11
Actividad 8: Historia y personaje Pérez Reyes Edgar Téllez Andrade Eduardo Cervantes Ramírez Adrián Género: Comedía - Drama Historia Original Sinopsis: André es un pequeño empresario americano en París. Debe una gran cantidad de dinero a varias personas. Sin poder pagar, decide suicidarse y clama a Dios su ayuda, pero antes de que él le responda tendrá que salvar una vida que tal vez sea quien salve la suya. PODUCCIÓN Año: 2005 Nacionalidad: París Casa Productora: Europacorp / TF1 Filmes Productions

eddie935.files.wordpress.com€¦  · Web viewDispositio: La historia de Andrés y Ángela son los emisores del mensaje, dentro de la película. Ellos quieren comunicar que Dios

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad 8: Historia y personaje

Pérez Reyes Edgar

Téllez Andrade Eduardo

Cervantes Ramírez Adrián

Género: Comedía - Drama

Historia Original

Sinopsis: André es un pequeño empresario americano en París. Debe una gran cantidad de dinero a varias personas. Sin poder pagar, decide suicidarse y clama a Dios su ayuda, pero antes de que él le responda tendrá que salvar una vida que tal vez sea quien salve la suya.

PODUCCIÓN

Año: 2005

Nacionalidad: París

Casa Productora: Europacorp / TF1 Filmes Productions

Poliedro:

Inventio: El director quiere entrenar a la audiencia por medio de la comedia en una película que habla de drama y tragedia personal.

Dispositio: La historia de Andrés y Ángela son los emisores del mensaje, dentro de la película. Ellos quieren comunicar que Dios no nos deja solos y que los Ángeles a partir de su libertad pueden enamorarse de los humanos.

Elocutio: La estética de la película es principalmente el estilo en blanco y negro. Las tomas que tiene a partir de ciertos puntos del paisaje (como debajo fe un puente, por ejemplo).

Actio: La audiencia interpretara el amor entre Ángeles y humanos.

Mneme: Con la ayuda de los Ángeles y como su vida puede enamorar a los seres humanos.

EESCENA: ÚLTIMA

Se eligió esta escena porque demuestra la superación del personaje principal. Además de que los temas de libertad y amor son muy dramáticos en esta escena.

Se encuentra la solución del problema y la manera en que la voluntad y libertad del ser humano se respeta al igual que la angelical.

Este punto puede entrar en debate con la información que se tiene acerca de esto. Sin embargo, no se entra en detalle de esto y mantenemos la lógica de la película.

Es interesante más que nada porque la última toma es la estatua o monumento que expresa ambos temas. Libertad y amor.

Descripción Minuciosa de Personajes.

A) Protagonista: André. Es un hombre descuidado. Inversionista en su propia empresa. Adicto a los juegos de azar, tiene como vicio el dinero y el alcohol. Su ambición lo lleva a ponerse en deuda con un mafioso y un dueño de un bar. Vive la vida rápido y no se detiene por nada.

Tiene 28 años, es soltero y estadounidense. Tiene negocios en Argentina, le encanta descansar en su departamento en Central Park. Se miente a si mismo y a todo el mundo. Es soñador y al mismo tiempo, pesimista.

B) Antagonista:

Frank. Es una persona con dinero que le gusta asustar a sus deudores. Es un negociador, serio, enojón y que demuestra tener muchas agallas, sin embargo es un miedoso.

Pedro: Español, es un dueño de un bar, exigente con el trabajo. Estafador. Solo quiere verle la cara a André.

C) Secundarios: Ángela. Es una mujer alta, divertida. Es un ángel femenino de carácter duro, sabe lo que tiene que hacer y como lo tiene que hacer. Es objetiva en su misión, muy inteligente y sabe negociar.

D) Incidentales: El policía de la estación, es amable, respetuoso u responsable. Quiere ayudar a André pero al ser ofendido se pone furioso y lo saca de la estación.

ESTRUCTURA

DRAMÁTICA

LENGUAJE CINEMATOGRAFICO

Escena

Personajes

Acciones y Diálogos

Relaciónes con otros personajes

Tomas

Mov. De Cám.

Última. Solución de Problema y climax

André

Físico: La escena comienza en el hotel. El viste una bata, se ve más relajado. Se ha liberado de su esclavitud. Después se viste con su camisa de cuello rayado.

Psicológico: Esta bien consigo mismo, tiene autoestima alta y esta enamorado de Ángela. Ve los detalles hermosos de París. Pero tiene que terminar de liberarse, hablar con Pedro.

