descarga serán

procesados localmente.

6.1.6. Importar un Drive

El usuario puede usar el archivo backup de acceso a la clave para instalar el espacio en un

dispositivo nuevo, ya que el drive o espacio existía en otro dispositivo. Este procedimiento

puede usarse también en caso de que hayamos eliminado un drive localmente y el usuario

quiera recuperarlo.

Nota: Para instalar un Drive ya en uso, en un dispositivo nuevo, también podemos usar la

opción “Invitar a todos mis dispositivos”.

Page 43: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 43

Para importar la clave de acceso del drive, vaya a “Extras > Preferencias > Backup “:

Tras seleccionar “Importar desde Backups“, aparecerá una venta para poder elegir la ruta.

Aquí podemos seleccionar el archivo backup apropiado y hacer clic en “Abrir” para completar

la importación.

Se abrirá una nueva ventana de selección, mostrando los drives para importar:

Todos los Drives asociados con el archivo de Backup seleccionado contienen acceso a las claves

listadas. Ahora solo debemos marcar las casillas con los nombres de los Drives que necesitamos

importar.

Nota: Sólo podemos seleccionar los Drives que no existen localmente. Los ya disponibles

localmente se muestran en negrita, los no disponibles en letra gris.

Figura 6-11: Importar Drive – Comando en la configuración del Backup

Figura 6-12: Importar Drive – Selección Drives

Page 44: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 44

Consejo: Si disponemos de demasiados Drives disponibles en la selección, podemos hacer clic

en “All” para importar todos los drives disponibles. Si solo necesitamos importar algunos de

estos Drives, desmarcamos la casilla “All” y a continuación seleccionamos los que necesitemos.

Las casillas de “Importar servidor” e “Importar Libreta de direcciones“ están marcadas por

defecto. La función “Importar servidor” por el momento no es funcional, ya que el servidor

cloud de los usuarios no puede ser cambiado a otro diferente del Hornetdrive-CLOUD. Si

importamos la libreta de direcciones, agregaremos información desde los drives importados a

la pestaña miembros.

Tras seleccionar “Importar“, los drives seleccionados serán añadidos a la vista “Espacios”, y la

información de usuario también será mostrada bajo la pestaña “Miembros”. El espacio

importado será mostrado con el icono de Drive archivado y todavía tiene que ser restaurado.

Para ello debemos seleccionar la opción “Restaurar Drive” en el menú contextual. Dicho

procedimiento está descrito más detalladamente en el capitulo “Restaurar un Espacio o Drive”.

Tras finalizar la restauración, el Drive importado será completamente funcional y estará

disponible nuevamente.

Nota: Si hemos eliminado un Drive del servidor o el usuario ha sido eliminado del Drive, este

no podrá ser recuperado.

Consejo: Si no puede seleccionar la opción “Restaurar Drive“ desde el menú contextual para

los drives importados, cierre el cliente Hornetdrive y ábralo de nuevo.

6.1.7. Renombrar un drive

Para poder renombrar un drive, debemos cerrar por completo el cliente de Hornetdrive y

renombrar el directorio localmente.

Page 45: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 45

Para ello debemos realizar los siguientes pasos:

Dentro del cliente de Hornetdrive, debemos hacer clic en “Archivo“, situado en la esquina

izquierda de la barra del y a continuación hacemos clic en salir.

Nota: con hacer clic en el botón de cerrar la ventana no sirve, ya que Hornetdrive se

queda minimizando junto al reloj en la barra de tareas, por tanto debemos hacerlo

siempre a través de este método.

El directorio local de los respectivos Drives puede ser renombrado a través del

explorador de Windows.

Cuando abramos de nuevo Hornetdrive, aparecerá un mensaje indicando que el drive no

se ha encontrado:

Figura 6-14: Cambiar el nombre del Drive– Ruta del Drive

Figura 6-13: Comando – Salir en el menú contextual

Page 46: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 46

Hacemos clic en “Seleccionar la nueva ubicación“. La ventana se cerrará y ya podremos

ver el nuevo Drive en el cliente de Hornetdrive. De este modo hemos finalizado el

cambio de nombre.

6.1.8. Mover un Drive

Por defecto, Hornetdrive almacena las carpetas locales de los drives en la partición del sistema.

(Normalmente C:). Si tenemos problemas de espacio, puede ser útil mover la carpeta local del

drive a otra partición o unidad de red.

Si deseamos mover la carpeta con los archivos del drive a otra localización, Hornetdrive debe

estar cerrado completamente, entonces podremos mover la carpeta a su nuevo destino.

Los siguientes pasos son necesarios para tal propósito:

Dentro del cliente de Hornetdrive, debemos hacer clic en “Archivo“, situado en la esquina

izquierda de la barra del y a continuación hacemos clic en salir.

Ahora podemos mover el directorio local de los respectivos Drives a través del

explorador de Windows.

Figura 6-15: Renombrar Drive– Opción “Salir“ en el menú contextual

Page 47: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 47

Cuando abramos de nuevo Hornetdrive, aparecerá un mensaje indicando que el drive no

se ha encontrado:

Hacemos clic en “Seleccionar la nueva ubicación“. La ventana se cerrará y ya podremos

ver el nuevo Drive en el cliente de Hornetdrive. De este modo hemos finalizado el

traslado de ubicación del Drive.

6.1.9. Uso de comentarios en las versiones

Podemos agregar comentarios acerca de un archivo en el cliente de Hornetdrive. Una vez

seleccionado ese archivo, podremos ver los comentarios ya existentes a la esquina derecha

bajo “información de la versión”. Ej: “Documento completado al 50%”, o “Software versión

3.1.0”.

Los comentarios solo se pueden agregar a la última versión. No se pueden añadir comentarios

a versiones antiguas. Es posible añadir varios comentarios para una única versión del archivo.

En la vista individual situada a la derecha, los comentarios se encuentran listados baja un

número de versión, que corresponde con la más actual a la hora de agregar el comentario. De

este modo podemos agregar información adicional a cada versión, la cual está disponible para

todos los usuarios del Drive.

Figura 6-16: Renombrar Drive – Ruta de la ubicación del Drive

Page 48: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 48

Para agregar un comentario, hacemos clic con el botón derecho y a continuación “Agregar

comentario”:

Tras hacer clic en “Agregar comentario“ se abrirá la siguiente ventana:

El comentario se introduce en área de color gris. La longitud máxima es de 140 caracteres.

