159
i UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO QUIZLET EN EL APRENDIZAJE DEL LÉXICO DEL IDIOMA INGLES EN EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE- DICIEMBRE 2016. Trabajo de investigación previo a la obtención del Grado Académico de Magister en Lingüística y Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros Autora: Casa Coba María Alejandrina Tutor: M.Sc. Luis Eduardo Prado Yépez Quito, enero 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO QUIZLET EN EL APRENDIZAJE DEL

LÉXICO DEL IDIOMA INGLES EN EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO

LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-

DICIEMBRE 2016.

Trabajo de investigación previo a la obtención del Grado Académico de

Magister en Lingüística y Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros

Autora: Casa Coba María Alejandrina

Tutor: M.Sc. Luis Eduardo Prado Yépez

Quito, enero 2017

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, María Alejandrina Casa, en calidad de autora del Trabajo de investigación realizado

sobre: “RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO QUIZLET EN EL

APRENDIZAJE DEL LÉXICO EN EL IDIOMA INGLES EN EL PRIMER AÑO DE

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA

MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO,OCTUBRE – DICIEMBRE 2016.”, autorizo a la Universidad Central del

Ecuador a hacer uso del contenido total o parcial que me pertenece, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador realizar la digitalización y

publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Firma:

…………………………………..

María Alejandrina Casa Coba

CC. No. 1711512812

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR

DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo Luis Eduardo Prado Yépez en mi calidad de Tutor del trabajo de titulación, modalidad

Proyecto de Investigación, elaborado por MARÍA ALEJANDRINA CASA COBA, cuyo

título es: “RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO QUIZLET EN EL

APRENDIZAJE DEL LÉXICO DEL IDIOMA INGLES EN EL PRIMER AÑO DE

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA

MUNICIPAL OSWALDO LOMBEYDA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO,OCTUBRE-DICIEMBRE 2016”, previo a la obtención de Grado de Magister en

Lingüística y Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros; considero que el mismo

reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico, para

ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe, por lo que lo

APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación

determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 7 días del mes de enero de 2017

M.Sc. Luis Eduardo Prado Yépez

DOCENTE-TUTOR

C.C. 0400797429

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

iv

DEDICATORIA

A Dios por darme fortaleza y salud para lograr mis objetivos, por ser

quien día a día ha bendecido mi vida a través de su infinita sabiduría,

bondad y amor.

A mi madre por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, por su

incondicional apoyo brindado a través de toda mi existencia.

A mis hijas Melisa, Samantha y Melanie quienes han sido el motor que

me ha impulsado a llegar a la meta.

A mi esposo por su apoyo y comprensión brindada en el transcurso de

mis estudios.

Alejandrina

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

v

AGRADECIMIENTO

A mi Dios todopoderoso por bendecir cada una de mis acciones,

haciendo que hoy pueda cumplir un objetivo más dentro de mi vida

profesional.

A mi familia por su apoyo, comprensión y sobre todo por ser la fuente de

inspiración para seguir adelante.

Al Magister Luis Prado, mi tutor de tesis, quien con sus conocimientos y

orientaciones ha sabido guiar de manera oportuna cada uno de los

pasos para alcanzar la tan anhelada meta.

Al Doctor Jorge Carranza, maestro y amigo, quien ha sabido infundir

los deseos de superación personal y profesional, además con sus

enseñanzas me ha dado la oportunidad de transformar diferentes

escenarios en campos de acción en beneficio de la sociedad ecuatoriana.

A mis profesores de la maestría, a quienes les debo gran parte de mis

conocimientos, gracias por su enseñanza y paciencia.

Alejandrina

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS PORTADA …………………………………………………………………………,…………...i

DERECHOS DE AUTOR……………………..…………………….………………..................ii

APROBACIÓN DEL TUTOR…………..……………………………………………………iii

DEDICATORIA …………………………………………….…………….………….......................iv

AGRADECIMIENTO ……………….…………………………………………………….….…v

ÍNDICE DE CONTENIDO

………………………………………………………………..……vi

ÍNDICE DE TABLAS …………………………………………………………………..…x

ÍNDICE DE GRÁFICOS ……………………………………….…………………..………….xi

ÍNDICE DE ANEXOS ……………………….…………………………………….………….xii

RESUMEN …………………………………………………………………………………xiii

ABSTRACT …………………………………………………………………………………..xiv

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………...…………………1

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema ………………………….………………………………..4 Análisis Crítico…………………………………………………………………..……..7

Prognosis ………..……………………………………………………….…………….7 Formulación del Problema ……………………...……………………….……………..7

Hipótesis ………………..…….………….……………………………………………..8

Objetivos

…………………………………………………………………….………….9 General

……………………………………….…………………………….…………...9

Específicos………………………………………………………………………………9

DEDICATORIA

CAPÍTULO

I EL PROBLEMA

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

vii

Justificación …………………………………………………………………..............................10

CAPITULO II

MARCO

TEÓRICO

Antecedentes ……………..…………………………………………………….………………....12

Fundamentación teórica

………………………………………………………,…………………..13

Variable independiente

………………………………………………………….………………....21

Ciber

espacio………..………………………………………………….........................................21

Internet …………………………………………………….............................................................22

Tecnología ………………………………………………………………………………………...22

Educación y las TIC………………………………………………………………………………….23

Didáctica ………………………………………………………………………………………….24

Metodología didáctica…………………………………..………………………………….………24

Recursos didácticos ……………………………………..…………………………………….……27

Clasificación de los recursos didácticos …………………………………………...………………27

.

