100
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN TELEINFORMÁTICA ÁREA SISTEMAS TELEMÁTICOS TEMA ESTUDIO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL DE POSICIONAMIENTO VÍA GPS APLICADO A MASCOTAS”. AUTOR YUQUILEMA MUÑOZ MARLON DAVID DIRECTOR DEL TRABAJO ING.TELEC. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO GEOVANNY, MBA 2017 GUAYAQUIL - ECUADOR

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GRADUACIÓN

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO EN TELEINFORMÁTICA

ÁREA SISTEMAS TELEMÁTICOS

TEMA “ESTUDIO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y

CONTROL DE POSICIONAMIENTO VÍA GPS APLICADO A MASCOTAS”.

AUTOR YUQUILEMA MUÑOZ MARLON DAVID

DIRECTOR DEL TRABAJO ING.TELEC. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO GEOVANNY, MBA

2017 GUAYAQUIL - ECUADOR

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

ii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

“La responsabilidad del contenido de este Trabajo de Titulación, me

corresponde exclusivamente; y el patrimonio Intelectual del mismo a la

Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil”

YUQUILEMA MUÑOZ MARLON DAVID CC: 0924714884

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

iii

DEDICATORIA

Este proyecto de tesis se lo dedico en primer lugar a DIOS que me ha

dado la sabiduría a lo largo de este tiempo para poder culminar esta etapa

de mi vida.

A mis padres Mario y Lucía, mi hermano Alexander que siempre

estuvieron apoyándome, aconsejándome y dándome ánimos

incondicionalmente.

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

iv

AGRADECIMIENTO

Agradezco a DIOS por haberme dado las fuerzas necesarias para

alcanzar una de mis metas tan anheladas.

A mis padres por ser mis pilares fundamentales y apoyo incondicional

en todo momento de mi vida tanto personal como académica, a mi

hermano que siempre estuvo brindándome su apoyo, a familiares y

amigos que me ayudaron directa o indirectamente a lo largo de esta etapa

de estudio.

A mi tutor el Ing. Jairo Veintimilla gracias por su paciencia, dedicación y

motivación, fue un privilegio contar con su ayuda y guía.

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

v

ÍNDICE GENERAL

N° Descripción Pág.

PRÓLOGO 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

N° Descripción Pág.

1.1. Introducción 1

1.2. Objeto de la Investigación 2

1.3. Justificación 3

1.4. Objetivos 4

1.4.1. Objetivo General 4

1.4.2. Objetivos Específicos 4

1.5. Delimitación del problema 4

1.5.1. Campo 4

1.5.2. Área 5

1.6. Marco Teórico 5

1.6.1. Antecedentes del Estudio 5

1.6.2. Fundamentación Teórica 7

1.6.2.1. Sistema de posicionamiento global (GPS) 7

1.6.2.2. Historia 8

1.6.2.3. Componentes del sistema GPS 9

1.6.2.3.1. Segmento espacial 9

1.6.2.3.2. Segmento de control 10

1.6.2.3.3. Segmento del usuario 11

1.6.2.3.4. Aplicaciones 11

1.6.2.4. Telefonía Celular 12

1.6.2.5. Red celular GSM 13

1.6.2.5.1. Arquitectura de la red GSM 14

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

vi

N° Descripción Pág.

1.6.2.5.2. Servicios GSM 16

1.6.2.5.3. Mensajes de texto SMS 18

1.6.2.5.4. Tarjeta Inteligente o SIM 19

1.6.2.6. Hibridación GPS-GSM 19

1.6.2.6.1. Combinación 20

1.6.2.6.2. Hibridación no sincronizada 20

1.6.2.6.3. Hibridación sincronizada 20

1.6.2.7. Google Maps 20

1.6.2.7.1. Búsqueda e introducción coordenadas en Google Maps 21

1.6.2.8. Dispositivo GPS utilizado en Animales 22

1.6.2.8.1. Collar Vertex Plus 22

1.6.2.9. Estándares para el uso de GPS 24

1.6.2.9.1. Ventajas 24

1.6.2.9.2. Desventajas 25

1.7. Fundamentación Legal 25

CAPÍTULO II

METODOLOGÍA

N° Descripción Pág.

2.1. Diseño de la investigación 27

2.2. Tipo de investigación 27

2.3. Nivel de investigación 29

2.4. Técnicas de la investigación 30

2.4.1. La encuesta 31

2.4.2. La entrevista 31

2.5. Instrumentos de la investigación 31

2.6. Población y muestra 32

2.6.1. Delimitación de la población 32

2.6.2. Tamaño de la muestra 32

2.9. Análisis de resultados de las encuestas 34

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

vii

N° Descripción Pág.

2.10. Análisis de resultados de las entrevistas 44

2.11. Conclusión general de las encuestas y entrevistas 51

CAPÍTULO III

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

N° Descripción Pág.

3.1. Título 52

3.2. Objetivos de la propuesta 52

3.2.1. Objetivo General 52

3.2.2. Objetivos específicos 52

3.3. Descripción de la propuesta 52

3.4. Elaboración de la propuesta 53

3.5. Antecedentes de la propuesta 54

3.6. Justificación de la propuesta 55

3.7. Análisis de sistemas GPS 56

3.8. Prototipo GPS utilizado para la investigación 57

3.8.1 GPS tracker TK102 57

3.8.2. Especificaciones técnicas 58

3.8.3. Comandos de configuración del GPS 58

3.8.4. Configuración del GPS 59

3.8.5. Configuración del GPS por medio de SMS 60

3.9. Demostración del monitoreo y seguimiento a mascotas. 63

3.10. Rastreo de Mascotas por medio de Aplicación Web 68

3.11. Impacto 73

3.12. Conclusiones 73

3.13. Recomendaciones 75

GLOSARIO DE TÉRMINOS 76

ANEXOS 78

BIBLIOGRAFÍA 85

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

viii

ÍNDICE DE TABLAS

N° Descripción Pág.

1. Total de personas a encuestar 33

2. Nivel de conocimiento sobre los GPS 34

3. Uso de GPS desde Smartphone 35

4. Preocupación acerca de las mascotas 36

5. Método de seguridad para mascotas 37

6. Conocimiento sobre rastreadores GPS 38

7. Interés de colocar GPS a mascotas 39

8. Modo de aplicación del GPS en mascotas 40

9. Valor a pagar por un GPS de mascotas 41

10. Utilidad de los GPS en mascotas 42

11. Recomendación sobre el uso de GPS 43

12. Conocimientos sobre gps en veterinarias 44

13. Índice de robos de mascotas 46

14. Nivel de seguridad de un GPS en mascotas 47

15. Lugar apropiado para colocar el GPS 48

16. Comercialización de GPS en veterinarias 49

17. Precio de GPS para veterinarias 50

18. Comparativa de dispositivos GPS 56

19. Especificaciones técnicas del GPS Tracker 58

20. Comandos de configuración del GPS 59

21. Tiempo de respuesta del GPS 67

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

ix

ÍNDICE DE FIGURAS

N° Descripción Pág.

1. Esquema de funcionamiento GPS 8

2. Estaciones de control de satélites GPS 10

3. Red de telefonía móvil 13

4. Arquitectura de una red GSM 15

5. Interfaz de Google Maps 21

6. Collar GPS 23

7. Nivel de conocimiento sobre los GPS 34

8. Uso de GPS desde smartphone 35

9. Preocupación acerca de las mascotas 36

10. Método de seguridad para mascotas 37

11. Conocimiento sobre rastreadores GPS 38

12. Interés de colocar GPS a mascotas 39

13. Modo de aplicación del GPS en mascotas 40

14. Valor a pagar por un GPS de mascotas 41

15. Utilidad de los GPS en mascotas 42

16. Recomendación sobre el uso de GPS 43

17. Conocimientos sobre gps en veterinarias 45

18. Índice de robo de mascotas 46

19. Nivel de seguridad de un GPS en mascotas 47

20. Lugar apropiado para colocar el GPS 48

21. Comercialización de GPS en veterinarias 49

22. Precio de GPS para veterinarias 50

23. GPS tracker tk102 57

24. Respuesta de llamada al GPS 60

25. Configuración del GPS por medio de SMS 61

26. Llamada realizada al dispositivo GPS 63

27. Respuesta del GPS por mensaje de texto 1 64

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

x

N° Descripción Pág.

28. Ubicación en Google Maps 1 64

29. Respuesta del GPS por mensaje de texto 2 65

30. Ubicación en Google Maps 2 65

31. Respuesta del GPS por mensaje de texto 3 66

32. Ubicación en Google Maps 3 67

33. Interfaz de aplicación web GPS mascotas 68

34. Pestaña inicio 69

35. Opción registrar mascota 69

36. Pestaña de registro de mascotas 70

37. Pestaña de inicio de sesión 71

38. Pestaña de ubicación 72

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

xi

ÍNDICE DE ANEXOS

N° Descripción Pág.

1. Modelo de encuesta realizada en el Parque Canino 79

2. Modelo de entrevista realizada en veterinarias 80

3. Parque Canino de Guayaquil 81

4. Entrevista a un miembro de la veterinaria Pet Coquette 82

5. Dispositivo GPS utilizado en la prueba de campo 83

6. Dispositivo GPS colocado en el collar de la mascota 84

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

xii

AUTOR: YUQUILEMA MUÑOZ MARLON DAVID TEMA: “ESTUDIO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y

CONTROL DE POSICIONAMIENTO VÍA GPS APLICADO A MASCOTAS.”

DIRECTOR: ING. TELEC. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA.

RESUMEN

En el presente trabajo investigativo se expone el estudio de un sistema de posicionamiento global aplicado a mascotas, utilizando para el efecto la combinación de tecnología satelital GPS y red celular GSM, cumpliendo con el objetivo principal que fue la demostración de campo de esta tecnología. En el primer capítulo se detallan las razones que motivaron a realizar este estudio, al igual que los conceptos teóricos técnicos que se utilizaron en el desarrollo del mismo, en el segundo capítulo se menciona la metodología que se aplicó, las técnicas para la recolección de datos utilizadas que fueron encuestas y entrevistas, la muestra poblacional elegida fue el Parque Canino de Guayaquil y veterinarias cercanas, por último en este capítulo se efectuó el análisis de las respuestas obtenidas, en el tercer y último capítulo se realizó el estudio de campo con un dispositivo de rastreo GPS aplicado en el collar de una mascota, se explicó detalladamente el funcionamiento, el tiempo de respuesta al momento de solicitar la ubicación y la demostración realizada en tiempo real, dejando como último punto el análisis e interpretación de resultados acerca de la geolocalización aplicada a mascotas.

PALABRAS CLAVES: Monitoreo, GPS, GSM, Control, Mascotas, rastreo, geolocalización.

Ing. Telec. Veintimilla Andrade Jairo G, MBA

Director de tesis

Yuquilema Muñoz Marlon David C.C.: 0924714884

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

xiii

AUTHOR: YUQUILEMA MUÑOZ MARLON DAVID THEME: “STUDY OF A SYSTEM OF MONITORING AND

POSITIONING CONTROL VIA GPS APPLIED TO PETS.”

DIRECTOR: TELEC. ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA

ABSTRACT

In this research, the study of a global positioning system applied to pets, using the combination of GPS satellite technology and GSM cellular network, is performed, fulfilling the main objective that was the field demonstration of this technology. The first chapter details the reasons that led to this study, as well as the technical concepts that were used in the development of the study, the second chapter mentions the methodology that was applied, The population sample chosen was the Canine Park of Guayaquil and nearby veterinarians, finally in this chapter the analysis of the answers obtained was carried out, in the third and last chapter the field study was carried out with a device of GPS tracking applied on the collar Of a pet, the operation was explained in detail, the response time when requesting the location and the demonstration made in real time, leaving the last point the analysis and interpretation of results about applied geolocation To pets.

KEYWORDS: Monitoring, GPS, GSM, Control, Pets, tracking, Geolocation.

Yuquilema Muñoz Marlon David C.C.: 0924714884

Telec. Eng. Veintimilla Andrade Jairo G, MBA

Thesis Director

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

PRÓLOGO

En la actualidad los sistemas de rastreo y geolocalización ocupan

diferentes áreas de aplicación, llegando a ser muy indispensables en

ciertos casos para motivos de seguridad. En el presente trabajo se aplicó

esta tecnología en mascotas debido al índice de pérdidas que sufren

estos animales domésticos, lo que resultó un factor importante para el

desarrollo de este trabajo, permitiendo demostrar en tiempo real la

ubicación geográfica del cuerpo en movimiento. El desarrollo de este

trabajo de investigación se basó en resultados obtenidos por medio de

técnicas de recolección de datos para medir el nivel de factibilidad y

relevancia de la investigación, se eligió la metodología más acertada para

su respectivo desarrollo. El estudio de campo se lo realizó en el parque

canino de Guayaquil donde se utilizó un receptor GPS previamente

configurado lo cual se explica paso a paso en el contenido de esta tesis,

también fue necesario el uso de un smartphone para realizar el rastreo y

seguimiento a la mascota que se le colocó el dispositivo de

geolocalización como collar, los mensajes que recibe el smartphone de

parte del receptor GPS están en coordenadas, sin embargo para su

visualización se utilizó la aplicación Google Maps la cual contiene mapas

desplegables que muestran la ubicación con exactitud.