Figura 6-17: Comentarios en la versión – Comando en el menú contextual

Figura 6-18: Comentarios en la versión – Introducir texto

Page 49: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 49

Bajo el área de introducción de texto podemos elegir si queremos enviar el comentario por

Email a los demás miembros del Drive.

Nota: Si optamos por enviar una copia del comentario por Email, no debe contener

información confidencial, ya que la transmisión del Email no será encriptado.

Haciendo clic en el botón “Enviar“, creamos un comentario en Hornetdrive, si hemos

seleccionado los ajustes apropiados también se enviará un Email a los demás miembros del

drive..

Consejo: una vez creados los comentarios, no podrán ser eliminados, por ello esta opción

debe ser utilizada con conciencia (no a modo de conversación).

Page 50: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 50

6.2. Usuarios e invitaciones

6.2.1. Invitar usuarios

Si deseamos trabajar conjuntamente con otros usuarios o compartir datos, debemos

compartir el Drive, para ello debemos enviar una invitación.

Los usuarios pueden ser invitados de dos formas diferentes:

Cuando creamos un Drive nuevo:

En el asistente para crear nuevos Drives, una vez seguidos los primeros paso llegaremos

a una ventana de confirmación que muestra “Espacio creado exitosamente”, una vez ahí

podemos seleccionar “Invitar usuario”.

Desde el cliente de Hornetdrive:

Esta acción requiere de privilegios “Superusuario“ o “Administrador” para el Drive. En

primer lugar debemos seleccionar el Drive en concreto, para que aparezca resaltado en

color verde. A continuación hacer clic en “Invitar miembros“, en la barra superior de

herramientas:

En ambos casos se abrirá una nueva ventana en el asistente de Hornetdrive:

Invitar a un miembro

(usuario) al Drive

Figura 6-19 Invitar usuario – Orden en la barra de Herramientas

Figura 6-20: Invitar usuario– Hornetdrive-Asistente invitación

Page 51: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 51

En el lado derecho del asistente de la invitación veremos la lista de usuarios que ya tienen

acceso a algún otro Drive. Si queremos invitar a un usuario que ya aparece en la lista, puede

ser seleccionado directamente desde la misma.

Con un simple clic agregamos la dirección Email en el campo “Nombre de usuario / Email“.

Haciendo clic en “Añadir” agregaremos este usuario al campo que muestra la lista de usuarios

que van a recibir la invitación.

Un doble clic sobre un usuario ya existente lo agregará directamente a la lista de usuarios que

recibirán la invitación.

Si el área de usuarios situada a la derecha está vacía o la el usuario que buscamos no se

encuentra, entonces debemos introducir su dirección Email dentro del campo “Nombre de

usuario / Email“ haciendo clic en “Añadir“ será agregado a área que muestra la lista de usuarios

invitados.

A tener en cuenta: Debemos introducir única y exclusivamente una dirección Email existente

en el campo “Nombre de usuario / Email“. Otros nombres de usuarios o direcciones de correo

incompletas no se pueden añadir. El nombre de usuario debe ser la dirección de correo porque

la invitación será enviada vía Email. Si introducimos algún dato erróneo, la persona

invitada no recibirá la invitación por Email, por consiguiente no podrá usar Hornetdrive

ni acceder a la información del respectivo DRIVE.

Los invitados aparecen en la lista situada bajo “Añadir“:

Puede invitar a todos los usuarios que considere necesario. Para agregar usuarios a la lista, tan

solo debemos repetir los pasos explicados anteriormente hasta que todos los miembros sean

agregados a la lista de invitaciones.

Figura 6-21: Invitar usuario– Asistente invitación- Menú derechos de acceso

Page 52: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 52

Los derechos de acceso por defecto para los invitados son “Leer / Escribir”. Los usuarios con

este nivel de derechos pueden leer, crear y cambiar archivos, también pueden ver los usuarios

miembros del Drive.

“Administrador“:

Es el nivel más alto de toda la jerarquía, el cual es usado por el propietario del Drive.

Solamente los administradores pueden cambiar los derechos de los demás usuarios,

archivos y espacios.

“Leer“:

Usuarios con este nivel de derechos solo pueden leer los archivos y ver que usuarios

tienen acceso al Drive.

“Leer (anónimo)“:

Usuarios con este nivel de derechos solo pueden leer los archivos, pero no podrán ver

que otros usuarios tienen acceso al Drive.

“Leer / Escribir“:

Este nivel permite a los usuarios leer, crear y cambiar archivos, además de ver que otros

usuarios tienen acceso al Drive.

“Superuser“:

Este nivel permite a los usuarios leer, crear, cambiar y restaurar archivos, invitar a otros

usuarios al drive y ver qué miembros tienen acceso al Drive.

Podemos agregar un pequeño texto que acompañe a la invitación:

Por defecto ya se incluye un mensaje sugerido, que puede ser modificado.

Nota: este mensaje no se encripta, por tanto recomendamos no escribir en él información

confidencial, tales como contraseñas...

Podemos agregar una contraseña para proteger la invitación bajo el cuadro del mensaje:

Si seleccionamos esta opción, el receptor solo podrá aceptar la invitación con la contraseña

establecida, por consiguiente no podrá ser usada por destinatarios sin autorización.

Figura 6-22: Invitar usuario– Asistente invitación- Texto para la invitación

Figura 6-23: Invitar usuario– Asistente invitación– Configuración protección con contraseña

Page 53: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 53

A tener en cuenta: Las invitaciones protegidas con contraseña solamente pueden ser

aceptadas en el cliente Hornetdrive por usuarios registrados. Por tanto una invitación

protegida por contraseña solo debe ser usada, si todos los destinatarios son usuarios de

Hornetdrive y ya disponen del cliente Hornetdrive.

Si deseamos proteger la invitación con contraseña, debemos proceder de la siguiente manera:

Marcar la casilla “Proteger la invitación con contraseña“.

Solo es necesario introducir la contraseña una vez. Para asegurarnos que la hemos

escrito bien podemos activar la casilla “Mostrar contraseña”

La contraseña no será enviada al destinatario, deberemos notificársela a través de otros

medios, (por teléfono, mensaje, etc.). Debemos informar al destinatario que para aceptar

la invitación deber disponer del cliente Hornetdrive y que antes de aceptarla se le

preguntará la contraseña.

Después de hacer clic en el botón “Invitar Usuarios“, las invitaciones serán enviadas.

