4
Carrera 80 Nº 55 int. 6 Medellín Celular +573155383416 VENERABLE MIGUEL ÁNGEL BUILES GÓMEZ UN REGALO DE AMOR PARA SUS HERMANOS El sábado 19 de mayo de 2018 el Papa Francisco, ratificó el voto favorable de la Congregación para las Causas de los Santos referente al Proceso sobre virtudes he- roicas de Monseñor Miguel Ángel Builes Gómez, obispo de Santa Rosa de Osos y Fun- dador del Instituto de Misiones de Yarumal, la Congregación de las Misioneras de Santa Teresita y de las Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias; con este Decreto el Papa declaró Venerable al Siervo de Dios Miguel Ángel Builes Gómez y autorizó la publica- ción del Decreto, noticia que llegó a nosotros el lunes 21 de mayo. Al cumplirse el primer aniversario de este acontecimiento, al saber que con este paso en la Causa del Venerable Obispo Misionero, su vida, sus obras, su doctrina fueron vistas por la Iglesia Católica como dignas de poner so- bre el candelero, para que alumbre a su Dió- cesis, a los Institutos y a los devotos en Co- lombia, en América y en el mundo, donde su caridad pastoral” se hace visible y operante a través de los sacerdotes de la diócesis de Santa Rosa, los misioneros de Yarumal, las Misioneras Teresitas y las Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, que trabajan en la difusión del Evangelio y la promoción de la persona y grupos humanos donde hacen presencia (Cf Lc 8,16), cantemos con inmensa alegría y gratitud: Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo(Sal 118). Ponderantes son las palabras del Papa Francisco, cuando afirma del Siervo de Dios Miguel Ángel Builes: “Él guiado por la gracia y la fortaleza del Señor, transformó su vida en un regalo de amor para sus hermanos, convirtiéndose en un testimonio creíble de ese Evangelio del cual era servidor y anunciador. 1 La Comisión de los teólogos, Cardenales y Obispos que estudiaron previamente la Positio del Siervo de Dios sobre su vida y virtudes y dieron su voto afirmativo, pun- tualizaron algunas características de la virtud teologal de la caridad en su doble dimen- sión: a Dios y a los hermanos. En mi opinión personal, la recapitulación de todo el estudio que lo llevó al honor de la Venerabilidad es la del Voto IX cuando dice: “LA VIRTUD MÁS SOBRESALIENTE FUE LA CARIDAD PASTORAL, UNIDA A LA AUDACIA Y TENACIDAD1 Congregación para las Causas de los Santos, Decreto de Venerable, 18.05.2018.

VENERABLE MIGUEL ÁNGEL BUILES GÓMEZdsro.org/diocesis/sala-prensa/noticias/Documents/2019/DSRO2019... · vida en un regalo de amor para sus hermanos, convirtiéndose en un testimonio

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Carrera 80 Nº 55 int. 6 Medellín Celular +573155383416

VENERABLE MIGUEL ÁNGEL BUILES GÓMEZ UN REGALO DE AMOR PARA SUS HERMANOS

El sábado 19 de mayo de 2018 el Papa Francisco, ratificó el voto favorable de la Congregación para las Causas de los Santos referente al Proceso sobre virtudes he-roicas de Monseñor Miguel Ángel Builes Gómez, obispo de Santa Rosa de Osos y Fun-dador del Instituto de Misiones de Yarumal, la Congregación de las Misioneras de Santa Teresita y de las Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias; con este Decreto el Papa declaró Venerable al Siervo de Dios Miguel Ángel Builes Gómez y autorizó la publica-ción del Decreto, noticia que llegó a nosotros el lunes 21 de mayo.

Al cumplirse el primer aniversario de este acontecimiento, al saber que con este paso en la Causa del Venerable Obispo Misionero, su vida, sus obras, su doctrina fueron vistas por la Iglesia Católica como dignas de poner so-bre el candelero, para que alumbre a su Dió-cesis, a los Institutos y a los devotos en Co-lombia, en América y en el mundo, donde su “caridad pastoral” se hace visible y operante a través de los sacerdotes de la diócesis de Santa Rosa, los misioneros de Yarumal, las Misioneras Teresitas y las Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, que trabajan en la difusión del Evangelio y la promoción de la persona y grupos humanos donde hacen presencia (Cf Lc 8,16), cantemos con inmensa alegría y gratitud: Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo(Sal 118).