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. Introducción

En la actualidad existen diversos sistemas de monitoreo y rastreo

satelital aplicados en diferentes ámbitos como usos militares, transportes

terrestres, aéreos, marítimos, incluso en personas, uno de los más

utilizados es el sistema de posicionamiento global “GPS” que por

décadas ha sido útil a la sociedad.

El GPS es un sistema que indica la posición exacta de algún objeto en

cualquier lugar del planeta, funciona captando la señal de satélites a

través de un receptor el cual fija la posición de un objeto, lo realiza por

medio de triangulación, la ubicación es entregada en coordenadas

terrestres representadas en grados de longitud y latitud, se necesitan

mapas para establecer gráficamente la ubicación y visualización correcta

del punto geográfico, a medida que el objeto se mueve la las coordenadas

cambian.

El presente estudio investigativo demostrará tanto el funcionamiento

como la importancia de aplicar esta tecnología en mascotas, dando a

conocer la ubicación del animal en caso de extraviarse. Debido al

incremento de animales domésticos en la ciudad y a nivel nacional, se

presenta la necesidad de aplicar esta tecnología en esta área, de tal

manera beneficiando a los dueños de mascotas.

Se realizarán encuestas a propietarios de mascotas, en veterinarias y

en el parque canino para conocer qué tan necesario resulta el uso de

tecnología, además se realizará un estudio de campo para verificar la

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 2

exactitud con la que opera el GPS y demostrar lo beneficioso que

resultaría adquirir un sistema de posicionamiento global.

1.2. Objeto de la Investigación

Esta investigación se centra en el estudio de un sistema de

posicionamiento global aplicado a mascotas, dentro de las características

a explorar está su función y utilidad, realizando pruebas de campo,

indicando la distancia y cobertura de señal del dispositivo, algo esencial e

importante describir el tipo de comunicación a utilizarse, otro aspecto

relevante es saber que parte del cuerpo de la mascota es la más

apropiada para su colocación, de igual manera la resistencia del

dispositivo frente a distintos cambios climáticos como ambientes

húmedos, secos y temperaturas variables.

Por este motivo se realizará un estudio mediante recolección de datos

en veterinarias del norte de Guayaquil, de igual manera en el parque

canino ubicado en el sector de Kennedy Norte de la ciudad antes

mencionada, donde el índice de concurrencia de mascotas con sus

respectivos dueños es notable.

La falta de conocimiento en avances tecnológicos en ocasiones resulta

un factor en contra, en este caso al desconocer el tipo de tecnología que

puede ser aplicado al cuidado y atención de nuestras mascotas, resulta

fácil que nuestra mascota se escape por algún descuido y que no se

vuelva a saber nada de ella, esto se puede contrarrestar aplicando un

sistema de monitoreo y control de posicionamiento vía GPS, el cual nos

indicará las coordenadas para su posterior ubicación en caso de no saber

el paradero de nuestro animal doméstico.

A medida que pasa el tiempo se ha podido observar anuncios que

ofrecen recompensas por mascotas extraviadas, es una problemática que

sucede a diario y su ocurrencia se la puede atribuir a la falta de

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 3

conocimiento sobre tecnología que se puede incorporar para frenar este

inconveniente.

1.3. Justificación

Existen en la actualidad distintas maneras de utilizar sistemas de

geolocalización en tiempo real y cualquier persona puede tener acceso a

las distintas herramientas o software, es muy utilizado para rastreo de

vehículos, depende la necesidad y el beneficio que se le quiera dar. Un

alto índice de mascotas perdidas se registra solo en la ciudad de

Guayaquil más de cien entre perros y gatos extraviados se anuncian en

una página que sirve de apoyo para encontrarlos y ofrecer recompensa,

estos datos fueron recogidos la página web “www.perro-perdido.org” la

cual proporciona una gran base de datos donde se puede indicar la

perdida y rescate de una mascota. (Perro-perdido, 2016)

Por naturaleza las mascotas o animales suelen actuar y desplazarse

inconscientemente, resulta difícil para ellos comprender que al salirse de

su hogar entran en peligro de extravío, de rapto e incluso de muerte,

dejando a su dueño con tal preocupación, tristeza e inclusive caer en gran

depresión, esto se puede evitar mediante el uso de un sistema de rastreo

en las mascotas, el cual mostrará la posición del animal. Es posible darse

cuenta fácilmente que nuestra sociedad aún no ha puesto en práctica esta

tecnología en sus animales, la investigación se enfoca a que se conozca

el funcionamiento de este sistema y la manera de utilizarlo en este

campo.

En el país se ha dado un salto importante en el uso de tecnología para

animales pero falta mucho para estar a la par con otros países, la

incorporación de un microchip es un primer paso, es implantado en el

animal únicamente por un especialista en este caso un médico

veterinario, hay que recalcar que lo que hoy en día se ha implementado

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 4

solo sirve para identificar a la mascota y conocer quién es el dueño, no

para su ubicación y rastreo.

Los beneficiarios primordialmente son los dueños y mascotas ya que

con el uso de tecnología se podrá conocer su ubicación para encontrarlas

en caso de pérdida, de esta manera ahorrándose cuantiosas sumas de

dinero ofreciendo recompensas.

1.4. Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Realizar el estudio de un sistema de monitoreo y control de

posicionamiento vía GPS aplicable a mascotas, mediante la demostración

de campo con la puesta en práctica de dicha tecnología.

1.4.2. Objetivos Específicos

Analizar el funcionamiento de dispositivos GPS y la combinación

con tecnología GSM, para el rastreo de mascotas.

Fundamentar los beneficios de la utilización de GPS para el

cuidado de mascotas.

Deducir el interés que existe por parte de los propietarios para

implementar dicha tecnología.

Demostrar la efectividad del sistema de posicionamiento global

aplicado a mascotas.

1.5. Delimitación del problema

1.5.1. Campo

Sistemas Telemáticos.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 5

1.5.2. Área

Geolocalización de mascotas.

1.6. Marco Teórico

1.6.1. Antecedentes del Estudio

En este punto se dará a conocer estudios e investigaciones que

servirán de ayuda a la elaboración de este trabajo investigativo, también

se mencionará tecnologías ofertadas en el mercado mundial a cerca de

rastreo de mascotas, las cuales ayudaran a tener una visión para

desarrollar el presente trabajo investigativo.

Se encontró un estudio realizado por Felipe Robledo Rueda (2015) con

título: GPS mascotas una alternativa tecnológica para perros y gatos, en

el cual se pudo conocer el estado de la demanda que hay en el mercado

sobre la necesidad o deseo de tener un seguimiento permanente (GPS)

para las mascotas. En dicha investigación se concluye que hay un alto

interés por parte de las personas en adquirir un dispositivo de rastreo,

también se pudo conocer la falta de conocimiento y manejo de esta

tecnología, lo cual nos da una pauta muy importante ya que es un punto

para tomar en cuenta y mejorarlo en la investigación de esta tesis.

En la universidad tecnológica de Pereira, Luis Henao Melo (2014) en

su trabajo: Diseño de un equipo de rastreo satelital de elementos usando

tecnologías GPS y GSM describe el funcionamiento y las diferentes

etapas de construcción del prototipo, cumpliendo con el objetivo principal

de la fabricación de un equipo que permita la ubicación, seguimiento y

monitoreo, por medio de tecnología satelital (GPS) y tecnología móvil

(GSM), los resultados de este trabajo concluyen con la posibilidad de

aprovechar la tecnología de punta para crear equipos más pequeños y

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 6

que puedan ser usados en áreas del cuerpo sin que sean pesados o muy

grandes, así aprovechándolo para otros fines según la necesidad

requerida.

De igual forma se pudo encontrar en otra investigación realizada por

Adrián Castañeda Morfin (2015), titulada Cómputo ubicuo en el control

canino para actividades de caza, su objetivo fue la investigación,

documentación e implementación de estrategias de cómputo ubicuo en el

control canino desarrollando una aplicación para smartphone en

actividades de caza aplicando el sistema de posicionamiento global , se

tomó en cuenta este trabajo ya que nos brinda información acerca de la

trasmisión y recepción de datos y a parte de la importancia de cobertura

celular al momento de realizar las pruebas de campo.

En un estudio realizado por Brandon Griggs (2011): Sistema GPS

utilizado en Kenia para evitar la caza de leones, describe el

funcionamiento de unos collares GPS que calculan la ubicación exacta de

leones, enviando un mensaje de texto a un servidor el cual

automáticamente genera un correo electrónico con las coordenadas,

posteriormente se agregan los datos un mapa satelital de código abierto

donde se muestra el desplazamiento del león.

Una alternativa del uso de tecnología en mascotas que se ha

implementado en nuestro país es insertar un chip bajo la piel de la

mascota, ya sea un perro o un gato.

El procedimiento es realizado a través de una especie de pistola, que

no causa ningún dolor ni efecto secundario en el animal, algo valido de

recalcar es que este chip no es un rastreador, simplemente sirve como un

identificador de la mascota donde se encuentra el nombre del dueño y un

número para contactarlo. Con este primer paso se puede evidenciar el

crecimiento tecnológico que exige la sociedad actual en distintas áreas.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 7

1.6.2. Fundamentación Teórica

La utilización de sistemas de posicionamiento global ha evolucionado a

través del tiempo, adaptando su uso a las necesidades y requerimientos

que la sociedad ha exigido, su combinación con otro tipo de tecnologías

así como también dispositivos electrónicos han permitido el rastreo de

objetivos a largas distancias.

A continuación se dará a conocer conceptos necesarios para entender

la operatividad de dicho sistema, su funcionamiento, su capacidad para la

combinación con otro tipo de tecnologías y aplicaciones, logrando que se

comprenda el desempeño del dispositivo al momento del rastreo.

1.6.2.1. Sistema de posicionamiento global (GPS)

El sistema de posicionamiento global es un sistema satelital usado en

la búsqueda de cualquier objeto específico, este permite determinar la

posición a cualquier hora del día, en cualquier lugar del globo terráqueo y

en cualquier estado climatológico. Está formado por un conjunto de 24

satélites colocados alrededor de la tierra los cuales envían señales de

radio a la superficie.

Los puntos pueden estar situados en cualquier parte del planeta,

pueden encontrarse estáticos o en pleno movimiento. Para obtener

alguna coordenada el sistema realiza una triangulación satelital, tres o un

máximo de cuatro satélites envían información de la ubicación acertada

de algún objetivo, las mismas son recibidas por un receptor el cual

traduce a través de un mapa para su debido entendimiento. (Huerta,

2005)

Cada satélite emite una señal que indica que satélite la está emitiendo

y a qué hora, el receptor detecta las señales e identifica a cada satélite

mediante la interpretación de las tres señales para su ubicación.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 8

Fuente: http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain Elaborado por: Agencia Espacial Europea

1.6.2.2. Historia

El invento del sistema de posicionamiento global empieza gracias a la

necesidad de las fuerzas militares de los Estados Unidos de América de

contar con un dispositivo que les permita conocer su posición con la

mayor precisión posible desde cualquier parte del planeta. En los años 60

fue la aparición del primer sistema de localización llama Transit el cual

constaba de seis satélites puestos en órbita, su principal problemática era

el tiempo de espera alrededor de una o dos horas, sin embargo fue un

gran avance para dar paso a su progreso.

En los años 70 el departamento de defensa de los estados unidos da

lugar a un nuevo programa de posicionamiento y navegación por satélite

denominado Navstar GPS, la finalidad de este proyecto fueron la

reducción de vulnerabilidad, contar con un sistema sigiloso y que la

señales estén disponibles en toda la tierra. En 1974 se logra colocar en

órbita espacial el primer satélite con reloj atómico de esa época, al igual

que cuatro satélites GPS, en 1978 el uso de GPS deja de ser solo de uso

militar llegando a ser utilizado para servicios de transporte civil. En los

FIGURA N° 1

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO GPS

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 9

años 80 se destaca la adopción del sistema geodésico WGS84 para

calcular la posición del GPS, se pusieron en órbita satélites con precisión

más efectiva, estos podían permanecer hasta catorce días sin contacto

con las estaciones terrenas manteniendo su precisión. En los años 90 las

fuerzas Aéreas de estados Unidos reconoce el GPS como instrumento útil

para el tráfico aéreo, la empresa Wilcox Electric se pone a disposición

para desarrollar un sistema dedicado al uso civil.

En el año 2000 se permitió la geolocalización sin restricciones a

usuarios, desde esa fecha se empezó a utilizar el sistema para navegar

dentro de ciudades permitiendo el desarrollo y combinación con otras

tecnologías hasta la actualidad y brindando una precisión de centímetros.