6.2.2. Aceptar invitaciones

Cuando un usuario recibe una invitación para compartir un Drive, está será mostrada la

próxima vez que reinicie / abra el cliente de Hornetdrive:

Si la invitación llega mientras el cliente de Hornetdrive está abierto, el icono de “Lista de

invitaciones“, situado en la barra superior de herramientas será modificado, mostrando una

estrella roja:

La invitación puede ser abierta haciendo clic sobre el icono.

Figura 6-24: Aceptar una invitación– Vista en el Cliente Hornetdrive

Page 54: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 54

Podemos ajustar las siguientes configuraciones en la lista de invitaciones:

“Nombre del Drive“:

El nombre sugerido será usado por el remitente del Drive. Dicho nombre se puede

modificar si lo consideramos necesario.

“Ruta del Drive“:

Normalmente se utiliza la carpeta estándar como localización del Drive, pero puede ser

cambiada si lo consideramos oportuno.

Nota: Podemos almacenar los Drives tanto en el disco duro local, como en unidades de

red.

“Descargar solamente la versión actual“:

Aquí podemos seleccionar si solamente la última versión de un archivo, todas las

versiones o por el contrario únicamente la tabla de contenidos queremos que sea

restaurada:

“Solo la última versión de un archivo“:

Bajo esta opción, solo se almacenará la última versión de cada archivo en el

dispositivo local. Las versiones anteriores podrán descargarse mediante una

conexión a internet. Para la última versión la conexión a internet no es necesaria.

Esta opción ofrece un buen balance entre espacio en el disco y disponibilidad de

los ficheros

“Descargar todas las versiones“:

En esta opción, tanta la última versión como las anteriores de cada archivo serán

descargadas. Las diferentes versiones de los archivos podrán ser procesadas sin

conexión a internet.

Esta opción requiere de más espacio en el disco.

“Descargar solamente la información del directorio“:

Esta opción descargara solamente la lista de archivos. El archivo en sí solo se

descargará después de un breve periodo de tiempo. Los archivos no están

disponibles sin conexión a Internet, por tanto, esta opción solo se debe

seleccionar si el dispositivo tiene una conexión permanente a Internet

Esta es la opción que menos espacio en disco necesita, ideal para dispositivos

móviles.

Tras hacer clic en el botón “Aceptar“, aparecerá un mensaje indicado que la invitación ha sido

aceptada exitosamente. Tras un breve periodo de tiempo aparecerá la vista normal del cliente

Hornetdrive. En estos momentos se descargarán los archivos y estarán disponibles para ser

procesados localmente una vez que la sincronización haya finalizado.

Page 55: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 55

6.2.3. Cambiar los permisos de los usuarios

Cuando marcamos un Espacio, dentro de la vista general, aparecerá una lista de usuarios con

acceso al drive. Los derechos de estos usuarios los podemos ver en la vista detallada bajo el

área “Miembros“:

Después de seleccionar el usuario cuyos derechos queremos cambiar, abrimos el menú

contextual al hacer clic con el botón derecho del ratón. Seleccionamos “Cambiar permisos”,

donde aparecerá una lista de permisos disponibles. Una vez seleccionado el permiso deseado,

se modificará para el usuario elegido y se sincronizara también para el resto de usuarios del

drive.

Nota: Los permisos de acceso de otros usuarios solo pueden ser modificados por el usuario

con privilegios de “Administrador” Los cambios afectarán solo al Drive seleccionado.

6.2.4. Eliminar usuarios

Mediante la función “Eliminar usuario del espacio“ podemos denegarle el acceso de un

usuario a un Drive con todo su contenido. Además, las carpetas locales con los archivos se

eliminan de en los dispositivos del usuario. Esta función solo está disponible para el

“Adminstrador“ del Drive.

Figura 6-25: Cambiar derechos de los usuarios – Comando en el menú contextual

Page 56: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 56

En caso de querer eliminar a un usuario de un Drive, debemos seleccionar el Drive dentro de

la lista, una vez aparezca señalado con color verde, veremos en el área de la derecha la lista

de usuarios, tras hacer clic en el botón derecho del ratón, sobre el usuario elegido podemos

seleccionar la opción “eliminar usuario del espacio”:

.

6.2.5. Re-invitar usuarios

Si acabamos de reinstalar el cliente Hornetdrive, o acabamos de formatear el equipo, es muy

posible que una vez iniciemos sesión no veamos ningún Drive en la lista.

En caso de utilizar Hornetdrive en otros dispositivos, el usuario podrá hacer uso de la opción

“Invitar todos mis dispositivos, de este modo se auto -invitará, lo que le permitirá recibir la

lista de Drives en el dispositivo actual.

En caso de que el usuario no tenga la cuenta de Hornetdrive activa en ningún otro dispositivo,

deberá contactar con el administrador o superusuario del drive para que le invite de nuevo.

Tras seleccionar los Drives más relevantes en la vista general, los usuarios miembros serán

listados en el área “Miembros“ situada en la esquina inferior derecha. Basta con seleccionar

uno de los usuarios haciendo clic derecho sobre la dirección Email y a continuación

seleccionado la opción “ Re- invitar al usuario al Drive”:

Esta opción permite al usuario seleccionado unirse al Drive de nuevo.

6.2.6. Iniciar sesión con otro usuario

En caso de que necesitemos iniciar sesión en otra cuenta de Hornetdrive, bien porque

compartimos equipo o bien porque tenemos varias cuentas a nuestro cargo, podría ser

necesario cerrar la sesión actual y abrir otra.

Figura 6-26: Eliminar usuarios – Comando en el menú contextual

Figura 6-27: Invitar de nuevo a usuarios – Comando en el menú contextual

Page 57: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 57

Para ello, en el cliente Hornetdrive hacemos clic en Archivo > “Salir y cerrar sesión“. Situado

en la esquina superior izquierda, en el menú archivo:

Tras reiniciar el cliente Hornetdrive, aparecerá una nueva venta para iniciar sesión:

Tras introducir las credenciales de acceso y hacer clic en “Login“, se iniciará la sesión con la

nueva cuenta.

Importante: Los usuarios no deben cerrar sesión sin una buena razón. Especialmente en

dispositivos móviles. Muchas características importantes de seguridad solo funcionan si el

usuario permanece activamente logeado en el cliente. Por ejemplo borrar remotamente

archivos locales si el espacio haya sido eliminado del servidor. Si el usuario no ha adoptado

precauciones de seguridad para los archivos alojados localmente (almacenamiento local

encriptado), sus archivos estarán accesibles para cualquiera que tenga acceso a su dispositivo.

