52
07 MAYO L 2015 030 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIOS 2015-I BASES DEL CONCURSO Y REGLAMENTO DR. JUAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ DIRECTOR INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN Abril 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA VICERRECTORADO … 030_2015.pdfCarta de presentación del proyecto irmada por el Decano o el Director de la Unidad de ... 05 de mayo hasta el 20

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 07 MAYOL 2015 030

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEINGENIERÍA

    VICERRECTORADO DEINVESTIGACIÓN

    INSTITUTO GENERALDE INVESTIGACIÓN

    CONCURSO DE PROYECTOSDE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIOS

    2015-I

    BASES DEL CONCURSO YREGLAMENTO

    DR. JUAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ DIRECTOR INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

    Abril 2015

  • Pág. N° 02 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    BASESDELCONCURSO

    InstitutoGeneraldeInvestigacióndelaUNI

    I. CONVOCATORIA

    Encumplimientode la funciónpromotoradeldesarrollocientı�́icoy tecnológicodelPerú, laUniversidad Nacional de Ingenierıá (UNI), el Vicerrectorado de Investigación y el InstitutoGeneraldeInvestigación(IGI)invitanalacomunidaduniversitariadecientı�́icosytecnólogosaparticiparenelConcursodeProyectosdeInvestigaciónInterdisciplinario2015.

    REFERENCIAS LEGALES

    · LeyUniversitariaN°30220del9dejuliodel2014.

    · EstatutodelaUNIaprobadoel14dediciembredel2014.

    · Reglamento de Proyectos de Investigación Reglamento de Proyectos deInvestigaciónR.R.Nº1127del22dejuliodel2013.

    · Plananualdetrabajo2015.

    · ReglamentodelaPropiedadIntelectualaprobadoporlaUNIR.R.0567del04deabrildel2013

    II. PROPOSITO DEL CONCURSO

    FinanciarlosmejoresProyectosdeInvestigaciónInterdisciplinarios,conunmáximodeS/.30000,00(treintamilnuevossolesparacadaproyectoaprobadoconunaduraciónmáximade12(doce)meses.

    Seránseleccionadoslosdos(2)proyectosinterdisciplinariosporfacultadconmáximopuntajeyquesuperenelpuntajemıńimo.

    III. POSTULACIÓN:

    Losproyectosdeberánestarorientados,preferentemente,encadaunadelassiguientesáreas:

    · CIENCIASDELOSMATERIALES,

    · TECNOLOGIASDEINFORMACIONYCOMUNICACIONES,

    · CIENCIASDELATIERRAYELAMBIENTE,

    · ENERGIAYPETROQUIMICA,

    · BIOTECNOLOGIA,

    · CIENCIASBASICASYSOCIALES,

    · OTROS

    IV. REQUISITOS:

    1.Elequipotécnicodelproyectodeberáestarformadoporalmenosdos(02)profesoresadscritosadiferentesFacultadesdelaUNI.Unodelosprofesoresseráeljefedelproyectoy es responsable de la formulación, ejecución, culminación del proyecto, quien debecumplirconelart7delReglamentodeProyectosdeInvestigación.

    2.Cartadepresentacióndelproyecto�irmadaporelDecanooelDirectordelaUnidadde

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 03

    InvestigacióndelaFacultadalaqueperteneceeljefedelproyecto,enelqueseincluyaelrespaldoycompromisodesupervisarsucorrectagestióntécnicayeconómicayenelquesedetalleelaportealproyectomonetarioonomonetario.(VerANEXO1).

    3.DeclaraciónjuradadeljefedelproyectoenlaquedeclarequeélysusCo-investigadoresnoseencuentreninhabilitadosporlascausalesseñaladasenReglamentodeproyectosdeInvestigaciónvigente(proyectosinconclusosporcausasinjusti�icadas,informestécnicosobservados,deudasirresueltasconlaUNI).(VerANEXO2).

    4.CurrıćulumVitaedecadaunodelosintegrantesdelproyecto,obtenidodeldirectorionacionaldeinvestigadoresdelCONCYTEC,previainscripciónalmismo.(VerANEXO4).

    5.ElproyectodeInvestigacióndeberáserelaboradosegúnelANEXO3yeselformatoestablecidoporelIGIparaelpresenteconcurso

    V. PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION:

    1.Lapostulacióncompletaenversióndigital(solicitudes,anexos,ylatotalidaddelCV,deberáserempaquetadaenformato(.RAR),yenviadaantesdelafechalıḿ itealacuentadecorreoelectrónico ,conelsiguientenombre:[email protected]

    2015_PI-FACULTAD_APELLIDO_NOMBRE.RAR

    Elcorreodecon�irmacióndelarecepcióndebeserimpresoyanexadoalexpediente

    2.ElexpedientecompletodeberáserpresentadoenmesadepartesdelIGI,enunfóldermanila,correctamentefoliadoyordenadodeacuerdoalosincisosanteriores,parasurevisiónyconformidad.

    3. Por ningúnmotivo se recibirán expedientes incompletos, fuera de la fecha y horaindicadaenlaconvocatoria.

    4.SoloparticiparánenelConcursolosexpedientescompletosenversiónfıśicaydigital,previaveri�icación.

    5.ElFormulariodeSolicituddeInscripción,lasBasesdelConcursoyReglamentopodránrecabarseenelIGI,otravésdelportalwebhttp://www.igi.uni.edu.pe.

    6.Lospostulantesquenohayancali�icadoalconcurso,podránretirarsusexpedientes(02),dentrodelos30(treinta)dıásposterioresalapublicacióndelosresultados.Pasadodichoplazolosexpedientesserándestruidos.

    7.Losparticipantesdel concursosonresponsablesde laveracidadde la informaciónconsignadaenelformulariodepostulación.

    8. Los participantes deberán proveer la documentación de respaldo en caso de serrequeridoporelIGIoelComitédeevaluación.Ladocumentaciónsepodrárequerirencualquiermomentoocuandosejuzguenecesariodurantetodoelprocesodeevaluación.

    VI. EVALUACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

    A.DelComitédeEvaluación

    1.ElComitédeEvaluaciónserádesignadoporelVicerrectordeInvestigaciónapropuestadelDirectordelIGI.Sudictamenesinapelable.

    2.ElComitédeEvaluación,estaráformadoportresprofesionalesexternosdetrayectoriareconocida.

    3.ElPresidentedelComitédeEvaluaciónseránombradoporelDirectordelIGI.

    B.FuncionesdelComitédeEvaluación:

    1.EvaluarlostrabajosteniendoencuentaelReglamentodeEvaluaciónysusAnexosylos

    mailto:[email protected]

  • Pág. N° 04 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    criterios señalados en la cartilla de cali�icación concordante con del Reglamento deProyectosdeInvestigación.

    2.Prepararelcuadrodeordendeméritodelosresultadosdelconcurso

    3.Encasoquedosomásproyectosresultenconelmismopuntajetotal,elcomitédeevaluacióndelconcursodecidirá.

    4.Laeleccióndelosproyectosganadoresserárealizadaentreaquellostrabajosquehayanalcanzadounpuntaje�inalmıńimode50puntos.

    5.SeránseleccionadodemanerapreferentelosproyectoscuyoResponsablesdeProyectonotengaproyectosenejecuciónenelIGI.

    VII. FECHA Y PLAZO PARA LA RECEPCION DE EXPEDIENTES:

    Larecepcióndeexpedientesdelpresenteconcursoesapartirdel:

    05demayohastael20dejuniode2015,alas15:30horas(cierreindefectible).Enlao�icinadelIGI.

    Losexpedientes seránpresentadosenun foldermaniladebidamente foliadoyordenadodeacuerdoalosrequisitossolicitados,parasurevisiónyconformidad.

    Larecepciónde losexpedientesseráenMesadepartesdenuestraso�icinasPabellóndoCentral2 piso

    VIII. CONSULTAS:

    ElInstitutoGeneraldeInvestigación,eselórganofacultadopararesponderdudas,aclaracioneseinterpretacionesquelosconcursantesformulenrespectoalapresenteBasedelConcurso.

    § Dr.JuanRodrıǵ uezRodrıǵ uez,-DirectorGeneralE-mail:[email protected]́n:Av.TúpacAmaruN°210Rimac,PabellónCentral2doPisoTeléfono:481-8395–481-1070Anexo228.PáginaWeb:http://igi.uni.edu.pe

    mailto:[email protected]://www.igi.uni.edu.pe/

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 05

    Anexo 1

    Poner sobre papel con Membrete de la Facultad,

    Ciudad, de del 2015.

    Señor Doctor

    JUAN MARTIN RODRIGUEZ RODRIGUEZ

    Director

    INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    LIMA

    De mi consideración:

    T e n g o e l a g r a d o d e d i r i g i r m e a u s t e d , c o m o D e c a n o d e l a

    Facultad............................................................................... para presentar al [título del grado

    académico, apellidos y nombres del jefe de proyecto ..............................................., quien cumple con

    el Art N°7 del reglamento de proyectos de Investigación y que ocupa actualmente el cargo de

    ................................ dentro de la institución ....................................................................... , y quien está

    presentando el proyecto de investigación:……………............................................................

    ………………………………………………………………………………………………..

    para ser considerado como una propuesta al Concurso de Proyectos de Investigación

    Interdisciplinarios de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA del año 2015-I.

    Asimismo, comunico a usted que esta Facultad (o Instituto de la Universidad) se compromete en

    proveer la contrapartida del Proyecto mencionado por el monto total de S/…… (en cifras y letras) en

    monetario y S/…… (en cifras y letras) en no monetario.

    Sin otro particular, quedo de usted.

    Atentamente,

    ____________________________________

    (Firma y sello del Decano o Instituto que presenta el

    proyecto)

  • Pág. N° 06 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Anexo 2

    DECLARACIONJURADA

    Yo,…………………………………………………………………………..........................................................

    Identi�icadoconeldocumentodeidentidadNº…………………………………………………..

    Domiciliadoen(Calle,Jr.,Av)……………………………………………………………………………..

    Distrito………………..Provincia…………………Departamento………………………………………..

    Profesión:…………………………Docentecategorıá :……………Dedicación:………………………

    CentroLaboralActual:………………………………………………………………………..

    Teléfono:…………………..Celular:………………………………….............................

    Quién, en mi calidad de Jefe de Proyecto presentado al Concurso deProyectos de

    IniciaciónalaInvestigacióndelaUniversidadNacionaldeIngenieríadelaño2015-Iyque

    l l e v a p o r t ı́ t u l o : “ … … … … … … … … … … … … … … … … … …

    ................................................................................................................................................”.

    Declarobajojuramentoqueconozcolasreglasdelconcurso,quecumploconelartN°7del

    reglamento de investigación de laUNI, acepto la evaluación y resultado del jurado, queme

    comprometoaparticiparactivamenteeneldesarrollodelainvestigaciónhastasuculminación,y

    quelosco-investigadoresparticipantesdelproyectoyelsuscritoalafechanoseencuentran

    inhabilitadosporlascausalesseñaladasenelart.35°CapítuloVIdelReglamentodeproyectos

    de Investigación 2013 de la UNI (proyectos inconclusos por causas injusti�icadas, informes

    técnicosobservados,informeseconómicospendientes).