1.6.2.3. Componentes del sistema GPS

1.6.2.3.1. Segmento espacial

Según información oficial del gobierno de Estados Unidos sobre el

sistema de posicionamiento global (GPS) y temas relacionados indica

que:

El segmento espacial GPS consta de una

constelación de satélites que transmiten señales de

radio a los usuarios. Los Estados Unidos se

compromete a mantener la disponibilidad de al menos

24 satélites GPS operacionales, el 95% de las

veces. Para garantizar este compromiso, la Fuerza

Aérea ha estado volando 31 satélites GPS

operacionales en los últimos años. (Oficina Nacional de

Coordinación para el posicionamiento basada en el

espacio, la navegación y temporización, 2016)

Los satélites GPS están distribuidos en seis planos en la órbita

espacial alrededor de la tierra. En cada plano se encuentran cuatro slots

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 10

lo que permite a los usuarios localizar cuatro satélites. La fuerza Aérea

estadounidense utiliza más de 24 satélites para el aumento del

rendimiento y precisión. La energía eléctrica para su correcto

funcionamiento la consiguen a través de unos paneles solares que tienen

incorporados en sus partes laterales en forma de alas.

1.6.2.3.2. Segmento de control

Este segmento está constituido por varias estaciones de control

distribuidas alrededor del planeta las cuales se encargan de monitorear

las transmisiones, enviar datos y analizar el sistema satelital GPS.

Cuentan con una estación de control principal, una de maestro control

alternativo, alrededor de 11 antenas y 15 lugares de monitoreo, las

ubicaciones correspondientes se muestran la figura N°2.

Fuente: http://www.gps.gov/systems/gps/control/ Elaborado por: Gobierno de Estados Unidos sobre el GPS.

La estación de control maestro controla segmentos primarios, al igual

recepta información para el cálculo exacto de la constelación de satélites

FIGURA N° 2

ESTACIONES DE CONTROL DE SATÉLITES GPS

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 11

y proporcionar una ubicación eficaz sobre la ubicación satelital, en cambio

las estaciones de monitoreo se dedican a la recolección de datos

atmosféricos, mediciones de rango y señales de navegación, existen 15

estaciones monitoreando en todo el globo terráqueo, por ultimo las

antenas terrestres también conocidas antenas de tierra se encargan de

que exista comunicación con los satélites GPS . (Oficina Nacional de

Coordinación para el posicionamiento basada en el espacio, la

navegación y temporización, 2016)

1.6.2.3.3. Segmento del usuario

En este segmento se describe al instrumento receptor o llamado

dispositivo final donde se capta y traduce cualquier señal emitida por los

satélites, son de libre venta al público, existen dos tipos de receptores

GPS, los receptores fijos, que son los que van adaptados a cualquier tipo

de automotor ya sea este aéreo, terrestre, o marítimo , y los receptores

portátiles, que son dispositivos de tamaño reducido como por ejemplo

smartphone, siendo esta una gran ventaja ya que pueden ser llevados de

un lugar a otro sin ningún problema. (Martinez, 2004)

Un receptor GPS es un aparato electrónico pequeño, utilizado por

aquellos que viajan por tierra, mar o aire, que permite recibir las señales

de los satélites. Este receptor utiliza las señales de radio para calcular su

posición, que es facilitada como un grupo de números y letras que

corresponde a un punto sobre un mapa. (Lethan, 2010)

1.6.2.3.4. Aplicaciones

En la actualidad el GPS se ha convertido en algo muy elemental al

momento de referirse a tecnología ya que su uso ha ido evolucionando a

través del tiempo desde fines militares a usos civiles, desarrollándose

aplicaciones que interactúan con los dispositivos móviles.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 12

Es utilizado con fines militares para:

Navegación terrestre, aérea y marítima.

Búsqueda y rescate.

Detección de misiles o detonaciones nucleares.

Por otra parte es extensa el área civil que abarca el uso de este

sistema entre los cuales destacan:

Rastreo y recuperación vehicular.

Localización agrícola, ganadera y de fauna.

Topografía.

Planificación de transportes urbanos.

Mantenimiento vial.

Rastreo celular.

1.6.2.4. Telefonía Celular

La telefonía celular nos facilita la comunicación en tiempo real por

medio de voz y datos, la red celular está conformada por estaciones

transmisoras y receptoras denominadas estaciones base y centrales

telefónicas que permiten la comunicación entre teléfonos móviles como

también los teléfonos convencionales.

El modo de operatividad de la telefonía móvil se basa en celdas que

cubren un rango de entre 1 y 5 km donde están ubicadas las estaciones

repetidoras para proveer de frecuencia. La evolución de la telefonía

inalámbrica se ha divido hasta el momento en cuatro generaciones,

siendo la más estudiada a fondo en este trabajo de investigación es la de

segunda generación conocida mundialmente como 2G que incluye el

estándar GSM. A continuación se explica el modo de operatividad del

sistema global de comunicaciones móviles.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 13

1.6.2.5. Red celular GSM

El sistema global de comunicaciones móviles también denominado

estándar de segunda generación fue estandarizado en 1982 por primera

vez bajo el nombre Groupe Special Mobile.

El estándar GSM usa bandas de frecuencia de 900MHZ y 1800 MHZ

en la región europea y en Estados Unidos la banda de frecuencia de

1900MHZ, por lo cual los celulares que funcionan en Europa son

denominados bibanda y los que funcionan en Estados unidos y Europa

tribanda.

El rendimiento total del estándar GSM es de 9.6 kbps, lo cual permite

transmisiones de voz, datos de volumen bajo, entre los cuales se

encuentran los mensajes de texto y mensajes multimedia.

Fuente: http://es.ccm.net/contents/681-estandar-gsm-sistema-global-de-comunicaciones-moviles Elaborado por: CCM Benchmark Group

En una red celular, cada celda está rodeada por 6 celdas adjuntas por

esto las celdas generalmente se grafican como un hexágono. Para no

permitir interferencia, las celdas adyacentes no pueden usar la misma

FIGURA N° 3

RED DE TELEFONÍA MÓVIL

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 14

frecuencia. En la práctica, dos celdas que utilizan el mismo rango de

frecuencia deben separarse por una distancia equivalente a dos o tres

veces el diámetro de la celda.

1.6.2.5.1. Arquitectura de la red GSM

La arquitectura básica de una red GSM está compuesta por los

siguientes bloques, donde también se incluye el subsistema de estación

base.

MSC: El centro de conmutación de servicios móviles, que cumple la

función de interconectar a los usuarios de la red fija entre si y establecer

la comunicación entre ellos.

HLR: El registro de localización local, realiza el almacenamiento de

datos relevantes del abonado cuando procede al registro y en función de

su movilidad.

VLR: El registro de posiciones de visitantes, se encarga de almacenar

absolutamente toda la información que cualquier abonado que entra en

zona de cobertura temporal, esto permite al MSC establecer llamadas

terminales y salientes.

OMC: centro de operación y mantenimiento, sirve para realizar en el

sistema el mantenimiento correcto, generando parámetros de control en la

comunicación.

BTS: estación transceptora base, abarca los receptores y transmisores

para cubrir una área geográfica establecida.

BSC: controlador de estación base, organiza la transferencia de

llamadas entre diferentes BTS, con la finalidad de conservar la potencia.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 15

MS: estación móvil, se refiere al dispositivo final en este caso al

teléfono móvil, que establece comunicación con la red a través de

radiofrecuencia.

En una red GSM, la terminal del usuario se denomina estación móvil.

Una estación móvil está conformada por una tarjeta SIM que significa

Módulo de identificación de abonado, la cual permite identificar de

manera única al usuario o teléfono portátil. Por lo tanto, la tarjeta SIM

identifica a cada usuario de la terminal usada en el transcurso de la

comunicación con la estación base. Las comunicaciones entre una

estación móvil y una estación base se establecen a través de un vínculo

de radio, conocido también como interfaz de aire. (Fernández, 2002)

Fuente: http://www.uhu.es/fernando.gomez/transydat_archivos/Movil.PDF Elaborado por: López Fernando

La red celular compuesta de esta manera está diseñada para admitir

movilidad a través de la gestión de traspasos es decir movimientos que

se realizan de una celda a otra. Finalmente, las redes GSM admiten el

FIGURA N° 4

ARQUITECTURA DE UNA RED GSM

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 16

concepto de roaming: el movimiento desde la red de un operador a otra.

(CCM Benchmark Group, 2014)

1.6.2.5.2. Servicios GSM

La red GSM cubre las necesidades y limitaciones que dejó la primera

generación de telefonía celular a continuación se menciona lo más

destacable.

La banda de frecuencias obtuvo una mejoría notable para sus

operaciones se realizan por radio frecuencia dejando a un lado la

analógica. La calidad de voz fue mejorada gracias a la integración de

codificadores de voz.

Brinda confianza, el control de errores es eficiente mientras la

transmisión se ejecuta por aire, aplicando codificación por bloque para un

porcentaje importante de bits, dejando un mínimo de bits sin codificar.

Se enfocó en tener una transmisión sin interferencias con un rango

mayor de cobertura para que los usuarios estén satisfechos al momento

de comunicarse. Perfeccionar el transcurso de la transmisión de una

celda a otra, el celular envía continuamente datos sobre la recepción de

su celda y celdas cercanas facilitando información que sirva para valorar

el traspaso y que se vuelva confiable.

Los servicios GSM ofrece a los usuarios se dividen en dos categorías

principales las cuales permiten obtener una mejor comunicación y mejor

señal al momento de realizar alguna llamada.

Teleservicios: los cuales permiten la comunicación entre

abonados de manera eficiente.

Servicios portadores: se caracteriza por permitir el envío de

datos.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 17

Servicios básicos

Entre los servicios básicos que ofrece la red GSM se encuentran los

siguientes:

Voz: permite comunicarse por medio de llamadas desde cualquier

lugar del planeta entre abonados fijos o abonados móviles.

Llamadas de emergencia: se incorpora la opción de hacer llamadas

de emergencia sin la necesidad de portar una SIM.

Servicios de mensajes cortos: Se puede enviar mensajes de texto

hasta un total aproximado de 160 caracteres, en caso de no contar con

cobertura por algún factor el mensaje se almacena para enviarse cuando

se tenga señal.

Buzón de voz: se refiere a un contestador automático que puede ser

activado por el abonado cuando no puede contestar las llamadas, el

mensaje de voz se almacena para luego ser escuchado.

Buzón de fax: se puede recibir los fax en el móvil, esta es una de las

opciones novedosas que se incorporan en esta generación.

Servicios suplementarios

Desvío de llamada: cuando no se quiere contestar alguna llamada

entrante se activa esta opción reemplaza a tener apagado el teléfono

celular.

Restricción de llamadas salientes: es una opción que nos permite

activar o desactivar las llamadas que se realizan desde el móvil en pocas

palabras las llamadas salientes.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 18

Restricción de llamadas entrantes: activando esta opción no se

recibe ninguna llamada entrante, es como tener el teléfono apagado.

Aviso de tarifa: por medio de un número definido por la operadora que

se esté haciendo uso tenemos la opción de consultar el saldo disponible

de nuestra línea.

Llamada en espera: se notifica que existe una llamada entrante la

cual puede ser contestada o rechazada depende de la acción que el

usuario le quiera dar.

1.6.2.5.3. Mensajes de texto SMS

El servicio de mensajes cortos permite que los usuarios de dispositivos

móviles puedan enviar y recibir mensajes de texto, permitiendo una

longitud de 160 caracteres entre palabras números o combinación

alfanumérica. Para acceder a este servicio los usuarios necesitan estar

suscritos a una operadora móvil, contar con un dispositivo que soporte

SMS.

Procedimientos que se cumplen mediante el envío de mensajes de

texto:

El mensaje se envía del SME al SMSC.

Luego de culminar el proceso interno, el SMSC hace una pregunta

al HLR y recibe información del usuario final.

El SMSC envía un mensaje al MSC.

Se realiza un proceso de autentificación.

Se transfiere el mensaje mediante el MSC.

El MSC regresa la información al SMSC referente a la operación

que se realiza en ese momento.

Si lo amerita el SME, el SMSC retorna un informe manifestando la

salida del SMS. (Fernández, 2002)

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 19

1.6.2.5.4. Tarjeta Inteligente o SIM

También denominado chip el cual contiene información acerca de la

línea telefónica, datos personales del usuario, este chip se inserta en el

interior del dispositivo móvil que se va a utilizar, una ventaja que brinda el

uso de tarjetas inteligentes es la movilidad que permite al cambiarlo de un

dispositivo a otro sin sufrir ningún cambio de información, su protección se

basa en una numeración de cuatro dígitos conocida como PIN, que al

momento de su registro se activa y conecta a la red GSM.

La tarjeta SIM permite bloquear y prohibir las operaciones en la red

GSM. Para desbloquearla, el usuario debe introducir la clave de

desbloqueo. (Distancia, 2007)

1.6.2.6. Hibridación GPS-GSM

La hibridación consiste en adaptar señales al sistema de

posicionamiento satelital con la finalidad de mejorar sus condiciones, este

mecanismo no incrementa la precisión ya que los métodos celulares son

inferiores a los del propio sistema GPS.

Gete-Alonso (2008) el receptor hibrido funciona de la siguiente manera:

Un receptor híbrido recibe las señales de la

constelación GPS y de la red celular y se las envía a

un servidor de localización, éste fusiona ambas

medidas produciendo la posición del terminal.