Las TIC como recurso didáctico …………………………………………………...………………28

Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento……………………………..….………………..28

Tecnologías del Empoderamiento y la Participación……………………………….……….……...28

Web 2.0……………………………………………………………………….…….………………29

Quizlet……………………………………………………………………………….…….………..29

Quizlet flashcard (tarjetas).....……………………………………………………….……….……..30

Quizlet speller(deletreador)…………………………………………………………….…………..31

Quizlet learn (aprender) ……………………………………………………………….………….31

Quizlet test (prueba) ……………………………………………………………………..………..31

Quizlet scatter(dispersión)………………………………………………………………….…….32

Quizlet gravity (gravedad)…………………………………………………………………………32

Variable dependiente……………………………………………………………………………….32

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

viii

Aprendizaje de una segunda lengua………………………………………………………………..32

Competencia comunicativa ………………………………………………………………………..34

Las competencias lingúisticas………………………………………………………………………35

Competencia léxica…………………………………………………………………………………36

Competencia semántica ……………………………………………………...........……………….37

Competencia fonológica……………………………………………………………………………39

Competencia ortográfica…………………………………………………...……………………….39

Competencia ortoépica…………………………………………………...…………………………39

Definiciión de términos básicos…………………………………………………………………….40

Fundamentación Legal…………………….…………………………………..……………………42

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación …………………………………………………………………………44

Modalidad de la investigación ………………………………………………………...…………...44

Niveles y tipos de investigación………………………………...………………………………….45

Caracterización de variables ……………………..………………………………………………..45

Población de la investigación ………………………………………………………………………47

Técnicas, métodos e instrumento de recolección de datos…………………………………………47

Validez y confiabilidad de los instrumentos……………………………………………………….47

Plan para la recolección de la información………………………………………….……………..48

Procesamiento de la información ………………………………………………….………………49

Matríz de operacionalización de variables…………………………………………………………50

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Análisis e interpretación de resultados …………………………………………………….……..53

Verificación de hipótesis………………………………………………………………………….60

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

ix

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones y recomendaciones ……………………………………………………..………….63

REFERENCIAS……………………………………………………………………….………….65

ANEXOS ………………………………………………………………………….……………...68

CAPÍTULO VI

LA PROPUESTA

La propuesta………………………………………………………………………………………99

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

xvi

LISTA DE TABLAS

Tabla Nº 1 Organización gramatical ……………………………………………………………. 15

Tabla N° 2 Población y muestra ……………………………………………………………..... 47

Tabla N° 3 Operalización de variable independiente…………………………………………... 49

Tabla No. 4 Operacionalización de variable dependiente…………………………………........ 50

Tabla N° 5. Pretest grupo control………………………………………………………………... 54

Tabla N° 6 Calculo media aritmética grupo control……………………………………………. 55

Tabla N° 7 Calculo Varianza grupo control…………………………………………………….. 55

Tabla N° 8 Calculo desviación estándar grupo control ………………………………………… 55

Tabla N° 9 Pretest grupo experimental…………………………………………………………. 55

Tabla N° 10 Calculo media aritmética grupo experimental ………………………………………. 56

Tabla N° 11 Calculo Varianza grupo experimental ……………………………………………… 56

Tabla N° 12 Calculo desviación estándar grupo experimental………………………………….. 56

Tabla N° 13 Postest 5 grupo control …………………………………………………………….. 57

Tabla N°14 Calculo media aritmética grupo control ……………………………………………... 57

Tabla N° 15 Calculo Varianza grupo control…………………………………………………….. 58

Tabla N° 16 Calculo desviación estándar grupo control…………………………………………. 58

Tabla N° 17 Post test grupo experimental ……………………………………………………….. 58

Tabla N° 18 Calculo media aritmética grupo experimental………………………………….……. 58

Tabla N° 19 Calculo Varianza grupo experimental ……………………………………………….58

Tabla N° 20 Calculo desviación estándar grupo experimental ……………………………………56

x

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

xvi

LISTA DE GRÁFICOS

Grafico N° 1 Quizlet ……………………………………………………. …………30

Grafico N° 2 Pre test- Postest…………………………………………… …………16

Gráfico No. 3 Campana de Gaus para probar hipótesis …………………………....69

xi

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

xvi

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo Nº1. Instrumento de investigación Pre-test……………………………….. …70

AnexoN° 2. Instrumento de investigación Postest ………………………………. …74

Anexo N°3 Validación instrumento de investigación experto 1 ………………... …77

Anexo N°4: Validación instrumento de investigación experto 2………………… …84

Anexo N° 5. Validación instrumento de investigación experto 3………………... …91

xiii xii

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

xvi

TEMA: RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO QUIZLET EN EL APRENDIZAJE DEL

LÉXICO DEL IDIOMA INGLES EN EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”

DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERIODO, OCTUBRE-DICIEMBRE

2016.

Autora: María Alejandrina Casa Coba

Tutor: MSc. Luis Eduardo Prado Yépez

RESUMEN

El estudio de la relación del recurso didáctico tecnológico Quizlet en el aprendizaje del léxico

del idioma inglés es una investigación didáctica de campo. Focalizada al uso de recursos

tecnológicos para la enseñanza-aprendizaje. Se ha realizado bajo la corriente epistemológica

positivista pues mide las variables, recurso didáctico tecnológico Quizlet y el aprendizaje del

léxico del idioma inglés. La investigación es de tipo cuasi-experimental de grupo único pre-

test, pos-test, con la presencia de un grupo control. Esta es de nivel correlacional con la que

consiguió establecer la relación de dependencia significativa, causa – efecto entre la variable

independiente y la variable dependiente. Sus resultados han servido de información válida y

confiable para elaborar una propuesta didáctica que contribuya a la solución del problema de

deficiencias metodológicas y bajo rendimiento en el aprendizaje del léxico en el idioma inglés,

mediante la elaboración y aplicación de un manual didáctico de dicha tecnología a los

procesos de enseñanza-aprendizaje.

PALABRAS CLAVE: RECURSO DIDÁCTICO QUIZLET, TECNOLOGÍA, LÉXICO,

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, DIDÁCTICA.

xiii

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

xvi

Title: THE DIDACTIC TECHNOLOGICAL RESOURCE QUIZLET IN THE LEARNING

OF THE ENGLISH LANGUAGE LEXICON IN THE FIRST YEAR OF

BACCALAUREATE IN THE MUNICIPAL OSWALDO LOMBEYDA HIGH SCHOOL

PERIOD OCTOBER- DECEMBER 2016.

