172
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS TEMA DE TESIS: PLAN PROMOCIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE MERCADEO EN EL SECTOR PRIVADO. CASO PRÁCTICO: G+S CONSULTORES S.A. DE C.V. PRESENTADO POR: CARLOS ERNESTO APONTES REYES JULIO WILFREDO QUINTANILLA BAIRES PARA OPTAR AL GRADO DE: LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ANTIGUO CUSCATLAN, DICIEMBRE DE 2008

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO

FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS

TEMA DE TESIS:

PLAN PROMOCIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE

CONSULTORÍA DE MERCADEO EN EL SECTOR PRIVADO. CASO

PRÁCTICO: G+S CONSULTORES S.A. DE C.V.

PRESENTADO POR:

CARLOS ERNESTO APONTES REYES

JULIO WILFREDO QUINTANILLA BAIRES

PARA OPTAR AL GRADO DE:

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

ANTIGUO CUSCATLAN, DICIEMBRE DE 2008

Page 2: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

INDICE

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I Generalidades de los servicios de consultoría ………… 3

1 Antecedentes y situación actual de la empresa G+S CONSULTORES 3

1.1 Antecedentes históricos ………………………………………………… 3

1.2 La consultoría en El Salvador ………………………………………… 6

1.3 La consultoría de Mercadeo ………………………………………… 7

1.4 Antecedentes de la empresa ………………………………………… 9

1.4.1 Organigrama ………………………………………………… 12

1.4.2 Servicios ofrecidos ………………………………………… 13

1.5 Situación actual ………………………………………………………… 19

CAPITULO II Marco teórico conceptual sobre el plan promocional

y temas relacionados ……………………………………………………… 21

2 Marco Teórico ……………………………………………………… 21

2.1 Historia del Mercadeo ……………………………………………… 21

2.2 Mercadeo …………………………………………………………….. 25

2.2.1 Concepto …………………………………………………….. 25

2.2.2Importancia del Mercadeo …………………………………….. 28

2.2.3 Mezcla de Mercadeo …………………………………….. 28

2.2.3.1 Concepto de Mezcla de Mercadeo ……………………. 28

2.2.4 Tipos de Mercadeo ……………………………………………… 32

Page 3: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.2.4.1 Mercadeo de Servicios ……………………………………… 34

2.2.4.2 Mezcla de Mercadeo de Servicio ………………………... 37

2.3 Servicio ……………………………………………………………… 40

2.3.1 Concepto ……………………………………………………… 40

2.3.2 Clasificación de los Servicios ………………………………. 41

2.3.3 Características de los Servicios ………………………………. 43

2.4 Mezcla Promocional ……………………………………………… 45

2.4.1 Concepto ……………………………………………………… 45

2.4.2 Comunicaciones integradas de Mercadeo ………………. 46

2.4.3 Herramientas de Promoción ………………………………. 46

2.4.3.1 Publicidad ……………………………………………………… 46

2.4.3.2 Venta Personal ………………………………………………. 47

2.4.3.3 Promoción de Ventas ………………………………………. 48

2.4.3.4 Relaciones Públicas ………………………………………. 48

2.5 Plan Promocional ……………………………………………………… 49

2.5.1 Concepto ……………………………………………………….. 49

2.5.2 Contenido ……………………………………………………….. 49

2.6 Servicio de Consultoría ……………………………………………….. 57

2.6.1 Concepto ……………………………………………………….. 57

2.6.2 Consultor ……………………………………………………….. 58

2.6.2.1 Concepto ……………………………………………………….. 58

2.6.3 Generalidades de los Servicios de Consultoría ………….. 59

2.6.4 Empresa Consultora ………………………………………... 61

Page 4: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.6.5 Proceso de la consultoría ………………………………………... 61

2.7 Empresa ……………………………………………………………….. 62

2.7.1 Mediana Empresa ……………………………………………….. 62

CAPITULO III Investigación de campo sobre clientes potenciales y

propietario de G+S CONSULTORES …………………………………………. 63

3.0 Generalidades sobre la investigación ……………………………….. 63

3.1 Objetivos del trabajo ………………………………………………. 63

3.2 Objetivos de la Investigación ……………………………………….. 64

3.3 Hipótesis ………………………………………………………………. 66

3.4 Operacionalización de hipótesis ………………………………. 67

3.5 Metodología de la Investigación ………………………………… 68

3.5.1 Método Utilizado ……………………………………………….. 68

3.5.2 Técnicas de Investigación ……………………………….. 68

3.5.3 Instrumento ……………………………………………………….. 69

3.5.4 Tipo de Investigación ……………………………………….. 69

3.5.5 Fuentes de información ……………………………………….. 70

3.5.6 Segmento investigado ……………………………………….. 70

3.5.7 Universo ……………………………………………………….. 71

3.5.8 Recolección de datos ………………………………………… 72

3.5.9 Comprobación de hipótesis ………………………………… 73

3.5.10 Limitantes de la investigación ……………………………… 74

3.5.11 Tabulación y Análisis de resultados ………………………. 74

3.5.11.1 Resultados de la Investigación ……………………. 75

Page 5: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.11.2 Resultados de la entrevista …………………………. 104

CAPITULO IV Conclusiones y Recomendaciones ………………………… 107

4. Conclusiones y Recomendaciones …………………………………… 107

4.1 Conclusiones …………………………………………………………... 107

4.1.1 Propietarios o gerentes de la Mediana Empresa ……. 107

4.1.2 Propietarios de G+S CONSULTORES ………………… 110

4.2 Recomendaciones ………………………………………………….. 111

CAPITULO V …………………………………………………………………. 112

5. Plan Promocional para la comercialización de Servicios de

Consultoría de Mercadeo de la empresa G+S CONSULTORES … 112

5.1 Análisis Situacional ………………………………………………….. 112

5.1.1 Análisis FODA ………………………………………………….. 112

5.1.1.1 Fortalezas ………………………………………………………….. 112

5.1.1.2 Oportunidades …………………………………………………. 113

5.1.1.3 Debilidades …………………………………………………. 114

5.1.1.4 Amenazas …………………………………………………………. 114

5.2 Objetivo del Plan Promocional …………………………………………. 115

5.3 Selección del mercado meta ………………………………………….. 115

5.3.1 Objetivos del mercado meta …………………………………… 116

5.4 Estrategia de la mezcla promociona ………………………………….. 116

5.4.1 Estrategia de publicidad …………………………………………… 116

5.4.1.1 Objetivo de la estrategia de publicidad ……………………… 117

5.4.1.1.1 Selección del mensaje …………………………………… 117

Page 6: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2 Implementación de publicidad …………………………………… 117

5.4.1.2.1 Objetivo …………………………………………………………... 117

5.4.1.2.2 Desarrollo …………………………………………………… 117

5.4.1.2.3 Táctica …………………………………………………………… 118

5.4.1.2.4 Responsable …………………………………………………… 118

5.4.1.2.5 Cronograma …………………………………………………… 118

5.4.1.2.5.1 Cronograma mensual de prensa ………………………… 118

5.4.1.2.6 Presupuesto prensa …………………………………………… 119

5.4.1.2.7 Presupuesto revista …………………………………………… 119

5.4.1.2.8 Presupuesto brochure …………………………………… 119

5.4.1.2.9 Presupuesto Página Web …………………………………… 120

5.4.1.2.10 Presupuesto Consolidado …………………………………… 120

5.4.1.2.11 Plan de Implementación …………………………………… 120

5.4.1.2.11.1 Prensa …………………………………………………… 120

5.4.1.2.11.1.1 Modelo de Anuncio de Prensa ……………………….. 121

5.4.1.2.11.2. Revista ………………………………………………….. 122

5.4.1.2.11.2.1 Modelo Anuncio de Revista ………………………….. 122

5.4.1.2.11.3 Brochure …………………………………………………... 123

5.4.12.11.3.1 Diseño de Brochure …………………………………… 124

5.4.1.2.11.4 Página Web …………………………………………………… 125

5.4.1.2.11.4.1 Diseño de página Web …………………………………… 126

5.4.1.2.12 Mecanismo de Control …………………………………… 127

5.4.2 Estrategia de Venta …………………………………………………… 128

Page 7: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.2.1 Objetivo …………………………………………………………… 128

5.4.2.2 Desarrollo …………………………………………………………… 129

5.4.2.3 Táctica …………………………………………………………… 129

5.4.2.3.1 Correo Electrónico …………………………………………… 129

5.4.2.4 Responsable …………………………………………………… 130

5.4.2.5 Diseño de boletín informativo …………………………………… 131

5.4.2.6 Mecanismo de Control …………………………………………… 132

5.4.3 Estrategia de Promoción de Ventas …………………………… 132

5.4.3.1 Objetivo …………………………………………………………... 132

5.4.3.2 Desarrollo …………………………………………………………… 132

5.4.3.3. Táctica …………………………………………………………... 133

5.4.3.3.1 Diseño …………………………………………………………… 134

5.4.3.4 Responsable …………………………………………………… 134

5.4.3.5 Mecanismo de Control …………………………………………… 134

5.4.3.6 Presupuesto …………………………………………………… 136

5.4.4 Alianzas Estratégicas …………………………………………… 136

5.4.4.1 Objetivo …………………………………………………………… 136

5.4.4.2 Desarrollo …………………………………………………………… 136

5.4.4.3 Táctica …………………………………………………………… 137

5.4.4.4 Responsable ………………………………………………………….... 137

5.4.4.5 Mecanismo de Control …………………………………………… 138

5.4.5. Estrategia de Recurso Humano ………………………………… 139

5.4.5.1 Objetivo …………………………………………………………… 139

Page 8: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.5.2 Desarrollo …………………………………………………………… 140

5.4.5.3 Táctica …………………………………………………………… 140

5.4.5.4Responsable ................................................................................... 140

5.4.5.5 Mecanismo de Control …………………………………………… 140

5.4.6 Estrategia de Evidencia Física …………………………………… 142

5.4.6.1 Objetivo…………………………………………………………............ 142

5.4.6.2 Desarrollo …………………………………………………………… 143

5.4.6.3 Táctica …………………………………………………………… 143

5.4.6.4 Responsable …………………………………………………………… 143

5.4.6.5 Mecanismo de Control …………………………………………… 144

5.4.6.6 Presupuesto …………………………………………………… 144

5.4.7. Estrategia de Proceso de Consultoría …………………………. 144

5.4.7.1 Objetivo …………………………………………………………… 145

5.4.7.2 Desarrollo …………………………………………………………… 145

5.4.7.3 Táctica …………………………………………………………… 145

5.4.7.4 Responsable …………………………………………………………… 146

5.4.7.5 Mecanismo de Control …………………………………………… 146

5.5 Cronograma Consolidado …………………………………………… 147

5.6 Presupuesto Consolidado …………………………………………… 148

GLOSARIO …………………………………………………………………… 149

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 9: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

INTRODUCCION

El presente documento contiene la propuesta de un Plan Promocional para la

comercialización de los servicios de consultoría de Mercadeo para la Mediana

Empresa privada del sector comercial (importadores) del área Metropolitana de San

Salvador.

La realización de ésta investigación tiene como objetivo principal la valoración

académica de los integrantes que permitirá optar al titulo de Licenciatura en

Mercadotecnia de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Cada día las empresas se encuentran más presionadas debido a los constantes

cambios que ocurren en los mercados y en las necesidades y deseos de los clientes.

Las empresas afrontan problemas de carácter especial y para lograr su eficiencia

hay que realizar modificaciones identificando en conjunto los factores que afecten el

éxito de la compañía. Por lo tanto para no entorpecer las operaciones y obtener

resultados objetivos, se acude a la consultoría para solucionarlos.

Debido a la creciente demanda de estos servicios han surgido nuevas

organizaciones, es decir, nuevos competidores, con el objetivo de ganar mercado;

por ello es preciso para toda empresa sin importar su tamaño o sector en que se

desenvuelve que cuente con herramientas mercadológicas que le permitan estudiar

al cliente y así puedan conocer las necesidades y deseos de estos. A través de un

plan Promocional le permitirá a la empresa llegar al mercado que le interesa y

obtener de esta manera los medios necesarios para su desempeño.

Page 10: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Tomando en cuenta lo anterior se elaboró un Plan Promocional a la empresa G+S

CONSULTORES para comercializar sus servicios de consultoría de Mercadeo, el

cual permitió dar a conocer a la Mediana Empresa privada del sector comercial del

área Metropolitana de San Salvador las ventajas competitivas respecto a su

competencia.

La investigación se sustento en la importancia que el Plan Promocional tiene como

medio para lograr el éxito en los objetivos y metas de la empresa. Es por ello que la

finalidad de realizar estrategias promocionales para la empresa es que contribuyan a

destacar los servicios profesionales que éstos ofrecerán a sus clientes, para lograr

un incremento de ventas y para darse a conocer en su mercado objetivo.

A demás se incluyó en el presente trabajo, la recopilación de antecedentes y

situación actual de la empresa consultora. Así también contiene la terminología

técnica y mercadológica que se utilizó en desarrollar el contenido del Plan

Promocional.

La recopilación de los datos obtenidos en la investigación de campo se realizó a los

clientes potenciales y a los propietarios de la empresa consultora G+S con el fin de

optar y recomendar el mejor Plan Promocional.

Page 11: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

CAPITULO I

En el presente capítulo se mencionan aspectos sobre los inicios de la consultoría en

mercados globalizados y la evolución de los servicios de consultoría de Mercadeo en

El Salvador; así como también de los antecedentes y situación actual de la empresa

G+S CONSULTORES.

GENERALIDADES DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA

1.1 Antecedentes Históricos.

A. Frederick Taylor, el padre de la administración, también se le conoce como el

padre de la consultoría. De la época de Taylor hasta la actualidad, la consultoría ha

llegado mucho más allá de la planta productiva. Hoy en día la consultoría está en

auge debido a las presiones del mercado para que los clientes lleven acabo una

reingeniería de sus procesos fundamentales y eliminen los no fundamentales; la

globalización, que requiere que las compañías soliciten el consejo de expertos

tocante del ingreso a mercados extranjeros y defiendan los locales ante los nuevos

competidores.1

Desde hace mucho tiempo, se ha reconocido a la consultoría de empresas u

organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar

1 Administración de la producción y operaciones, Chase-Jacobs-Aquílino, decima edición, McGraw Hill, México 2005.

Page 12: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

a los directivos de las organizaciones a identificar y definir los principales problemas

que afectan a sus organizaciones para alcanzar sus propósitos fundamentales, sus

objetivos emanados de la misión, analizar las causas que lo provocan, identificando

las causas raíces y proyectar acciones para su perfeccionamiento y que estas se

implementen. La labor actual del consultor como “agente de cambio”, implica la

transferencia de conocimientos, y la capacitación del personal de las organizaciones,

de forma implícita o explícita.

La acción del consultor actual y el enfoque que generalmente se utiliza tiene como

finalidad apoyar intensa y temporalmente a las organizaciones a realizar este

proyecto y no ejecutarlo por sí mismo, de tal forma que sus directivos y trabajadores

adquieran conocimientos y habilidades que lo conviertan en un verdadero consultor

interno, agente endógeno de cambio en un proceso de mejora continua de los

procesos y sus resultados. La consultoría se considera ante todo como un método

para mejorar las prácticas de gestión, sin embargo también se considera a ella

misma como una profesión,” la consultoría como método y la consultoría como

profesión constituyen las dos caras de una misma moneda” (Kubr,1994) 2.

La consultoría organizacional se practica de diferentes formas, estas formas reflejan

la diversidad de las organizaciones y los entornos en que actúan sus propios

consultores; y los diversos enfoques para realizarla que estén en disposición de

2 Consultoría de Empresas :Guía para la profesión del autor Milan Kubr publicado por la OIT

Page 13: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

aceptar como válidos y que desde luego estarán muy influidos, por los enfoques y

métodos de intervención que propongan los consultores internos.

Durante los últimos treinta años, las actividades de consultoría de empresas han

proliferado en varios países del mundo, incluyendo algunos con sistemas

económicos diferentes; así mismo, tanto los gerentes del sector público como del

sector privado han recurrido a consultores empresariales para resolver los

problemas empresariales y realizar los cambios necesarios en sus organizaciones.

La creciente demanda de servicios de consultoría se debe fundamentalmente a las

cargas cada vez más fuertes que la empresa moderna impone a sus directivos. Las

operaciones se vuelven cada día más complejas como resultado de los continuos

cambios que ocurren en los mercados y en las necesidades y deseos de los clientes

o consumidores. Muchos de los problemas que afronta la empresa son de carácter

especial, por lo que rara vez pueden aislarse por tipo de actividad, pues para mejorar

la eficiencia en un aspecto determinado de un negocio, hay que hacer

modificaciones en otros aspectos. De ahí que es esencial analizar los problemas

desde un punto de vista de conjunto para abarcar todos los factores que afecten el

éxito de la compañía; por lo tanto con el propósito de no entorpecer las operaciones

normales, se acude a la consultoría externa para solucionarlos.

Page 14: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

1.2 Antecedentes Históricos en El Salvador.

En El Salvador los servicios de consultoría como tal, es decir, como empresas

legalmente constituidas que brindan servicios en forma profesional y permanente, no

hicieron su aparición sino hasta principios de la década de los setentas, ya que

anteriormente solo existía un tipo de consultoría que se caracterizaba por el hecho

de que profesionales de distintas disciplinas proporcionaran sus servicios después

de su trabajo permanente, pero sin dedicarse por completo a la ocupación de

consultor.

Con el transcurrir de los años dichos profesionales se percatan del amplio campo

que representaba la consultoría y así, decidieron formar empresas dedicadas

exclusivamente a la prestación de servicios profesionales, gestando el nacimiento de

la primera oficina nacional de consultoría, la cual representaba un gran avance para

el país dado que las necesidades de consultoría existentes habían sido suplidas

exclusivamente por empresas internacionales, lo cual iba en detrimento de la

economía del país.

Las oficinas consultoras nacionales, las cuales tenían suficientes profesionales con

experiencia necesaria, no podían hacerle frente a la competencia que representaban

las firmas internacionales ya que se encontraban divididas; para hacer frente a esta

problemática común, los consultores nacionales decidieron aunar esfuerzos, los

cuales se cristalizaron en la fundación de la Asociación de Consultores de El

Salvador (ACODES), dando inicios a sus labores en Diciembre de 1976.

Page 15: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Esta asociación se fundó con doce firmas consultoras y tenía por finalidad consolidar

una oferta nacional de servicios multidisciplinarios de consultoría que hicieran frente

a la creciente demanda de estos servicios, así como también luchar por los intereses

de los profesionales dedicados a esta ocupación.

Con el paso del tiempo la consultoría se ha ido diversificando en muchas ramas, de

igual forma se han desarrollado empresas consultoras especialistas y dedicadas en

cada una de ellas.

1.3 La Consultoría en Mercadeo.

En los años cincuentas y principios de los sesentas no existían estudios formales en

el área de mercadeo, ni técnica, ni universitariamente. Antes de finalizar la década

sesentas, empresas nacionales hacían los primeros intentos de investigación de

mercados al planificar y desarrollar estudios de penetración de radio. Estos estudios

fueron manejados a través de la Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador

(ANAES), que contrató los servicios del Instituto Nacional de Radio de México, para

la planificación de un estudio de radio. Esta fue la fecha en que el Licenciado Saenz,

de nacionalidad mexicana vino a El Salvador a desarrollar su trabajo en

investigación de mercados, especialmente convirtiéndose en pionero de esta rama.

También luego de esto, brindó asesoría a muchos empresarios que solicitaron de

sus servicios innovadores.

Page 16: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

A principios de los setentas, la agencia de publicidad Noble y Asociados ofrecía

dentro de sus servicios asesoría en la rama de promocionales y marketing,

limitándolo a sus clientes regulares como una extensión en su línea de servicios.

Después de los años setentas la influencia de los profesionales graduados en el

extranjero, especialmente en Estados Unidos y México, es muy fuerte, y de esta

forma es que inicia operaciones la primera empresa nacional especializada en

investigaciones de mercado llamada “ Consultores en Mercadeo de Centro América”

fundada en Mayo de 1970.

Una influencia muy importante en la consultoría de mercadeo fue la estructura

organizativa de las empresas multinacionales que incluían un departamento de

mercadeo, en donde lo que predominaba más eran las investigaciones de mercado

realizadas por el personal extranjero. La inclusión de personal nacional promovió

mucho el interés entre académicos y no académicos por esta nueva área de trabajo

en las empresas de avanzada. También es importante mencionar que un hecho que

demuestra el avance de la introducción del mercadeo en el país, fue la inclusión de

la materia en los planes de estudios de la carrera de Admón. de Empresas, para

luego en la década de los ochentas con la apertura de la carrera de Técnico y

Licenciatura en Mercadeo.

