Vinisteis A Mí.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    1/96

    Vinisteis A M

    Un Manual de EntrenamientoPara El Ministerio En La Prisin

    Para informaciones adicionales sobre cursos y manuales escriba a:

    Harvestime International InstituteInstituto Internacional Tiempo de Cosecha

    3092 Sultana Dr.Madera, California 93637,

    USA Harvestime International Institute

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    2/96

    2

    Vinisteis A MUn Manual de Entrenamiento

    Para El Ministerio En La Prisin

    DEDICACIN

    Este manual se dedica amorosamente a aquellos que lo inspiraron...

    L a s M u j e r e s e n e l Ed i f i c i o d e M u j e r e s d e C e n t r a l Ca l i f o r n i aY en memoria de la antigua prisionera del corredor de la muerte

    K a r l a Fa y e T u c k e rQ u i en e n t r se g u r a m e n t e d e l Co r r e d o r d e l a m u e r t e d e T e x a s

    A l o s b r a z o s d e J e ss e n e l 3 d e f e b r e r o d e 1 9 9 8 .

    Reconocimientos

    Este manual se ha repasado de algunas perspectivas importantes:

    ! El capelln institucional.! Un preso del corredor de la muerte.! Voluntarios religiosos que ministran dentro de la institucin.! Voluntarios correspondiendo con y visitando a los presos en una base

    individual.

    La gratitud especial por ayudar en revisar porciones del manuscrito original a Dr. BobSchwarz, director del ministerio de prisin para el Estado de Colorado para laAsociacin Internacional de los Hombres de Negocio del Evangelio Lleno y capelln delCCC-DOC; y Catherine Thompson, una hermana preciosa en el Seor encarcelada en elcorredor de la muerte para mujeres de California.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    3/96

    3

    CONTENIDO

    IntroduccinObjetivos

    1. Vinisteis A M: El Mandato Bblico Para el Ministerio2. Calificaciones Y Preparacin3. Empezando Un Ministerio de Prisin4. Correspondiendo Con los Presos5. Visitando Los Presos6. Dirigiendo Reuniones De Grupo7. Ministrando A Las Familias De Los Presos8. Ministrando A Los Presos Del Corredor De La Muerte9. El Ministerio Pos-Prisin10. Tipologa Institucional Y Del Preso11. Cdigos de Vestimentas Y Seguridad12. Relacionndose A Los Presos

    13. Directrices Individualizadas

    Conclusin: La Palabra No Est Presa

    Apndice Uno: DiccionarioApndice Dos: Escrituras Relacionadas A Los PrisionerosApndice Tres: Los Recursos del Ministerio

    Respuestas A La Seccin Prueba Personal

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    4/96

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    5/96

    5

    ! El texto del manual entero est disponible para bajar en la Internet:http://www.harvestime.org

    ! Usted puede obtener una copia de este manual impreso en: Harvestime,3092 Sultana Dr., Madera, CA, EE.UU., 93637.

    OBJETIVOS

    En la conclusin de este manual de entrenamiento usted ser capaz de:

    ! Proveer las referencias para el mandato bblico para el ministerio de prisin.! Explicar por qu los creyentes deben estar involucrados en el ministerio de

    prisin.!

    Articular las metas espirituales del ministerio de prisin.! Listar las metas sociales del ministerio de prisin.! Resumir lo que el Evangelio tiene que ofrecer a los presos.! Determinar su papel en el ministerio de prisin.! Resumir las calificaciones espirituales para un obrero del ministerio de

    prisin.! Identificar cuatro reas de preparacin vital para un eficaz ministerio de

    prisin.! Resumir los pasos para empezar un ministerio de prisin.! Identificar varios tipos de ministerios que usted podra proporcionar en una

    institucin.! Preparar y someter una propuesta para el ministerio de prisin.! Reclutar y entrenar voluntarios.! Explicar cmo empezar a corresponderse con un preso.! Resumir las pautas para corresponder con los presos.! Explicar por qu la visita personal es un ministerio importante.! Explicar cmo involucrarse en visitas de individualmente a los presos.! Resumir las pautas para visitar individualmente a un preso.! Identificar varias reuniones de grupo que pueden dirigirse en las prisiones.! Resumir las pautas para dirigir las reuniones de grupo.! Explicar por qu las familias de los presos estn a menudo en crisis.! Identificar maneras en que usted puede ministrar a las familias de los

    presos.! Resumir las pautas para ministrar a las familias de los presos.! Explicar cmo empezar un ministerio a los presos del corredor de la muerte.! Discutir las pautas para ministrar a los presos del corredor de la muerte.! Explicar cmo ayudar a un preso del corredor de la muerte a prepararse a

    morir.! Identificar las necesidades comunes de ex-ofensores.! Describir los tipos de ministerios pos-prisin.! Listar los pasos para empezar un ministerio pos-prisin.! Determinar su papel en el ministerio pos-prisin.! Demostrar entendimiento de los niveles de seguridad de las instituciones.! Discutir las diferencias entre crceles y prisiones.! Discutir la tipologa del preso comn.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    6/96

    6

    ! Explicar cmo tratar con presos que mantienen su inocencia.! Describir los cdigos de vestimenta aplicables a todas las instituciones

    penales.! Resumir los cdigos de seguridad aplicables para todas las instituciones

    penales.! Dar las directrices para sobrevivir a un episodio de tornarse un rehn.

    ! Explicar la primera regla para relacionarse con los presos.! Resumir las pautas para relacionarse con los presos.! Definir un esquema, explicar cmo ocurre, y cmo evitarlo.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    7/96

    7

    Tesoros En Las Celdas De La PrisinPor Bill Yount

    Era por la noche tarde y yo estaba cansado... pero aproximadamente medianoche, Dios mehabl en mi espritu e hizo una pregunta...

    Bill dnde en la tierra el hombre guarda sus tesoros ms preciosos y valiosos? Yo dije alSeor, normalmente estos tesoros como oro, plata, diamantes y joyas preciosas seguardan cerrados con llave en alguna parte fuera de la vista, normalmente con guardias yseguridad para guardarlos bajo cerradura y llave.

    Dios habl. Como el hombre, Mis ms valiosos tesoros en la tierra se cierran con llavetambin. Entonces yo vi a Jess de pie delante de lo que pareca ser prisiones y crceles.El Seor dijo, Ellos casi tiene sido destruidos por el enemigo, pero estas almas tienen elms gran potencial a ser usado, y para traer gloria a Mi nombre. Dgale a M pueblo, yo voyesta hora a las prisiones para activar los dones y profesiones que quedan inactivas en estasvidas que fueron dados antes de la fundacin de la tierra. De estas paredes un ejrcitoespiritual tendr el poder para dar literalmente golpear las puertas del Infierno y vencer lospoderes satnicos que estn deteniendo muchos de Mi pueblo aprisionados en Mi propiaCasa.

    Dgale a Mi pueblo que el gran tesoro est detrs de estas paredes, en estos vasosolvidados. Mis personas deben venir y deben tocar estas vidas, pues una poderosa uncinse liberar sobre ellos para la victoria futura en Mi reino. Ellos deben ser restaurados.

    Entonces yo vi al Seor caminar a las puertas de la prisin con una llave. Una llave seajust a cada cerradura y las puertas empezaron a abrir. Yo o entonces y vi grandesexplosiones que parecan dinamita detrs de los muros. Pareca una fuerte guerraespiritual. Jess se volvi y dijo, Dice a Mi pueblo para entrar ahora y recoger el despojo yrescatarlos. Jess entonces empez a caminar y tocar a los presos que estabancomprimindolo. Muchos, siendo tocados, al instante empezaron a tener una luz dorada aapoderarse de ellos. Dios me habl Hay oro! Otros tenan una luz color de plata

    alrededor de ellos. Dios dijo, Hay plata!"

    En movimiento lento ellos empezaron a crecer en lo que pareca ser caballeros gigantes,guerreros armados. Ellos haban puesto la armadura de Dios y cada pedazo era de oroslido y puro! Incluso los escudos dorados! Cuando yo vi los escudos dorados, yo o a Diosdecir a estos guerreros, Ahora van y tomen lo que Satans lo ha enseado y usen contral. Vayan y derriben las fortalezas que vienen contra Mi Iglesia. Los gigantes espiritualesempezaron a caminar sobre las paredes de la prisin sin nadie resistrselos, y ellos fueroninmediatamente a la lnea muy delantera de la batalla con el enemigo. Yo les vi caminarpara la iglesia, y famosos ministros conocidos por su poder con Dios fueron superadospor los guerreros gigantes como David venci a Goliat! Ellos cruzaron la lnea del enemigo yempezaron a liberar muchos del pueblo de Dios de la influencia de Satans mientras losdemonios temblaron y huyeron de vista a su presencia. Nadie, incluso la Iglesia, pareca

    saber quin estos gigantes espirituales eran o donde ellos vinieron. Ellos fueron restauradosa la Casa de Dios y hubo gran victoria y regocijando. Yo tambin vi los tesoros de oro,plata, joyas, y vasos siendo trados. Abajo del oro y plata estaban las personas que nadieconoca: los rechazados de la sociedad, personas vagabundas, los proscritos, los pobres ylos despreciados. stos eran los tesoros que estaban alejados de Su Casa.

    Entonces el Seor dijo. Si Mi pueblo quiere saber donde ellos son necesarios, les dije queles necesitan en las calles, los hospitales, las misiones, y las prisiones. Cuando elloscaminaren hasta all ellos encontrarn a m y el prximo movimiento de Mi Espritu.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    8/96

    8

    CAPTULO UNO

    Vinisteis A M...

    El Mandato Bblico Para El Ministerio

    VERSCULO LLAVE:

    . . . e s t u v e e n l a cr c e l , y v i n i s t e i s a m ( Ma t e o 2 5 : 3 6 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir esta leccin usted ser capaz de:

    ! Proveer las referencias del mandato bblico para el ministerio de prisin.! Explicar por qu los creyentes deben estar involucrados en el ministerio de

    prisin.! Articular las metas espirituales del ministerio de crcel y prisin.! Listar las metas sociales del ministerio de crcel y prisin.! Resumir lo que el Evangelio tiene que ofrecer a los un presos.! Determinar su papel en el ministerio de prisin.

    INTRODUCCIN

    Alambre farpado. Barras de metal y puertas de metal pesadas. Torres de guardia confuncionarios armados. Delincuentes.

    sta es la prisin!