Alternativamente, puede ser el propio receptor el que

calcule su posición a partir de la combinación de

ambas medidas. (Gete-Alonso, 2008)

Entre las posibilidades de hibridación utilizando triangulación están

combinación, hibridación no sincronizada, hibridación sincronizada.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 20

1.6.2.6.1. Combinación

Esta forma de hibridación es sencilla, consiste en la combinación de

posiciones resultantes de dos métodos de posicionamiento, con lo cual se

logra aumentar la cobertura de cada técnica. Para su correcto

funcionamiento es indispensable que una de las dos técnicas logre

localizar al objetivo individualmente.

1.6.2.6.2. Hibridación no sincronizada

Aquí se asume que las redes de los sistemas que se van a acoplar no

están sincronizados entre ellos. Funciona con un mínimo de dos señales

de cada sistema, para obtener la posición del objetivo se combina

medidas de tiempo y posiciones.

1.6.2.6.3. Hibridación sincronizada

Se entiende que los dos sistemas de localización permanecen

sincronizados de tal forma que los satélites y las estaciones base

pertenecen a la misma red. Esta técnica ocasiona una mejora de

disponibilidad porque un usuario puede posicionarse con tres fuentes

indistintamente del sistema que provenga.

1.6.2.7. Google Maps

Es una aplicación perteneciente a Alphabet Inc, proporciona imágenes

de mapas, fotografías satelitales de todo el planeta, el uso principal es

consultar direcciones y calcular rutas, se puede conocer la ubicación de

cualquier lugar, ejerce la posición de un GPS ya que si el dispositivo se

desplaza sus coordenadas y ubicación varían.

Las coordenadas de google Maps se encuentran en el sistema WGS84

el mismo utilizado por los navegadores GPS.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 21

Fuente: Aplicación Google Maps Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

En febrero del 2005 fue cuando se presentó oficial Google Maps en el

blog oficial de la compañía. Se trataba de la versión inicial en versión web

y que estuvo en fase beta durante meses hasta que finalmente se

integró formando parte de Google Local. Como se observa en las figura

N°5. Por supuesto, Maps no estuvo disponible de inmediato para todo el

mundo ni tenía tanta información. La incorporación de Google Maps en

los smartphone permitió más la interacción con los usuarios.

1.6.2.7.1. Búsqueda e introducción coordenadas en Google Maps

Abrir la aplicación Google Maps.

En el cuadro de búsqueda situado en la parte superior se escribe

las coordenadas.

El formato es el siguiente:

Grados, minutos y segundos (GMS): 41°24'12.2"N 2°10'26.5"E

Grados y minutos decimales (GMD): 41 24.2028, 2 10.4418

Grados decimales (GD): 41.40338, 2.17403.

En las coordenadas se mostrará una chincheta.

FIGURA N° 5

INTERFAZ DE GOOGLE MAPS

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 22

1.6.2.8. Dispositivo GPS utilizado en Animales

1.6.2.8.1. Collar Vertex Plus

Es uno de los collares GPS más utilizados en las ciencias de la vida

silvestre para conocer la interacción de los animales. Se basa

completamente en tecnología de posicionamiento. Incluye eficiencia

energética, la exactitud de los datos y su transmisión son fiables.

La configuración básica consiste en un GPS estándar, se pueden

añadir otras características fuera de la comunicación y el grupo de

opciones del sensor. También puede combinarse con sensores externos y

UHF etiquetas de identificación. (Vectronic-Aerospace, 2017)

Tipos de comunicación

Comunicación por radio UHF.

Globalstar.

comunicación GSM.

Comunicación en tiempo real

Tipos de sensores

GPS

VHF Beacon

GPRS

Hibernación

Sensor de temperatura

sensores externos

UHF etiquetas de identificación

Sensor de precisión

Sensor de proximidad

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 23

Fuente: http://www.vectronic-aerospace.com Elaborado por: Globalstart-3

Posicionamiento Animal (GPS)

La posición del animal se obtiene en coordenadas WGS84 por el GPS

(Global Positioning System). Cada posición se almacena con la fecha y

hora, latitud, longitud, altura, DOP, 2D / 3D / 3D de navegación validado,

el número de satélites utilizados, código PRN de satélite y la relación

portadora a ruido, tensión de alimentación y el faro de VHF de la batería,

y la temperatura.

Aplicaciones

Patrones de actividad diaria: Identificar regularidades en los

patrones de actividad diaria, se encuentran los tiempos de

descanso y picos de actividad.

Patrones de actividad estacional: Descubre cómo cambia la

actividad durante las estaciones.

Los períodos de Interés: la rutina o los tiempos de actividad

reducida.

FIGURA N° 6

COLLAR GPS

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 24

La comunicación GSM ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento

de un animal en tiempo real casi transmitiendo posición y el estado del

animal directamente a su oficina o casa utilizando el servicio SMS de los

proveedores de telefonía móvil, el SMS recibido se almacena en archivos

que se pueden combinar de forma automática para obtener un único

archivo con todos los datos de un collar. Además, todos los datos

medidos por el pie del cuello en la placa de memoria.

1.6.2.9. Estándares para el uso de GPS

10 USC - 2281: Sistema de Posicionamiento Global

En el título 10 del Código de los Estados Unidos, Sección 2281 el

estatuto ordena al Secretario de Defensa para proporcionar un servicio de

GPS civil sobre una base continua, en todo el mundo, libre de tarifas a los

usuarios directos.

Se ordena al Secretario de Defensa para coordinar con la Secretaría

de Transporte de los requisitos de GPS y sistemas de aumentación GPS,

y coordinar con el Secretario de Comercio y otros para facilitar el uso del

GPS civil y mercantil.

51 USC - 50112: Promoción de las Normas de Estados Unidos

En el título 51 del Código de los Estados Unidos, Sección 50112,

fomenta la operación continua, en todo el mundo del GPS sin tarifas de

usuario directo, promoción internacional de GPS como un estándar

internacional, y la protección del espectro de radio usado por el GPS.

1.6.2.9.1. Ventajas

Posibilidad de crear una tecnología propia sobre GPS.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

El Problema 25

Uso de frecuencia gratuito.

Disponibilidad de señal en todo el planeta.

1.6.2.9.2. Desventajas

Falta de normativas y estándares que rijan el uso de GPS en el

país.

Falta de cobertura de internet.

Falta de cobertura de señal celular. (Gobierno de Estados Unidos

sobre el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y temas

relacionados, 2016)

1.7. Fundamentación Legal

La fundamentación legal de esta investigación se basa en el capítulo IV

art.25 de la ley especial de telecomunicaciones el cual indica que todas

las personas naturales o jurídicas, ecuatorianas o extranjeras, tienen el

derecho a utilizar los servicios públicos de telecomunicaciones

condicionados a las normas establecidas en los reglamentos y al pago de

las tasas y tarifas respectivas. Las empresas legalmente autorizadas

establecerán los mecanismos necesarios para garantizar el ejercicio de

los derechos de los usuarios.

Por otra parte el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL,

a través de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, ha puesto a

disposición de toda la ciudadanía el Plan Nacional de Frecuencias, el

cual es un documento técnico que sirve como herramienta efectiva para

la tarea de gestionar y administrar este recurso fundamental para el

despliegue de redes y servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y

televisión. El documento respalda y asigna el uso de frecuencias.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

CAPÍTULO II

METODOLOGÍA

En el presente capítulo se determinará la metodología a utilizar

describiendo el diseño que se empleará en la investigación, así mismo se

planteará la modalidad y tipo de investigación que se llevará a cabo

definiendo niveles, técnicas investigativas e instrumentos a utilizarse

para la recopilación de datos relevantes y necesarios que servirán de

ayuda para definir la muestra del presente trabajo investigativo a

realizarse específicamente en el parque canino y veterinarias cercanas

con el fin de medir el nivel de conocimiento e interés de los propietarios

de mascotas sobre el uso de sistemas de posicionamiento global.

Es fundamental comprender sobre la metodología de la investigación a

emplear ya que se debe tener un dominio para poner en práctica de

manera ordenada los conocimientos y obtener un resultado óptimo en la

investigación a desarrollar.

Ernesto Rodríguez Moguel (2005), explica en su libro titulado

Metodología de la Investigación lo siguiente:

La investigación científica consiste en una serie de

etapas a través de las cuales se busca entender, verificar,

corregir y aplicar el conocimiento, por medio de la

aplicación del método científico procurando tener

información importante y fidedigna; La investigación

metodológica indica cómo realizar una investigación dado

un problema, es decir, que pasos se deben seguir para

lograr la aplicación de las etapas del método científico a

una determinada investigación. (Rodríguez, 2005)

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 27

2.1. Diseño de la investigación

Se utilizará el enfoque mixto dentro del cual se encuentra el cualitativo

y cuantitativo, por medio de los cuales se generará información y se dará

resultados del estudio sobre geolocalización aplicada a mascotas.

Cualitativo: Es un análisis de manera subjetiva, también se entiende

como investigación interpretativa el cual se basa en la observación

directa del fenómeno y comportamiento social dentro del área a

investigar, los resultados de este enfoque servirán para deducir el interés

del uso de sistemas de geolocalización.

Cuantitativo: permite generar resultados de manera numérica, se

utiliza mucho la estadista para medir y mostrar resultados exactos de la

investigación que se lleva a cabo, en pocas palabras es un método

orientado a resultados. En este caso proporcionará cifras reales sobre la

investigación por medio de técnicas que se detallarán más adelante.

Según Pedro Fabela (2016) en su publicación sobre Investigación

Mixta indica lo siguiente:

El propósito de este diseño es combinar las fortalezas

de ambas metodologías, para obtener datos

complementarios acerca de un mismo problema de

investigación, se realiza el estudio en una sola etapa con lo

cual simultáneamente se recolecta, procesa y analiza la

información obtenida. (Fabela, 2016)

2.2. Tipo de investigación

En el presente trabajo se consideró el tipo de investigación bibliográfica

y de campo que son los que se ajustaron a los objetivos de la

investigación, por medio de los cuales se obtendrá información,

conocimientos y recopilación de datos.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 28

Investigación bibliográfica

se enfoca en la recopilación de información a través de documentos

entre otro tipo de materiales bibliográficos para el aprendizaje de

conceptos y temas relacionados con la investigación a realizar, para el

desarrollo de este trabajo se utilizó diferentes fuentes bibliográficas, así

como sitios web y documentos científicos que ayudaron a conocer más

sobre los sistemas de posicionamiento global.

Según Alba Marín (2008), la investigación bibliográfica es:

La que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose

en fuentes de carácter documental, esto es, en

documentos de cualquier especie tales como, las

obtenidas a través de fuentes bibliográficas,

hemerográficas o archivísticas; la primera se basa en la

consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de

revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se

encuentran en archivos como cartas oficios, circulares,

expedientes, etcétera. (Marín, 2008)

Investigación de campo

Se utilizó este tipo de investigación con la finalidad de obtener

información en lugares donde se puede realizar el estudio del sistema de

geolocalización aplicado a mascotas, dentro de los lugares seleccionados

están el parque canino de Guayaquil y veterinarias alrededor del parque

donde se obtuvo contacto directo con la realidad. Se denomina

investigación de campo al proceso que, utilizando el modelo científico,

permite conseguir nuevos conocimientos en el campo de la realidad social

o bien estudiar una situación para determinar necesidades y problemas a

efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 29

Los autores Santa Palella y Feliberto Martins (2012), describen la

investigación de campo como:

La recolección de datos directamente de la realidad donde

ocurre los hechos, sin manipular o controlar variables.

Estudia los fenómenos sociales en su ambiente natural. El

investigador no manipula variables debido a que esto hace

perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta y

desenvuelve el hecho. (Palella, 2012)

2.3. Nivel de investigación

En la investigación se emplearon los niveles descriptivo y explicativo

que a continuación se explicaran:

Descriptivo

Por medio de este nivel de investigación se logrará conseguir datos

sobre la opinión y actitud de las personas sobre el tema, con lo cual se

darán resultados obtenidos por medio de recolección de datos, esto

ayudará a la facilidad de su comprensión y conocer la realidad sobre el

estudio de sistemas de geolocalización aplicados a mascotas

específicamente en el parque canino de Guayaquil y veterinarias.

Según Ernesto Rodríguez Moguel (2005) la investigación descriptiva

comprende:

La descripción, registro, análisis e interpretación de la

naturaleza actual, composición o procesos de los

fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones

dominantes, o sobre cómo una persona, grupo o cosa, se

conduce o funciona en el presente. La investigación

descriptiva trabaja sobre realidades y su característica

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 30

fundamental es la de presentarnos una interpretación

correcta. (Rodríguez, 2005)

Explicativo

En este punto es importante dar a conocer la causa y efecto que

originaran el uso de dispositivos de geolocalización aplicado a mascotas,

se despejaran interrogantes sobre la incorporación y funcionamiento de

GPS. Las causas que originaron la elaboración de este tema de tesis fue

el extravío de mascotas, se buscará dar una solución a esta problemática

aplicando la tecnología sobre geolocalización.

