57
La a bú re pr te co E va de va re pr es ric ga E ec ga Ta tra do P B AUTO Diana a cocina d través de úsqueda e ealizan los resentació ener un in omensales n este p anguardist elicado, he anguardia, eflejados s robar nuev ste produc co en vita astronómic l propósito cuatoriano astronómic ambién s adicionales onde se en alabras cl abaco, rep ORA: a Paola Ordó e vanguard el tiempo e investiga cocineros n y consu nterés más s tienen un proyecto m as con Ba e considera plasmand sabores, c vas experi cto sea má minas y m cas. o de este o, dando cos. e dará a s del Ec nfatiza su s lave: postería, va UNIVER óñez Torres dia es bás y que nu ación de n s profesion umo de un s fuerte y deleite po me enfoco baco y deb ado el ma do un rece colores, ar iencias co ás reconoci minerales, e documen a conoce a conocer uador, com sabor liger anguardia, RSIDAD DE s. RESUME sicamente u unca se e uevas ten nales, para n alimento y notorio e or la gastro o en des bido a que nejo de té etario de romas y t on producto ido, ya que no se lo nto es est er sus be r su histo mo: el Ro ro, textura , recetas, f E CUENCA EN una gastro extinguirá, dencias, t a tener nu o. El arte en nuestra onomía cad scubrir un es un frut écnicas en cocina de texturas d os autócto e a pesar d emplea en tudiar al B neficios n oria y su osero, Cola suave y c fruto, sabo A onomía que ya que s écnicas y evas form vanguardi a població da vez más a varieda o dulce, de el área de e autor do diferentes, onos, de ta de ser un f n muchas Babaco, fr naturales, desarroll ada Morad color claro. r. e ha perdu se trata d procesos, as de coc sta empie ón, ya que s exigente ad de rec e sabor lig e reposter onde se v que invita al manera fruto autóc preparaci ruto de o medicinal lo en rec da y Yagu - 1 - urado de la , que cción, eza a e los . cetas ero y ía de verán an a a que ctono ones rigen es y cetas uana,

UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

La

a

re

pr

te

co

E

va

de

va

re

pr

es

ric

ga

E

ec

ga

Ta

tra

do

P

B

AUTODiana

a cocina d

través de

úsqueda e

ealizan los

resentació

ener un in

omensales

n este p

anguardist

elicado, he

anguardia,

eflejados s

robar nuev

ste produc

co en vita

astronómic

l propósito

cuatoriano

astronómic

ambién s

adicionales

onde se en

alabras cl

abaco, rep

ORA: a Paola Ordó

e vanguard

el tiempo

e investiga

cocineros

n y consu

nterés más

s tienen un

proyecto m

as con Ba

e considera

plasmand

sabores, c

vas experi

cto sea má

minas y m

cas.

o de este

o, dando

cos.

e dará a

s del Ec

nfatiza su s

lave:

postería, va

UNIVER

óñez Torres

dia es bás

y que nu

ación de n

s profesion

umo de un

s fuerte y

deleite po

me enfoco

baco y deb

ado el ma

do un rece

colores, ar

iencias co

ás reconoci

minerales,

e documen

a conoce

a conocer

uador, com

sabor liger

anguardia,

RSIDAD DE

s.

RESUMEsicamente u

unca se e

uevas ten

nales, para

n alimento

y notorio e

or la gastro

o en des

bido a que

nejo de té

etario de

romas y t

on producto

ido, ya que

no se lo

nto es est

er sus be

r su histo

mo: el Ro

ro, textura

, recetas, f

E CUENCA

EN una gastro

extinguirá,

dencias, t

a tener nu

o. El arte

en nuestra

onomía cad

scubrir un

es un frut

écnicas en

cocina de

texturas d

os autócto

e a pesar d

emplea en

tudiar al B

neficios n

oria y su

osero, Cola

suave y c

fruto, sabo

A

onomía que

ya que s

écnicas y

evas form

vanguardi

a població

da vez más

a varieda

o dulce, de

el área de

e autor do

diferentes,

onos, de ta

de ser un f

n muchas

Babaco, fr

naturales,

desarroll

ada Morad

color claro.

r.

e ha perdu

se trata d

procesos,

as de coc

sta empie

ón, ya que

s exigente

ad de rec

e sabor lig

e reposter

onde se v

que invita

al manera

fruto autóc

preparaci

ruto de o

medicinal

lo en rec

da y Yagu

- 1 -

urado

de la

, que

cción,

eza a

e los

.

cetas

ero y

ía de

verán

an a

a que

ctono

ones

rigen

es y

cetas

uana,

Page 2: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

Th

w

ne

ha

of

po

de

In

re

de

va

w

ex

de

m

Th

re

Y

E

em

KB

AUTODiana

he vangua

will never

ew trends,

ave new w

f vangua

opulation,

emanding

n this p

ecipes with

elicate flav

anguardist

with flavors,

xperiences

espite bein

many culina

he purpos

evealing its

ou will al

cuador,

mphasizes

Keywords: abaco, pas

ORA: a Paola Ordó

ard cuisine

be extin

technique

ways of coo

ard begin

because

food.

project I

h Babaco

vor, I have

bakery, ca

, colors,

s with loca

ng a nativ

ary prepara

se of this

s natural be

lso know

such as:

s its taste li

stry, vangu

UNIVER

óñez Torres

is essenti

nguished,

es and pro

oking , pre

ns to h

e the dine

focus

and be

considere

apturing a

aromas a

al product

ve fruit rich

ations.

paper is

enefits, me

its history

the Ros

ight, smoo

uard, recip

RSIDAD DE

s.

ABSTRAC

ially a cuis

because

ocesses pe

esentation

have a s

ers have

on discov

ecause

ed the man

recipe bo

and textu

ts, so this

h in vitam

to study

edicinal an

y and how

sero, Colad

oth texture

es, fruit, ta

E CUENCA

CT

sine that ha

is the s

erformed b

and cons

strong and

a deligh

er a va

it is a

nagement

ook of auth

ures that

s product

mins and

Babaco fru

d culinary.

it develo

da Morad

and light c

aste.

A

as suvived

search and

by profess

sumption o

visible in

ht for the

ariety of

sweet fr

techniques

hor which w

invite yo

is best kn

minerals,

uit of Ecua

p in tradit

da and Y

color.

d over time

d research

ional chef

of food.. Th

nterest in

e increas

vanguar

ruit, light

s in the ar

will be refle

u to try

nown, bec

not apply

adorian o

tional recip

Yaguana, w

- 2 -

e and

h of

fs, to

he art

our

singly

rdists

and

ea of

ected

new

cause

it in

origin,

pes in

which

Page 3: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

ADAIn CEs1.1.1.

1.1.

1.1.CTr2.

2.

AUTODiana

Autoría……edicatoria

Agradecimntroducció

APÍTULO studio de.1 Concep.2 Historia.3 Producc

1.3.1 M1.3.2 Co1.3.3 Cu 1.3.3.1

.4 Varieda

.5 Valor N1.5.1 C1.5.2

.6 Caracte

.7 Usos…APITULO radiciones.1 Usos de

2.1.1 Ro2.1.2 Ya2.1.3 Co

.2 Nuevas2.2.1 Re2.2.2 Re

ORA: a Paola Ordó

………………a……………iento……

ón…………

1 l Babaco

pto y Caraa……………ción y Cuultiplicaciondicioneultivo bajo1 Ventajasades: Eco utricional

ComposicEnzimas

erísticas O……………2

s y Recetael Babacoosero……aguana……olada Mor

s propuestecetas de ecetas de

UNIVER

óñez Torres

………………………………………

……………

cterísticas……………ltivo…….…ón o Repr

es Ambieno invernads del cultivtipos del y Benefición químicDigestivas

Organolépt……………

as con Bao en la Gas

…………………………rada………

tas de recPostres…Bocaditos

RSIDAD DE

s.

ÍNDICE

………………………………………………………

s…………………………

……….……roducción

ntales……dero………vo del BabBabaco…

cios………ca y valors del Babticas……………………

abaco stronomía……………………………………………

etas de: P……………

s dulces…

E CUENCA

E

………………………………………

……………

………………………………………n…………………………

……………baco bajo

………………………………r energéticaco……..………….……

………….…

a Ecuatoria………………

…………………………

Postres y B……………

……………

A

…………………………………………………………

……………………………………………

…….……………………………………invernade

……………………..……co……………………………………

………………

ana….…………………………………………………

Bocaditos………………

……………

…………. …………. ………….

……………

…………. ………….. ……………………………………..

…………… ero………

……….…… ………..…

…………… …………… ……………

………….

….……….. ……………

………….. …………..

s Dulces.. ………….

……………

- 3 -

9 10 11

12

13 14

… 14 15

15 16 16 17

. 17 18 19 19 20

21 21 23 24

26 26

26

Page 4: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

CR3.3.

CRBGA

AUTODiana

APÍTULO Recetario .1 Fichas T.2 Fotogra

onclusion

Recomendaibliografía

Glosario……Anexos……

ORA: a Paola Ordó

3

Técnicas afías de Po

nes………aciones…a…………………………

……………

UNIVER

óñez Torres

de Recetaostres y B

……………………………

………………………………………

RSIDAD DE

s.

as CreadaBocaditos

…………………………

…………………………

……………

E CUENCA

s…………dulces……

……………………………

…………………….…………….……

A

….………………………

…………………………

…………………………..………………

…………. …..……….

…………. ……………

…………. …………… ……………

- 4 -

27 49

52 52 54 56 57

Page 5: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

du

AUTODiana

• Tabla

• Tabla

Figur

Figur

Figur

Figur

Figur

ulces………

ORA: a Paola Ordó

a1 Compos

a 2 Caracte

ra 1 Enzim

ra 2 El Ros

ra 3 La Yag

ra 4 Colada

ras 5-14 Fo

……………

UNIVER

óñez Torres

Í

sición quím

erísticas O

ÍNDI

as digestiv

sero………

guana……

a Morada…

otografías

………………

RSIDAD DE

s.

ÍNDICE DE

mica y valo

Organolépti

ICE DE FIG

vas del Ba

………………

………………

……………

de las Rec

……………

E CUENCA

E TABLAS

or energétic

icas………

GURAS

baco………

……………

……………

………………

cetas de P

………………

A

S

co……......

………………

……………

………………

………………

……………

ostres y B

……………

....pag.15 y

….…….pag

…………pag

…………pa

…………pa

…………..pa

ocaditos

…….pag24

- 5 -

y 16

g.17

g.16

ag18

ag20

ag21

y 25

Page 6: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

ORA: a Paola Ordó

UNIVER

óñez Torres

RSIDAD DE

s.

E CUENCAA

- 6 -

Page 7: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

ORA: a Paola Ordó

UNIVER

óñez Torres

RSIDAD DE

s.

E CUENCAA

- 7 -

Page 8: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

Trabajo de

ORA: a Paola Ordó

FACULTA

“EL BABA

e graduacen Gastro

UNIVER

óñez Torres

AD DE CIE

CARRERA

ACO, DUL

ción previaonomía y S

Diana Pa

Lcdo.

Cuenc

RSIDAD DE

s.

ENCIAS D

RA DE GAS

LCES REC

a a la obteServicio de

Autora

aola Ordó

Director

. Darwin S

ca, Enero

E CUENCA

DE LA HOS

STRONOM

CETAS DE

ención dee Aliment

:

óñez Torre

r:

Sandoval

del 2012

A

SPITALIDA

MÍA

E VANGUA

l título de os y Bebid

es

AD

ARDÍA.”

“Licenciadas

- 8 -

ado

Page 9: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

E

“E

re

AUTODiana

l contenido

EL BABAC

esponsabil

ORA: a Paola Ordó

o, ideas y

CO, RECE

idad de su

UNIVER

óñez Torres

opiniones

ETAS DUL

autor, qui

Diana Pa

RSIDAD DE

s.

AUTORÍ

del presen

LCES DE

en firma a

aola Ordó

E CUENCA

ÍA

nte Trabajo

VANGUAR

continuac

óñez Torre

A

o de Gradu

RDIA”, son

ción:

es

uación titu

n de exclu

- 9 -

lado:

usiva

Page 10: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

E

aq

tu

co

in

S

re

AUTODiana

ste trabajo

quellas pe

utor el Lcdo

ompañeros

ncondiciona

e lo dedico

espaldo pa

ORA: a Paola Ordó

o, que con

rsonas que

o. Darwin

s, que sup

al y conse

o también

ara su crec

UNIVER

óñez Torres

D

n esfuerzo

e contribuy

Sandoval,

ieron guiar

ejos.

a todas las

imiento pe

RSIDAD DE

s.

DEDICATO

o lo he re

yeron con

a mis que

rme en el d

s personas

ersonal y p

E CUENCA

ORIA

ealizado lo

su elabora

eridos Pad

desarrollo

s que haga

rofesional.

A

o quiero de

ación, y; en

res, Abuel

del mismo

an de este

edicar a t

n especial

los, maest

o con su a

e documen

- 10 -

todas

a mi

ros y

apoyo

to un

Page 11: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

A

am

pr

G

po

m

y

AUTODiana

gradezco a

mistad sup

royecto.

Gracias mae

or su sacri

motivo de in

perfeccion

ORA: a Paola Ordó

a todas las

pieron guia

estros por

ficio y apo

nspiración

namiento d

UNIVER

óñez Torres

AGRs personas

arme para c

su abnega

yo incondi

que me im

de mi vida p

RSIDAD DE

s.

RADECIMs quienes c

cumplir co

ación y col

cional, y p

mpulsará a

profesiona

E CUENCA

MIENTO con su ges

n mi objeti

laboración

por la confia

mejorar m

al.