    ! La Sociedad dice, Cirrelos y lancen fuera las llaves.! Los Polticos dicen, Nosotros necesitamos construir ms prisiones.! Las Estadsticas dicen, 80% de los presos retornan a la prisin despus de

    liberados - nosotros estamos gastando nuestro tiempo para intentarrehabilitarlos.

    ... Pero Jess dice, estuve en la crcel, y vinisteis a m.

    El sistema de la prisin es el nico negocio que tiene xito por su fracaso. Laspoblaciones de la prisin crecen ms y ms. A menudo, las personas salen de la prisinpeor que cuando ellas entraron. Muchos cometen ms crmenes, vuelven a la prisin, yson pegos por el ciclo de reincidencia, la puerta rotativa de crimen, prisin, yliberacin.

    La respuesta a esto no es ms prisiones. No es cerrar las personas y tirar la llave.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    9/96

    9

    Ni siquiera no es la pena capital, pues los estudios han mostrado incluso que esto nodetiene el crimen eficazmente. La respuesta es el Evangelio de Jesucristo endemostracin de poder!

    Prisioneros necesitan de regeneracin no de rehabilitacin y Jess ha comisionado aSus seguidores para llegar ms all de los cercados de alambre y barras de metal para

    tocar las vidas de hombres y mujeres limitadas por los grilletes del pecado.

    EL MANDATO PARA EL MINISTERIO DE PRISIN

    El mandato para el ministerio de prisin est claro en la Palabra de Dios, ambos por laescritura y ejemplo.

    ESCRITURA:

    El mayor mandato bblico para el ministerio de prisin se da en Mateo 25:31-40. Jessdijo:

    Cu a n d o e l H i j o d e l H om b r e v e n g a e n s u g l o r i a y t o d o s l o s n g e l e s

    c o n l , e n t o n c e s s e s e n t a r s o b r e e l t r o n o d e s u g l o r i a ; y t o d a s l a sn a c i o n e s s e r n r e u n i d a s d e l a n t e d e l . El s e p a r a r l o s u n o s d e l o so t r o s , c o m o c u a n d o e l p a s t o r s e p a r a l a s o v e j a s d e l o s ca b r i t o s ; yp o n d r l a s o v e j a s a s u d e r e c h a , y lo s c a b r i t o s a s u i zq u i e r d a .En t o n c e s e l R e y d i r a l o s d e s u d e r e c h a : - V e n i d , b e n d i t o s d e m iP a d r e ! H e r e d a d e l r e i n o q u e h a s id o p r e p a r a d o p a r a v o s o t r o s d e s d el a f u n d a c i n d e l m u n d o . P o r q u e t u v e h a m b r e , y m e d i s t e i s d ec o m e r ; t u v e s e d , y m e d i s t e i s d e b e b e r ; fu i f o r a s t e r o , y m er e c i b is t e i s ; e s t u v e d e s n u d o , y m e v e s t i s t e i s ; e n f e r m o , y m ev i s i t a s t e i s ; e s t u v e e n l a cr c e l , y v i n i s t e i s a m . En t o n c e s l o s j u s t o sl e r e s p o n d e r n d i c i e n d o : S eo r , cun d o t e v i m o s h am b r i e n t o y t es u s t e n t a m o s , o s ed i e n t o y t e d i m o s d e b e b e r ? Cun d o t e v i m o s

    f o r a s t e r o y t e r e c i b i m o s , o d e s n u d o y t e v e s t i m o s ? Cun d o t ev i m o s e n f e r m o , o e n l a cr c e l , y f u i m o s a t i ? Y r e s p o n d i e n d o e l R e yl e s d i r: D e c ie r t o o s d i g o q u e e n c u a n t o l o h i c i s t e i s a u n o d e e s t o sm i s h e r m a n o s m s p e q u eo s , a m m e l o h i c is t e i s (M a t e o 2 5 : 3 1 - 4 0 ) .

    EJEMPLO:

    El propio Jesucristo es nuestro ejemplo para el ministerio de prisin. Uno de losobjetivos principales del ministerio de Cristo era alcanzar prisioneros:

    A f i n d e q u e a b r a s l o s o j o s q u e e s tn c i e g o s y s a q u e s d e l a cr c e l al o s p r e s o s , y d e l a p r i s i n a l o s q u e m o r a n e n l a s t i n i e b l a s ( I s aa s

    4 2 : 7 ) .

    Jess declar:

    E l Espr i t u de l Seor Jeh o v es t sob r e m , po r q u e m e h a u n g i d oJ eh o v . M e h a e n v i a d o p a r a a n u n c ia r b u e n a s n u e v a s a l o s p o b r e s ,p a r a v e n d a r a lo s q u e b r a n t a d o s d e c o r a z n , p a r a p r o c la m a r l ib e r t a da l o s c a u t i v o s y a l o s p r i s i o n e r o s a p e r t u r a d e l a cr c e l ( I s aa s6 1 : 1 ) .

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    10/96

    10

    Incluso mientras muriendo en la cruz de Calvario, Jess tom tiempo para alcanzar enamor e inters a un prisionero. Como resultado, eso caus al delincuente experimentarel amor de Dios, Su gracia, y Su perdn.

    Durante el tiempo entre Su muerte y resurreccin, las Escrituras nos dicen que Jess

    . .. t am b in f u e y p r e d i c a l o s e s pr i t u s e n c a r c e l a d o s ( 1 P e d r o 3 : 1 9 ) .

    Desgraciadamente, a pesar del orden bblico claro y el ejemplo de Cristo para ministrara prisioneros, muchos creyentes prefieren pasar del otro lado de la calle, como hizo loslderes religiosos en la parbola del Buen Samaritano (vea a Lucas 10:29-37).

    POR QU EL MINISTERIO DE PRISIN?

    Por qu los creyentes deben estar involucrados en el ministerio de prisin? Porque...

    1. El ministerio de prisin tiene un mandato bblico directo (Mateo 25:31-40). A lolargo de la Biblia estn los ejemplos, descripciones, y mandamientos sobreprisiones, prisioneros, esclavitud y cautividad. La Biblia menciona prisin,

    prisioneros, o encarcelamiento ms de 130 veces. (Vea Apndice Dos de estemanual).

    2. Nosotros debemos seguir el ejemplo que Cristo establecido por ministrar aprisioneros.

    3. Las prisiones atienden al criterio de cualquier campo misionero: personasperdidas y una necesidad por obreros.

    4. Dios no quiere que nadie se pierda - incluso los asesinos de serie, violadores, ymolestadores (2 Pedro 3:9). Dios incluso ama el peor de los pecadores (1Timoteo 1:15).

    5. Capellanes no pueden ministrar a ms que un porcentaje pequeo de presos ensu cuidado. Ellos no pueden hacer todo el trabajo necesario por s mismos,como tambin no hay bastante tiempo para hacer eso.

    6. Muchas crceles y prisiones no tienen ningn capelln profesional y muchos notienen ningn servicio religioso en absoluto.

    7. Para cada persona encarcelada, hay tres a cinco otras personas afectadas: loscompaeros, nios, los padres, etc. Los presos y sus familias representan unsegmento grande de la sociedad en cualquier cultura.

    8. Las religiones y cultos falsos estn alcanzando a los prisioneros. Nosotros

    debemos llegar all primero con el Evangelio de Jesucristo!

    LAS METAS DE MINISTERIO DE PRISIN

    Las metas espirituales del ministerio de crcel y prisin pueden incluir uno, algunos, otodas las siguientes:

    ! Compartir el amor incondicional de Dios.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    11/96

    11

    ! Presentar el Evangelio de Jesucristo de tal manera que los presos loabrazarn y recibirn a Cristo como Salvador.

    ! Discipular los nuevos creyentes en la Palabra y les ensear cmo estudiar laBiblia.

    ! Demostrar el poder de la oracin y ensearles a orar.! Llevar a los presos a experimentar el poder transformador de Dios que los

    librar de la culpa, vergenza, emociones negativas y de aficiones.! Ministrar a las familias de los presos.

    Las metas sociales del ministerio de crcel y prisin son:

    ! Ayudar al preso a funcionar ms positivamente dentro del ambiente de laprisin.

    ! Proporcionar un vnculo entre la comunidad y las personas confinadas en lasinstituciones correccionales.

    ! Preparar los residentes para la re-entrada e la sociedad (fsicamente,mentalmente, moralmente y espiritualmente).

    ! Ayudar las familias de los presos de maneras prcticas.! Proporcionar ayuda pos-prisin de maneras prcticas.

    LO QUE EL EVANGELIO TIENE QUE OFRECER

    El Evangelio de Jesucristo tiene muchas cosas para ofrecer a los presos.

    ! El perdn de los pecados.! La oportunidad de decir yo lo siento.! Liberacin de la culpa y vergenza.! Aceptacin todo lo que muchos de ellos han conocido alguna vez es el

    rechazo.! Nuevos valores y perspectivas.! Estrategias para retar las situaciones difciles y las emociones negativas.!

    Elementos esenciales para verdaderas y honestas relaciones.! Abundante vida travs de Jesucristo.! Un nuevo propsito para vivir.! Vida eterna.

    CUL ES SU PAPEL?

    De los millones de creyentes activos en el mundo, slo un nmero pequeo estenvuelto en el ministerio a prisioneros, a pesar del hecho que se encuentran crceles yprisiones en casi cada comunidad. Todava el mandato bblico tanto por enseanzacmo por ejemplo est claro.

    Cada creyente debe estar involucrado en el ministerio de prisin. Esto necesariamente

    no significa que usted es llamado para realmente entrar en una prisin. Como en lasmisiones no todos somos llamamos para ir a un campo extranjero para compartir elEvangelio. Pero como en las misiones cada creyente debe estar involucrado en elministerio de prisin en alguna capacidad.

    Hay muchas maneras de estar involucrado:

    ! Proveyendo el apoyo de oracin a los ministerios de prisin.! Visitando un preso.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    12/96

    12

    ! Escribiendo a un prisionero.! Ayudando las familias de los presos.! Ayudando los presos en la transicin de volver a la sociedad despus de su

    liberacin.! Conduciendo servicios de adoracin, estudios de la Biblia, o reuniones de

    pequeos grupos dentro de prisiones.