Ponderantes son las palabras del Papa Francisco, cuando afirma del Siervo de Dios

Miguel Ángel Builes: “Él guiado por la gracia y la fortaleza del Señor, transformó su vida en un regalo de amor para sus hermanos, convirtiéndose en un testimonio creíble de ese Evangelio del cual era servidor y anunciador.1

La Comisión de los teólogos, Cardenales y Obispos que estudiaron previamente la Positio del Siervo de Dios sobre su vida y virtudes y dieron su voto afirmativo, pun-tualizaron algunas características de la virtud teologal de la caridad en su doble dimen-sión: a Dios y a los hermanos.

En mi opinión personal, la recapitulación de todo el estudio que lo llevó al honor de la Venerabilidad es la del Voto IX cuando dice:

“L A VIRTUD MÁS SOBRESALIENTE FUE LA CARIDAD PASTORAL ,

UNIDA A LA AUDACIA Y TENACIDAD ”

1 Congregación para las Causas de los Santos, Decreto de Venerable, 18.05.2018.

Carrera 80 Nº 55 int. 6 Medellín Celular +573155383416

De esta aserción aparece que el Venerable Miguel Ángel Builes es una figura que se identifica por la “Caridad pastoral” otra expresión que subraya su título del Obispo Misionero.

Noventa y cuatro años antes del Decreto el Venerable Miguel Ángel Builes al iniciar su ministerio episcopal prometió a los sacerdotes y fieles de la diócesis de Santa Rosa:

Vedme pues aquí: Jesús me ha enviado a vosotros como Padre, como Maestro y como Pastor de vuestras almas. Vosotros sois por voluntad de Nuestro Señor mis hijos, mis discípulos, mis ovejas muy amadas. Reflexionemos unos instantes sobre estos cargos sublimes […] Dios Nuestro Señor se ha dignado comunicarme respecto de vosotros la primera prerrogativa que El posee desde la Eternidad, y me ha dado su propio nombre: la prerrogativa de Paternidad y el nombre suavísimo de padre[…] Sí, hermanos carísimos: ser padre es dar la vida; y yo en nombre de Dios vengo a daros la vida misma de Dios, la vida sobrenatural de la gracia; y como una madre llena de ternura, vengo a sostenemos en esa misma vida a los que ya la po-seéis, para que no la perdáis jamás. He dicho COMO UNA MADRE, porque si como padre siento en mi ser la potencia generadora que Dios me ha comunicado mediante la consagra-ción episcopal, como madre arde en mi pecho una hoguera, que jamás había sentido, el fuego del amor materno hacia vosotros, y que después del amor divino no tiene otro alguno supe-rior ni en el cielo ni en la tierra. De tal manera, hermanos carísimos, que si Dios no ha hecho nada en este mundo tan bello, tan fecundo, tan rico y tan delicado como el corazón de una madre, esa belleza, esa fecundidad, esa riqueza y esa suavidad las ha depositado en mi alma el día de mi consagración episcopal […]. Soy pues, vuestro Padre, hermanos míos; pero por lo mismo que el padre es por imposición misma de la naturaleza maestro y guía de sus hijos, heme aquí como doctor y guía de vuestras almas. La misión que el Cie-lo me ha confiado a este respecto, es muy su-blime: enseñaros a conocer y a amar a Dios, vuestro principio y vuestro fin; enseñaros a conocer la verdad que es Dios mismo y los deberes que os obligan para con Él; enseña-ros a ser felices en el tiempo y en la eterni-dad.2

Exaltando el cumplimiento de esta pro-

mesa, el Teólogo III anota: La caridad del Siervo de Dios es muy pater-nal: dar la vida para que los demás sean san-tos... De hecho, muchos de los sufrimientos que sufrió el Siervo de Dios fueron vividos como padre y como un crecimiento de la ca-ridad pastoral, de un pastor que también es un padre.