A

sto de gene

vo y poder

, gracias P

anza depo

mi capacida

erosidad y

r culminar

Padres y fa

ositada en

ad al progre

- 11 -

mi

amilia

mi,

eso

Page 12: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

La

la

ve

va

ex

nu

pu

H

ob

pr

in

a

co

pr

E

re

m

se

E

po

ex

re

ar

ga

AUTODiana

a gastrono

a visón soc

emos a pr

an desde l

xistido a tr

uevos proc

uedo decir

oy en día

bservar en

royecto m

nnovando y

nuestros

omo un p

ropiedades

l Babaco c

ecetas que

muy tradici

e enfatiza

l arte van

oblación, y

xigente me

epostería y

romas y t

astronómic

ORA: a Paola Ordó

omía y el p

cial, y don

rofesionale

a nutrición

ravés de lo

cesos y téc

r que la coc

hay much

n las difere

me enfocar

y creando

productos

roducto d

s organolé

como fruto

e existen e

onales tal

su sabor l

nguardista

y debido a

e enfocaré

y cocina d

texturas d

cas con pro

UNIVER

óñez Torres

IN

potencial d

de antes v

es cada ve

n hasta la q

os tiempos

cnicas de p

cina es el ú

has y diver

ntes áreas

ré a estar

platos nue

s autóctono

e calidad

pticas, nut

nativo se

en nuestro

es como: e

igero, text

empieza

a que los c

é en realiz

de autor, d

iferentes,

oductos de

RSIDAD DE

s.

NTRODUCC

de los coci

veíamos a

ez más pr

química cu

y siempre

preparació

único arte

rsas tende

s de la coc

r a la va

evos, tenie

os, pero s

que al se

tricionales

encuentra

diverso E

el Rosero,

tura suave

a tener u

comensale

zar un rece

donde se

que invita

e nuestra t

E CUENCA

CIÓN

neros ha s

a un obrero

reparados,

ulinaria, la

e existirá y

ón de los a

adoptable

ncias gast

cina es por

nguardia

endo como

sobre todo

er estudi

y su histor

a dentro d

Ecuador, e

Colada M

e y color cla

un interés

es tienen u

etario con

verán refle

an a prob

tierra.

A

subido mu

o de la ga

con cono

cocina de

a que es la

limentos, e

y adaptab

tronómicas

r este moti

de la rep

principale

o destacan

ado se de

ria.

e la exten

n algunas

Morada y Ya

aro.

más fuer

un paladar

las técnica

ejados sab

bar nuevas

ucho el niv

astronomía

ocimientos

vanguard

a búsqued

es por esto

ble.

s que pode

vo que en

postería ac

es ingredie

ndo al Bab

escubrirán

sa varieda

preparaci

Yaguana, d

rte en nu

cada vez

cas actuale

bores, col

s experien

- 12 -

el de

a hoy

s que

ia ha

da de

o que

emos

este

ctual,

ntes,

baco,

n sus

ad de

ones

onde

estra

más

es en

ores,

ncias

Page 13: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.E

pr

(C

P

ch

E

in

de

E

de

de

en

de

cu

30

E

to

H

la

La

fe

ve

E

m

E

fu

ar

AUTODiana

.1 Concepl Babaco,

roveniente

Chamburo)

ertenece

hamburro,

l Babaco

nterandina

e Cuxibam

l Babaco

esarrollars

e largo po

ncontrarse

e color bla

uando está

0 días para

l tronco es

ono castañ

ojas inser

argo, su ve

as flores

emeninas d

erdoso y sé

s un fruto

minerales.

sta espec

uerte de vie

rbustiva de

ORA: a Paola Ordó

pto y Carac, llamado

e de las es

). Es un fru

a la fam

toronche,

es un fru

ecuatorian

mba Loja, E

es una b

se, de form

or 5 o 6 c

e frutos de

anquecina-

á maduro.

a su madu

s recto, cilí

o grisáceo

rtadas al

rde cambia

aparecen

de forma a

épalos ver

bajo en a

ie debe e

entos y hel

e más de 2

UNIVER

óñez Torres

Estu

cterísticastambién

species Ca

uto lleno de

milia: Caric

jigacho y s

utal nativo

na al nores

Ecuador.

baya sin

ma de un p

centímetro

diferentes

-amarillent

Luego del

ración fina

ndrico, no

o en edad a

tronco alt

a de tonali

de mane

acampana

rde-oscuro

zúcares y

encontrarse

ladas, se s

2 metros de

RSIDAD DE

s.

CAPÍTULOudio del B

s Carica p

arica Stipu

e beneficio

cácea, a

siglalón.

o de los

ste de Sud

semilla q

pentágono

os de anch

s tamaños

ta cuando

retiro de l

al.

leñoso, ve

adulta.

ternadame

dades, seg

era contin

ada, solitar

os.

calorías y

e en zona

siembra a

e altura.

E CUENCA

O 1 Babaco

pentágona,

ulata B (To

os, propied

la que

valles sub

damérica, e

ue no ne

, alargada

ho. En un

. Su pulpa

está verd

a planta, e

erde cuand

ente, nerv

gún la fase

nua en la

rias, de pé

y de gran c

as donde

1.5 x 1.5 m

A

es un h

oronche), y

dades y us

pertenecen

btropicales

específicam

cesita pol

de unos 2

a misma

a, carente

de y rosác

el fruto dem

do joven pa

adura ma

e de desar

as axilas

étalos blan

contenido

no exista

m de altura

híbrido na

y C Pubes

sos.

n también

s de la re

mente del

linización

20 centím

planta pu

de semilla

cea-anaran

mora entre

ara tornars

arcada, pe

rrollo.

de las h

nco-amarille

en vitamin

una prese

a, es una p

- 13 -

atural

scens

n: el

egión

valle

para

etros

eden

as es

njada

15 a

se de

ecíolo

hojas,

ento-

nas y

encia

planta

Page 14: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.O

de

lu

S

fru

to

1.La

ca

el

en

La

de

La

P

ig

se

E

cr

pl

in

ob

E

ve

E

y

pr

co

M

pl

20

AUTODiana

.2 HistoriaOriginaria d

esde hace

ugares seco

e cultiva d

uta de con

odo en el c

.3 Producca producci

alidad gust

l valle del

n Santo Do

a prepara

esarrollo d

a preparac

osterior a

gualación,

e aconseja

l número d

reciendo, c

lantas crec

nvernadero

btienen en

l Babaco

erde cuand

n el Ecuad

cielo abi

roducción

onsiderada

Modesto Ig

lantas en a

0 cajones c

ORA: a Paola Ordó

a de las zona

varios dec

os de la co

desde ante

nsumo trad

antón de C

ción y Cuión del Ba

tativa de la

Chota, Ca

omingo, Q

ción y me

el cultivo,

ción del su

la prepa

quedando

a terrenos c

de frutos d

cada plant

cen a part

os alcanza

siembras

es una fru

do está en

dor hay 18

ierto. Tun

nacional.

a como la m

glesias, pro

alrededor d

con Babac

UNIVER

óñez Torres

as altas de

cenios en

osta.

es de la co

dicional en

Cañar y en

ltivo abaco tiene

a fruta. La

atamayo, P

uevedo y S

ejoramient

puede rea

elo debe lI

ración del

listo para

con poca i

erivados p

ta puede p

tir de los 8

an producc

de campo

uta que pr

crecimien

0 hectárea

gurahua o

La parr

mata del B

oduce est

de 3 000 m

co, cada ca

RSIDAD DE

s.

el Ecuado

los valles a

onquista es

n la serran

n varias pro

e un interé

as zonas d

Patate y e

Santa Elen

o del sue

alizarse me

Iegar a po

l suelo se

hacer el t

nclinación

por planta v

producir a

8 a 10 me

ciones má

o abierto.

roduce tod

to y se tor

as sembrad

ocupa el

roquia El

Babaco.

ta fruta d

m² de terre

aja cuesta

E CUENCA

r en forma

abrigados

spañola y

nía del país

ovincias de

és comerc

de producc

n Gualacé

na.

elo es fun

ediante trac

or lo menos

e puede r

trazado de

.

varía, los p

anualmente

eses hasta

ás grande

do el tiem

na amarillo

das con es

primer lu

Triunfo,

esde hace

no. Cada s

entre USD

A

a natural s

del callejó

se ha con

s, su cultiv

e la sierra E

ial crecien

ción del Ba

éo, en la S

damental,

ctor o azad

s 50 cm de

realizar un

el huerto. P

produce a

e de 40 a

alcanzar

es, frente

po, su fru

o cuando e

sta fruta ba

gar con e

del cantó

e 10 años

semana sa

D 12 y 15.

se la encue

ón interand

nvertido en

vo se da s

Ecuatorian

nte gracias

abaco está

Sierra. Tam

para el

dón.

e profundid

na rastrad

Para el Ba

medida qu

60 frutos.

los 3 años

a las qu

uto es de

está madu

ajo inverna

el 60% d

ón Patate

s. Tiene

aca al mer

- 14 -

entra

dino y

n una

sobre

na.

s a la

án en

mbién

buen

dad.

a de

baco

ue va

. Las

s; en

e se

color

ro.

adero

de la

e, es

1500

rcado

Page 15: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.E

(e

no

EsLa

pr

La

su

tra

E

el

de

tra

re

BS

de

cr

tra

InE

ca

pa

in

co

1.La

en

te

de

AUTODiana

.3.1 Multipl Babaco

estacas e i

o produce

stacas

as estacas

roducción,

a longitud

uperior se

ansversal,

I material

limine el lá

e las esta

asplantada

ealizarse d

rotes Tiere realiza e

e longitud

recimiento

asplantan

njerto

n este sis

aracterístic

atrón a un

nserta una

on una cint

.3.2 Condia tempera

ntre los

emperatura

eficiencias

ORA: a Paola Ordó

plicación ose puede

njerto), de

semilla. S

s se deben

libres de p

de las esta

debe hac

para tene

tratado de

átex y cicat

acas y a

as. Cuand

e forma in

rnos

en invernad

por 1.5 a

y produc

a fundas c

stema se

cas de vig

na altura d

punta de

ta plástica

iciones Amtura prome

14 y 27

as son dem

s nutriciona

UNIVER

óñez Torres

o Reprodue reproduc

ebido a que

e propaga

n obtener d

problemas

acas es de

cer en bis

r una may

ebe perma

tricen los c

los tres

do las pla

mediata.

deros. EI m

2.5 cm de

cción. EI

con suelo e

utiliza pa

gor y long

de 10 a 15

Babaco de

desde aba

mbientaleedio adecu

ºC. Se

masiado b

ales.

RSIDAD DE

s.

ucción

cir solame

e posee un

a través d

de plantas

s sanitarios

e 25 a 30 c

sel, para e

yor área de

anecer baj

cortes, des

meses la

antas son

material qu

e diámetro

enraizami

esterilizado

trones de

gevidad. E

5 cm y se

e grosor ig

ajo hacia a

es

uada para

presentan

bajas o alta

E CUENCA

ente por v

n fruto part

de:

s maduras,

s.

cm y diáme

evitar el e

e enraizam

o sombra

spués se p

as plantas

n comprad

ue se propa

que se ob

ento ocur

o o desinfe

chambur

EI injerto c

hace una

gual o infe

arriba.

a el desarr

n desórde

as, como:

A

vía asexua

tenocárpic

, de mínim

etro de 4 a

emposamie

iento.

por 4 días

procede a

s están li

das, el tra

aga, son b

btienen de

rre a los

ectado.

o y jigach

consiste e

hendidura

rior al del

ollo de es

enes fisiol

caída de

al o veget

co, es decir

mo dos año

a 6 cm, el

ento del a

s, para qu

la desinfec

istas para

asplante

brotes de 1

e las planta

45 días

ho, que ti

en decapit

a en la qu

patrón. Se

ste cultivo,

lógicos si

flores, fru

- 15 -

tativa

r que

os de

corte

agua,

ue se

cción

a ser

debe

0 cm

as en

y se

enen

ar al

ue se

e ata

está

i las

tos y

Page 16: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

La

pu

hu

pr

E

E

ca

P

pa

La

m

E

en

1.D

va

qu

bu

La

in

ap

E

pa

tra

P

co

pl

R

1.

AUTODiana

a humedad

uede ser

umedad a

resentarán

ste cultivo

I riego del

ada 12 o 1

ara riego p

ara luego a

a textura i

materia orgá

I pH adecu

ntre 5.5 y 6

.3.3 Cultivebido a q

arios probl

ue se lo c

uena calida

as plantas

nvernadero

proximada

ste cultivo

aíses com

asladaron

osteriorme

omerciales

lantaciones

Reino Unido

.3.3.1 Ven

• Prolo

• Aume

• Se ob

ORA: a Paola Ordó

d ambienta

controlad

lcanza niv

n enfermed

necesita u

cultivo de

5 días de

por goteo

avanzar a

ideal del s

ánica. Se d

uado para

6.8.

vo bajo invque el cult

emas en e

cultive bajo

ad y un ap

s de Baba

o crecen

amente 3 m

o en sus

mo Nueva Z

las prime

ente en

s desde

s de Baba

o, Israel, R

tajas del c

ongan el tie

entan los r

btiene un m

UNIVER

óñez Torres

al esta de

do en los

eles bajos

dades y pla

un mínimo

e Babaco b

acuerdo co

se recomie

3 Litros po

suelo es la

debe tener

una buen

vernaderotivo a inte

el control d

o invernad

preciable in

aco estim

n rápida

metros en u

inicios fue

Zelanda, l

eras mues

Italia, Fra

1989, en

aco bajo in

República C

cultivo de

empo de p

rendimiento

mayor núm

RSIDAD DE

s.

entro del ra

s invernad

s a un 60

agas,

de 4.5 hor

bajo invern

on el clima

enda inicia

or planta d

a franca o

r especial c

a asimilac

o emperie en

de plagas

dero, este

ncremento

muladas po

amente,

un tiempo e

e visitado

os mismo

stras y p

ancia y E

n los Est

nvernadero

Checa y Ho

Babaco b

roducción

os por plan

mero de pla

E CUENCA

ango del 7

deros. Cas

% o meno

ras luz por

nadero, ne

a.

ar el riego

ía.

franca ar

cuidado co

ción de los

n zonas te

y enferme

sistema p

en la prod

or las con

alcanzand

estimado d

por varios

s que rea

lantas pa

España d

tados Un

o, además

olanda.

bajo inver

de la plan

nta, con pr

antas por m

A

70 al 80 %

so contra

os por más

r día.

ecesita rieg

de 1 Litro

enosa arc

on el exces

nutrientes

empladas

edades, se

permite obt

ducción y p

ndiciones

do una

de un año y

s especia

lizaron var

ra adapta

onde hay

idos, Cali

existe est

nadero

ta.

roducción d

metro cuad

% el mismo

ario cuand

s de 8 día

gos espaci

o por planta

cillosa, rico

so de agua

s, se encue

ha presen

e ha optado

tener fruto

productivid

favorables

altura

y medio.

listas de

rios estud

ar a ese

y plantaci

ifornia ex

te cultivo e

de alta cal

drado.