    ! Escribiendo, publicando y distribuyendo material de entrenamiento basadoen la Biblia y especficamente diseados para los presos.! Proveyendo Biblias y literatura cristiana a los presos.! Proporcionando apoyo financiero a un ministerio de prisin.! Sirviendo como un capelln de prisin.

    Empiece a orar ahora para Dios revelar la manera especfica en que usted estarinvolucrado!

    Un Nuevo Principio

    Yo soy un prisionero condenado, sentenciado por toda la vida sin libertad provisional -sentenciado a morir en la prisin. Yo he aprendido que cuando usted siente que ustedha perdido todo, Dios mostrar que usted ha ganado mucho ms que este mundopuede ofrecer en la vida.

    La prisin es un lugar dnde el Seor puede formarnos en herramientas tiles quepueden durar a travs de una vida entera de adoracin y alabanza, si nosotrosestamos sirviendo seis meses o una sentencia de prisin vitalicia. Cuanto ms yoestudio la Biblia, lo ms yo anhelo a conocer ms de Cristo... Cuanto ms yo me quedoen la prisin, es mayor mi deseo de asociarme con las personas que viven una vidapiadosa y tener una vida de compaerismo con ellos. La prisin es donde el Seorpuede hacer algunas de Sus mejores obras.

    La prisin no necesita ser el fin de la vida. Puede ser un nuevo principio incluso para

    uno con una sentencia de prisin vitalicia. (R.S.)

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria._____________________________________________________________________

    2. Liste la referencia principal para el mandato bblico para el ministerio de prisin._____________________________________________________________________

    3. Quin es nuestro mayor ejemplo bblico para el ministerio de prisin?_____________________________________________________________________

    4. Liste ocho razones por qu los creyentes deben estar involucrados en el ministeriode prisin.

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    13/96

    13

    5. Cules son las metas espirituales del ministerio de crcel y prisin?__________________________________________________________________________________________________________________________________________6. Liste las metas sociales del ministerio de crcel y prisin.

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    7. Resuma lo que el Evangelio tiene que ofrecer a los presos.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo de este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    14/96

    14

    CAPTULO DOS

    Calificaciones Y Preparacin

    VERSCULO LLAVE:

    N a d i e t e n g a e n p o c o t u j u v e n t u d ; p e r o s e j e m p l o p a r a lo sc r e y e n t e s en p a l ab r a , e n c o n d u c t a , e n a m o r , e n f e y e n p u r e z a ( 1T im o t e o 4 : 1 2 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Resumir las calificaciones espirituales para un obrero de ministerio de

    prisin.! Identificar cuatro reas de preparacin vital al ministerio de prisin eficaz.

    INTRODUCCIN

    Aquellos que ministran con los presos deben estar seguros de su relacin con Cristo,deben establecer un ejemplo apropiado, y siempre deben estar listos a dar unarespuesta para la esperanza dentro de ellos. Mientras una persona llamada a esteministerio debe demostrar todas las virtudes espirituales enseadas en la Palabra, estecaptulo da nfasis a calificaciones esenciales que los obreros de prisin deben poseer:

    LAS CALIFICACIONES ESPIRITUALESVALOR:

    Entrar en una crcel o prisin para ministrar - si en una base de uno-a-uno o en grupo est fuera de la zona de conforto para la mayora de los creyentes. No es rarosentir un poco intranquilo las primeras veces que usted est en una casa penal perorecuerda, Dios cuidar de usted siempre que usted est en Su servicio. En la mayorade los casos, la capilla de la prisin es un lugar seguro y los presos estn abiertos yamistosos. Si usted se siente aprehensivo, recuerda que Dios no nos da un espritu demiedo por eso reconozca donde el miedo viene y lo conquiste en el nombre de Jess!

    COOPERACIN:

    Hay muchas personas diferentes cooperando en una prisin. Como un voluntario adems de los presos - usted estar involucrado principalmente con los funcionarioscorreccionales (tambin llamados de guardias) y el capelln o supervisor. La mayorade las personas que usted encontrar lo tratar probablemente con cortesa y respeto.Est seguro de tratarlos cortsmente, hablando a ellos y apretando las manos con ellosdonde apropiado, usando sus nombres cuando posible. Un buen obrero de la prisin

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    15/96

    15

    sabe cooperar con otros la administracin, otros voluntarios, y sobre todo con elcapelln, si la crcel o la prisin tiene uno.

    Es importante para usted, como un voluntario, tener un poco de comprensin deltrabajo de crcel y de los capellanes de la prisin. Capellanes trabajan largas horasbajo condiciones difciles. Cada da los capellanes deben tratar con muchas

    responsabilidades como las crisis personales de los presos, proporcionando losprogramas para satisfacer las necesidades espirituales de los presos, y luchando conlas frustraciones y desilusiones que son una parte integral de la capellana de laprisin.

    Muchos capellanes de crceles y prisiones de tiempo integral tienen msentrenamiento y preparacin para su trabajo que muchos ministros. Antes de que ellospuedan ser aceptos en muchas prisiones ellos deben tener entrenamiento de seminarioy deben ser endosados por sus denominaciones. A menudo les exigen que hayanservido en un ministerio pastoral antes de entrar en la capellana. Capellanes tambindeben ser aceptables al supervisor de la prisin en que ellos deben trabajar.

    Un capelln funciona como el administrador de un programa religioso para la

    institucin entera. l (o ella) provee las tradicionales predicaciones y funciones de laadoracin, supervisa el programa de educacin religiosa; gasta mucho tiempo enconsejo personal; recluta, entrena y dirige a voluntarios; y realiza muchas actividadesadministrativas (cartas, reuniones, informes.)

    Es importante para voluntarios mantener buenas relaciones con el capelln. Es unagrave brecha de confianza usar su acceso a la prisin para minar la reputacin delcapelln o desacreditar sus programas. Si hay un problema, siempre hable primero conel capelln.

    AUTENTICIDAD:

    Sea real! Los presos son peritos en identificar los engaos. Una persona no debevisitar la prisin con un motivo impropio como buscar un esposo o exhibir sushabilidades. Los prisioneros son sumamente perceptivos. Ellos pueden rpidamentedescubrir la persona que se uni al equipo por curiosidad. Los motivos egostas y lasactitudes tipo yo soy ms santo que usted no tienen ningn lugar en este ministerio.

    HUMILDAD:

    Mantenga un espritu humilde. Recuerde usted est all para servir. Siempre est ensujecin a aquellos en autoridad (capelln, guardias, supervisor).

    PERDN:

    Cre un espritu perdonador, reconociendo que si no fuera por la gracia de Dios, ustedpodra estar en una situacin similar. Comprenda que el perdn de Dios se extiendehasta mismo a aquellos qu la sociedad llama de psicpatas y a los ms vilesindividuos.

    PERSEVERANCIA:

    La sociedad, los amigos, y la familia han perdido el inters en muchos presos. Ellos nonecesitan de alguien ms para rechazarlos. Sea paciente. Dios ha prometido que usted

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    16/96

    16

    segar el fruto espiritual en la estacin debida. Voluntarios que empiezan y entoncesabandonan, desmoralizan al preso, decepcionan al capelln y el personal que trabajaen la prisin, y da una imagen mala a los esfuerzos de la iglesia.

    FIDELIDAD:

    Sea fiel, constante, y fidedigno en la actuacin de sus deberes, sobre todomanteniendo las promesas y estar a tiempo para las citas o servicios. El capelln de laprisin depende de usted, como tambin los presos. Una visita puede ser simplementeotra cosa en una lista larga de cosas que usted tiene que hacer puede ser el momentoculminante de la semana de un preso. No los decepcione. Sea fiel a este gran privilegiocon que Dios lo ha confiado. El compromiso para ser consistente y fidedigno es unacalidad de alta clasificacin valorada por capellanes que trabajan con voluntarios.

    EMPATA:

    La empata es la habilidad de sentir con las personas como si usted estuviera en sulugar. En el Antiguo Testamento, el Profeta Ezequiel se sentaba con los cautivos por elRo Quebar antes de que l compartiera el mensaje de Dios a ellos. Ellos estaban listos

    para escuchar, porque ellos saban que l los entendera. l se haba sentado dondeellos se sentaban (Ezequiel 1:1).

    SENTIDO DE MISIN:

    Un sentido de misin es un deseo y determinacin para dar a esta obra la prioridad(en los tiempos designados para ella), una creencia que esto es lo que usted estarahaciendo mejor (en ese momento) que todo ms en el mundo!

    CRECIMIENTO ESPIRITUAL:

    Usted no slo debe llevar a los presos al nuevo crecimiento espiritual, pero igualmente

    usted debe estar deseoso y ansioso a crecer. El crecimiento espiritual es un procesopara toda la vida. Si usted alguna vez se siente que usted ha llegado a conocimientoo virtud, usted simplemente est mostrando cun inmaduro usted realmente es.

    MADUREZ EMOCIONAL:

    Es importante que usted pueda tratar de sus propias emociones: el enojo, ladepresin, un da buen y el prximo no. La prisin es un lugar deprimente y los presosno necesitan ms oscuridad y sentencia.

    AMOR:

    Estudie 1 Corintios 13. La mayor fuerza motivadora detrs de cualquier ministerio - y

    sobre todo el ministerio de prisin es el amor. El amor por Dios. El amorincondicional por el preso. Amor pro la misin a cual Dios lo ha llamado.

    PREPARACIN

    Hay cuatro reas vitales de preparacin para aquellos que desean ser obreros eficacesde la prisin.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    17/96

    17

    1. PREPRESE EN ORACIN:

    Como en cada ministerio, la oracin alimenta el ministerio de prisin eficaz. Aqu estnalgunos objetivos especficos para oracin:

    ! El capelln de la institucin.

    ! Los presos individuales.! Las familias de los presos.! El supervisor y el personal administrativo.! Los Funcionarios de la correccin.! Seguridad para los voluntarios entrando en la institucin.! Personas en libertad condicional: Por sus necesidades espirituales y

    prcticas - trabajos, alojamiento.! Conocimiento de revelacin para satisfacer las necesidades de los presos.! Reavivamiento espiritual.! Para Dios levantar lderes espirituales fuertes dentro del cuerpo de la iglesia

    de la prisin.! Oracin solicitada por el preso: Muchas capillas de la prisin tienen una caja

    de pedidos de oracin. Los presos escriben sus pedidos y los colocan en la

    caja para el capelln y voluntarios orar especficamente por suspreocupaciones.