La coyuntura de estas situaciones promovió el nacimiento de estas empresas que se

dedicaron a ofrecer estos servicios de consultoría, entrando en la década de los

Page 17: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

noventas en su pleno desarrollo con un incremento en la demanda de estos

servicios. 3

1.4 Antecedentes de la empresa.

G+S Consultores S.A. de C.V. surge en abril de 2000 para satisfacer esas

necesidades empresariales. La empresa fue inscrita bajo el número 28, folios 298 al

309, del Libro 1521, del Registro de Sociedades. G+S Consultores, S.A. de C. V. la

conforman profesionales en diversas disciplinas, con estudios de postgrado y de

mucha experiencia, que durante largos años han encaminado su profesionalismo a

la capacitación y entrenamiento del recurso humano, asesoría y consultoría

empresarial en diversos campos del sector público.

La firma dispone de su propio proceso de reflexión estratégica para formular,

articular, comunicar y aplicar estrategias, objetivos estratégicos e indicadores de

gestión, coherentes con una visión clara y explícita para la empresa a quien presta

los servicios de asesoría y consultoría.

MISIÓN

La declaración de la misión de G+S Consultores, que indica la razón de ser de la

empresa, fue discutida y compartida por el equipo de profesionales y el personal que

integran, a fin de ganar compromiso, consistencia y unidad de propósito. La

declaración de su misión fue redactada de la siguiente manera:

3 “Estrategias de crecimiento de mercado para empresas consultoras de mercadeo”, José Roberto Miranda, El Salvador, San Salvador, 2000

Page 18: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

“Proporcionar servicios de asesoría, consultoría y capacitación especializada para el

crecimiento y desarrollo empresarial’’.

VISIÓN

La declaración de la visión, la cual es una representación de como se desea debería

ser el futuro de G+S Consultores ante los ojos de sus clientes, asociados y su

personal, también fue discutida y compartida de conformidad con los componentes y

características de lo que se desea para el futuro. La declaración de su visión fue

redactada de la siguiente forma:

“Ser reconocidos como firma consultora de prestigio internacional, con eficiencia y

creatividad para prestar sus servicios de asesoría y consultoría en el ambiente

empresarial centroamericano’’.

VALORES

El fortalecimiento de los valores representa para G+S Consultores, la reducción o

eliminación de la no calidad. Esto porque los valores tienen que ver con el

crecimiento y desarrollo de la empresa. Los valores que se fomentan y practican

son:

Responsabilidad: Cumplimiento oportuno y efectivo de los compromisos adquiridos

con los servicios ofertados.

Page 19: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Honestidad: Actuación correcta, sincera e íntegra, apegada a principios para

con nuestros clientes.

Calidad: Satisfacción de necesidades de asesoría, consultoría y

capacitación de empresas e instituciones, con oportunidad y

confiabilidad.

Innovación: Combinación del conocimiento y creatividad para proporcionar

mejores servicios de asesoría, consultoría y capacitación para el

crecimiento y desarrollo empresarial.

Page 20: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

1.4.1 Organigrama

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

GERENTE GENERAL

Director de C.A.E. GERENTE ADMINISTRATIVO

CONSULTORES CONTADOR SECRETARIA

ORDENANZA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVAG + S CONSULTORES, S.A. de C.V.

Page 21: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

1.4.2 SERVICIOS OFRECIDOS

1. Asesoría y Consultoría

G+S Consultores ofrece sus servicios de consultoría a instituciones públicas en

cuatro grandes áreas.

Gestión Gerencial

En esta área los servicios están orientados a la identificación y análisis de las

limitantes y oportunidades para la gestión gerencial que permita la presentación y

discusión de estrategias de solución. Los servicios ofrecidos se focalizan en:

Planificación estratégica y Operativa

Implantación de Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard)

Gestión Gerencial

Entorno económico-financiero de los negocios

Desarrollo y cambio organizacional

Diseño e implementación de la calidad

Identificación y solución de problemas

Desarrollo organizacional, cambio organizacional

Análisis organizacional

Estructura organizativa

Análisis y rediseño de procesos.

Page 22: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Finanzas

Los servicios que se ofrecen están orientados al análisis económico-financiero de

la empresa como enfoque técnico para arribar al planteamiento de estrategias

financieras y su relación con otras áreas de gestión.

Análisis económico-financiero de la empresa

Estrategias financieras

Programación financiera

Identificación de proyectos de inversión

Decisiones de inversión

Análisis de crédito y recuperación de mora

Sistemas de valoración de empresas

Análisis financiero en las decisiones

Administración del riesgo crediticio, mercado e integral

Análisis y elaboración de presupuestos

Mercadeo

En este campo se proporciona a las empresas asistencia en aquellos aspectos

relacionados con el área de marketing y su gestión estratégica de corto y largo

plazo, que permite no solo ampliar la óptica con que habitualmente se mira una

compañía, sino también entender la función comercial desde un punto de vista

estratégico y de crecimiento.

Nuestra asistencia se canaliza hacia:

Page 23: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Planeación estratégica de mercadeo.

Marketing y gestión estratégico.

Análisis de competitividad.

Plan del negocio: elaboración y seguimiento.

Estrategias de Exportación: diagnóstico y potencial de

internacionalización.

Análisis y plan de mercadeo para mercados externos.

Determinación del precio de exportación.

Aplicaciones de marketing para micro y pequeñas empresas.

Servicio al cliente.

Análisis de necesidades, gustos y preferencias de clientes.

Exigencias y nivel de satisfacción del cliente.

Recursos Humanos

La transición hacia una nueva forma de gestión es esencial para enfrentar Los

profundos cambios que demandan las empresas. Sin embargo, el cambio no se

puede lograr con los sistemas de gestión vigentes, simplemente, creemos que no se

puede forjar una cultura en las empresas con un sistema de gestión concebido en

una época diferente, con necesidades y tecnologías diferentes. Nuestra asistencia

en esta área se centra en:

La gestión de recursos humanos

Planeamiento de recursos humanos

Page 24: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Análisis del clima organizacional

Diseño y evaluación del desempeño laboral

Evaluación y diseño de sistema de puestos por competencia.

Implementando sistemas de remuneración

Identificación de necesidades de capacitación

Elaboración de plan de capacitación

Diseño de plan de carrera

Sistemas de Información

La necesidad de la visión estratégica a través de los sistemas de información en

la toma de decisiones empresariales nunca ha sido mayor que en los tiempos

actuales. Las empresas consideran con mucho cuidado las capacidades de sus

sistemas de información cuando deciden ingresar a nuevos mercados o cuando

planean la respuesta que le darán a la competencia. Sin ayuda automatizada,

muchas organizaciones tanto públicas como privadas tendrán que hacer un alto

ante el volumen de trabajo que abrumaría a sus empleados. Los servicios se

orientan:

Diagnóstico de las necesidades tecnológicas de la organización

Diseño, construcción y puesta en marcha de la infraestructura tecnológica.

Análisis y diseño de procesos y sistemas para la automatización de la

producción en la empresa, incluyendo servicio al cliente, redes locales e

intranet para los puestos de trabajo.

Page 25: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2. Capacitación

El proceso de globalización económica e internacionalización de la producción

involucra una mayor participación del recurso humano en la gestión empresarial,

lo cual demanda a las organizaciones mayor capacitación en las áreas técnicas,

administrativas y de dirección.

G+S Consultores, entre otras acciones se dedica a propiciar y fortalecer el

desarrollo del recurso humano a través de la capacitación, contando para ello con

el respaldo de profesionales experimentados y además con amplia experiencia

en docencia universitaria. G+S Consultores ofrece cursos y seminarios en dos

modalidades:

a) Libres para aquellos que deseen ampliar sus competencias en áreas de

particular interés.

b) Atención de solicitudes de capacitación de las empresas o instituciones, en

aquellas áreas específicas que son identificadas como prioritarias o cubran

necesidades exclusivas de capacitación para el mejor desempeño de su

personal.

c) Los servicios de capacitación que se ofrecen se orientan en 4 áreas con los

temas mencionados anteriormente.

Gestión Gerencial

Page 26: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Finanzas

Mercadeo

Recursos Humanos

En los contactos iniciales se sientan las bases del tipo y calidad de las

comunicaciones, entre la persona que orienta un proceso y los integrantes de un

grupo. Un elemento clave en dichas comunicaciones es el rapport o confort

comunicativo, el cual se construye y es uno de los medios inmediatos del facilitador.

1.5 Situación Actual.

Actualmente el libre mercado de productos y servicios (TLC), tanto nacionales como

extranjeros exige un nivel de competitividad mucho mayor que años atrás. Dicha

competitividad impulsa a las empresas a mantenerse en una constante evolución,

analizando periódicamente su situación en el mercado, sus estrategias de

comercialización y administración, motivación de su recurso humano, monitoreo de

su competencia, entre otros.

Durante la última década ha proliferado el crecimiento de empresas dedicadas a la

consultoría a nivel nacional, en donde se observa un cierto grado de crecimiento, sin

embargo las perspectivas apuntan a que éste será cada vez mayor debido a la

importancia que tienen estas empresas y a raíz de que la consultoría se vuelve cada

día más compleja y difícil.

Page 27: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

En muchas ocasiones las empresas o sus dirigentes acuden a consultores para no

afectar sus operaciones normales, y disponer además de la participación de un ente

independiente; que cuente con las herramientas técnicas y la participación de

profesionales de diferentes especialidades, tanto para resolver problemas que se

presentan como para planear sus operaciones futuras.

El Salvador ha iniciado una etapa de modernización por el acelerado proceso de

globalización económica e internacionalización de la producción y prestación de los

diversos servicios, entre los que se destacan los privados y de la administración

pública. Esta situación involucra una mayor competitividad y un mejoramiento en la

gestión privada y pública empresarial, lo cual demandan el fortalecimiento de las

áreas técnicas y de dirección, a través de la asesoría y consultoría profesional.

La necesidad de asesoría y consultoría para el desarrollo de las empresas e

instituciones nunca ha sido mayor que en los tiempos actuales. La inestabilidad del

entorno, las nuevas políticas de liberalización y apertura, los cambios en los

mercados, el ingreso de nuevos competidores que derivan en mayores niveles de

competencia y el avance de tecnologías innovadoras, son algunos de los factores

que acentúan la necesidad de diseñar e implementar programas de capacitación,

asesoría y consultoría en las empresas e instituciones tanto privadas como públicas.

Page 28: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE EL PLAN PROMOCIONAL Y TEMAS

RELACIONADOS

El presente capítulo se ha elaborado en base a bibliografía y tiene como fin ubicar

al lector con el tema en estudio, manteniendo un orden lógico en su temática.

El concepto de comercializar parte de una simple preocupación por vender, y

obtener utilidades.

El concepto de mercadeo ha ido modificándose de una orientación masiva, a lo que

se ha dado en llamar mercadeo uno a uno (one-to-one). El mercadeo, como todo

proceso, es dinámico y cambia, se modifica constantemente. Este proceso, pese a

lo que se crea, no ha ocurrido al mismo tiempo en todos los países, o regiones del

mundo.

2.1 Historia del Mercadeo

En el pasado, la satisfacción de las necesidades de los consumidores, no siempre

ocupó un lugar de importancia entre las prioridades de las empresas de aquella

época. Desde la segunda mitad del siglo XX, se ha reconocido que el mercadeo

debe ser la principal fuerza de orientación de las estrategias empresariales.

Page 29: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

El pensamiento empresarial moderno ha atravesado diversas etapas hasta llegar al

concepto de mercadeo:

a) Etapa de la Producción

Las primeras actividades económicas en la historia de la economía mundial fueron

las de tipo productivo. Desde las primeras épocas y hasta momentos bastante

recientes se consideró que el secreto del éxito de las empresas estaba basado en su

capacidad productiva. Esta tenía validez antes de la revolución industrial ya que la

demanda era mucho mayor que la oferta, puesto que la producción no alcanzaba a

cubrir las necesidades de toda la población.

Por ello, cuando en Inglaterra (1800) se inventó el telar automático, el incremento de

la productividad hizo que los ingleses controlaran el mercado textil internacional. Lo

mismo pasa en Estados Unidos, donde la invención de la cadena de montaje de

Henry Ford lo convirtió en el empresario mas grande del mundo del automóvil4

b) Etapa de las Finanzas

La tecnología de producción en el mundo moderno se desarrolló rápidamente; ya

que los ingenieros de producción aplicaron los conceptos de cadena de montaje y de

especialización funcional a casi todas las actividades existentes. La capacidad

productiva de las empresas empezó a crecer exponencialmente, esto ocasionó un

4 Marketing enfoque América Latina, Rolando Arrellano décimo primera edición McGraw-Hill, México, 2000

Page 30: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

problema inesperado ya que para producir se necesitaba una fuerte inversión y

consumidores que tuvieran suficiente capacidad económica para comprar los

productos. Resultó que la revolución industrial moderna comenzó justamente en el

momento en que Estados Unidos cayó en la crisis económica mas fuerte de su

historia; al mismo tiempo en Europa los otros países desarrollados de la época, no

mostraban una mejor situación, pues en ese momento estaban saliendo de la

primera guerra mundial para comenzar la segunda casi de inmediato.

La situación entonces era: se sabe cómo producir eficientemente pero no se dispone

de dinero para financiar la producción. Como resultado, las empresas enfocaron su

atención en las finanzas.

c) Etapa de las Ventas

La segunda guerra mundial creó para los países de América del Norte una gran

demanda para sus industrias puesto que la industria Europea se encontraba

desmantelada. Terminada la guerra, los estadounidenses se encuentran con una

gran capacidad industrial que transforman rápidamente para la producción de bienes

de consumo.

Estados Unidos tenía entonces la capacidad técnica para producir en grandes

cantidades y el dinero para financiar la producción.

Page 31: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Un problema adicional se presentó para las empresas productoras: la producción en

cantidades masivas necesita compradores. Esto lleva entonces a las empresas a

buscar la forma de convencer a la población de comprar los productos ofrecidos y,

que les compren a ellos en lugar de comprar a la competencia. Esto hace que las

empresas pongan el énfasis en la fuerza de ventas como elemento de venta en los

mercados.

d) Etapa de Mercadeo

La competencia entre empresas en los mercados de los países desarrollados se

convirtió rápidamente en una pesadilla para productores y clientes. El público se vio

confrontado al acecho de los vendedores de diferentes empresas que les ofrecían el

mismo producto. Las empresas gastaron mucho dinero en publicidad y vendedores y

debieron bajar sus niveles de utilidad para ofrecer mejores precios que la

competencia.

Frente a esta situación, algunos empresarios se dieron cuenta que estaban

obligando al consumidor a adaptarse a sus productos en lugar de que las empresas

se adaptaran a las necesidades de los consumidores.

Muchas empresas comenzaron a ver que, en lugar del enfoque tradicional resulta

más eficiente analizar primero las necesidades de los consumidores para luego

producir lo que ellos quieran.

Page 32: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Este cambio permite a las empresas obtener dos ventajas estratégicas en los

mercados: reduce el riesgo de fracaso en la introducción de nuevos productos y

provee una gran ventaja competitiva puesto que los productos ofrecidos se adaptan

mejor a las necesidades del consumidor que los productos de la competencia.

2.2 Mercadeo

2.2.1 Concepto

Existen diferentes conceptos que definen el significado de Mercadeo, a continuación

se presentan algunos de ellos.

Filosofía de dirección de Mercadeo según la cual el logro de las metas de la

organización depende de la determinación de las necesidades y deseos de los

mercados meta y de la satisfacción de los deseos de forma más eficaz y eficiente

que los competidores.5

Este concepto se refiere a que la ganancia o utilidad de la empresa viene dada por

como el cliente o consumidor halla satisfecho sus necesidades con el producto o

servicio que ésta ofrece.

Proceso social y gerencial por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan

y desean creando e intercambiando productos y valor con otros6

5 Fundamentos de Marketing, Philip Kotler, Gary Armstrong, sexta edición, Pearson Educación, México 2003 6 Marketing. Kotler-Amstrong, octava edición adaptada a Latinoamérica, Pearson educación, México 2001

Page 33: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Esta definición, hace referencia a la importancia de términos como: necesidades,

deseos y demandas; productos, valor, satisfacción y calidad; intercambio,

transacciones y relaciones; mercados ya que están ligados y se complementan uno

con otro.

Al principio el marketing se limitaba a intentar vender un producto que ya estaba

fabricado, es decir la actividad del marketing era posterior a la producción del bien y

solo pretendía fomentar las ventas de un producto final, ahora tiene muchas más

funciones que han de cumplirse antes de iniciarse el proceso de producción.

El concepto del marketing es una filosofía de los negocios que determina que la

satisfacción del deseo de los clientes es la justificación económica y social de la

existencia de una empresa. Consecuentemente, todas las actividades de

producción, ingeniería y finanzas, así como el marketing, deben estar dedicado

primero a determinar cuales son los deseos de los clientes y luego satisfacerlo.

De igual forma la filosofía del marketing esta basada en el concepto de las

ganancias no en el concepto del volumen. El análisis de un mercado y sus

necesidades, la determinación del producto adecuado, sus características, precio,

selección de un segmento dentro del mismo, y como comunicar nuestro mensaje y la

logística de la distribución del producto, son parte del arte conocido como

Comercialización, Mercadeo o Marketing.

Page 34: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

El Mercadeo envuelve desde poner nombre a una empresa o producto, seleccionar

el producto, la determinación del lugar donde se venderá el producto o servicio, el

color, forma, tamaño, empaque, localización del negocio, publicidad, relaciones

públicas, tipo de venta que se hará, entrenamiento y presentación de ventas, la

solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento y seguimiento del mismo.

2.2.2 Importancia del mercadeo

La importancia del mercadeo se ha hecho más y más patente a medida que ha

continuado el aumento del nivel económico por encima de la mera subsistencia que

era característico a la época anterior de la primera guerra mundial. Generalmente no

puede existir un alto nivel de actividad económica sin un correspondiente alto nivel

de actividad de mercadeo.

No es posible que se tenga éxito en una actividad comercial sin mercadeo. Este es

seguramente el factor más importante en la gestión empresarial moderna.

Para la presente investigación, el mercadeo está orientado hacia las necesidades y

deseos de los clientes, reforzado por un esfuerzo integrado de mercadeo; que

buscan la generación de satisfacción del cliente como la clave para logar los

objetivos y metas de la organización.

Page 35: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.2.3 Mezcla de mercadeo

2.2.3.1 Concepto

Conjunto de herramientas tácticas de mercadeo controlables: producto, precio,

plaza, promoción que la empresa combina, para producir la respuesta deseada en el

mercado meta.

A. Producto:

Tanto el servicio como el producto y la comprensión de las dimensiones por las

cuales está compuesto, son fundamental para el éxito de cualquier organización

de mercadeo de servicios. Como ocurre con los bienes, los clientes exigen

beneficios y satisfacciones de los productos de servicios. El servicio visto como

producto requiere tener en cuenta la gama de servicios ofrecidos, la calidad de

los mismos y el nivel al que se entrega. También se necesitará prestar atención a

aspectos como el empleo de marcas, garantías y servicios post-venta. Las

organizaciones de servicio necesitan establecer vinculaciones entre el producto

de servicio según lo reciben los clientes y lo que ofrece la organización.

B. Precio:

Los principios de fijación de precios y práctica de los servicios tienden a basarse

en principios y prácticas utilizadas en los precios de los bienes. La influencia de

estas características varía de acuerdo con el tipo de servicio y la situación del

mercado que se esté considerando. Sin embargo, constituyen un factor adicional

cuando se examinan las principales fuerzas tradicionales que influyen en los

Page 36: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

precios: costos, competencia y demanda. Finalmente, es posible determinar los

precios mediante negociación entre comprador y vendedor, ya que se puede

ajustar el servicio a los requerimientos específicos del cliente.

C. Plaza

Todas las organizaciones, ya sea que produzcan tangibles o intangibles, tienen

interés en las decisiones sobre la plaza (también llamada, canal, sitio, entrega,

distribución, ubicación o cobertura). La plaza es un elemento de la mezcla de

mercadeo que ha recibido poca atención en o referente a los servicios debido a

que siempre se le ha tratado como algo relativo a movimiento de elementos

físicos.

En los mercados de servicios existen muchas formas de intermediarios:

a) Agentes: frecuentes en mercados como turismo, viajes, hoteles, transporte,

seguros, créditos y servicio de empleos e industria.

b) Concesionarios: Intermediarios para realizar u ofrecer un servicio y poseen

autorización para venderlo.

c) Intermediarios Institucionales: Están en mercados donde los servicios

tienen que ser o son tradicionalmente suministrados por intermediarios como

la bolsa de valores o publicidad

d) Mayoristas: Intermediarios en mercados de mayoristas como bancos

comerciales

Page 37: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

e) Minoristas: Ejemplos de éstos son los estudios fotográficos y

establecimientos que ofrecen servicios de lavado en seco.

