Video_M2 (1)plan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion

Citation preview

Planificacin normativa, estratgica y situacional.

Planificacin normativa, estratgica y situacional

Mdulo IITipos de PlanificacinEn el transcurso de este mdulo abordaremos tres tipos de planificacin:

Planificacin Normativa.Planificacin Estratgica.Planificacin Situacional.

Planificacin Normativa

Es un tipo de planificacin que utiliza la base del diagnstico como forma de determinacin de los objetivos.

Es un tipo de planificacin que se basa en aspectos tcnicos que ayudan a la intervencin, donde el experto adquiere gran importancia. Es l quien maneja todo el proceso y toma las decisiones.

Utiliza el concepto del deber ser para su trabajo, donde se sigue rigurosamente un esquema previamente definido.

Esta planificacin es centralista, y se asocia histricamente al Estado y su forma de planificar la economa.

Tipos de PlanificacinPlanificacin NormativaPrincipios

Es un tipo de planificacin que valora significativamente la importancia del Diagnstico.

Sujeto y objeto van por caminos separados, el planificador (sujeto) no necesariamente comparte la realidad con otros actores, normalmente esta fuera de ella.

Es una planificacin cuya base de accin es el apego a los procedimientos, reglamentos de los cuales el planificador no se puede salir.

Supuestos

Parte de un modelo analtico, donde se explica un problema a travs del diagnstico- y se disean dispositivos formales para mitigarlo.

Se centra en la formulacin, donde los planes, programa y proyectos representan lo deseable, que colaboran al cumplimiento de las metas como instrumentos de gestin.

Es tcnica y dirigida por un planificador que se encuentra fuera de la realidad planificada, donde ste monopoliza el plan y la capacidad de controlar la realidad.

Planificacin NormativaVentajas

Orden y Claridad.Responsabilidad clara.Centralizada.Facilita la induccin.Control efectivo de los procesos.

Planificacin Normativa

Desventajas

Poco Flexible.Plazos Acotados.Poca participacin.Exceso de Burocracia.

Planificacin Normativa

Planificacin EstratgicaPrincipios

Es Adaptativa a las realidades que se est interviniendo. Es decir, el plan de trabajo puede variar cuantas veces sea necesario.Es flexible ante los cambios en el medio ambiente.Es cclica y continua, como todo proceso de planificacin, el trmino de un proceso no es un concepto absoluto sino ms bien, es una etapa de evaluacin y retroalimentacin.Es objetiva, ya que el diseo de los planes de intervencin, deben ser elaborados en base a situaciones reales.Es participativa.

Componentes de la Planificacin(Conceptos)Preguntas BsicasDiagnstico.Dnde estamos?Misin.Quines somos?Visin.A qu aspiramos?Objetivos Estratgicos.Qu queremos lograr?Estrategias y planes de accinCmo podemos llegar ah?Elementos centrales de la Planificacin Estratgica

Esquema de la Planificacin Estratgica.Planificacin EstratgicaImportancia:

Es un importante mecanismo de orientacin interna, que ayuda a clarificar los objetivos organizacionales.Puede resultar un buen mecanismo de integracin, al incorporar la Participacin Interna.Ayuda a clarificar las responsabilidades que asumen cada miembro de la organizacin (evaluacin de desempeo).Es una importante herramienta para la toma de decisiones.Ayuda a clarificar los recursos necesarios para la implementacin de los planes internos.

Planificacin SituacionalLa Planificacin Estratgica Situacional, nace como una respuesta a la crisis de la Planificacin Tradicional, convirtindose en una alternativa metodolgica y conceptual. Este modelo fue desarrollado por el economista chileno Carlos Matus durante la dcada de los aos ochenta, y tiene como base a la realidad explicada por un autor que vive en ella en funcin de su accin.

Principios:

El planificador no es diferente de la realidad que planifica.

Existe ms de una explicacin lgica o verdadera a los fenmenos sociales.

En la sociedad predominan los procesos creativos.

La Incertidumbre predomina el sistema social.Esta planificacin incorpora elementos polticos en su anlisis.

Planificacin SituacionalPara la Planificacin Estratgica Situacional (PES), el problema se define como una situacin insatisfactoria que afecta a una o ms actores, donde es clave el concepto de los momentos:

Momento Explicativo.Momento Normativo.Momento Estratgico.Momento Operacional.Planificacin Situacional

Momento Explicativo: Se refiere a la explicacin desde el punto de vista del actor de la realidad que busca modificar. Es un momento de anlisis y reflexin de la realidad que se pretende intervenir. Ac confluyen distintas opiniones y perspectivas.

Momento Normativo: Se refiere a la instancia donde se disea el plan.

Momento Estratgico: Se refiere a la estrategia que se ocupar.

Momento Operacional: Se refiere a la puesta en marcha.Planificacin SituacionalIncertidumbre

Es fundamental en este tipo de planificacin que el planificador, comprenda y dimensione el fenmeno de la incertidumbre, ya que no manejarla o interpretarla mal, puede provocar un mal diseo de planificacin.

No olvidemos que las organizaciones estn insertas en sistemas ambientales que cambian rpidamente.

Planificacin Situacional

Situacin InicialProblema

Toma de Decisiones

Recursos

Seleccin de estrategias

Fijacin de objetivos

Situacin futura deseada

Evaluacin

Se solucion el problema?SI / NO

Formulacin del Plan de Accin(Control de Gestin)