Por ello recomendamos que los usuarios permanezcan logeados con su dispositivo.

Figura 6-28: Cerrar sesión usuario – Comando en el menú contextual

Figura 6-29: Cliente - Hornetdrive – Pantalla de login

Page 58: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 58

6.3. Sincronización

Hornetdrive sincroniza los archivos en Espacios o Drives en la nube de Hornetdrive y en los

dispositivos de los usuarios. Lo cual asegura que todos los dispositivos y usuarios tengan

siempre la última versión de archivos disponible. También provee seguridad adicional a los

datos a través del almacenamiento en la nube de Hornetdrive.

6.3.1. Cambiar la supervisión de los Drives

Por defecto, las carpetas locales contenedoras de Drives son constantemente monitorizados.

Hornetdrive detecta automáticamente cuando un archivo se ha agregado, cambiado o

eliminado.

Si no necesitamos un constante y permanente monitorización para sincronizar inmediatamente

los cambios (ej, para no utilizar todo el ancho de banda en horas de trabajo), podemos

seleccionar monitorizaciones periódicas. Esto proporcionará una comprobación y

sincronización una vez transcurrido el tiempo definido.

Para cambiar estas opciones, debemos seleccionar el Drive, y a continuación hacer clic en

“Avanzado” , expandiendo los detalles del panel a la derecha:

Figura 6-30: Escaneo periódico del Drive – Configuración en vista detallada

Page 59: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 59

Para activar escaneos periódicos y ajustar los intervalos, debemos realizar los siguientes pasos:

Seleccionar un Drive de la lista, aparecerá marcado en color verde.

Debemos marca la vista detallada (Vista Detalle) y desplegar el área “avanzado“ haciendo

clic en el “+” en el panel de la derecha.

Aquí podemos seleccionar “Escaneo periódico“.

A continuación podemos seleccionar el intervalo de escaneo deseado. Podemos elegir

entre un rango desde 10 hasta 50 minutos, en incrementos de 10 minutos o desde 1

hasta 24 horas en incrementos de 1 hora.

Tras seleccionar el valor deseado, lo cambios se aplicarán sin necesidad de confirmar

ninguna acción especial.

La configuración del escaneo periódico debe ser configurada por separado para cada Drive.

Solo se aplicarán al Drive marcado en verde y no afectan a la configuración de los demás.

6.3.2. Parar descargas

Podemos parar los archivos que se están descargando. Puede ser necesario en caso de que un

archivo particularmente grande no sea necesario descargarlo al sistema local de archivos

La descarga de archivos individuales puede ser cancelada como se muestra a continuación:

En la pestaña “Actividad“, hacemos clic en el icono de la lupa y veremos que se abre una

lista con más opciones:

Ahora seleccionamos “Carga/Descarga“y a continuación “Download en proceso”, de este

modo los archivos que se están descargando actualmente aparecerán en el panel de

actividad.

Figura 6-31: Visor de sucesos – filtrar archivos en la descarga

Page 60: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 60

Una vez seleccionado el archivo, veremos información más detallada en la esquina

superior derecha del panel. Esta información incluye una barra de progreso para la

descarga del archivo. A la derecha de esta vemos una “X” para interrumpir la descarga:

Si hacemos clic sobre esa X cancelaremos la descarga del archivo. En la vista general de

Drives aparecerá con un punto negro indicando que el archivo no existe en el sistema

local de archivos.

Si necesitamos este archivo en local, lea el apartado “Restaurar archivos perdidos“.

6.3.3. Pausar y reanudar la sincronización

Podemos parar y reanudar la carga y descarga de archivos. Esto podría ser necesario en caso

de necesitar más ancho de banda para otra aplicación.

Podemos deshabilitar la sincronización seleccionando “Sincronización deshabilitada“ desde el

menú “Extras” situado en la barra superior de herramientas:

Tras deshabilitar la sincronización, no se podrá realizar ninguna carga o descarga hasta que

volvamos a activar la sincronización.

Figura 6-32: Visor de sucesos – Cancelar archivo en descarga

Figura 6-33: Desactivar la sincronización– Opción de menú

Page 61: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 61

Nota: Si la sincronización está deshabilitada no se descargaran actualizaciones sobre los

nuevos archivos. Tampoco se recibirán notificaciones sobre cambios, (ej: si una nueva versión

de un archivo ha sido modificada por otros miembros del Espacio).

Podemos reactivar la sincronización seleccionando en Extras “Sincronización habilitada“:

Una vez activada de nuevo, se sincronizarán los cambios pendientes.

Consejo: El cliente de Hornetdrive muestra una marca de agua con su logotipo cuando la

sincronización está desactivada:

Esta marca de agua desaparece automáticamente cuando la sincronización está activada.

6.3.4. Restaurar ficheros faltantes

La opción de“Ficheros faltantes“ hace referencia a los archivos situados en el servidor que no

han sido descargados al dispositivo local. Lo podemos ver en la vista general de los Drives si

aparece un punto de color negro:

Figura 6-34: Activar Sincronización – Opción de menú

Figura 6-35: Vista del Drive – Izquierda “Sincronización activada“, derecha “Sincronización

desactivada“

Page 62: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 62

El cliente de Hornetdrive siempre descarga en primer lugar la información del directorio y

posteriormente los archivos en sí. Por este motivo, es posible que la información acerca de

algún archivo esté disponible incluso si el archivo no ha sido descargado dispositivo. Si no

cancelamos la descarga de ningún archivo, este se descargará en segundo plano.

Los archivos perdidos permanentemente pueden ocurrir debido a:

Se ha configurado un Drive en concreto para que solo descargue la información del

directorio. Como resultado, localmente solo estará disponible la información de las

carpetas pero no los archivos. Esto es interesante en caso de que tengamos problemas

de espacio local.

El archivo fue eliminado localmente pero todavía existe en el servidor, por ello no está

disponible localmente.

La descarga fue cancelada y al no completarse el archivo no fue almacenado localmente.

La sincronización está desactivada para algunos Drives en concreto o para todo el cliente

Hornetdrive. Por consiguiente los archivos que fueron modificados durante este periodo

no estarán disponibles hasta que reanudemos la sincronización.