    DelocontrariomesometoalassancionesestablecidasenelReglamentorespectivode

    Subvenciones,ası́comoalasquemealcancendelCódigoCivilyNormasLegalesconexasporel

    incumplimientodelpresentecompromiso.

    Enseñaldecumplimientodelpresentedocumento�irmoenlaciudadde ..............a los

    .........dıá sdelmesde....................de2015.

    FIRMA:………………………………...

    Documentodeidentidad:…………………………………

    CódigoUNI:………………………………..

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 07

    Formato Proyectos de Interdisciplinarios UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    FORMATOÚNICOPARAPROYECTOS DEINVESTIGACIóNENCIENCIAYTECNOLOGÍA

    1.DATOSGENERALES

    1.1 TITULODELPROYECTO(Máximo80Palabras)

    JefedeProyecto,Investigadorprincipal

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail

    Co-investigador*

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail(*Incrementetantasceldascomoseannecesarias)1.2PRIORIDADESDELACONVOCATORIA

    INDICARLAPRIORIDADENLACUALSEINSCRIBESUPROPUESTADEPROYECTO a-CIENCIASDELOSMATERIALES

    b-TECNOLOGIASDEINFORMACIONYCOMUNICACIONES

    c-CIENCIASDELATIERRAYELAMBIENTE

    d-ENERGIAYPETROQUIMICA

    e-BIOTECNOLOGIA

    f-CIENCIASBA� SICASOSOCIALES

    g-OTROS(especi�icar)

    1.3 LUGARDONDESEDESARROLLARÁELPROYECTO

    Foto del jefe de

    proyecto (Facultativ

    o)

  • Pág. N° 08 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Formato Proyectos de Interdisciplinarios UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    2.PROYECTOENEXTENSO

    2.1RESUMENDELPROYECTOYPALABRASCLAVES(máximo1/2pagina,interlineado1.5líneas)

    2.2JUSTIFICACIóNYPOTENCIALESBENEFICIARIOS (máximomediapágina)

    2.3OBJETIVOGENERALYOBJETIVOSESPECIFICOS(máximo200palabras)

    2.4ANTECEDENTESDELTRABAJO(Trabajoseneltema,dentroyfueradelpaıś,incluirinvestigacionespreviasdel

    grupodeinvestigación)(máximomediapágina).

    2.5HIPóTESISDETRABAJO (máximomediapágina)

    2.6APORTESESPERADOS(máximomediapágina)

    2.7.DESCRIPCIONTECNICAYMETODOLOGÍA(máximocincopáginas)

    2.8INFRAESTRUCTURAYMEDIOSFÍSICOSAUTILIZAR(laboratorios,talleresexperimentales,equipos

    so�isticados,etc.)(máximomediapágina)

    2.9REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS(estrictamentelascitadasenladescripcióndelproyecto).

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 09

    Formato Proyectos de Interdisciplinarios UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    3.CRONOGRAMASDEACTIVIDADESYDEGASTOS,YPRESUPUESTO

    3.1FUENTESDEFINANCIAMIENTO

    Facultad,InstitutoInternooExterno Financiamiento(S/.) Porcentaje(%)

    INSTITUTOGENERALDEINVESTIGACION S/.............................. ..............................%

    ContrapartidadelaFacultadejecutoraprincipal: S/.............................. ..............................%

    Contrapartidadela(s)facultadesoinstitutos

    participante(s):S/.............................. ..............................%

    TOTAL S/.............................. ..............................%

    3.3.a)DIAGRAMADEGANTTIntroducireldiagramadeGanttcorrespondientealasactividadesprevistasdurantelosdocemesesdeejecucióndelproyecto

  • Pág. N° 10 Gaceta Órgano Oficial N° 030F

    orm

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nte

    rdis

    ciplin

    ari

    os

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    4.P

    RESUPUEST

    OGENERALDETALLADO

    NOTA:Ennuevossolesycualquierinconsisten

    ciaen

    elpresupuesto,globalodetallado.Silapropuestaresultaganad

    oraelIGIsereservaelderechode

    solicitarlasproform

    ascorrespondientes.(puedeincrementarrenglonessiesnece

    sario)

    Rubro

    oActividad

    Semestrede

    plani�icación

    delgasto

    DescripcióndelRubro

    oActividad

    Unid.

    Cant.

    CONTRAPARTID

    A

    S/.

    Solicitad

    o

    IGI

    S/.

    Total

    S/.

    Fac.

    Ejecu

    tora

    Fac.

    partic.1

    Inst.

    partic.2

    Inst.

    partic.3

    4.3.1Compraóarrendamientode

    equipos,instru

    mentosysoftwarede

    investigación.

    Equipodelaboratorio

    4.3.2Compradeinsu

    mos

    Insumosdelaboratorio

    4.3.3Contratacióndeserv

    icios

    técn

    icosydeapoyo.

    Análisisdelaboratorio

    4.3.4Gastosdeviaje

    Pasajes(aéreosoterrestres)

    Viáticosasociad

    osalviaje

    Gastosdeaten

    ciónaprofesores,técnicos

    oexp

    ertosvisitan

    tes

    Otros*

    4.3.5FinanciamientoaInvestigadores

    yasistentesdeinvestigación.

    Investigador1

    Asisten

    te1

    Otros*

    *especi�icarelgasto

    TOTALDELOSRUBROSY/OACTIVID

    ADESENNUEVOSSOLES

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 11

    Form

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nte

    rdis

    ciplin

    ari

    os

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    5Ejecu

    ciónpresu

    puestalmonetariasolicitadaalIGIpormesyporru

    bro(S/.).MESE

    S

    RUBROS

    IMPORTE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    1

    SUBVENCIO

    N

    Profesoresintegrantesdelequipotécnico

    Estudiantesdepregrad

    o

    Estudiantesdeposgrado

    4

    EQUIPOSYBIENESDURADEROS

    Equipodelaboratorio

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparadesarrollo

    3

    MATERIA

    LESEINSUMOS

    Materialeseinsumosparaprototiposylo

    tesdeprueb

    a

    Insumosdelaboratorio

    4

    CONSULT

    ORIAS

    5

    SERVICIO

    SDETERCEROS

    Contratacióndeserviciostecnológicosespecializados

    Conexiónared

    estelem

    áticas

    AnálisisdeLab

    oratorio

    6

    PASAJESYVIA

    TICOSACONFERENCIAS

    (solopresentaciónoralderesu

    ltadosdelpro

    yecto)

    7

    OTROSGASTOSELEGIB

    LES

    Cap

    acitaciónyactualización

    Gastosdepaten

    tesopublicaciónderesultad

    os

    CompradeBibliografıáespecializadaen

    eltemadelProyecto

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparaeldesarrollodel

    Proyectoydeserestrictamen

    teju

    sti�icad

    a,lacompradeunaPC

    Gastosdeaten

    ciónaProfesoresoexp

    ertosvisitan

    tes

  • Pág. N° 12 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Página 1 Copia de anexo_C_PI_2015-I

    NOTAS QUE DEBERÁN TENER EN CUENTA LOS EVALUADORES:

    a)

    b)

    c) Al finalizar la evaluación, firmar la hoja de evaluación, consignando los datos personales solicitados.

    0 1 2 3 4

    BachillerTítulo

    ProfesionalMaestro Doctor

    Sin pub.. / patente 1 . 2 . 3 4 o más

    0 1 2 3 4

    Ningun Maestro o doctor

    Al menos 1 Maestro

    Al menos 1 Doctor

    Al menos 1 Doctor y 1 Maestro

    1 Doctor y dos maestros o

    más

    Sin experiencía 1 año 2 - 4 años 5 - 10 añosMás de 10

    años

    0 1 2 3 4

    No tiene Apoyo formal Provisión de ambientes

    Además, provisión de insumos y equipos

    Además provisión de

    aporte monetario

    0 1 2 3 4

    Sin apoyo efectivo

    Apoyo formal Provisión de

    ambientes

    Además, provisión

    de insumos y

    equipos

    Además provisión de

    aporte monetario

    0 1 2 3 4

    Muy Deficiente Pobre Limitado Bueno Muy Bueno

    Muy Deficiente Pobre Limitada Buena Muy Buena

    Muy Deficiente Pobre Limitada Buena Muy Buena

    No considerado en la propuesta

    Alto riesgo,

    mitigacion no

    adecuada

    Mediano riesgo,

    mitigacion

    aceptable

    Bajo riesgo,

    mitigación

    adecuada

    Bajo riesgo,

    modo de

    mitigacion muy

    adecuada

    Sin referencias Pobres Limitadas Buenas Muy Buenas

    0 1 2 3 4

    Incoherente Coherente Muy adecuado

    Deficiente Pertinente Muy Pertinente

    0 1 2 3 4

    Ningún estudiante 1 2 3 4 o más

    Ningún estudiante 1 2 3 4 o más

    0 2 4

    No media alta

    CALIFICACIóN5.- Contribución a la formación, capacitación y

    especialización de recursos humanos (12%)

    Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual (Ver ANEXOS 2 : 3.1, 3.8 y 3.9)

    Pertinencia del cronograma de actividades y gastos VerANEXOS 2 : 5.2)

    Coherencia y justificación del presupuesto Ver ANEXOS 2: 5.2 y 5.3)

    6.- Posibilidad de generar un derecho de propiedad

    intelectual con los resultados esperados (2%).

    Participación de estudiantes y tesistas de pregrado (Ver ANEXOS 2 : 4.3 y CVs)

    Participación de estudiantes de postgrado (maestria,doctorado) y desarrollo de tesis de postgrado asociado alproyecto (Ver PF1-PROCYT 4.3 y CVs)

    CALIFICACIóN

    c.- De la Facultad ejecutora principal

    Nivel Académico (Ver ANEXOS 2 Y 4)

    CALIFICACIóN

    3.- Mérito técnico y cientíco del proyecto (34%) CALIFICACIóN

    Consistencia de metas propuestas con los objetivos yrecursos (Ver ANEXOS 2 : 3.8 y 3.9)

    Hipótesis de trabajo (Ver ANEXOS 2 : 3.1 y 3.4)

    * Nota: Las propuestas de investigación que falten a los códigos de ética y moral no serán aceptadas

    Consideraciones de riesgo ambiental y su mitigación *(Ver ANEXOS 2 : 3.1)

    4.- Presupuesto (8%)

    Referencias bibliográficas actualizadas referidas al tema(Ver ANEXOS 2 : 3.12)

    Planteamiento del problema (Ver ANEXO 2 )

    d.- De las otras Facultades involucradas

    Grados de apoyo al Proyecto (Ver ANEXO 2 )

    Grados de apoyo al proyecto (Ver ANEXO 2 )

    a.- Del investigador principal

    b.- De los co-investigadores

    Experiencía del (los) co-investigador en la temática delproyecto (Ver ANEXOS 2 Y 4)

    Artículos científicos arbitrados o Derechos de propiedadintelectual otorgados en el tema propuesto (últimos 5años) (Ver ANEXOS 2 Y 4)

    CARTILLA DE INSTRUCCIÓN PARA EL EVALUADOR

    EVALUACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIOS DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015-I

    La comisión evaluadora designada por el IGI obtendrá el puntaje de cada participante de acuerdo a las reglas vigentes

    CALIFICACIóN

    Evaluar con objetividad y presentar al INSTITUTO GENERAL DE INVESTGACION la hoja de evaluación con el puntaje asignado

    a cada rubro de calificación. Para cuyo efecto deberá considerar la indicación que se encuentra a continuación de cada

    factor de evaluación referente al formato de postulación correspondiente.