D. Promoción

La promoción en los servicios puede ser realizada a través de cuatro formas

tradicionales de tal manera poder influir en las ventas de los servicios como

productos. Estas formas son:

1) Publicidad: Definida como cualquier forma pagada de presentación no

personal y promoción de servicios, a través de un individuo u

organización determinada.

2) Venta Personal: Definida como la presentación personal de los

servicios en una conversación con uno o más futuros compradores con

el propósito de realizar ventas.

3) Relaciones Públicas: Definida como la estimulación no personal de

demanda para un servicio obteniendo noticias comercialmente

importantes acerca de éste, en cualquier medio u obteniendo su

presentación favorable en algún medio que no esté pagado por el

patrocinador del servicio.

4) Promoción de Ventas: Actividades de Marketing distintas a la

publicidad, venta personal y relaciones públicas que estimulan las

compras de los clientes y el uso y mejora de efectividad del distribuidor.

Page 38: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.2.4 Tipos de Mercadeo

a) Mercadeo Directo: Es el conjunto de actividades por las que a través de

varios medios como el correo, televisión, publicidad directa entre otros se

ofrecen productos o servicios a segmentos del mercado previamente

definidos, y de modo que se obtenga del cliente potencial una respuesta

directa.

b) Tele mercadeo: Se refiere al uso planificado y sistemático del teléfono como

parte de la estrategia global del mercadeo. Sus principales ventajas son que

reduce costos, aumenta el campo de acción, ofrece más servicios, reduce el

tiempo y esfuerzo de los vendedores, ayuda a detectar grandes clientes; su

ejecución es simple y posibilita la expansión del comercio.

c) Mercadeo en instituciones no lucrativas: Aunque en una primera y más

general visión el mercadeo lo que persigue es conseguir beneficios, estos es

evidente que no tiene porque ser solo económico. Las organizaciones no

lucrativas se caracterizan por dirigirse a públicos múltiples, tienen objetivos

organizativos, y ofrecer servicios más que bienes físicos, y estar expuestos a

la opinión y controles públicos.

d) Mercadeo de organizaciones: Se refiere a las actividades relacionadas con

el mercadeo de una organización, escuela, universidad, grupo deportivo o

social, club, administración de beneficencia, entre otros. Esto quiere decir,

que las actividades normales de mercadeo emprendidas para vender los

servicios y productos de la organización buscan vender la organización

misma.

Page 39: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

e) Mercadeo de Personas: Consta de las actividades encaminadas para crear,

mantener o alterar las actitudes y comportamientos hacia personas en

particular. Como por ejemplo el mercadeo de celebridades, el mercadeo de

políticos y el mercadeo personal.

f) Mercadeo de Lugares: Incluye las actividades para crear, mantener o alterar

actitudes o comportamientos hacia lugares particulares, se pueden distinguir

cinco tipos de mercadeo de lugares: mercadeo de domicilios, sitios de

negocios, inversiones en tierra, vacaciones y de nación.

g) Mercadeo Social: Una compañía bien conducida realizará sus decisiones de

mercadeo no solo considerando los deseos de los consumidores y las

exigencias de la compañía, sino también tomando en consideración los

intereses a largo plazo de los consumidores y los intereses a largo plazo de la

sociedad. La responsabilidad social de una organización puede ser

perfectamente compatible con el concepto de mercadeo. La compatibilidad

depende con la flexibilidad de que persigue sus metas de mercadeo y el

tiempo que esté dispuesta a esperar para alcanzarlo.

h) Mercadeo Institucional: Consiste en comprender las necesidades, recursos,

políticas y procedimientos de compra de las organizaciones compradoras. Ya

que todas las empresas están obligadas a comprar materia prima, equipo,

accesorios y otros. Esta forma de mercadeo cobra mucha importancia para

las empresas suplidoras de estos servicios y productos.

Page 40: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.2.4.1 Mercadeo de Servicios

Son muchas las fuerzas que han provocado el crecimiento de los servicios, esto ha

respondido, en primer lugar, al tremendo crecimiento de las industrias de los

servicios y, en consecuencia, a que adquieran cada vez mayor importancia dentro de

las economías del mundo entero.

En la actualidad, el ofrecer servicios de calidad ha dejado de ser algo opcional para

la mayoría de las industrias. El rápido ritmo del desarrollo de las tecnologías y del

incremento de la competencia dificulta la obtención de ventajas competitivas

estratégicas basadas solamente en los productos físicos. Por otra parte, los

consumidores son más demandantes. Ellos no solo esperan obtener productos de

alta calidad y excelencia sino también que los servicios que obtienen junto con estos

sean de alto nivel.

Dado que el presente trabajo se centra en el mercadeo de servicios, es muy

importante tener claro, cuál es el concepto de este tipo de mercadeo. Para ello a

continuación se presenta una serie de definiciones de diferentes autores:

a) Es una disciplina que busca estudiar los fenómenos y hechos que presentan en la

venta de servicios. Se entiende como servicio una mercancía comerciable

aisladamente; es decir, un producto intangible que no se toma, no se coge, no se

palpa, generalmente no se experimenta antes de la compra pero permite

Page 41: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

satisfacciones que compensan el dinero invertido en la realización de deseos y

necesidades de los clientes.7

b) El mercadeo de servicios trata de cómo administrar las relaciones comprometidas

que se deben dar entre el mercadeo, las operaciones y los recursos humanos.8

El Mercadeo, es la parte más importante de la cadena administrativa, a que el

negocio no puede existir sin ventas casi sin excepción alguna las ventas no se

pueden realizar sin que se lleve a cabo dicha actividad.

No es fácil promover los servicios como venta de impulso, de catálogo o de

mostrador. Por lo tanto, el mensaje debe formularse de tal manera que se recuerde,

o se pueda retener de otra forma, precisamente porque no existe un producto

tangible.

En una empresa de servicios, el producto es el servicio, y éste es intangible. Esto

crea una estructura angosta en el sentido de que la mayoría de las funciones

administrativas presentes en una compañía manufacturera están ausentes aquí. En

este tipo de negocios se encuentran las funciones de ventas, mercadeo, finanzas

operaciones (servicios) cada una de estas funciones tiene su valor de acuerdo a la

7 Marketing de Servicios, Marcos Cobra, editorial Mc Graw Hill, Bogota Colombia, 1990 8 Fundamentos de Marketing de Servicios, Douglas Hoffman-John Bateson, editorial Thomson,México,2002

Page 42: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

forma de reconocerlo por el cliente. El resultado radica en el hecho de que todos los

contactos forman parte del servicio.

El sistema de mercadeo que se aplica a productos de consumo no puede

trasladarse mecánicamente a una empresa de servicios. En primer lugar porque

existen más variables dentro del mercadeo de servicios que en el bienes de

consumo. En el negocio de servicios, el mercadeo y las operaciones se relacionan

más estrechamente que en los negocios de manufactura. Por lo tanto, el proceso de

producción del servicio es parte del proceso de mercadeo. En segundo lugar el

intercambio personal es una de las diferencias más importantes entre el mercadeo

de productos y el de servicios. Los ejecutivos de las empresas de productos

empaquetados nunca tienen que pensar en términos de establecer un diálogo

directo con sus clientes. Las personas compran los productos porque consideran

que éstos funcionan. No obstante, en los servicios las personas tratan con las

personas que les agradan y se inclinan a comprar los servicios cuando consideran

que les van a gustar. En consecuencia el contacto que se establece entre el cliente y

el empleado se transforma en un componente fundamental del mercadeo de

servicios.

2.2.4.2 Mezcla de Mercadeo de Servicios

La mezcla de Mercadeo es uno de los conceptos básicos de la materia, cuya

definición comprende los elementos bajo el control de la organización que pueden

emplearse para satisfacer a los clientes o comunicarse con ella. La mezcla de

Page 43: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

mercadeo tradicional se compone de las cuatro Ps: producto, precio, plaza-

distribución y promoción. Es evidente que la cuidadosa administración de las cuatro

Ps resulte esencial para lograr que el mercadeo de servicios tenga éxito. No

obstante, cuando las estrategias de las cuatro Ps se aplican a los servicios es

necesario modificarlas. Cuando se piensa en la promoción tradicional se involucran

decisiones relacionadas con las ventas, la publicidad, la promoción de ventas la

publicidad no pagada; en el caso de los servicios estos factores también resultan

importantes, debido a que los servicios se producen y consumen simultáneamente,

las personas que prestan el servicio se involucran en la promoción del servicio en

tiempo real, incluso cuando por lo general sus actividades se definan en términos de

la función operativa que desempeñan. La fijación de los precios requiere mayor

complejidad cuando se trata de los servicios, ya que puede resultar difícil establecer

la unidad de costo que se requiere para el cálculo de los precios, además de que

con frecuencia los clientes utilizan el precio como una guía de la calidad que pueden

esperar.

Debido a que los servicios se producen consumen de manera simultáneamente con

frecuencia los clientes se presentan en la empresa, interactúan directamente con el

personal de ésta, de hecho, forman parte del proceso de producción del servicio. Sin

embargo, como los servicios son intangibles a menudo los clientes buscan cualquier

tipo de elemento tangible que les ayude a comprender la naturaleza de la excelencia

de servicio. Ante estos factores se pueden emplear variables adicionales para

comunicarse con los clientes y satisfacerlos. Por ejemplo, en la industria hotelera el

Page 44: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

diseño y la decoración del hotel, así como la apariencia y las actitudes de los

empleados influyen sobre las percepciones y las experiencias de los clientes.

El reconocimiento de la importancia de estas variables de comunicación adicionales

es el motivo por el cual el mercadeo de servicios adopta el concepto de la “mezcla

ampliada del mercadeo de servicios”, que incorpora a las personas, la evidencia

física y el proceso.

a) Personas: involucra a todas las personas que participan en la presentación del

servicio que trasmiten ciertos mensajes al cliente en relación con la naturaleza del

servicio. El prestador del servicio o la persona de contacto puede ser muy

importante, de hecho en algunos servicios como la asesoría, consultoría, enseñanza

y otros con base a las relaciones profesionales, el proveedor es el servicio.

Por otra parte, en muchas de las situaciones de servicio, los clientes pueden influir

en la entrega del servicio, es decir, afectar sobre la calidad en el servicio su propia

satisfacción. Así pues, el cliente de una empresa de consultoría podría influir sobre

la calidad en el servicio que recibe si proporciona de manera oportuna la información

que se necesita y pone en práctica las recomendaciones que el consultor sugiere.

Debido a la fuerte influencia que pueden tener sobre la entrega, la calidad del

servicio, los empleados, el cliente y los otros usuarios se incluyen dentro del

elemento denominado personas en la mezcla del mercadeo de servicios.

Page 45: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

b) Evidencia Física: se incorporan todas las representaciones tangibles, entre ellas

folletos, membretes, tarjetas de presentación, formatos de reporte, señalización y

equipo. En algunos casos se incluyen las instalaciones físicas en las que se ofrece

el servicio. Los elementos de las evidencias físicas constituyen excelentes

oportunidades para que la empresa trasmita mensajes consistentes sólidos en

relación con el propósito de la organización, los segmentos del mercado que

pretende la naturaleza del servicio.

c) Proceso: cada uno de los pasos de la presentación o del flujo operacional del

servicio que experimenta el cliente proporcionará evidencias para juzgar el servicio.

Los tres nuevos elementos de la mezcla de mercadeo (personas, evidencia física y

proceso) se incluyen en la mezcla de mercadeo como elementos independientes

debido a que se encuentran bajo el control de la empresa cualquiera de ellos o todos

pueden actuar sobre la decisión inicial del cliente para adquirir el servicio, así como

sobre el nivel de satisfacción del cliente y la decisión de volver a comprar.9

9 Marketing de Servicios, Valarie Zeithaml-Mary Jo Bitner, segunda edición, Editorial Mc Graw-Hill, México, 2002

Page 46: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.3 Servicio

2.3.1 Concepto

Un servicio es cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una

parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna.10

Los servicios son las actividades identificables por separado esencialmente

intangibles que satisfacen las necesidades y que no están necesariamente

vinculadas a la venta de un producto o servicio.11

En términos simples, los servicios son acciones, procesos ejecuciones que

satisfacen una necesidad. Dicho de otra forma el servicio cobra significado para el

cliente a través de las actividades de análisis de los problemas, las reuniones con el

proveedor, las llamadas de seguimiento y el reporte de una serie de acciones,

procesos y ejecuciones.

La palabra servicio es una palabra muy extensa que puede definirse desde varios

puntos de vista. Para ser más directos en este concepto en relación al presente

estudio, también definiremos el servicio como aquel que reúne las siguientes

características:

Los servicios tienen consecuencia no forma. Son intangibles.

El servicio requiere de una gran utilización de recursos humanos.

10 Marketing, Philip Kotler-Gary Armstrong, decima edicion, editorial Pearson, Madrid, 2004 11 Fundamentos de Mercadotecnia, William Stanton, octava edición, Prentice Hall, Estados Unidos

Page 47: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

El servicio además de ser una actividad económica es un sistema de

relaciones sociales.

El servicio es una innovación tecnológica a la vez social.

2.3.2 Clasificación de los Servicios

El mercadeo de servicios, comienza a ser reconocido y aceptado como una

disciplina de mercadeo, ya que ha sido significativo el crecimiento del sector

servicios en diferentes países del mundo. Básicamente, los servicios se pueden

clasificar en base a tres criterios:

Primero: El servicio basado en personas o aparatos

En los servicios basados en las personas, se puede distinguir entre aquellos que

involucran profesionales (contabilidad, consultores de gerencia, etc.) mano de obra

calificada (carpintería, reparación de carros etc.) y mano de obra no calificada

(servicio de portería, jardinería etc.).

Los servicio basados en aparatos, comprenden aquellos que involucran equipo

automático (lavado automático de carros, máquinas vendedoras, etc.) equipo

operado por mano de obra relativamente calificada (buses, teatro de cines, etc.) Y

equipos operados por mano de obra calificada (aviones, computadoras, etc.).

Page 48: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Segundo: Importancia de la presencia del cliente para el servicio

Dada la extensión en que el cliente tenga que estar presente, el proveedor de

servicios tiene que considerar sus necesidades. Así, los empleados de un salón de

belleza participaran en la música de fondo establecerán una conversación si el

cliente lo desea.

Tercero: Los motivos de compra del cliente

El servicio puede satisfacer ya sea una necesidad individual (servicios personales) o

una necesidad de negocios (servicios de negocios). Por ejemplo, los médicos

establecen servicios diferentes para los exámenes físicos, dependiendo de si están

atendiendo a pacientes particulares o proporcionando servicio pagado a los

empleados de una compañía determinada.

Los proveedores de servicio pueden desarrollar diferentes ofertas de servicios,

programas de mercadeo para mercados objetivos de servicio personal versus

servicios de negocios.12

2.3.3 Características de los servicios.

La naturaleza especial de los servicios se debe a varias características distintivas; a

continuación, se enumeran seis características que resulta indispensable tener

12 “Estudio del servicio que ofrecen las empresas emisoras de tarjetas de crédito a los establecimientos afiliados en el a.m.s.s.”, Juan Ramírez. El Salvador, San Salvador, 1998

Page 49: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

presentes al momento de diseñar los programas de mercadeo aplicados a la

presentación de servicios.

a) Intangibilidad: Los servicios son esencialmente intangibles, éstos antes de ser

adquiridos o utilizados por un cliente no pueden ser evaluados por medio de

pruebas, tampoco se pueden ver, oír o sentir. Esta característica impone cierta

restricción a una organización de mercadeo. La carga recae especialmente sobre el

programa promocional de la compañía.

b) Inseparabilidad: Algunas veces, no es posible separar los servicios y el

vendedor. Además, algunos han de ser creados y prestados simultáneamente.

Desde el punto de vista del mercadeo, la inseparabilidad significa a menudo que la

venta directa es el único canal posible de distribución, los servicios de un vendedor

no pueden venderse en demasiados mercados. Esta característica limita a si mismo

la escala de operación de una empresa.

Una excepción de la característica de inseparabilidad es el servicio que puede ser

vendido por un representante del creador-vendedor. Un agente de viajes, un agente

de seguros o de rentas, por ejemplo, puede representar y ayudar a promover el

servicio que será vendido por la institución que lo produce.

c) Variabilidad: los servicios son sumamente variables puesto que dependen de

quienes lo suministran y de momento y lugar en que se llevan a cabo.

Page 50: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Los compradores de servicio, se dan cuenta de esa variabilidad y hablan con otros

antes de escoger el prestador de servicios. En respuesta a esa gran variabilidad, las

empresas aplican varias medidas para lograr el control de calidad.

La primera, consiste en invertir en una buena selección y capacitación del personal;

la segunda medida, es vigilar la satisfacción de los clientes por medio de

sugerencias y atención de quejas, encuestas a los clientes compras por

comparación, con lo cual se pretende el detectar y corregir las fallas en la calidad del

servicio prestado.

d) Carácter Perecedero: los servicios no son almacenables, además el mercado de

los servicios oscila mucho por temporada, por días de la semana, horas del día.

La generalización anterior admite excepciones. En los seguros de vida y gastos

médicos el servicio se compra, pero lo retiene la compañía de seguros (el vendedor)

hasta que lo necesite el comprador o beneficiario. Esta relación constituye una clase

de almacenamiento.

e) No pueden ser protegidos por patentes: los servicios son fácilmente copiados y

difícilmente pueden ser protegido por patentes. Por esta razón, es importante que el

servicio disfrute de una buena imagen de marca, diferenciándose de los similares.

Page 51: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

f) Es difícil establecer su precio: como el servicio se apoya en el trabajo humano,

los costos de producción varían, pues son estipulados subjetivamente por quien lo

produce.

2.4 Mezcla promocional

2.4.1 Concepto

Entendemos por mezcla de promoción a la combinación específica de publicidad,

ventas personales, promoción de ventas, relaciones públicas que una empresa

utiliza para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing.13

La comunicación de Mercadeo va más allá de las herramientas de promoción

específicas. El diseño del producto, su precio, la forma, el color, y las tiendas que lo

venden son todas características que comunican algo a los compradores, así pues,

aunque la mezcla de promoción es la actividad básica de comunicación de la

empresa, toda la mezcla de mercadeo (precio-producto-plaza-promoción) se debe

coordinar si se quiere tener el impacto de comunicación más grande posible.

2.4.2 Comunicaciones integradas de Mercadeo

El concepto de comunicaciones integradas de mercadeo indica que la empresa debe

combinar cuidadosamente las herramientas de promoción para obtener una mezcla

de promoción coordinada.

13 Fundamentos de Marketing, Philip Kotler- Gary Amstrong, sexta edición, Pearson Educación, México, 2003

Page 52: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

La Comunicación Integrada de Mercadeo implica identificar al público meta y

desarrollar un programa promocional bien coordinado para despertar en él la

respuesta deseada. Es muy común que las comunicaciones de mercadeo se

concentren en superar problemas urgentes de percepción, imagen o preferencia en

el mercado meta. Sin embargo, este enfoque de comunicación es demasiado corto

de alcances.

2.4.3 Herramientas de Promoción

2.4.3.1 Publicidad

La publicidad puede llegar a masas de compradores dispersos geográficamente a un

costo bajo de exposición, y también permite al vendedor repetir un mensaje muchas

veces. Por ejemplo, los anuncios por televisión pueden llegar a públicos muy

numerosos.

Mas allá de su alcance, la publicidad a gran escala comunica algo positivo acerca

del tamaño, la popularidad y el éxito del vendedor. Dada la naturaleza pública de la

publicidad los consumidores suelen ver a los productos anunciados como más

legítimos. La publicidad también es muy expresiva: permite a la empresa embellecer

sus productos mediante el hábil uso de imágenes, impresiones, sonido y color.

Sin embargo, la publicidad también presenta algunas desventajas. Aunque llega a

muchas personas rápidamente, es impersonal y no puede ser tan directamente

persuasiva como la fuerza de ventas de la empresa. En general, la publicidad solo

Page 53: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

puede generar una comunicación en una sola dirección con el público, y éste no se

siente obligado a prestar atención y a responder.

2.4.3.2 Venta Personal

Las ventas personales son la herramienta más eficaz en ciertas etapas del proceso

de compra, sobre todo para moldear las preferencias, convicciones y acciones de los

clientes. Implica una interacción personal de dos más individuos, de modo que cada

uno pueda observar las necesidades y características del otro, y de esta forma hacer

ajustes rápidos.

Con las ventas personales, el cliente suele sentir una mayor necesidad de escuchar

y responder.