Podemos especificar qué archivos pueden ser descargados haciendo clic con el botón derecho

sobre el Drive y a continuación en “Restaurar ficheros faltantes“.

Además de los ficheros que faltan de forma permanente, podemos tener ficheros faltantes de

forma temporal por distintos motivos:

La descarga de los archivos no se ha completado del todo, por ello no todos los archivos

estarán disponibles localmente. El archivo está siendo descargado en segundo plano y

pronto estará disponible.

No había espacio suficiente para almacenar la descarga localmente. Por tanto los

archivos que no se descargaron no estarán disponibles localmente. Una vez que haya

espacio suficiente la descarga se reanudará.

Mientras se estaban descargando los archivos se perdió la conexión a internet y no se

pudo reconectar. Por consiguiente el cliente de Hornetdrive ha descargado la

información del directorio pero no todos los archivos se encuentran en modo local.

Continuará la descarga una vez que el dispositivo se reconecte a internet.

Se ha abierto una versión antigua del archivo durante el proceso de descarga, y no se ha

cerrado todavía. Esto previene al cliente Hornetdrive de reemplazar el archivo en el

dispositivo local, ya que la versión del dispositivo local es todavía la antigua. El archivo

será etiquetado como archivo faltante en la vista general de los “Drives”. Una vez se

cierre dicho fichero, o el programa que lo tiene en uso, se reanudará la descarga.

El antivirus del equipo local ha bloqueado el directorio o el archivo. Esto evitaría que el

cliente Hornetdrive pueda reemplazar en el dispositivo local, significando que la versión

almacenada localmente sea todavía la antigua. El archivo será etiquetado como faltante

en la vista general de los Drives. Una vez que el antivirus desbloqueé el fichero o el

directorio, continuará la descarga.

Page 63: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 63

Consejo: Para determinar que archivos faltan, podemos seleccionar el filtro “Ficheros faltantes“

Para ello, en la pestaña “Drives”, hacemos clic en el ícono de la lupa y a continuación elegimos

“Ficheros faltantes” como campo de búsqueda.

De este modo veremos los Drives con archivos faltantes. Para ver los archivos deberemos

desplegar la carpeta del Drive, si está vacía significa que no faltan archivos.

6.4. Copia de seguridad de datos

6.4.1. Llaves de acceso a los Drives

Los ficheros de los clientes almacenados en los Drives se transfieren a la nube de Hornetdrive

de forma encriptada. La encriptación se realiza en el dispositivo local de Hornetdrive antes de

transferir los datos a la nube. Lo que asegura que solo la información encriptada sea alojada

en la nube de datos, asegurando un nivel alto de protección usando una conexión cifrada

mediante SSL.

La llave de acceso a los archivos encriptados alojados en la nube se encuentra en el dispositivo

local en un fichero encriptado, que solo puede ser desencriptado por el usuario respectivo.

Únicamente tras descargar los archivos encriptados en un dispositivo autorizado, pasarán a

ser desencriptados por el cliente de Hornetdrive y almacenados localmente.

Este procedimiento garantiza que se usan todos los recursos tecnológicamente posibles para

asegurar que los datos alojados en la nube estarán única y exclusivamente encriptados.

Además de solo poder ser densencriptados por los usuarios autorizados. Como resultado ni el

proveedor de Hornetdrive, ni otros usuarios u organizaciones ajenas (órganos del gobierno)

podrán ver los datos almacenados en la nube de Hornetdrive.

Las llaves de acceso de los drives del usuario están almacenadas localmente en un fichero

encriptado. Dichas llaves están asociadas a un usuario específico y solamente dicho usuario

Figura 6-36: Mostrar archivos faltantes – Filtro- Vista Drives

Page 64: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 64

podrá usarlas. Otros usuarios no podrán leer el archivo cifrado que las contiene, por lo tanto

tampoco podrán acceder a los Drives.

6.4.2. Seguridad de las llaves de acceso.

Para poder acceder a los datos almacenados en la nube de Hornetdrive, es muy importante

proteger las llaves de acceso contra perdida y robo, además de hacer copias de seguridad de

dichas llaves.

Las llaves de acceso para el usuario de los Drives se encuentran almacenadas en el dispositivo

local y encriptadas, con la extensión .tdbk. Por defecto, se almacenan en la carpeta “Backup”

situada dentro de la carpeta “Drives”.

El nombre del archivo backup se compone de la ID del usuario, la fecha y hora de la creación.

Ya que un nuevo archivo backup con todas las llaves de acceso a los Drives se creará cada vez

que se realice algún cambio. (Por ejemplo, al crear un nuevo Drive). Solamente es necesario

salvaguardar el último.

Nota: El archivo backup debería ser guardado en un dispositivo de almacenamiento

externo. En el caso de que se estropease el dispositivo local, las llaves de acceso serán

necesarias para restaurar los Drives.

Para guardar de un modo seguro los archivos de backup, debemos proceder de la siguiente

manera:

La función Backup de Hornetdrive se encuentra dentro del menú Extras > Copia de

seguridad.

La ruta dónde se encuentra la carpeta “Backups“ se muestra a través del botón “…”.

Haciendo clic podemos elegir una nueva, por ejemplo un Pendrive USB extraíble.

Tras hacer clic en “Backup Now”, habremos creado un nuevo archivo Backup con todas

las llaves de acceso a todos los Drives en la ruta especificada.

El procedimiento a seguir para recuperar los Drives o espacios con ayuda del archivo Backup

se encuentra en el apartado titulado “Importar un Drive“.

6.5. Publicar versión de un archivo

Podemos compartir archivos individuales con usuarios que no tienen una cuenta de

Hornetdrive. Lo cual implica crear una versión no-encriptada en el servidor a través del cliente

de Hornetdrive. De este modo mediante un enlace público el archivo quedará accesible para

poder ser visto o descargado.

Nota: Para poder acceder a un archivo publicado mediante URL pública de acceso, solamente

será necesario introducir dicha URL en el navegador web. Al no estar cifrado, no

recomendamos esta opción para compartir información sensible.

Page 65: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 65

6.5.1. Públicar un archivo

Nota: La posibilidad de publicar un archivo solo está disponible con la licencia Enterprise. Los

usuarios con licencia Guest o Business no podrán hacerlo. Para este tipo de licencias esta

opción aparecerá marcada en color gris, indicado de este modo, que no se encuentra

disponible.