    2. PREPRESE EN LA PALABRA:

    El voluntario de la prisin debe tener un bueno conocimiento activo de la Biblia y delcristianismo bsico.

    La mayora de los presos no est interesados en los puntos ms finos de la teologa,pero ellos necesitan una clara y descifrable presentacin del evangelio. Si usted noestudia y entiende la Palabra, cmo usted puede ayudar a alguien ms a aprender aestudiar y entenderla? Para ser un obrero eficaz de la prisin, usted debe estar

    estudiando la Palabra de Dios continuamente.3. PREPRESE PARA SU RESPONSABILIDAD ESPECFICA:

    Preprese para su responsabilidad especfica en el ministerio. Si usted es escogidopara cantar, tiene su seleccin de cnticos preparada. Si usted ir ensear, gaste untiempo adecuado preparando su leccin. Si usted est usando video o equipo de audioo un proyector, tenga estos artculos preparados de antemano.

    4. PREPRESE PARA LA INSTITUCIN ESPECFICA:

    Preprese para la escena institucional especfica en que usted entrar:

    ! Conozca las reglas para las vestimentas y la conducta de la institucinespecfica. stas varan de institucin a institucin.

    ! Conozca la cadena de orden a quin usted es responsable como unvoluntario.

    ! Conozca lo que le es permitido llevar con usted para dentro de la institucin.! Consiga un entendimiento general de las maneras en que los ministerios

    cristianos aceptables pueden llevarse a cabo dentro de ese sistema.! Asista al entrenamiento y clases de orientacin ofrecidas por la institucin o

    capelln.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    18/96

    18

    La Seora Detrs De Los MurosPor Kassie Logan

    A veces es un solo lugar,

    Ningn amado a ser encontrado,Una bsqueda para felicidad interna,Todava la depresin mantiene usted atadoCuando yo me siento y miro para fuera del cerco,Al trfico que pasa,El asombro de ellos todos,Me hace detener y preguntar Por qu?Por qu tiene el Seor dado a m,Tal cruz imponente para llevar?Por qu habra el Dios amoroso que yo sirvo,Permitir algo tan injusto?El tiempo a m no es nada nuevo,Debo aceptar lo mejor yo puedo,Porque yo s que en el esquema de las cosas,Mi Jess tiene un plan.Y algn da, fuera de esas verjas, yo caminar,Cuando la voz del Seor suavemente llamar,Y yo contar mi historia,Sobre la seora detrs de los muros.

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Resuma las calificaciones espirituales para un obrero de ministerio de prisin que sediscuti en este captulo.

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Identifique cuatro reas de preparacin vital al ministerio de prisin eficaz.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo de este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    19/96

    19

    CAPTULO TRES

    Empezando Un Ministerio De Prisin

    VERSCULO LLAVE:

    P e r o s t e e s u n p u e b l o d e s p o j a d o y s a q u e a d o . To d o s e l l o s h a n s i d oa t r a p a d o s e n h o y o s y e s tn e s c o n d i d o s e n cr c e l e s . H a n s i d o o b j e t od e d e s p o j o s i n q u e h a y a q u i e n l o s l i b r e . H a n s i d o o b j e t o d e s a q u e os i n q u e h a y a q u i e n d i g a : R e s t i t u i d l e s ! ( I s aa s 4 2 : 2 2 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Resumir los pasos para empezar un ministerio de prisin.! Identificar varios tipos de ministerios que usted podra proporcionar en una

    institucin.! Preparar y someter una propuesta para el ministerio de prisin.! Reclutar y entrenar voluntarios.

    INTRODUCCIN

    Usted est convencido. El mandato y el ejemplo bblico estn claros. Como uncreyente, usted quiere estar involucrado en el ministerio de prisin. Pero cmo ustedempieza? Cmo usted gana el acceso a la prisin? Este captulo detalla los pasos paraempezar un ministerio de crcel o prisin. Usted aprender varios tipos de ministeriosque usted podr usar en una institucin, cmo preparar y someter una propuesta parasu programa, y maneras de reclutar y entrenar voluntarios.

    EMPEZANDO UN MINISTERIO DE CRCEL Y PRISIN

    Aqu estn siete pasos para guiarlo a travs del proceso de empezar un ministerio decrcel y prisin.

    PASO UNO: Ore

    La oracin alimenta todas las cosas. Ore sobre lo que Dios quiere para la institucinespecfica y su papel individual en ella. Coloque un fundamento de oracin antes de

    que usted empiece su ministerio.

    PASO DOS: Consulte A Su Lder Espiritual

    Si usted es un pastor, consulte a su consejo. Si usted es un miembro de la iglesia,hable con su pastor.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    20/96

    20

    Esto es importante por varias razones:

    ! Es la cortesa comn.! Los lderes espirituales pueden guiar y pueden proporcionar un valiosa

    crecimiento a usted.! Su lder espiritual ya puede tener planes encaminados para tal ministerio.

    En ese caso, sea parte de l, no lo mine.

    Intente ganar el inters y apoyo de su pastor o lder espiritual. Este apoyo es vital paraobtener voluntarios para los asesores del programa. La llave estar en mostrar a supastor cmo este ministerio trabaja cooperativamente con otros programas,ministerios, y servicios de la iglesia. Compara cmo este programa de expansinbblicamente asignado adelanta el Evangelio poniendo a los miembros de la iglesiapara trabajar dentro y fuera de las instituciones.

    PASO TRES: Haga Un Anlisis

    Aqu estn algunas preguntas para contestar en su anlisis:

    ! Qu crceles y prisiones estn en su rea inmediata?

    ! Hay una asociacin local ministerial? Qu ellos estn haciendo, si hacenalgo? Ellos estn interesados en el ministerio de crcel y prisin? (Si ellosya tienen un programa y han ganado acceso a las instituciones locales,quizs usted puede ser parte de l.)

    ! Quin est encargado de los voluntarios a la institucin? Contctelos yaverige:

    ! Cmo usted puede ser liberado para el ministerio dentro de la institucin?

    o Hay formularios que usted necesita llenar?o Hay entrenamiento especial que usted debe tomar?o Qu identificacin usted necesita para la liberacin?

    ! Qu necesidades existen en su institucin?

    o Qu necesidades usted y/o su iglesia puede suplir? Intente noreproducir esfuerzos de otras organizaciones cristianas. Nosotrosdebemos complementar, no competir con otros.

    o Familiarcese con todos los programas de rehabilitacin ofrecidos eninstituciones locales dnde usted desea servir, as como la anlisis de la

    poblacin (razas, religiones, edades, sexo, etc.) y, si posible, la filosofade las administraciones respectivas. Gane tanto conocimiento cuantousted pueda sobre la institucin antes de pedir el permiso paraproporcionar servicios y/o programas. Si usted conoce a losadministradores, funcionarios, o los presos anteriores, hable con ellossobre las necesidades y condiciones.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    21/96

    21

    Las posibles actividades y servicios que usted puede proporcionar a una institucinincluyen:

    ! Dirigir los servicios regulares de la iglesia.! Sustituir el capelln cuando l enfermar o salir en vacacin.! Proporcionar programas musicales o dramticos especiales.

    ! Dirigir estudios de la Biblia.! Clases de instruccin en una habilidad especfica, negocio, o en ajustepersonal.

    ! Dirigi4 un grupo cristiano para aquellos con aficiones.! Distribuir literatura y Biblias.! Organizar una noche cinematogrfica cristiana.! Proporcionar los servicios individualizados adems de su programa de

    grupo:

    o Proporcionar cursos de correspondencia de la Biblia.o Emparejar los presos con los visitantes cristianos.o Emparejar los presos con Cristianos para escribir a ellos.o Proporcionar informacin aplicable para las familias de los prisioneros.o Encaminar a los presos a los programas de liberacin pos-prisin.

    Nota: Antes de escribir esta porcin de la propuesta del ministerio, usted puede quererestudiar los Captulos Cuatro a Nueve de este manual que tratan de varios ministeriosde grupo e individuales en que usted puede desear involucrarse.

    PASO CUATRO: Prepara una propuesta del programa

    Una propuesta...

    ! Definir el propsito, objetivos, y los aspectos prcticos de su programa.! Se someter a la aprobacin de la institucin dnde usted planea ministrar.!

    Se usar como una herramienta para la contratacin voluntaria. (Usted debesaber qu tipo de ministerio usted estar dirigiendo para reclutar a losvoluntarios calificados.)

    Su propuesta debe considerar cosas como...

    Metas: Qu es el propsito de su programa? Qu usted quiere lograr? VeaCaptulo Uno de este manual para una lista de posibles metas. Est segurotambin de incluir sus propias metas especficas.

    Beneficios: Cmo su programa beneficiar a los presos? Cmo beneficiar lainstitucin?

    Cosas Especficas: Defina el ministerio especfico: Ser un ministerio degrupo? A los presos individuales? A sus Familias? Un ministerio pos-prisin?

    Director Titular: Quin encabezar su programa? Cules son suscalificaciones y experiencia?

    Voluntarios: Quin participar en su programa? Qu entrenamiento ellosrecibirn? (Nosotros proponemos que usted use este manual en su programa deentrenamiento. se es el propsito para lo cual l fue creado.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    22/96

    22

    Local: Qu tipo de local usted necesitar en la institucin? Usted necesitarusar la capilla de la prisin? Un cuarto? Una sala? Una rea de visitantes?

    Das, horarios: Das y horarios que le gustara reunir.

    Equipo: Usted necesitar de artculos como un proyector de diapositivas, un

    proyector de video, instrumentos musicales, himnarios, y otros recursosmusicales? La institucin proporciona estos artculos o usted necesitarproporcionarlos? La institucin le permitir traerlos al local? Si usted planeapreparar folletos para los presos, usted tiene acceso a una mquina de copia?

    Costos Financieros:Aunque voluntarios operan muchos ministerios de prisinde grupo, pueden haber costes financieros involucrados por ejemplo, si ustedplanea distribuir Biblias, libros, panfletos, u otros folletos aprobados por lainstitucin.