Contexto. Ahora puede arreglar las cosas, ha cambiado su persona, se comienza a sentir libre, al enamorase de Ángela pone en peligro su misión de ella y su vida angelical. Su espacio social es de pareja.

D. Biogr.

Tiene 28 años, es soltero y estadounidense. Tiene negocios en Argentina, le encanta descansar en su departamento en Central Para. Se miente a si mismo y a todo el mundo. Es soñador. En esta escena deja de mentirse a sí mismo.

Ángela.

Físico. Trae su vestido, al principio de la escena está en ropa interior.

Psicológico. Está enojada, confundida y enamorada al final.

Contextual. No debe enamorarse, rompió algunas reglas de su trabajo y al final cumple su misión.

Biógraf. Solo sabe que tiene 300 años y no conoce su principio de vida.

Frank

Física. Está en bata en su cama.

Psicológico. Tiene miedo de que Frank lo maté.

Contextual.

Está asustado por la llegada de Ángela y André. Después de toda la seguridad que burlaron, siente que lo mataran.

Biogr. Nada

Ve la Luna.

-Tengo que terminar de liberarme.

Confiesa su amor por Ángela.

-Creo que te amo.

Se apresura a su misión y lleva a André con Fank a su cuarto en el hotel.

-André ven aquí. Aquí esta Frank.

- Date prisa y di lo que tengas que decir.

Finalmente André confronta a Frank y lo deja vencido.

Ángela sale de la habitación y del hotel, André sale en su búsqueda desesperadamente.

Se supera a si mismo.

-Estoy harto de Mentirme a mí mismo. De mentirle a todo el mundo.

-Ángela. No. No.

Ángela.

No quiere enamorase.

-Estás confundido, tu falta de amor te hace aferrarte a alguien más cercano.

Llora.

-Siempre lloro cuando terminó una misión.

Saca sus alas.

-Tengo que irme.

Salen sus alas y emprende el vuelo

Se aferra a las piernas de Ángela cuando le salen sus alas.

Los dos caen al agua.

André sale del agua y se pone de pie. Busca a Ángela.

-Ángela, Ángela, ¡Ángela!

Finalmente, Ángela emerge del agua, sin alas.

Se ve la estatua del ángel con la trompeta al lado de un Pegaso.

Es el personaje principal. Le debe a Frank y a Pedro. Se enamora de Ángela.

Ángela

Es el ángel de André. Le ayuda a superarse a si mismo.

Es uno de los negociantes que le presta dinero a André.

Se utiliza una suseción de medium shots y close ups, ya que de está manera se le da gran ènfasis a las emociones de los personajes dentro de la conversaciòn que están llevando a cabo.

Se utilizan también tomas de over shoulder, muy comunes en las conversaciones.

Se manejan full shots cuando Ángela interviene con los guardaespaldas de Frank. Medium shot cuando los enfrenta.

Nuevamente se usan overshoulders, medium shots y close ups.

Una secuencia de planos generales a medium shots, con esto se enfatiza en la búsqueda y el gran espacio que es París.

Medium shots mezclados con close ups par a ver las expresiones de los personajes, también de hacer overshoulders.

Tomas en cenital y full shots. Close ups para ver expresiones

Contrapicadas.

Full shot.

Medium Shots.

Close ups.

Contra picada.

Generalmente la cámara permanence en un estado estático.

Posteriormente cuando ya empiezan a caminar a la habitación de Frank, la cámara hace un seguimiento de ellos en un dolly.

Càmara estática al inicio y después hace un seguimiento de Ángela por el pasillo.

Cámara estática y paneos.

Paneos, cámara fija.

Tild ups.

Tild downs.

Cámara estática para después usar un travel.

Tild down.

Interpretación crítica.

La película trata sobre la vida de Andre, un hombre mentiroso y desesperado por salir de las deudas que lo rodean. Una vez que es amenazado de muerte y al no tener salida recurre al suicidio, pero antes de arrojarse a un rio desde un puente, mira al cielo preguntando por qué lo han dejado de ayudar, en ese momento voltea a su izquierda y observa que una chica está a punto de hacer lo mismo que él, ella se avienta al rio y él salta para salvarla. Al lograr sacarla del agua Andre le reclama que por qué hizo eso, que existen cosas por las cuales vivir, él le pregunta su nombre, “Ángela” le responde la mujer y justo después de quedar en un acuerdo en el que ella le dice que su vida le pertenece a él y que hará lo que él diga comienza una historia que le hará reflexionar sobre su vida y las acciones que toma.