Alberto García (2011) en su sitio web indica que:

El nivel explicativo va más allá de la descripción de

conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones

entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de

los eventos físicos o sociales, se centra en explicar por qué

ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por

qué dos o más variables están relacionadas. (García, 2011)

2.4. Técnicas de la investigación

Se define como técnicas de investigación a los medios que sirven para

efectuar la recolección, clasificación y análisis de datos, para el presente

trabajo se utilizará:

Encuestas

Entrevistas

Servirán para adquirir información de los sujetos de estudio, con

relación a opiniones, actitudes, conocimientos acerca de sistemas de

posicionamiento global, se desarrolló un cuestionario el cual facilitó el

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 31

propósito del estudio y se obtuvo claramente información que se

necesitaba.

La encuesta

La encuesta se conoce como una técnica de recolección de datos por

medio de preguntas tipo cuestionario que son elaboradas y ordenadas

con anticipación por parte del investigador, se realizan encuestas con el

fin de obtener resultados de algún tema en estudio en este caso para

obtener información que sirva de aporte para esta tesis, los resultados y

respuestas que se obtengan por parte de las personas encuestadas no

deben ser modificadas ni alterar sus respuestas para que sea valedera,

por lo general se presentan los resultados en forma de gráficos o en

tablas. Para la presentación de resultados de esta tesis serán de las dos

formas antes mencionadas.

La entrevista

Se utiliza para la recolección de datos pero de forma directa donde

participan el entrevistador que es quien realiza las preguntas y el

entrevistado quien responde, en ocasiones puede ser una conversación

normal pero el entrevistador siempre tiene preguntas estructuradas y en

un orden definido que las realiza en el momento que él cree conveniente.

En esta tesis se realizó seis entrevistas a dueños de veterinarias para

conocer el nivel de aceptación de incorporar tecnología a los animales

domésticos.

2.5. Instrumentos de la investigación

Se utilizaron cuestionarios impresos con preguntas cerradas con la

finalidad de obtener respuestas sobre el tema, de tal manera generar

soluciones y alternativas con respecto a los resultados obtenidos. Las

encuestas y entrevistas fueron totalmente anónimas y confidenciales con

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 32

fines investigativos, todos los resultados obtenidos fueron destinados para

la elaboración de este proyecto de investigación.

2.6. Población y muestra

Delimitación de la población

La población que se ha escogido para el estudio está determinada

especialmente por personas que acuden al parque canino de la ciudad de

Guayaquil con sus mascotas las cuales pueden hacer uso del GPS y a

quienes va enfocada las técnicas de investigación a utilizar.

El Diario Expreso en una nota titulada “En Kennedy Norte abren el primer

parque canino” indica que cuenta con un espacio cercado de 500 metros

cuadrados. (Expreso, 2016)

Otra alternativa son veterinarias más cercanas al parque canino donde

se realizaran entrevistas para obtener resultados o datos que aporten a la

investigación.

Tamaño de la muestra

Se consideró la muestra probabilística porque los individuos que

acudan al parque canino de Guayaquil serán considerados o elegidos

para el estudio. Es un subgrupo de la población en el cual pueden

participar todos los elementos.

En el libro metodología de la investigación del autor Roberto

Hernández Sampieri (2014) menciona lo siguiente:

En las muestras probabilísticas, todos los elementos de la

población tienen la misma posibilidad de ser escogidos para

la muestra y se obtienen definiendo las características de la

población y el tamaño de la muestra, y por medio de una

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 33

selección aleatoria o mecánica de las unidades de

muestreo/análisis. (Hernández, 2014)

El administrador del Parque Canino de Guayaquil ubicado dentro del

Parque Lineal de Kennedy Norte manifestó que diariamente acuden un

promedio de cincuenta personas con sus respectivas mascotas entre los

diferentes horarios mañana, tarde y noche.

El autor Fernando Castro Márquez en su libro denominado “El proyecto

de investigación y su esquema de elaboración” menciona que si la

población es menor o igual a cincuenta individuos, la población es igual a

la muestra. (Castro, 2003)

Lo indicado por este autor es que al tomar el total de la población no es

necesario aplicar ningún criterio muestral, por lo tanto en esta

investigación se considerará todo la población para el estudio

TABLA N° 1

TOTAL DE PERSONAS A ENCUESTAR

POBLACIÓN A ENCUESTAR

LUGAR TOTAL DE PERSONAS PORCENTAJE

Parque Canino Kennedy 50 89,3%

Veterinarias 6 10,7%

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Las encuestas se realizaron en el parque canino de la ciudad de

Guayaquil ubicado en el parque lineal de Kennedy Norte, obteniendo la

colaboración de dueños de mascotas que acuden al lugar, fueron un total

de 50 encuestas que se realizarón en dicho lugar. También se escogieron

las veterinarias que se encontraban cerca del parque canino para realizar

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 34

las entrevistas, en su total fueron seis veterinarias las elegidas para la

investigación.

2.9. Análisis de resultados de las encuestas

Análisis de los resultados de las encuestas realizadas a dueños de

mascotas que acuden al parque canino de Guayaquil con respecto a la

aplicación de tecnología GPS a los animales domésticos.

Objetivo: conocer la aceptación y demanda de parte de los dueños de

mascotas sobre un sistema de posicionamiento global aplicado a

mascotas.

1) ¿Conoce acerca del funcionamiento de los dispositivos GPS?

TABLA N° 2

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS GPS

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Mucho 11 22,0%

Poco 26 52,0%

Nada 13 26,0%

TOTAL 50 100,0% Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

22,0%

52,0%

26,0%

Mucho Poco Nada

FIGURA N° 7

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS GPS

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 35

Análisis: Según la muestra que se tomó en esta investigación que

corresponde a 50 personas encuestadas, la totalidad de la población del

parque canino de Kennedy Norte que corresponde al 100%, nos dio como

resultado lo siguiente:

El 52% de los dueños de mascotas afirman que conocen poco el

funcionamiento de los GPS.

El 26% de los dueños de mascotas afirman que conocen mucho

sobre el funcionamiento de los GPS.

El 22% de los dueños de mascotas desconocen sobre el

funcionamiento de los GPS

2) ¿Alguna vez ha hecho uso de GPS desde su smartphone?

TABLA N° 3

USO DE GPS DESDE SMARTPHONE

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

El

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 28 56,0%

No 22 44,0%

TOTAL 50 100,0%

56,0%

44,0%

Si No

FIGURA N° 8

USO DE GPS DESDE SMARTPHONE

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 36

Análisis: Con respecto al número de encuestados en el parque canino

de Kennedy Norte que son una totalidad de 50 personas que

corresponden el 100% indican lo siguiente:

Un 56% ha hecho uso de GPS desde su smartphone.

Un 44% no ha hecho uso de GPS desde su smartphone.

3) ¿Cuál de estas opciones es la mayor preocupación acerca de

su mascota?

TABLA N° 4

PREOCUPACIÓN ACERCA DE LAS MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Pérdida 37 74,0%

Robo 13 26,0%

TOTAL 50 100,0%

74,0%

26,0%

Pérdida Robo

FIGURA N° 9

PREOCUPACIÓN ACERCA DE LAS MASCOTAS

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 37

Análisis: De acuerdo al número de encuestados en el parque

canino de Kennedy Norte que son una totalidad de 50 personas que

corresponden el 100% indican lo siguiente:

Un 74% indican que su mayor preocupación sobre su mascota

es la pérdida de la misma.

Mientras que un 26% indican que su mayor preocupación es

que roben su mascota.

4) ¿Cuenta con algún método de seguridad para su mascota?

TABLA N° 5

MÉTODO DE SEGURIDAD PARA MASCOTAS

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 10 20,0%

No 40 80,0%

TOTAL 50 100,0% Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

20,0%

80,0%

Si No

FIGURA N° 10

MÉTODO DE SEGURIDAD PARA MASCOTAS

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 38

Análisis: De acuerdo al número de encuestados en el parque canino

de Kennedy Norte que son una totalidad de 50 personas que

corresponden el 100% da como resultado lo siguiente:

Un 80% de personas no cuentan con algún método de seguridad

para su mascota.

Mientras que un 20% si cuenta con un método de seguridad para

mascotas.

5) ¿Ha escuchado sobre algún dispositivo de monitoreo y rastreo

para mascotas?

TABLA N° 6

CONOCIMIENTO SOBRE RASTREADORES GPS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 10 20,0%

No 40 80,0%

TOTAL 50 100,0%

20,0%

80,0%

Si No

FIGURA N° 11

CONOCIMIENTO SOBRE RASTREADORES GPS

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 39

Análisis: Según las encuestas realizadas en el parque canino de

Guayaquil a un total de 50 personas que corresponde al 100% de la

población tenemos los siguientes resultados:

Un 80% no ha escuchado sobre dispositivos de rastreo para

mascotas.

Un 20% si ha escuchado sobre dispositivos de monitoreo para

mascotas.

6) ¿Estaría dispuesto a colocar un GPS a su mascota y poder

monitorearlo desde su smartphone?

TABLA N° 7

INTERÉS DE COLOCAR GPS A MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 46 92,0%

No 4 8,0%

TOTAL 50 100,0%

92,0%

8,0%

Si No

FIGURA N° 12

INTERÉS DE COLOCAR GPS A MASCOTAS

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 40

Análisis: Con respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron 50 personas en el parque canino de Guayaquil obtuvimos los

siguientes resultados:

Un 96% índico que si estaría dispuesto a colocar un GPS a su

mascota y monitorearlo desde su smartphone.

Un 8% no estaría dispuesto a colocar un GPS a su mascota.

7) ¿Cuál de estos métodos aplicaría en su mascota?

TABLA N° 8

MODO DE APLICACIÓN DEL GPS EN MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Implantación en el cuerpo 6 12,0%

Collar 44 88,0%

TOTAL 50 100,0%

12,0%

88,0%

Implantación en el cuerpo Collar

FIGURA N° 13

MODO DE APLICACIÓN DEL GPS EN MASCOTAS

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 41

Análisis: De acuerdo al número de encuestados en el parque canino

de Kennedy Norte que son una totalidad de 50 personas que

corresponden el 100% da como resultado lo siguiente:

Un 88% indica que el método más óptimo para colocar el GPS en

las mascotas es un collar el cual lo aplicarían en su animal

doméstico.

Por otro lado un 12% aplicaría el método de implantación en la piel.

8) ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un dispositivo de rastreo

para su mascota?

TABLA N° 9

VALOR A PAGAR POR UN GPS DE MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

$20 - $50 34 68,0%

$50 - $100 15 30,0%

$100 - en adelante 1 2,0%

TOTAL 50 100,0%

68,0%

30,0%

2,0%

$20 - $50 $50 - $100 $100 - en adelante

FIGURA N° 14

VALOR A PAGAR POR UN GPS DE MASCOTAS

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 42

Análisis: Con la encuesta realizada en el parque canino de Guayaquil

a un total de 50 personas las cuales corresponden al 100% se obtuvieron

los siguientes resultados:

El 68% indico que estaría dispuesto a pagar de $20.00 a $50.00

por un dispositivo de rastreo para sus mascotas.

Un 30% señaló que pagaría de $50.00 a $100.00 por un dispositivo

de rastreo para sus mascotas.

Mientras que solo un 2% indicó que estaría dispuesto a pagar de

$100.00 en adelante por un dispositivo de rastreo para su mascota.

9) ¿Considera útil el uso de dispositivos GPS para su mascota?

TABLA N° 10

UTILIDAD DE LOS GPS EN MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 47 94,0%

No 3 6,0%

TOTAL 50 100,0%

94,0%

6,0%

Si No

FIGURA N° 15

UTILIDAD DE LOS GPS EN MASCOTAS

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 43

Análisis: Se obtuvieron los siguientes resultados de la encuesta

realizada en el parque canino de Guayaquil a un total de 50 personas

correspondiente al 100% de la población.

Un 94% considero útil el uso de dispositivos GPS en mascotas lo

cual les brinda confianza y seguridad.

Mientras que una diferencia mínima del 6% consideró que no es útil

el uso de GPS en mascotas.

10) ¿Recomendaría el uso de dispositivos GPS en mascotas?

TABLA N° 11

RECOMENDACIÓN SOBRE EL USO DE GPS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 47 94,0%

No 3 6,0%

TOTAL 50 100,0%

94,0%

6,0%

Si No

FIGURA N° 16

RECOMENDACIÓN SOBRE EL USO DE GPS

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 44

Análisis: Los resultados que se obtuvieron en el parque canino de

Guayaquil una vez realizada las encuestas a propietarios de mascotas

arrojaron lo siguiente:

Un 94% indicaron que recomiendan el uso de dispositivos GPS

para mascotas.

Un 6% no recomendarían el uso de dispositivos GPS.

2.10. Análisis de resultados de las entrevistas

Se realizará el análisis de los resultados de las entrevistas que se

obtuvieron en seis veterinarias al norte de Guayaquil sobre la aplicación

de tecnología GPS a mascotas.

Objetivo: Conocer la opinión de especialistas sobre la aceptación de

un sistema de posicionamiento global aplicado a mascotas.

1) ¿Conoce sobre el funcionamiento de los GPS?