    La institucin en que usted planea ministrar puede tener un formulario especial o unaestructura a seguir para preparar su propuesta. Inquiera sobre esto. Lo que siegue enlas pginas siguiente es un formulario de propuesta de muestra usado por una prisin

    en los Estados Unidos y un formato de carta de muestra usada para una propuesta auna institucin.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    23/96

    23

    Muestra del Formulario De Propuesta

    1. A quin su programa se dirigir?

    2. Quin tendr la responsabilidad por su programa?

    3. Cules son los objetivos de su programa?

    4. Qu servicios su programa ofrece a los presos?

    5. Qu servicios su programa ofrece a la Institucin?

    6. Qu formato especfico se usar para presentar su programa?

    7. Qu tipo de entrenamiento teolgico / credencial / experiencia de programa deprisin el dirigente primario tiene?

    8. Cul es el itinerario detallado para su programa?

    9. Qu das / horarios su programa se reunir?

    10. Cuntas personas estn envueltas en su programa?

    11. Cmo ellos se entrenarn?

    12. Cun grande es la rea que usted requerira?

    La siguiente informacin se exige para hacer una investigacin acerca de cada personaque usted planea traer a la institucin:

    1) Nombre2) Fecha de Nacimiento3) Nmero de la Licencia de Chfer4) Nmero de la Seguridad Social

    Por favor proporcinenos referencias que consideran su envolvimiento pasado de laprisin y/o cualquier otra informacin que caracteriza la singularidad de su ministerio.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    24/96

    24

    Su direccin (en el membrete, si posible)

    Fecha

    Su direccin

    Estimado ______________________

    Nosotros estamos pidiendo el permiso para dirigir un programa de ministerio de prisina (el Nombre de institucin).

    Nuestro programa se dirigir a la poblacin de presos, pero nosotros creemos quetambin beneficiar al personal institucional por proporcionar una oportunidad a lospresos para un buen uso del tiempo libre y mejorar la moral del preso. Tambin se hademostrado que los presos que se vuelven verdaderos adherentes de lo que la Bibliaensea se tornan buenos ciudadanos de un ambiente correccional. Su influencia afectaa otros prisioneros positivamente y los causa a respetar la autoridad y evitarsituaciones que causan tensiones y hostilidades entre el personal y los presos.

    Nuestros voluntarios fueron entrenarn en un curso de entrenamiento de ministerio deprisin, en qu nosotros los enteramos del cdigo de vestimentas y seguridad,tipologa institucional y del preso, y cmo relacionarse con los presos.

    En nuestro entrenamiento, se pone nfasis en saber y dar fuerza a las reglas y evitarlos posibles riesgos a la seguridad. Claro, si necesario, nosotros nos agradaremos enpasar por cualquier orientacin requerida proporcionada por su personal.

    En este momento, nosotros nos preparamos para ofrecer cualquier parte o todos losiguientes servicios:

    (Describe el programa que usted planea ofrecer en detalle, usando las pautas cedidasesto el captulo).

    En el futuro cercano, yo espero hablar con usted acerca de los detalles de estapropuesta.

    Gracias por su tiempo y toda la consideracin dada a este pedido.

    Respetuosamente sometido,

    (Su nombre)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    25/96

    25

    Si usted ya ha dirigido con xito en otra parte los ministerios de prisin, ate cartas derecomendacin y/o lisonja de oficiales de la prisin o cceles de las instituciones dndeusted ministr. Si usted ha recibido pedidos de los presos en la institucin para elprograma especfico que usted est ofreciendo, ate stos a su propuesta.

    PASO CINCO: Someta Su Propuesta

    Someta una copia de su propuesta a su pastor o el lder espiritual para revisin,entonces someta una copia al capelln o las autoridades apropiadas en la prisin yespere por su contestacin. Ellos pueden llamarlo a encontrarse con ellos para discutirla propuesta. En ese caso, llegue a tiempo, apropiadamente vestido, y propiamentepreparado para su cita. Si usted no recibe una contestacin a la propuesta despus deuna longitud razonable de tiempo, tome la iniciativa y llame y establezca una cita conla persona a quien fue sometido el pedido.

    Si su pedido para proporcionar los servicios es negado, intente de nuevo en un par demeses. Esto puede muy bien ser una prueba de su compromiso, dedicacin, ypaciencia. Administradores y capellanes tambin dejan la prisin, se retiran, o sontransferidos y otra persona puede ser ms favorable a su programa.

    Nota: en la actualidad, en los Estados Unidos es la responsabilidad del administradorde la institucin para asegurar que todos los residentes puedan ejercer su derechoconstitucional para practicar sus creencias religiosas. La nica manera que estederecho puede negarse es que sustancial justificacin sea mostrada para limitarla oregularla, (por ejemplo, una brecha de seguridad).

    PASO SEIS: Obtenga Y Entrene a Voluntarios

    Despus de la aprobacin del ministerio de prisin por su pastor y por la institucin enque usted planea ministrar, usted necesita obtener los voluntarios para dirigir elprograma. Un voluntario es importante...

    ! Al preso, como un vnculo con el mundo externo, un amigo, y un modelo devida cristiana madura.

    ! A las familias de presos, proporcionando informacin y ayuda prctica yespiritual mientras ellos luchan con su dilema.

    ! Al capelln, por ayudar y apoyar sus programas.

    ! A la administracin de la prisin, como un recurso adicional por ayudarcon la rehabilitacin y transicin en la sociedad. El voluntario puedeproporcionar los servicios que la institucin no puede proporcionar debido apersonal y presupuesto limitado.

    ! A otros voluntarios, como una fuente de estmulo, entrenamiento, yejemplo para seguir.

    ! A la iglesia local, como un canal de comunicacin, aumentando elreconocimiento de la necesidad para los ministerios de crcel y prisin.

    ! A l, cuando este ministerio provee una oportunidad de usar sus donesespirituales y poner su fe en accin.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    26/96

    26

    Hay muchas maneras de obtener a voluntarios:

    ! Ponga un aviso en los boletines de la iglesia.! Haga el anuncio en los servicios de la iglesia.! Reclute en las reuniones de grupo pequeos.

    ! Prepare carteles y pngalos en localizaciones estratgicas en la iglesia.! Planee un Da del Ministerio de Prisin en la iglesia o iglesias que ustedplanea involucrar en el ministerio. Tenga un portavoz que est activamenteenvuelto en el ministerio de prisin e incluya los testimonios de los antiguospresos. Esboce el programa que usted plane y anuncie una reunin (fecha,horario, lugar) para aquellos que estn interesado en participar. (Adems dereclutar a voluntarios, el Da del Ministerio de Prisin preparar las iglesiaspara recibir a los antiguos presos en su compaerismo.)

    Al escoger los voluntarios, considere lo siguiente:

    ! La persona ha tenido una experiencia anterior de ministerio de prisin?! La persona tiene algn talento musical?! Qu idiomas ellos hablan?! Ellos tienen la habilidad de liderar un grupo pequeo?! Ellos han tenido cualquier experiencia en dar testimonio personal?! Cul es su don espiritual? Ensear y aconsejar son dos dones importantes

    para el ministerio de crcel y prisin.! Ellos son ex-ofensores? En ese caso, verifique para estar seguro que les

    permitirn acceso a la prisin.! Determine donde su inters est y donde ellos sern ms eficaces:

    o Escribiendo a un preso?o Visitando a un preso?o Ministerio a las familias de los presos?o

    Ministerio de grupo dentro de la prisin?o Ministerio pos-prisin?

    Usted puede querer que cada voluntario potencial complete un formulario en laprimera reunin. Use el formulario siguiente o haga su propia adaptacin de l:

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    27/96

    27

    Encuesta Para Voluntarios(Toda la informacin debe ser guardada en confianza estricta)

    Nombre_______________________________________________ Edad ___________Sexo _______ Direccin:_________________________________________________

    Ciudad __________________ Estado o Provincia __________ Cdigo Postal ________Telfono (_____)________________ Estado Matrimonial: ___ Soltero ___ CasadoOcupacin & Ttulo _________________ Telfono del trabajo (___)_______________Miembro de cual iglesia? _____________________ Localizada en:_______________

    Por favor, verifique el rea(s) de trabajo de la prisin en que usted est msinteresado. Si usted marcar ms de uno, por favor numere sus selecciones segn lapreferencia.

    ___ Correspondencia / Escribir cartas ___ Grupo de Estudio Bblico___ Providenciar transporte ___ Servicio de adoracin___ Acompaar ex-prisioneros ___ Acompaar la familia___ Escribir a un preso ___ Visitar los presos individualmente

    Usted ha sido preso alguna vez? Si s, liste la(s) fecha(s), lugar(es), acusacin(es) yprescripcin(es).

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Usted tiene estado en una institucin mental?________ Si s, cundo y cuntotiempo?

    _____________________________________________________________________

    Usted tiene que tomar medicacin por cualquier razn?________ Si s, por favor

    explique:_____________________________________________________________________

    Usted tiene cualquier experiencia de trabajo con prisionero(s)? ________ Si s, porfavor explique:

    _____________________________________________________________________

    Qu idiomas usted habla?_____________________________________________________________________

    Usted toca un instrumento musical o canta? Si s, qu? _______________________

    Circule el grupo en que usted est interesado: Hombres Mujeres Jvenes

    Firma ___________________________________________ Fecha________________

    Nota: Si mujeres son permitidas en el equipo de voluntarios en una institucin dehombres, es importante recordar que deben insistirse en las normas ms altas deconducta y vestimenta. El mismo es verdad para hombres que ministran en prisionesde mujeres. Cuando posible, tenga equipos de marido y esposa. Estos equipos no slo

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    28/96

    28

    evitan situaciones difciles, pero tambin ellos agregan una dimensin extra demodelar buenas relaciones marido-esposa.

    Despus de que usted escoge a sus voluntarios, entrnelos:

    ! Repase su propuesta de ministerio de prisin con ellos.

    ! Discuta donde ellos se encajaran mejor en el programa.! Use este manual para entrenarlos para el ministerio de crcel y prisin.! Organice para alguna orientacin de la institucin como un primer paso en

    desarrollar el inters y eliminar aquellos que se sienten incmodos con estetipo de ministerio.

    ! Est seguro de obtener el permiso apropiado para voluntarios entrar en lainstitucin.

    ! Haga sus voluntarios completar cualquier entrenamiento requerido por elcapelln o la administracin de la institucin en que usted estarministrando.