    1. Competencia del equipo de investigación (16%)

    Grados y Titulos obtenidos (Ver ANEXOS 2Y 4)

    1

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 13

    Copia de anexo_C_PI_2015-I

    Código

    Titulo del Proyecto:

    a.- Del investigador principal Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje Final

    Grados y Títulos obtenidos 0.25 0.00Artículos científicos arbitrados o Derechos de propiedad intelectual otorgados en el tema propuesto (últimos 5 años) 0.5 0.00

    b.- De los co-investigadores Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados y títulos obtenidos 0.25 0.00

    Experiencía del (los) co-investigador en la temática del proyecto 1 0.00

    c.- De la Facultad ejecutora principal Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados de apoyo al Proyecto 1 0.00

    d.- De las otras faculatades involucradas Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados de apoyo al Proyecto 1 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 1 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Planteamiento del problema 2.5 0.00Hipótesis de trabajo 1.5 0.00Consistencia de metas con los objetivos y recursos 2.5 0.00

    Consideraciones de riesgo ambiental y su mitigación 1 0.00

    Referencias bibliográficas actualizadas referidas al tema 1 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 3 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Coherencia y justificación del presupuesto 2.5 0.00

    Pertinencia del cronograma de actividades y gastos 2 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 4 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Participación de estudiantes y tesistas de pregrado 2.5 0.00

    Participación de estudiantes de postgrado (maestria, doctorado) y desarrollo de tesis de postgrado asociados al proyecto

    2.5 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 5 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual 3 0.00

    PUNTAJE TOTAL = 0.00

    Declaración jurada de los evaluadores: El día:

    Nombres, Apellidos de cada evaluador y rmaDocumento de

    identidad e-mail

    6.- Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual con los resultados esperados (12%).

    CARTILLA DE EVALUACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIOS DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015-I

    1. Competencia del equipo de investigación (16%)

    3.- Mérito técnico y cientíco del proyecto (34%)

    4.- Presupuesto del proyecto (18%)

    5.- Contribución a la formación, capacitación y especialización de recursos humanos (20%)

    Instrucciones: En la columna de calicación asignar el puntaje a cada uno de los rubros en base a la cartilla adjunta.

    Comentarios

    Reportamos el resultado de la evaluación del presente proyecto y declaramos no tener conflicto de interés con el mismo, ya

    sea el grupo de investigación o la institución. Además, aceptamos guardar estricta confidencialidad sobre el contenido del proyecto y de la evaluación.

    1

  • Pág. N° 14 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    ANEXOALACONVOCATORIA

    RUBROSPOSIBLESDEFINANCIACION

    Lassubvencionesparalosproyectosinterdisciplinarios2015delaUniversidadNacionaldeIngenierıá podráncubrirlossiguientesrubros:

    a. COMPRASADJUNTANDOCOTIZACIONESCompradeinstrumentosysoftwaredeinvestigación(incluyendoaccesoriosyrepuestos).Nodeberásobrepasardel40%delpresupuestosolicitadoalIGI

    Losrecursosasignadosbajoelconceptodegastodeinversión,serándestinadosalpagodelascomprasdelosequipos,herramientasy,engeneral,activos�ijosdeinvestigaciónrequeridospara el desarrollo de los proyectos, de conformidad con lo autorizado en el contrato desubvenciones.

    EjercicioyJusti�icacióndelGasto:

    ü Elgastodeinversiónnopuedeenningúncasoybajoningunacircunstanciadestinarseaaspectosproductivosdurantelaejecucióndelproyecto.ü Laresponsabilidadpatrimonialsobreelmantenimientoyreparacioneseventualesdelosequiposutilizadosenelproyecto,seanéstosaportadosporlacontraparteoadquiridosconlasubvención de IGI, pertenece a laUniversidadNacional de Ingenierıá . El equipo adquiridodeberá estar debidamente localizado e inventariado en las instalaciones de la FacultadEjecutoraPrincipaloalaAsociada,deserelcaso.LasfacturasqueamparenlapropiedaddelosbienesadquiridosdeberánserexpedidasafavordeLaUniversidadNacionaldeIngeniería.ü Debeexistiruna contabilidadexclusivapara elproyecto subvencionado. Las comprasefectuadasconcargoalGastodeInversióndeberánajustarsealpresupuestooriginalautorizadoy se clasi�icarán bajo los rubros que aparecen en el listado amanera enunciativamás nolimitativa.

    EquipodeLaboratorio

    ü Instrumentosyequiposparamuestrasyanálisis.ü Instrumentosquıḿicosybiológicos.ü Instrumentosyequiposparapruebasyensayosfıś icos.ü Equipofotográ�icoyaudiovisual.ü Equipoderadiocomunicaciónylocalizaciónsatelital.ü Otrosequiposdeinvestigacióncientı�́icaytecnológica.

    EquipodeCómputo

    ü Licenciasdeprogramaselectrónicosespecializados(software).ü Otrosequiposdeinformáticaquesejusti�iquentécnicamenteparaeldesarrollodelProyecto

    b. Materialeseinsumosdeinvestigación.Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosderivadosdelacompradematerialeseinsumosparalostrabajosdelaboratorioodecamporequeridosparaeldesarrollodelproyecto(artıćulosconsumiblesoperecederos),cuyacomprobacióndeberádocumentarseconlasfacturas,notasorecibosquecumplanconlosrequisitos�iscalesvigentes,porlossiguientesconceptos:

    ü Materialycristalerıá delaboratorio.ü Reactivosysustanciasdiversas.ü Materialeinsumosparatrabajodecampo.ü Consumiblesfotográ�icosydevideo.ü Fotocopias,reveladosfotográ�icosydevideo.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 15

    c. Materialeseinsumosparalaconstruccióndeprototipos.MaquinariayEquipoIndustrial.

    ü Desarrollodeprototipos.ü Equipoeinstrumentosdelaboratorioyplantapiloto.ü Materialeseinsumosparapruebasenplantaspilotoexperimentales.ü Herramientasparapruebasoprototipos.

    d. Adquisicióndeinformaciónysuscripción.Nomenosdel5%delpresupuestosolicitadoalIGI

    CompradelibrosAdquisicióndelibros,publicacionesysuscripcionesarevistas,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    PublicacioneseImpresionesPartidadestinadaalacontratacióndeespaciosparalapublicacióndeartıćulosenrevistasyperiódicos con circulación certi�icada, la impresión dematerial para la divulgación y/o ladifusióndelosresultadosdelproyecto.

    DocumentosyserviciosdeinformaciónPago por gastos efectuados por consultas a bancos de información y para la impresión ofotocopiadelamisma,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    e. Gastosdeviaje.

    Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosdepasajesymovilidadparaalosparticipantesregistradosenelproyecto.Viajesdecampo,ParticipaciónenConferenciasespecializadasparamostrarlosresultadosobtenidos.

    Concargoaestapartida,sepagaránlossiguientestiposdepasajes,quesecomprobaránconlossiguientesdocumentos:

    ü Boletosdeavión,autobús,barcooferrocarril(sóloclaseeconómica).ü PasajesparaactividadesdecampoenelmarcodelProyecto

    ViáticosasociadosalviajeEstapartidaestádestinadaalpagodelosgastosporhospedajeyalimentacióncorrespondientealviaje.

    taf. ADICIONALPOR5 categoría-Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoal IGI,estodebeconsiderar también lacontratacióndeasistentesde investigación,serviciostécnicos

    g. Pagodeasistentesdeinvestigación

    Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoalIGI,estoconsideralacontratacióndeasistentesdeinvestigación,serviciostécnicosysubvenciónalinvestigador.

    Contratacióndeserviciostécnicosydeapoyo.Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosefectuadosporlacontratacióndeaquellosserviciosquenopuedanserproporcionadosconlacontrapartidaaportadapor la Instituciónsubvencionada yquedeban llevarsea caboparaatendernecesidadespropiasdelproyecto,bajolossiguientesconceptos:

    ü Análisisdelaboratorio.ü Trasladodeequipo.ü Contratacióndeserviciodepaqueterıá fueradelaplazadelproyecto.ü Edicióndematerialaudiovisual.ü Derechosdedesaduanaje.

  • Pág. N° 16 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Pagodetrabajoeventual:

    ü Levantamientodeencuestas.ü Aplicacióndeentrevistas.ü Observacionesdirectas.ü Recoleccióndemuestras.ü Jornadasdetrabajoagrıćola,acuıćolaypecuario.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    Enel casode lasactividadesde los trabajosdecampo,ası́ como los servicioseventualeseinformales, las relaciones laborales son responsabilidad exclusiva del subvencionado, noobstantehaberrecibidoelapoyoeconómicodelIGI.

    Gastosdeatenciónaprofesores visitantes, técnicoso expertos visitantes (Nomayoral10%delpresupuestosolicitadoalIGI)

    Estapartidaestádestinada fundamentalmentealpagode losgastosdeviajeyatencióna losmiembrosexternosdeequipotécnico,nacionalesoextranjeros,TodoparticipanteexternoalaUNI,debe�irmarunconveniodecon�idencialidad,elIGIproveeráelformatounavezaprobadoelProyecto.

    Concargoaestapartidasepagaránlosgastosdeviaje,porestadıáyalimentacióndelvisitante:

    ü Hospedajeü Alimentaciónü PasajesLocales

    Laestadıádebeserconelpropósitodecolaborarenelproyectoodeasesoraralosparticipantesenlainvestigación.Losrecursosquesesolicitendeberánguardarrelaciónadecuadaconlosobjetivosyelprogramadetrabajopropuestoenelproyecto.

    Rubrosquenodeberánpresupuestarse.

    Lasubvenciónotorgadaacadaproyectonocubrelossiguientesrubros:

    a. Gastos de movilidad o desplazamiento que no son partes de las actividades de movilidadprogramadasenlasactividadeselproyecto.

    b. Compra de maquinaria, equipos e instrumentos de producción e inversiones en plantas deproducción.

    c. Capitaldetrabajoparalaproducción.d. Rentadeo�icinasolocales.e. Servicios,comoenergıáeléctrica,teléfono(�ijoocelular),agua,combustibles,conexiónInternet.

    Serviciosdereparaciónomantenimientodevehıć ulosnideequiposdetransportedeningúntipo.Larentadevehıć ulos,seaceptaráenestapartidasóloenaquelloscasosenquesefundamentetécnicamentelanecesidaddeeseservicio.

    f. No se aceptarán los contratos por servicios profesionales que tengan las siguientescaracterıś ticas:Ø Serviciossecretariales.Ø Serviciosadministrativos.