TABLA N° 12

CONOCIMIENTOS SOBRE GPS EN VETERINARIAS

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Mucho 2 33,3%

Poco 3 50,0%

Nada 1 16,7%

TOTAL 6 100,0% Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 45

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias cercanas al

parque canino de la ciudad Guayaquil, el conocimiento sobre el

funcionamiento de los GPS fue mayoritario, manifestaron que si tienen

conocimiento o en alguna ocasión han escuchado sobre su funcionalidad,

se presenta a continuación los resultados que se obtuvieron

Un 50% nos indicó que conoce poco sobre el funcionamiento de los

GPS, pero si han utilizado alguna vez desde su smartphone para

conocer la ubicación de algún lugar específico.

Un 33.3% indicó que conoce mucho acerca de cómo funcionan los

GPS, la mayoría de ocasiones lo utilizan para encontrar

direcciones.

Y un porcentaje mínimo del 16.7% que equivale a una persona

encuestada señaló que no conoce el funcionamiento de los GPS.

Lo cual demuestra que es un índice mínimo lo cual no afecta en el

estudio de este trabajo investigativo

33,3%

50,0%

16,7%

Mucho Poco Nada

FIGURA N° 17

CONOCIMIENTOS SOBRE GPS EN VETERINARIAS

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 46

2) ¿Los clientes de esta veterinaria le han comentado alguna vez

sobre la pérdida o robo de alguna de sus mascotas?

TABLA N° 13

ÍNDICE DE ROBOS DE MASCOTAS

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 5 83,3%

No 1 16,7%

TOTAL 6 100,0% Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias del norte de

la ciudad de Guayaquil obtuvimos los siguientes resultados:

Un 83.3% respondieron que sus clientes si le han comentado sobre

la pérdida o robo de mascotas que han sido víctimas.

Un 16.7% que equivale a una respuesta mencionó que no le han

comentado sobre el tema.

83,3%

16,7%

Si No

FIGURA N° 18

ÍNDICE DE ROBO DE MASCOTAS

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 47

3) ¿Qué nivel de seguridad cree que pueda brindar la

incorporación de un GPS para las mascotas?

TABLA N° 14

NIVEL DE SEGURIDAD DE UN GPS EN MASCOTAS

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad fueron

los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias del norte de la

ciudad de Guayaquil obtuvimos los siguientes resultados:

Un 66.7% indico que el nivel de seguridad era alto.

Un 33.3% indico que el nivel de seguridad era medio.

Nadie indico que el nivel de seguridad era bajo.

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Alto 4 66,7%

Medio 2 33,3%

Bajo 0 0,0%

TOTAL 6 100,0%

66,7%

33,3%

0,0%

Alto Medio Bajo

FIGURA N° 19

NIVEL DE SEGURIDAD DE UN GPS EN MASCOTAS

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 48

4) ¿En qué parte del cuerpo de la mascota cree que es

conveniente incorporar o implementar un GPS?

TABLA N° 15

LUGAR APROPIADO PARA COLOCAR EL GPS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias del norte de

la ciudad de Guayaquil obtuvimos los siguientes resultados:

Un 83.3% indica que es conveniente incorporar el GPS

externamente.

Un 16.7% indica que se debe incorporar internamente el GPS.

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Interna 1 16,7%

Externa 5 83,3%

TOTAL 6 100,0%

16,7%

83,3%

Interna Externa

FIGURA N° 20

LUGAR APROPIADO PARA COLOCAR EL GPS

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 49

5) ¿Estaría dispuesto a comercializar en su veterinaria

dispositivos GPS para mascotas?

TABLA N° 16

COMERCIALIZACIÓN DE GPS EN VETERINARIAS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias del norte de

la ciudad de Guayaquil obtuvimos los siguientes resultados:

Un 50% indica que si estaría dispuesto a comercializar dispositivos

GPS para mascotas en su veterinaria.

Un 33.3% indica que pensaría sobre comercializar GPS en sus

veterinarias.

Un 16.7% no estaría dispuesto a comercializar GPS para mascotas

en sus veterinarias.

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

Si 3 50,0%

No 1 16,7%

Lo pensaría 2 33,3%

TOTAL 6 100,0%

50,0%

16,7%

33,3%

Si No Lo pensaría

FIGURA N° 21

COMERCIALIZACIÓN DE GPS EN VETERINARIAS

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 50

6) ¿Qué precio cree que deba ser el indicado para su

comercialización?

TABLA N° 17

PRECIO DE GPS PARA VETERINARIAS

Opciones Respuestas

Cantidad Porcentaje

$20 - $50 4 66,7%

$50 - $100 2 33,3%

$100 - en adelante 0 0,0%

TOTAL 6 100,0% Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Análisis: Respecto al número de encuestados que en su totalidad

fueron los dueños y/o personas que trabajan en 6 veterinarias del norte de

la ciudad de Guayaquil obtuvimos los siguientes resultados:

Un 66.7% indico que el precio indicado para su comercialización es

de $20.00 a $50.00 dólares.

Un 33.3% indico que de $50.00 a $100.00 sería el precio

conveniente para su comercialización.

Mientras que nadie estuvo de acuerdo que sea de $100.00 en

adelante.

66,7%

33,3%

0,0%

$20 - $50 $50 - $100 $100 - en adelante

FIGURA N° 22

PRECIO DE GPS PARA VETERINARIAS

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

La Metodología 51

2.11. Conclusión general de las encuestas y entrevistas

Respecto a los resultados obtenidos mediante encuestas y

entrevistas sobre sistemas de posicionamiento global aplicados a

mascotas se ha obtenido resultados favorables ya que un porcentaje

elevado está de acuerdo señalando que es una gran ayuda y ventaja

utilizar esta tecnología en mascotas.

Un gran porcentaje conoce o ha escuchado sobre los sistemas de

posicionamiento global y en alguna ocasión han hecho uso del mismo

lo que resulta factible aplicarlo en esta área. Como mejor opción fue

escogida la incorporación de un GPS en el collar, por consiguiente se

realizará la prueba técnica colocando el dispositivo en dicho lugar del

cuerpo de la mascota.

Esta investigación servirá de gran ayuda para combinar la

tecnología con las mascotas ya que las respuestas sobre utilizar

sistemas de posicionamiento global en este campo fueron de gran

aceptación por parte de la población encuestada y entrevistada.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

CAPITULO III

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

3.1. Título

“Estudio de un sistema de monitoreo y control de posicionamiento vía

GPS aplicado a mascotas.”

3.2. Objetivos de la propuesta

3.2.1. Objetivo General

Demostrar la efectividad del uso de un Sistema de Posicionamiento

Global aplicado en mascotas.

3.2.2. Objetivos específicos

Analizar el funcionamiento del GPS en mascotas para su correcto

uso.

Demostrar el monitoreo y seguimiento en mascotas.

Mostrar la eficacia y precisión que se obtiene al momento de

realizar la búsqueda por medio del GPS.

3.3. Descripción de la propuesta

Existe una gran gama de dispositivos GPS y basándose en los

resultados de las encuestas y entrevistas realizadas en el segundo

capítulo se observa que en algunos casos las personas cuentan con las

herramientas para utilizar el sistema de posicionamiento global por lo que

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 53

su aceptación al momento de plantearle el uso en beneficio de sus

mascotas fue inmediato, un 88% de personas encuestadas indicaron que

un collar GPS sería la mejor opción.

En nuestro país aún se evidencia desconocimiento sobre tecnología

por parte de las personas, aquello se pudo constatar con las encuestas

realizadas donde un 52% de encuestados conocían poco y un 26% nada

sobre los sistemas de posicionamiento global, que a través del tiempo se

han ido desarrollando para darle diferentes usos, actualmente son más

amigables al usuario ya que al dar una respuesta las coordenadas son

traducidas a la dirección exacta donde se encuentre el objeto a localizar.

Por otra parte un 92% de personas encuestadas estaban dispuestos a

colocar un GPS a su mascota porque mencionaron que les serviría de

mucho, tanto a ellos como a sus mascotas y describieron como algo

indispensable en nuestro medio.

En resumen, según los resultados obtenidos el tema planteado y

estudiado fue muy satisfactorio ya que su nivel de aceptación fue muy alto

debido al índice de mascotas extraviadas por lo cual fue inspirada y

desarrollada la propuesta dando a conocer que la tecnología puede ser

aprovechada de diferentes maneras, hoy en día que estamos conectados

al mundo web.

3.4. Elaboración de la propuesta

En una publicación realizada por diario El Telégrafo (2015), menciona

lo siguiente: “Tres de cada cinco familias tienen una mascota en su hogar”

por otra parte los anuncios por perdidas ofreciendo recompensa son

numerosos, sin embargo la mayoría de personas encuestadas que

equivale al 56% han hecho uso de la tecnología en este caso GPS por lo

que es factible combinar tecnología con mascotas.

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 54

Por tal motivo la propuesta se centra en dar a conocer el uso, los

beneficios y ayuda que un GPS puede brindar a las personas con el

simple hecho de adaptarlo a una mascota, también demostrar el uso de

geolocalización desde cualquier lugar utilizando nuestro smartphone y

obtener una respuesta inmediata de la ubicación de la mascota, de esta

manera se ofrece seguridad y tranquilidad frente a la pérdida de

mascotas erradicando este problema social gracias a los avances

tecnológicos.

La combinación de diferentes sistemas para lograr esta propuesta es

otra novedad para las personas beneficiadas, se hace uso de tecnología

GSM que corresponde a la segunda generación móvil, en resumen es el

uso de mensajes de texto combinado con la respuesta en coordenadas

que al momento de abrir el link del mensaje, el GPS hace su trabajo de

brindar la ubicación en Google Maps que es una aplicación que traduce

dichas coordenadas que emite el receptor GPS.

La finalidad de esta propuesta la cual va dirigida a las personas que

cuentan con una mascota busca aprovechar los beneficios que brinda el

GPS ya que se lograría la inclusión de esta tecnología en esta área, lo

cual sería otro gran avance con respecto a uso de dispositivos

tecnológicos en nuestra sociedad, y algo nuevo como estar conectados a

las mascotas.

3.5. Antecedentes de la propuesta

La evolución tecnológica que hoy en día se evidencia da lugar a

diferentes maneras de utilizar dispositivos de geolocalización que

anteriormente servían para usos puntuales, pero el ingenio de las

personas también va de la mano con lo cual una alternativa muy acertada

es aplicarla a mascotas que son parte de nuestra vida diaria, en años

anteriores solo se utilizaba para fines militares y de transporte de a poco

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 55

se fue abriendo la posibilidad de usarlos con diferentes fines, uno muy

cercano al tema de esta investigación fue el uso de GPS en animales

salvajes para conocer su hábitat.

Como beneficiarios tenemos a las personas con sus respectivas

mascotas.

3.6. Justificación de la propuesta

Para que el uso de este sistema sea satisfactorio es necesario un

smartphone, en el tener instalada la aplicación de Google Maps para

poder visualizar la ubicación de la mascota, ya que el sistema GPS da la

ubicación en coordenadas y la aplicación la traduce automáticamente.

La propuesta resulta novedosa por el motivo de ser una tecnología

que no se utiliza para mascotas en nuestro país, cabe recalcar que se

obtuvo resultados favorables en las encuestas y entrevistas realizadas por

ser algo nuevo en nuestro medio, por tal motivo la convierte en aceptable

ya que la mayoría de personas cuentan con un smartphone y pueden

acceder a la aplicación Google Maps, pero lo más importante es que

manifestaron que sí estarían interesados en adquirir el receptor GPS para

colocarlo en sus mascotas.

El propósito de la propuesta se basa en hacer uso de la tecnología que

está al alcance para erradicar problemas de extravío de mascotas que se

suscitan a diario, en este caso la propuesta va dirigida a las personas que

cuentan con mascotas. Una forma de realizar la búsqueda por medio de

un dispositivo GPS es la utilización de una interfaz web que se combine

con la aplicación de posicionamiento Google Maps, se usaría dos

métodos para el rastreo, por medio de mensajes de texto y otro con

acceso a una interfaz web estructurada y diseñada para registrar a la

mascota, su dueño y el código del dispositivo a utilizar.

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 56

3.7. Análisis de sistemas GPS

A continuación se realizará una comparativa de diferentes dispositivos

GPS para demostrar cual sería el indicado para realizar el estudio de

campo, tomando en cuenta el tamaño, modo de uso, precio, tecnología,

etc.

TABLA N° 18

COMPARATIVA DE DISPOSITIVOS GPS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

De acuerdo al análisis realizado a diferentes dispositivos GPS se llegó

a la conclusión de realizar la prueba de campo con el dispositivo GPS

Tracker TK02. Es la mejor opción en cuanto a tamaño, peso, modo de

carga ya que se utiliza cargador de pared con su respectiva batería, a

diferencia de los otros en comparación que se conectan por medio de

cables a una fuente de energía, su precio es otro de los motivos por el

GPS Tracker TK105

CCTR 829 Tracker TK102

TX5

Características

Dimensiones

94x60x38 mm 90x45x14 mm 64x46x17 mm 55x40x13 mm

Peso

300 g 70 g 50 g 23 g

Red

GSM/GPRS GSM GSM GSM

Precisión

5 m 10-20 m 5 m 10 m

Batería

12 V 12 V 5 V 5-60 V

Costo

$ 97,90 $ 42,66 $ 25,00 $ 19,46

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 57

cual se eligió este modelo ya que está en el rango con más aceptación

con respecto a las encuestas realizadas.