2.4.3.3 Promoción de Ventas

La Promoción de Ventas incluye una amplia colección de herramientas: cupones,

concursos, rebajas, bonificaciones y otras. Todas las cuales tienen características

especiales. Estas herramientas atraen la atención del consumidor, ofrecen fuertes

incentivos para comprar y pueden servir para realzar la oferta e inyectar nueva vida

en las ventas. Las promociones de ventas incitan a una respuesta rápida y la

recompensan. Por otra parte los efectos de la promoción de venta suelen ser

efímeros, y no son tan eficaces como la publicidad y las ventas personales para

cultivar una preferencia de marca a largo plazo.

Page 54: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.4.3.4 Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas gozan de gran credibilidad: los artículos noticiosos,

eventos, son mas reales y creíbles para los lectores que los anuncios; el mensaje

llega a los compradores como noticia, no como una comunicación con propósito de

vender.

2.5 Plan Promocional

2.5.1 Concepto

Es una serie coordinada y planeada de esfuerzos promocionales construidos

alrededor de un solo tema e idea, y diseñados para alcanzar una meta

predeterminada.14

2.5.2 Contenido

Una herramienta importante para el desarrollo de un plan promocional es la

aplicación del conocido análisis FODA para la empresa.

Consiste en la medición y evaluación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas que una empresa pueda tener. El análisis se refiere a dos contextos

existentes, el primero interno, y el segundo externo a la empresa, utilizando para el

análisis interno las fortalezas y debilidades, y las oportunidades y amenazas para el

análisis externo.

14 Plan Promocional para la comercialización de servicios de las empresas privadas de seguridad. David Vásquez. El Salvador San Salvador, 2001.

Page 55: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

En su conjunto permite conocer la situación actual de la empresa, lo que permite

tener una visión clara de los alcances presentes, obtenidos durante la vida de la

empresa y así poder encontrar elementos que deberán ser cambiados o explotados

en beneficio de la organización, fortaleciendo los futuros esfuerzos a realizar para su

estadía en el mercado.

Un plan promocional contiene una serie de pasos que ayudarán a la organización

alcanzar el logro de sus objetivos promociónales específicos, estos son:

1. Determinar una oportunidad de promoción. Varias condiciones indican una

oportunidad favorable para la promoción, algunas de estas son:

a) Tendencia favorable en la demanda. Siempre es más efectivo realizar una

promoción en dirección de la demanda real del consumidor y no en contra de

ella.

b) Fuerte diferenciación del producto. Si un producto se diferencia muy bien

de los que ofrece la competencia, la tarea de una promoción efectiva se

facilita.

c) Cualidades ocultas del producto. Las cualidades ocultas del producto, no

muy obvias, representan con frecuencia, la ventaja competitiva y ofrecen

excelentes oportunidades promocionales.

Page 56: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

d) Recursos adecuados. Si una compañía no tiene dinero para la promoción,

no existe una oportunidad promocional. Los presupuestos pequeños sugieren

un uso predominante de la venta personal. Los presupuestos grandes

permiten la utilización adicional de publicidad, promoción de ventas y

propaganda.

2. Determinar los objetivos promociónales. La mayor parte de los objetivos

promociónales se pueden trazar hacia objetivos corporativos de mercadeo o hacia

problemas particulares de mercadeo. La mayor parte de los objetivos de promoción

se agrupan en una de las cinco categorías siguientes:

a) Crear conciencia. Asegurarse de que el consumidor sabe quien es la

compañía.

b) Crear entendimiento y comprensión al suministrar información clave. Útil

en la toma de decisiones.

c) Crear cambios de actitud. Al tratar temas o motivos hacia los cuales los

consumidores tienen sentimientos fuertes.

d) Crear cambios de comportamiento Comenzando por el principalmente

pasivo de llamar a un número gratuito para solicitar información acerca de la

compra de un producto o servicio.

e) Crear refuerzos. Al ofrecer premios tangibles e intangibles al consumidor

para lograr elecciones favorables.

Page 57: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

De este modo, la publicidad es efectiva para crear conciencia y una actitud de

comprensión y entendimiento básico del producto o servicio, cambiar actitudes y

brindar refuerzo.

Pero, cuando se compara con la publicidad, la habilidad para saber cuándo se logra

un objetivo con ellas es muy difícil. La conversación, la venta personal y la

promoción de ventas pueden entregar información detallada.

Incluyendo razones para comprar, a una audiencia selecta. Su énfasis es una

llamada para actuar. En consecuencia, la venta personal y la promoción de ventas

son más efectivas cuando el objetivo es motivar o cambiar el comportamiento.

3. Organizar la empresa para la promoción

A menos que la compañía sea nueva, el uso de la promoción será nuevo para la

compañía, ya existe una clase de organización que respalde la promoción. No

obstante, cada vez que se desarrolla un conjunto nuevo o revisado de objetivos

promocionales, debe evaluarse la organización existente para determinar si puede

alcanzar estos objetivos.

En su forma típica, las modificaciones son menores y la organización existente se

considera capaz.

Page 58: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

4. Seleccionar la Audiencia

Sin lugar a dudas, seleccionar la audiencia apropiada es una de las partes más

importantes de la estrategia promocional. Los mensajes promocionales deberán

dirigirse hacia un objetivo específico para lo cual se diseña todo el panorama de

mercadeo; sin embargo existe una sutil diferencia entre el mercado objetivo y la

audiencia objetivo.

Por ejemplo, el mercado objetivo de los juguetes para niña es, en primera instancia,

las niñas, aunque las audiencias objetivos podrían incluir al niño, a sus padres y

otras interesados en la niñez, en este caso la audiencia objetivo es mucho mayor

que el mercado objetivo.

Para que el gerente de promoción diseñe en forma adecuada la audiencia objetivo

apropiado, como punto de partida es necesario familiarizarse con el producto,

determinar quien la utiliza, cómo se utiliza y quién influye en su compra y empleo.

5. Seleccionar el Mensaje

Determinar con exactitud qué decir a la audiencia escogida es un proceso difícil, ya

que debe incluir las más importantes necesidades y deseos de las audiencias

objetivos. Debe enviarse con claridad y de manera oportuna.

Page 59: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

6. Seleccionar la mezcla promocional

Las cuatro formas comunes de promoción: Publicidad, Venta Personal, Relaciones

Públicas y Promoción de Ventas, conforman la mezcla promocional siendo esta una

tarea difícil. De hecho las pequeñas empresas a aquellas que tienen una clara

necesidad de realizar solo la venta personal o la promoción de ventas, el concepto

de mezcla es erróneo.

La gerencia no sabe el alcance exacto que logrará en las metas del programa de

mercadeo con la ayuda de Publicidad, Venta Personal o cualquier otra herramienta

promocional.

Cada elemento de la mezcla promocional tiene sus propios aspectos fuertes así

como limitaciones particulares; más aún, estas condiciones inherentes pueden

aumentar o disminuir de acuerdo con las capacidades de la compañía, la situación

competitiva, los otros elementos del marketing. A pesar de las ventajas y

desventajas asociadas con las herramientas promocionales, hasta cierto punto cada

una de ellas puede sustituirse por cualquiera de las otras. Es decir, en una situación

particular varias herramientas pueden tener el potencial de lograr el mismo objetivo.

El gerente de promoción gana en flexibilidad cuando reconoce un caso en el cual

dos a más herramientas poseen la misma fuerza, lo cual tiene especial importancia

debido a las limitaciones presupuestales que debe afrontar la mayoría de los

ejecutivos de su posición.

Page 60: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

7. Determinar un presupuesto

Cada día, el esfuerzo promocional es más costoso y para determinar su presupuesto

se utiliza una variada gama de herramientas, ninguna de las cuales es infalible, pero,

de manera ideal, el presupuesto no deberá entrar en el proceso de planeación de la

promoción hasta después de que se hayan tomado las principales decisiones

estratégicas.

Sin embargo, el presupuesto suele ser el punto de partida del proceso y todo

depende de la cantidad que se fije, una parte importante de esta etapa es distribuir

las cantidades de dinero que se han de invertir en cada uno de los componentes

promocionales.

8. Implementar la estrategia promocional

El éxito de cualquier estrategia promocional depende, principalmente, de qué tan

bien se implementa. El personal con gran talento y experiencia mejora altamente la

probabilidad de una implementación efectiva. La implementación misma incluye tres

etapas separadas; en la primera, el gerente de promoción y sus colegas deben

tomar decisiones específicas acerca de todos los elementos del plan, entre los

cuales se incluye determinar medios, fechas, plazas, tamaños, talento, artistas y

cronogramas de producción.

A continuación, el gerente de promoción debe asegurarse de que todas las

decisiones pueden implementarse y que haya personal para cada tarea; por último,

Page 61: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

debe hacer una revisión, para asegurarse de que todas las decisiones se

implementen de manera correcta. Una campaña es una herramienta de planeación

que coordina la presentación del tema ante las diferentes audiencias.

Una empresa puede dirigir muchos tipos de campañas promocionales y realizar

varias a la vez. Una firma puede realizar una campaña a nivel local, regional o

nacional y una campaña puede tener varias audiencias objetivos: consumidores,

intermediarios y accionistas, por ejemplo una campaña puede durar una semana, un

mes, un año a más, aunque la duración media de una campaña común es de tres a

seis meses; en cualquier caso, el tema de la campaña deberá reflejar los objetivos

de la misma y expresar los beneficios del producto a los atributos sobresaliente. Una

campaña exitosa combina los esfuerzos de todos los grupos interesados.

El programa de publicidad consta de una serie de anuncios relacionados entre sí,

oportunos y pautados con especial cuidado. El esfuerzo de la venta personal se

ajusta cuando los vendedores explican y demuestran los beneficios de productos y

servicios que se resaltan en los anuncios, los vendedores están informados a

cabalidad sobre la parte publicitaria de la campaña: tema, medios empleados,

cronograma de aparición de los anuncios, presentaciones utilizadas, etc. Para cada

campaña se preparan nuevos materiales de exposición que reflejen los anuncios y

las presentaciones empleadas, para así maximizar el impacto de la campaña en el

punto de venta.

Page 62: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.6 Servicios de Consultoría

2.6.1Concepto

Son aquellos servicios prestados por profesionales con experiencia y conocimientos

tecnológicos que apoyados en la investigación científica resuelven problemas

generales de una manera calificada y objetiva en cualquiera de las áreas que

conforman a la empresa.

Es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a las

gerencias y organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización

mediante la solución de problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y

evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en

marcha de cambios.

Es el proceso de aplicar los conocimientos adquiridos, que permiten que la empresa

se desarrolle eficazmente, a través de la orientación dada por un experto sobre lo

que tendrá que hacer la empresa para solucionar sus problemas o superar las

necesidades que esta tenga.15

Es así que la consultoría proporciona ayuda, al igual aporta capacidad en la

empresa, a través de consultores que por su experiencia e investigación dan

15“Diseño e implementación de una empresa consultora de prestación de servicios de desarrollo empresarial para la MYPE industrial del Municipio de San Salvador”, Omar Martínez, El Salvador, 2004

Page 63: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

consejos en forma concreta y adecuada para superar problemas en áreas donde se

carecen de conocimientos técnicos.

2.6.2 Consultor

2.6.2.1 Concepto

Persona exterior a una empresa, que asiste a sus directivos en una materia

delimitada: abogacía, ingeniería, marketing, publicidad, organización, etc.

Normalmente carece de responsabilidad en la decisión propuesta, pero en los

resultados efectivos se pone en juego su prestigio profesional.16

Es un empresario del conocimiento, es aquel profesionista que cuenta con el acervo

profesional, capacidad probada y experiencia en el campo de su especialidad

suficiente para asesorar a quien lo requiera. También es importante denotar que

existen dos tipos de consultores:

a) Consultor júnior: es aquel que tiene poca experiencia en el manejo de casos

de empresa y su personal.

b) Consultor señor: es aquel con experiencia y visión profesional.

16“Diseño e implementación de una empresa consultora de prestación de servicios de desarrollo empresarial para la MYPE industrial del Municipio de San Salvador”, Omar Martínez, El Salvador, 2004

Page 64: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.6.3 Generalidades de los Servicios de Consultoría

Es importante mencionar que la consultoría no siempre puede resolver cualquier

dificultad de gestión, ya que hay situaciones en las que nadie puede servir de ayuda,

y aunque, la ayuda sea posible sería poco realista e injusto esperar que los

consultores hagan milagros. La presencia e intervención del consultor puede aportar

considerable ayuda a un cliente en dificultad, pero no libera a la alta dirección de

responsabilidades para la adopción de decisiones y sus consecuencias.

Existen diferentes autores que consideran que el proceso de consultoría contiene

entre tres y diez fases las cuales son:

a) Iniciación

b) Diagnóstico

c) Planificación de medidas

d) Aplicación

e) Terminación

Al aplicar este modelo a una situación concreta, es posible que ciertas fases se

superpongan; por ejemplo, la aplicación puede comenzar antes de que quede

terminada la planificación de las medidas o quizá no sea necesario un diagnóstico

detallado o que se integre con la elaboración de propuestas. En algunas ocasiones

también sería útil, pasar de una etapa posterior a una anterior.

Page 65: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Fases del proceso de Consultoría

1 Iniciación

2 Diagnóstico

3 Planificación de medidas

4 Aplicación

5 Terminación

-Primeros contactos con el cliente

-Diagnóstico preliminar de los problemas

-Planificación del cometido

-Propuestas de tareas al cliente

-Contrato de consultoría

-Análisis del objetivo

-Análisis del problema

-Descubrimiento de los hechos

-Análisis y síntesis de los hechos

-Información de los resultados

-Elaboración de soluciones

-Evaluación de opciones

-Propuestas al cliente

-Planificación de la aplicación

-Evaluación

-Informe financiero

-Establecimiento de compromisos

-Planes de seguimiento

-Retirada

-Contribuir a la aplicación

-Propuestas de ajustes

-Capacitación

Page 66: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2.6.4 Empresa Consultora

Entidad que cuenta con una estructura, está legalizada y que dispone de recursos

financieros, humanos, tecnológicos y que cubre sus costos de operación en la

prestación de servicios de desarrollo empresarial.17

2.6.5 Proceso de Consultoría

Primera fase: Investigación preliminar.

Independientemente de la empresa y sus requerimientos, el proceso de la

consultoría se inicia con la recolección de información básica a través de formularios

que contestan los miembros del equipo ejecutivo de la organización. El objetivo es

obtener la mejor reflexión de cada miembro del equipo ejecutivo respecto a los

elementos claves del negocio y su medio ambiente. Los resultados obtenidos se

estudian minuciosamente para identificar el problema y determinar con más

exactitud las necesidades de asistencia técnica, que permita arribar a un concepto

de estrategias de solución.

Segunda fase: Proceso Estratégico de Solución

Con la información básica recolectada, se celebran reuniones de trabajo con el

cuerpo ejecutivo de la organización para discutir el perfil estratégico actual;

establecer el perfil estratégico deseado para el futuro de la organización;

17“Diseño e implementación de una empresa consultora de prestación de servicios de desarrollo empresarial para la MYPE industrial del Municipio de San Salvador”, Omar Martínez, El Salvador, 2004

Page 67: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

identificar los puntos críticos; y por último, que se debe hacer (estrategias) para

lograr ese futuro deseado. Durante las sesiones de trabajo, los miembros ejecutivos

participantes utilizan instrumentos de discusión diseñados con anterioridad, que

suscitan todas las preguntas necesarias y activan el debate que facilite la

formulación de estrategias de solución.

2.7 Empresa

Es la unidad económica natural o jurídica propietaria administradora de uno o más

establecimientos que comparte una misma razón social, y que se conjuntan para

producir, comercializar o prestar un servicio, es decir lo que forma su actividad

económica principal (según MINEC y DIGESTYC). 18

2.7.1 Mediana Empresa

Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy

regulares, número de trabajadores superior a 50 personas e inferior a 100 (según

MINEC y DIGESTYC).

18“Encuesta Económica Anual del año 2002 del MINEC y DIGESTYC”

Page 68: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

CAPITULO III

INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE CLIENTES POTENCIALES Y

PROPIETARIOS DE G+S CONSULTORES

3.0 Generalidades sobre la investigación

Debido a que la investigación cubre dos tipos de sujetos de análisis, los cuales son

diferentes, se plantean objetivos de investigación para cada uno de ellos, siendo

estos de la siguiente manera:

Clientes potenciales para la empresa consultora G+S CONSULTORES

Propietarios de G+S CONSULTORES (Lic. Rubén González Iraheta y Lic.

Rubén González Sánchez).

3.1 Objetivos del Trabajo

General

Presentar un plan promocional adecuado para la comercialización de servicios de

consultoría de mercadeo en la mediana empresa del sector privado para la empresa

G+S CONSULTORES S.A. DE C.V.

Page 69: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Específicos

1. Dar a conocer el servicio de consultoría de mercadeo a implementar por la

empresa G+S CONSULTORES S.A. DE C.V. en la mediana empresa del

sector privado.

2. Presentar la importancia del uso de un plan promocional como herramienta de

comercialización.

3. Contribuir a que la empresa G+S CONSULTORES S.A. de C.V. explote un

segmento que no ha sido aprovechado.

3.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

“Propietarios o gerentes de la mediana empresa del sector privado”

General

Conocer los factores que influyen en la decisión de contratar un servicio de

consultoría en el área de mercadeo por parte de los propietarios o gerentes de

medianas empresas.

Específicos

1. Saber la opinión de los propietarios o gerentes de la mediana empresa sobre

los servicios de consultoría en el área de mercadeo que actualmente prestan

las consultoras en el sector privado.

Page 70: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2. Identificar las causas por las cuales los propietarios o gerentes de la mediana

empresa no están interesados en contratar los servicios de consultaría en el

área de mercadeo.

3. Determinar a través de que medios los propietarios o gerentes de la mediana

empresa se enteran de los servicios de consultoría en el área de mercadeo

que ofrecen las consultoras del sector privado.

Propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V.”

General

Analizar los cambios mercadológicos que los propietarios de G+S CONSULTORES

S.A. de C.V. estarán dispuestos a realizar para dar a conocer los servicios de

consultoría de mercadeo en el sector privado.

Específicos

1. Investigar que efectos promocionales y publicitarios producirán los cambios

que los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V. estén dispuestos a

realizar.

2. Identificar las causas por las cuales los propietarios de G+S CONSULTORES

S.A. de C.V. están interesados en ofrecer sus servicios de consultoría de

mercadeo en el sector privado.

3. Conocer que estrategia promocional estarán interesados en utilizar los

propietarios de G+S para la comercialización de sus servicios.

Page 71: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.3 HIPÓTESIS

Hipótesis General

La propuesta de un plan de promoción adecuado para la empresa G+S S.A. de C.V.

ayudará en la comercialización de sus servicios.

Hipótesis Específicas

Primera Hipótesis específica:

H1: Los propietarios o gerentes de la mediana empresa del sector privado tienen

una opinión desfavorable de los servicios de consultoría en el área de mercadeo.

Segunda Hipótesis específica:

H2: La falta de promoción es una de las causas por las que los propietarios o

gerentes de la mediana empresa del sector privado no están interesados en

contratar servicios de consultoría en el área de mercadeo

Tercera Hipótesis específica:

H3: Los propietarios o gerentes de la mediana empresa se enteran a través de los

medios alternos de comunicación, de los servicios de consultoría en el área de

mercadeo que las empresas ofrecen.

Page 72: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.4 OPERACIONALIZACIÓN DE HIPÓTESIS.

Hipótesis Variables Indicadores H1: Los propietarios o

gerentes de la mediana

empresa del sector

privado tienen una

opinión desfavorable de

los servicios de

consultoría en el área de

mercadeo.

UV: Opinión desfavorable

de los servicios de

consultoría

1.Tipo de opinión

2.Aceptación del servicio

H2: La falta de promoción

es una de las causas por

las que los propietarios o

gerentes de la mediana

empresa del sector

privado no están

interesados en contratar

servicios de consultoría

en el área de mercadeo

VI: Desinterés por falta de

promoción

VD: Contratación de

servicios de consultoría

1.Poco conocimiento

2.Falta de estrategia

promocional

1.Beneficios en la

contratación de servicios

de consultoría.

2.Inversión en servicios de

consultoría

H3: Los propietarios o

gerentes de la mediana

empresa se enteran a

través de los medios

alternos de

comunicación, de los

servicios de consultoría

en el área de mercadeo

que las empresas

ofrecen.

VI: Tipos de Medios

VD: Servicios de

Consultoría

1.Anuncios Publicitarios

2.Medios Alternos

1.Calidad del Servicio

2.Empresas Consultoras

Page 73: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Consistió en evaluar el tipo de investigación, las fuentes de la investigación, los

métodos utilizados, la técnica, el instrumento y las limitaciones del estudio, y de esta

forma se eligió la estrategia empleada.

3.5.1 Método Utilizado

El método que se utilizó para llevar a cabo esta investigación fue por medio de la

encuesta. “ver modelo de cuestionario. Anexo N˚ 1”

El instrumento utilizado para poder realizar la encuesta fue por medio de un

cuestionario, el cual fue aplicado a los gerentes o propietarios de la mediana

empresa comercial del sector privado del área metropolitana de San Salvador.