    PASO SIETE: Planee Su Primera Reunin O Impacto

    ! Asegrese que los voluntarios estn bien entrenados.! Est seguro que todos estn vestidos adecuadamente para la visita o

    impacto del grupo en la prisin.! Verifique que todos tienen la identificacin apropiada por entrar en la

    situacin.! Hay muchas maneras diferentes en que un servicio o reunin de grupo

    dentro de la prisin puede ocurrir. Si usted descubre un formato eficaz, nodude de hacerle el espinazo de su ministerio pero no tenga miedo de vezen cuando experimentar nuevas ideas y acercamientos. Vea Captulo Seis deeste manual para directrices para dirigir los servicios de la prisin.

    ! Est claramente cierto de que todos entienden su papel individual en elministerio: Qu hacer, cuando, y cualesquiera constreimientos de tiempo

    involucrado.Siga alcanzando las personas dentro de las prisiones. Hay muchas personas en aqucomo yo que ama al Seor - o quin podra ser como yo - personas en cuyas vidasustedes podran representar una diferencia si alcanzasen a ellos. Si la Iglesia los vieseny los abrazasen como parte del Cuerpo de Cristo los discipulando y nutriendo en elSeor y ensendoles a discipular otros alrededor de ellos - un reavivamiento saldrdentro de estas paredes.

    Prisionera del Corredor De La Muerte del TexasKarla Faye Tucker

    3 de febrero de 1998

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria:__________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    29/96

    29

    2. Resuma los pasos discutidos en este captulo para empezar un ministerio de prisin.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Cules son algunos de los varios tipos de ministerios que usted podra proporcionaren una institucin?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    4. Cules son algunas maneras de reclutar a voluntarios?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    5. Qu algunas sugerencias se dieron en este captulo para entrenar a voluntarios?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo de este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    30/96

    30

    CAPTULO CUATRO

    Correspondiendo Con Los Presos

    VERSCULO LLAVE:

    Es t a s c o s a s o s h e e s c r i t o a v o s o t r o s q u e c r ei s e n e l n om b r e d e lH i j o d e D i o s , p a r a q u e s e p i s q u e t e n i s v i d a e t e r n a ( 1 J u a n 5 : 1 3 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Explicar cmo empezar a corresponder con un preso.! Resumir las directrices para corresponder con los presos.

    INTRODUCCIN

    Este captulo es para aquellos que desean estar involucrados en un ministerio decorrespondencia con prisioneros de crcel o prisin. Explica cmo empezar y presentalas directrices para segura y eficaz correspondencia.

    CMO EMPEZAR

    Primero, contacte las autoridades apropiadas de la institucin. Algunas prisionesproporcionan programas que emparejan los presos a amigos de fuera por medio decorrespondencias y/o visitas. Si la prisin no tiene tal programa, contacte al capellnpara obtener los nombres de aquellos que necesitan de alguien para escribir a ellos.

    Segundo, obtenga una lista de las reglas para corresponderse con los presos en esaprisin especfica. La mayora de las instituciones ha establecido reglas escritas quegobiernan la correspondencia. stas difieren de institucin a institucin. Algunasprisiones le permiten enviar sellos y papeles de cartas a travs del correo, libros detapa suave, panfletos del Evangelio, Biblias, y cintas de audio. Otras institucionestienen procedimientos especficos para enviar tales materiales, es decir, el libro debevenir directamente del publicador. Algunas instituciones no les permiten a los presosrecibir cualquiera de estos artculos a travs del correo.

    DIRECTRICES PARA CORRESPONDERSEAqu estn algunas directrices para ayudarle a corresponderse eficazmente con lospresos.

    1. Tenga presente mientras usted escribe a los prisioneros que muchos de ellossintense inseguros, resentidos, y solos.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    31/96

    31

    ! Ellos son inseguros, porque ellos han sido abusados o tomaran ventaja deellos en las relaciones del pasado. Ellos pueden cuestionar su motivo porescribir: Qu usted est sacando de hacer esto? Trabaje para desarrollarconfianza mutua, respeto y comprensin.

    ! Los presos estn a menudo resentidos porque ellos han sido rechazados porla sociedad, y despus de todo, usted es tambin un miembro de esa

    sociedad. D a los presos amor incondicional y comprensin.! Los presos se sienten solos porque ellos fueron alienados de la sociedad,amigos, y familia. Muchos han sido rechazados por el ltimo. Una semanasin una carta puede parecer como un ao, por eso escriba frecuentemente yresponda rpidamente.

    2. Ore que Dios le ayudar a entender cada carta propiamente y dirigirlo con lacontestacin apropiada. (Vea Captulo Doce sobre Relacionndose Con Los Presos).

    3. Si posible, es mejor no usar su domicilio al contestar las cartas. Use un apartadopostal o la direccin de su iglesia o ministerio. Esto evitar posibles problemas futuros,es decir, otro preso coger su direccin domiciliar, un preso en libertad condicionalsurgir inesperadamente en su puerta, etc.

    4. Hgalo claro desde el principio que usted no est buscando ningn envolvimientoromntico. Es fcil para los prisioneros infatuarse, aun cuando ellos nunca lo han visto,debido a su soledad. Ellos pueden interpretar mal su bondad. Si esto pasa, usted debeser honesto en su prxima carta o visita. Sea corts y discreto, pero firme en estarea. Algunos ministerios restringen a amigos de correspondencia al mismo sexo.

    5. No comparta nada sobre s mismo que pueda usarse despus contra usted, porcualquier razn.

    6. No enve dinero a menos que usted realmente ha orado sobre eso y est seguro queDios est dirigindolo para hacer eso. Si usted enva dinero, nunca prstelo. Envelo

    como un regalo sincero, pero deje claro que l no debe esperar regalos futuros. Estseguro de aclarar el regalo a travs de los canales apropiados de la institucin.

    7. No prometa ayuda como empleo, alojamiento, etc., despus de la liberacin de laprisin a menos que el ministerio con que usted est envuelto est preparado parahacerlo adecuadamente. Su propsito en escribir es ser una fuente de estmulo en elSeor. Cualquier demanda para servicios sociales debe ser canalizada a los ministeriosapropiados de liberacin pos-prisin.

    8. Tambin no sea predicador o moralizador en sus cartas. Establezca la relacinprimero, entonces es fcil de compartir con respecto a las materias espirituales.Comparta las casualidades de su cada vida diaria, lo que hace al preso sentirse partede su vida y familia.

    9. Incluya en su carta algo que le permiten enviar como...

    ! Fotografas.! Recortes de noticias interesantes.! Crucigramas o enigmas de bsqueda de palabra.! Postales.! Un regalo de sellos o papeles, de vez en cuando, si la institucin permite.! Cartones con imitaciones cmicas.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    32/96

    32

    ! Marcadores de libros.! Lecciones o estudios bblicos por correspondencia.

    "Es tan fascinante las cartas que yo he recibido que no hay como describirlo. Yosoy tan bendito. Gracias, de la profundidad de mi ser. No hay ninguna palabra para

    expresar lo que significa. Mi corazn clama que otros tambin puedan experimentarlo.

    Prisionera del Corredor De La Muerte del TexasKarla Faye Tucker

    (considerando su correspondencias)

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Cules son las cosas importantes para hacer cundo usted quiere empezar acorresponderse con un preso?

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Resuma las directrices para corresponderse con los presos discutidas en estecaptulo.

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo de este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    33/96

    33

    CAPTULO CINCO

    Visitando A Los Presos

    VERSCULO LLAVE:

    En t o n c e s, h a b i e n d o a y u n a d o y o r a d o , le s i m p u s ie r o n l a s m a n o s yl o s d e s p i d i e r o n ( H e b r e o s 1 3 : 3 ) .

    OBJETIVOS:

    ! Explicar por qu la visita personal es un ministerio importante.! Explicar cmo involucrarse en una visita de individualmente a los presos.! Resumir las directrices para visitar individualmente a un preso.

    INTRODUCCIN

    Muchos presos en las crceles y prisiones no tienen a nadie para visitarlos:

    ! Su familia puede vivir a una gran distancia de dnde ellos estnencarcelados o no tienen transporte / finanzas necesarias para visitar.

    ! Su familia puede haber rechazado o ellos pueden no tener familiares.! Los antiguos amigos pueden haber rechazado.

    Las visitas personales con un preso es una de las reas ms recompensadotas del

    ministerio de crcel y prisin. Este captulo explica su importancia, los detalles decmo involucrarse, y ofrece directrices para visitar individualmente a los presos.

    LA IMPORTANCIA DE LA VISITA PERSONAL

    Visitar a un preso en una base individualmente es un ministerio importante por lassiguientes razones:

    ! Cada alma es valiosa a Dios: El S eo r n o t a r d a s u p r o m e s a , c om oa l g u n o s l a t i e n e n p o r t a r d a n z a ; m s b i e n , e s p a c ie n t e p a r a c o nv o s o t r o s , p o r q u e n o q u i e r e q u e n a d i e s e p i e r d a , si n o q u e t o d o sp r o c e d a n a l a r r e p e n t im i e n t o (2 Pedro 3:9). Jess ministr a lasmultitudes, pero l siempre tena tiempo para el individuo (para un ejemplo,vea a Juan 4).

    ! Muchos presos no asistirn a los servicios religiosos. Quizs ellos se hanapagado de la iglesia a causa de experiencias negativas. Ellos tambinpueden tener miedo que otros presos interpreten la ida a los servicios enprisin como debilidad y los hacer vulnerables.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    34/96

    34

    ! Muchos presos nunca han experimentado la verdadera, piadosa,incondicional amistad. Ellos han conocido slo relaciones abusivas oimpuras.

    ! Como la mayora de nosotros, es ms fcil abrirse en un contacto personalen lugar de en una escena de grupo. Usted puede discutir muchos

    problemas en una visita personal que usted no puede discutir en una escenade grupo. El preso puede compartir necesidades personales con usted, ustedpuede orar y pueden estudiar la Palabra juntos, y forjar un vnculo espiritualntimo.

    ! Usted se vuelve un puente de regreso a la sociedad para el preso. Ellostendrn un amigo esperando cuando ellos son liberados de la prisin.

    ! Uno no puede tener demasiados amigos. Usted no slo ser una bendicin,pero usted ser bendecido por una verdadera amistad con un preso.

    CMO INVOLUCRARSE

    Aqu estn algunas pautas sobre cmo involucrarse en una visita personal a los presos.

    ! Inquiera sobre el programa de la visita en la crcel o prisin dnde ustedquiere ser voluntario. Muchos tienen un programa organizado para lospresos se correspondieren con voluntarios que quieren visitar deindividualmente.