Author: María Alejandrina Casa Coba

Tutor: M.Sc. Luis Eduardo Prado

Yépez

ABSTRACT

The study of the relation of the technological didactic resource Quizlet in the learning of the

English language lexicon is a field didactic research. It is focused on the use of technological

resources for teaching-learning. It has done under the positivist epistemology in terms of

variables, technological didactic resource Quizlet and the lexical learning of the English

language. It is a quasi-experimental research of a single-group pre-test, post-test, with the

presence of a control group. This investigation is of a correlational level in which it achieved to

establish the relation of a relevant dependence, cause - effect between the independent and the

dependent variable. Its result has served as valid and reliable information to elaborate a

pedagogical proposal that contributes to the solution of the problem of methodological

deficiencies and low performance in the english lexicon learning, through the elaboration and

application of a didactic handbook of this technology to the teaching-learning processes.

KEY WORDS: QUIZLET, DIDACTIC RESOURCE, TECHNOLOGY, LEXIC,

TEACHING-LEARNING, DIDACTICS.

I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translation of the original document in Spanish.

Firma Sello Piedad Silvana Arias Santillán Certified Translator ID: 1707355366

xiv

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

1

INTRODUCCIÓN

El idioma inglés en el mundo globalizado actual, evidentemente se ha constituido en

la lengua de comunicación universal en todos los ámbitos de la actividad humana. Es

requisito indispensable para continuar estudios superiores, para asistir y participar en

eventos académicos de capacitación profesional o formación en servicio. Constituye una

de las capacidades básicas para el desempeño profesional en las actividades del campo

económico: producción de bienes en las empresas y la prestación de servicios; en el

ámbito social es medio básico para la investigación de conocimiento científico

actualizado, para la comunicación oral y escrita en el trabajo, debido a que los

instructivos y catálogos con que se presentan los productos por lo general están

expresados en inglés; de igual modo, en el turismo, las guías y mapas se encuentran

disponibles en este idioma. En fin, la comunicación social y académica en los

diferentes países del mundo, preferentemente se realiza en inglés que es denominada

hoy en día como lengua franca.

En este contexto, la investigación científica, en el campo de la didáctica y la

tecnología, para mejorar las metodologías de la enseñanza del léxico o vocabulario del

idioma inglés tiene vital importancia, razón suficiente para realizar un trabajo científico

y tecnológico de transferencia de la aplicación de la herramienta didáctica tecnológica

Quizlet, que ha tenido valiosos resultados en otras realidades. En consecuencia, los

resultados obtenidos en esta investigación, ameritan ser presentados por capítulos que

describan con claridad los procesos y los resultados obtenidos:

En el capítulo I, El Problema, se afronta temas de importancia introductoria al

proceso investigativo, tales como: contextualización macro, meso y micro del tema de

estudio; esto es, la contextualización en el ámbito universal, nacional e institucional; el

análisis crítico del problema y la prognosis respectiva sobre la realidad de la enseñanza

aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo del país y de la institución; la

formulación del problema, la hipótesis, los objetivos general y específicos y la

justificación, con el respectivo análisis de su factibilidad y sostenibilidad.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

2

En el capítulo II, Marco Teórico, se realiza una descripción de los referentes

teóricos de carácter filosófico, científico y tecnológico que fundamentan el proceso de

la investigación. Pues se trata de un trabajo científico sustentado por los lineamientos de

la epistemología neopositivista que considera al proceso de la investigación, susceptible

de realizarse solamente bajo la sustentación de un marco teórico que pretende

comprobar hipótesis.

Como fundamento filosófico se ha considerado de suma importancia definir el

concepto ontológico del ser humano como ser educable y comunicativo con lenguaje de

significados, como proceso instructivo y formativo, mediante el cual se desarrolla el

pensamiento y el lenguaje, que es la base de su inteligencia; finalmente, el significado

ontológico del aprendizaje como categoría científica que antecede a todo desarrollo.

En este mismo campo, es de gran valor para el propósito de este trabajo científico, la

determinación y definición del ámbito epistemológico con el que se fundamenta el

proceso de la investigación. Se trata de un enfoque positivista, esto es, cuantitativo de

medición de las variables para la verificación de la hipótesis.

Finalmente, es necesario la fundamentación axiológica, debido a que en el currículo

escolar del sistema educativo se hace constar a los valores como contenidos de

aprendizaje.

En el campo de la fundamentación científica se considera necesario establecer las

bases sociológicas, psicológicas, pedagógicas y tecnológicas que sustentan el proceso

investigativo. Se registran las definiciones conceptuales de categorías científicas básicas

que se utilizan para la comprensión de los diferentes componentes que intervienen en el

proceso investigativo y, posteriormente, la fundamentación legal que permite realizar el

trabajo científico de investigación sustentado en el mandato constitucional y las leyes de

la República.

En el capítulo III, Metodología, se presenta el enfoque cuali-cuantitativo, con el

diseño de investigación cuasi-experimental, nivel de investigación descriptiva y

correlacional; población, operacionalización de variables; técnicas e instrumentos de

investigación pre-test y post test que fueron aplicados a dos grupos: uno de control y

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

3

otro experimental que corresponden a los y las estudiantes del primer año de

bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeyda;

validez y confiabilidad de los instrumentos y finalmente, el plan para la recolección de

los datos, para el procedimiento y para el análisis e interpretación de los resultados de la

investigación.

En el capítulo IV, Análisis e Interpretación de Resultados, comprende la presentación

de todo el proceso estadístico de los datos del pre-test y post test de los dos grupos,

donde se establece la verificación de la hipóteis y el puntaje Z de promedios y la

elaboración de la información como resultado de la investigación, contenido que

concluye con la discusión de los resultados.

En el capítulo V, Conclusiones y recomendaciones, se presentan en forma de

proposiciones científicas con los explicativos necesarios, los resultados a los que se ha

llegado con el proceso de la investigación. Se concluye este capítulo, con la

presentación de las recomendaciones, que tienen relación sustancial con la hipótesis y

los objetivos de la investigación.

En el capítulo VI, La propuesta, se presenta la elaboración de un manual didáctico

de aplicación de la herramienta tecnológica Quizlet, debidamente instrumentado para

mediar el proceso de enseñanza -aprendizaje del léxico del idioma inglés. Finalmente,

se presentan las referencias bibliográficas y los anexos.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

4

CAPÍTULO I

El PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Contextualización

El idioma inglés es un conocimiento instrumental para las personas que están

viviendo en la sociedad de la información, del conocimiento del mundo globalizado de

hoy. Es el lenguaje de la comunicación universal en todos los campos de la actividad

humana: es conocimiento indispensable, además requisito para continuar estudios en el

nivel superior de la educación, para asistir y participar en eventos académicos de

formación profesional y, con mayor razón, cuando se trata de eventos de organismos

internacionales para establecer acuerdos culturales, científicos, humanos, sociales y

educativos que se prescriben para las naciones de la región y del mundo.