El objetivo de utilizar dicho instrumento fue que permitió obtener la información

necesaria de los clientes potenciales para diseñar la propuesta de un plan de

promoción para la empresa G+S CONSULTORES S.A. de C.V dedicada a servicios

de consultoría.

3.5.2 Técnicas de Investigación

La técnica empleada en la investigación fue la entrevista personal directa, la cuál se

realizó por parte de los investigadores hacia el sujeto encuestado, la cual ayudó a

proporcionar los datos para la elaboración del Plan Promocional ya que permitió

Page 74: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

obtener los datos necesarios para la prueba de hipótesis. “ver modelo de entrevista

anexo N˚ 2”.

Se hizo uso también de técnicas estadísticas las cuales sirvieron para organizar,

analizar e interpretar los datos obtenidos a través de los instrumentos de

recolección. Entre los instrumentos estadísticos que se emplearon se encuentran

gráficas y métodos de muestreo.

3.5.3 Instrumento

El instrumento que se utilizó en esta investigación fue el cuestionario y la guía de

entrevista. En ellos se detalló una serie de preguntas orientadas a obtener la

información necesaria para la elaboración del plan promocional.

3.5.4 Tipo de Investigación

En este trabajo se emplearon los siguientes tipos de investigación: exploratorio,

descriptivo y concluyente.

La investigación fue de tipo exploratorio en aspectos de búsqueda de información

del tema a desarrollar, fue de tipo descriptivo respecto a la información obtenida a

lo largo de la investigación de campo, así como también fue de tipo concluyente ya

que se concluyó en base a datos obtenidos y se midió el grado de relación que

existen entre dos o más conceptos o variables involucrados en la investigación.

Page 75: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.5 Fuentes de Información

El estudio contuvo una investigación tanto de fuentes primarias como secundarias

de donde la información primaria se obtuvo de los involucrados donde se desarrolló

el problema, es decir de los propietarios o gerentes que demandan o no servicios de

consultoría en mercadeo y de los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V

que se dedican a ofertar este servicio. Mientras que la información de tipo

secundario se tomó de manera bibliográfica de libros de texto de mercadeo, tesis

relacionadas con el tema, páginas web, revistas y documentación proporcionada por

los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V.

3.5.6 Segmento Investigado.

El segmento de investigación está compuesto por las medianas empresas

comerciales del sector privado del área metropolitana de San Salvador.

Los sujetos de estudio en esta investigación fueron:

Los propietarios o gerentes de la mediana empresa interesados o no en

recibir servicios de consultoría en el área de mercadeo

El o los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V.

Dichas unidades fueron visitadas personalmente de manera que se les aplicó un

cuestionario y una guía de entrevista respectivamente.

Page 76: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.7 Universo

Segmento 1

El universo estuvo conformado por los gerentes o propietarios de la mediana

empresa comercial del sector privado, ubicadas en el área metropolitana de San

Salvador según los resultados de la encuesta económica anual del año 2002 del

MINEC y DIGESTYC, en total 354 empresas, fue considerado como población finita.

Y se calcula un gerente o propietario por empresa; por lo cual se utilizó la fórmula

para cálculo de muestra finita.

Z2 (p) (q) N

n =

(N – 1) e2 + Z2 (p) (q)

Donde:

N = Población finita (354)

Z = Nivel de confianza (1.96)

p = Probabilidad de éxito (0.7)

e = Margen de error (0.05)

q = Probabilidad de fracaso (0.3)

Sustituyendo:

(1.96)2 (0.7) (0.3) 354

n = 169 gerentes

(354-1) 0.052 + 1.962 (0.7) (0.3)

Page 77: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

La muestra que se tomó para la investigación de clientes potenciales fueron 169

gerentes o propietarios.

Segmento 2

La muestra que se tomó para la investigación fue la empresa G+S CONSULTORES

(Lic. Rubén González Iraheta y Lic Rubén González Sánchez) por lo que se

considera como el universo.

3.5.8 Recolección de Datos

Para la obtención de mejores resultados, del presente estudio, fue imprescindible

conocer el punto de vista de los propietarios o gerentes de la mediana empresa

comercial del sector privado, en cuanto a su interés de contratar servicios de

consultoría en mercadeo y lo que esperaban de éstos. Se utilizó como instrumento

para la obtención de información, el cuestionario.

De igual manera se pretendió conocer por medio de la entrevista, los cambios y

acciones que los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de C.V. estaban

dispuestos a realizar con la implementación de un plan promocional adecuado, para

comercializar de una mejor manera sus servicios de consultoría en Mercadeo en el

sector privado.

Page 78: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.9 Comprobación de Hipótesis

HIPOTESIS RESULTADOS REFERENCIA COMENTARIO

Los propietarios o gerentes de la mediana empresa del sector privado tienen una opinión desfavorable de los servicios de consultoría en el área de mercadeo

Se rechaza H1

Pregunta 4 Pregunta 6

El 78.11% de los propietarios tienen una opinión favorable de los servicios debido a la fuerte competencia en el mercado.

La falta de promoción es una de las causas por la que los propietarios o gerentes de la mediana empresa del sector privado no están interesados en contratar servicios de consultoría en el área de mercadeo

Se acepta H2

Pregunta 8 Pregunta 9

Debido a la falta de promoción el 67.46% de los propietarios no están interesados en contratar dicho servicio y no tienen el conocimiento de las empresas consultoras.

Los propietarios o gerentes de la mediana empresa se enteran a través de los medios alternos de comunicación, de los servicios de consultoría en el área de mercadeo que las empresas ofrecen.

Se acepta H3

Pregunta 10 Pregunta 11

Los propietarios que sí han recibido algún tipo de información se han enterado a través de medios alternos de comunicación como correo directo, boca a boca y correo electrónico y a su vez los que no han recibido información les gustaría enterarse por medio de estos. (prensa, revista, correo electrónico)

Page 79: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.10 Limitantes de la Investigación

En la realización de la investigación de campo se encontraron algunas limitantes que

dificultaron el proceso, siendo algunas de ellas las siguientes:

1. No todos los clientes potenciales estuvieron dispuestos a ser encuestados ya

que manifestaron no tener tiempo o no estar interesados.

2. Se visitó más de una ocasión a las empresas para poder realizar la entrevista.

3. La localización oportuna de las empresas a visitar.

3.5.11 Tabulación y Análisis de resultados

Debido a que la población investigada se compone de dos tipos de muestras, los

resultados se presentan para cada uno de ellos: Clientes potenciales y propietario de

G+S CONSULTORES, se presentan los cuadros de tabulación y la entrevista

respectivamente.

Page 80: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.11.1 Resultados de la investigación

A. Clientes Potenciales (propietarios o gerentes de la mediana empresa

comercial del sector privado)

Pregunta 1

¿Conoce en qué consisten los servicios de consultoría en Mercadeo?

Objetivo

Identificar si los empresarios conocen en que consisten los servicios de consultoría

de Mercadeo.

Cuadro N˚ 1

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 115 68 %

No 54 32 %

Total 169 100 %

Gráfica N˚ 1

Hallazgo: El mayor porcentaje de los entrevistados sí conocen lo que son los

servicios de consultoría de Mercadeo con un 68%. El 32% de las personas no lo

conocen.

Page 81: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

¿Qué son los servicios de consultoría de Mercadeo?

Cuadro N˚ 2

Alternativas Frecuencia Porcentaje Servicios que ayudan a mejorar el desarrollo de la empresa. 25 21.73%

Asesorías internas para mejorar las áreas de Mercadeo de la empresa. 18 15.65%

Servicios enfocados para incrementar las ventas. 29 25.21% Estudio del comportamiento del producto o servicio en el Mercado. 33 28.69%

N/R 10 8.69% Total 115 100%

Page 82: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 2

¿Qué aspectos cree usted que incluyen los servicios de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Determinar si las personas conocen las áreas que estudian los servicios de

consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 3

Alternativas Frecuencia Porcentaje Investigación de Mercados 85 23.28 Estrategias de venta 107 29.31 Herramientas de promoción 67 18.35 Elaboración del plan de Mercadeo 94 25.75 Otros * 12 3.28 Total de respuestas 365 0 Total de entrevistados 169 100%

*ver detalle de otros en anexo N˚ 4.

Gráfica N˚ 2

Hallazgo: Se observa que la estrategia de ventas, la elaboración del plan de

Mercadeo y la investigación de Mercado son los aspectos mayoritarios que los

empresarios creen que incluyen los servicios de consultoría de Mercadeo.

0

20

40

60

80

100

120

Investigación de Mercado

Estrategias de ventas

Herramientas de promocion

Elaboracion del plan de Mercadeo

Otros

85

107

67

94

12

Page 83: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 3

¿Cuál cree que es la diferencia entre servicio de consultoría y servicio de

capacitación o adiestramiento?

Objetivo

Conocer si los entrevistados diferencian correctamente el concepto de consultoría y

el de capacitación.

Cuadro N˚ 4

Alternativas Frecuencia Porcentaje Servicio de consultoría hace un diagnóstico del funcionamiento de la empresa y la capacitación son herramientas para mejorar el rendimiento del personal

122 72.18%

N/R 47 27.82% Total 169 100%

Gráfica N˚ 3

Hallazgo: El 72% de las personas manifiesta que la diferencia entre consultoría y

capacitación es que la primera hace un diagnóstico a la empresa y la segunda una

capacitación al personal. El 28% restante no respondieron ya que no conocen la

diferencia.

Page 84: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 4

¿Estaría usted interesado en contratar servicios de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Indagar cuantos de los propietarios o gerentes están interesados en contratar

servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 5

Alternativas Frecuencia Porcentaje SI 132 78.11% No 37 21.89% Total 169 100%

Gráfica N˚ 4

Hallazgo: Se observa que el 78% de las personas sí están interesados en contratar

servicios de consultoría de Mercadeo, mientras que el 22% no están interesados.

78%

22%

Si

No

Page 85: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 5

¿Por qué razón no tiene interés en contratar servicios de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Determinar la razón por la cual los encuestados no tienen interés en contratar

servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 6

Alternativas Frecuencia Porcentaje No tiene conocimiento de las empresas que ofrecen este servicio

14 27.45 %

Valor del servicio 23 45.11 % Falta de credibilidad 8 15.68 % Cuenta con un ejecutivo de Mercadeo 3 5.88 % Otros * 3 5.88 % Total de respuesta 51 0 Total de entrevistados (vienen de pregunta 4) 37 100%

*ver detalle de otros en anexo N˚ 5

Grafico N˚ 5

0

5

10

15

20

25

14

23

8

3 3

Page 86: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: Más de la mitad de los entrevistados afirma que no contrataría servicios

de consultoría de Mercadeo por el valor del servicio y por no tener conocimiento de

las empresas que ofrecen el servicio. El resto por falta de credibilidad.

Pregunta 6

¿Por qué razón tendría interés en contratar servicios de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Conocer las razones por las cuales los empresarios tienen interés en contratar

servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 7

Alternativas Frecuencia Porcentaje Por la fuerte competencia 90 36.29 % Por que el valor del servicio es adecuado 32 12.90 % Por que tendría mejores resultados 76 30.66 % Por que no hay un departamento de Mercadeo 44 17.74 % Otros * 6 2.41 % Total de respuestas 248 0 Total de entrevistas (vienen de pregunta 4) 132 100%

*ver detalle de otros en anexo N˚6

Gráfico N˚ 6

0102030405060708090

Por la fuerte competencia

Por que el valor del

servicio es adecuado

Por que tendría mejores

resultados

Por que no hay un

departamento de Mercadeo

Otros

90

32

76

44

6

Page 87: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: Las razones principales por las cuales los entrevistados afirman que

contratarían servicios de consultoría de Mercadeo son por la fuerte competencia y

por que tendrían mejores resultados.

Pregunta 7

¿Que esperaría de la contratación del servicio de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Verificar que esperan los entrevistados al contratar un servicio de consultoría de

Mercadeo.

Cuadro N˚ 8

Alternativas Frecuencia Porcentaje Eficacia en el servicio 83 33.61 % Calidad del servicio 54 21.86 % Ejecutivos que siempre estén al día 31 12.55 % Que tengan experiencia 76 30.77 % Otros* 3 1.21 % Total de respuestas 247 0 Total de entrevistas (vienen de pregunta 4) 132 100%

*ver detalle de otros en anexo N˚ 7

Gráfico N˚ 7

0

50

100

Eficacia en el servicio

Ejecutivos que siempre esten al

día

Otros

83

54

31

76

3

Page 88: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: Los propietarios o gerentes en su mayoría esperarían a la hora de

contratar el servicio de consultoría de Mercadeo eficacia, experiencia y calidad en el

servicio.

Pregunta 8

¿En alguna ocasión ha tenido información de empresas que ofrecen servicios de

consultoría en el área de Mercadeo?

Objetivo

Indagar si los propietarios o gerentes han recibido algún tipo de información de

empresas que ofrecen servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 9

Alternativas Frecuencia Porcentaje Si 55 32.54% No 114 67.46% Total 169 100%

Gráfico N˚ 8

33%

67%

Si

No

Page 89: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: De las 169 entrevistas se observa que el 67% no ha tenido información de

empresas que ofrecen servicios de consultoría de Mercadeo, mientras que un 33% si

ha tenido información.

Pregunta 9

¿Qué nombre de empresas consultora que recuerde podría mencionar?

Objetivo

Identificar si los empresarios recuerdan algunos nombres de empresas consultoras.

Cuadro N˚ 10

Alternativas Frecuencia Porcentaje Consultores empresariales 5 6.67 % Jabes Consultores 1 1.33 % G+S Consultores 3 4.0 % CCS Consultores 4 5.33 % Soporte Empresarial 9 12.0 % Insaforp 17 22.67 % Fusades 6 8.0 % Marketing Plus 3 4.0 % Training Consultores 2 2.66 % Consulting Group 5 6.67 % Ana María Herrarte 1 1.33 % N/R 19 25.33 % Total de respuestas 75 0 Total de entrevistados (vienen de pregunta 8) 55 100%

Page 90: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Gráfico N˚ 9

Hallazgo: 19 de los entrevistados no recordó acerca de las empresas consultoras de

las cuales ha recibido información, la mayoría del resto recuerda haber recibido

información de Insaforp.

Pregunta 10

¿Por cuál medio de comunicación usted ha obtenido esta información?

Objetivo

Definir por qué medio de comunicación han recibido los sujetos de estudio algún tipo

de información de empresas consultoras de Mercadeo.

0

5

10

1520

51 3 4

9

17

63 2

51

19

Page 91: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Cuadro N˚ 11

Alternativas Frecuencia Porcentaje Prensa 28 28.57 % Correo directo 12 12.25 % Correo electrónico 14 14.28 % Boca a boca 34 34.69 % Revistas 9 9.18 % Otros * 1 1.03 % Total de respuestas 98 0 Total de entrevistados (viene de pregunta 8) 55 100%

*ver resultados de otros en anexo N˚ 8

Gráfico N˚ 10

Hallazgo: Boca a boca y prensa son los medios con mayor número de frecuencia

otorgado por los sujetos de estudio, por medio del cual han recibido la información

de las empresas que ofrecen servicios de consultoría de Mercadeo. Le siguen el

correo electrónico y el correo directo.

0

5

10

15

20

25

30

35

Prensa Correo directo

Correo electronico

Boca a boca

Revistas Otros

28

1214

34

9

1

Page 92: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 11

¿Por cuales medios de comunicación le gustaría enterarse de este servicio?

Objetivo

Determinar los medios por los cuales los entrevistados desearían enterarse de las

empresas que brindan servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 12

Alternativas Frecuencia Porcentaje Prensa 38 23.60 % Correo directo 29 18.01 % Correo electrónico 46 28.57 % Páginas amarillas 19 11.81 % Revistas especializadas 29 18.01 % Otros 0 0 Total de respuestas 161 0 Total de entrevistados (viene de la pregunta 4) 132 100%

Gráfico N˚ 11

Hallazgo: El correo electrónico y la prensa son los medios preferidos por los

empresarios para enterarse de los servicios de consultoría de Mercadeo, seguidos

muy de cerca por las revistas especializadas y el correo directo.

01020304050 38

29

46

1929

0

Page 93: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 12

¿Cuánto estaría dispuesto a invertir en la contratación de un servicio de consultoría

en mercadeo?

Objetivo

Registrar cuanto estarían dispuestos a invertir los medianos empresarios en la

contratación del servicio de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 13

Alternativas Frecuencia Porcentaje De $500 a $1500 90 68.18% De $1501 a $3000 42 31.82% De $3001 en adelante 0 0% Total (vienen de pregunta 4) 132 100%

Gráfico N˚ 12

Hallazgo: De las 132 entrevistas, un 68% respondió que estarían dispuestos a

invertir entre $500 a $1500 en este servicio, mientras que el 32% restantes

invertirían de $1501 a $3000.

68%

32%

De $500 a $1500

De$1501 a$3000

De $3001 en adelante

Page 94: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 13

¿A dónde le gustaría recibir el servicio de consultoría si lo contratara?

Objetivo

Averiguar en qué lugar los propietarios o gerentes prefieren recibir el servicio de

consultoría.

Cuadro N˚ 14

Alternativas Frecuencia Porcentaje

En sus propias oficinas 83 62.88%

En salas de reuniones externas 25 18.94%

En la empresa consultora que le brinda el servicio 24 18.18%

Total (vienen de pregunta 4) 132 100%

Gráfico N˚ 15

Hallazgo: El 63% de los empresarios preferiría recibir el servicio de consultoría en

sus propias oficinas.

63%19%

18%

En sus propias oficinas

En sala de reuniones externas

En la empresa consultora que brinda el servicio

Page 95: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 14

¿Alguna vez ha contratado servicios de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Percibir cuantos empresarios alguna vez han contratado servicios de consultoría de

Mercadeo.

Cuadro N˚ 15

Alternativas Frecuencia Porcentaje Si 18 32.72% No 37 67.28% Total (vienen de la pregunta 8) 55 100%

Gráfico N˚ 14

Hallazgo: De los 55 propietarios o gerentes que sí han recibido información de

empresas consultoras un 67.3% nunca ha contratado servicios de consultoría de

Mercadeo, mientras que el 32.7% por lo menos una vez ha contratado el servicio.

33%

67%

Si

No

Page 96: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 15

¿Cómo se llama la empresa que actualmente le brinda los servicios de consultoría

en el área de Mercadeo?

Objetivo

Conocer la empresa consultora que actualmente le ofrece a los propietarios o

gerentes los servicios de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 16

Alternativa Frecuencia Porcentaje Consulting Group 3 16.60% Insaforp 5 27.70% Soporte Empresarial 2 11.10% Ciudad Real y Asociados 1 5.50% Training Consultores 2 11.10% Ana Maria Herrarte 1 5.50% N/R 4 22.50% Total (viene de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 15

17%

28%11%

5%

11%

6%

22%

Consulting Group Insaforp Soporte Empresarial

Ciudad Real y Asociados Training Consultores Ana María Herrarte

N/R

Page 97: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: De las 18 entrevistas, el 27.70% proporcionó que Insaforp le brinda los

servicios de consultoría actualmente, el 16.60% Consulting Group y un 22.50% no

respondió ya que actualmente no está contratando dichos servicios.

Pregunta 16

¿Qué opinión tiene sobre el servicio de consultoría de Mercadeo que ha contratado?

Objetivo

Saber cómo evalúan los medianos empresarios los servicios de consultoría de

Mercadeo que alguna vez han contratado.

Cuadro N˚ 17

Alternativas Frecuencia Porcentaje Excelente 1 5.55% Muy Bueno 11 61.11% Bueno 5 27.79% Regular 1 5.55% Malo 0 0% Total (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 16

5%

61%

28%

6% 0%

Excelente Muy Bueno Bueno Regular Malo

Page 98: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: La calificación dada por los empresarios a los servicios de consultoría

contratados puede considerarse como satisfactoria ya que en un 90% ha sido

considerada como muy buena y solo un 5% como regular.

Pregunta 17

¿Qué opinión tiene sobre la imagen del personal de la empresa consultora que

actualmente le presta el servicio de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Indagar sobre la imagen que los propietarios perciben de los profesionales que

actualmente o que anteriormente le han brindado los servicios de consultoría de

Mercadeo.

Cuadro N˚ 18

Alternativas Frecuencia Porcentaje Excelente 1 5.55% Muy Bueno 11 61.11% Bueno 5 27.79% Regular 1 5.55% Malo 0 0% Total (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 17

5%

61%

28%

6% 0%

Excelente Muy Bueno Bueno Regular Malo

Page 99: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: La imagen del personal o profesionales de la empresa consultora que

actualmente le prestan el servicio a las medianas empresas esta bien evaluada,

debido a que en un aproximado al 90% de los propietarios ubican la imagen entre

muy buena y buena.