    ! Si la institucin no tiene un programa organizado para emparejar presos yvisitantes, pida al capelln que lo empareje con un preso. Si no hay ningncapelln, consulte al administrador encargado de las visitas y pdale eso.

    ! Las personas que estn ministrando dentro de la prisin en una base de

    grupo en los programas religiosos tambin son una fuente buena. Ellosconocen a menudo a los presos que no tienen nadie para visitarlos o quinse beneficiara de la atencin personal.

    ! Si posible, intercambie unas cartas con el preso antes de su primera visita.Ustedes ya se sentirn como amigos cuando se encontraren por la primeravez.

    DIRECTRICES DE LA VISITA

    Aqu estn algunas pautas de la visita:

    ! Pase por los canales apropiados para ser aprobado por la institucin como

    un visitante. Usted puede tener que llenar ciertos formularios, ser pre-aprobado antes de su primera visita, llevar un tipo especfico deidentificacin, etc.

    ! Aprenda y cumpla todas las reglas para la visita personal en la institucindnde usted debe visitar. Las Reglas pueden incluir problemas como das yhorarios para la visita, vestimenta apropiada, seguridad, y cdigos devestimenta. Ellos normalmente gobiernan lo que puede y no puede llevar ala institucin con usted. Muchas crceles y prisiones tienen sus reglas por

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    35/96

    35

    escrito. Pdales. (Para directrices generales, vea Captulo Once de estemanual en Cdigos de Vestimentas Y Seguridad.)

    ! Es mejor hacer una visita individualmente con una persona de su mismosexo. Esto evita las trampas de las relaciones romnticas impropias.

    ! Normalmente, es mejor no dar dinero a un preso o su familia. Si usted creeque hay una necesidad legtima y usted realmente cree que Dios estdirigindolo a hacer esto, es mejor encauzar su ayuda annimamente atravs del capelln u otro contacto en la institucin.

    ! Si usted forja una amistad real con un preso ser ms fcil de discutir lasmaterias espirituales y compartir el Evangelio con ellos.

    ! No predique o reprenda. Pdale a Dios que le muestre cmo compartir Suamor y la Palabra de Dios de una manera que ser aceptable. Despus deque un preso se vuelve un creyente, contine el discipulado con l en laPalabra de Dios.

    ! Si la institucin permite, d una Biblia y literatura de discipulado a su amigo.Dependiendo de las reglas institucionales, pueden permitirle enviar estosartculos a travs del correo, puede levarlos con usted, o puede darse losmateriales al capelln para entregar.

    ! A menos que usted ha tenido entrenamiento o usted sea dotado por Dios enel rea de consejo personal, no asuma este papel en la relacin. Usted estall como un amigo. No sienta usted debe dar una respuesta a cadaproblema levantado.

    ! Como en cualquier amistad, sea un buen confidente. Guarde informacinpersonal compartida por su amigo especial confidencial.

    ! La prisin es un lugar muy impersonal, deshumanizador y un preso no tienemucha oportunidad de recibir atencin individual. Haga a su amigo sentirseespecial. Haga de sus visitas un tiempo positivo, enriquecedor y divertido.

    ! Siempre recuerde que usted est all como representante del SeorJesucristo, pero no gaste todo su tiempo en las materias espirituales. Creuna relacin equilibrada as como usted hace con sus propios amigospersonales. Discuta los eventos actuales, ran juntos, divirtase la con suamigo!

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Por qu la visita personal es un ministerio importante?__________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    36/96

    36

    3. Liste maneras de involucrarse en una visita individualmente a los presos._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    4. Resuma las directrices cedidas en este captulo para visitar individualmente a un

    preso.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo en este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    37/96

    37

    CAPTULO SEIS

    Dirigiendo Reuniones De Grupo

    VERSCULO LLAVE:

    Y cu a n d o v i o l a s m u l t i t u d e s , t u v o c om p a s i n d e e l la s ; p o r q u ee s t a b a n a c o sa d a s y d e s a m p a r a d a s c o m o o v e j a s q u e n o t i en e np a s t o r ( M a t e o 9 : 3 6 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Identificar varios tipos de reuniones de grupo que pueden dirigirse en las

    crceles y prisiones.! Resumir las directrices para dirigir las reuniones de grupo.

    INTRODUCCIN

    Muchas crceles y prisiones ofrecen oportunidades para ministerios de grupo a lospresos. Este captulo identifica varios tipos de ministerios de grupo y las directricessugeridas para dirigir los grupos.

    TIPOS DE REUNIONES DE GRUPO

    Hay muchos tipos de reuniones cristianas de grupo para dirigir en una prisin:

    ! Servicios de adoracin! Estudios de la Biblia! Clases de msica (para entrenar a vocalistas, msicos, o un coro para los

    servicios de adoracin de prisin)! Presentaciones musicales y dramticas! Escritos cristianos! Los grupos pequeos ofrecen un acercamiento cristiano a la aficin y/o a los

    problemas emocionales! Clases de Padres! Cursos de universidades bblicas

    ! Clases de Discipulado para los nuevos creyentes

    Recuerde las directrices cedidas en Captulo Tres de este manual para preparar ysometer su propuesta a la institucin.

    DIRIGIENDOLAS REUNIONES DE GRUPO

    Aqu estn algunas directrices generales para dirigir los servicios de grupo en unacrcel o prisin.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    38/96

    38

    HORARIO:

    Las instituciones correccionales funcionan en un horario estricto. Todos las reunionesde grupo deben empezar y deben acabar a tiempo.

    MSICA:

    La msica para los servicios de adoracin en la prisin debe ser animado y edificante.Canciones que podran ser malentendidas por los residentes que condenancondenacin o colocan para bajo no deben usarse, por ejemplo, "Rescate el perdido.Ni use msicas deprimentes como Nadie Sabe El Problema Que Yo He Visto. Si ustedest usando proyector de diapositivas, himnarios, o playbacks, tenga estos artculospreparados. Siempre reciba permiso del capelln antes de colocar actividadesmusicales que son diferentes de lo que su equipo normalmente hace (gruposespeciales, cantatas, etc.)

    ORACIN:

    Aqu estn algunas sugerencias durante el tiempo de oracin:

    ! Mantenga las oraciones cortas y especficas a menos que el Espritu Santo semueva de una manera especial. Una oracin demorada no slo podra hacerel culto tedioso pero podra entenderse mal por los prisioneros como, Estaspersonas necesitan de oraciones demoradas.

    ! Ninguna posicin particular o postura es importante, pero cuando hay unamuchedumbre grande (50 o ms), sera aconsejable dejar la congregacinsentada o permanecer de pie mientras ofreciendo la oracin en lugar dellamarlos a delante para arrodillarse. (Esto es para los propsitos decontrol.)

    !

    Gaste la mayora del tiempo orando por el bienestar fsico, social, mental yespiritual de los presos - sus preocupaciones y aquellos que se relacionan asus familias. Tambin ore para los funcionarios de la institucional.

    ! Es buen mantener sus ojos abiertos un poco (o tenga un miembro de suequipo designado para mantener sus ojos abiertos) para los propsitos decontrol.

    LECTURA DE LA ESCRITURA:

    La persona que lee la Escritura, durante un servicio del culto, est haciendo eco de lavoz de Dios y est estableciendo el tono para el sermn o leccin. Lea el texto conexpresin, reverencia e impresin (vea Nehemas 8:8). Anuncie claramente, antes de

    empezar a leer, dnde la Escritura se localiza (el libro, captulo y versculos). Dtiempo a los que tienen Biblias para encontrar el pasaje. Proyecte su voz a aquellos enla parte de atrs del lugar. Permanezca erecto y hable claramente. Lea la Palabra deDios tan grandiosamente que las emociones de los prisioneros se revolvern y suscorazones se volvern hacia el cielo.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    39/96

    39

    TESTIMONIOS:

    Si le piden que d un testimonio, no vea esto como su oportunidad dorada de predicar.No use la jerga denominacional como, Desde que yo entr en el mensaje o Despusde que yo acept la verdad. Es bueno usar cosas as como Desde que yo me volv unCristiano o Despus de que yo acept a Jesucristo como mi Salvador personal.

    Permanezca con su testimonio centrado en Cristo y siga el ABC de testificar:

    A. Siempre cuente lo que Cristo ha hecho para usted y/o su familia, cosascontundentes que son pertinentes para fortalecer la fe de los prisioneros. Noembellezca el pecado diciendo detalles explcitos.

    B. Est seguro de mantenerlo tan corto como posible, preferentemente 2-3minutos. No intente decirle todo. Recuerde que usted est trabajando en unhorario fijado. Tanto ms usted habla, menos tiempo el predicador tendrpara entregar la Palabra.

    C. Verifique su contenido. Hable claramente y audiblemente, sobre todo si

    ningn micrfono est disponible, para que usted sea odo y comprendidopor todos.

    PREDICACIN O ENSEANZA:

    Mensajes preparadas para predicar o ensear en una prisin no deben exceder 30minutos (a menos que, claro, el Espritu Santo est entrando de alguna maneradramtica). Muchos presos han limitado tienen un tiempo limitado de atencin. Ustedtambin quiere dejar bastante tiempo al final de su mensaje para que usted puedaconcluir las cosas propiamente y visitar por un rato los residentes (el compaerismo esimportante a ellos).

    Haga sus mensajes pertinentes a los presos. Ajuste su presentacin a lo que ustedsabe de su pblico. Mensajes que edifican el carcter y dan estmulo siempre sonbuenos. Al hacer un punto sobre algo malo, siempre use nosotros para incluirse.

    Lo siguiente nunca debe hacerse en un mensaje:

    ! Nunca afronte a los residentes. Bastante de esto se ha recibido de losparientes, abogados, jueces, etc.

    ! Nunca haga declaraciones que pueden interpretarse mal por el personal dela prisin como una brecha de seguridad.

    ! Nunca degrade otras religiones.

    ! Nunca presente una actitud yo soy ms santo que usted.

    ! Nunca haga preguntas antagnicas o asuma que el grupo no concuerda conusted.

    ! En los grupos pequeos, dondequiera que posible, use el arreglo de losasientos en crculo.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    40/96

    40

    ! En los grupos pequeos, anime la participacin de la clase. El mtodo depreguntas y respuestas es el ms eficaz. No permita a una persona dominarla conversacin.

    ! Asegrese que todos tienen una Biblia y animes que ellos lean.