La opción para publicar un archivo se encuentra en el menú, tras hacer clic derecho sobre el

archivo que deseamos compartir:

Tras seleccionar “Publicar versión“, aparecerá un cuadro de dialogo con el enlace generado

además de otras opciones.

La dirección pública (URL) publicada aparece en el recuadro gris.

Debemos hacer clic en el botón “copiar URL“ para copiarla al portapapeles de Windows, y de

este modo poder pegarla en la aplicación deseada.

Si activamos la casilla “Enviar por Email”, se generará un Email para ser enviado con el gestor

de correo establecido en el sistema operativo por defecto, insertando la URL automáticamente

en el cuerpo del correo.

Nota: Ya que este Email se envía sin encriptar, recomendamos no escribir información sensible

en él.

Tras hacer clic en “Publicar“, se cerrará la ventana y se publicará el archivo en el servidor. Como

el archivo no encriptado debe ser transferido al servidor de Hornetdrive, es posible que

Figura 6-37: Compartir archivo por URL – Comando en el menú contextual

Page 66: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 66

necesite cierto tiempo, dependiendo como es lógico de la velocidad de conexión y del tamaño

del archivo.

Una vez publicado el archivo, “Información de la versión“ indicará que el archivo se ha

publicado y veremos información detallada en el recuadro de la derecha:

Desde aquí también es posible copiar la URL publicada, esto es útil en caso de que queramos

compartirla con más personas.

Consejo: Para averiguar que archivos fueron publicados desde nuestros propios Drives,

debemos seleccionar “Archivos publicados” en el filtro del campo búsqueda. De este modo se

mostrarán única y exclusivamente los Drives contenedores de archivos publicados. Lo cual nos

permite encontrar de forma más rápida los archivos ya publicados

¡A tener en cuenta!: La publicación de los archivos, hace referencia únicamente a la versión

actual en el momento en que se publicó. Si se creó una versión más reciente, la versión

pública no estará actualizada. En caso de necesitar la última versión también publicada por

URL, lo deberemos hacer de forma separada, como ya se ha descrito anteriormente.

Figura 6-38: Compartir archivo por URL – Vista en campo detalles

Page 67: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 67

6.5.2. Retirar publicación de un archivo

El comando para retirar la publicación de un archivo se encuentra haciendo clic derecho sobre

la versión del archivo publicado, para ello debemos hacer clic en “Despublicar”:

Una vez que hemos seleccionado la opción “despublicar”, la versión pública que estaba

almacenada en el servidor de datos de Hornetdrive será eliminada. Una vez completada la

eliminación de dicha versión, también se eliminará la información bajo el panel informativo

“información de la versión”, aunque esta última operación puede llevar unos minutos.

Figura 6-39 retirar publicación de un archivo – Opción menú contextual

Page 68: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 68

7. Documento de seguridad y encriptación

7.1. Overview

La encriptación y transmisión de los archivos nuevos o que hayan sufrido cambios será

gestionada en segundo plano por el cliente Hornetdrive. Del mismo modo se sincronizarán los

archivos entre usuarios y dispositivos automáticamente en segundo plano, sin requerir ningún

tipo de acción por parte del usuario

A diferencia de otros métodos utilizados para intercambio de datos de forma segura, (por

ejemplo: Emails con encriptación PGP, archivos adjuntos encriptados, o en dispositivos

extraíbles como CDs o memorias USB), HORNETRDIVE, permite al usuario centrarse

exclusivamente en trabajar con los datos. Porque la protección y cifrado es algo ya integrado

en la rutina diaria de trabajo. Hornetdrive facilita una protección más sistemática para la

protección de datos, mientras otras soluciones son más lentas y complejas, lo que hace su uso

diario sea poco amigable.

Hornetdrive nunca almacenará datos sin encriptar en Internet o en los servidores. Todos los

archivos transferidos y almacenados en la nube de datos de Hornetdrive han sido encriptados

previamente. Las llaves de acceso se encuentran única y exclusivamente en el dispositivo local

del usuario, por consiguiente solo el podrá acceder a sus propios Drives. Como resultado de

dicha seguridad, ni el proveedor de Hornetdrive, ni otros usuarios u organizaciones ajenas

(órganos del gobierno) podrán ver los datos almacenados en la nube de Hornetdrive. Incluso

si una persona no autorizada llegase a interceptar datos mientras están siendo transferidos al

servidor o al cliente, no podrá leerlos ya que fueron encriptados en la máquina local y también

se desencriptarán en la máquina local con las llaves de acceso allí alojadas.

El sistema de cifrado permite a Hornetdrive intercambiar archivos facilitando una fácil

cooperación, particularmente en entornos críticos para la seguridad, tales como empresas,

agencias gubernamentales, instituciones y organizaciones. También es una herramienta ideal

para abogados, asesores fiscales, investigadores, ciencia y el campo de la salud.

Hornetdrive no solo hace posible un intercambio de documentos fácil y rápido, lo hace

especialmente seguro.

7.2. Seguridad

Los archivos permanecen única y exclusivamente cifrados fuera del dispositivo del cliente. Los

archivos sin encriptar se almacenan únicamente en el sistema local del cliente, dispositivos

extraíbles o en carpetas compartidas de su red local.

Por esta razón, los dispositivos utilizados para almacenar información no encriptada, deberían

ser protegidos por el usuario, evitando que caigan en manos no autorizadas. HORNEDRIVE

Page 69: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 69

protege los datos del servidor, pero no los almacenados localmente en el dispositivo del

usuario.

Es tarea del usuario el proteger su dispositivo y sus archivos almacenados en él contra terceras

personas. En este sentido recomendamos usar particiones encriptadas (ej: Truecrypt o PGP-

encryped container).

Importante: El proveedor de Hornetdrive no acepta ninguna responsabilidad por la seguridad

de los datos almacenados en el dispositivo del usuario. Solo es responsable de proteger los

datos del usuario almacenados en los servidores de Hornetdrive contra accesos no autorizados.

7.3. Cifrado

Hornetdrive encripta la información del usuario. Este tipo de encriptación utiliza una

combinación del método RSA-2048 asimétrica y AES-256 simétrica. .

El método completo de gestión de las llaves de encriptación y desencriptado de los archivos,

se realizará automáticamente por el cliente de Hornetdrive en segundo plano, por tanto no se

requiere intervención por parte del usuario.