Por otra parte, la suficiencia en el conocimiento del idioma inglés es un factor de

suma importancia no solo para comunicación en la práctica social, sino también para la

eficiencia y eficacia en el desempeño profesional y laboral en los campos de la

producción de bienes y servicios. Consecuentemente, es un conocimiento que provee de

innumerables oportunidades a los y las estudiantes y más ciudadanos, puesto que el

inglés está considerado, hoy en día, como lengua franca, en algunos países y centros

educativos a nivel mundial.

Con este antecedente se considera al idioma inglés como un instrumento

fundamental para el desarrollo de una cultura y, sobre todo, la gran necesidad de

convertir a los y las dicentes en ciudadanos capaces de comunicarse e interactuar en los

diferentes medios educativos del sistema social globalizado; puesto que el idioma inglés

les facilita navegar en el mundo virtual del conocimiento, la investigación y la

formación profesional.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

5

En el ámbito nacional, existen artículos de la Constitución, la Ley Orgánica de la

Educación Superior y la LOEI que constituyen contexto en el que se ubica el desarrollo

de este trabajo científico de investigación. Además, el currículo de la educación

nacional,

constituye también un instrumento prescriptivo que rige las acciones pedagógicas en las

aulas.

En este contexto, el Proyecto de Actualización y Mejoramiento Curricular de la

Educación General Básica y los currículos de la implantación del Bachillerato General

Unificado y del Bachillerato Técnico Polivalente, prescriben normas y acciones que

ponen de relieve el aprendizaje de enfoque comunicativo del idioma inglés, a fin de

alcanzar mayores niveles de eficiencia y eficacia en los estudios superiores y en la

comunicación social.

A partir del presente año lectivo se asigna carga horaria para la educación básica

elemental y media debido que se considera que las edades tempranas son las más aptas

para el aprendizaje funcional de los idiomas, esto es el aprendizaje con enfoque

comunicativo. Por supuesto, sin descartar la aplicación de metodologías pedagógicas

con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, TIC.

Por otra parte, se considera que es medio eficiente y eficaz para la enseñanza-

aprendizaje del idioma inglés, el estudio con base en los contenidos de las diferentes

áreas del conocimiento, coadyuvando al aprendizaje de las diferentes áreas y asignatura

del pensum de estudios. Para el efecto se ha normado pedagógicamente la aplicación de

las metodología CLIL (Content and Language integrated Learning); todo ello, con

aplicación de las diferentes plataformas y herramientas de la web existente para el

aprendizajes de los idiomas extranjeros.

El objetivo básico es, proporcionar una herramienta didáctica y tecnológica de

mayor efectividad para la enseñanza-aprendizaje que permita el desarrollo efectivo en el

conocimiento y adquisición de la competencia comunicativa dentro de las cuales se

encuentran las competencias lingüísticas y gramaticales en el aprendizaje significativo y

funcional del idioma inglés, con metodologías centradas en el enfoque comunicativo.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

6

La integración de la tecnología al quehacer educativo constituye un proceso de

innovación, con el cual se pretende proveer de un input pertinente al sistema nacional,

que además atienda a los diferentes medios y estilos de aprendizaje que tienen las y los

estudiantes. Consecuentemente, este proyecto permitirá establecer el grado de

incidencia del recurso tecnológico Quizlet en el aprendizaje del léxico o vocabulario del

idioma inglés.

Finalmente, cabe destacar que la investigación didáctica propuesta constituye una

estrategia para instrumentar científicamente a las y los docentes de idioma inglés para

que se habitúen a utilizar la investigación científica como medio eficiente y eficaz de

mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, del currículo planificado y del

desarrollo profesional.

La Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” (UEMOL), de Quito no

constituye una excepción entre las instituciones del Sistema Educativo Nacional. No se

trabaja aún con metodologías de enfoque comunicativo; la aplicación de las tecnologías

de la información y la comunicación, TIC no entran todavía a las aulas como recursos

didácticos que demanda la educación de la sociedad del conocimiento actual.

Consecuentemente, se establece una obligación de la EUMOL y sus docentes

trabajar en procesos investigativos en el campo didáctico y curricular, para contribuir a

la solución del problema de las deficiencias metodológicas y del aprendizaje

disfuncional del idioma inglés. Además de la necesidad de concienciar en estudiantes,

profesores, autoridades y padres de familia la importancia del idioma inglés como

conocimiento instrumental para los estudios, la investigación y el desempeño

profesional y laboral en la vida social.

El hecho de estar trabajando cotidianamente en las aulas con metodologías

tradicionales y sin la utilización de las TIC, como herramientas didácticas poderosas

con las que habitualmente en la actualidad aprenden las y los estudiantes, los resultados

de aprendizaje no concuerdan con las demandas educativas de la sociedad del mundo

globalizado actual. Basta estos argumentos para determinar el contexto institucional en

el que se ha desarrollado este trabajo científico de investigación.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

7

Análisis Crítico

La práctica docente cotidiana en las aulas de la educación básica y el bachillerato

constituye una vivencia desalentadora para las y los docentes en el proceso de

enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, en cuanto se observa niveles muy bajos de

rendimiento en el aprendizaje del léxico o vocabulario, mismo que constituye el

elemento básico para desarrollar las estructuras lingüísticas y gramaticales y la

adquisición misma del idioma inglés en el proceso de la comunicación social. Este

fenómeno sin lugar a duda tiene como antecedentes la aplicación de metodología

teórico-verbalista del profesor y aprendizaje receptivo-memorístico de las y los

estudiantes que al poco tiempo se olvidan; así como también, la aplicación de recursos

didácticos tradicionales y ausencia de las TIC en el aprendizaje de los idiomas

extranjeros.