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE

    INGENIERÍA

    VICERRECTORADO DE

    INVESTIGACIÓN

    INSTITUTO GENERAL

    DE INVESTIGACIÓN

    CONCURSO DE PROYECTOS

    DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN

    2015-I

    BASES DEL CONCURSO Y

    REGLAMENTO

    DR. JUAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ

    DIRECTOR

    INSTITUTO GENERAL DE

    INVESTIGACIÓN

    Abril 2015

  • Pág. N° 18 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    BASESDELCONCURSO

    InstitutoGeneraldeInvestigacióndelaUNI

    I. CONVOCATORIA

    Encumplimientode la funciónpromotoradeldesarrollocientı�́icoy tecnológicodelPerú, laUniversidad Nacional de Ingenierıá (UNI), el Vicerrectorado de Investigación y el InstitutoGeneraldeInvestigación(IGI)invitanalacomunidaduniversitariadecientı�́icosytecnólogosaparticiparenelConcursodeProyectosdeIniciaciónalaInvestigación2015-I.

    REFERENCIAS LEGALES

    · LeyUniversitariaN°30220del9dejuliodel2014.

    · EstatutodelaUNIaprobadoel14dediciembredel2014.

    · ReglamentodeProyectosdeInvestigaciónR.R.Nº1127del22dejuliodel2013.

    · Plananualdetrabajo2015.

    · ReglamentodelaPropiedadIntelectualaprobadoporlaUNIR.R.0567del04deabrildel2013

    II. PROPOSITO DEL CONCURSO

    FinanciarlosmejoresProyectosdeIniciaciónalaInvestigación,conunmáximodeS/.15000,00(quincemilnuevossolesparacadaproyectoaprobadoconunaduraciónmáximade12(doce)meses.

    Seránseleccionadoslosdos(2)proyectosdeiniciaciónporfacultadconmáximopuntajeyquesuperenelpuntajemıńimo.

    III. POSTULACIÓN:

    Losproyectosdeberánestarorientados,preferentemente,encadaunadelassiguientesáreas:

    · CIENCIASDELOSMATERIALES,

    · TECNOLOGI�ASDEINFORMACIO� NYCOMUNICACIONES,

    · CIENCIASDELATIERRAYELAMBIENTE,

    · ENERGI�AYPETROQUI�MICA,

    · BIOTECNOLOGI�A,

    · CIENCIASBA� SICASYSOCIALES,

    · OTROS

    IV. REQUISITOS:

    1.Elequipotécnicodelproyectodeberáserpresentadoporun(01)profesoradscritoaalguna Facultad de la Universidad, que no haya sido ganador de algún proyecto deinvestigación concursable a nivel de la UNI o nacional. El jefe de proyecto, es elresponsabledelaformulación,ejecución,culminaciónymanejoeconómicodelproyecto.

    2. Carta de presentación del proyecto �irmada por el Director de la Unidad de

  • InvestigacióndelaFacultadalaqueperteneceelprofesorpostulante,enelqueseincluyael respaldo y compromiso de supervisar la correcta gestión técnica y económica,detallandoelaportealproyectomonetarioonomonetario.(VerANEXO1).

    3. Declaración jurada del profesor postulante en la que declare que él y sus Co-investigadoresnoseencuentreninhabilitadosporlascausalesseñaladaselReglamentodeproyectosdeInvestigaciónvigente(proyectosinconclusosporcausasinjusti�icadas,informestécnicosobservados,deudasirresueltasconlaUNI).(VerANEXO2).

    4.Currıć ulumVitaedecadaunodelosintegrantesdelproyecto,obtenidodeldirectorionacionaldeinvestigadoresdelCONCYTEC,previainscripciónalmismo.(VerANEXO4)

    5. El Proyecto de Iniciación deberá ser elaborado según el ANEXO 3 y es el formatoestablecidoporelIGIparaelpresenteconcurso.

    V. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

    1.Lapostulacióncompletaenversióndigital(solicitudes,anexos,ylatotalidaddelCV,deberáserempaquetadaenformato(.RAR),yenviadaantesdelafechalıḿ itealacuentadecorreoelectrónico ,conelsiguientenombre:[email protected]

    2015_PINI-FACULTAD_APELLIDO_NOMBRE.RAR

    Elcorreodecon�irmacióndelarecepcióndebeserimpresoyanexadoalexpediente

    2.ElexpedientecompletodeberáserpresentadoenmesadepartesdelIGI,enunfóldermanila,correctamentefoliadoyordenadodeacuerdoalosincisosanteriores,parasurevisiónyconformidad.

    3. Por ningúnmotivo se recibirán expedientes incompletos, fuera de la fecha y horaindicadaenlaconvocatoria.

    4.SoloparticiparánenelConcursolosexpedientescompletosenversiónfıśicaydigital,previaveri�icación.

    5.ElFormulariodeSolicituddeInscripción,lasBasesdelConcursoyReglamentopodránrecabarseenelIGI,otravésdelportalwebhttp://www.igi.uni.edu.pe.

    6.Lospostulantesquenohayancali�icadoalconcurso,podránretirarsusexpedientes(02),dentrodelos30(treinta)dıásposterioresalapublicacióndelosresultados.Pasadodichoplazolosexpedientesserándestruidos.

    7.Losparticipantesdel concursosonresponsablesde laveracidadde la informaciónconsignadaenelformulariodepostulación.

    8. Los participantes deberán proveer la documentación de respaldo en caso de serrequeridoporelIGIoelComitédeevaluación.Ladocumentaciónsepodrárequerirencualquiermomentoocuandosejuzguenecesariodurantetodoelprocesodeevaluación.

    Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 19

    mailto:[email protected]

  • VI. EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

    A.DelComitédeEvaluación

    1.ElComitédeEvaluaciónserádesignadoporelVicerrectordeInvestigaciónapropuestadelDirectordelIGI.Sudictamenesinapelable.

    2.ElComitédeEvaluación,estaráformadoportresprofesionalesexternosdetrayectoriareconocida.

    3.ElPresidentedelComitédeEvaluaciónserádesignadoporelDirectordelIGI.

    B.FuncionesdelComitédeEvaluación:

    1.EvaluarlostrabajosenconcordanciaconelReglamentodeEvaluaciónysusAnexosyloscriteriosseñaladosenlacartilladecali�icación.

    2.Prepararelcuadrodeordendeméritodelosresultadosdelconcurso

    3.Encasoquedosomásproyectosresultenconelmismopuntajetotal,elcomitédeevaluacióndelconcursodecidirá.

    4.Laeleccióndelosproyectosganadoresserárealizadaentreaquellostrabajosquehayanalcanzadounpuntaje�inalmıńimode50puntos.

    5.SeránseleccionadodemanerapreferentelosproyectoscuyoResponsablesdeProyectonotenganproyectosenejecuciónenelIGI.

    VII. FECHA Y PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES:

    Larecepcióndeexpedientesdelpresenteconcursoesapartirdel05demayohastael08dejuniodel2015,alas15:30horas(cierreindefectible).Enlao�icinadelIGI.

    Losexpedientes seránpresentadosenun foldermaniladebidamente foliadoyordenadodeacuerdoalosrequisitossolicitados,parasurevisiónyconformidad.

    Larecepciónde losexpedientesseráenmesadepartesdenuestraso�icinasPabellóndoCentral2 piso

    VIII. CONSULTAS:

    ElInstitutoGeneraldeInvestigación,eselórganofacultadopararesponderdudas,aclaracioneseinterpretacionesquelosconcursantesformulenrespectoalapresenteBasedelConcurso.

    § Dr.JuanRodrıǵ uezRodrıǵ uez,-DirectorGeneralE-mail: [email protected]́n:Av.TúpacAmaruN°210Rimac,PabellónCentral2doPisoTeléfono:481-8395–481-1070Anexo228.PáginaWeb: http://igi.uni.edu.pe

    Pág. N° 20 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    mailto:[email protected]://www.igi.uni.edu.pe/

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 21

    Anexo 1

    Poner sobre papel con Membrete de la Facultad,

    Ciudad, de del 2015.

    Señor Doctor

    JUAN MARTIN RODRIGUEZ RODRIGUEZ

    Director

    INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    LIMA

    De mi consideración:

    T e n g o e l a g r a d o d e d i r i g i r m e a u s t e d , c o m o D e c a n o d e l a

    Facultad............................................................................... para presentar al [titulo del grado

    académico, apellidos y nombres del jefe de proyecto ..............................................., quien cumple con

    el Art N°7 del reglamento de proyectos de Investigación y que ocupa actualmente el cargo de

    ................................ dentro de la institución ....................................................................... , y quien está

    presentando el proyecto de investigación:……………............................................................

    ………………………………………………………………………………………………..

    para ser considerado como una propuesta al Concurso de Proyectos de iniciación a la investigación de

    la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA del año 2015-I.

    Asimismo, comunico a usted que esta Facultad (o Instituto de la Universidad) se compromete en

    proveer la contrapartida del Proyecto mencionado por el monto total de S/…… (en cifras y letras) en

    monetario y S/…… (en cifras y letras) en no monetario.

    Sin otro particular, quedo de usted.

    Atentamente,

    ____________________________________

    (Firma y sello del Decano o Instituto que presenta el

    proyecto)

  • Pág. N° 22 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Anexo 2

    DECLARACIONJURADA

    Yo,………………………………………………………………………….......................................................................................

    Identi�icadoconeldocumentodeidentidadNº……………………………...........................……………………..

    Domiciliadoen(Calle,Jr.,Av)…………………………………………………………………………..........................…..

    Distrito………...………..........Provincia………............…………Departamento………………………………………..

    Profesión:…………………………Docentecategorıá :……......………Dedicación:……………….................………

    CentroLaboralActual:……………………………………………………………................................................…………..

    Teléfono:……...............................……………..Celular:……………………………....................…….............................

    Quién, en mi calidad de Jefe de Proyecto presentado al Concurso deProyectos de

    IniciaciónalaInvestigacióndelaUniversidadNacionaldeIngenieríadelaño2015-Iyque

    llevaportıt́ulo:“………………...................................................................................………………………………

    ................................................................................................................................................”.

    Declarobajojuramentoqueconozcolasreglasdelconcurso,quecumploconelartN°7del

    reglamento de investigación de laUNI, acepto la evaluación y resultado del jurado, queme

    comprometoaparticiparactivamenteeneldesarrollodelainvestigaciónhastasuculminación,y

    quelosco-investigadoresparticipantesdelproyectoyelsuscritoalafechanoseencuentran

    inhabilitadosporlascausalesseñaladasenelart.35°CapítuloVIdelReglamentodeproyectos

    de Investigación 2013 de la UNI (proyectos inconclusos por causas injusti�icadas, informes

    técnicosobservados,informeseconómicospendientes).

    DelocontrariomesometoalassancionesestablecidasenelReglamentorespectivode

    Subvenciones,ası́comoalasquemealcancendelCódigoCivilyNormasLegalesconexasporel

    incumplimientodelpresentecompromiso.