Los archivos solo están desencriptados y por tanto disponibles, desde el dispositivo local. El

cliente de Hornetdrive encripta todos los ficheros antes de subirlos a la nube, por tanto siempre

estarán encriptados fuera del dispositivo local. Añadir que los datos siempre están

completamente encriptados durante el intercambio.

La encriptación usada por Hornetdrive consiste de los siguientes elementos:

La primera vez que un usuario inicia sesión en el cliente de Hornetdrive, se usará una

clave con el método criptográfico asimétrico para generar la llave pública y privada.

Para este propósito se usará un algoritmo RSA con una longitud de 2048 bits. La llave

pública del usuario se guarda en el servidor de registro de Hornetdrive mientras que la

clave privada se almacena únicamente en el dispositivo local. La función de este método

consiste en se puedan encriptar siempre los archivos usando la clave pública, mientras

que desencriptar solo sea posible con la llave apropiada.

Cuando creamos un Drive, el cliente de Hornetdrive utiliza un cifrado simétrico para

generar la clave de usuario específica para el Drive. Esto implica el uso de AES con una

llave de 256bits de longitud. Esta llave se almacena en el fichero de claves, el cual será a

su vez encriptado con la clave pública del usuario almacenada en el dispositivo local. Este

fichero de claves puede ser desencriptado únicamente con la clave privada del usuario.

Page 70: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 70

Los archivos que son transferidos desde el dispositivo local hacia la nube de Hornetdrive

son siempre encriptados por el cliente de Hornetdrive antes de comenzar la

transferencia, mediante una clave AES-256 para cada Drive. Lo cual asegura que los

archivos son transmitidos exclusivamente de forma encriptada y almacenados en los

servidores de Hornetdrive. Incluso si una persona no autorizada intercepta los datos

durante la transmisión, no los podrá leer debido a la encriptación utilizada. Por tanto no

tendrá valor para la persona que los interceptó. Así que sus archivos están siempre

protegidos.

Los archivos copiados desde la nube de Hornetdrive hacia el dispositivo local serán

encriptados a través del cliente de Hornetdrive justo antes de ser guardados en el

sistema local de archivos con la clave AES 256 correspondiente al Drive. Debido a que

esta clave esta también encriptada con la llave pública del usuario, podrá utilizarse si

primero se desencripta con la llave privada perteneciente al usuario correspondiente.

Para otorgar acceso a otro usuario a un Drive en concreto, el usuario debe recibir la clave

de acceso y las credenciales del Drive. La función para invitar al usuario al drive provee la

clave de acceso al drive del usuario que lo invitó. Y funciona de la siguiente forma:

Tras seleccionar al usuario al deseamos invitar al Drive, el cliente de

HORNETRDIVE recupera la llave pública de este usuario desde el servidor.

El cliente de Hornetdrive crea un fichero en el sistema local, el cual contendrá las

credenciales de acceso y la llave de acceso para ese drive, además de encriptarlo

con la llave pública del usuario invitado.

El archivo será transferido al servidor de registro de Hornetdrive, dónde se

almacenará temporalmente.

Una vez que el usuario invitado haya aceptado la invitación desde su cliente

Hornetdrive, los dos archivos serán transmitidos desde el servidor de registro y se

almacenarán localmente. Usando la clave privada del usuario, el cliente de

Hornetdrive podrá desencriptar las credenciales de acceso y la llave de acceso del

Drive, además de descargar los archivos almacenados en dichos Drives y

guardarlos en el sistema local.

7.4. Protección ante Virus

Como los archivos almacenados en la nube de Hornetdrive están completamente encriptados,

es técnicamente imposible escanearlos con un antivirus que no esté instalado en el dispositivo

local del usuario. Por tanto esta acción solo puede ser realizada por el usuario en su dispositivo

local, ya que es ahí donde los archivos no están encriptados.

Por esta razón, recomendamos que las carpetas contenidas en un Drives almacenadas en el

dispositivo local, sean siempre monitorizadas por un software antivirus actualizado, lo que es

responsabilidad del usuario.

Page 71: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 71

7.5. Protección de la privacidad de los datos

Hornetdrive garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de datos de empresas y

autoridades.

En caso de que haya una investigación legal y se deban presentar archivos, logs o ciertos

documentos, que fueron almacenadas en la nube de Hornetdrive, Hornetsecurity no se hace

responsable ni garantizará copias de archivos si el cliente rescindió el contrato, por mucho que

la ley le obligase a tenerlos almacenados durante un periodo de 10 años. En este caso única y

exclusivamente el usuario es responsable de que se cumplan estos requerimientos.

El proveedor de Hornetdrive (antispameruope GmbH, en Hannover) es una empresa alemana

y por consiguiente los datacenters que almacenan la información se encuentran en Alemania.

Por tanto, las operaciones y el uso de Hornetdrive están completamente sujetas a las leyes

Alemanas de protección de datos. Para obtener más información acerca de la privacidad de

Hornetdrive, puede descargar o consultar el sitio web www.hornetdrive.com .

7.6. Ayuda y soporte

Podemos encontrar más información acerca de Hornetdrive en los siguientes enlaces:

Hornetdrive-Website: http://www.hornetdrive.com/index.php/de-hilfe.html

Hornetdrive-Forum: http://www.hornetdrive.de/forum_de/

Hornetdrive-Howtos: http://www.hornetdrive.com/index.php/de-hilfe/de-howtos.html

Si tiene algún problema o preguntas a las que no ha encontrado respuesta consultando los

sitios web anteriormente citados, no dude en contactar con nosotros:

Support-E-Mail : [email protected]

Teléfono de soprte: +49 511 260905 80

7.7. Proveedor

Hornetdrive es proveido por:

Hornetsecurity

Am Listholze 78

30177 Hannover

Alemania

Tel: +49 - 511- 260 905 - 0

Fax: +49 - 511- 260 905 - 99

[email protected]

Page 72: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 72

8. Apéndice

8.1. Lista de cambios

Fecha Cliente Cambios Autor

05.07.2013 Primera versión basada en el documento original alemán LG

Tabla 8-1: Lista de cambios

Page 73: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 73

8.2. Lista de las capturas

Figura 3-1: Hornetdrive-Website – Testaccount anlegen ........................................................................ 7

Figura 3-2: Hornetdrive Website – Gutscheincode einlösen .................................................................. 7

Figura 3-3: E-Mail – Einladung zu einem Drive ............................................................................................ 8

Figura 3-4: Browser – Benutzeraccount nach Einladung anlegen......................................................... 9