Prognosis

De continuar con los aprendizajes memorísticos y disfuncionales debido a la

utilización de metodologías didácticas anacrónicas, tradicionales; la falta de

motivación, objetividad y funcionalidad en el aprendizaje del léxico y en las estructuras

gramaticales del idioma inglés, debido a la presencia de recursos didácticos

tradicionales y la falta de concordancia entre los procesos pedagógicos utilizados por

los docentes versus las formas de aprendizaje centrados en la tecnología que utilizan

esta generación de los estudiante , el aprendizaje del léxico y la adquisición misma del

idioma inglés en la institución educativa no mejorará, así como tampoco en las demás

instituciones educativas que tengan esta realidad en el sistema educativo nacional.

Formulación del problema

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

8

¿Cuál es la incidencia de la aplicación del recurso didáctico tecnológico Quizlet en

el aprendizaje del léxico del idioma inglés en el primer año de Bachillerato General

Unificado en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del Distrito

Metropolitano de Quito en octubre -diciembre de 2016?

Hipótesis de investigación

La aplicación del recurso didáctico tecnológico Quizlet incide significativamente en

el aprendizaje del léxico del idioma ingles en el primer año de Bachillerato General

Unificado en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del Distrito

Metropolitano de Quito en octubre -diciembre 2016.

Hipótesis nula

Ho: La aplicación del Recurso didáctico tecnológico Quizlet no incide en el aprendizaje

del léxico del idioma ingles en el primer año de bachillerato general unificado en la

Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del Distrito Metropolitano de Quito

en octubre -diciembre 2016.

Hipótesis alternativa

H1: La aplicación del recurso didáctico tecnológico Quizlet incide significativamente en

el aprendizaje del léxico del idioma ingles en el primer año de bachillerato general

unificado en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del Distrito

Metropolitano de Quito en octubre -diciembre 2016.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

9

Objetivos

Objetivo general

Analizar la incidencia de la aplicación del recurso didáctico tecnológico Quizlet

en el aprendizaje del léxico del idioma inglés de los estudiantes de primer año de

Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo

Lombeyda” del Distrito Metropolitano de Quito octubre -diciembre de 2016 .

Objetivos específicos

Establecer la medida en que se aplica el recurso didáctico tecnológico Quizlet en

primer año de bachillerato en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo

Lombeyda” del Distrito Metropolitano de Quito octubre- diciembre 2016.

Determinar el nivel de aprendizaje del léxico del idioma inglés en el primer año

de bachillerato en la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del

Distrito Metropolitano de Quito en octubre-diciembre de 2016.

Elaborar una propuesta que contribuya a la solución para resolver los problemas

de metodología y de aprendizaje del léxico del idioma inglés, detectados en la

investigación.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

10

JUSTIFICACIÓN

La investigación del tema: Recurso didáctico tecnológico Quizlet en el aprendizaje

del léxico del idioma ingles es de suma importancia, porque genera conocimiento léxico

y la relación de la metodología del aprendizaje con la tecnología que facilita a los

docentes del idioma inglés la mediación del aprendizaje del léxico y la adquisición del

idioma en toda su estructura.

En el aspecto metodológico la investigación se justifica, en la medida que se genera

teoría pedagógica y didáctica del manejo de las herramientas tecnológicas, como

Quizlet flashcards, Quizlet learn, Quizlet speller, Quizlet scatter ,Quizlet gravity,

Quizlet test, aplicadas al campo didáctico del aprendizaje del léxico y de la adquisición

misma del idioma inglés.

Desde el punto de vista práctico la investigación se justifica porque produce

información válida y confiable sobre el problema del bajo rendimiento y de las

insuficiencias de las metodologías tradicionales para enseñar y aprender inglés, a fin de

elaborar una propuesta que contribuya a la solución de dicho problema.

Desde el punto de vista político, la investigación se justifica pues es factible porque

contribuye a la implementación de las políticas de mejoramiento de la calidad de la

educación en general y del idioma ingles en particular del sistema educativo

ecuatoriano.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

11

Desde el punto de vista administrativo, es factible la realización de la investigación,

ya que forma parte del plan de mejora de la institución, como parte del Proyecto

Educativo Institucional, PEI.

Desde el punto de vista científico y tecnológico es factible, porque la teoría

científica y los procesos tecnológicos son asequibles para las consultas y sus

aplicaciones en el proceso investigativo.

Además, es posible ejecutar la investigación puesto que la investigadora está

capacitada en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Desde el punto de vista socio cultural es factible, porque es de interés de las

autoridades y tiene además el apoyo de los padres de familia y más miembros de la

comunidad educativa.

En el aspecto administrativo, se cuentó con el contingente de las autoridades para dar

las facilidades a nivel operativo como legal para que se apliquen diferentes y novedosas

estrategias metodológicas dentro del quehacer educativo. Además, se tuvo el apoyo

técnico de la Secretaría de Educación Municipal, quienes promueven todo proyecto de

innovación en el campo educativo.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

12

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Realizado el estudio, mediante la técnica del repositorio en las diferentes

universidades del país, se observa que existen trabajos científicos con temas iguales o

similares al realizado en el presente trabajo de investigación, tal es el caso de un trabajo

efectuado en la Universidad Tecnológica Israel, Dirección de Posgrados de Quito en ela

ño 2009, sobre el problema ¿Cómo Aplicar las TIC en el aula en la asignatura de inglés?

de Edgar Patricio Quito Sarmiento. Así se establece que la utilización de la WebQuest

genera un aprendizaje colaborativo y efectivo, pero también requiere de la preparación

del docente para el manejo de estas herramientas tecnológicas.

Además, se observó que, en algunas universidades de otros países, existen estudios

que tienen alguna relación por lo que se ha considerado importante tomar algunos

aspectos de dichas investigaciones, como referencias que coadyuvan a la realización de

este trabajo científico.

Significa por tanto que existen estudios relacionados al Aprendizaje del Vocabulario

en ingles a través de diferentes herramientas tecnológicas, así la investigación realizada

en la Universidad de Granada en España en el año 2004, con el tema Diseño de

Webquest para la enseñanza-aprendizaje del inglés como segunda lengua: Aplicaciones

en la adquisición del vocabulario y la destreza lectora, de María Isabel Pérez Torres,

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

13

donde a través de la utilización del WebQuest se ha proporcionado una serie de tareas

léxicas que ha potenciado el aprendizaje del vocabulario.