- 16 -

o que

do la

s, se

ados

a día

os en

a.

entra

ntado

o por

os de

ad.

s del

de

otros

ios y

país.

ones

xisten

en el

idad.

Page 17: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.G

lo

al

B

es

E

va

la

la

te

La

te

su

S

en

in

E

a

m

B

cu

de

pr

1.E

nu

E

ca

ne

ag

AUTODiana

• Exist

.4 VariedaGenetistas

ograron ide

l hongo de

abaco de

species

l nuevo ec

asolor es r

as graves c

a raíz, asc

ermina con

a presenci

erminar co

uelos cont

e recomie

nfermedad

nvernadero

n la búsqu

través d

mejoramien

abaco qu

umplir con

e dulzor e

resenta co

.5 Valor Nste fruto

utricionales

l Babaco

alcio, hierr

ervioso y

gente cont

ORA: a Paola Ordó

en menos

ades: Eco investigad

entificar y s

e la pudric

menor ta

co tipo de

recomenda

consecuen

iende por

la vida de

a del hong

n la vida

taminados

enda retira

d y asumir

os donde s

ueda de su

de investi

to genétic

e se carac

n las exige

en fruta, m

omo una alt

utricionales dueño

s.

es un frut

ro, potasio

el sistema

tra el envej

UNIVER

óñez Torres

problemas

tipos de Bores de la

seleccionar

ción causad

amaño de

Babaco de

ado para u

cias que g

el tallo, g

e la planta.

go que se t

de la plan

donde no

ar e incine

un riguros

e realiza e

uperar los p

gaciones

o se ident

cteriza por

encias del

mejor pigm

ternativa p

y Benefico de infin

to especia

o y magn

a inmunitar

jecimiento

RSIDAD DE

s.

s de plaga

Babaco Estación

r dos eco t

do por un

frutos y c

e la espec

uso de po

genera la p

genera am

transmite p

ntación e

o se podr

erar planta

so control

el cultivo.

problemas

con mat

tificó, selec

r ser de m

mercado

mentación

para los pro

cios nitas prop

almente ric

nesio, por

rio, para e

.

E CUENCA

s y enferm

Experimen

tipos de B

Fusarium,

con mayo

ie Candica

rta injerto,

presencia d

arillamient

por espora

inutilizar p

rá hacer c

as que pr

de ingreso

que afecta

eriales co

ccionó y s

menor tama

internacion

de color

oductores.

iedades c

co en vitam

lo que e

el estrés y

A

medades.

ntal del Au

abacos, el

y una nue

res grado

ans toleran

con lo cu

del Fusariu

to de las h

as y otros a

por más d

cultivos de

resenten s

o y manejo

an al cultiv

olectados

se prueba

año de frut

nal, con m

y forma,

curativas,

minas A,

s ideal pa

y constituye

ustro del IN

l uno resis

eva espec

os brix que

tradicion

nte al Fusa

ual se supe

um que ata

hojas y al

agentes p

de 20 año

e esta esp

síntomas d

o de agua

vo de Baba

en Loja,

un eco tip

to, propio

mayores gr

por lo qu

medicinal

B, C y D2

ara el sis

e un pode

- 17 -

NIAP,

tente

ie de

e las

nales.

arium

erará

aca a

final

uede

s los

pecie.

de la

a los

aco y

por

po de

para

rados

e se

es y

2, en

tema

eroso

Page 18: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

S

A

P

ex

B

ha

C

E

di

m

1.

AUTODiana

e puede co

l ser rico e

or su alto

xcelencia,

abaco sirv

aciéndolas

ontiene niv

stá especi

ieta de ade

muy pocas c

.5.1Compo

ORA: a Paola Ordó

onsumir co

en fibra y c

o contenido

facilita el

ve como fu

s más dige

veles mínim

ialmente re

elgazamie

calorías.

osición qu

UNIVER

óñez Torres

on cáscara

arbohidrat

o de vitam

l desdobla

uente de e

ribles.

mos de az

ecomenda

nto, pues

uímica y v

% Parte

Agua (g)

Proteína

Lípidos (

Disponib

Solubililid

Fibra alim

Kcal

Energía (

Sodio (m

Potasio (

Hierro m

tCalcio (m

Fosforo (

Tiamina

Riboflavi

Vitamina

Vitamina

Vitamina

RSIDAD DE

s.

a y ayuda a

os, este fru

mina C y

amiento d

enzimas d

zúcar y sod

da para aq

a excepció

valor energ

comestible

(g)

g)

bil. (g)

dad

mentaria

( kj )

mg)

(mg)

ineral (mg

mg)

(mg)

(mg)

na (mg)

a Niacina (m

a A (mg)

a C (mg)

E CUENCA

a eliminar e

uto protege

papaína,

e la prote

igestivas m

dio, y cero

quellas pe

ón del agu

gético:

e 100

95

0.7

0.1

4.5

4.5

1.1

21

88

1

165

) 0.3

13

7

0.03

0.02

mg) 0.5

27

28

A

el ácido úr

e el sistem

la enzima

eína anima

modificand

colesterol.

rsonas qu

uacate y e

rico.

ma digestiv

a digestiva

al (grasas

do las gras

.

e sigan al

l banano,

- 18 -

o.

a por

s). El

sas y

guna

tiene

Page 19: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.

in

hi

pa

ut

E

m

fru

ca

S

1.A

de

P

D

y

se

ca

AUTODiana

.5.2 Enzim

nterés indu

idrolizan o

ara nuestr

tilización

s fuente d

muy importa

uta autóc

atalizadore

e recom

.6 Caractel Babaco s

e sabores

uede cons

ebido a qu

delicado a

e generan

aracterístic

ORA: a Paola Ordó

mas digest

ustrial. El

rompen la

ro organis

de

de enzima

antes para

ctona adqu

es

mienda e

erísticas Ose lo descr

similares a

sumirse fre

ue el Baba

aroma, las

n en el

cas organo

UNIVER

óñez Torres

tivas del B

látex que

a cadena d

smo. Actú

proteína

as proteolít

a la purifica

uiere muc

de

en la

Organoléptribe como

al de la pap

esco, solo,

co es una

recetas q

área de

olépticas.

RSIDAD DE

s.

Babaco

El Ba

se extrae

de las prot

úa como c

as y

ticas y lip

ación y util

cho interé

dieta de

ticas una fruta

paya, piña

mezclado

fruta dulce

que por lo

repostería

E CUENCA

abaco pos

e del fruto

teínas hac

catalizador

grasa

olíticas, e

ización de

és industr

procesos

e perso

de delicad

a, fresa y n

o con cás

e, de textu

general se

a y bebid

A

see enzim

o contiene

iéndolas m

r para la

s en

ntre otras

proteínas

ial, pues

nas con

o sabor, c

aranja.

cara.

ra suave,

e elaboran

das, aprov

mas de

e enzimas

más asimila

purificació

huma

, consider

s y grasas,

actúan c

metabó

n sobrep

con una me

de sabor l

con el mi

vechando

- 19 -

gran

que

ables

ón y

anos.

radas

esta

como

licos.

peso.

ezcla

igero

smo,

sus

Page 20: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.S

D

To

co

AUTODiana

AROMA

DelicadTiernoSuave

.7 Usos

u sabor ta

• Helad

• Yogu

• Merm

• Cons

• Es u

con s

• Pued

• Con e

• Pued

• Jugo

entro de m

ortas, cro

onfitados y

ORA: a Paola Ordó

A

do o e

DuSp

n especial

dos

urt

meladas

servas, jale

n excelent

sabores co

de procesa

este fruto a

de consum

s energiza

mi Proyecto

ocantes, d

y espumas

UNIVER

óñez Torres

SABOR

Ligeroulce al madimilar a la

papaya, frenaranja

convierte

eas y almib

te complem

ombinados

arse para o

autóctono

irse fresco

antes.

o la se lo e

deshidrata

.

RSIDAD DE

s.

R

durar piña,

esa y a

b

tie

al Babaco

bares.

mento en

.

obtener con

se elabora

o mezclado

empleará e

dos, crem

E CUENCA

TEXTURAINTERNA

Suave.

Blando ypegajosa

madurarNo poseesemillas.

Pulpa coloblanquecinamarillent

cuando eserna y rosá

anaranjadcuando es

maduro.

o en delicio

platos de

ncentrados

a un licor d

o en ensala

en:

mas, tran

A

A A

A

y al . e . or na-ta stá cea-

da stá

Ccua

y

p

osos:

Carnes ro

s y pulpa.

denominad

adas o com

sparencias

APARIENCEXTERNA

Color Verdando es tiey amarillo a

madurar.Forma

pentagonalalargada.Cáscara delgada.

ojas y blan

do ginebrin

mo aderezo

s, graniza

- 20 -

CIA A

de erno al

l y

ncas,

a.

o.

ados,

Page 21: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

2.La

In

R

E

2.

pr

la

tie

pa

pr

el

pe

pe

Fi

di

S

pe

E

no

típ

In

AUTODiana

.1 Usos dea cocina "tncluye rece

Rosero, la

cuador qu

.1.1 Roser

reparaba

aborales po

empo se lo

ara conver

rocesos, in

laboración

equeña al

erfumándo

inalmente

iminutos co

e lo consu

ero lament

l Rosero e

orte. Al R

picos como

ngrediente

− 500 g

− 1 Bab

− 1 piñ

ORA: a Paola Ordó

Trel Babacotradicionaetas elabo

Yaguana;

ue tienen c

ro

como una

or su alto

o empezó

rtirla en un

ngredientes

. Por ejem

mendra. S

ola con aza

se acostu

orazones y

umía antig

tablemente

es ahora tra

Rosero Ga

o: quesadi

es:

g de mote

baco pelad

a grande y

UNIVER

óñez Torres

radicioneso en la Gasal" en el Ecoradas con

todas es

como ingre

El

pre

y e

el

una

a bebida e

contenido

a elaborar

na bebida

s, frutas, e

mplo: se pe

Se requerí

ahares, can

umbraba a

y por lo ge

guamente

e esta trad

adicional s

laceño ah

llas, bizcoc

blanco, co

do y picado

y madura p

RSIDAD DE

s.

CAPÍTULOs y Recetastronomíacuador es

n Babaco

stas receta

ediente esp

Rosero es

epararse c

especies. C

Rosero, a

a bebida

energizant

en carboh

r hacia el s

de ricos,

especies, m

laba el ma

ía además

nela y otra

adornarla c

neral se ac

en Cuenca

ición fue d

solo en Gu

ora se lo

chuelos, a

ocido, pelad

o en dados

picada en c

E CUENCA

O 2 as con Baa Ecuatoria

extraordin

tales com

as original

pecial al Ba

s una beb

on harina

Cuentan q

al norte de

de traba

te para em

hidratos. D

sur del paí

debido a q

maíz blanc

aíz grano a

s purificar

as especies

con hojas

compañab

a siempre

desaparecie

ualacéo y e

acompañ

repas, tort

do y finam

s finos

cubitos

A

baco ana

nariamente

o: la Cola

les y cara

abaco.

ida tradicio

de maíz, fr

ue en tiem

el país, er

ajadores; y

mpezar fu

Después, c

s, modificá

que reque

co y exigía

a grano des

afanosam

s.

de naranj

ba con ques

que había

endo.

en algunas

a con exq

illas, pane

mente picad

e rica y var

ada Morad

acterísticas

onal que s

rutas tropic

mpos de an

ra conside

ya que s

uertes jorn

con el paso

ándola un

ería de mu

una esme

sprendiend

mente el a

a en form

sadillas.