Pregunta 18

¿De qué forma preferiría que se conformara el equipo de trabajo de la empresa

consultora para realizarle el servicio de consultoría de Mercadeo?

Objetivo

Establecer la manera en que los encuestados prefieren que se conforme el equipo

especialista para recibir la consultoría.

Cuadro N˚ 19

Alternativas Frecuencia Porcentaje Un solo consultor 3 16.60% Un grupo de consultores especializados

12 66.60%

No le da importancia a este aspecto 3 16.80% Total (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 18

Page 100: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: De las 18 personas que sí han contratado servicios de consultoría de

Mercadeo un 66.60% prefiere que el equipo de trabajo de la empresa consultora

esté conformado por un grupo de consultores especializados.

Pregunta 19

¿De que forma se le presentan los resultados del servicio de consultoría de

Mercadeo contratados?

Objetivo

Definir la presentación en que reciben los encuestados los resultados de la

consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 20

Alternativas Frecuencia Porcentaje Forma verbal 5 19.23 % Reportes escritos 13 50.0 % CDS 8 30.77 % Otros 0 0 % Total de respuestas 26 0 % Total de entrevistados (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Page 101: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Gráfico N˚ 19

Hallazgo: Las empresas consultoras presentan los resultados del servicio de

consultoría de mercadeo con mayor número de frecuencia en reportes escritos.

Pregunta 20

¿Qué tipo de facilidades le gustaría recibir en la prestación del servicio por parte de

la empresa consultora?

Objetivo

Averiguar qué ventajas desearían recibir los encuestados en la prestación del

servicio por parte de la empresa consultora.

0

2

4

6

8

10

12

14

Forma verbal Reportes escritos CDS Otros

5

13

8

0

Page 102: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Cuadro N˚ 21

Alternativas Frecuencia Porcentaje Pagos a plazo 10 29.41 % Seguimiento 12 35.30 % Resultados inmediatos 7 20.58 % Capacitación 5 14.71 % Otros 0 0% Total de respuestas 34 0 % Total de entrevistados (viene de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 20

Hallazgo: A la mayoría de los empresarios les gustaría recibir en la prestación del

servicio un seguimiento a los resultados y pagos a plazo por parte de la empresa

consultora.

0

2

4

6

8

10

12

pagos a plazo Seguimiento Resultados inmediatos

Capacitación Otros

10

12

7

5

0

Page 103: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 21

¿Cuánto ha invertido en estos servicios que ha contratado?

Objetivo

Investigar el costo incurrido por parte de los empresarios al contratar un servicio de

consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 22

Alternativas Frecuencia Porcentaje De $500 a $1000 3 16.60% De $1001 a $2000 8 44.40% De $2000 en adelante 1 5.70% N/R 6 33.30% Total (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 21

Hallazgo: Un 44.4% de los entrevistados han invertido de $1001 a $2000 en

servicios de consultoría de Mercadeo, mientras que un 33.3% no respondió cuánto

ha invertido en estos servicios.

17%

44%

6%

33%

De $500 a $1000 De $1001 a $2000 De 2001 en adelante NR

Page 104: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 22

¿Recibe algún tipo de valor agregado al contratar el servicio de consultoría?

Objetivo

Verificar si los propietarios o gerentes reciben beneficios adicionales al contratar el

servicio de consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 23

Alternativas Frecuencia Porcentaje Si 4 22.22% No 14 77.78% Total (vienen de la pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 22

Hallazgo: De los 18 entrevistados que han contratado servicios de consultoría de

Mercadeo un 77.78% no recibe ningún tipo beneficio adicional, el 22.22% si lo

recibe.

22%

78%

Si

No

Page 105: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 23

¿Con que frecuencia contrata servicios de consultoría en el área de Mercadeo?

Objetivo

Establecer la periodicidad con la cual los encuestados contratan servicios de

consultoría de Mercadeo.

Cuadro N˚ 24

Alternativas Frecuencia Porcentaje Trimestralmente 3 16.60% Semestralmente 5 27.70% Anualmente 8 44.40% Otros * 2 11.30% Total (viene de la pregunta 14) 18 100%

*ver detalles de otros en anexo N˚ 9

Gráfico N˚ 25

Hallazgo: La contratación de servicios de consultoría de Mercadeo por parte de los

empresarios tiene una frecuencia del 44.40% anual, el 27.70% tiene una frecuencia

semestral y el 16.60% una frecuencia trimestral.

17%

28%44%

11%

Trimestralmente Semestralmente Anualmente Otros

Page 106: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Pregunta 24

¿Si se cambiara de empresa consultora que servicios adicionales esperaría de los

que recibe actualmente?

Objetivo

Identificar que servicios adicionales de los que reciben actualmente esperarían

recibir los empresarios si se cambiaran de empresa consultora.

Cuadro N˚ 26

Alternativas Frecuencia Porcentaje Crédito 4 19.04 % Resultados inmediatos 5 23.81 % Invitaciones a ponencias 3 14.29 % Seguimiento a los resultados 2 9.53 % Estrategias de punta 1 4.76 % N/R 6 28.57 % Total de respuestas 21 0 % Total de entrevistados (viene de pregunta 14) 18 100%

Gráfico N˚ 25

0

2

4

64

5

32

1

6

Page 107: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hallazgo: Un 33.33% de las personas no responde que servicios adicionales

esperaría si se cambiara, mientras que un 27.78% esperaría resultados inmediatos;

el resto de las respuestas son diversas.

Page 108: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3.5.11.2 Resultado de la entrevista realizada en la investigación

B. G+S Consultores S.A. de C.V

La entrevista tiene por objetivo conocer los cambios que estarían dispuestos a

realizar los propietarios al implementar un plan promocional, brindando a la

investigación información valiosa.

1. ¿Por que razón decidieron ofrecer servicios de consultoría en mercadeo?

Respuesta Por demanda, muchas empresas demandaron los servicios de

consultoría de Mercadeo en base a una necesidad manifiesta de las medianas y

grandes empresas, ya que conocían de la calidad de los servicios de consultoría que

brindamos.

2. ¿Cuánto tiempo tiene su empresa de estar ofreciendo servicios de

consultoría en mercadeo?

Respuesta Desde el 2002, es decir hace 6 años.

3. ¿Qué cree que opinan las medianas empresas acerca de la consultoría en

mercadeo?

Respuesta Opinan que los servicios de consultoría les ayudan para establecer y

ejecutar el plan de negocios el cual conlleva las estrategias, los objetivos y las

acciones así como el sistema de evaluación de resultados. Como ampliar el mercado

existente y la penetración de productos nuevos.

Page 109: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

4. ¿Cuál es su percepción acerca de la mediana empresa con respecto a

inversión en servicios de consultoría?

Respuesta La consultoría de Mercadeo les ha ayudado a ampliar sus ventas, a

parte les permite ver cuales son las oportunidades y debilidades de las empresas,

identifican gustos y preferencias del consumidor y detectan si necesitan publicidad y

como retener clientes. Las medianas empresas si están interesadas en invertir en

consultoría ya que buscan objetivos grandes. Estos invierten por dos razones:

estudio de mercado y plan de negocio.

5. ¿Cuales son los beneficios que otorgaría a las empresas que contraten sus

servicios?

Respuesta Un valor agregado, les doy algo extra al trabajo solicitado en sí.

6. ¿Cuales son las ventajas y desventajas que usted visualiza en el sector

público?

Respuesta Ventajas: el sector público está entrando a evaluar resultados o

rendición de cuentas que le exige la misma población.

Desventaja: el sector público les gusta oír lo que ellos quieren, no aceptan la crítica,

no son objetivos ya que solo buscan su conveniencia.

7. ¿Cuales son las ventajas y desventajas que usted visualiza en el sector

privado?

Respuesta Ventaja: les permite identificar donde hay oportunidades para crecer y

las debilidades que pueden existir dentro de la empresa.

Desventaja: no les gusta pagar ya que consideran que los precios son altos.

Page 110: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

8 ¿A través de que medios de comunicación da a conocer su servicio de

consultoría actualmente?

Respuesta No me publicito, por que por el momento no he tenido la necesidad de

hacerlo, ya que debido a las referencias de mis clientes he creado una cartera de

clientes aunque pequeña.

9. ¿Que cambios estarían dispuestos a realizar para ofrecer sus servicios de

consultoría en el sector privado?

Respuesta Hacer una página Web y comprar una base de datos para enviar correos

electrónicos y contratar a un vendedor para ofrecer los servicios de consultoría.

10 ¿Conoce usted a su competencia directa y los servicios que ofrecen en el

sector privado?

Respuesta Sí, Miguel Chévez S.A de C.V., Escuela Empresarial y Capinte

11. ¿Que tipo de valor agregado podría ofrecer a sus clientes al contratar su

servicio de consultoría?

Respuesta Implementación del plan de negocio, evaluación del desempeño del

personal; depende del cliente y de su necesidad.

12. ¿Considera que un buen plan estratégico de comunicaciones ayudaría a su

empresa a darse a conocer en el sector privado?

Respuesta Sí, a través de correo electrónico, página Web o revistas.

13. ¿Estaría usted dispuesto a invertir en la ejecución de un plan estratégico de

comunicaciones para darse a conocer en el sector privado?

Respuesta Sí.

Page 111: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

CAPITULO IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En el presente capítulo se encuentran las conclusiones realizadas por parte del

equipo investigador, así como también las recomendaciones que se proponen a la

empresa G+S CONSULTORES.

4.1 CONCLUSIONES

4.1.1 Propietarios o Gerentes de la mediana empresa

a) Se concluye que la mayoría de los propietarios o gerentes de las medianas

empresas tienen alguna idea relacionada a qué son, o qué aspectos están

relacionados a la consultoría de Mercadeo.

b) Queda de manifiesto que una cantidad considerable de los propietarios o

gerentes de la mediana empresa distinguen o saben diferenciar lo que son los

servicios de consultoría y las capacitaciones.

c) Los propietarios o gerentes, manifestaron estar interesados en contratar

servicios de consultoría de Mercadeo, debido a dos factores principales: la

Page 112: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

fuerte competencia y por que esperarían tener mejores resultados en sus

negocios.

De acuerdo a los resultados obtenidos también, los propietarios o gerentes

esperan al contratar estos servicios, eficacia, calidad y experiencia en el

servicio; así mismo el valor que estarían dispuestos a invertir la mayoría de

los interesados oscilan entre $500.00 a $1,500. A la vez, la mayoría de los

propietarios prefieren contratar dichos servicios integrado por varios

consultores especializados y en sus propias empresas.

d) En cuanto a las razones principales por las cuales algunos propietarios o

gerentes de la mediana empresa, no estarían interesados en contratar

servicios de consultoría son el poco conocimiento que estos tienen de las

empresas consultoras y el valor del servicio.

e) Se concluye que la gran mayoría de los empresarios, no ha recibido o no ha

tenido ningún tipo de información de empresas consultoras de Mercadeo, y

que una minoría menciona a Insaforp o no recuerda un nombre de

consultoras. Cabe mencionar que los entrevistados que mencionan a Insaforp

la consideran como la empresa consultora y no como una institución

intermediaria entre la empresa consultora y los empresarios.

f) En cuanto a los propietarios o gerentes que sí han tenido algún tipo de

Información de empresas consultoras de Mercadeo, estos en su mayoría

Page 113: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

afirman haber obtenido dicha información por referidos; otros por medio del

periódico y en algunos casos por medio de correo electrónico. Así mismo se

concluye que los propietarios o gerentes que no han recibido información,

preferirían enterarse por medio de correo electrónico, prensa, correo directo y

revistas especializadas.

g) En el caso de los propietarios que sí han recibido información de empresas

consultoras, más de la mitad nunca ha contratado servicios de consultoría de

Mercadeo, mientras que el restante sí ha contratado dichos servicios y los

considera entre muy buenos y buenos al igual la imagen de su personal.

h) La forma más convencional en que las empresas consultoras presentan sus

resultados son los reportes escritos, otras lo hacen en formatos de cd,s y muy

pocas con énfasis verbal o explicativo.

i) A los medianos empresarios, en su mayoría les gustaría recibir por parte de la

empresa consultora un seguimiento en cuanto a las directrices que deberían

seguir de acuerdo a los resultados de la investigación, pagos a plazos

(financiamiento) y resultados inmediatos entre otros; ya que actualmente la

mayoría no recibe ningún tipo de valor agregado.

Page 114: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

j) De acuerdo a los resultados, actualmente los servicios de consultoría que han

sido contratados, su valor oscila entre los $1,000.00 a $2,000.00 tomando

como base que algunos no contestaron dicha pregunta.

k) Según los resultados, la mayoría de las medianas empresas que contratan

servicios de consultoría de Mercadeo lo hacen por lo menos una vez al año.

l) Aunque la mayoría de los propietarios no responde a lo que esperarían si se

cambiarán de empresa consultora, se puede tomar como referencia la

prontitud en cuanto a los resultados del estudio y a la vez financiamiento.

4.1.2 Propietarios de G+S Consultores

a) Los propietarios de la consultora ofrecen beneficios extras a sus clientes

como valores agregados.

b) Para los propietarios de G+S CONSULTORES el alto precio de estos

servicios puede ser una desventaja, debido a que la mayoría de los

propietarios maneja un límite de precios dispuesto a pagar.

c) La cartera de clientes es muy pequeña.

d) No hacen uso de ningún tipo de publicidad.

e) Los propietarios de G+S estarían dispuestos a hacer cambios para ofrecer de

manera más eficiente sus servicios.

Page 115: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

f) Estarían dispuestos a invertir en la ejecución de un plan estratégico de

comunicaciones para darse a conocer en el sector privado.

4.2 RECOMENDACIONES

a) La empresa consultora G+S CONSULTORES deberá elaborar un plan

promocional que incluya estrategias de comunicación efectivas que le

permitan atraer, influir y persuadir a los clientes potenciales que aún no

conocen sobre la existencia de ésta, apoyada con medios escritos y

electrónicos.

b) Se recomienda a la empresa consultora G+S manejar una política de

financiamiento para atraer a clientes potenciales que no cuentan con un

presupuesto alto para invertir en servicios de consultoría.

c) Ofrecer valores agregados relacionados con los resultados obtenidos de la

consultoría, que sean percibidos por los clientes como tales, esto permitirá ir

posicionándose en el mercado.

d) Se propone la implementación del uso de una pagina Web para dar a conocer

a G+S CONSULTORES y ofertar sus servicios de consultoría de mercadeo.

Page 116: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

CAPITULO V

5.0 PLAN PROMOCIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE

CONSULTORÍA DE G+S CONSULTORES S.A DE C.V.

La finalidad del presente plan es sugerir los mejores esfuerzos promocionales que

permitan la solución a las necesidades y oportunidades que la empresa consultora

pueda desarrollar dentro del mercado salvadoreño, en base a los resultados de la

investigación. Dicho plan se presenta adaptado a las necesidades y recursos con los

que cuenta la empresa G+S CONSULTORES S.A. DE C.V.

5.1 Análisis Situacional

5.1.1 Análisis FODA

El análisis FODA nos permite hacer las evaluaciones correctas en cuanto a las

debilidades y fortalezas que son factores internos de la empresa; y a la vez las

oportunidades y amenazas que son los factores externos a ella.

5.1.1.1 Fortalezas

Staff de consultores altamente calificado.

Experiencia ampliamente reconocida en el sector público.

Los servicios que ofrecen satisfacen en gran medida las necesidades de los

clientes.

Page 117: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

La empresa proporciona un valor agregado a sus clientes.

Se mantiene actualizada a las necesidades del mercado.

Eficacia y rapidez en la elaboración de los resultados.

Calidad del servicio ofrecido.

5.1.1.2 Oportunidades

Debido a los tratados de libre comercio, las medianas empresas necesitan de

los servicios de consultoría de mercadeo para ingresar a nuevos mercados.

La mayoría de propietarios o gerentes están interesados en contratar

servicios de consultoría de mercadeo debido a la fuerte competencia en el

mercado.

Mediante el uso adecuado de los medios impresos y electrónicos ayudarían a

lograr un crecimiento en el mercado.

Existe una necesidad manifiesta por parte de la mediana empresa, de

demandar los servicios de consultoría de mercadeo.

El apoyo por parte de intermediarios institucionales y gremiales empresariales

para desarrollar contactos con el mercado meta.

Page 118: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.1.1.3 Debilidades

Existe poco conocimiento de G+S CONSULTORES como empresa que

ofrece servicios de consultoría de mercadeo en el sector privado.

La empresa consultora nunca ha invertido en actividades de promoción.

No existe una estrategia definida para dar a conocer los servicios en el sector

privado.

La mayoría de medianos empresarios identifican a Insaforp como la institución

que les brinda el servicio de consultoría de mercadeo.

La empresa no cuenta con los recursos adecuados para abarcar todo el

mercado.

5.1.1.4 Amenazas

La competencia cuenta con ventajas de posicionamiento en el mercado ya

que están fuertemente establecidas.

La mentalidad de los empresarios en considerar una consultoría de mercadeo

como un gasto alto, y no una inversión.

La posible introducción al mercado salvadoreño de empresas consultoras

debido a la globalización.

El aumento de la inflación debido a la crisis mundial que actualmente se

atraviesa.

Page 119: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.2 OBJETIVO DEL PLAN PROMOCIONAL

Diseñar un plan promocional (mix promocional) para la comercialización de servicios

de consultoría de mercadeo en la mediana empresa del sector comercial

(importadores) del AMSS. Para la empresa G+S CONSULTORES S.A. DE C.V.

5.3 SELECCIÓN DEL MERCADO META

Es importante determinar para el plan promocional, el mercado objetivo de la

Empresa Consultora G+S CONSULTORES, el cual es el sector privado, conformado

por las medianas empresas del sector comercial del AMSS.

El perfil que deben tener las empresas es el siguiente:

Contar con infraestructura y recursos tecnológicos, humanos, logísticos y

financieros necesarios para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Importadores

Venta local

Orientada al consumidor final

Uno o más puntos de venta

Las personas objetivo son: Propietarios o gerentes de la mediana empresa del

sector comercial (importadores) del AMSS.

Page 120: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.3.1 Objetivos del mercado meta

Dar a conocer a un nuevo mercado o sector los servicios de consultoría de

Mercadeo que la empresa G+S CONSULTORES ofrece.

Ofrecer los servicios de consultoría de mercadeo de una manera más

innovadora a través de medios electrónicos.

Incentivar a los propietarios o gerentes de las medianas empresas del sector

comercial (importadores) a invertir en servicios de consultoría de mercadeo.

5.4 ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA PROMOCIONAL

Por medio de las siguientes estrategias de la mezcla promocional que se

propusieron, se han realizado con el fin de que los clientes potenciales conozcan los

servicios que la empresa consultora ofrece al mercado.

5.4.1 Estrategia de publicidad

Elaborar un plan de medios eficaz para dar a conocer de una manera más directa los

servicios de consultoría que ofrece G+S CONSULTORES para obtener mayor

respuesta de los clientes potenciales.

5.4.1.1 Objetivo de la estrategia de publicidad

Crear un mensaje único el cual ayude a la empresa a fortalecer su imagen, utilizando

los diferentes medios de comunicación con la finalidad de mejorar la posición en el

mercado.

Page 121: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.1.1 Selección del Mensaje

Slogan: “La solución más confiable para tu negocio”

G+S CONSULTORES cuenta con la experiencia de su personal altamente calificado,

dedicando todo su esfuerzo para desarrollar estudios precisos con los estándares de

calidad y honradez necesarios para presentar informes o resultados de alta

confiabilidad.

5.4.1.2 Implementación de publicidad

5.4.1.2.1 Objetivo

Dar a conocer a los propietarios o gerentes de la mediana empresa del sector

comercial (importadores) los servicios de consultoría que la empresa G+S

CONSULTORES ofrece, de una manera profesional y seria.

5.4.1.2.2 Desarrollo

Tomando en cuenta que la empresa consultora G+S nunca ha realizado ningún tipo

de publicidad para dar a conocer sus servicios, se pretende utilizar algunos medios

de comunicación acorde a los recursos de la empresa y el tipo de medio acorde a las

exigencias del mercado.

5.4.1.2.3 Táctica

Anunciarse a través de medios electrónicos creando la página Web de G+S

CONSULTORES, medios impresos como prensa, revistas especializadas en

Page 122: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

negocios y brochures dirigidos a las posibles empresas clientes utilizando correo

directo.

5.4.1.2.4 Responsable

El responsable de estas actividades será el Director de Capacitación y Asesoría

Empresarial, quien estará a cargo de las actividades de publicidad dentro de la

organización.

5.4.1.2.5 Cronograma

Se realizarán actividades durante el año 2009 según las necesidades y recursos de

la empresa, necesarias para cumplir el objetivo promocional.