3.8. Prototipo GPS utilizado para la investigación

3.8.1 GPS tracker TK102

Es un receptor de señal GPS que funciona a través de red GSM, por

medio de este dispositivo se puede localizar un objeto con sólo realizar

una llamada al chip colocado en el receptor GPS, este enviará un

mensaje de texto al celular con las coordenadas para la posterior

visualización en la aplicación Google Maps.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Dentro del estudio se llegó a la conclusión de utilizar este dispositivo

para la demostración de campo por sus características técnicas, para el

funcionamiento se lo adaptará al collar de la mascota, por su tamaño,

peso y modo de carga fue el que más se ajustó a los requerimientos.

FIGURA N° 23

GPS TRACKER TK102

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 58

3.8.2. Especificaciones técnicas

TABLA N° 19

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL GPS TRACKER

CONTENIDO ESPECIFICACIONES

Dimensiones 64mm x 46mm x 17mm ( 1,8 "* 2.5" * 0.65 ")

Peso 50g

Red GSM

Banda 850/900/1800/1900Mhz o 900/1800/1900Mhz

Chip GPS Chip SIRF3

La precisión del GPS 5m

Cargador

110 - 220V de entrada Salida de 5 V

Duración 80 horas

Temperatura de almacenamiento -40 ° C a +85 ° C

Humedad 5% - 95% sin condensación

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

3.8.3. Comandos de configuración del GPS

A continuación se muestran los comandos que son necesarios para la

correcta configuración del dispositivo de rastreo, para que su

funcionalidad sea optima fue necesario seguir paso a paso la secuencia

de comandos indispensables para la demostración de la prueba de

campo.

En el cuadro se pueden observar los comandos para la configuración

del GPS la cual se la realiza a través de mensajes SMS que son enviados

al número celular que se le asignó al dispositivo de rastreo. Al momento

de enviar los mensajes con los comandos al dispositivo GPS éste

inmediatamente responderá con otro mensaje de texto confirmando que la

operación se ha realizado con éxito.

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 59

TABLA N° 20

COMANDOS DE CONFIGURACIÓN DEL GPS

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

3.8.4. Configuración del GPS

En primer lugar se necesita un chip o tarjeta SIM de cualquier

operadora telefónica de preferencia fue uno 3G para que no exista

conflicto al momento de la configuración y envío de mensajes de parte del

dispositivo GPS hacia el celular que solicita la ubicación.

La colocación del dispositivo de preferencia debe estar con visión

directa hacia el cielo para que pueda obtener y la señal sea receptada

correctamente desde los satélites que se encuentran ubicados en la órbita

del planeta.

FUNCIÓN

COMANDO

RESPUESTA

Inicialización

begin+password

begin ok

Cambio de clave Password+old password + space + new password

Password ok

Configurar adminsitrador

admin+ password+ space + cellphone number will be authorized

admin ok

Modo búsqueda

Tracker + password

tracker ok

5 envíos cada 30 segundos

t030s005n+password

Cancelar auto track

notn + password

notn ok

Alarma de movimiento

move + password

move ok

SOS

Press the SOS button for 3s

help me!

Puesta en hora

Time + space + zone password + space + time

time ok

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 60

Se realizó una llamada al numero asignado para el localizador, al

timbrar dos veces si el dispositivo está operativo enviará un SMS con los

datos de las coordenadas, velocidad,fecha y hora. Podemos observas la

respuesta en la figura N°10.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Como se puede observar se obtuvo respuesta del dispositivo GPS

donde se muestra un link para visualizarlo en la aplicación Google Maps,

así mismo la velocidad, tiempo, fecha y el número IMEI también son

enviados en el mensaje de texto.

3.8.5. Configuración del GPS por medio de SMS

Para el ingreso de comandos al dispositivo de geolocalización se utiliza

mensajes SMS a lo que el localizador nos responde también por

mensajes de texto.

FIGURA N° 24

RESPUESTA DE LLAMADA AL GPS

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 61

Inicialización

El primer comando que se envió para la respectiva configuración fue:

(begin + contraseña) “begin123456”, con la contraseña por defecto, el

dispositivo nos respondió con el mensaje “begin ok” que significa que el

comando fue ingresado correctamente.

Cambio de contraseña

Para efectuar el cambio de la contraseña por defecto se debe enviar un

mensaje de texto con los siguientes comandos (password+ old password

+ space + new password) “password123456 300792”

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

FIGURA N° 25

CONFIGURACIÓN DEL GPS POR MEDIO DE SMS

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 62

Administrador

Para establecer un número de móvil administrador se envía el mensaje

de texto (admin +password +space +cell) “admin300792 0990309481” a lo

que el dispositivo GPS respondió “admin ok” que significa que todo la

operación fue realizada con éxito.

Configuración de hora

Para configurar la hora local en el dispositivo se envía el siguiente

comando, hay que tener en cuenta el huso horario de la región en la que

se encuentra el país, en este caso para Ecuador es GMT-5.

(Time+space+zone123456+space+time) “Time zone300792 -5”

Para realizar las pruebas técnicas en este trabajo de investigación fueron

necesarias las configuraciones antes descritas.

Precauciones de uso del GPS Tracker

Se procuró mantener seco todo el tiempo el GPS cuidando que no

le caiga algún tipo de líquido para que los circuitos no resulten

afectados.

Al momento de sacar la batería hay que tener en cuenta que el

dispositivo este apagado correctamente.

Fue muy importante cargar la batería con su respectivo cargador

para que se mantenga encendido prolongadamente.

Para que tenga una mejor cobertura a lo que respecta la red GSM

se utilizó un chip 3G para que al momento de responder los

mensajes no tenga ningún conflicto.

No tiene que recibir golpes ni caídas para que funcione sin ningún

problema ya que al contrario la antena de capta la señal de los

satélites puede averiarse y sufrir interrupción de señal.

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 63

3.9. Demostración del monitoreo y seguimiento a mascotas.

La demostración del funcionamiento del dispositivo GPS se realizó en

el parque canino por lo consiguiente el desplazamiento que se mostrará a

continuación partirá desde ese punto.

El primer paso que se realizó fue la llamada telefónica al número que

está registrado en el dispositivo para que este pueda devolver un mensaje

con la ubicación

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Una vez realizada la llamada en cuestión de segundos se recibe un

mensaje de texto indicando la ubicación en este caso de la mascota a

quien se le colocó el dispositivo.

Se recibe un mensaje de texto con un link que puede ser visualizado en la

aplicación Google Maps donde se indican las

FIGURA N° 26

LLAMADA REALIZADA AL DISPOSITIVO

GPS

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 64

coordenas correspondientes a la ubicación de la mascota que tiene

colocada el dispositivo.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Una vez obtenido el link se visualiza la ubicación en la aplicación Google

Maps. Como observa las coordenadas del mensaje corresponden a esta

ubicación.

Fuente: Investigación Directa

Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

FIGURA N° 27

RESPUESTA DEL GPS POR MENSAJE DE TEXTO 1

FIGURA N° 28

UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS 1

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 65

A continuación se observa el desplazamiento desde el parque canino

que pudo ser monitoreado por el dispositivo GPS colocado en el collar de

la mascota siguiendo los mismos pasos antes realizados.

Después de timbrar al número registrado en el GPS recibimos un nuevo

mensaje con la ubicación actual de donde se encontraba la mascota.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Luego de recibir el mensaje nuevamente se abre el enlace y se visualiza

la posición actual de la mascota.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

FIGURA N° 30

UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS 2

FIGURA N° 29

RESPUESTA DEL GPS POR MENSAJE DE TEXTO 2

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 66

Como se puede observar la mascota se ha desplazado 210 metros

desde el parque canino, la aplicación Google Maps brinda información

completa acerca del tiempo de recorrido realizado por la mascota.

Como último monitoreo de la posición de la mascota se tiene la

siguiente demostración que da como exitosa la prueba realizada con el

dispositivo GPS.

Posterior a realizar la llamada recibimos el mensaje de texto con las

coordenadas del la ubicación de la mascota.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Se localizó a la mascota a 1.1 kilómetros de distancia del parque

canino con un tiempo de recorrido de 13 minutos caminando, en la

figura N°32 se puede observar claramente el desplazamiento y la

actual ubicación de la mascota.

FIGURA N° 31

RESPUESTA DEL GPS POR MENSAJE DE TEXTO 3

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 67

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

A continuación se observa el tiempo de respuesta que se obtiene en

cada llamada que se realizó para conocer la ubicación del dispositivo

colocado en el collar de la mascota.

TABLA N° 21

TIEMPO DE RESPUESTA DEL GPS

Llamada

Tiempo de respuesta

1 7 s

2 10 s

3 9 s

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

FIGURA N° 32

UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS 3

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 68

3.10. Rastreo de Mascotas por medio de Aplicación Web

Para añadir una mejora al sistema de rastreo de mascotas se incorpora

la búsqueda de mascotas por medio de una aplicación web, la cual cuenta

con una interfaz gráfica fácil de utilizar, cuenta con un menú y diferentes

funciones que se explican más adelante, se presenta como una propuesta

adaptable al sistema de geolocalización GPS tracker tk102.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Como se puede observar en la imagen la interfaz creada cuenta con un

menú en el cual se encuentran cuatro pestañas que cumplen una función

específica, se visualiza la pestaña de inicio, la pestaña registro de

mascota, la pestaña de inicio de sesión, y por último la pestaña de

ubicación que da la posición de la mascota.

FIGURA N° 33

INTERFAZ DE APLICACIÓN WEB GPS MASCOTAS

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 69

Inicio

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

En la pestaña de inicio se observa la página principal con el menú

completo y la opción para registrar la mascota, al dar clic en el botón azul

con el logo del can automáticamente direcciona a los campos que se

deben llenar para poder ingresar la mascota al sistema, ingresar el código

IMEI del dispositivo que está usando en su collar

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

FIGURA N° 34

PESTAÑA INICIO

FIGURA N° 35

OPCIÓN REGISTRAR

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 70

Registrar Mascota

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

En esta pestaña se procede al ingreso de datos, como se observa se

deben llenar los campos como nombre del propietario, e-mail donde se

envía un registro de la ruta recorrida por la mascota, el nombre de la

mascota, algo importante para realizar la búsqueda y rastreo es ingresar

el código IMEI del dispositivo GPS, también el numero SIM que se coloca

en el GPS, y por último se genera una contraseña para ingresar a la

página web, cumpliendo todos estos requisitos el usuario queda logueado

en la página GPS Mascotas.

FIGURA N° 36

PESTAÑA DE REGISTRO DE MASCOTAS

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 71

Iniciar sesión

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

En esta pestaña se realiza el inicio de sesión colocando el IMEI del

dispositivo GPS, el correo electrónico y la contraseña, una vez ingresado

los datos direcciona a la pestaña Ubicación donde se visualiza la posición

y el monitoreo de la mascota.

También se encuentra la opción para enviar sugerencias y

recomendaciones en caso de no poder iniciar sesión correctamente o por

algún problema a causa del IMEI del dispositivo, los encargados de

servicio técnico deben encargarse de responder las preguntas acerca del

monitoreo y posicionamiento de mascotas GPS.

FIGURA N° 37

PESTAÑA DE INICIO DE SESIÓN

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 72

Ubicación

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

Luego de haberse logueado en la página web, se visualiza la posición

de la mascota, se monitorea los desplazamientos que realiza, el tiempo

de recorrido y la distancia recorrida por la mascota que lleva en su collar

incorporado el dispositivo GPS. El diseño de la interfaz es una propuesta

para la mejora del monitoreo, rastreo y geolocalización aplicada a

mascotas.

FIGURA N° 38

PESTAÑA DE UBICACIÓN

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 73

3.11. Impacto

El uso de un sistema de posicionamiento global aplicado a mascotas

es en lo que se centra esta propuesta la cual generaría un impacto

positivo a nivel social ya que se estaría utilizando un servicio sin ningún

valor mensual aprovechando al máximo el uso de la aplicación gratuita

Google Maps a través de los smartphone, que al momento de realizar la

encuesta se constató que en su mayoría las personas dueños de

mascotas hacían uso de uno, una limitación que se puede agregar es la

falta de conocimiento acerca de las personas que hasta ese momento no

sabían de qué se trataba y para que servía dicha aplicación.

Se tiene claro que generó mucha expectativa la incorporación de

dispositivos GPS en mascotas ya que es algo novedoso y a su vez muy

útil fácil de manejar, ofrece tranquilidad por motivo que se tendrá contacto

en tiempo real y a su vez remoto con la mascota conociendo las

coordenadas exactas de donde se encuentra.

En cuanto a la adquisición de dispositivos GPS el 92% los encuestados

manifestaron que si estarían dispuestos a pagar por uno, y aprender más

acerca de esta tecnología por ser algo que hoy en día es indispensable.

Ya no solo se hablara de un collar con los datos del perro si no de un

rastreador en tiempo real.