ía una reu

s provincia

quisitos du

es, etc.

do

- 21 -

riada.

da, el

s del

suele

cales

ntaño

erado

se lo

adas

o del

poco

uchos

erada

do su

agua,

ma de

nión,

as del

ulces

Page 22: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

− 250 m

− 125 m

− 1 kg

− 500 m

luisa,

− 4 cha

− 2 cuc

− 1 kg

− 250 g

Prepara

− Prepa

mote

− En u

movie

− Añad

− Añad

el jug

− Por ú

− Refrig

Prepara

− Una v

− Pong

de ag

− Cocin

− Tome

− Rese

− Cocin

− Cuan

por 2

− Pique

ORA: a Paola Ordó

ml. jugo de

ml. jugo de

de azúcar

ml. Agua c

, pimienta

amburos m

charaditas

de fresas c

g harina de

ación:

are una co

e

una cacer

endo cons

da el mote

da las fruta

go de nara

último añad

gere al me

ación dos

vez picada

ga 1 porció

gua.

ne hasta q

e la otra po

erve la mita

ne en 1/2 l

ndo estén

20 minutos

e el mote y

UNIVER

óñez Torres

e naranja

e limón

con especie

dulce

maduros, pe

de esencia

cortadas e

e maíz

olada con

rola mezcl

stantement

picado, sig

as en almí

nja y de lim

da el azúca

enos por un

a la piña, d

ón en una

ue la piña

orción de p

ad del baba

itro de agu

blandos, a

más.

y coloque e

RSIDAD DE

s.

es: hojas d

elados, sin

a de vainil

en rodajas

el harina

le esta co

te hasta ob

ga mecien

íbar (Baba

món., y la e

ar rectifica

na hora an

divida la pu

olla y agré

se abland

piña, lícuel

aco picado

ua los cham

agrégueles

en un recip

E CUENCA

de naranja

n semilla y

la

de maíz

olada con

btener una

do.

co, piña y

esencia de

ndo el sab

ntes de ser

ulpa en 3 p

éguele 1 t

e.

a y ciérnal

o y licue la

mburos pic

s 1/2 libra

piente gran

A

, ishpingo,

finamente

en el agu

n el agua

mezcla ho

frutilla) y

e vainilla.

bor a gusto

rvir.

orciones.

aza de azú

a.

otra mitad

cados.

de azúcar

nde.

cedrón, h

e picados

a sobrante

a de espe

omogénea

a continua

o.

úcar y 1/2

d.

r y deje co

- 22 -

ierba

e del

ecies,

.

ación

taza

ocinar

Page 23: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

2.

lla

se

E

es

In

P

AUTODiana

− Agreg

las po

− Mezc

vainil

− Por ú

− Pong

prepa

− Adór

.1.2 Yagua

amar el re

ecreto, que

s una be

speciales c

ngrediente− 2 Bab

− 2 piñ

− 25 na

− 25 lim

− 25 na

− 20 cla

− 20 pi

− 30 g

− 3 izh

− 1 ram

− 120 g

− 1 kilo

reparació

ORA: a Paola Ordó

gue las

orciones li

cle bien y

lla y azúca

último agre

ga la fuent

aración.

nela con h

ana Se

ori

pe

ce

efresco de

e sólo com

bida de fi

como la Na

es: bacos gran

as

aranjas

mones

aranjillas

avos de ol

mientas de

de canela

pingos (flo

ma grande

g de almidó

o y 1/2 de a

n:

UNIVER

óñez Torres

frutas coc

cuadas de

añada una

ar al gusto.

egue las fru

te en el

ojas tierna

e trata de l

gen árabe

erfumes. H

ás antigua

losamente

las abuel

municaban

iesta que

avidad.

ndes

or

e dulce

en rama

or de la can

de ataco,

ón de achi

azúcar

RSIDAD DE

s.

cidas, las

e fruta.

a cantidad

utillas corta

refrigerad

as de naran

la bebida t

e, se elab

Hace siglos

s de la zo

e guardada

as, porque

a la nieta o

en Cuen

nela)

sangorach

ra o papa

E CUENCA

s pulpas

moderada

adas en ro

dor o aña

nja.

típica de la

bora a ba

s se popu

ona, cada u

a. En algú

e eran ella

o bisnieta e

ca y se s

he o amara

A

de babac

a de agua,

dajas.

ada hielo

a provincia

ase de m

ularizó ent

una con su

n moment

as las que

elegida.

sirve en o

anto

co y piñ

, la esenc

triturado

a del Azuay

muchas frut

tre las fam

u propia re

to se le lle

e mantenía

ocasiones

- 23 -

a, y

ia de

a la

y. De

tas y

milias

eceta

egó a

an el

muy

Page 24: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

P

na

es

E

al

E

at

ag

he

al

in

E

S

de

ha

2.

co

de

qu

ca

y

La

pr

gu

pu

su

al

AUTODiana

ique las fr

aranjillas y

specerías

n otra olla

lmíbar.

n otra olla

taco lavad

gua hirvien

ervir. Enfrí

lmidón en

nmediatam

n un recip

irva muy f

e las frutas

acen de hi

.1.3 Colad

olada mora

e Pan. Est

ue el color

atólica lo q

a la

a colada m

repara el 2

uarda a n

ueblos anc

us tumbas

lgunos pue

ORA: a Paola Ordó

rutas en c

y limones.

de dulce.

ponga 3 li

ponga 2 li

do sin hoja

ndo, tape

íe. En otra

n agua

ente hasta

piente gran

frío. Una b

s y congel

elo y hace

da Morada

ada que se

ta colada

r morado t

que resultó

a vez

morada es

2 de novie

nuestros fa

cestrales,

y hablaba

eblos acos

UNIVER

óñez Torres

ubitos bien

En una oll

Deje her

itros de ag

tros de ag

as y deje

y deje uno

a olla pong

fría y c

a que espe

nde mezcle

uena idea

lar, al mom

e que la be

Los

trad

muy

la m

col y

e convirtió

muestra la

tiene un s

perfecto p

para

s una tradi

embre, Día

amiliares

visitaban

an con ello

stumbraban

RSIDAD DE

s.

n pequeño

la coloque

rvir hasta

gua, el azú

Deje

ua a hervi

reposar u

os minutos

a 2 litros d

cierna sob

ese. Deje e

e todas las

es con tie

mento de h

bida se en

indígena

dicionales p

y espesa l

mezcla de h

y achiote.

en el acom

a fusión de

ignificado

para la cele

remplaza

ción exclu

a de los D

o amigos

a sus mue

os de todo

n a realiza

E CUENCA

os. Saque

2 litros de

que salga

úcar y hierv

r, ponga e

n moment

s a que sa

de agua he

bre el a

enfriar.

s aguas y

empo picar

hacer las m

nfríe.

as en s

preparaba

lamada Uc

harina de m

Posteriorm

mpañante

el ritual ind

de muerte

ebración d

ar la

usiva de lo

Difuntos, y

que mur

ertos en e

lo que hab

ar misas y

A

el jugo de

e agua y p

a el sabor

va hasta qu

n un pozue

to, ponga

alga el colo

ervir el ag

agua hirv

frutas, co

r las frutas

mezclas lo

sus ritual

n una esp

chucuta qu

maíz, papa

mente se v

principal d

dígena con

e y luto en

de la fiesta

Uchucut

os pueblos

simboliza

rieron. Cu

este día. C

bía pasado

luego fiest

e las nara

ponga toda

. Deje enf

ue se form

enf

elo con ag

el ataco e

or sin deja

ua, desha

iendo, m

ntrole el d

s, sacar el

os jugos y

les funer

pecie de co

ue consist

a, fréjol, ar

va fabrican

de las Gua

n el católic

n la iconog

de los difu

ta indíg

s indígenas

el luto qu

entan que

Comían jun

o en el año

tas, en las

- 24 -

anjas,

as las

friar.

me un

friar.

ua el

en el

ar de

ga el

ueva

dulce.

jugo

fruta

rarios

olada

ía en

rveja,

do la

guas

co ya

grafía

untos

gena.

s. Se

ue se

e los

nto a

o. En

s que

Page 25: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

re

La

ha

típ

es

la

ca

de

Ex

pe

co

el

In

P- P

- C

de

- A

ce

- C

AUTODiana

ecordaban

a receta o

arina de m

picos de

ñadido fru

special. La

as tradicion

ada uno de

e pan

xiste una

ero en cad

ontinuación

l norte del

ngrediente

− 500 m

− 500

− 4 onz

− Jugo

− 250 g

− 250 g

− 3 nar

− Hierb

− 4 hoj

− 2 ram

− 2 ram

reparacióPoner el a

Cuando el

ejar que se

Aparte licu

ernir y rese

Cernir el a

ORA: a Paola Ordó

al difun

original de

maíz mora

la serraní

tas como

a colada m

nales guag

e los miem

n, sim

generaliza

da zona d

n ponemos

país.

es:

ml de agua

g de azúca

zas de mai

s

g de mortiñ

g de moras

ranjillas

bas

as de nara

mas de hie

mas de ced

n: gua en un

agua hierv

e cocine po

uar las mor

ervar.

agua de hie

UNIVER

óñez Torres

nto y ce

la colada

ado, arrayá

ía ecuator

piña y B

morada pue

guas de pa

mbros de la

mboliza

ación de s

el país va

s a su con

a

ar

icena

ños

s

anjo

rba Luisa

drón

a olla gran

va, poner e

or 10’, apa

ras, los mo

erbas y esp

RSIDAD DE

s.

elebraban

morada, c

án, mortiñ

riana. Sin

abaco que

ede servirs

an’, que an

a familia d

buena

su prepara

aria en sus

nsideración

nde y llevar

el atado de

agar y man

ortiños y la

pecias y vo

E CUENCA

su paso

contiene ca

o, mora, e

embargo

e brindan

se fría o ca

ncestralme

el difunto.

a sue

ación y co

s ingredien

n una recet

− 2 ra

Especi

− 1 iz

− 2 tr

− 10 p

− 10 c

Frutas

− 1 B

− 2 p

− 250

rla a ebulli

e hierbas y

ntener la ol

s naranjilla

olverla a lle

A

o a una

anela, atac

entre otros

, con los

a este po

aliente y se

ente eran e

Hoy regal

rte y

onsumo a

ntes y pro

ta de fácil

amas de ar

as

zhpingo

ozos de ca

pimientas d

clavos de o

abaco en a

piñas en al

0 g de fresa

ción

y las espec

la tapada.

as con un p

evar al fueg

a mejor

co, hierba l

s; ingredie

años se

ostre un s

e acompañ

elaborados

lar una gu

ene

nivel naci

ocedimiento

elaboració

rrayán

anela

dulces

olor

almíbar

míbar

as frescas

cias, tapar

poco de ag

go.

- 25 -

vida.

luisa,

entes

han

sabor

ña de

s por

agua

rgía.

onal,

os, a

ón en

y

gua,

Page 26: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

- A

- C

qu

al

- S

2.2.

co

B

B

de

m

hi

2.

hi

AUTODiana

Agregar el

Cuando hi

ue se cocin

lmíbar y de

Servir la co

.2 Nuevas

.1.1 Recet

Mouss

Mil Hoj

oulis de mo

Bola d

Mini bi

abaco

Chees

abaco y cr

Babac

e cedrón, i

Cilindr

manzanas,

Granité

ierba buen

.1.2 Recet

Canas

ierba luisa

Petit

ORA: a Paola Ordó

jugo de la

erva agreg

ne por 20’.

ejar que se

olada calie

s propuesttas de Pos

se de Baba

jas de Bab

ortiño.

de Nieve E

iscuit de co

secake de

rocante de

co confitad

zhpingo y

ros de past

recubierto

é de Baba

na y toronji

tas de Boc

stitas de pa

y clavo de

t four de Ba

UNIVER

óñez Torres

as frutas y

gar la maic

. - A contin

e cocine po

ente o fría,

tas de recstres

aco y Jeng

baco y pim

Exótica.

oco en sals

Babaco, za

camote.

do sobre su

y gotas de

ta filo relle

s con espu

co con got

l.

caditos Du

asta filo Ba

e olor.

abaco limo

RSIDAD DE

s.

el azúcar.

cena disue

nuación añ

or 15’más.

acompaña

etas de: P

ibre, en Ba

mienta de ca

sa de nara

anahorias

ucré de po

ron.

nos con en

uma de va

tas extract

ulces

abaco, mac

oncéllo y p

E CUENCA

lta en 1 taz

adir las fru

ada con “g

Postres y B

ase de Tóc

ayena, con

anja y fram

en almíba

olvo de oro

nsalada de

inilla.

o de ataco

cadamias y

eta zetas.

A

za de agua

utas picada

uaguas de

Bocaditos

cte y Polvo

n helado de

buesas co

r, transpar

, perfumad

e Babaco,

o y vodka,

y uvillas, p

a fría, deja

as con su

e pan”.

s Dulces

o de Chisp

e Babaco

on espuma

rencia de

do con hoja

pecanas y

perfumado

perfumadas

- 26 -

ar

iola.

y

a de

as

y

o con

s con

Page 27: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

3.

FIC18 C.C. 35 10 30 1050 25 12 28 50 5050 10 50 CACA

AUTODiana

.1 Fichas T

ICHA TÉCNhispiola. 8/01/2012

. BRUTA

.U.

57 Le

000 Le

0 Je

000 Ba0 C

50 C

20 C

8 G

0 A

00 T00 C

000 A

00 P

ANT. PRODANT. PORC

ORA: a Paola Ordó

Técnicas

FACU

ICA DE: Mo

INGREDIEN

eche conden

eche

engibre en P

abaco peladanela en ram

rema de Lec

laras de Hue

Gelatina sin s

Agua

Tócte Canguil

Aceite

Panela molid

UCIDA: 1.6IONES: 8

UNIVER

óñez Torres

de Receta

ULTAD DE CARR

ousse de B

NTES

nsada

Polvo

o y licuado ma

che

evo

sabor

a

647 gr DE: 20

RSIDAD DE

s.

CAPÍTULORecetari

as Creada

CIENCIASRERA DE GBabaco y Je

U.C C.N

ml 12

ml 25

gr 30

gr 30 gr 25

gr 25

gr 80

gr 7

ml 50

gr 20 gr 10

ml 50

gr 18

05 gr.

E CUENCA

O 3 io s

S DE LA HGASTRONengibre, en

NETA REN

5 35%

0 25%

100%

0 30% 50%

0 100%

60%

25%

100

0 40%0 20%

5%

0 36

Costo p

A

HOSPITALNOMÍA

Base de T

D. EST. PR

2.5

0.7

% 0.4

% 2.0% 0.6

% 0.7

% 0.3

% 0.7

0% 0.0

% 7.5% 1.0

% 3.0

6% 1.8

porción: $

LIDAD

Tócte y Polv FECHA

RECIO U PR

50 0.8

70 0.1

40 0.4

00 0.60 0.