2 BUILES M. A. Discurso – Saludo, en Cartas Pastorales, vol. I, 9-11.

Carrera 80 Nº 55 int. 6 Medellín Celular +573155383416

El Teólogo IV al dar su voto sobre la Positio señala: La personalidad del Obispo Builes es compleja y muy rica y ágil: me viene en mente una fi-gura auténtica “figura de valor cristiano”, en resumen, un sacerdote que vive hasta el final y sin economizarse esa “caridad pastoral” que los teólogos asumen como el contenido típico de la santidad de un sacerdote o de un Obispo. Prueba de ello es su pasión misionera y su fe-cundidad fundacional, como si dijera: está tan enamorado de Jesucristo que comparte su ale-gría con las jóvenes, hombres y las mujeres; su palabra y su ejemplo fueron completamente

persuasivos. Esto me parece el fuego de su vida y también lo que la gente percibe de él. Nuevas anotaciones como consecuencia de la heroicidad de la virtud teológica de

la caridad, imprime en su voto el Teólogo V: El Siervo de Dios se puso al servicio de los demás de una manera ilimitada. El amor por la persona que uno ve ya es una virtud y una gracia. El amor por aquellos que uno no ve, pero para quien uno tiene un cuidado sincero, es una virtud aún más elevada. Las alturas de la vir-tud de la caridad en la vida del Siervo de Dios surgen en su amor por los pobres a quienes vio y conoció directamente, pero también por aquellos a quienes nunca conoció, pero por quienes se preocupó. Este cuidado no se limitaba a la emoción empática, sino que tomaba la forma de acción concreta, sobre todo en la organización de seminarios y congregaciones mi-sioneras que podían responder a las necesidades de los pobres, incluidos los pueblos indíge-nas, en una medida en la que ninguna persona en particular podría hacerlo sola.

En la redacción final de la Positio, en referencia al amor de Dios se anota que una

de las expresiones del Siervo de Dios fue el celo apostólico, tal como lo escribe en Mi Diario refiriéndose a su anhelo de amarlo intensamente y los obstáculos puestos invo-luntariamente por su naturaleza humana:

“Yo toda mi vida he querido amar a mi Dios, y ese querer ya es amor; yo he querido servir a mi Dios con fidelidad, y este servicio ya es amor; yo empecé mi vida de muchacho que quie-re ser sacerdote amando al Señor, lo mismo que mi vida de sacerdote y obispo. Desgracia-damente, mis miserias se han opuesto a mis ambiciones de amor, y mi querer amar ha encon-trado vallas casi insalvables en el camino de mi vida”.3

3 Informatio, 32.

Carrera 80 Nº 55 int. 6 Medellín Celular +573155383416

Concluyamos haciendo nuestras las palabras del Decreto autorizado por el Papa Francisco:

Miguel Ángel Builes vivió una profunda comunión con Dios, que motivó y apoyó su intensa actividad apostólica. Para él, la experiencia pastoral fue fuente de alegría, pero también de profundo sufrimiento, frente a la incomprensión e indiferencia de gran parte de la población. En la búsqueda de la perfección cristiana, nunca se desanimó y, de hecho, sabía cómo inter-pretar cada situación como una oportunidad de gracia hacia una adhesión cada vez más com-prometida con la voluntad de Dios.4

ACTIVIDAD: En este aniversario del Decreto que reconoció las virtudes heroicas del Venerable Mi-guel Ángel Builes Gómez, invito a los lectores, Institutos Misioneros fundados por el Venerable Obispo Misionero de Colombia, a empeñarnos en la difusión de la Causa para que siga avanzando con dinamismo y obtenido el milagro, podamos venerarlo muy pronto como Beato Miguel Ángel Builes. La Postulación agradece la comunicación de las gracias recibidas por la intercesión del Venerable MAB y el compartir las variadas actividades que se han realizado . Hna. Nora Gómez Vargas Misionera Teresita Postuladora

4 Congregación para las Causas de los Santos, Decreto de Venerable, 18.05.2018.