    Enseñaldecumplimientodelpresentedocumento�irmoenlaciudadde ..............a los

    .........dıá sdelmesde....................de2015.

    FIRMA:………………………………...

    Documentodeidentidad:…………………………………

    CódigoUNI:………………………………..

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 23

    Formato Proyectos de Iniciación a la Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    FORMATOÚNICOPARAPROYECTOS DEINVESTIGACIÓNENCIENCIAYTECNOLOGÍA

    1.DATOSGENERALES

    1.1 TITULODELPROYECTO(Máximo80Palabras)

    JefedeProyecto,Investigadorprincipal

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail

    Co-investigador*

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail(*Incrementetantasceldascomoseannecesarias)1.2PRIORIDADESDELACONVOCATORIA

    INDICARLAPRIORIDADENLACUALSEINSCRIBESUPROPUESTADEPROYECTO a-CIENCIASDELOSMATERIALES

    b-TECNOLOGIASDEINFORMACIONYCOMUNICACIONES

    c-CIENCIASDELATIERRAYELAMBIENTE

    d-ENERGIAYPETROQUIMICA

    e-BIOTECNOLOGIA

    f-CIENCIASBA� SICASOSOCIALES

    g-OTROS(especi�icar)

    1.3 LUGARDONDESEDESARROLLARÁELPROYECTO

    Foto del jefe de

    proyecto (Facultativ

    o)

  • Pág. N° 24 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    2.PROYECTOENEXTENSO

    2.1RESUMENDELPROYECTOYPALABRASCLAVES(máximo1/2pagina,interlineado1.5líneas)

    2.2JUSTIFICACIóNYPOTENCIALESBENEFICIARIOS (máximomediapágina)

    2.3OBJETIVOGENERALYOBJETIVOSESPECIFICOS(máximo200palabras)

    2.4ANTECEDENTESDELTRABAJO(Trabajoseneltema,dentroyfueradelpaıś,incluirinvestigacionespreviasdel

    grupodeinvestigación)(máximomediapágina).

    2.5HIPóTESISDETRABAJO (máximomediapágina)

    2.6APORTESESPERADOS(máximomediapágina)

    2.7.DESCRIPCIONTECNICAYMETODOLOGÍA(máximocincopáginas)

    2.8INFRAESTRUCTURAYMEDIOSFÍSICOSAUTILIZAR(laboratorios,talleresexperimentales,equipos

    so�isticados,etc.)(máximomediapágina)

    2.9REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS(estrictamentelascitadasenladescripcióndelproyecto).

    Formato Proyectos de Iniciación a la Investigación

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 25

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    3.CRONOGRAMASDEACTIVIDADESYDEGASTOS,YPRESUPUESTO

    3.1FUENTESDEFINANCIAMIENTO

    Facultad,InstitutoInternooExterno Financiamiento(S/.) Porcentaje(%)

    INSTITUTOGENERALDEINVESTIGACION S/.............................. ..............................%

    ContrapartidadelaFacultadejecutoraprincipal: S/.............................. ..............................%

    Contrapartidadela(s)facultadesoinstitutos

    participante(s):S/.............................. ..............................%

    TOTAL S/.............................. ..............................%

    3.3.a)DIAGRAMADEGANTTIntroducireldiagramadeGanttcorrespondientealasactividadesprevistasdurantelosdocemesesdeejecucióndelproyecto

    Formato Proyectos de Iniciación a la Investigación

  • Pág. N° 26 Gaceta Órgano Oficial N° 030F

    orm

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nic

    iaci

    ón a

    la Inve

    stig

    aci

    ón

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    4.P

    RESUPUEST

    OGENERALDETALLADO

    NOTA:Ennuevossolesycualquierinconsisten

    ciaen

    elpresupuesto,globalodetallado.Silapropuestaresultaganad

    oraelIGIsereservaelderechode

    solicitarlasproform

    ascorrespondientes.(puedeincrementarrenglonessiesnece

    sario)

    Rubro

    oActividad

    Semestrede

    plani�icación

    delgasto

    DescripcióndelRubro

    oActividad

    Unid.

    Cant.

    CONTRAPARTID

    A

    S/.

    Solicitad

    o

    IGI

    S/.

    Total

    S/.

    Fac.

    Ejecu

    tora

    Fac.

    partic.1

    Inst.

    partic.2

    Inst.

    partic.3

    4.3.1Compraóarrendamientode

    equipos,instru

    mentosysoftwarede

    investigación.

    Equipodelaboratorio

    4.3.2Compradeinsu

    mos

    Insumosdelaboratorio

    4.3.3Contratacióndeserv

    icios

    técn

    icosydeapoyo.

    Análisisdelaboratorio

    4.3.4Gastosdeviaje

    Pasajes(aéreosoterrestres)

    Viáticosasociad

    osalviaje

    Gastosdeaten

    ciónaprofesores,técnicos

    oexp

    ertosvisitan

    tes

    Otros*

    4.3.5FinanciamientoaInvestigadores

    yasistentesdeinvestigación.

    Investigador1

    Asisten

    te1

    Otros*

    *especi�icarelgasto

    TOTALDELOSRUBROSY/OACTIVID

    ADESENNUEVOSSOLES

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 27

    Form

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nic

    iaci

    ón a

    la Inve

    stig

    aci

    ón

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    5Ejecu

    ciónpresu

    puestalmonetariasolicitadaalIGIpormesyporru

    bro(S/.).MESE

    S

    RUBROS

    IMPORTE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    1

    SUBVENCIO

    N

    Profesoresintegrantesdelequipotécnico

    Estudiantesdepregrad

    o

    Estudiantesdeposgrado

    4

    EQUIPOSYBIENESDURADEROS

    Equipodelaboratorio

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparadesarrollo

    3

    MATERIA

    LESEINSUMOS

    Materialeseinsumosparaprototiposylo

    tesdeprueb

    a

    Insumosdelaboratorio

    4

    CONSULT

    ORIAS

    5

    SERVICIO

    SDETERCEROS

    Contratacióndeserviciostecnológicosespecializados

    Conexiónared

    estelem

    áticas

    AnálisisdeLab

    oratorio

    6

    PASAJESYVIA

    TICOSACONFERENCIAS

    (solopresentaciónoralderesu

    ltadosdelpro

    yecto)

    7

    OTROSGASTOSELEGIB

    LES

    Cap

    acitaciónyactualización

    Gastosdepaten

    tesopublicaciónderesultad

    os

    CompradeBibliografıáespecializadaen

    eltemadelProyecto

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparaeldesarrollodel

    Proyectoydeserestrictamen

    teju

    sti�icad

    a,lacompradeunaPC

    Gastosdeaten

    ciónaProfesoresoexp

    ertosvisitan

    tes

  • Pág. N° 28 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    CARTILLA DE INSTRUCCIÓN PARA EL EVALUADOR

    EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE

    INICIACION A LA

    INVESTIGACIÓN DEL

    INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE

    LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA, 2015-I

    NOTAS QUE DEBERÁN TENER EN CUENTA LOS EVALUADORES:

    a)

    Evaluar con objetividad y presentar al INSTITUTO GENERAL DE INVESTGACION la hoja de evaluación con el puntaje asignado a cada rubro de calificación. Para cuyo efecto deberá considerar la indicación que se encuentra a continuación de cada factor de evaluación referente al formato de postulación correspondiente.

    b)

    La comisión evaluadora designada por el IGI obtendrá el puntaje de cada participante de acuerdo a las reglas vigentes

    c)

    Al finalizar la evaluación, firmar la hoja de evaluación, consignando los datos personales solicitados.

    1. Competencia del equipo de investigación (16%)

    CALIFICACIÓN

    a.- Del investigador principal

    0

    1

    2

    3

    4

    Grados y Títulos

    obtenidos (Ver ANEXOS 3 Y 4)

    Bachiller

    Título Profesional

    Maestría

    Doctorado

    Artículos científicos arbitrados o Derechos de propiedad intelectual otorgados en el tema propuesto (últimos 5 años) ((Ver ANEXOS 3

    Y 4)

    Sin pub.

    / patente

    1 .

    2 .

    3

    4 o más

    b.- De los co-investigadores

    0

    1

    2

    3

    4

    Nivel Académico (Ver ANEXOS 3

    Y 4)

    Ningún

    Maestro o Doctor

    Al menos 1 Maestro

    Al menos 1 Doctor

    Al menos 1 Doctor y 1 Maestro

    1 Doctor y dos Maestro

    o más

    Experiencia

    del (los) Co-Investigador en la temática del proyecto (Ver ANEXOS 3

    Y 4)

    Sin experiencia

    1 año

    2 -

    4 años

    5 -

    10 años

    Más de 10 años

    c.- De la Facultad ejecutora principal

    0

    1

    2

    3

    4

    Grados de apoyo al Proyecto (Ver ANEXO 3

    )

    No tiene

    Apoyo formal Provisión de

    ambientes

    Además, provisión de insumos y equipos

    Además provisión de aporte monetario

    d.- De las otras Facultades involucradas 0 1 2 3 4

    Grados de apoyo al proyecto (Ver ANEXO 3 ) Sin apoyo efectivo Apoyo formal Provisión de ambientes

    Además, provisión de insumos y equipos

    Además provisión de aporte monetario

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 29

    3.- Mérito técnico y cientíco del proyecto (34%)

    CALIFICACIóN

    0

    1

    2

    3

    4

    Planteamiento del problema (Ver ANEXO 3

    )

    Muy Deficiente

    Pobre

    Limitado

    Bueno

    Muy Bueno

    Hipótesis de trabajo (Ver ANEXOS 3

    : 3.1 y 3.4)

    Muy Deficiente

    Pobre

    Limitada

    Buena

    Muy Buena

    Consistencia de metas propuestas con los objetivos y recursos (Ver ANEXOS 3

    : 3.8 y 3.9)

    Muy Deficiente

    Pobre

    Limitada

    Buena

    Muy Buena

    Consideraciones de riesgo ambiental y su mitigación

    (Ver ANEXOS 3

    : 3.1)

    No considerado en

    la propuesta

    Alto riesgo, mitigación

    no adecuada

    Mediano riesgo, mitigación

    aceptable

    Bajo riesgo, mitigación adecuada

    Bajo riesgo, modo de mitigación

    muy adecuada

    Referencias bibliográficas actualizadas referidas al tema (Ver ANEXOS 3

    : 3.12)

    Sin referencias

    Pobres

    Limitadas

    Buenas

    Muy Buenas

    * Nota: Las propuestas de investigación que falten a los códigos de ética y moral no serán aceptadas

    4.- Presupuesto (8%)

    CALIFICACIóN

    0

    1

    2

    3

    4

    Coherencia y justificación del presupuesto Ver ANEXOS 3

    : 5.2 y 5.3)

    Incoherente

    Coherente

    Muy adecuado

    Pertinencia del cronograma de actividades y gastos Ver ANEXOS 3

    : 5.2) Deficiente

    Pertinente

    Muy Pertinente

    5.- Contribución a la formación, capacitación y especialización de recursos humanos (12%)

    CALIFICACIóN

    0

    1

    2

    3

    4

    Participación de estudiantes y tesistas

    de pregrado (Ver ANEXOS 3

    : 4.3 y CVs)

    Ningún estudiante

    1

    2

    3

    4 o más

    Participación de estudiantes de postgrado (maestría, doctorado) y desarrollo de tesis de postgrado asociado al proyecto

    Ningún estudiante

    1

    2

    3

    4 o más

    6.- Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual con los resultados esperados (2%).