70 0.

30 0.

70 0.

00 0.

50 3.00 0.

00 0.

80 0.

1.05

- 27 -

vo de :

RECIO

88

17

40

60 60

70

20

18

00

00 20

15

65

Page 28: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

Ry CmC

RE PrM1.2.pu3.4.Badico5.PO1.2.finbo3.co MMpey P

AUTODiana

Reducción djengibre. rema mon

mousse. aramelizac

ECETA: M

reparaciónMOUSSE DE

Colocar al Aparte en

uré de Baba Aparte bat En otro reabaco y jensuelta a ba

on base de RefrigOLVO DE C Preparar e Aparte col

nal el cangolitas. Dejar enf

oronar cada

ISE EN PLAMoler el tóelar, cortaporcionar

orcionar in

ORA: a Paola Ordó

TÉCNICA

de las lech

ntada con g

ción de la

ousse de B

n: E BABACO

fondo de un una caceraco, jengibrtir a punto decipiente bangibre ya fraño maría otócte.

gerar yCHISPIOLAel canguil enlocar panelguil prepara

friar y conga shot con e

ACE ócte. Lavar en dado

r el Babacngredientes

UNIVER

óñez Torres

AS

hes con Ba

gelatina, pa

panela mo

Babaco y jen

Y JENGIBRun shot una rola a fuegore y canela,de nieve lasatir a punto ía, las clara

o en microo

y dejar A: n un sartén a molida enado y con

gelar por 1 esta prepara

PRODUar, os

co. s.

Shot y jengtócte con pfiligran

RSIDAD DE

s.

abaco

ara la

olida.

ngibre en ba

RE EN BAScapa de tóco medio co dejar hervi

s claras, resla crema d

as batidas yondas. Mez

cuajar

con aceite n una caceuna cucha

hora, por ación.

UCTO TERMMousse dgibre, conmolido

polvo de cna de cara

E CUENCA

ase de tócte

SE DE TÓCcte molido.

olocar la lecir y reducir

servar. de leche y ay la gelatinaclar muy bi

r por

rola de tefló

ara con mu

último ralla

MINADO de Babaco base decoronado

hispiola Ymelo.

A

FOTO

e y polvo de

CTE:

che condenpor 10 min

agregar la pa hidratadaen y coloca

1 h

ón y dejar fucho cuidad

ar para ha

OBSERVAo

o Y

Se pusolo code Otra

e chispiola.

nsada, lechy reservar.

preparacióna en el aguaar en cada

hora ap

fundir, añaddo ir forma

acer un pol

VACIONES uede trabn un mou

a fruta

- 28 -

e, el

n del a, ya shot

prox.

dir al ando

vo y

bajar usse

Page 29: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIheFECB10105010

1010

50101025

28

5050 CC$0TE RRBcoR

RBPM

AUTODiana

ICHA TECelado de BECHA: 18. RUTA

IN

00 M00 Ag00 H00 Es

Pa000 Ba00 P

C00 Az00 C000 Ba50 Le

ev8 G

sa00 M00 Az

ANT. PROANT. POR0.75 ECNICAS

RealizaciónReducción

abaco Moon gelatina

Reducción p

RECETA: Mabaco y coreparació

Masa para d

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:Babaco y c8/1/2012 NGREDIEN

Mantequilla gua arina sencia de asas abaco imienta deayena zúcar anela moliabaco eche vaporada elatina sin

abor Mortiño

zúcar

ODUCIDA:RCIONES:

:

de una my Cara

ontar una la, para el hpara coulis

Mil Hojas doulis de mon: discos:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Mil Hojasoulis de m

NTES U.C

grmlgr

Ron ml

gre gr

grda gr

grml

gr

grgr

2.00 gr 8

asa muertaamelizacióneche evap

helado. s de mortiñ

de Babacoortiño.

RSIDAD DE

s.

CIENCIASRERA DE Gs de Babacortiño.

C C. NETA250gr100ml500gr20gr

300gr30gr

300gr10gr 250gr125gr

7gr

100gr100gr

DE:

a. n del porada

ño.

FO

o y pimienta

E CUENCA

S DE LA HGASTRONco y pimien

REND. EST 40% 100% 100% 20%

30% 30%

60% 10% 25% 50%

25%

20% 20%

250gr gr

OTO:

a de cayen

A

HOSPITALNOMÍA nta de caye

PRECIU. 1.50 0.00 0.60 1.60

2.00 2.30

0.60 1.50 2.00 2.30

0.70

1.00 0.60

r. Costo

na, con hel

LIDAD

ena, con

O PRECC.U 0.60 0.00 0.60 0.32

0.60 0.68

0.36 0.16 0.50 1.30

0.18

0.20 0.20

o porción:

lado de

- 29 -

CIO

:

Page 30: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

1.yeha2.en3.R1.pi2.deH1.2.m3.haag4.colleC1.mM

PBLaRP

AUTODiana

.Formar unemas, el agasta obten.Estirar la mnmantequi.Hornear a

Relleno de B.En una caimienta de.Formar toe Babaco. elado de B. Dejar en . Al día sig

media hasta. Pelar el Basta que sgua. . Continuaon la gelatevarlo a la oulis de M.Colocar e

mismas porMISE EN PL

elar, limpiaabacos. avar los M

Refrigerar leorcionar in

ORA: a Paola Ordó

n cuenco cgua y la eser una mamasa con llada y enh

a 200°C poBabaco y p

azuela colo cayena y rres de cu

Babaco: refrigeracióuiente sac

a que dobleBabaco y ce esté muy

r batiendo ina fundidanevera ha

Mortiños: n una cace

rciones, deLACE

ar y picar

ortiños. eche evapongredientes

UNIVER

óñez Torres

con el harinsencia, amasa homogun rodillo yharinada.

or 10 min.pimienta docar el Babcanela en atros disco

ón la lechecar la lechee su volum

cortarlo en y cremoso

la leche, ea. Batir todasta conge

erola los mejar reducir

PTE

orada. s.

ToreBdeacheco

RSIDAD DE

s.

na e ir integmasar e inte

énea. y cortar cír

e cayena:baco en cu

polvo. Dejos, por cad

e evaporade fría en un

men. pedazos p

o. Aparte hi

e ir agregado junto polar por apr

mortiños bier por 10 miRODUCTOERMINADorre de maellena con abacos y pe cayena, compañadelado de Boulis de mo

E CUENCA

grando la megrar por c

rculos, colo

ubos, azúcajar reducir

da una, inte

da con un dn tazón, pa

para licuarlidratar la g

ndo lentamor unos minrox. 6 hora

en lavadosn. a fuego O

DO asa royal

pimienta

o de Babaco y ortiños.

A

mantequillacompleto lo

ocarlos en

ar en la miy caramel

ercalando

día de anteara batirla a

o con el azgelatina en

mente Babnutos más s.

s con azúcamedio. OBSERVA

Podría vadel relleno

a pomadaos ingredie

una lata

isma cantidlizar. con el rella

erioridad. a velocidad

zúcar. Bat 60 ml de

aco licuady luego

ar en las

VACIONES

ariar el sabo y del cou

- 30 -

, las entes

dad,

ano

d

irlo

o y

S

or ulis.

Page 31: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FI18CB2050

505012

5410

5010

1025902550 CCTE RBFoTésoS

RPC1.eb

AUTODiana

ICHA TEC8/1/2012 . RUTA

IN

00 P00 P

B00 A00 G20 Ju

m40 C00 C

en00 A00 E

va000 B50 M0 A50 A00 G

ANT. PROANT. PORECNICAS

Reducción abaco. ormar esfeécnica dolidificado.atinar el ca

RECETA: Breparacióoulis de M. Llevar al bullición ve

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:

NGREDIEN

ulpa de Maulpa de abaco

Azúcar Glucosa ugo de

maracuyá Claras de HClaras de hn polvo

Azúcar xtracto de ainilla abaco

Mango Agua Azúcar Glucosa

ODUCIDA:RCIONES::

de mang

eras de clae caram aramelo.

Bola de Nien:

Mango y Bafuego el azerter sobre

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Bola de N

NTES U.C

ango grgr

grgrml

Huevo gruevo gr

grgr

grgrmlgrgr

1.700k 8

o, maracu

aras de hueelo estira

eve Exótica

abaco zúcar, gluc

e la pulpa d

RSIDAD DE

s.

CIENCIAS

RERA DE GNieve Exót

C C. NETA200gr100gr

30 gr30gr 30gr

270gr65gr

100gr10gr

250gr125gr180ml250gr60gr

DE:

uyá y

evo. ado y

F

a.

cosa y el jude Babaco

E CUENCA

S DE LA HGASTRONica

A REND.EST 80% 20%

4% 6% 25%

60% 65%

20% 10%

25% 50%

100%100%12%

212gr. FOTO

ugo de ma y mango

A

HOSPITALNOMÍA

PRECIU. 2.00 2.00

0.60 1.60 1.00

1.35 5.00

0.60 1.20

2.00 2.30 0.00 0.30 1.60

Costo po

racuyá, cumezcladas

LIDAD

FECHA:

IO PREC.U 1.80 0.20

0.02 0.10 0.25

0.80 3.25

0.10 0.12

0.50 1.30 0.00 0.30 0.20

orción: $

uando llegus.

- 31 -

CIO

1.12

ue a

Page 32: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

2.C1.vi2.3.DH1.802.3.laM

PfruP

AUTODiana

. Con la aylaras a la n. Batir las 9nilla. . Colocar la. Hornear aesmoldar yilos de Ca. Realizar u0 ml de ag. Satinar u.La otra pa

a nieve horMISE EN PL

elar, limpiautas. orcionar in

ORA: a Paola Ordó

yuda de unnieve al ho9 claras a

a preparaca 70°C pory enfriar. ramelo un carameua hirviendna parte d

arte del carrneadas. LACE

ar y triturar

ngredientes

UNIVER

óñez Torres

na batidoraorno punto niev

ción en mor 10 min, c

elo con el ado, luego lel caramelramelo, pu

r las

s.

RSIDAD DE

s.

a manual, m

ve, agregar

oldes de silcon la puer

azúcar, bajlevar de nlo, para halverizarla p

PRODUCTTERMINA Bola de clsopa de mBabaco, ccon hilos dcaramelo.

E CUENCA

mezclar ha

r las claras

licón en forta del horn

jar la tempuevo a 165

acer los hilopara espol

TO ADO

aras, en mango y coronada de

A

asta homog

s en polvo,

rma de esfno entreabi

eratura de5°C. os. vorear sob

OBSERV

Podría vadel del co

genizar.

el azúcar

fera. ierta.

e cocción c

bre las clar

VACIONES

ariar el saboulis.

- 32 -

y la

con

ras a

S

bor

Page 33: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIcoFECB2050

2612201025

5015

25155010 CC

AUTODiana

ICHA TECon espumECHA: 18. RUTA

IN

00 Co00 Az

im60 M20 H00 Ju000 Tr50 Fr

prco

00 Az50 Al

Ba50 C50 Ye00 Az0 Cá

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:a de Baba

8/1/2012 NGREDIEN

oco ralladozúcar

mpalpable iel de abejuevos ugo de Narriple sec rambuesasrocesadas oladas. zúcar lmíbar de abaco, colrema de Lemas zúcar ápsula de

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Mini biscuaco

NTES U.C

o grgr

ja grgr

ranja mlml

s y

gr

gr

ado gr

eche grgrgr

N2O u

1.170 k 8

RSIDAD DE

s.

CIENCIASRERA DE Guit de coco

C C. NETA140gr 100gr

10gr 120gr 200ml60ml 50gr

30gr 150 gr

200 gr60gr 50gr 1

DE:

E CUENCA

S DE LA HGASTRONo en salsa

REND. EST 70% 20%

4% 100% 100% 6% 20%

6% 100%

85% 40% 10% 10%

150 gr.

A

HOSPITALNOMÍA

de naranja

PRECIU. 2.00 1.80

2.90 0.30 1.00 7.00 3.00

0.60 0.70

0.70 0.70 0.60 15.00

Costo p

LIDAD

a y frambue

IO PRECC.U 1.40 0.36

0.11 0.30 1.00 0.42 0.60

0.03 0.70

0.55 0.28 0.10 1.50

porción: $

- 33 -

esas

CIO

$0.75

Page 34: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE PRFlU

ResPB1.abpoS1.lo2.RE1.az2.quyesu4.m5.6.quM

SLaRBRP

AUTODiana

ECNICAS

reparaciónReducción d

lamear la sso de sifón

RECETA: Mspuma de reparacióizcochuel.Batir los hbeja. 2.Coor 10 min. alsa de na.Colocar e

ograr un alm.Aparte pro

Reservar. spuma de .En un cazzúcar y ca.En un bol ueden suaemas parauave hasta.Colar muy

más rápido .Verter en .Reservar ue volver a

MISE EN PL

acar el jugavar las fra

Realizar el aabaco.

Refrigerar corcionar in

ORA: a Paola Ordó

:

n de un bisde la salsasalsa. n.

Mini biscuiBabaco n: lo Suave dhuevos juntlocar en m

aranja y fran una cacemíbar, por ocesar las

Babaco zo calentamlentamos hbatimos la

aves. Vertea atemperaa que espey bien la prposible. el sifón, coen nevera

a agitar. CoLACE

go de las nambuesasalmibar de

crema de lengredientes

UNIVER

óñez Torres

scuit. a de naranj

t de coco e

de Coco to con el a

mini moldes

ambuesas:erola el jugúltimo flamframbuesa

mos el almhasta los 8as yemas cemos poco arlas. 3.Ponese. reparación

olocar la cácomo mín

olocar sob

T

aranjas..

eche. s.

c

yf

a

RSIDAD DE

s.

ja.