A lo largo de toda la película ella lo ayuda a salir de sus deudas, consiguiendo dinero para pagarle a los tipos a los que les debe dinero, y junto con eso, constantemente le dice que reflexione sobre decir mentiras, que es mejor hablar con la verdad, lo que él no sabe es que ella es un ángel, un ángel del cielo que fue mandado a la tierra con el único propósito de ayudarlo a cambiar. Ella al ser alguien inmortal tiende a fumar demasiado, y aunque él le dice que eso hace daño ella no le importa y cada que puede fuma un cigarrillo.

Ella al fin le dice la verdad y aunque le cuesta creer, Andre termina aceptando la realidad, al final ella logra que él cambie su manera de pensar, que acepte que no debe mentir, que debe de hablar con la verdad, que es alguien en la vida y que no siempre puede vivir de una manera miserable. Cuando Andre logra cambiar, ella ya no tiene nada que hacer en la tierra y debe regresar al cielo, pero él se enamora de ella y le pide que se quede, después de un forcejeo entre que debe irse y él deteniéndola, a Ángela se le permite quedarse a vivir con él en la tierra.

Muchas cosas se dicen con la película, cuestiones de adicción, por ejemplo, vemos muchas escenas en las que se plantea la adicción al cigarro, al juego, al alcohol, al sexo. Y a esto hace referencias sobre las cosas que estas provocan en las personas, desde una enfermedad como el cáncer, hasta ser golpeado en un baño por el exceso de alcohol, o la muerte por las deudas de juego en casinos.

Otro tema que trata es sobre la belleza del ser humano y los valores éticos y la superación del mismo. Haciéndole ver a la gente que es importante quererse a sí mismos, que debemos ser honestos, ver hacia adelante y buscar una solución a nuestros problemas. A esto tratan el tema del suicidio, mencionando que siempre hay cosas por las cuales seguir a adelante.

En referencia a esto, las situaciones que los personajes presentan son varias, empezando por la escena en el que él decide suicidarse para acabar con su miserable vida, donde el salta a rescatar a Ángela y haciéndole saber que lo que hizo estaba mal, pero de igual manera menospreciándose a sí mismo al decirle que ella es hermosa y que podía conseguir lo que ella quisiera y que él era alguien feo y sin oportunidades en el mundo.

Con referencia a las adicciones surgen diversas escenas en las que se habla sobre el tema, frecuentemente son los bares y los casinos de juegos, donde se ve a mucha gente tomando, a Ángela fumando constantemente, y las apuestas en las que Andre pierde su dinero cayendo en las mentiras de los dueños de los casinos.

La importancia de lo físico de los personajes es crucial, ya que existe un contraste enorme entre cada uno de ellos, Andre es un hombre poco atractivo, con barba y bigote pero con apariencia poco agradable, tiene una apariencia de poco aseo personal.

Ángela es muy bonita en comparación con Andre, sin embargo luce más como una prostituta, sin embargo con un carácter tenaz y decidido. Esto ayuda con la mayoría de las situaciones que se manejan, el cómo un hombre miserable y ella cómo una mujer que consigue todo gracias a su belleza.

Sobre la importancia del nombre de un personaje en una película-historia, en este caso sí es muy importante, no solo porque la película ya hace referencia de cierta manera a alguien llamado “Ángela”, también por el desarrollo del personaje que lleva ese nombre y a la alusión de la ayuda del cielo por medio de un ángel y cuyo nombre ayuda a aterrizar mejor esa idea.

Por otra parte el tema si se reflexiona de gran manera en cómo está estructurado el discurso, ya que cada escena aborda muy bien el tema y las posibles consecuencias que se podrían dar, desde el inicio y las deudas de Andre que lo llevan a la desesperación y a una salida que en muchos casos es la única opción, haciendo reflexionar que siempre hay una salida para todo. De esta misma manera cada una de las escenas que tratan sobre un problema en específico y que la manera correcta de resolver estos problemas ayudarán a Andre a resolver cada uno de los aspectos malos de su vida.

Las disciplinas que podrían ayudar a comprender mejor el tema son la psicología, con respecto a temas como el suicidio, la moral social con respecto a temas como el asesinato de personas, la prostitución, etc. Otra disciplina que podría ayudar a entender un poco el orden del discurso es la religión, el tema de los ángeles vistos como seres protectores de los humanos.

EL mensaje de la película puede ser visto de diferente manera debido a los diversos temas que maneja la película, sin embargo por el final y la ruptura del equilibro, es la superación personal, el apoyo a las personas para que salgan de problemas comunes en la gente como adicciones, deudas, y la opción del suicidio, que muchas veces lleva a las personas a sentirse personas menos preciadas o inútiles ante la sociedad.