    CALIFICACIóN

    0 2 4

    Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual (Ver ANEXOS 3 : 3.1, 3.8 y 3.9)

    No media alta

  • Pág. N° 30 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Anexo_C_Pini_2015-I

    Código

    Titulo del Proyecto:

    a.- Del investigador principal Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje Final

    Grados y Títulos obtenidos 0.25 0.00Artículos científicos arbitrados o Derechos de propiedad intelectual otorgados en el tema propuesto (últimos 5 años) 0.5 0.00

    b.- De los co-investigadores Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados y títulos obtenidos 0.25 0.00

    Experiencía del (los) co-investigador en la temática del proyecto 1 0.00

    c.- De la Facultad ejecutora principal Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados de apoyo al Proyecto 1 0.00

    d.- De las otras faculatades involucradas Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Grados de apoyo al Proyecto 1 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 1 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Planteamiento del problema 2.5 0.00Hipótesis de trabajo 1.5 0.00Consistencia de metas con los objetivos y recursos 2.5 0.00

    Consideraciones de riesgo ambiental y su mitigación 1 0.00

    Referencias bibliográficas actualizadas referidas al tema 1 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 3 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Coherencia y justificación del presupuesto 2.5 0.00

    Pertinencia del cronograma de actividades y gastos 2 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 4 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Participación de estudiantes y tesistas de pregrado 2.5 0.00

    Participación de estudiantes de postgrado (maestria, doctorado) y desarrollo de tesis de postgrado asociados al proyecto

    2.5 0.00

    SUBTOTAL RUBRO 5 0.00

    Calicación Factor de

    ConversiónPuntaje

    Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual 3 0.00

    PUNTAJE TOTAL = 0.00

    Declaración jurada de los evaluadores: El día:

    Nombres, Apellidos de cada evaluador y rmaDocumento de

    identidad e-mail

    6.- Posibilidad de generar un derecho de propiedad intelectual con los resultados esperados (12%).

    CARTILLA DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015-I

    1. Competencia del equipo de investigación (16%)

    3.- Mérito técnico y cientíco del proyecto (34%)

    4.- Presupuesto del proyecto (18%)

    5.- Contribución a la formación, capacitación y especialización de recursos humanos (20%)

    Instrucciones: En la columna de calicación asignar el puntaje a cada uno de los rubros en base a la cartilla adjunta.

    Comentarios

    Reportamos el resultado de la evaluación del presente proyecto y declaramos no tener conflicto de interés con el mismo, ya

    sea el grupo de investigación o la institución. Además, aceptamos guardar estricta confidencialidad sobre el contenido del proyecto y de la evaluación.

    1

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 31

    ANEXOALACONVOCATORIA

    RUBROSPOSIBLESDEFINANCIACION

    Las subvenciones para los proyectos de Iniciación a la Investigación en la Universidad Nacional deIngenierıá podráncubrirlossiguientesrubros:

    a. COMPRASADJUNTANDOCOTIZACIONESCompradeinstrumentosysoftwaredeinvestigación(incluyendoaccesoriosyrepuestos).Nodeberásobrepasardel40%delpresupuestosolicitadoalIGILosrecursosasignadosbajoelconceptodegastodeinversión,serándestinadosalpagodelascomprasdelosequipos,herramientasy,engeneral,activos�ijosdeinvestigaciónrequeridospara el desarrollo de los proyectos, de conformidad con lo autorizado en el contrato desubvenciones.

    EjercicioyJusti�icacióndelGasto:ü Elgastodeinversiónnopuedeenningúncasoybajoningunacircunstanciadestinarseaaspectosproductivosdurantelaejecucióndelproyecto.ü Laresponsabilidadpatrimonialsobreelmantenimientoyreparacioneseventualesdelosequiposutilizadosenelproyecto,seanéstosaportadosporlacontraparteoadquiridosconlasubvención de IGI, pertenece a laUniversidadNacional de Ingenierıá . El equipo adquiridodeberá estar debidamente localizado e inventariado en las instalaciones de la FacultadEjecutoraPrincipaloalaAsociada,deserelcaso.LasfacturasqueamparenlapropiedaddelosbienesadquiridosdeberánserexpedidasafavordeLaUniversidadNacionaldeIngeniería.ü Debeexistiruna contabilidadexclusivapara elproyecto subvencionado. Las comprasefectuadasconcargoalGastodeInversióndeberánajustarsealpresupuestooriginalautorizadoy se clasi�icarán bajo los rubros que aparecen en el listado amanera enunciativamás nolimitativa.

    EquipodeLaboratorioü Instrumentosyequiposparamuestrasyanálisis.ü Instrumentosquıḿicosybiológicos.ü Instrumentosyequiposparapruebasyensayosfıś icos.ü Equipofotográ�icoyaudiovisual.ü Equipoderadiocomunicaciónylocalizaciónsatelital.ü Otrosequiposdeinvestigacióncientı�́icaytecnológica.

    EquipodeCómputoü Licenciasdeprogramaselectrónicosespecializados(software).ü Otrosequiposdeinformáticaquesejusti�iquentécnicamenteparaeldesarrollodelProyecto

    b. Materialeseinsumosdeinvestigación.Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosderivadosdelacompradematerialeseinsumosparalostrabajosdelaboratorioodecamporequeridosparaeldesarrollodelproyecto(artıćulosconsumiblesoperecederos),cuyacomprobacióndeberádocumentarseconlasfacturas,notasorecibosquecumplanconlosrequisitos�iscalesvigentes,porlossiguientesconceptos:

    ü Materialycristalerıá delaboratorio.ü Reactivosysustanciasdiversas.ü Materialeinsumosparatrabajodecampo.ü Consumiblesfotográ�icosydevideo.ü Fotocopias,reveladosfotográ�icosydevideo.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    c. Materialeseinsumosparalaconstruccióndeprototipos.MaquinariayEquipoIndustrial.

    ü Desarrollodeprototipos.

  • ü Equipoeinstrumentosdelaboratorioyplantapiloto.ü Materialeseinsumosparapruebasenplantaspilotoexperimentales.ü Herramientasparapruebasoprototipos.

    d. Adquisicióndeinformaciónysuscripción.Nomenosdel5%delpresupuestosolicitadoalIGI

    CompradelibrosAdquisicióndelibros,publicacionesysuscripcionesarevistas,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    PublicacioneseImpresionesPartidadestinadaalacontratacióndeespaciosparalapublicacióndeartıćulosenrevistasyperiódicos con circulación certi�icada, la impresión dematerial para la divulgación y/o ladifusióndelosresultadosdelproyecto.

    DocumentosyserviciosdeinformaciónPago por gastos efectuados por consultas a bancos de información y para la impresión ofotocopiadelamisma,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    e. Gastosdeviaje.

    Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosdepasajesymovilidadparaalosparticipantesregistradosenelproyecto.Viajesdecampo,ParticipaciónenConferenciasespecializadasparamostrarlosresultadosobtenidos.

    Concargoaestapartida,sepagaránlossiguientestiposdepasajes,quesecomprobaránconlossiguientesdocumentos:

    ü Boletosdeavión,autobús,barcooferrocarril(sóloclaseeconómica).ü PasajesparaactividadesdecampoenelmarcodelProyecto

    ViáticosasociadosalviajeEstapartidaestádestinadaalpagodelosgastosporhospedajeyalimentacióncorrespondientealviaje.

    taf. ADICIONALPOR5 categoría-Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoal IGI,estodebeconsiderar también lacontratacióndeasistentesde investigación,serviciostécnicos

    g. Pagodeasistentesdeinvestigación

    Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoalIGI,estoconsideralacontratacióndeasistentesdeinvestigación,serviciostécnicosysubvenciónalinvestigador.

    Contratacióndeserviciostécnicosydeapoyo.Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosefectuadosporlacontratacióndeaquellosserviciosquenopuedanserproporcionadosconlacontrapartidaaportadapor la Instituciónsubvencionada yquedeban llevarsea caboparaatendernecesidadespropiasdelproyecto,bajolossiguientesconceptos:

    ü Análisisdelaboratorio.ü Trasladodeequipo.ü Contratacióndeserviciodepaqueterıá fueradelaplazadelproyecto.ü Edicióndematerialaudiovisual.ü Derechosdedesaduanaje.

    Pagodetrabajoeventual:ü Levantamientodeencuestas.

    Pág. N° 32 Gaceta Órgano Oficial N° 030

  • ü Aplicacióndeentrevistas.ü Observacionesdirectas.ü Recoleccióndemuestras.ü Jornadasdetrabajoagrıćola,acuıćolaypecuario.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    Enel casode lasactividadesde los trabajosdecampo,ası́ como los servicioseventualeseinformales, las relaciones laborales son responsabilidad exclusiva del subvencionado, noobstantehaberrecibidoelapoyoeconómicodelIGI.

    Gastosdeatenciónaprofesores visitantes, técnicoso expertos visitantes (Nomayoral10%delpresupuestosolicitadoalIGI)

    Estapartidaestádestinada fundamentalmentealpagode losgastosdeviajeyatencióna losmiembrosexternosdeequipotécnico,nacionalesoextranjeros,TodoparticipanteexternoalaUNI,debe�irmarunconveniodecon�idencialidad,elIGIproveeráelformatounavezaprobadoelProyecto.

    Concargoaestapartidasepagaránlosgastosdeviaje,porestadıáyalimentacióndelvisitante:ü Hospedajeü Alimentaciónü PasajesLocales

    Laestadıádebeserconelpropósitodecolaborarenelproyectoodeasesoraralosparticipantesenlainvestigación.Losrecursosquesesolicitendeberánguardarrelaciónadecuadaconlosobjetivosyelprogramadetrabajopropuestoenelproyecto.

    Rubrosquenodeberánpresupuestarse.

    Lasubvenciónotorgadaacadaproyectonocubrelossiguientesrubros:

    a. Gastos de movilidad o desplazamiento que no son partes de las actividades de movilidadprogramadasenlasactividadeselproyecto.

    b. Compra de maquinaria, equipos e instrumentos de producción e inversiones en plantas deproducción.

    c. Capitaldetrabajoparalaproducción.d. Rentadeo�icinasolocales.e. Servicios,comoenergıáeléctrica,teléfono(�ijoocelular),agua,combustibles,conexiónInternet.

    Serviciosdereparaciónomantenimientodevehıć ulosnideequiposdetransportedeningúntipo.Larentadevehıć ulos,seaceptaráenestapartidasóloenaquelloscasosenquesefundamentetécnicamentelanecesidaddeeseservicio.

    f. No se aceptarán los contratos por servicios profesionales que tengan las siguientescaracterıś ticas:Ø Serviciossecretariales.Ø Serviciosadministrativos.

    Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 33

  • Pág. N° 34 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

    VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

    INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

    CONCURSO DE INVENCIONES E INNOVACIONES

    2015

    BASES DEL CONCURSO YREGLAMENTO

    DR. JUAN RODRIGUE RODRIGUEZ DIRECTOR INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

    Abril 2015

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 35

    BASESDELCONCURSO

    InstitutoGeneraldeInvestigacióndelaUNI

    I CONVOCATORIA

    En cumplimiento de la función promotora del desarrollo científico y tecnológico del Perú, la

    Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el Vicerrectorado de Investigación y el Instituto General de

    Investigación (IGI) invitan a la comunidad universitaria de científicos y tecnólogos a participar en el

    Concurso de Invenciones e Innovaciones 2015.

    II REFERENCIASLEGALES

    · Ley Universitaria 30220.

    · Estatuto de la Asamblea Estatutaria UNI - Diciembre 2014.

    · ReglamentodeProyectosdeInvestigaciónR.R.Nº1127del22dejuliodel2013.

    · Reglamento de la Propiedad Intelectual en la UNI - R.R. N° 0567 - 2013.

    III PROPÓSITODELCONCURSO

    Promover la protección de la propiedad intelectual en la UNI. Se premiaran las mejores 10

    Invenciones o Innovaciones, presentadas a la presente convocatoria.

    IV PARTICIPANTES:

    Podrán participar en el concurso proyectos relacionados con invenciones o innovaciones que cuenten

    con la participación de por lo menos 01 (un) profesor adscrito a una de las Facultades de la

    Universidad Nacional de Ingeniería.

    V REQUISITOS:

    a) Carta institucional de presentación del proyecto, firmada por EL DECANO de la Facultad del

    postulante o el Director de Investigación de la misma, en la que se compromete a respaldar el

    Invento o proyecto de Innovación y supervisar su correcta gestión técnica y económica (ver

    modelo de carta en ANEXO 1).

    b) Presentar el invento o innovación, debidamente formulado en formato impreso, en original y

    dos copias (según el ANEXO 2) y en medio magnético (CD-ROM).

    c) Declaración jurada del profesor postulante en la que declare que él y sus Co-

    investigadoresnoseencuentreninhabilitadosporlascausalesseñaladaselReglamento

    deproyectosdeInvestigaciónvigente(proyectosinconclusosporcausasinjusti�icadas,

    informestécnicosobservados,deudasirresueltasconlaUNI).(VerANEXO2).

  • d) Currıć ulumVitaedecadaunodelosintegrantesdelproyecto,obtenidodeldirectorio

    nacionaldeinvestigadoresdelCONCYTEC,previainscripciónalmismo.(VerANEXO4)

    VI. PRESENTACIÓNDEEXPEDIENTETÉCNICODELINVENTOOINNOVACIÓN

    a) El expediente completo debe ser presentado en mesa de partes del IGI, en un folder

    debidamente foliado de acuerdo a los incisos anteriores. Por ningún motivo se recibirán

    expedientes incompletos.

    b) Solamente participarán en el Concurso los expedientes completos en versión física y digital

    verificados.

    c) El Formulario de Solicitud de Inscripción, o las Bases del Concurso y reglamento podrán

    ubicarlo en la dirección http://igi.uni.edu.pe

    d) Los postulantes que no hayan calificado al concurso de premios, podrán retirar sus expedientes

    dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la publicación de los resultados. Pasado dicho plazo

    tales documentos serán destruidos.

    VII. EVALUACIÓNDELOSINVENTOSOINNOVACIONES

    El Comité de Evaluación será designado por el Vicerrector de Investigación a propuesta del Director

    del IGI. Su dictamen es inapelable.

    a) Comisión Coordinadora del Concurso de Evaluación.- Estará conformada por tres evaluadores

    externos de trayectoria reconocida. El Director del IGI nombrará al Presidente de la Comisión.

    b) Su función será evaluar las Invenciones o innovaciones teniendo en cuenta el Reglamento de

    Evaluación y sus Anexos. Este Reglamento ha sido elaborado para el presente concurso.

    c) En caso que el puntaje total de empate, la comisión evaluadora del concurso someterá a

    votación, si el caso persiste dirime el Presidente.

    La calificación se efectuara considerando el Reglamento de Evaluación y sus Anexos.

    La asignación de premios se realizara a dos inventos o innovaciones por Facultad, considerando

    aquellos trabajos que hayan alcanzado un puntaje final mínimo de 10 puntos y por estricto orden de

    mérito.

    El presente Concurso de Invenciones o Innovaciones, tendrá una asignación de financiamiento de s/.

    5 000,00 (cinco mil, nuevos soles) y una duración de hasta de 12 (doce) meses para fabricación de un

    prototipo o modelo a escala, según sea el caso.

    Los participantes del concurso son responsables de la veracidad de la información consignada en el

    formulario de postulación y deben estar en posición de proveer la documentación de respaldo en caso

    de ser requerido por el IGI o la Comisión Coordinadora del concurso de evaluación. La

    documentación se podrá requerir en cualquier momento se juzgue necesario durante el proceso.

    VIII. FECHAYPLAZOPARALARECEPCIONDEEXPEDIENTES:

    El concursante puede presentar su invento o innovación a partir del 05 de mayo hasta el 20 de junio.

    Pág. N° 36 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    http://igi.uni.edu.pe

  • Recepción en mesa de partes del IGI B1-255, 2do. Piso Pabellón Central - UNI.

    Los expedientes serán presentados en un folder manila debidamente foliado y ordenado de acuerdo a

    los requisitos solicitados, para su revisión y conformidad.

    IX. CONSULTAS:

    El Instituto General de Investigación, es el órgano facultado para responder dudas, aclaraciones e

    interpretaciones que los concursantes formulen respecto a la presente Base del Concurso.

    § Dr. Juan Rodríguez Rodríguez - Director General

    E-mail: [email protected]

    Teléfonos: 481-8395 – 481-1070 Anexo 228.

    Dirección: Av. Túpac Amaru 210 Lima, Perú. Pabellón Central Oficina B1

    Teléfono: 481-8395 – 481-1070 Anexo 228.

    Página Web: http://igi.uni.edu.pe

    Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 37

    mailto:[email protected]://igi.uni.edu.pe

  • Pág. N° 38 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Anexo 1

    Poner sobre papel con Membrete de la Facultad,

    Ciudad, de del 2015.

    Señor Doctor

    JUAN MARTIN RODRIGUEZ RODRIGUEZ

    Director

    INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    LIMA

    De mi consideración:

    T e n g o e l a g r a d o d e d i r i g i r m e a u s t e d , c o m o D e c a n o d e l a

    Facultad............................................................................... para presentar al [titulo del grado

    académico, apellidos y nombres del jefe de proyecto ..............................................., quien cumple con

    el Art N°7 del reglamento de proyectos de Investigación y que ocupa actualmente el cargo de

    ................................ dentro de la institución ....................................................................... , y quien está

    presentando el proyecto de investigación:……………............................................................

    ………………………………………………………………………………………………..

    para ser considerado como una propuesta al Concurso de Proyectos de invenciones, innovaciones y

    patentes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA del año 2015-I.

    Asimismo, comunico a usted que esta Facultad (o Instituto de la Universidad) se compromete en

    proveer la contrapartida del Proyecto mencionado por el monto total de S/…… (en cifras y letras) en

    monetario y S/…… (en cifras y letras) en no monetario.

    Sin otro particular, quedo de usted.

    Atentamente,

    ____________________________________

    (Firma y sello del Decano o Instituto que presenta el proyecto)

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 39

    Anexo 2

    DECLARACIÓNJURADA

    Yo,………………………………………………………………………….......................................................................................

    Identi�icadoconeldocumentodeidentidadNº………………………………….................................……………

    Domiciliadoen(Calle,Jr.,Av)…………………………………………………..............................................…………….

    Distrito………...................………..Provincia……….................…………Departamento…………….....……………..

    Profesión:…………………………Docentecategorıá …………......……dedicación………..............................……

    CentroLaboralActual:………………………................................................………………………………………………..

    Teléfono:…………...................................………..Celular:………………………………….............................

    Quién, en mi calidad de Jefe de Proyecto presentado al Concurso de invenciones,

    innovacionesypatentesdelaUniversidadNacionaldeIngenieríadelaño2015-Iyquelleva

    portıt́ulo:“……………......................................................................................................................................”.

    Declarobajojuramentoqueconozcolasreglasdelconcurso,queaceptolaevaluacióny

    resultadodel jurado, y queme comprometo a participar activamente en el desarrollo de la

    investigaciónhastasuculminación,yquelosco-investigadoresparticipantesdelproyectoyel

    suscrito a la fecha no se encuentran inhabilitados por las causales señaladas en el art. 35°

    CapítuloVIdelReglamentodeproyectosdeInvestigación2013delaUNI(proyectosinconclusos

    porcausasinjusti�icadas,informestécnicosobservados,informeseconómicospendientes).

    DelocontrariomesometoalassancionesestablecidasenelReglamentorespectivode

    Subvenciones,ası́comoalasquemealcancendelCódigoCivilyNormasLegalesconexasporel

    incumplimientodelpresentecompromiso.

    Enseñaldecumplimientodelpresentedocumento�irmoenlaciudadde ..............a los

    .........dıá sdelmesde....................de2015.

    FIRMA:………………………………...

    Documentodeidentidad:…………………………………

    CódigoUNI:………………………………..

  • Pág. N° 40 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Formato Proyectos de Invenciones, innovaciones y patentes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    FORMATOÚNICOPARAPROYECTOS DEINVESTIGACIÓNENCIENCIAYTECNOLOGÍA

    1.DATOSGENERALES

    1.1 TITULODELPROYECTO(Máximo80Palabras)

    JefedeProyecto,Investigadorprincipal

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail

    Co-investigador*

    CódigoUNI Facultad Teléfono Casa O�icina FaxDirección Distrito E-mail(*Incrementetantasceldascomoseannecesarias)1.2PRIORIDADESDELACONVOCATORIA

    INDICARLAPRIORIDADENLACUALSEINSCRIBESUPROPUESTADEPROYECTO a-CIENCIASDELOSMATERIALES

    b-TECNOLOGIASDEINFORMACIONYCOMUNICACIONES

    c-CIENCIASDELATIERRAYELAMBIENTE

    d-ENERGIAYPETROQUIMICA

    e-BIOTECNOLOGIA

    f-CIENCIASBA� SICASOSOCIALES

    g-OTROS(especi�icar)

    1.3 LUGARDONDESEDESARROLLARÁELPROYECTO

    Foto del jefe de

    proyecto (Facultativ

    o)

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 41

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    2.PROYECTOENEXTENSO

    2.1RESUMENDELPROYECTOYPALABRASCLAVES(máximo1/2pagina,interlineado1.5líneas)

    2.2JUSTIFICACIóNYPOTENCIALESBENEFICIARIOS (máximomediapágina)

    2.3OBJETIVOGENERALYOBJETIVOSESPECIFICOS(máximo200palabras)

    2.4ANTECEDENTESDELTRABAJO(Trabajoseneltema,dentroyfueradelpaıś,incluirinvestigacionespreviasdel

    grupodeinvestigación)(máximomediapágina).