FO

en salsa d

azúcar y ess de silicón

go de naramear la salas, bien lav

íbar de Ba82ºC, resercon una cua poco la

nemos la m

y pasarla

ápsula de nimo 4 horare los miniPRODUCTTERMINAMini biscucoco con snaranjas, ty gotas deframbuesaEspuma dalmibar deBabaco.

E CUENCA

OTO:

e naranja y

spesar, añan para muff

nja y el azlsa con tripvadas, con

abaco con rvamos. ucharada dpreparació

mezcla a c

a un recip

N2O y agitas. Antes di biscuits aTO

ADO its de salsa de triple sec

e a. e

e

A

y frambues

adir el cocofins y horn

úcar, dejarple sec y ren el azúcar

la crema. A

de azúcar hón anterioralentar a te

piente para

tar duro. de utilizar el servir. OBSERV

Podría vade las frut

sas con

o y la miel ear a 170°

r reducir haeservar. r y cernir.

Añadimos

hasta que r sobre las emperatur

a que enfríe

el sifón ha

VACIONES

ariar el sabtas de la s

- 34 -

de °C

asta

el

ra

e lo

y

S

bor salsa.

Page 35: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FItra18CB251520

25

20

501010

20

28

502510 CC

AUTODiana

ICHA TECansparenc8/1/2012 . RUTA

IN

50 R50 H00 Ba

en50 M

al00 Za

ra00 Az00 Ag00 Ex

va00 A

Ba8 G

sa0 Ag50 C000 Ac

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:cia de Baba

NGREDIEN

equesón uevos abaco tritun almibar

Masapán demendras anahorias alladas zúcar gua xtracto de ainilla lmíbar de abaco, colelatina sin

abor gua amote ceite

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Cheesecaaco y croca

NTES U.C

grgr

urado gr

e gr

gr

grmlgr

ado gr

gr

mlgrml

2.09 k 8

RSIDAD DE

s.

CIENCIASRERA DE G

ake de Babante de ca

C C. NETA250gr150gr200 gr

250gr

200gr

150gr100ml10gr

200gr

5gr

50ml 125gr400 ml

DE:

E CUENCA

S DE LA HGASTRONbaco, zana

amote

REND. EST 100% 100% 100%

100%

100%

22% 100% 10%

100%

24%

100% 50% 40%

260 gr

A

HOSPITALNOMÍA ahorias en

PRECIU. 1.80 0.45 0.80

2.80

0.40

0.60 0.00 1.20

0.60

0.70

0.00 0.60 3.00

Costo po

LIDAD

almíbar FECHA:

IO PRECC.U 1.80 0.45 0.80

2.80

0.40

0.07 0.00 0.12

0.60

0.15

0.00 0.30 1.20

orción: $

- 35 -

CIO

1.06

Page 36: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE RBFoTésoS

RBPC1.ba2.in3.mde4.Za1.DhaTr1.2.ni3.4.se5.6.peC1.óx

AUTODiana

ECNICAS

Reducción abaco. ormar esfeécnica deolidificado.atinar el ca

RECETA: Cabaco y crreparacióheesecake. En un moase. . Batir el re

ncorporar b. Colocar e

min a 250°Cel todo firm. Desmoldaanahorias .Colocar eejar que seasta obtenransparenc.Hidratar la. Colar muinguna imp. Estirar en. Fundir la egundos, y. Colocar r. Por últimoequeñas. rocante de.Cortar en xide.

ORA: a Paola Ordó

:

de mango

eras de clae carame aramelo.

Cheesecakrocante den: e de Babacolde de tefl

equesón cobien. el relleno eC, hasta q me. ar, dejar enen almíban una cacee cocine laer un almícia de Baba gelatina sy bien el apureza. n un bandegelatina h

y añadir al rápidamento con una

e Camote laminas el

UNIVER

óñez Torres

o, maracu

aras de hueelo estira

ke de Baba camote

co ón para pi

on el Baba

en el moldeeste dorad

nfriar y corr erola fuegoa zanahoriaíbar ligero.baco sin sabor e

almíbar lige

eja un pedaidratada a almíbar ligte en la bapuntilla co

l camote y

RSIDAD DE

s.

uyá y

evo. ado y

FO

aco, zanah

es, coloca

aco en alm

e con la bado por los b

rtar en cilin

o medio, laa y se redu

en el aguaero de Bab

azo de papbaño mar

gero de Baandeja con orte delicad

freírlo en

E CUENCA

OTO

orias en al

ar el mazap

íbar tritura

ase de mazbordes, no

ndros

a zanahoriauzca la pre

, dejar repobaco, para

pel film, muía o en un

abaco. film, y dej

damente fo

aceite al in

A

lmíbar, tran

pán de alm

do y los hu

zapán, y hoo tiene q sa

a rallada, aeparación p

osar. que no qu

uy bien temmicroonda

ar cuajar loormas trian

nstante ant

nsparencia

mendras co

uevos,

ornear por alir del horn

azúcar y agpor 15 min

ede con

mplado. as por 5

o necesaringulares

tes de que

- 36 -

a de

omo

50 no

gua. n

o.

e se

Page 37: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

M

PBalRRcomLa

AUTODiana

MISE EN PL

elar, limpiaabaco paralmíbar, y tr

Rallar zanahRealizar un on otro Ba

muy bien. avar el cam

ORA: a Paola Ordó

LACE

ar y picar 1a hacer unriturarlo. horia. almíbar ligbaco y cer

mote.

UNIVER

óñez Torres

1 n

gero rnirlo

RSIDAD DE

s.

PRODUCTTERMINACheesecaBabaco coalmíbar dezanahoriastransparenBabaco y de camote

E CUENCA

TO ADO

ke de on e s, ncias de crocante

e.

A

OBSERV

Podría vadel del chuno de Bachocolate

VACIONES

ariar el sabheesecake abaco y

e.

- 37 -

S

bor a

Page 38: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIpe18CB2560505010

5010

50101010

50 CC

AUTODiana

ICHA TECerfumado c8/1/2012. . RUTA

IN

50 M0 H00 H00 A00 E

va0 P000 B

lá00 A00 Iz000 R00 H

fr00 A

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:con hojas

NGREDIEN

MantequillaHuevo Harina Azúcar Extracto deainilla

Polvo de OrBabaco en áminas Azúcar morzhpingo

Ron doradoHojas de ceresco

Azúcar mor

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Babaco cde cedrón

NTES U.C

grgrgrgrgr

ro grgr

rena grgr

o mledrón gr

rena gr

1.250 k 5

RSIDAD DE

s.

CIENCIAS

RERA DE Gconfitado s, izhpingo C C.

NETA100gr60gr150gr100gr20gr

30gr300gr

200gr5gr 40ml40gr

200gr

DE:

E CUENCA

S DE LA HGASTRONobre sucré y gotas de

A RENDEST

r 40% 100%

r 30% r 20%

20%

60% r 30%

r 40% 5% 4% 40%

r 40%

250 gr.

A

HOSPITALNOMÍA é de polvo e ron F . PREC

U. 1.25 0.15 0.60 0.60 1.20

2.00 2.00

0.70 2.00 9.00 0.60

0.70

Costo po

LIDAD

de oro, FECHA:

CIO PREC.U 0.50 0.15 0.18 0.20 0.24

1.20 0.60

0.28 0.10 0.36 0.24

0.28

orción: $

- 38 -

CIO

1.00

Page 39: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE RRBPfre

RhoPM1.mhuin2.foesC1.hore2.pem M

RhoPBP

AUTODiana

ECNICAS

RealizaciónReducción

abaco. erfumar unescas y lic

RECETA: Bojas de cedreparació

Masa sucré .Formar un

mantequilla uevo y am

ngredientes.Estirar la mormar unosstén doradonfitado de.En una caojas de cededucir y co.Servir soberfumar co

masa sucré

MISE EN PL

Refrigerar laoras anteselar, limpiaabaco. orcionar in

ORA: a Paola Ordó

:

de una my Car

na preparacor.

Babaco condrón, izhpin: de polvo dn cuenco cfría, el azúasar con las y obtenermasa por s pequeñosdos. e Babaco

azuela colodrón, casi nfitar.

bre los recton gotas de.

LACE

a mantequs de usarlaar y lamina

ngredientes

UNIVER

óñez Torres

asa muertaamelizació

ación con

nfitado sobngo y got

de oro con el harinúcar y el pas yemas dr una masalos alreded

s rectángu

ocar el Babal final de

tángulos dee ron dorad

illa unas .

ar el

s.

RSIDAD DE

s.

a. ón del

hierbas

bre sucré dtas de ron.

na e ir integolvo de orode los deda homogéndores de mlos. Horne

baco en lámla reducci

e masa sudo y decor

PRODUCTERMINARectángumasa sucpolvo doraconfitado Babaco coizhpingo. Decoradohojas frescedrón y perfumadgotas de rdorado y sucré.

E CUENCA

FOTO:

de polvo de

grando cono, formar uos hasta innea. moldes en ear por 15 m

minas, azúón solo pa

ucré y por úrar con los

CTO ADO los de

cré y ado, y de on

o con scas de

o con ron aros

A

e oro, perfu

n una rasqun arenadontegrar por

forma de cmin a 190°

úcar morenara perfuma

último termaros o cor

OBSERV

Se lo sirvfrío, y seacompañde cualq

umado con

queta la o. Agregar r completo

corazón y °C, hasta q

na, izhpingar. Dejar

minar de razones de

VACIONES

ve calientee puede ñar con heuier sabor

- 39 -

n

el o los

que

o y

e

S

e o

lado .

Page 40: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIBva 18CB5020155010101025

501025

1510

CC

AUTODiana

ICHA TECabaco, pecainilla.

8/1/2012 . RUTA

IN

00 Pa00 C50 Ye00 Az0 C0 Va000 Le50 M

ve00 Az00 M50 Pe

pi5 Ju000 Ba

cu

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:canas y m

NGREDIEN

asta filo rema de Lemas zúcar ápsula de aina de vaeche enter

Manzanas erdes. zúcar

Menta ecanas, cadas ugo de limóabaco, en ubos

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Cilindros anzanas, r

NTES U.C

greche gr

grgr

N2O u inilla gr

ra mlgr

grgrgr

ón grgr

1.110 k 6 DE

RSIDAD DE

s.

CIENCIAS

RERA DE Gde pasta frecubiertos

C C. NETA300gr200 gr60gr 100gr1 10ml 100ml125gr

30gr 30 gr 100 gr

15 100gr

E: 150 g

E CUENCA

S DE LA HGASTRONfilo rellenoss con espu

REND. EST 45% 85% 40% 20% 10% 100% 10% 50%

6% 30% 40%

100% 10%

gr. Cos

A

HOSPITALNOMÍA s con ensauma de esp

FE

PRECIU. 12.00 0.70 0.70 0.60 15.00 6.00 0.70 1.00

0.60 0.70 4.00

0.20 2.00

sto porción

LIDAD

alada de puma de

ECHA:

IO PRECC.U 5.40 0.55 0.28 0.20 1.50 6.00 0.07 0.50

0.03 0.15 1.60

0.20 0.20

n: $2.75

- 40 -

CIO

Page 41: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE CMU

Ry PC1.2.3.R1.lamE1.lare2.esat3.re4.m5.6.vo

AUTODiana

ECNICAS

occión de Macerar las

so de sifón

RECETA: Cmanzanasreparacióilindros de.Enharinar.Recortar c. Colocar e

Relleno de e. En un poz

a manzanamacerar por

spuma de .En una ca

a vainilla abeservamos.En un bol spumosastemperarla.Poner la mevolviendo.Colar muy

más rápido .Verter en .Reservar olver a agit

ORA: a Paola Ordó

:

cilindros ds frutas. n.

Cilindros des, recubiertn:

e masa filo r y enmantecon muchoen moldes ensalada dzuelo colo verde en jr una horavainilla

azuela a fubierta y rass.

batir las y. Verter po

as. mezcla a c. y bien la prposible. el sifón, coen la nevetar.

UNIVER

óñez Torres

de masa filo

e pasta filotos con es

ecar una lao cuidado lcilíndricos

de Babacocar el Babjugo de lim, rellenar lo

ego mediospada. Aña

emas con oco a poco

alentar a te

reparación

olocar la cáera como m

RSIDAD DE

s.

o.

FO

o rellenos cpuma de v

ata para hoa masa filo

s y hornearo, pecanas aco en cub

món y las pos cilindros

o calentar ladir el azúc

una cucha la prepara

emperatur

y pasarla

ápsula de mínimo 4 h

E CUENCA

OTO:

con ensalavainilla

orno, precao en rectánr por 10 miy manzan

bos pequepecanas pics de pasta

la leche cocar y calen

arada de aación anter

ra suave ha

a un recip

N2O y agitoras. Ante

A

ada de Bab

alentar el hngulos peqn. a. ños, la mecadas Me filo.

on la nata entamos has

zúcar hastrior sobre l

asta que e

piente para

tar duro. es de utiliza

baco, peca

horno a 18queños.

enta troceaezclar y

e incorporasta los 82º

ta que quelas yemas

espese,

a que enfríe

ar el sifón

- 41 -

nas

80°C.

ada,

amos ºC,

eden para

e lo

Page 42: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

M

LaelLavelimRlaP

AUTODiana

MISE EN PL

avar, pelarl Babaco. avar y picaerde, colocmón..

Refrigerar ca leche. orcionar in

ORA: a Paola Ordó

LACE

r y picar en

ar la manzacarla en el

crema de le

ngredientes

UNIVER

óñez Torres

T

n cubos

ana jugo de

eche y

s.

f

y

v

RSIDAD DE

s.

PRODUCTTERMINA Cilindros dfilo, rellenoensalada dBabaco, manzanasy pecanasCoronadosespuma devainilla. Manzanasparisién

E CUENCA

TO ADO

de masa os de de

s, menta s. s con e

s en

A

OBSERV

Podría vade la ensarelleno.