3.12. Conclusiones

De acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas en el parque

Canino de Guayaquil y entrevistas en veterinarias cercanas al parque

Canino se puede señalar que la incorporación de tecnología en mascotas

es algo novedoso ya que actualmente no se cuentan con este tipo de

tecnología en el país, la incorporación del GPS en el collar fue la opción

más elegida por los encuestados.

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 74

Se realizó la comparación de diferentes dispositivos GPS para escoger

el más propicio al momento de adaptarlo en el collar de las mascotas, el

modelo elegido fue el GPS Tracker TK102 por su versatilidad, peso y

dimensiones se ajustó al collar sin inconvenientes, de igual manera las

especificaciones técnicas fueron las mejores.

Se logró satisfactoriamente el estudio de campo demostrando el uso

del sistema de posicionamiento global combinado con tecnología GSM,

detallando paso a paso el funcionamiento, recepción, transmisión y

tiempo de respuesta del dispositivo colocado en el collar de la mascota,

logrando presentar exitosamente la eficacia de rastreo obtenida, el primer

paso fue realizar una llamada al chip colocado en el dispositivo de rastreo,

la respuesta fue un mensaje de texto con las coordenadas y el link para

visualizarlo en la aplicación Google Maps.

Tomando en consideración que el uso es gratuito solo se necesita

tener un smartphone con la aplicación Google Maps Instalada, el receptor

GPS y un chip para que funcione correctamente, se convierte en una

herramienta de rastreo y búsqueda muy accesible a las personas que

sirve de mucha utilidad, se agregó un plus que fue la creación de una

interfaz web para realizar el rastreo donde el primer paso es registrar los

datos de la mascota y del dueño, la finalidad es proponer una mejora al

sistema de rastreo incorporando el monitoreo desde una página web , la

cual puede ser utilizada para brindar más accesibilidad desde una

computadora o un smartphone vía web.

Por ahora no hay empresas en el país que distribuyan o brinden este

servicio de rastreo y monitoreo de mascotas, esto convierte al tema en

innovador e interesante para personas que disfrutan de los avances de la

tecnología y para los que quieren aprender y conocer acerca de este

tema.

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Análisis e Interpretación de Resultados 75

3.13. Recomendaciones

En base a este estudio se tiene conocimiento sobre tecnología

aplicada a mascotas y marca un antecedente para futuras investigaciones

de tal forma incentiva a crear prototipos que sean adaptados debidamente

al cuerpo de la mascota, con esta investigación se obtuvo datos e

información válida para tesis futuras sobre el tema.

Se recomienda a la sociedad aprender sobre el funcionamiento de los

sistemas de posicionamiento global para que su uso sea satisfactorio al

momento de aplicarlos en cualquier campo o área.

Incluir esta tecnología hoy en día y fomentar el uso de la misma sirve

para que las personas se interesen en aprender sobre la geolocalización y

más aún en esta área que ha sido poco explotada en nuestro medio, la

creación de una aplicación web con una interfaz fácil de acceder al

registro de mascotas, así como el inicio de sesión y monitoreo es una de

las recomendaciones que se puede incorporar al sistema de

posicionamiento para mascotas.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Aplicación.- es una herramienta informática que se ejecuta en

celulares inteligentes y dispositivos como Tablet, laptops por medio de la

cual los usuarios interactúan y realizan diversas actividades concretas.

Chip.- También conocidos como tarjetas SIM, sirven para asignar un

número de celular el cual permite la comunicación por medio de llamadas,

mensajes de texto, datos móviles, conexión a internet con otro celular.

Coordenadas.- Datos numéricos expresados en magnitudes “latitud y

longitud” que se utilizan para conocer la posición de un punto en la

superficie del planeta.

Geolocalización.- Es la capacidad de obtener la ubicación geográfica

de objetos como por ejemplo: celulares, radares, computadoras,

receptores GPS conectados a internet.

Google Maps.- Es una aplicación que permite visualizar mapas

desplazables, permite crear rutas y ofrece imágenes satelitales en tiempo

real.

GPS.- Global Positioning System (Sistema de posicionamiento global)

es un sistema que se utiliza para ubicar o buscar algún punto en la

superficie del planeta.

GSM. - Global System for Mobile communications, es un Sistema que

sirve para la comunicación móvil.

Latitud.- Corresponde a la distancia angular que existe desde un punto

de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en

grados, minutos y segundos sobre los meridianos.

Longitud.- La longitud con respecto a geografía se refiera a la

distancia de un punto de la tierra contada desde un primer meridiano.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Glosario 77

Monitorear.- Vigilar el proceso de una acción o un acontecimiento a

través de uno o diversos monitores.

Rastreo satelital.- Seguimiento de algún objeto obteniendo señales de

los satélites a través de un receptor de señal satelital.

Receptor GPS.- Dispositivo que recibe la señal que emiten los 24

satélites del sistema de posicionamiento global.

Satélite.- Cuerpo artificial que orbita alrededor de la tierra emitiendo

señales de posicionamiento en tiempo real.

Segmento de control.- son estaciones que se encuentran en distintas

partes del mundo que se encargan de mantener en órbita los satélites, así

como el seguimiento de los mismos para que funcionen correctamente.

Segmento espacial.- consiste en el conjunto de satélites que

transmiten las señales que proporcionan la ubicación y precisión de los

GPS.

Segmento de usuario.- se trata del dispositivo receptor utilizado por

los usuarios que recibe las señales de los satélites GPS para obtener las

coordenadas de algún punto específico.

Smartphone.- teléfono inteligente que realiza funciones como navegar

en internet, interactuar con aplicaciones, tomar fotos y cuenta con mayor

capacidad y velocidad de desempeño.

SMS.- Short Message Service “servicios de mensajes cortos” es un

servicio mensajes de texto.

Tecnología.- es un término que hace referencia a los conocimientos

técnicos, científicos, innovadores que permiten crear bienes para el

desarrollo y uso de la sociedad.

Vanguardia.- un término utilizado en el área tecnológica para referirse

a la evolución y renovación constante.

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

ANEXOS

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 79

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Industrial

Ingeniería en Teleinformática

Encuesta dirigida a dueños de mascotas para saber el nivel de conocimiento

sobre sistemas de posicionamiento global (GPS) aplicado a mascotas.

MARQUE CON UNA “X” LA RESPUESTA QUE USTED CONSIDERE LA

CORRECTA.

Fuente: Investigación Directa. Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

1)¿ Conoce acerca del funcionamiento de los dispositivos GPS ?

Mucho

Poco

Nada

2)¿ Alguna vez ha hecho uso de GPS desde su smartphone?

Si

No

3)¿ Cuál de estas opciones es la mayor preocupación a cerca de su mascota?

Perdida

robo

4)¿Cuenta con algún metodo de seguridad para su mascota?

Si

No

5) ¿Ha escuchado sobre algún dispositivo de monitoreo y rastreo para mascotas?

Si

No

6) ¿Estaría dispuesto a colocar un GPS a su mascota y poder monitorearlo desde su smartphone?

SI

No

7) ¿Cuál de estos metodos aplicaría en su mascota?

Implantación en el cuerpo

Collar

8) ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un dispositivo de rastreo para su mascota?

$20 - $50

$ 50 - $100

$100 - en adelante

9) ¿Considera util el uso de dispositivos GPS para su mascota?

Si

No

10) ¿Recomendaría el uso de dispositivos GPS en mascotas?

Si

No

1)¿ Conoce acerca del funcionamiento de los dispositivos GPS ?

Mucho

Poco

Nada

2)¿ Alguna vez ha hecho uso de GPS desde su smartphone?

Si

No

3)¿ Cuál de estas opciones es la mayor preocupación a cerca de su mascota?

Perdida

robo

4)¿Cuenta con algún metodo de seguridad para su mascota?

Si

No

5) ¿Ha escuchado sobre algún dispositivo de monitoreo y rastreo para mascotas?

Si

No

6) ¿Estaría dispuesto a colocar un GPS a su mascota y poder monitorearlo desde su smartphone?

SI

No

7) ¿Cuál de estos metodos aplicaría en su mascota?

Implantación en el cuerpo

Collar

8) ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un dispositivo de rastreo para su mascota?

$20 - $50

$ 50 - $100

$100 - en adelante

9) ¿Considera util el uso de dispositivos GPS para su mascota?

Si

No

10) ¿Recomendaría el uso de dispositivos GPS en mascotas?

Si

No

ANEXO N° 1

MODELO DE ENCUESTA REALIZADA EN EL PARQUE CANINO

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 80

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Industrial

Ingeniería en Teleinformática

Entrevista dirigida a propietarios de veterinarias y/o médicos veterinarios del

sector norte de la ciudad de Guayaquil con respecto a la tecnología GPS

aplicada a mascotas.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

1. ¿Conoce sobre el funcionamiento de los GPS?

Mucho

Poco

Nada

2. ¿Los clientes de esta veterinaria le han comentado alguna vez sobre la perdida o robo de alguna de sus mascotas?

Si

No

3. ¿Qué nivel de seguridad cree que pueda brindar la incorporación de un GPS para las mascotas ?

Alto

Medio

Bajo

4. ¿ En que parte del cuerpo de la mascota cree que es conveniente incorporar o implementar un GPS?

Externa

Interna

6. ¿Ha escuchado o leído sobre dispositivos GPS aplicados en mascotas?

Si

No

5. ¿Estaría dispuesto a comercializar en su veterinaria dispositivos GPS para mascotas?

Si

No

Lo pensaría

6. ¿Qué precio cree que deba ser el indicado para su comercialización?

$20 - $50

$ 50 - $100

$100 - en adelante

ANEXO N° 2

MODELO DE ENTREVISTA REALIZADA EN VETERINARIAS

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 81

Fuente: Parque Canino de Guayaquil Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

ANEXO N° 3 PARQUE CANINO DE GUAYAQUIL

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 82

Fuente: Veterinaria Pet Coquette Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

ANEXO N° 4

ENTREVISTA A UN MIEMBRO DE LA VETERINARIA PET COQUETTE

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 83

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

ANEXO N° 5

DISPOSITIVO GPS UTILIZADO EN LA PRUEBA DE CAMPO

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Anexos 84

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Yuquilema Muñoz Marlon

ANEXO N° 6

DISPOSITIVO GPS COLOCADO EN EL COLLAR DE LA MASCOTA

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

BIBLIOGRAFÍA

Castro, Fernando (2003). El proyecto de investigación y su esquema de

elaboración. Población y muestra.Pág 46

CCM Benchmark Group (2014). Estándar GSM. Sistema global de

comunicaciones móviles. http://es.ccm.net/contents/681-estandar-

gsm-sistema-global-de-comunicaciones-moviles.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2007). Servicios ofrecidos

en red GSM. Tarjeta inteligente SIM.

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208003/MODULO_EN_LIN

EA/servicios_ofrecidos_en_red_gsm.html.

Diario Expreso. (2016). En Kennedy Norte abren el primer parque

canino. Mascotas. págs. 1-1.

Fabela, Pedro (2016). Investigación Mixta.

http://www.academia.edu/9452126/INVESTIGACION_MIXTA.

Fernández, Antonio(2002). Telefonia móvil. Transmisión y redes de

datos. Red GSM.Pag 32

García, Alberto (2011). Metodología de la Investigación. Nivel de

investigación.https://sites.google.com/site/metodologiadelainvestiga

cionb7/

Gobierno de Estados Unidos sobre el Sistema de Posicionamiento

Global (GPS) y temas relacionados (2016). Legislacion sobre

GPS. http://www.gps.gov/policy/legislation/uscode/#title10.

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27155/1... · ENG. VEINTIMILLA ANDRADE JAIRO G, MBA ABSTRACT In this research, the study

Bibliografía 86

Gete-Alonso, Oscar (2008). Estudio de disponibilidad de señales de

localización GPS/GSM. Hibridación GPS-GSM. Pág 77

Hernández, Roberto (2014). Metodología de la investigación. Muestras

probabilisticas.Pág 61

Huerta, Eduardo (2005). GPS posicionamiento satelital. Sistema de

posicionamiento global. Pág 27

Lethan, Lawrence (2010). GPS FACIL, uso del sistema de

posicionamiento global. Receptor GPS. Pág 16

Marín, Alba (2008). Clasificación de la investigación. Investigación

bibliográfica. https://metinvestigacion.wordpress.com/.

Martinez, Edgar Rodriguez (2004). Sistema de localización automática

de vehículos mediante gps. Segmento del usuario. Pág 53

Oficina Nacional de Coordinación para el posicionamiento basada en

el espacio, la navegación y temporización (2016). Segmento

espacial. http://www.gps.gov/systems/gps/space/.

Palella, Santa (2012). Metodología de la investigación cuantitativa.

Investigación de campo. Pág 55

Perro-perdido (2016). Mascotas extraviadas. www.perro-perdido.org.

Rodríguez, Ernesto (2005). Metodología de la Investigación.

Investigación científica. Pág 22

Vectronic-Aerospace (2017). Monitoreo de vida silvestre.

http://www.vectronic-aerospace.com/wildlife-monitoring/gps-

collars/vertex-plus-collars/.