    ! Si usted tiene que quitar a un estudiante indisciplinado de un grupo, seacorts y discreto, pero firme. Si necesario, consiga la cooperacin de unfuncionario correccional.

    CONTESTACIN:

    Si usted pide la contestacin del grupo al final de un mensaje para aceptar a Cristocomo Salvador o re-dedicar sus vidas - est muy claro sobre exactamente lo que ustedquiere que ellos hagan y por qu. Si usted tiene un grupo grande, es mejor hacerleslevantar sus manos en lugar de avanzar (por precauciones de seguridad).

    PARTICIPACIN DEL PRESO:

    Anime que los presos sean parte del servicio. Por ejemplo, tenga un preso a cantar unsolo o compartir su testimonio. Ejerza cuidado con respecto al contenido y longitud departicipacin del preso. Tenga presente que usted est trabajando dentro de unhorario fijo y usted puede permitir slo una cantidad mnima de participacin residentea cada servicio. Si necesario, tenga una nmina de espera. Est seguro de ayudar lospresos que quieren cantar solos, pues algunos que son nuevos creyentes no puedenescoger la msica apropiada. Siempre mantenga el control. No permita a ningn presotomar controle de la reunin de grupo.

    En las reuniones de grupo pequeo especialmente los grupos cristianos tratando conaficiones provea oportunidad a todos los presos para participar y compartir. Un presoque ataca otro verbalmente en tales sesiones puede producir un efecto desagradable.

    Intervenga dirigiendo el grupo de vuelta a los problemas en lugar de tratar conpersonalidades.

    ACOMPAAMIENTO:

    Presos que indican su aceptacin de Jesucristo como su Salvador personal durante unaapelacin al cierre de una reunin de grupo - o en cualquier otro momento deberecibir cuidado adicional mientras todava en la institucin.

    Si posible, sus nombres deben registrados y una copia dada al capelln y otra quedasecon usted. Anime que ellos asistan a las sesiones de estudio de la Biblia, reuniones dedomingo, y otras oportunidades ofrecidas en la institucin.

    Si la institucin provee una manera de ellos ser bautizados en el agua, ellos debenrecibir la instruccin sobre esto y oportunidad de hacer eso. (Una prisin tieneestanques que el capelln llena de agua para los servicios bautismales.)

    Los nuevos convertidos sern como nios jvenes que toman sus primeros pasosespirituales. La mayora del tiempo, su ambiente ser extranjero y opuesto a susnuevas creencias. Se necesitan apoyo constante, estmulo y oracin. Ellos deben:

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    41/96

    41

    ! Ser mantenidos tan espiritualmente activo cuanto posible participando enlos servicios de adoracin, estudios de la Biblia, y otras actividadescristianas.

    ! Recibir un poco de responsabilidad en el ministerio tanto cuanto ellos estnlistos a aceptarlo. Muchos son bastante talentosos y sus talentos apropiados

    deben utilizarse para el servicio de Dios. Un estudio de dones espirituales lesayudar a identificar y empezar a fluir en los dones que Dios ha dado aellos.

    ! Ser animados a continuar la asistencia regular a los servicios de adoracin ysesiones de estudio de Biblia.

    ! Ser animados a desarrollar amistades con otros Cristianos dentro y fuera dela institucin. Usted puede querer asignar a un compaero espiritual acada nuevo convertido. Esta persona visitar y/o le escribir regularmente alresidente, as como mantendr en contacto despus de que ellos sonliberados de la prisin. Si el prisionero con quien usted est trabajando setransfiere a otra institucin, el compaero espiritual puede continuar

    escribiendo y proporcionando estmulo y gua espiritual. (Cautela: Estseguro de que el compaero espiritual es del mismo sexo que elconvertido.)

    ENTRANDO Y SALIENDO DEL LUGAR:

    Es importante sobre todo en los grupos grandes haber establecido losprocedimientos para entrar y salir del lugar para mantener las cosas ordenadamente.Algunas instituciones les exigen a los presos que firmen a la entrada as hay unregistro de su participacin. Determine algunos presos para permanecer y volver aponer el lugar en el orden: equipos de seguridad, guardar los materiales, recoger labasura, y arreglar sillas y mesas.

    Una Jornada Al Campo De Cosecha

    El Acercamiento: Usted puede ver las luces a diez millas de distancia, iluminadascontra el teln occidental de un ocaso glorioso. El camino que nosotros viajamos estrayado de una parte con higo, melocotn, y rboles de nuez que estn ahoraproduciendo su rica cosecha anual. En el otro lado del camino los socios estn segandola mies del heno. Pero delante de nosotros... donde las luces queman en la distancia...est la ms gran cosecha.

    La Entrada: Cuando nosotros nos conducimos hacia la prisin, nosotros primeropasamos una garita policial con numerosas seales de advertencia:

    ! Usted est entrando en una rea restringida: Ninguna arma, revlver, cuchillos, odrogas.

    ! Le exigen que consienta para una bsqueda de su persona y cosas.! Usted est entrando en una rea con conocida infeccin de SIDA.! En caso de una desorden en la prisin, nosotros tenemos una poltica de non-

    negociacin para los rehenes.

    Primero nosotros entramos en el centro de los visitantes. All nosotros debemos quitartoda la joyera, cualquier artculo en nuestros bolsillos, nuestros cinturones, y relojes.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    42/96

    42

    Una bsqueda es hecha en nuestra Biblia y bolsa de libros y nosotros atravesamos eldetector de metal. Nosotros somos entonces anotados, recibimos una insignia, ynuestros brazos son estampillados con una clave de identificacin ultravioleta.Nosotros salimos del centro de visitantes a un cubculo pequeo y esperamos por lagrande puerta ser abierta. Cuando eso sucede, nosotros caminamos dentro de otrocubculo pequeo. La puerta metlica detrs de nosotros se cierra con fuertes sonidos

    resonantes, entonces la puerta delante de nosotros se abre y nosotros procedemosadelante al centro de control. Al centro del control, nosotros cercamos la campanillaexterna. La puerta se abre, cierra detrs de nosotros, nuestra identificacin se verifica,y otra puerta grande abre. Por fin... nosotros estamos dentro del patio principal de lapropiedad de la prisin. Nosotros nos rodeamos por cercas altas cubiertas con alambrede espino. Nosotros cruzamos el lugar a un cuarto pequeo en el fin oriental dnde lacosecha espera.

    La Cosecha: Humildes asientos de madera llenan un llano y rectangular recinto. Nohay ninguna ventana vtrea, ninguna moqueta, o bancos cmodos. Pero el recinto secondensa con la cosecha de vidas humanas. Las mujeres llenan los asientos, linean lasparedes, y se sientan en el suelo.

    ! Permtanos presentarlo primero a AG que est cumpliendo 15 de su condenacinperpetua por matar a un traficante de drogas. Su vida se ha cambiadomilagrosamente por el poder de Dios. Ella es personalmente responsable pormuchas otras en prisin perpetua que llena la clase. Ellas vinieron a tener suspropias vidas cambiado cuando ellas vieron la diferencia en su vida.

    ! SK era una profesora hasta la noche fatal cuando ella bebi demasiado, entr en suautomvil, y golpe y mat a un peatn. SK es ahora una Cristiana renacida.

    ! DL vino de un pasado de culto Satnico. Ella era una sumo sacerdotisa en la iglesiade Satans. Como una nia, ella fue abusada por su padrastro y tuve su primernio a edad de 12 aos. Cumpliendo pena por ofensas relacionadas con secuestro y

    drogas, ella ha sido salva, llena con el Espritu Santo, y obtuvo su grado deuniversidad de una universidad cristiana mientras encarcelada.

    ! AM vino de las drogas y meretricio. Ella nunca en su vida complet algo que ellaempez hasta que ella terminara un curso en la universidad de Biblia de la prisin.Ella est liberando la palabra por la maana, y esta noche ella est de pie con lacara radiante para dar la gloria a Dios. Ella camin sola para dentro de estasportas. Ella sale con Dios.

    Nosotros gustaramos de tener tiempo para presentarlo a cada uno de los estudiantes.Ellos fueron ladrones, adictos, malversadores, meretrices, y asesinos. Lo queducacin, rehabilitacin, y consejo no podran hacer, el poder del Evangelio ha hecho.Cuando nosotros ministramos la Palabra de Dios, usted ver lgrimas de

    arrepentimiento. Usted oir voces alzadas en la alabanza a Dios. Usted puede verincluso danza y gritos ante el Seor. Aunque ellos todava estn detrs de las barras ycercas de alambre de espinos, estas mujeres han encontrado la libertad en Jesucristo.sta es la verdadera cosecha.

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    43/96

    43

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el versculo llave de memoria.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Liste los varios tipos de reuniones de grupo que pueden dirigirse en las crceles yprisiones.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Resuma las directrices cedidas en este captulo para cada una de las siguientesreas:

    Horario:___________________________________________________________________________________________________________________________________

    Msica: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

    Oracin: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

    Lectura de la Biblia: __________________________________________________________________________________________________________________________

    Testimonios: _______________________________________________________________________________________________________________________________

    Predicacin y enseanza: _____________________________________________________________________________________________________________________

    Contestacin: _______________________________________________________________________________________________________________________________

    Participacin del preso: _______________________________________________________________________________________________________________________

    Acompaamiento: ___________________________________________________________________________________________________________________________

    Entrando y Saliendo Del Lugar: _________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo de este manual.)

  • 8/10/2019 Vinisteis A M.pdf

    44/96

    44

    CAPTULO SIETE

    Atendiendo A Las Familias De Los Presos

    VERSCULO LLAVE:

    . . . Y e n t i s e rn b e n d i t a s t o d a s l a s f a m i l i a s d e l a t i e r r a ( Gne s i s1 2 : 3 ) .

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Explicar por qu las familias de los presos estn frecuentemente en crisis.! Identificar las maneras en que usted puede ministrar a las familias de los

    presos.! Resumir las directrices para ministrar a las familias de los presos.

    INTRODUCCIN

    Miles de familias son directamente afectadas cada ao por tener uno de sus amados enuna prisin o crcel. La mayora de estas familias estn rotas y llenas de soledad,ansiedad, y sentimientos de rechazo. Algunas de estas familias reciben la atencinadecuada de la iglesia.

    Dios le dijo a Abraham que a travs de l, sern benditas todas las familias de latierra. Como herederos espirituales de Abraham, nosotros po