Figura 3-5: Browser – Download der Hornetdrive-Software ................................................................ 10

Figura 3-6: Browser – Download-Seite Hornetdrive ................................................................................ 11

Figura 3-7: Hornetdrive-Client - Erstanmeldung ....................................................................................... 12

Figura 4-1: Hornetdrive-Client – Übersicht der Benutzeroberfläche ................................................. 13

Figura 4-2: Hornetdrive-Client - Toolbar...................................................................................................... 14

Figura 4-3: Hornetdrive-Client – Menüleiste und Kontextmenüs ....................................................... 14

Figura 4-4: Hornetdrive-Client - Detailbereich .......................................................................................... 15

Figura 4-5: Hornetdrive-Client – Tab-Leiste ................................................................................................ 16

Figura 4-6: Hornetdrive-Client – Drives-Übersicht mit Kontextmenüs ............................................. 16

Figura 4-7: Hornetdrive-Client - Mitgliederansicht .................................................................................. 19

Figura 4-8: Hornetdrive-Client - Ereignismonitor ..................................................................................... 20

Figura 4-9: Hornetdrive-Client – Versions-Bereich ................................................................................... 22

Figura 4-10: Hornetdrive-Client – Up- und Download-Status ............................................................. 23

Figura 5-1: Configuración– Befehl in Menüleiste ...................................................................................... 25

Figura 5-2: Configuración– Allgemeine Einstellungen ............................................................................ 25

Figura 5-3: Configuración– Drive Einstellungen ........................................................................................ 26

Figura 5-4: Configuración– Backup-Einstellungen ................................................................................... 27

Figura 5-5: Configuración– Server-Einstellungen ..................................................................................... 29

Figura 5-6: Configuración– Proxy-Einstellungen ....................................................................................... 30

Figura 5-7: Configuración- Rechteverwaltung ........................................................................................... 30

Figura 5-8: Configuración- Nachrichten ....................................................................................................... 32

Figura 5-9: Nachrichten-Fenster ...................................................................................................................... 32

Figura 6-1: Crear nuevo Drive– Befehl in Toolbar ..................................................................................... 34

Figura 6-2: Crear nuevo Drive– Paso 1 del asistente ............................................................................... 34

Figura 6-3: Crear nuevo Drive– Paso 2 del asistente ............................................................................... 35

Figura 6-4: Crear nuevo Drive– Paso 3 del asistente ............................................................................... 36

Figura 6-5: Invitar a todos mis dispositivos– Comando en el menú contextual ........................... 38

Figura 6-6: Archivar Drive– Comando en el menú contextual ............................................................. 39

Figura 6-7: Archivar Drive– Abfrage lokale Daten löschen .................................................................... 39

Figura 6-8: Archivar Drive– Administrator-Warnung ............................................................................... 40

Figura 6-9: Drive wiederherstellen – Comando en el menú contextual ........................................... 41

Figura 6-10: Drive wiederherstellen - Einstellungen ................................................................................ 41

Figura 6-11: Drive importieren – Befehl in den Backup-Einstellungen ............................................. 43

Figura 6-12: Drive importieren – Auswahldialog Drives ......................................................................... 43

Figura 6-13: Drive umbenennen – Befehl „Beenden“ im Kontextmenü ........................................... 45

Figura 6-14: Drive umbenennen – Eingabemaske für neuen Pfad zum Drive ............................... 45

Figura 6-15: Drive umbenennen – Befehl „Beenden“ im Kontextmenü ........................................... 46

Figura 6-16: Drive umbenennen – Eingabemaske für neuen Pfad zum Drive ............................... 47

Figura 6-17: Versionskommentare – Comando en el menú contextual ........................................... 48

Figura 6-18: Versionskommentare - Texteingabe..................................................................................... 48

Page 74: where your data lives - Hornetdrive · transferencia mensual respectivamente. En comparación a la licencia Business ofrece

Hornetdrive – Manual del usuario - Cliente escritorio Página 74

Figura 6-19: Invitar usuario– Befehl in Toolbar .......................................................................................... 50

Figura 6-20: Invitar usuario– Hornetdrive-Einladungsassistent ........................................................... 50

Figura 6-21: Invitar usuario– Asistente invitación- Kontextmenü Zugriffsrechte.......................... 51

Figura 6-22: Invitar usuario– Asistente invitación- Einladungstext .................................................... 52

Figura 6-23: Invitar usuario– Asistente invitación– ConfiguraciónPasswortschutz ...................... 52

Figura 6-24: Aceptar una invitación– Ansicht im Hornetdrive-Client ................................................ 53

Figura 6-25: Benutzerrechte ändern – Comando en el menú contextual ........................................ 55

Figura 6-26: Benutzer entfernen – Comando en el menú contextual ............................................... 56

Figura 6-27: Benutzer erneut in Drive einladen – Comando en el menú contextual .................. 56

Figura 6-28: Benutzer abmelden – Comando en el menú contextual .............................................. 57

Figura 6-29: Hornetdrive-Client - Anmeldemaske.................................................................................... 57

Figura 6-30: Drive periodisch scannen – Configuraciónim Detailbereich ........................................ 58

Figura 6-31: Ereignisanzeige – Filterung nach Dateien im Download .............................................. 59

Figura 6-32: Ereignisanzeige – Datei im Download abbrechen ........................................................... 60

Figura 6-33: Sincronizacióndeaktivieren – Befehl im Menü .................................................................. 60

Figura 6-34: Sincronizaciónaktivieren – Befehl im Menü ....................................................................... 61

Figura 6-35: Drive-Ansicht – Links „Sincronizaciónan“, rechts „Sincronizaciónaus“ .................... 61

Figura 6-36: Fehlende Dateien anzeigen – Filter in Drives-Ansicht.................................................... 63

Figura 6-37: Datei veröffentlichen – Comando en el menú contextual ............................................ 65

Figura 6-38: Datei veröffentlichen - Dialogfenster ................ Fehler! Textmarke nicht definiert.

Figura 6-39: Datei veröffentlichen – Anzeige im Detail-Bereich ......................................................... 66

Figura 6-40: Veröffentlichung einer Datei zurückziehen – Comando en el menú contextual . 67

8.3. Lista de Tablas

Tabla 2-1: Systemvoraussetzungen ................................................................................................................... 5

Tabla 8-1: Änderungshistorie ............................................................................................................................. 72