Por otra parte se establece la investigación realizada en la Universidad Masarik Brno

en el año 2014 por Ondrej Rambousek cuyo tema es “Learning vocabulary with

technology”, este tema se enfoca al uso de la aplicación de My Voca.cz y como

resultado se establece que los estudiantes están motivados a aprender vocabulario, pues

lo ejecutan a través del uso de la aplicación on line.

Fundamentación teórica

El ser humano no solo se caracteriza por su capacidad de inquisición por conocer el

origen, existencia y la naturaleza misma de los objetos del mundo que le rodea, sino

cuando él alcanza algún conocimiento filosófico, científico o artístico de esos objetos,

siente la necesidad de comunicar a sus semejantes, de participar sus conocimientos por

lo que en su concepto de “ser social por excelencia”, se entiende que es además un ser

comunicativo.

Ahora bien, su lenguaje no es igual a la de los demás seres de la naturaleza, su

lenguaje se diferencia porque tiene significado conceptual, esto es tiene términos

conceptuales y contenido conceptual de acuerdo con su tipo de cultura, con su modo de

vida, su ser y su circunstancia socio-histórica. En este contexto, su lenguaje con

significado no es solo un medio de comunicación, sino un instrumento psicosocial con

el que configura, estructura, construye y comunica ideas, sentimientos, emociones,

afectos, ideales, describe realidades y narra acciones. Significa, por lo tanto, que la

enseñanza de un idioma es proceso complejo que involucra al ser humano en su

integridad, como un ser biopsicosocial.

Consecuentemente, el aprendizaje de los idiomas, necesariamente requiere de

metodologías de enfoque comunicativo si se quiere formar ciudadanos proactivos para

la interacción social en el mundo globalizado de hoy. Para el efecto se hace necesario la

definición del ser humano como ente educable y a la vez educador, que es la base

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

14

sostenible y sustentable de todo proceso instructivo y formativo en el aprendizaje. En

este sentido es de rigor establecer, una definición lógica y otra ontológica de tres

categorías filosóficas y científicas que sustentan la educación: el concepto de ser

humano, educación y aprendizaje.

Sobre la significación de ser humano, el MEC, Ministerio de Educación y Cultura -

Ecuador (1999), considera que “… cada ser humano es único e irrepetible, portador de

valores y posibilidades de auto-realización, centro de todas las acciones de desarrollo,

merecedor de respeto e igualdad de oportunidades y sujeto de derechos y deberes

basados en su dignidad” (pág. 15). Además, el significado de ser humano como ser

comunicativo, comprende su naturaleza de ser un ente educable y, a la vez, educador en

el proceso de interacción y comunicación que realiza en su práctica social.

La educación en el sentido lógico es un proceso dialéctico de adquisición y

desarrollo de las características específicamente humanas, características en las que se

inscribe el aprendizaje de idiomas, que también es específicamente humano. Mientras

que, desde el sentido ontológico, la educación es un término polisémico, es decir, que

tiene muchos significados. Sin embargo, en este trabajo científico se considera a la

educación como un proceso instructivo y formativo mediante el cual se construye la

persona humana. La educación es entonces un proceso de personalización y

humanización, que se produce mediante el aprendizaje. Éste, el aprendizaje, es la causa

eficiente de la educación y, la docencia es la profesión del aprendizaje, de la educación.

El aprendizaje es la causa eficiente de la educación. Genera el desarrollo de las

estructuras cognitivas, mediante el cual el ser humano construye de manera compartida

conocimientos, aptitudes y actitudes, como base de su formación integral. Significa por

lo tanto que en el aprendizaje del idioma inglés no solo se aprende vocabulario, ni solo

la dinámica y desarrollo de las estructuras lingüísticas y gramaticales, sino se aprende

también habilidades, destrezas, actitudes y valores para expresar sus pensamientos,

sentimientos y emociones en el proceso de la comunicación social.

En consecuencia, para la investigación, este trabajo científico tiene como

fundamento epistemológico: la concepción positivista de la naturaleza y desarrollo de la

ciencia, sostenida por el Círculo de Viena a comienzos del siglo XX, cuyos científicos y

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

15

filósofos en su afán de purificar el conocimiento científico, separándolo de todo

pensamiento metafísico y especulativo, caracterizaron al conocimiento científico como

conocimiento verificado en la realidad, cuando se trata de ciencias fácticas que trabajan

con hechos de la realidad, mientras que para las ciencias abstractas, el conocimiento es

demostrado a través de procesos lógico-deductivos, según el positivismo lógico.

Según Pareja, L. Joven , J. y Cuellar, C. (s/f), el positivismo lógico prescribe los

siguientes principios:

El conocimiento científico es conocimiento verdadero.

Las teorías científicas se derivan de los hechos y las experiencias,

adquiridos mediante de la observación y la experimentación.

La ciencia es lo que podemos ver, medir y tocar.

Las opiniones y preferencias personales y las imaginaciones

especulativas no caben en la ciencia.

El conocimiento científico es fiable porque es conocimiento

objetivamente probado.

Significa, por lo tanto, que este trabajo científico, en el proceso de la investigación,

tiene un enfoque cuantitativo, en el que la comprobación de las hipótesis se efectuó

mediante proceso de medición de las variables. Con ello se atendió al “criterio de

verificabilidad”, sostenido por el Círculo de Viena como sustento de validez y

confiabilidad del conocimiento científico. Además, se cumplió la exigencia de este

paradigma científico, en el sentido de que el proceso de la investigación científica

necesariamente se realiza sustentado por un marco teórico que lo fundamenta.

En el campo didáctico, el trabajo de mediación del aprendizaje con la aplicación de

la variable experimental tecnología Quizlet para el aprendizaje del léxico del idioma

inglés, con enfoque comunicativo, se realizó bajo los lineamientos científicos del

paradigma epistemológico constructivista, con el que se concibe a las y los estudiantes

como entes activos constructores de sus propios aprendizajes.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

16

Cabe recordar en este caso, que el constructivismo, concretamente, el socio-

constructivismo, es el paradigma epistemológico de la teoría crítica de la sociedad, de la

que se derivan los postulados de las ciencias de la educación crítica, por lo tanto, de la

Pedagogía Crítica y su didáctica.