VACIONES

ariar el sabalada de

- 42 -

S

bor

Page 43: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIvoFECB105030

505050401010

10

10

505010 CC

AUTODiana

ICHA TECodka, perfuECHA: 18. RUTA

IN

000 H00 A00 B

cu00 A00 A00 G00 A000 V00 T

fr00 H

h00 M

fr00 A00 G000 P

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:umado con8/1/2012. NGREDIEN

Hielo Azúcar Babaco en ubos

Ataco Azúcar Glucosa Agua Vodka Toronjil hojarescas

Hierba buenojas fresca

Menta hojasrescas

Azúcar Glucosa Piña fresca

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Granité dn hierba bu

NTES U.C

grgrgr

grgrgrmlml

as gr

na as

gr

s gr

grgr

gr

2.00 k 8

RSIDAD DE

s.

CIENCIAS

RERA DE Ge Babaco

uena y toro

C C. NETA300gr150gr300gr

200gr50gr50gr400m50ml60gr

60gr

50gr

100gr50gr100gr

DE: 2

E CUENCA

S DE LA HGASTRONcon gotas

onjil.

A RENDEST

r 30% r 30% r 100%

r 40% 10% 10%

l 100%5% 60%

60%

50%

r 20% 10%

r 10%

220 gr.

A

HOSPITALNOMÍA

extracto d . PREC

U. 1.00 0.60 0.50

0.60 0.60 1.80 0.00 8.00 0.80

0.70

0.60

0.60 1.80 0.80

Costo po

LIDAD

de ataco y

CIO PREC.U 0.30 0.25 0.50

0.24 0.10 0.18 0.00 0.40 0.48

0.42

0.30

0.20 0.18 0.08

orción: $

- 43 -

CIO

0.55

Page 44: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE RRdePcoMhi

RpePEx1.DpuA2.DdeG1.az2.covi3.mM

PBLaatPP

AUTODiana

ECNICAS

RealizaciónReducción e ataco. erfumar, aon hierbas

Macerar unaierbas.

RECETA Gerfumado creparacióxtracto de . En una caejar reducuré de Bablmíbar de . En una caejar reducejar macer

Granité de B.Al momenzúcar. . Colocar uoronar el goleta inten. Por último

menta. ServMISE EN PL

elar, limpiaabaco. avar las hietaco. elar y troceorcionar in

ORA: a Paola Ordó

:

de dos almhasta obt

aromatizar frescas y a fruta fres

Granité de con hierban: Ataco

azuela coloir al 30%,

baco dulcementa azuela coloir al 50%, rar por 2 hoBabaco nto de serv

una porcióngranité connso. o decorar cvir acompaLACE

ar y lamina

erbas fresc

ear la piñangredientes

UNIVER

óñez Torres

míbares. tener un

una preplicor. sca en alm

Babaco coa buena y t

ocar a fueenfriar, esc

e.

ocar a fueenfriar y cooras.

vir, procesa

n en una c gotas de v

cada copaañado de h

ar el

cas y el

a fresca. s.

RSIDAD DE

s.

extracto

paración

míbar de

on gotas extoronjil.

ego medio currir y pro

ego medio olocar den

ar o triturar

copa de mavodka y go

a con un trihojas frescPRODUCTERMINAIceberg deBabaco, ede Martinigotas de ede ataco yacompañapiña macementa y hhierba buetoronjil.

E CUENCA

FOTO:

xtracto de

el ataco laocesar la p

la menta lantro la piña

r el hielo ju

artini y conotas de ext

angulo de cas de toro

CTO ADO e en copa i, con extracto y vodka, ado de erada en hojas de ena y

A

ataco y vo

avado, azúpulpa, hasta

avada, azúen triángu

unto al Bab

la ayuda dtracto de a

piña maceonjil y hierb

OBSERV

Se recommomentogranité strocear clas hojascolocarlamismo.

odka,

car y glucoa lograr un

úcar y gluculos peque

baco y el

de un goteataco color

erada en ba buena. VACIONES

mienda queo de servir

se deben con las mas frescas y as sobre el

- 44 -

osa. n

cosa. eños,

ero

S

e al rse el

nos

Page 45: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIuv 18CB502510

255050

10

50

25

25

15 CC

AUTODiana

ICHA TECvillas, perfu

8/1/2012 . RUTA

I

00 P50 M000 B

c50 U00 A0 C

p00 H

h00 A

I50 U

d50 M

p5 J

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:umadas co

NGREDIE

Pasta filo MantequillaBabaco, encubos pequUvillas Azúcar Clavo de opolvo Hierba luishojas frescAzúcar mpalpable

Uvillas condecorar Macadamiapicadas Jugo de lim

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Canastitaon hierba lu

NTES U.

gra grn ueños

gr

grgr

lor en gr

a cas

gr

e gr

hoja, gr

as, gr

món gr

1.120 k 25 D

RSIDAD DE

s.

CIENCIASRERA DE Gas de pastauisa y clav

.C C. NETA

r 300grr 40grr 100gr

r 100grr 200grr 10

r 60gr

r 50gr

r 100gr

r 100 gr

r 15

DE: 45 g

E CUENCA

S DE LA HGASTRONa filo Babacvo de olor.

A REND.EST 45% 16%

10%

40% 40% 20%

60%

5%

40%

r 40%

100%

gr. Cos

A

HOSPITALNOMÍA co, macad FE

PRECIU. 12.00 1.25 2.00

1.20 0.60 0.50

0.70

0.90

1.20

5.00

0.20

sto porción

LIDAD

damias y

ECHA:

IO PREC.U 5.40 0.20 0.20

0.48 0.28 0.10

0.42

0.05

0.48

2.00

0.20

n: $0.45

- 45 -

CIO

Page 46: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE CMU

RmPR1.pey 2.C1.182.cm3.reco4.hoM

LaelLaPmSP

AUTODiana

ECNICAS

occión de Macerar las

so de sifón

RECETA: Fmacadamia

reparacióRelleno de c.En una caequeños, uazúcar, pe. Dejar redanastitas d. Enharina80°C. . Recortar m. . Colocar eelleno anteolocar en la. Colocar laoja y termi

MISE EN PL

avar, pelarl Babaco. avar y picaicar finame

macadamiaacar el jugorcionar in

ORA: a Paola Ordó

:

cilindros ds frutas. n.

FICHA TECs y uvillas,n: confitado d

azuela colouvillas picaerfumar coucir con elde masa fir y enmant

con mucho

en centro deriormente a lata de has canastitnar espolvLACE

r y picar en

ar las uvillaente las s y la hierb

go de limónngredientes

UNIVER

óñez Torres

de masa filo

CNICA DE, perfumad

de Babacoocar la manadas en cun hojas del jugo de limlo tecar una l

o cuidado

de cada cupreparado

horno y hortas en una

voreando c

n cubos

as.

ba luisa. n. s.

RSIDAD DE

s.

o.

F

E: Canastitadas con hie

o y uvillasntequilla y atro partes

e hierba luimón y con

lata para h

la masa fil

adrado deo, cerrar carnear por 1

a fuente, decon azúcar

PRODUCTERMINACanastitapasta filo de Babacmacadamuvillas, perfumadhierba luiclavo de Decoradauvillas y espolvorecon azúcimpalpab

E CUENCA

FOTO:

as de pastaerba luisa y

saltear el s, macadasa picadas

nfitar. Escu

horno, prec

lo en cuad

e masa filo ada uno en10 min o haecorar cadr impalpablCTO ADO as de

rellanas co, mias y

das con sa y olor. as con

eadas ar le.

A

a filo Babay clavo de

Babaco enmias picads, clavo derrir y enfria

calentar el

rados pequ

una pequen forma de asta que sa una con e. OBSERV

Podría vadel de rel

aco, olor.

n cubos mudas finamee olor en poar. Reserva

horno a

ueños de 4

eña porcióbolsita, e doren. una uvilla

VACIONES

ariar el sablleno.

- 46 -

uy ente olvo. ar.

4x4

n del

con

S

bor

Page 47: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

FIFECB25

1525505015

1010151015

25

504028

25

10 CC

AUTODiana

ICHA TECECHA:18/. RUTA

IN

50 Md

50 H50 F00 H00 A5 R

lim000 L000 B5 Ju00 H50 Y

h50 A

p00 A0 A8 G

sa50 M

p00 P

ANT. PROANT. POR

ORA: a Paola Ordó

FACU

CNICA DE:1/2012. NGREDIEN

Mantequillaerretida

Huevo Fécula de mHarina Azúcar Ralladura dmón imoncéllo

Babaco pulugo de lim

Huevo Yemas de uevo

Almendras ulverizada

Azúcar Agua Gelatina sinabor

Mantequillaomada

Peta zetas

ODUCIDA:RCIONES:

UNIVER

óñez Torres

LTAD DE CARR

: Petit four

NTES U.C

a gr

grmaíz gr

grgr

e un gr

mlpa grón gr

grgr

as gr

grml

n gr

a gr

gr

1.200 k 25

RSIDAD DE

s.

CIENCIASRERA DE G

de Babaco C C.

NETA40gr

150gr15gr15gr100gr5gr

30ml300gr

15 100gr60gr

200gr

60gr40ml5gr

80gr

100gr

DE:

E CUENCA

S DE LA HGASTRONo limoncél

A RENDEST 16%

r 100%6% 3%

r 20% 40%

3% r 30%

100%r 100%

45%

r 70%

12% 100%24%

32%

r 100%

50 gr.

A

HOSPITALNOMÍA

lo y peta z

D. PRECU. 1.25

0.45 0.40 0.60 0.60 0.15

12.00 2.00 0.20 0.30 0.45

4.00

0.60 0.00 0.70

1.25

0.60

Costo po

LIDAD

zetas

CIO PREC.U 0.20

0.45 0.03 0.02 0.20 0.50

0.36 0.60 0.20 0.30 0.20

2.80

0.07 0.00 0.15

0.40

0.60

orción: $

- 47 -

ECIO

0.30

Page 48: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

TE RPB

RPFi1.rabi2.3.C1.y 2.hasoco3.re4.mfu5.ap6.peM

SPBHP

AUTODiana

ECNICAS

Realizaciónreparaciónabaco.

RECETA: Preparacióinancier de. Batir los halladura, mien todos lo. Colocar e. Cortar enrema de B. En una cajugo de lim. En un boasta que qobre las yeocinen. . Poner la evolviendo. Colar mu

más rápido undida, me. Colocar eprox. . Desmoldeta zetas,

MISE EN PL

acar el jugelar, limpiaabaco. idratar la gorcionar in

ORA: a Paola Ordó

:

de un finan de crem

Petit four den: e Limón huevos jun

mantequilla os ingredie

en una latan cuadradoBabaco y limazuela a fu

món. Calenl batir las yueden esp

emas, batie

mezcla a c. y bien la pposible, ag

ezclar. en moldes

ar sobre cdecorar coLACE

go de un limar y triturar

gelatina sinngredientes

UNIVER

óñez Torres

ancier de lima paste

e Babaco l

nto con el aderretida y

entes. a con cilpatos pequeñomón uego mediontamos hasyemas y lopumosas. Vendo const

calentar a t

preparacióngregar la m

de forma

cada cuadron pimienta

món. r el

n sabor. s.

RSIDAD DE

s.

món. lera de

limoncéllo

azúcar y esy polvo de

t de silicónos.

o calentar sta los 82º

os huevos cVerter poctantemente

temperatu

n y pasarlamantequilla

cóncava y

rado de fina dulce. PRODUCTERMINAPetit finanlimón con fría de Balimoncélloespolvorepeta zetaspimienta d

E CUENCA

FOTO:

y peta zet

spesar, añ almendra

n. Hornear

la pulpa dºC, reservacon una cuo a poco lae para ate

ra suave h

a a un recipa pomada y

y refrigerar

nancier de

TO ADO ncier de

crema abaco y o, ado con s y dulce.

A

as.

adir el limos. Mezclar

en a 180°

e Babaco amos. ucharada da preparacmperarlas

hasta que e

piente paray la gelatin

r, dejar cua

limón y e

OBSERV

Se lo sirvinstante, acompañsalsa de

oncéllo, la r e integrar

C por 15 m

con el azú

de azúcar ción anterioy evitar q

espese,

a que enfrína hidratad

ajar por 1

espolvorear

VACIONES

ve frío al y se pued

ñar con unafrutas.

- 48 -

r

min.

úcar

or se

íe lo da

hora

r con

S

e a

Page 49: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

3.

AUTODiana

.2 Fotogra

ORA: a Paola Ordó

afías de Po

Mo

de

M

de

Bo

Mco

UNIVER

óñez Torres

ostres y B

usse de B

Chispiola.

Mil Hojas de

e Babaco y

ola de Niev

Mini biscuiton espuma

Cheeseca

transpare

RSIDAD DE

s.

Bocaditos

Babaco y J

e Babaco

y coulis de

ve Exótica.

de coco ea de Babac

ake de Ba

encia de Ba

E CUENCA

dulces

engibre, e

y pimienta

e mortiño.

.

n salsa deco

baco, zana

abaco y cr

A

n Base de

a de cayen

naranja y

ahorias en

rocante de

e Tócte y P

na, con he

frambuesa

n almíbar,

camote

- 49 -

Polvo

elado

as

Page 50: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

ORA: a Paola Ordó

C

p

v

UNIVER

óñez Torres

Babaco co

perfumado

ron

Cilindros de

pecanas y m

ainilla

Granité de

vodka, pe

Canastit

uvillas, p

Petit fou

RSIDAD DE

s.

onfitado so

o con hoja

e pasta filo

manzanas

e Babaco c

rfumado co

tas de past

perfumada

r de Babac

E CUENCA

obre sucré

s de cedró

o rellenos c

, recubierto

con gotas e

on hierba b

ta filo Baba

s con hierb

co limoncé

A

de polvo d

ón, izhpingo

con ensala

os con esp

extracto de

buena y to

aco, macad

ba luisa y c

éllo y peta z

de oro,

o y gotas

ada de Bab

puma de

e ataco y

oronjil.

damias y

clavo de o

zetas.