    2.5HIPóTESISDETRABAJO (máximomediapágina)

    2.6APORTESESPERADOS(máximomediapágina)

    2.7.DESCRIPCIONTECNICAYMETODOLOGÍA(máximocincopáginas)

    2.8INFRAESTRUCTURAYMEDIOSFÍSICOSAUTILIZAR(laboratorios,talleresexperimentales,equipos

    so�isticados,etc.)(máximomediapágina)

    2.9REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS(estrictamentelascitadasenladescripcióndelproyecto).

    Formato Proyectos de Invenciones, innovaciones y patentes de la

  • Pág. N° 42 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, 2015

    3.CRONOGRAMASDEACTIVIDADESYDEGASTOS,YPRESUPUESTO

    3.1FUENTESDEFINANCIAMIENTO

    Facultad,InstitutoInternooExterno Financiamiento(S/.) Porcentaje(%)

    INSTITUTOGENERALDEINVESTIGACION S/.............................. ..............................%

    ContrapartidadelaFacultadejecutoraprincipal: S/.............................. ..............................%

    Contrapartidadela(s)facultadesoinstitutos

    participante(s):S/.............................. ..............................%

    TOTAL S/.............................. ..............................%

    3.3.a)DIAGRAMADEGANTTIntroducireldiagramadeGanttcorrespondientealasactividadesprevistasdurantelosdocemesesdeejecucióndelproyecto

    Formato Proyectos de Invenciones, innovaciones y patentes de la

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 43F

    orm

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nve

    nci

    ones,

    innova

    ciones

    y pate

    nte

    s de la

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    4.P

    RESUPUEST

    OGENERALDETALLADO

    NOTA:Ennuevossolesycualquierinconsisten

    ciaen

    elpresupuesto,globalodetallado.Silapropuestaresultaganad

    oraelIGIsereservaelderechode

    solicitarlasproform

    ascorrespondientes.(puedeincrementarrenglonessiesnece

    sario)

    Rubro

    oActividad

    Semestrede

    plani�icación

    delgasto

    DescripcióndelRubro

    oActividad

    Unid.

    Cant.

    CONTRAPARTID

    A

    S/.

    Solicitad

    o

    IGI

    S/.

    Total

    S/.

    Fac.

    Ejecu

    tora

    Fac.

    partic.1

    Inst.

    partic.2

    Inst.

    partic.3

    4.3.1Compraóarrendamientode

    equipos,instru

    mentosysoftwarede

    investigación.

    Equipodelaboratorio

    4.3.2Compradeinsu

    mos

    Insumosdelaboratorio

    4.3.3Contratacióndeserv

    icios

    técn

    icosydeapoyo.

    Análisisdelaboratorio

    4.3.4Gastosdeviaje

    Pasajes(aéreosoterrestres)

    Viáticosasociad

    osalviaje

    Gastosdeaten

    ciónaprofesores,técnicos

    oexp

    ertosvisitan

    tes

    Otros*

    4.3.5FinanciamientoaInvestigadores

    yasistentesdeinvestigación.

    Investigador1

    Asisten

    te1

    Otros*

    *especi�icarelgasto

    TOTALDELOSRUBROSY/OACTIVID

    ADESENNUEVOSSOLES

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

    S/.

  • Pág. N° 44 Gaceta Órgano Oficial N° 030

    Form

    ato

    Pro

    yect

    os

    de I

    nve

    nci

    ones,

    innova

    ciones

    y p

    ate

    nte

    s de la

    U

    NIV

    ER

    SID

    AD

    NA

    CIO

    NA

    L D

    E IN

    GE

    NIE

    RIA

    , 20

    15

    5Ejecu

    ciónpresu

    puestalmonetariasolicitadaalIGIpormesyporru

    bro(S/.).MESE

    S

    RUBROS

    IMPORTE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    1

    SUBVENCIO

    N

    Profesoresintegrantesdelequipotécnico

    Estudiantesdepregrad

    o

    Estudiantesdeposgrado

    4

    EQUIPOSYBIENESDURADEROS

    Equipodelaboratorio

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparadesarrollo

    3

    MATERIA

    LESEINSUMOS

    Materialeseinsumosparaprototiposylo

    tesdeprueb

    a

    Insumosdelaboratorio

    4

    CONSULT

    ORIAS

    5

    SERVICIO

    SDETERCEROS

    Contratacióndeserviciostecnológicosespecializados

    Conexiónared

    estelem

    áticas

    AnálisisdeLab

    oratorio

    6

    PASAJESYVIA

    TICOSACONFERENCIAS

    (solopresentaciónoralderesu

    ltadosdelpro

    yecto)

    7

    OTROSGASTOSELEGIB

    LES

    Cap

    acitaciónyactualización

    Gastosdepaten

    tesopublicaciónderesultad

    os

    CompradeBibliografıáespecializadaen

    eltemadelProyecto

    Adquisicióndesoftwareespecializadoparaeldesarrollodel

    Proyectoydeserestrictamen

    teju

    sti�icad

    a,lacompradeunaPC

    Gastosdeaten

    ciónaProfesoresoexp

    ertosvisitan

    tes

  • Gaceta Órgano Oficial N° 030 Pág. N° 45

    ANEXOALACONVOCATORIA

    RUBROSPOSIBLESDEFINANCIACION

    Lassubvencionesparalosproyectosdeinvencioneseinnovaciones2015delaUniversidadNacionaldeIngenierıá podráncubrirlossiguientesrubros:

    a. COMPRASADJUNTANDOCOTIZACIONESCompradeinstrumentosysoftwaredeinvestigación(incluyendoaccesoriosyrepuestos).Nodeberásobrepasardel40%delpresupuestosolicitadoalIGI

    Losrecursosasignadosbajoelconceptodegastodeinversión,serándestinadosalpagodelascomprasdelosequipos,herramientasy,engeneral,activos�ijosdeinvestigaciónrequeridospara el desarrollo de los proyectos, de conformidad con lo autorizado en el contrato desubvenciones.

    EjercicioyJusti�icacióndelGasto:ü Elgastodeinversiónnopuedeenningúncasoybajoningunacircunstanciadestinarseaaspectosproductivosdurantelaejecucióndelproyecto.ü Laresponsabilidadpatrimonialsobreelmantenimientoyreparacioneseventualesdelosequiposutilizadosenelproyecto,seanéstosaportadosporlacontraparteoadquiridosconlasubvención de IGI, pertenece a laUniversidadNacional de Ingenierıá . El equipo adquiridodeberá estar debidamente localizado e inventariado en las instalaciones de la FacultadEjecutoraPrincipaloalaAsociada,deserelcaso.LasfacturasqueamparenlapropiedaddelosbienesadquiridosdeberánserexpedidasafavordeLaUniversidadNacionaldeIngeniería.ü Debeexistiruna contabilidadexclusivapara elproyecto subvencionado. Las comprasefectuadasconcargoalGastodeInversióndeberánajustarsealpresupuestooriginalautorizadoy se clasi�icarán bajo los rubros que aparecen en el listado amanera enunciativamás nolimitativa.

    EquipodeLaboratorioü Instrumentosyequiposparamuestrasyanálisis.ü Instrumentosquıḿicosybiológicos.ü Instrumentosyequiposparapruebasyensayosfıś icos.ü Equipofotográ�icoyaudiovisual.ü Equipoderadiocomunicaciónylocalizaciónsatelital.ü Otrosequiposdeinvestigacióncientı�́icaytecnológica.

    EquipodeCómputoü Licenciasdeprogramaselectrónicosespecializados(software).ü Otrosequiposdeinformáticaquesejusti�iquentécnicamenteparaeldesarrollodelProyecto

    b. Materialeseinsumosdeinvestigación.

    Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosderivadosdelacompradematerialeseinsumosparalostrabajosdelaboratorioodecamporequeridosparaeldesarrollodelproyecto(artıćulosconsumiblesoperecederos),cuyacomprobacióndeberádocumentarseconlasfacturas,notasorecibosquecumplanconlosrequisitos�iscalesvigentes,porlossiguientesconceptos:

    ü Materialycristalerıá delaboratorio.ü Reactivosysustanciasdiversas.ü Materialeinsumosparatrabajodecampo.ü Consumiblesfotográ�icosydevideo.ü Fotocopias,reveladosfotográ�icosydevideo.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

  • c. Materialeseinsumosparalaconstruccióndeprototipos.MaquinariayEquipoIndustrial.

    ü Desarrollodeprototipos.ü Equipoeinstrumentosdelaboratorioyplantapiloto.ü Materialeseinsumosparapruebasenplantaspilotoexperimentales.ü Herramientasparapruebasoprototipos.

    d. Adquisicióndeinformaciónysuscripción.Nomenosdel5%delpresupuestosolicitadoalIGI

    CompradelibrosAdquisicióndelibros,publicacionesysuscripcionesarevistas,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    PublicacioneseImpresionesPartidadestinadaalacontratacióndeespaciosparalapublicacióndeartıćulosenrevistasyperiódicos con circulación certi�icada, la impresión dematerial para la divulgación y/o ladifusióndelosresultadosdelproyecto.

    DocumentosyserviciosdeinformaciónPago por gastos efectuados por consultas a bancos de información y para la impresión ofotocopiadelamisma,quesirvandeapoyoaldesarrollodelproyecto.

    Nota:Elpresentelistadotienecarácterenunciativomásnolimitativo.

    e. Gastosdeviaje.

    Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosdepasajesymovilidadparaalosparticipantesregistradosenelproyecto.Viajesdecampo,ParticipaciónenConferenciasespecializadasparamostrarlosresultadosobtenidos.

    Concargoaestapartida,sepagaránlossiguientestiposdepasajes,quesecomprobaránconlossiguientesdocumentos:

    ü Boletosdeavión,autobús,barcooferrocarril(sóloclaseeconómica).ü PasajesparaactividadesdecampoenelmarcodelProyecto

    ViáticosasociadosalviajeEstapartidaestádestinadaalpagodelosgastosporhospedajeyalimentacióncorrespondientealviaje.

    taf. ADICIONALPOR5 categoría-Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoal IGI,estodebeconsiderar también lacontratacióndeasistentesde investigación,serviciostécnicos

    g. Pagodeasistentesdeinvestigacióny

    Enesterubrosepodrágastarhastael50%delpresupuestosolicitadoalIGI,estoconsideralacontratacióndeasistentesdeinvestigación,serviciostécnicosysubvenciónalinvestigador.

    Contratacióndeserviciostécnicosydeapoyo.Estapartidaestádestinadaalpagodelosgastosefectuadosporlacontratacióndeaquellosserviciosquenopuedanserproporcionadosconlacontrapartidaaportadapor la Instituciónsubvencionada yquedeban llevarsea caboparaatendernecesidadespropiasdelproyecto,bajolossiguientesconceptos:

    ü Análisisdelaboratorio.ü Trasladodeequipo.ü Contratacióndeserviciodepaqueterıá fueradelaplazadelproyecto.ü Edicióndematerialaudiovisual.ü Derechosdedesaduanaje.

    Pág. N°