Al respecto, Carr, W. y kemmis, S. (1988), en relación con las tres funciones de la

teoría crítica de la sociedad, en la práctica, dicen lo siguiente:

De estas tres funciones de la ciencia social crítica resulta claramente que su

epistemología es constructivista, ya que contempla el conocimiento como algo

que se desarrolla mediante un proceso de construcción activa y reconstrucción de

la teoría y la práctica por quienes intervienen en ellas.

Sin embargo, cabe señalar que la pedagogía se sustenta a más de la Filosofía de la

Educación, en las Ciencias Humanas, en las Ciencias Sociales y en las Ciencias de la

Educación, mismas que pueden tener diferentes enfoques epistemológicos, generando

así varios enfoques de la Pedagogía: pedagogía filosófica o tradicional, pedagogía

empírica, experimental o conductista y pedagogía constructivista. Es precisamente, en

esta última, en la que se inscribe la Pedagogía Crítica y su Didáctica Crítica. Ciencias de

la educación en cuyos postulados se fundamentan las prescripciones pedagógicas del

Proyecto de Mejoramiento Fortalecimiento Curricular de la EGB y la implantación del

Bachillerato General Unificado (BGU) y del Bachillerato Técnico Polivalente ( BTP),

del sistema educativo nacional.

Se desprende que este trabajo de investigación didáctica se fundamenta en el

paradigma constructivista de la ciencia, mismo que es, a la vez, epistemología, que pone

las premisas científicas de las ciencias de la educación crítica. Además, el

constructivismo es la epistemología que sustenta los postulados de la psicología

cognitiva del aprendizaje sostenidas por Jean Piaget, David Ausubel, Joseph Novak y

Lev Vygotski, entre otros.

Por otra parte, es necesario tener en cuenta también la educación en la práctica de

valores en los diferentes niveles y modalidades de la educación ecuatoriana. Las

actitudes y los valores constituyen la tercera dimensión de los contenidos curriculares

del aprendizaje; además, es tratado como un eje o tema curricular transversal,

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

17

respectivamente. Significa que como tercera dimensión forma parte de una destreza con

criterio de desempeño, esto es que es tratada de manera simultánea en los aprendizajes

de dichas destrezas. Como eje transversal es obligación de los profesores de todas las

asignaturas afrontar la educación en la práctica de valores en la convivencia en las aulas

y en otros escenarios de aprendizaje.

González, F. (1995) considera que son los siguientes valores básicos que deben

cultivarse en las instituciones educativas: “amor-ternura, esperanza-ilusión, justicia-

solidaridad, tolerancia-respeto, libertad, igualdad, vida, paz, salud y la

responsabilidad…”. Precisamente, el sistema educativo del Ecuador, en el capítulo la

educación en la Práctica de valores, señala que en las aulas debe practicarse los valores

de: “identidad, honestidad, libertad y responsabilidad, respeto, criticidad y creatividad,

calidez afectiva y amor.”

Se entiende que, en la planificación de bloques curriculares de las diferentes

asignaturas, entre ellas el área de idiomas extranjeros, las y los docentes deben

explicitar los valores que necesariamente deben practicar las y los estudiantes como

dimensión formativa de la educación, con lo que se superaría el aprendizaje de solo

contenidos disciplinares. En el aprendizaje del idioma inglés es indispensable la

valoración del idioma inglés como medio de comunicación universal y también como

recurso importante para la investigación, el aprendizaje de las ciencias y tecnologías, así

como también para la vida misma en la práctica social.

En el ámbito científico, la educación se puede interpretar con enfoque sociológico, es

decir científicamente en cuanto tiene una connotación esencialmente social debido a que

como superestructura social forma parte de la manera de pensar y sentir de los pueblos

en un momento determinado de la historia; a ello se debe el postulado científico que la

educación debe ser impartida de acuerdo con el momento histórico-social del entorno,

del medio en el que va a ser aplicada. En este sentido la educación es un fenómeno

social que cambia conforme cambia la estructura de la sociedad para responder a sus

demandas referidas a la formación de los ciudadanos que necesita para su desarrollo.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

18

La sociología de la educación y la pedagogía crítica conciben al ser humano como

sujeto, esto es un individuo, una persona con capacidades para autoconstruirse, pero

también se lo concibe como sujeto histórico-social con capacidades para construir y

reconstruir su circunstancia social en la que se desenvuelve. Significa por lo tanto que la

educación debe responder a las demandas formativas del ser humano para

autoconstruirse y también para participar en la construcción y reconstrucción social.

De manera similar, en consideración de que el aprendizaje es la base de todo

desarrollo y toda educación, es necesario considerar de gran valor el fundamento

psicológico como fundamento científico de los procesos de enseñanza aprendizaje. Al

respecto Pozo, J. (1999), sostiene que Piaget diferencia dos tipos de aprendizaje, uno en

el sentido estricto, mediante el cual se asimila del medio información específica; y otro

aprendizaje en sentido amplio que comprende un proceso de desarrollo de las

estructuras cognitivas mediante la equilibración. Pozo, J. (1999:177).

El aprendizaje como proceso de construcción de conocimientos, aptitudes y

actitudes, según este autor, se produce a través de la interacción mental de los sujetos

que aprenden con los objetos del medio. En este proceso el ser humano asimila la

información nueva del medio, a la que acomoda la información preexistente en la

estructura cognitiva del sujeto, produciéndose entonces una equilibración entre las dos

informaciones, esto es, una adaptación de la una y de la otra como nuevo conocimiento

que se integra en la estructura cognitiva del sujeto. Se produce entonces una

reorganización de la estructura cognitiva, esto es, un desarrollo de la misma,

constituyéndose en una nueva estructura cognitiva capaz de enfrentarse a una nueva

situación de aprendizaje. Este proceso de aprendizaje se produce en forma sucesiva,

continua y permanente.

En referencia a la teoría del aprendizaje significativo sostenida por Ausubel, D.