- 50 -

de

baco,

lor.

Page 51: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

C

je

de

co

su

un

B

ac

B

in

an

ba

de

in

so

m

cr

un

hi

re

to

bu

ve

AUTODiana

on suave t

engibre hac

e nostalgia

Mil Ho

oulis de m

uave pican

Bola d

na experie

Mini bi

abaco. Pe

compañad

Chees

abaco y

nesperados

naranjados

ailando en

Babac

e cedrón,

ntensos de

obre una p

Cilindr

manzanas,

rocantes, c

na experie

Granité

ierba buen

efrescante

oque ligero

uena y

erdaderam

ORA: a Paola Ordó

textura y c

cen excele

a como lo e

ojas de Ba

mortiño. Un

nte y termin

de Nieve Ex

encia de Fr

iscuit de c

etit bizcoch

os de un c

secake de

crocante

s encontra

s de zana

el plato y

co confitad

izhpingo

e izhpingo

perfecta ca

ros de pas

recubiert

con sabore

encia refres

é de Baba

na y toronj

granité de

o de vodka

toronjil, q

mente refre

UNIVER

óñez Torres

combinació

ente pareja

es la chisp

abaco y pim

na torre cr

nando con

xótica. Nie

rutas exótic

coco en sa

hos de co

colorido na

e Babaco,

de camo

amos en

horia, aleg

crocante s

do sobre s

y gotas de

y ron, aro

ma de text

sta filo rel

tos con

es de fruta

scante con

co con got

jil. Azúcar

e Babaco,

a y finalme

que al p

scante.

RSIDAD DE

s.

ón de sabo

a en base

piola.

imienta de

rocante se

un ligero h

eve de sua

cas y term

lsa de nar

oco bañad

aranja y roj

zanahori

ote. Com

este che

gres triáng

sabor a cam

sucré de p

e ron. Un

oma intere

tura crocan

llenos con

espuma

as frescas

n su toque

tas extract

perfecto q

con inten

ente perfu

probarlo

E CUENCA

ores dulce

de tócte

cayena, c

e levanta e

helado y c

ve aparien

ina con un

ranja y fram

os en esp

o.

ias en alm

binación

eesecake

ulos trans

mote.

polvo de o

confitado

sante de h

nte color d

n ensalada

de vainil

y frutos

de menta

to de ataco

que supera

nso color r

mado con

todo junt

A

y picante,

y terminan

con helado

en honor a

olorido mo

ncia color y

crocante d

mbuesas c

puma de B

míbar, tra

caprichosa

de Baba

parentes d

ro, perfum

de textura

hojas fresc

e oro.

a de Baba

lla. Delica

secos, ter

y espuma

o y vodka, p

a expectat

rojo violeta

hojas fres

to da u

el Babaco

n con un s

o de Baba

al Babaco

orado.

y sabor flo

de carame

con espum

Babaco y

ansparencia

a de sab

aco con t

de sabor l

mado con h

a dócil sab

cas de ced

aco, pecan

ados cilin

rminan dej

de vainilla

perfumado

tivas de sa

a de ataco

scas de h

na sensa

- 51 -

o y el

sabor

aco y

o con

ta en

elo.

ma de

bien

a de

bores

tonos

igero

hojas

bores

drón,

nas y

ndros

ando

a.

o con

abor,

o, un

ierba

ación

Page 52: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

E

su

un

m

E

cr

D

m

pl

se

vi

ga

E

qu

m

AUTODiana

l principal

us benefic

n recetario

manera pro

l propósito

riterios de

ebido a qu

manejar téc

lasmando

ea más re

taminas

astronómic

l módulo q

ue se ajus

muy indicad

ORA: a Paola Ordó

objetivo de

ios, así co

o lleno de

ofesional y

o de este d

investigac

ue el Baba

cnicas de

un recetar

econocido,

y minera

cas.

que se apl

sta perfecta

da.

UNIVER

óñez Torres

CO

e este proy

omo las dif

e ideas inn

vanguardi

documento

ión sobre e

aco es dulc

preparació

rio de coci

ya que

les, no

ica en mi

amente al

RSIDAD DE

s.

ONCLUSIO

yecto es e

ferentes m

novadoras

ista.

es brinda

el fruto.

ce, de sab

ón en el á

na de auto

a pesar d

se lo ap

proyecto e

perfil del p

E CUENCA

ONES

estudiar al

maneras de

a la hora

r una orien

bor ligero y

área de re

or de tal m

de ser un

plica en

es el de C

proyecto y

A

Babaco y

e elaborarl

a de prep

ntación bás

y delicado,

epostería d

manera que

fruto autó

muchas

Cocina de V

es una gu

y dar a con

lo present

pararlo, de

sica basad

, me enfoc

de vangua

e este prod

óctono ric

preparaci

Vanguardia

uía excele

- 52 -

nocer

ando

una

da en

co en

ardia,

ducto

o en

ones

a, ya

nte y

Page 53: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

E

si

fa

S

si

un

AUTODiana

s recomen

guen una

acilitan la d

e recomien

no tambié

n buen abl

ORA: a Paola Ordó

ndado el co

dieta segu

digestión y

nda tambié

n en recet

andador, e

UNIVER

óñez Torres

RECO

onsumo de

ura, ya que

estimulan

én el uso d

tas varias

en ensalad

RSIDAD DE

s.

OMENDAC

el Babaco

e este frut

el consum

del Babaco

que incluy

das frescas

E CUENCA

CIONES

en person

to contiene

mo de agua

o no solo e

yan carnes

s, aderezo

A

nas con so

e enzimas

a.

en recetas

s rojas y b

s y salsas.

obrepeso y

digestivas

de Repost

lancas, po

.

- 53 -

y que

s que

tería,

or ser

Page 54: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

• MAE • geM • 19 • 20 • M“ 19 • ToP • E • htnegul&sts%6p • htaxk_cobaz=&%

AUTODiana

SerraMauricio Na

studillo, “Cditorial Aby

Friedente de h

Michelle Frie

Merin989. Public

Tietze003. Public

MartMoreno Yáñ

La Cultura984. Editad

Orejaomas. “Proaraninfo S

Teubspaña, año

“Recettp://www.ge/ecuadoriuaguas.jpg

&usg=__8vtart=9&itbs%3Fq%3Dprmd%3Di

“El ttp://www.gxxUo/SN78_g/S760/ceo.blogspotabaco.htm=11&hl=esprev=/imag

%3Disch:1%

ORA: a Paola Ordó

ano, Vladiaranjo, PieCiencia Aya Yala.

O., Michehoy”. Univeed O.

no Merino,cado por M

e W., Haracado por H

tínez Borrñez, Centra popular edo por Cen

a Pérez, Nocesos de

S.A.

bner, Christo 2000. Pu

etas google.coman-recipes

g&imgrefurvSYrBQO0s=1&tbnid=Dbabaco%2

, Internet,

google.com88dgWRQerdo%2Bc.com/2008l&usg=__w

s&start=13&ges%3Fq%

%26prmd%

UNIVER

óñez Torres

Bimir, Ruthedad y Al

Andina”,

elle, “Comersidad de

Domingo,Mundi-Pren

ald, “PapaHarald Tietz

rero, Juanro Interamen el Ecuantro Interam

Nuria, Gue Pastelerí

tian y Annublicado po

Tradiciom.ec/imgres/imgs/colarl=http://ganvZZ27GL

=aqPfEhgC2Bfruta%2acceso Ju

m.ec/imgreQI/AAAAAA

on%2Bbab8/09/el-wNiLcOJed&itbs=1&tb

%3Dbabac%3Di, Inter

RSIDAD DE

s.

BIBLIOGRAh Gordillo lfredo CosQuito, Ec

midas del Ee Texas, a

, “El cultivonsa (Edició

aya the Meze Publish

n, Marcemericano deador”, Volumericano d

stavo Mayía”, Españ

ette Wolteor Editorial

onales es?imgurl=ada-guaguandho.blogL9jjWtzZy8C7CNAkM:6hl%3Des

unio 10 del

es?imgurl=AAAAAU/6gbaco.jpg&i

dJhmx91obnid=r4o5eco%2Bfrutarnet, acces

E CUENCA

AFÍA Rodrígue

stales, Irecuador, añ

Ecuador: reaño 1993.

o del Babaón # 1)

edicine Trehing P.

elo Fernae Artesanímen 1, Unde Artesan

yor Rivas a, año 20

er, “El Granl Evergrafic

del http://wwwas/colada-spot.com/2

88=&h=333:&tbnh=119s%26sa%3

2010.

http://4.bpgFGMCi-mgrefurl=h

uAXkGg_2esvZE0VPa%26hl%3so Junio 10

A

ez, Samune Paredeño 1997.

ecetas trad Publicado

aco”, Quito

ee”, Estado

ando Naraías y Artesniversidad nías y Artes

y Víctor 03. Public

n Libro de cas S.L.

Ecuw.goecuado-2007_11_03&w=250&9&tbnw=89

3DX%26tbs

.blogspot.c

http://baba

2G7g=&h=bM:&tbnh=Des%26sa0 del 2010

el Guerraes y LeonPublicado

dicionales o por Edi

o, Ecuador

os Unidos,

anjo, Segs Popularede Texas

s Populare

José Navcado por S

la Reposte

uador or.com/ma

01_archive&sz=12&hl=9&prev=/ims%3Disch:

Babcom/_gbwA

acofrutadelt

=160&w=20=83&tbnw=a%3DX%2.

- 54 -

a B., nardo o por

para torial

, año

, año

undo esde, , año es.

varro Spain

ería”,

”, agazi

e.htm=es&mage1%2

aco”, AoM

tropi

00&s=10426tbs

Page 55: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

• htse • ht&

AUTODiana

“Histottp://viajeroelva/babac

“Rece

ttp://www.cItemid=rec

ORA: a Paola Ordó

oria os4x4x4.wco-frutas-d

etas tradic

claroscurocetas/tradio

UNIVER

óñez Torres

ordpress.ce-ecuador/

ionales co

.org/index.ones/baba

RSIDAD DE

s.

decom/2010/0r/,

on Babaco”

.php?optioco/

E CUENCA

el 01/24/mas

n=com_co

A

-frutas-rara

ontent&task

Babas-de-la-

k=view&id

- 55 -

baco”

=22

Page 56: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

Aa

Aap

Ctie

Cco

Mcu

(n

Pa

Pco

Rpa

Rpo

m

Sca

Tare

Trco

se

Uha

co

AUTODiana

Almíbar: So

ebullición.

Aromatizarpartarle olo

onfitar: Inempo o en

oulis: Sa

onsistencia

Montar: es

ualquier p

nata, crema

erfumar: suna prepa

omada: monsistencia

Rasqueta: ara mezcla

Reducir: dis

or medio d

más concen

atinar: Ac

aliente par

amizar: ac

etener impu

riturar: A

onvertirlas

ecos a ma

chucuta: ace mucha

ol y achiote

ORA: a Paola Ordó

olución de

.

r: introduc

or y sabor.

ntroducir y

un almíba

las o mer

a.

la acción

reparación

a, huevos,

sinónimo d

aración.

mantequilla

a de poma

Utensilio d

ar masas fr

sminuir el

de ebullició

ntración de

cción que

ra consegu

cción de p

urezas.

Aplastar fru

en puré.

no o con u

Especie d

as décadas

e.

UNIVER

óñez Torres

agua o al

cir una s

cocer las

ar con más

rmelada de

de emuls

n incorpora

mantequil

de aromati

, grasa o c

da.

de plástico

rías evitan

volumen d

ón prolong

e sabor y c

denomina

uir que obte

asar un pr

utas cocin

También

un cutter o

de colada

s, era la m

RSIDAD DE

s.

GLOSARlgún líquid

ustancia

frutas en

s punto par

e frutas u

sionar por

ando aire

lla, etc)

izar, impre

crema que

o aplanado

do el conta

de una pre

gada, con

consistenci

a el traba

enga un br

roducto po

nadas o n

se denom

molino esp

muy espe

mezcla de h

E CUENCA

RIO o y azúcar

aromática

un almíba

ra consegu

n otras m

medio de

en la ma

egnar o añ

e se trabaja

o de forma

acto de la

paración p

el fin de o

a.

ajo que se

rillo balnqu

or un tamiz

no y pasa

mina a la

pecial.

esa, que p

harina de m

A

r a partes

a un pr

ar para con

uir frutas co

materias pr

una máqu

ayor parte

adir un pe

a para abla

a rectangu

mezcla co

por efecto d

obtener un

e le da a

uecino.

z, para elim

arlas por u

acción de

preparaban

maíz, papa

iguales lle

reparado

nservarlas

onfitadas.

rimas de l

uina o a m

e de los c

erfume o a

andarla y

lar que se

on las mano

de evapora

n producto

al caramel

minar grum

un tamiz

e trocear f

n los indíg

a, fréjol, ar

- 56 -

vado

para

más

igera

mano,

casos

roma

darle

e usa

os.

ación

o con

o en

mos y

para

frutos

enas

rveja,

Page 57: UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMENdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/tgas40.pdf · 2019-03-08 · Th w ne ha of po de In re de va w ex de m Th re Y E em K B AUTO Diana e

AUTODiana

• Ficha

ORA: a Paola Ordó

as del Rec

UNIVER

óñez Torres

etario……

RSIDAD DE

s.

ANEXO

……………

E CUENCA

S

……………

A

………………pág. 27 -

- 57 -

48