5.4.1.2.5.1 Cronograma mensual de Prensa

Mes. Enero /09

Medio L

5

M

6

M

7

J

8

V

9

L

1

2

M

1

3

M

1

4

J

1

5

V

1

6

L

1

9

M

2

0

M

2

1

J

2

2

V

2

3

L

2

6

M

2

7

M

2

8

J

2

9

V

3

0

L

2 Inversión

La Prensa Gráfica, sección

economía: 3 col x 6.5”

posición par, impreso a un

solo color.

1 1 $837.32

El Diario de Hoy, sección

Negocios 3 col x 6.5”

posición par, impreso a un

solo color.

1 1 $925.46

Total Mensual $1,762.78

Page 123: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Mes. Febrero /09 Medio L

2

M

3

M

4

J

5

V

6

L

9

M

1

0

M

1

1

J

1

2

V

1

3

L

1

6

M

1

7

M

1

8

J

1

9

V

2

0

L

2

3

M

2

4

M

2

5

J

2

6

V

2

7

S

2

8

Inversión

La Prensa Gráfica, sección

economía: 3 col x 6.5”

posición par, impreso a un

solo color.

1 1 $837.32

El Diario de Hoy, sección

Negocios 3 col x 6.5”

posición par, impreso a un

solo color.

1 1 $925.46

Total Mensual $1,762.78

5.4.1.2.6 Presupuesto Prensa

Presupuesto para dos meses de prensa

Cantidad Descripción Precio Unitario Total

4 La Prensa Gráfica Sección Economía 3col.x

6.5¨. Posición par, impresa a un solo color.

$418.66

$1,674.64

4 El Diario de Hoy sección Negocios 3col.x

6.5¨. Posición par, impresa a un solo color. $462.73 $1,850.92

TOTAL $3,525.56

5.4.1.2.7 Presupuesto de Revista

Cantidad Descripción Precio Unitario Total

2 Revista SUMMA: media página, área local,

página impar $700.71 $1,401.42

Total $1,401.42

Page 124: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.8 Presupuesto Brochure

Cantidad Descripción Precio Unitario Total

1000 Brochure, impresión a full color, doblado en

tres cuerpos, en papel couché, tamaño carta.

$0.28 ctvs.

$ 280.00

TOTAL $ 280.00

5.4.1.2.9 Presupuesto de Página Web

Cantidad Descripción Precio Unitario Total

1 Diseño, creación y mantenimiento de

página Web

$1,103.4 $1,103.40

Total $1,103.40

5.4.1.2.10 Presupuesto Consolidado

Medio Eventos Duración Inversión

Prensa:

La Prensa Gráfica y

El Diario de Hoy

Publicaciones 2 meses $3,525.56

Impreso:

Brochure 1 impresión 6 meses $280.00

Revista:

Summa/ Local Publicaciones 2 trimestres $1,401.42

Página Web

Página de G+S

CONSULTORES

Diseño, creacion y

mantenimiento

1 año $1,103.40

TOTAL: $6,310.48

Page 125: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.11 Plan de Implementación

5.4.1.2.11.1 Prensa

Se eligió para La Prensa Gráfica la sección de economía y para El Diario de Hoy, la

sección de negocios, ya que están enfocados hacia el sector empresarial o

ejecutivos siendo uno de los mercados objetivos de G+S consultores, siendo éstos

los que demandan estos servicios para su negocio propio, así como para empresas.

5.4.1.2.11.1.1 Modelo de Anuncio de Prensa

5.4.1.2.11.1.1 Modelo de anuncio de Prensa

La Solución Más Confiable

¡Mejora los resultados de tu negocio!

Tenemos “La Solución Más Confiable”

Ofrecemos Servicios de Consultoría de Mercadeo en:

Marketing y gestión estratégica. Análisis de Competitividad. Plan de Negocios: Elaboración y seguimientito. Estrategias de Exportación: diagnóstico y potencial de

internacionalización. Análisis y plan de mercadeo para mercados externos. Determinación del precio de exportación. Aplicaciones de marketing para la micro, pequeña y mediana

empresa. Servicio al cliente. Planeación estratégica de mercadeo.

Contrata nuestros servicios y aprovecha nuestra promoción de lanzamiento y obtén un mes de capacitación gratis

en Relaciones Personales

Ave. Maximiliano H. Martínez No. 54 Bis. Col. Bernal, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel/Fax 2284-5551,2274-5951 e-mail:

[email protected] Visite nuestro sitio Web: www.gsconsultores.com

¡CONFIA Y UNETE!

Page 126: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.11.2 Revista

Se eligió la revista SUMMA/LOCAL, ya que está dirigida al sector empresarial del

país, que es el segmento de clientes al que G+S CONSULTORES pretende llegar y

abrir mercado. Con esto se pretende informar de una forma más eficaz a un

segmento que puede invertir en servicios de consultoría de mercadeo a causa de las

exigencias del mercado y su entorno.

Se harán dos publicaciones las cuales se realizarán en Marzo y Junio del año 2009.

Cabe mencionar que las publicaciones de la revista SUMMA son cada trimestre.

5.4.1.2.11.2.1 Modelo de anuncio de Revista

Ave. Maximiliano H. Martínez No. 54 Bis. Col. Bernal, San Salvador,

El Salvador, C.A. Tel/Fax 2284-5551,2274-5951 e-mail: [email protected]

visite nuestro sitio Web: www.gsconsultores.com

Contrata los servicios de: Marketing y gestión estratégica. Análisis de Competitividad. Plan de Negocios. Estrategias de Exportación. Análisis y plan de mercadeo. Determinación del precio de

exportación. Aplicaciones de marketing para la

micro, pequeña y mediana empresa. Servicio al cliente. Planeación estratégica de mercadeo.

Page 127: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.11.3 Brochure

Servirá de guía para los clientes potenciales, pues se informará de la empresa

consultora y los servicios que ésta ofrece. Con esto se pretende generar interés y

expectativa a las personas por conocer los servicios que G+S CONSULTORES

ofrece. A la vez servirá para el apoyo de actividades publicitarias de la empresa.

Esta información se enviará utilizando la herramienta del correo directo. Esta

cantidad se utilizará durante el año.

Descripción:

Está impreso a full color

Doblado en tres cuerpos

Tamaño carta

Papel couché

Page 128: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.11.3.1 Diseño de Brochure

Parte frontal

Page 129: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Parte interna

5.4.1.2.11.4 Página Web

Se propone la creación de la página Web para la empresa G+S CONSULTORES

con el propósito de que los clientes actuales y potenciales conozcan acerca de la

empresa, los servicios que ésta ofrece y establecer contactos para resolver

inquietudes por parte de los visitantes y a la vez realizar negocios.

La página Web funcionará a partir de Enero del año 2009 hasta Diciembre 2009 bajo

el dominio www.gsconsultores.com

Page 130: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.11.4.1 Diseño de Página Web

Page 131: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.1.2.12 Mecanismos de Control

Para medir y evaluar los resultados de los esfuerzos enfocados en las actividades

publicitarias, se debe utilizar inicialmente el recurso humano de la empresa. La

empresa debe medir de forma cuantitativa y cualitativa el impacto que se dio en la

gente, utilizando la herramienta del cuestionario. El indicador para medir los

resultados de manera cuantitativa será el número de propietarios o gerentes que han

visto publicidad de G+S CONSULTORES y cuál fue el medio más efectivo; y el

indicador cualitativo será el impacto del mensaje recibido.

Se sugiere el siguiente formato, realizado a través de vía telefónica.

Cuestionario para evaluar la efectividad de las actividades publicitarias de G+S

CONSULTORES.

1. ¿Ha visto publicidad de los servicios que ofrece G+S consultores?

Si_______ (continúe) No________ (muchas gracias)

2. ¿A través de que medios se ha enterado de la publicidad de G+S

CONSULTORES?

Prensa____

Revista____

Correo directo (brochure) ______

Página Web_____

Page 132: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

3. ¿Qué entendió de la publicidad de G+S CONSULTORES?

Explique: ____________________________________________________

4. ¿Como evalúa el mensaje recibido por la publicidad de G+S

CONSULTORES?

Eficiente _____

Deficiente _____

Indiferente _____

5.4.2 Estrategia de Ventas

Una de las estrategias a utilizar por G+S CONSULTORES será la venta a través del

correo electrónico, mediante el envío de un boletín informativo de la empresa y los

servicios que ofrece, ya que se pretende establecer contactos con los propietarios o

gerentes de la mediana empresa en el sector comercial (importador) para que

contraten los servicios de consultoría de mercadeo.

5.4.2.1 Objetivo

El objetivo principal de la estrategia es lograr un incremento en las ventas,

ampliando la cartera de clientes de G+S CONSULTORES y consolidar una relación

de lealtad por parte de los clientes, a través de estrategias y tácticas que sean

atractivas para ellos.

Page 133: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.2.2 Desarrollo

La finalidad es dirigirse al mercado meta seleccionado para la empresa consultora, a

través de medios electrónicos y facilitar el contacto entre la empresa y el cliente, es

por ello que se debe orientar la estrategia de ventas hacia: la venta electrónica

(correo electrónico), promoción de ventas y alianzas estratégicas.

5.4.2.3 Táctica

5.4.2.3.1 Correo Electrónico

El uso del correo electrónico que implementará G+S CONSULTORES será una

forma de venta en la cual se enviará una propuesta de negocios, orientada a la

solución de problemas y mejora de resultados que otorgan los servicios de

consultoría de mercadeo que ofrece G+S CONSULTORES. El boletín informativo se

enviará como imagen a los correos electrónicos de las empresas o las personas de

contacto. Se propone el uso del directorio de empresas afiliadas a la Cámara de

Comercio, donde se obtendrá la información necesaria de las organizaciones que

conforman la mediana empresa del sector comercio (importador) del AMMS, y de

esta forma establecer contactos con los propietarios o gerentes interesados en

contratar servicios de consultoría en el área de Mercadeo. El directorio se encuentra

disponible en el sitio Web de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador o

puede ser comprado por una pequeña cantidad en dicho lugar.

Page 134: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Las características que se requieren para obtener información valiosa del directorio

son:

Nombre y apellido del contacto

Cargo

Nombre de la empresa

Giro de la empresa

Dirección

Ciudad

Teléfono

Correo electrónico

Clasificación de la empresa

Número de empleados

Productos

Número de establecimientos

5.4.2.4 Responsable

El Director de Capacitación y Asesoría Empresarial será el encargado de enviar la

información de la empresa a los clientes potenciales y monitorear la respuesta de

éstos, a la vez dar un seguimiento de los posibles contactos que se realicen con esta

estrategia.

Page 135: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.2.5 Diseño de Boletín informativo

5.4.2.6 Mecanismo de Control

El indicador cuantitativo para medir el resultado de ésta estrategia será verificar el

número de clientes nuevos que contraten el servicio a través de los contactos que se

generen, lo cual generará un incremento en las ventas manteniendo los precios de

los servicios constantes.

G+S Consultores La solución más confiable para su

negocio

¿Desea incrementar sus ventas y obtener mejores resultados en su negocio?

Contáctenos al Tel. 2284-5551 E-mail:[email protected]

Visite nuestro sitio Web: www.gsconsutores.com

Consultores con experiencia y profesionalismo para brindarle Consultoría, Asesoría y Capacitación en las áreas

relacionadas al Marketing

Page 136: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.3 Estrategia de Promoción de Ventas

Se llevarán a cabo dos promociones de venta en el año, con el fin de estimular al

cliente a comprar el servicio en su primera etapa; luego la siguiente para generar

una lealtad por parte del cliente hacia la empresa y que este recomiende el servicio

de consultoría que ofrece la empresa a otros posibles clientes. Estas promociones

se realizarán por un tiempo limitado; para luego hacer una evaluación de los

resultados obtenidos de cada una de ellas.

5.4.3.1 Objetivo

Incrementar las ventas a través del conocimiento del servicio de consultoría de

Mercadeo y consolidar la lealtad de los clientes.

5.4.3.2 Desarrollo

Para incentivar a los clientes potenciales se han considerado las siguientes

promociones que lo motiven para adquirir el servicio de consultoría.

a) Primera Promoción: ¡Confía y Únete!

Recibe un mes gratis (4 sábados, una hora por la mañana) en

capacitación de tu personal en RELACIONES PERSONALES

EMPRESARIALES.

Page 137: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

b) Segunda promoción: ¡Premiamos tu Fidelidad!

Se le dará un valor agregado a parte del servicio contratado el cual

podrá ser: evaluaciones del desempeño del personal.

5.4.3.3 Táctica

a) Promoción ¡Confía y Únete!

Lo que se pretende con esta promoción es atraer a clientes potenciales a contratar

los servicios de consultoría de mercadeo ofreciéndoles un mes de capacitación

gratis para el personal, que durará 4 sábados(1 hora por la mañana); en relaciones

personales empresariales, esto como un incentivo de bienvenida para agradecerles

la preferencia hacia la empresa consultora. Esta promoción se implementará durante

dos meses (Febrero y Marzo/09), para dar un margen a que los clientes potenciales

se familiaricen y conozcan los servicios.

b) Promoción ¡Premiamos tu Fidelidad!

Esta promoción consiste en incentivar a aquellos clientes que por segunda vez

contraten nuestros servicios; y a la vez retenerlos para que sean clientes fieles y

motivar a contratar los servicios de una manera frecuente y que estos transmitan a

otros los beneficios y la calidad del servicio que reciben. Ofreciéndoles valores

agregados extras a los servicios que estos han contratado, el valor agregado a

ofrecerle será: evaluación en el desempeño del personal. Esta promoción tendrá

vigencia desde Julio hasta Diciembre de 2009.

Page 138: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.3.3.1 Diseño

a) Promoción Confía y Únete

Se utilizará el mismo anuncio de prensa donde aparecerá el detalle de la promoción,

durante los dos meses que duren ambas publicaciones. (Ver modelo de anuncio de

prensa en anexo N˚ 10)

b) Promoción Premiamos tu Fidelidad

Se utilizará el correo electrónico para informar a los clientes que contrataron el

servicio por primera vez, de la nueva promoción y lo que podrán obtener al contratar

nuevamente un servicio de G+S CONSULTORES.

5.4.3.4 Responsable

El Director de Capacitación y Asesoría Empresarial será el encargado de supervisar

que cada una de las promociones se realicen en el tiempo establecido.

5.4.3.5 Mecanismo de Control

El indicador cuantitativo para medir ésta estrategia será el número de clientes que

contraten el servicio en los meses (Feb-Mar / Jul-Dic) en que se llevarán a cabo las

promociones Confía y Únete y Premiamos tu Fidelidad respectivamente, para de esa

manera comparar los resultados con meses anteriores y medir la efectividad de las

promociones.

El indicador cualitativo para evaluar la calidad de las promociones será por medio de

una evaluación la cual contendrá las siguientes preguntas:

Page 139: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Hoja de evaluación para medir la calidad de las actividades de promoción de

ventas de G+S CONSULTORES

1 ¿Cómo evalúa la promoción recibida por el contrato del servicio hecho?

Eficiente _______

Deficiente _______

Indiferente _______

2 ¿Cómo considera el contenido de la capacitación o valor agregado?

Excelente ______

Bueno ______

Regular ______

3 ¿En que meses le gustaría recibir está promoción?

________________________________________________________

4. ¿En que área de su empresa le beneficiara la promoción recibida?

_________________________________________________________

5.4.3.6 Presupuesto

No hay presupuesto ya que no habrá ningún tipo de gasto, porque se utilizará el

recurso humano propio de G+S CONSULTORES.

Page 140: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.4 Alianzas Estratégicas

Para comercializar los servicios de consultoría de mercadeo en el segmento de la

mediana empresa del sector comercio (importador), es importante realizar alianzas

estratégicas con intermediarios institucionales y las principales gremiales

empresariales que apoyan a la mediana empresa, consideradas como un medio de

contacto o intermediario con el cliente final. Esto servirá para obtener nuevos

clientes.

5.4.4.1 Objetivo

El objetivo es lograr captar a nuevos clientes estableciendo alianzas que le sirvan a

la empresa consultora de canal para persuadir al mercado meta y a la vez contribuir

al desarrollo empresarial.

5.4.4.2 Desarrollo

Es importante para la empresa aprovechar todos los recursos que tenga al alcance

para obtener beneficios tales como conquista de nuevos clientes y darse a conocer

en el sector privado. Por lo tanto se recomienda utilizar alianzas estratégicas con

instituciones financieras que provean a la mediana empresa de créditos para la

inversión, y gremiales dedicadas al apoyo de la mediana empresa; las cuales darán

un mayor respaldo y reconocimiento con el propósito de comercializar el servicio de

consultoría de mercadeo.

Page 141: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.4.3 Táctica

Una de las maneras de poder realizar la venta del servicio es a través de

intermediarios institucionales; se sugiere a G+S CONSULTORES establecer

alianzas con instituciones financieras como Fedecredito o Banco Procredit los cuales

realizan dentro de sus actividades eventos o reuniones para brindar consultas a

empresarios interesados en invertir y asesorarse de cómo hacerlo. La consulta será

dada por G+S CONSULTORES de forma gratuita e incluirá una evaluación y

propuesta de solución a implementar ante la problemática expuesta.

Como otra alianza se recomienda Trabajar en cooperación con La Cámara de

Comercio e Industria de El Salvador y FUNDAPYME, para que a través de estas

instituciones crear un canal con la Mediana Empresa comercial y convertirlos en

clientes potenciales, mediante consultas o charlas gratuitas impulsadas por dichas

entidades como manera de brindar apoyo a que las pequeñas y medianas empresas

se desarrollen.

5.4.4.4 Responsable

El Gerente General será el responsable de generar las alianzas respectivas, crear

los contactos y dar seguimiento, con las diferentes instituciones relacionadas al

desarrollo empresarial.

5.4.4.5 Mecanismos de control

La forma de medir cuantitativamente los resultados será a través de los nuevos

clientes que se contacten por parte de G+S CONSULTORES en las reuniones o

Page 142: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

eventos con los intermediarios institucionales (instituciones financieras que brindan

apoyo a la mediana empresa) y gremiales empresariales, para lograr la contratación

del servicio. Y a la vez medir por medio de cual alianza se logra realizar el mayor

número de contactos. Para medir cualitativamente estas alianzas se realizara una

evaluación la cual contendrá las siguientes preguntas

Hoja de evaluación para medir la efectividad de la estrategia de alianzas

1 ¿Considera beneficiosos los talleres o charlas expuestos en éstos eventos?

SI____ NO___ Indiferente____

2 ¿Que le pareció el tema expuesto por el facilitador?

Excelente ________

Bueno ________

Regular ________

3. ¿Cómo evalúa la organización de dicho evento?

Excelente ________

Bueno ________

Regular ________

Page 143: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

4. ¿Con qué frecuencia estaría usted dispuesto a asistir a este tipo de eventos?

Trimestral____

Semestral____

Anual ____

5. ¿Qué temas le gustaría que se impartieran en dichos eventos?

___________________________________________________

5.4.5 Estrategia de Recurso Humano

Ya que los servicios son productos intangibles y al cliente se le dificulta evaluarlos,

se propone ésta estrategia ya que en estos casos es el recurso humano de la

empresa el principal agente de enlace entre el cliente y la empresa, y a la vez el

servicio prestado y la calidad de éste hace que el cliente evalúe y contrate el

servicio.

5.4.5.1 Objetivo

Esta estrategia tiene como objetivo el papel que juegan las personas que desarrollan

todo el estudio solicitado por el cliente (consultores), debido a que son ellos los que

transmiten el mensaje al cliente en relación a la calidad del servicio que buscan.

5.4.5.2 Desarrollo

El desarrollo de una estrategia enfocada al personal es un componente fundamental

en el mercadeo de servicios, ya que la persona es la que participa en todo el

Page 144: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

proceso de mercadeo y es ésta la que influye en la compra del servicio en tiempo

real. Es por eso que la empresa consultora debe orientar una estrategia enfocada a

la calidad del personal.

5.4.5.3 Táctica

G+S seleccionará un excelente staff de profesionales en el área de mercadeo con

estudios de postgrados y con una amplia trayectoria en el área de la consultoría,

para ofrecer los resultados más confiables y de calidad.

5.4.5.4 Responsable

El Director Administrativo será el responsable de evaluar el staff de consultores para

asegurarse de que éstos estén brindando un servicio de calidad y responsabilidad.

5.4.5.5 Mecanismo de Control

Evaluar de forma cualitativa a todo el personal involucrado (staff de consultores) en

todo el proceso de promoción del servicio, mediante llamadas telefónicas por parte

de la secretaria hacia las empresas que contraten el servicio, para conocer la

interacción que se ha tenido con el cliente y el profesionalismo en el servicio

otorgado (perfil del consultor).

