urbanorural.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    1/17

    E L E S

    P A C I O

    U R B

    A N O

    Lic. en Pedagogía

    POBLAMIENTO RURAL Y URBANO

    Fuente: Goog e.!a"

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    2/17

    INTRO#UCCI$N:#EFINICI$N

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    El poblamiento o hábitat es el conjunto de asentamientos resultantes delproceso de ocupación del espacio por la población. Atendiendo a suscaracterísticas se diferencia entre poblamiento rural y urbano.

    RURAL URBANO

    POBLAMIENTO

    Característicasdiferenciadoras

    •Demográficos

    •Morfológicos•Económicos•Sociológicos

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    3/17

    INTRO#UCCI$N:#EFINICI$N

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    CARACTER*STICAS #EMOGR(FICAS

    + ,----Ba a den/idad de "o0 aci1n

    2!o%ta idad 3 + nata idad

    2 ,----A ta den/idad de "o0 aci1n2 nata idad 3 + !o%ta idad

    POBLAMIENTO RURAL POBLAMIENTO URBANO

    Fuente: Banco de i!4gene/ de CNICE.

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    4/17

    INTRO#UCCI$N:#EFINICI$N

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    CARACTER*STICAS MORFOL$GICAS

    E/"acio/ con/t%uido/: 5i5ienda/ 0a a/...E/"acio/ i0%e/: ca e/ e/t%ec6a/...

    POBLAMIENTO RURAL POBLAMIENTO URBANO

    E/"acio/ con/t%uido/: 5i5ienda/ en a tu%a...E/"acio/ i0%e/: a5enida/7 "a%8ue/...

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    5/17

    INTRO#UCCI$N:#EFINICI$N

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    CARACTER*STICAS ECON$MICAS

    Acti5idad "%inci"a : P%i!a%ia

    POBLAMIENTO RURAL POBLAMIENTO URBANO

    Acti5idade/ P%inci"a e/: Te%cia%ia 3 Secunda%ia

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    6/17

    INTRO#UCCI$N:#EFINICI$N

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    CARACTER*STICAS SOCIOL$GICAS

    Sociedad !4/ 6o!og9neaRe acione/ inte%"e%/ona e/ !4/ e/t%ec6a/

    POBLAMIENTO RURAL POBLAMIENTO URBANO

    Sociedad !4/ 6ete%og9neaSociedade/ !4/ indi5idua i/ta/

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    7/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL

    #ISPERSO CONCENTRA#O

    A0/o uto

    Inte%ca a% La o

    Linea

    A"i;adoOt%o/

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    8/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL #ISPERSO

    a casa rural está rodeada de campos de culti!os" bos#ue o prados y separada delas otras casas. Domina en la periferia peninsular $norte" %atalu&a" 'alencia"Murcia y Andalucía(" )aleares y %anarias.

    ABSOLUTO INTERCALAR CONCENTRA#O LA

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    9/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL #ISPERSO ABSOLUTO

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    10/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL #ISPERSO INTERCALAR

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    11/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL #ISPERSO CONCENTRA#O LA

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    12/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL CONCENTRA#O

    as !i!iendas se disponen unas junto a otras independientemente de lalocali*ación de las respecti!as tierras de culti!o" pasto o bos#ue. Se e+tiendeprácticamente por todo el territorio espa&ol" predominando los n,cleos pe#ue&osal norte y los grandes al sur.

    LINEAL API=A#O

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    13/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL CONCENTRA#O LINEAL

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    14/17

    POBLAMIENTO RURALTi"o ogía/

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    POBLAMIENTO RURAL CONCENTRA#O API=A#O

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    15/17

    POBLAMIENTO RURAL#in4!ica %eciente

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'

    a> En e inte%io% se ha reducido el tama&o de los n,cleos a raí* del -+odo ruralde los a&os /" pro!ocando el en!ejecimiento de la población y el escasodesarrollo en infraestructura y e#uipamientos $por no haber demandasuficiente(.

    0> En a/ 4%ea/ co/te%a/" principalmente en la mediterránea" se hadesarrollado un poblamiento nue!o" dedicado al ocio #ue ha llenado elcampo de urbani*aciones y ha perdido el carácter agrario.

    c> En a/ 4%ea/ "e%iu%0ana/" el crecimiento demográfico y económico de laciudad influye en los n,cleos rurales pró+imos y los incorpora al áreametropolitana. os n,cleos más alejados se con!ierten en *onas dedicadas a

    usos residenciales $01 residencia(.

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    16/17

    POBLAMIENTO RURAL#in4!ica %eciente

    P%o&. ISAAC BU'O S(NC)E'(%ea/ "e%iu%0ana/ ?Mad%id>

    (%ea/ co/te%a/(%ea/ de Inte%io%

  • 8/16/2019 urbanorural.ppt

    17/17

    POBLAMIENTO URBANO#in4!ica %eciente

    P%o& ISAAC BU'O S(NC)E'

    a> Eno%!e c%eci!iento de a/ 4%ea/ u%0ana/ a partir de los a&os 2/ y / delsiglo 33" debido al incremento demográfico y el desarrollo de la industria ylos ser!icios. El área edificada se amplió considerablemente" creándosee+tensas periferias a lo largo de los principales ejes de transporte.

    b( En la actualidad la tendencia es a la de/concent%aci1n de la población y dela acti!idad económica urbana a hacia periferias cada !e* más alejadas. Estogenera la creciente e+tensión de la ciudad por el territorio $ciudad difusa("cuyas manifestaciones son4

    • surgimiento de áreas periurbanas o suburbanas de límitesimprecisos entre el campo y la ciudad

    • la constitución de di!ersos tipos de aglomeraciones urbanas

    $conurbaciones" megalópolis...(.