13
ESCUELA ALLIPÉN RBD 10279-2 ABRAHAM LINCOLN N° 5292, CONCHALI TELÉFONO 226236052- EMAIL [email protected] Kínder 2020 Lectura familiar Fecha: Profesor jefe: J. Andrea Letelier Profesional PIE: Paula López Comprensión lectora: Junto a un adulto, escucharas la historia que te leerá, haz clip al link file:///C:/Users/jandr/Downloads/quesesotangigantesco-adelabasch- 130826081922-phpapp01.pdf luego copia en tu cuaderno las preguntas y respuestas. ¿Qué es esto gigantesco? _________________________

escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

ESCUELA ALLIPÉN RBD 10279-2ABRAHAM LINCOLN N° 5292, CONCHALI TELÉFONO 226236052- EMAIL [email protected]

Kínder 2020

Lectura familiar Fecha: Profesor jefe: J. Andrea Letelier Profesional PIE: Paula López

Comprensión lectora: Junto a un adulto, escucharas la historia que te leerá, haz clip al link file:///C:/Users/jandr/Downloads/quesesotangigantesco-adelabasch-130826081922-phpapp01.pdf luego copia en tu cuaderno las preguntas y respuestas.

¿Qué es esto gigantesco?

_________________________

¿Cuánta separación de silaba tiene manzana?

Page 2: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad. Pinta el si la frase es verdadera y marca con una X si la frase es falsa.

1. La hormiga encuentra que la manzana; es gigante

2. En el cuento aparecen una vaca y un caballo

3. El elefante come una pera

4. Para el elefante la manzana es algo chiquitito

5. La mariposa cuando prueba la manzana la encuentra sabrosa

6. La manzana del cuento es de color verde

7. El nombre de este cuento es ¿Qué es esto gigantesco?

8. Los personajes de este cuento

Dibuja en tu cuaderno el personaje principal de este cuento

Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas

1. Según el cuento: “Cuando la rana se encontró con otras ranas” ¿Qué les dijo?

_____________________________________________________________

2. ¿Cuántas patas tiene la hormiga?

____________________________________________________________

Page 3: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

3. ¿Cómo encontró la hormiga, a la manzana?

__________________________________________________________

4. ¿Cómo encontró el elefante, a la manzana?

__________________________________________________________

5. ¿Cómo encontró la mariposa, a la manzana?

__________________________________________________________

6. ¿Cómo encontró la tigresa, a la manzana?

__________________________________________________________

7. ¿Cómo encontró la rana, a la manzana?

__________________________________________________________

8. ¿Qué dijo el conejo?

__________________________________________________________

9. ¿Qué otro título le pondrías a este cuento?

__________________________________________________________

10.¿Qué otro final le darías al cuento?

_________________________________________________________

Dibuja en tu cuaderno el animal que más te gustó del cuento

Page 4: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad. Escucha atentamente las adivinanzas. Observa los dibujos, recorta y pega en tu cuaderno las respuestas correctas que comiencen con el sonido M.

Page 5: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

ESCUELA ALLIPÉN RBD 10279-2ABRAHAM LINCOLN N° 5292, CONCHALI TELÉFONO 226236052- EMAIL [email protected]

Kínder 2020

Guía nº4 Pensamiento Matemático

Concepto de ubicación : observa el video, haz clip al link https://www.youtube.com/watch?v=KAVQtWeZ0t4 Ahora, realiza este ejercicio jugando en casa.

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad siguiendo las instrucciones: - Dibuja una pelota dentro de la caja.- Dibuja la pelota delante de la caja - Dibuja la pelota al lado izquierdo de la caja - Dibuja la pelota al lado derecho de la caja - Dibuja la pelota debajo de la caja - Dibuja la pelota encima de la caja - Dibuja la pelota entre dos cajas- Dibuja la pelota detrás de la caja - Dibuja la pelota lejos de la caja

Ejemplo: 1. 2. 3

4. 5. 6.

7. 8. 9.

Page 6: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Orientación temporal : Copia en tu cuaderno el siguiente recuadro

Busca recorta y pegas acciones que tú has realizado (antes – ahora – después) como el ejemplo

Ejemplo:

Page 7: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Repasemos las figuras geométricas : Copia en tu cuaderno las siguientes figuras geométricas y trata de transcribir su nombre.

Ejemplo:

CUADRADO CUADRADO

CÍRCULO CÍRCULO

TRIÁNGULO TRIÁNGULO

Recorta varias figuras geométricas y construye lo que tú quieras, con las figuras y pégalo en tu cuaderno.Ejemplo:

Page 8: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

ESCUELA ALLIPÉN RBD 10279-2ABRAHAM LINCOLN N° 5292, CONCHALI TELÉFONO 226236052- EMAIL [email protected]

Kínder 2020

Guía nº4 Interacción y Comprensión del Entorno

Entorno Sociocultural la familia: Recorta y pega en tu cuaderno todos los momentos que más te gusta disfrutar con tu familia. Ejemplo de momentos en familia:

Pídele a un adulto, que copia las pregunta y respuesta en tu cuaderno, y haz una breve reseña de por qué te gusta vivir esos momentos en familia.

1. ¿Que es la familia?2. ¿Con quienes vives en el hogar?3. ¿Cuantos son en la familia?4. ¿Por que es importante la familia?5. ¿Que te gusta hacer con tu familia?6. ¿En cual quehaceres de la casa ayudas? 7. ¿Que momento te hace feliz con tu familia?8. Escribe una reseña de los momentos en familia.

Page 9: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Entorno Natural: “creando experimento”: Junto a un adulto realiza el siguiente experimento y observa los resultados. Luego registra en tu cuaderno todos los pasos a seguir, y responder las preguntas.

¿Qué se necesita?

- Una regla plástica o globo - Papel de volantín o de seda picado

¿Cómo se hace?

- 1. Paso. Toma la regla de plástico o el globo inflando y frótala en tu cabeza por 10 a 15 minutos

- 2. Paso. Acerca la regla a los pedacitos de papel. Y observa lo que sucede.

Preguntas

1- ¿Qué materiales usaste para hacer este experimento?2- ¿Qué sucedió cuando la regla de plástico o el globo inflado se acercó a los

pesados de papel?3- ¿Por qué los papeles se pegaron a la regla o el globo?4- ¿Por qué habrá sucedió eso?5- ¿Qué te pareció el experimento? 6- ¿Por qué? 7- ¿Qué harías tú de diferentes en este experimento?

Page 10: escuelaallipen.clescuelaallipen.cl/wp-content/uploads/2020/04/Kinder... · Web viewJ.Andrea Letelier Loyola Created Date 04/03/2020 14:12:00 Last modified by Dell

Maduración perceptivo motriz, atención concentración: Realizar un rompecabeza Con la ayuda de un adulto.

1- Busca una imagen que sea atractiva para el estudiante ojalá de 30 × 30.2- Grafica encima de la imagen líneas rectas dividiendo la imagen en 6 piezas, recorta estas

piezas con la tijera guiándote por cada línea. 3- El estudiante debe observar el proceso y estar atento para luego armar y pegar esta

imagen en el cuaderno. Ejemplo:

Ahora arma tu rompecabeza en tu cuaderno