Se propone una evaluación del servicio mediante un cuestionario el cuál se realizará

vía telefónica por parte de la secretaría de G+S CONSULTORES.

Page 145: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Modelo de cuestionario para evaluar la calidad del recurso humano de la empresa

consultora:

1. ¿Cómo evalúa el trato recibido por parte del consultor que le realizó el trabajo de

investigación?

Excelente___

Bueno ____

Regular ____

2. ¿Cómo evalúa la capacidad y el conocimiento del consultor que le realizó la

consultoría?

Excelente___

Bueno ____

Regular ____

3. ¿Cómo considera el tiempo en que se le proporcionaron los resultados de la

consultoría?

Rápido ____

Adecuado ____

Lento ____

Page 146: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

4. ¿Cómo califica la organización del trabajo de campo del consultor?

Excelente ____

Bueno ____

Regular ____

5. Cómo califica el valor agregado de las propuestas hechas por el consultor?

Alto ___

Medio ___

Bajo ____

5.4.6 Estrategia de Evidencia Física

La empresa consultora G+S CONSULTORES deberá mantener actualizada toda

documentación que el cliente solicite para evidenciar de manera física si la empresa

es considerada capaz y genera la confianza para adjudicarse proyectos. A la vez

contar con suficiente material gastable debidamente identificado con el nombre de la

empresa y material de apoyo para el desempeño laboral de los consultores.

5.4.6.1 Objetivo

Desarrollar en el cliente una percepción de calidad del servicio mediante

herramientas visibles o tangibles en las cuales pueda basar su juicio de la calidad y

confianza del servicio de consultoría que va a recibir por parte de G+S

CONSULTORES.

Page 147: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.6.2 Desarrollo

El cliente busca elementos tangibles que le sirvan de juicio para evaluar la calidad

del servicio durante y después del consumo; se vuelve necesario y oportuno para la

empresa desarrollar este tipo de estrategia para transmitir mensajes consistentes y

sólidos en relación a la naturaleza del servicio que el cliente puede esperar por parte

de la empresa, creando uniformidad en todo el proceso desde la búsqueda de

clientes hasta la presentación final de las propuestas.

5.4.6.3 Táctica

Para que la empresa transmita una imagen sólida y consistente de los servicios de

consultoría que ofrece; deberá presentar a sus clientes la metodología de trabajo

debidamente documentada, el organigrama, los currículos de los principales

consultores, los estados financieros y la referencia de clientes por escrito; a la vez

contar con: papelería membretada, tarjetas de presentación y material y equipo de

apoyo para el consultor.

5.4.6.4 Responsable

El Director Administrativo será el encargado que toda la documentación que sea

solicitada por el cliente esté debidamente actualizada, el material de apoyo

(papelería y tecnológico) esté en orden, disponible y en buen estado.

Page 148: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.6.5 Mecanismo de Control

Realizar inventarios de las existencias de los materiales utilizados por los

consultores, que éstos estén en buen estado. Revisar y actualizar los requisitos que

los clientes necesitan para evaluar la calidad de la empresa, que éstos estén a la

mano de los principales consultores.

5.4.6.6 Presupuesto

Cantidad Descripción Precio Unitario

Total

1000 Hoja membretada tamaño carta una sola tinta, papel bond B-20

$0.075 $75.00

200 Tarjetas de Presentación $0.08 $16.00

300 Fólder tamaño carta con pestaña interna, impresión a una tinta.

$0.5833 $175.00

Total $266.00

5.4.7 Estrategia de Proceso de Consultoría

En el caso de los servicios de consultoría, los servicios se prestan durante períodos

prolongados, para brindar un servicio de calidad y eficiencia y asegurar el

cumplimiento de las expectativas del cliente en primer lugar la empresa consultora

G+S deberá definir un proceso para la prestación del servicio y luego establecer

puntos de control para realizar algún tipo de retroalimentación en torno a dicho

proceso, lo que permitirá llevar un registro frecuente de los puntos de control y de

esta forma brindarle confianza al cliente de los resultados a recibir.

Page 149: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.4.7.1 Objetivo

Proporcionar procedimientos ágiles y adecuados en las actividades necesarias para

la prestación del servicio, con el fin de proporcionar al cliente evidencia para juzgar

la eficiencia y eficacia del servicio.

5.4.7.2 Desarrollo

Tomando en cuenta que el cliente evalúa la calidad del servicio a través de los

procesos o procedimientos que la empresa efectúa para brindar el servicio, es

necesario simplificar y evaluar cada aspecto del flujo de actividades antes

mencionado que se realizarán para brindarle al cliente un mejor servicio.

5.4.7.3 Táctica

Los procedimientos a seguir en la consultoría de Mercadeo por parte de G+S

CONSULTORES para brindar un buen servicio serán los siguientes: la etapa de

inicio donde se harán los diagnósticos preliminares de la problemática, se le

asignarán tareas al cliente para recabar información y se hará el contrato de la

consultoría según lo demandado por el cliente; luego en la siguiente etapa que es la

de diagnóstico la empresa consultora descubrirá y analizará todos los hechos y hará

un informe de los resultados; seguidamente como tercer paso se deberá hacer una

planificación de medidas en la cual se elaborarán y evaluarán diferentes soluciones

para hacer la propuesta al cliente; cómo cuarta etapa se hará la planificación y la

aplicación de la propuesta donde se contribuirá en la ejecución de ésta y para

Page 150: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

finalizar el proceso se deberán hacer evaluaciones de la aplicación de la propuesta,

hacer el informe final y establecer planes de seguimiento.

5.4.7.4 Responsable

El o los consultores encargados del estudio serán los responsables de entablar

comunicaciones con los propietarios para obtener la información necesaria así como

para mantenerlos al tanto de los resultados arrojados por el estudio en las diferentes

etapas del proceso.

5.4.7.5 Mecanismos de Control

Solicitar a los consultores reportes sobre los avances que se van logrando en las

etapas del estudio, para que de ésta forma verificar el cumplimiento de los tiempos

pactados con los clientes; establecer reuniones o puntos de control con el cliente en

cada etapa designada para el proceso de prestación del servicio; así como también

visitar o llamar al cliente para verificar la puesta en marcha de las propuestas hechas

y elaborar planes de seguimientos.

Page 151: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.5 Cronograma Consolidado de las actividades del plan promocional

ACTIVIDADES ENE

09

FEB

09

MAR

09

ABR

09

MAY

09

JUN

09

JUL

09

AGO

09

SEP

09

OCT

09

NOV

09

DIC

09

Prensa/anuncio publicidad

LPG Sección

Economía

EDH Sección

Negocios

Anuncio Revista

Revista

Summa-local

Brochure

Correo

Directo

Pagina Web

Diseño, y

mantenimiento

Promoción de Ventas

Confía y

Únete

Premiamos tu

Fidelidad

Page 152: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

5.6 Presupuesto Consolidado

Cantidad Actividad Inversión

Anuncios de Publicidad

8 Prensa: La Prensa Gráfica y El

Diario de Hoy

$3,525.56

2 Revista: Summa/Local $1,401.42

1000 Brochures $280.00

Pagina Web

1 Diseño, creación y mantenimiento $1,103.40

Papelería

200 Tarjetas de presentación $16.00

300 Fólderes $175.00

Total $6,501.38

Page 153: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

GLOSARIO

A

Agente Comercial

Es la persona que media entre el comprador y el vendedor para facilitar la

conducción de operaciones.

C

Comercializar

Conjunto de actividades desarrolladas con el fin de facilitar la venta de un nuevo

producto o mercancía.

Calidad

El concepto técnico de calidad representa una forma de hacer las cosas en las que,

fundamentalmente, predominan la preocupación por satisfacer al cliente y por

mejorar, día a día, procesos y resultados.

Competencia

Es una situación en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer

bienes y servicios en el mercado y de elegir a quién compran o adquieren estos

bienes y servicios. En general, esto se traduce por una situación en la cual, para un

bien determinado, existen una pluralidad de oferentes y una pluralidad de

demandantes.

Page 154: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Cliente

Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera

(dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el

consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona.

Consumidor

Persona que satisface una de sus necesidades utilizando hasta su término y

destruyendo un producto o un bien.

D

Demanda

Muestra cuantos bienes o servicios se solicitarían a los diversos precios posibles,

para satisfacer los deseos por medio del poder adquisitivo de cada persona.

Deseo

Es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa.

E

Estrategia

Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado

futuro.

Estrategia de comunicación

Parte del plan de mercadeo que fija los principios y los ejes de una campaña

publicitaria.

Page 155: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

F

Fuerza de Ventas

Conjunto de los especialistas que llevan a cabo las funciones operacionales

encaminadas a localizar a los clientes correspondientes a los blancos previstos y a

convencerlos de comprar.

I

Intercambio

Reciprocidad de consideraciones y servicios entre corporaciones económicas

Imagen de marca

Conjunto de opiniones que los consumidores tienen sobre una marca en particular.

M

Mercado

Es cualquier conjunto de transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y

servicios entre compradores y vendedores.

Mercado meta

Segmentos del mercado seleccionado por la empresa para ofrecer sus productos o

servicios. Grupo de compradores potenciales a los cuales la empresa espera cumplir

sus necesidades.

Marca

Con el afán de caracterizar y distinguir a un producto, una gama o el conjunto de una

producción frente a la competencia, una firma crea un signo distintivo, nombre,

diseño, logotipo, emblema o sigla.

Page 156: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

N

Necesidades

Es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla.

P

Productos

Bienes o servicios adquiridos para ser utilizados por última vez y no para su reventa

o proceso posterior.

Presupuesto

Puesta en relación de las sumas autorizadas para los expendios a la luz de los

resultados previstos respecto a la realización de un programa dentro de una

empresa o servicio.

S

Satisfacción

Acción y efecto de satisfacer o satisfacerse, cumplimiento del deseo o del gusto.

Segmentación

Método que consiste en operar una clasificación, un desglose de un mercado o

población, con el fin de establecer segmentos que respondan a diferentes valores y

discriminantes con arreglo a ciertos criterios.

Servicio Post-venta

Todas las disposiciones tomadas por un proveedor para asegurar a la clientela el

mantenimiento y la satisfacción prevista por el uso del bien vendido.

Page 157: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

T

Transacciones

Negocio entre dos partes que implica cuando menos dos cosas de valor, condiciones

acordadas, plazo del acuerdo y sitio del mismo.

V

Vendedor

Es aquella persona que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de

una compañía.

Page 158: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

LIBROS

Arellano Rolando, Marketing enfoque América Latina, décimo primera edición

McGraw-Hill, México, 2000.

Chase-Jacobs-Aquilino, Administración de la producción y operaciones,

décima edición, McGraw Hill, México 2005.

Cobra Marcos, Marketing de Servicios, segunda edición editorial Mc Graw Hill,

Bogota Colombia, 2000.

Hoffman Douglas- Bateson John, Fundamentos de Marketing de servicios,

editorial Thompson, México, 2002.

Kotler-Amstrong, Marketing, octava edición adaptada a Latinoamérica,

Pearson educación, México 2001.

Kotler Philip, Gary Armstrong, Fundamentos de Marketing, sexta edición,

Pearson educación, México 2003.

Kotler Philip-Gary Armstrong, Marketing, décima edición, editorial Pearson,

Madrid, 2004.

William Stanton, Fundamentos de Mercadotecnia, octava edición, Prentice

Hall, Estados Unidos. Año 2000.

Zeithaml Valarie-Mary Jo Bitner, Marketing de Servicios, segunda edición,

editorial Mc Graw-Hill, México, 2002.

Page 159: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Serraf Guy, Diccionario de Mercadotecnia, segunda edición, editorial Trillas,

México, 2000.

TESIS

Ramírez Juan, Estudio del servicio que ofrecen las empresas emisoras de

tarjetas de crédito a los establecimientos afiliados en el a.m.s.s.”, facultad de

economía, para optar al título Licenciatura en Mercadotecnia, universidad Dr.

José Matías Delgado, San Salvador, El Salvador, 1998.

Martínez Omar. Diseño e implementación de una empresa consultora de

prestación de servicios de desarrollo empresarial para la MYPE industrial del

Municipio de San Salvador”, facultad de economía, universidad de El

Salvador, San Salvador, El Salvador, 2004.

Vásquez David. Plan Promocional para la comercialización de servicios de las

empresas privadas de seguridad, facultad de economía, para optar al titulo de

Licenciatura de mercadotecnia, universidad Dr. José Matías Delgado. San

Salvador, El Salvador, 2001.

Barra Montserrat. Plan Promocional para los servicios de recepción, envío y

distribución de paquetas, facultad de economía, para optar al título de

Licenciatura de Mercadotecnia, universidad Dr. José Matías Delgado, San

Salvador El Salvador, 2007.

Page 160: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

PAGINAS WEB

www.gestiopolis.com/canales6/mkt/mercadeopuntocom/mercadeo-y-

concepto-de-mercadeo.htm

www.monografias.com/trabajos15/consultoria-organizacional/consultoria-

organizacional.shtml

www.mercgfk.com

www.digestyc.gob.sv/InteresNacional/resultadosencuestaeconomica2002.pdf

www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-empresas/clasificacion-

empresas.shtml#econom

ENTREVISTAS PERSONALES

Lic. Rubén González, Director Ejecutivo de la empresa consultora G+S.

Page 161: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

ANEXO 1

Cuestionario dirigido a los propietarios o gerentes de la mediana empresa

Se desea a través de esta encuesta medir la posibilidad de la implementación y los

beneficios que se pueden obtener al elaborar un plan promocional para la

comercialización de servicios de consultoría de mercadeo en el sector privado, para

obtener la licenciatura de mercadotecnia. Por lo que pedimos su colaboración y le

agradecemos de antemano.

Datos de la empresa

Nombre de la Empresa:______________________

Nombre del Encuestado:________________________________

Cargo: _______________________

Indicaciones: Lea detenidamente las preguntas que siguen a continuación: por favor

marque con una “x” la respuesta.

1. ¿Conoce en que consisten los servicios de consultoría en mercadeo?

Si No

Que son? _________________________________________________

Page 162: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

2. ¿Que aspectos cree usted que incluye el servicio de consultoría en mercadeo?

(Puede elegir varias opciones)

Investigación de mercados

Estrategias de ventas

Herramientas de promoción

Elaboración de plan de mercadeo

Otros especifique: ________________________________________

3. ¿Cuál cree que es la diferencia entre servicio de consultoría y servicio de

capacitación o adiestramiento?

___________________________________________________________________

_______________________________________________________

4. ¿Estaría usted interesado en contratar servicios de consultoría en mercadeo?

Si No (si su respuesta es no pase a la pregunta No. 5)

(Si su respuesta es si continué en la pregunta No.6)

5. ¿Por que razón no tiene interés en contratar servicios de consultoría en

mercadeo?

No tiene conocimiento de las empresas que ofrecen este servicio

Valor del servicio

Falta de credibilidad

Cuenta con un ejecutivo de Mercadeo

Page 163: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Otros especifique: ________________________________________

6. ¿Por que razón tendría interés en contratar servicios de consultoría en mercadeo?

Por la fuerte competencia

Porque el valor del servicio es adecuado

Porque tendría mejores resultados

Porque no hay un departamento de Mercadeo

Otros especifique: ________________________________________

7. ¿Que esperaría de la contratación del servicio de consultoría en mercadeo?

Eficacia en el servicio

Calidad del servicio

Ejecutivos que siempre estén al día

Que tengan experiencia

Otros especifique_________________________

8. ¿En alguna ocasión ha tenido información de empresas que ofrecen servicios de

consultoría en el área de mercadeo?

Si (continué) No (pase a la pregunta 11 y termine en la 13)

9. ¿Que nombres de empresas consultoras que recuerde podría

mencionar?____________________________________________________

Page 164: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

10. ¿Por cual medio de comunicación usted ha obtenido esta información?

Prensa

Correo Directo

Correo Electrónico

Boca a Boca

Revistas

Otros especifique_________________________________________

11. ¿Por cuales medios de comunicación le gustaría enterarse de este servicio?

Prensa

Correo Directo

Correo Electrónico

Paginas Amarillas

Revistas especializadas

Otros especifique______________________________________

12. ¿Cuánto estaría dispuesto a invertir en la contratación de un servicio de

consultoría en mercadeo?

De $500 a $1500

De $1501 a $3000

De $3001 en adelante

Page 165: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

13. ¿Adónde le gustaría recibir el servicio de consultoría si lo contratara?

En sus propias oficinas

En salas de reuniones externas

En la empresa consultora que le brinda el servicio

14. ¿Alguna vez ha contratado servicios de consultoría en mercadeo?

Sí (continué) No (gracias por su colaboración)

15. ¿Cómo se llama la empresa que actualmente le brinda los servicios de

consultoría en el área de Mercadeo?

_____________________________________________________________

16. ¿Que opinión tiene sobre el servicio de consultoría de mercadeo que ha

contratado?

Excelente

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

17. ¿Que opinión tiene sobre la imagen del personal de la empresa consultora que

actualmente le presta el servicio de consultoría en mercadeo?

Excelente

Page 166: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

18. ¿De que forma preferiría que se conformara el equipo de trabajo de la empresa

consultora para realizarle el servicio?

Un solo consultor

Un grupo de consultores especializados en diferentes áreas

No le da importancia ha este aspecto

19. ¿De que forma se le presentan los resultados del servicio de consultoría de

mercadeo contratado?

De forma verbal

En reportes escritos

Otros: especifique _______________________________________

20. ¿Que tipo de facilidades le gustaría recibir en la prestación del servicio por parte

de la empresa consultora?

Pagos a plazo

Seguimiento

Resultados inmediatos

Capacitación

Page 167: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

Otros: especifique________________________________________

21. ¿Cuánto ha invertido en estos servicios que ha contratado?

_____________________________________________________________

22. ¿Recibe algún tipo de valor agregado al contratar el servicio de consultoría?

Si No

Cuales?_______________________________________________________

23. ¿Con que frecuencia contrata servicios de consultoría en el área de mercadeo?

Trimestralmente

Semestralmente

Anualmente

Otros especifique: _______________________________

24. Si se cambiara de empresa consultora ¿Que servicios adicionales esperaría de

los que recibe actualmente?

_______________________________________________________

Page 168: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

ANEXO 2

Guía de Entrevista dirigida a los propietarios de G+S CONSULTORES S.A. de

C.V.

El principal objetivo de la presente entrevista es conocer los cambios y las acciones

que tomarían los directivos de G+S CONSULTORES S.A. de C.V. al implementar un

plan promocional para la comercialización de servicios de consultoría de Mercadeo

en el sector privado.

1. ¿Por que razón decidieron ofrecer servicios de consultoría en mercadeo?

2. ¿Cuánto tiempo tiene su empresa de estar ofreciendo servicios de consultoría en

mercadeo?

3. ¿Qué cree que opinan las medianas empresas acerca de la consultoría en

mercadeo?

4. ¿Cuál es su percepción acerca de la mediana empresa con respecto a inversión

en servicios de consultoría?

5. ¿Cuales son los beneficios que otorgaría a las empresas que contraten sus

servicios?

6. ¿Cuales son las ventajas y desventajas que usted visualiza en el sector publico?

7. ¿Cuales son las ventajas y desventajas que usted visualiza en el sector privado?

8. ¿A través de que medios de comunicación da a conocer su servicio de consultoría

actualmente?

Page 169: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

9. ¿Que cambios estarían dispuestos a realizar para ofrecer sus servicios de

consultoría en el sector privado?

10. ¿Conoce usted a su competencia directa y los servicios que ofrecen en el sector

privado?

11. ¿Que tipo de valor agregado podría ofrecer a sus clientes al contratar su servicio

de consultoría?

12. ¿Considera que un buen plan estratégico de comunicaciones ayudaría a su

empresa a darse a conocer en el sector privado?

13. ¿Estaría usted dispuesto a invertir en la ejecución de un plan estratégico de

comunicaciones para darse a conocer en el sector privado?

Page 170: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

ANEXO 3

A continuación se presentan las siguientes cotizaciones utilizadas para

establecer las diferentes actividades publicitarias y promociónales.

Page 171: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

ANEXO 4

Respuesta de otros de la pregunta No 2

Respuestas Totales

Desarrollo de publicidad del producto 4

Charla para mejorar la atención al cliente. 2

Soluciones de problemas del departamento

de ventas

5

Capacitación de vendedores 1

ANEXO 5

Respuesta de otros de la pregunta No5

Respuestas Totales

No tiene necesidad de contratar 3

ANEXO 6

Respuesta de otros de la pregunta No 6

Respuestas Totales

Para lanzar un producto nuevo 2

Para exportar un producto 3

Para conocer las variables que afectan el mercado 1

Page 172: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE … · organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar 1 Administración de la producción y

ANEXO 10

COTIZACIONES

PAPELERIA

Y

PAGINA WEB