Novak, J. y Hanesian, H. (1978), Pozo, J. (1999), manifiesta lo siguiente:

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

19

Además, al igual que otras teorías organicistas – o verdaderamente

constructivistas – Ausbel pone el acento de su teoría en la organización del

conocimiento en estructuras y en las reestructuraciones que se producen debido a

la interacción entre esas estructuras presentes en el sujeto y la nueva información.

Pero, a diferencia de otras posiciones organicistas como la de Piaget o la propia

Gestalt, Ausubel cree, al igual que Vygotskii, que para que esa reestructuración

se produzca se precisa de una instrucción formalmente establecida, que presente

de modo organizado y explícito la información que debe desequilibrar las

estructuras existentes. La distinción entre el aprendizaje y la enseñanza es

precisamente el punto de partida de la teoría de Ausubel.

Consecuentemente, se desprende, que el aprendizaje significativo se produce cuando

en el proceso de la enseñanza-aprendizaje se relaciona sustancialmente los

conocimientos nuevos con los conocimientos previos. Además, dichos autores dan

relevancia a la enseñanza, en cuanto manifiestan que los conocimientos previos deben

ser sistemáticos, pertinentes al nuevo conocimiento, como prerrequisitos y como

esquemas conceptuales de partida, a fin de que el estudiantado esté en capacidad de

comprender la nueva información.

Vygotski, L. (1989) al referirse a la ley genética general del desarrollo cultural de los

niños, sostiene lo siguiente:

… en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece en escena dos veces, en

dos planos, primero social y luego psicológico; primero entre las personas, como

categoría interpsíquica y luego en el interior del niño , como categoría

intrapsíquica. Esto se refiere por igual a la atención voluntaria, a la memoria

lógica, a la formación de conceptos, al desarrollo de la voluntad. (“La génesis de

las funciones psíquicas superiores”.

En la afirmación de este autor, se entiende que el aprendizaje que se realiza es de

contenidos de la cultura preexistente en la vida social, los que son interiorizados y

apropiados culturalmente por las personas que aprenden, mediante un proceso de

reconstrucción. Pues Vygotski sostiene que los educandos no construyen sino

reconstruyen los conocimientos de la cultura social ya existente, es decir conocimientos

que ya fueron construidos con anterioridad por la sociedad.

En este sentido, para Vygotski el aprendizaje es un proceso socialmente

mediatizado, de tal manera que si no hay mediación social por parte del docente u otra

persona de mayor desarrollo cultural del que tienen las y los estudiantes, no se produce

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

20

el aprendizaje. Además, sostiene que esta mediación debe efectuarlo haciendo que las y

los estudiantes se desarrollen a través de la Zona de Desarrollo Próximo, ZDP, misma

que significa hacer recorrer a los estudiantes a través de un proceso de aprendizaje que

no pueden realizar solos, pero si pueden hacerlo guiados por el profesor u otro mediador

social, de tal manera que cada aprendizaje constituya un proceso de desarrollo de su

potencial de aprendizaje.

Finalmente, la pedagogía como ciencia primigenia de la educación debe ser

considerada como fundamento básico del presente trabajo de investigación. Al respecto

cabe puntualizar que en el proceso evolutivo de la pedagogía se destacan la pedagogía

filosófica que fundamentó a la educación tradicional que centró los aprendizajes en la

memorización de conocimientos disciplinares con base en el proverbio “saber es

poder”, cuyos resultados han sido disfuncionales para la vida práctica. Como alternativa

a ésta, en el contexto de la escuela nueva, aparece la pedagogía empírica, experimental,

conductista que se fundamentó en la filosofía pragmatista e instrumentalista de los

filósofos norteamericanos William James y John Dewey, quienes pusieron las bases

para implantar el funcionalismo y utilitarismo en la ciencia y la educación, por una parte

y, por otra, la pedagogía empírica se sustentó también en la epistemología positivista

sostenida por los científicos y filósofos del Círculo de Viena. Esta pedagogía

fundamentó la educación durante el siglo pasado que puso de relieve el aprendizaje por

objetivos medibles y observables, para formar los recursos humanos que requería el

sistema empresarial de los grupos de poder.

Mientras la psicología conductista y la pedagogía empírica se mantenían en su

apogeo a lo largo del siglo XX, paralelamente, a partir de la década de los años 20,

surgen las corrientes constructivistas del aprendizaje, que dan relevancia a la

subjetividad frente al exacerbado objetivismo implantado por la corriente

epistemológica positivista y psicológica conductista. Aparecen entonces la pedagogía

constructivista fundamentada en la psicología genética de Jean Piaget y la pedagogía

socio-constructivista fundamentada en la psicología cognitiva de Ausubel y socio-

reconstruccionista histórico-cultural de Vygotski. Con un nivel superior de

perfeccionamiento que éstas, que se detienen en mayor porcentaje en el plano

interpretativo hermenéutico para la comprensión en el aprendizaje, surge ciencia de la

educación crítica, es decir, la pedagogía crítica que pone el acento en la reflexión

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

21

crítica, Ideológica la praxis social y educativa, como medio para el logro de procesos

emancipatorios del pensamiento y transformadores de la práctica social y educativa.

Al respecto, Wulf, CH. (s/f), registra como tesis importante de la ciencia de la

educación crítica, la siguiente:

A la teoría crítica de la educación le toca (…) someter la praxis educativa a la

crítica, a la crítica ideológica. Según las normas implícitas en la crítica, la teoría

crítica de la educación tiene que conducir a la praxis educativa hacia una

corrección. Aquí es donde se alude a la parte constructiva de la teoría de la

educación. En resumen, hay que considerar que una teoría de la educación nunca

puede dejar de estar determinada por la praxis, así como una praxis racional

siempre necesita conducirse por una teoría. En este sentido se requiere de una

teoría (crítica) de la praxis y de una teoría (constructiva) para la praxis

Significa, por tanto, que una de las características importantes de la pedagogía crítica

es su naturaleza constructiva a partir del análisis crítico, ideológica de la praxis

educativa (práctica con base teórica). Esto es, que se construye una teoría pedagógica

para impartir una educación transformadora y emancipatoria, con base en un análisis

crítico de la situación histórico-social del grupo social en la que va a ser aplicada. En

este sentido, el diagnóstico crítico del entorno social de las instituciones educativas,

resultan indispensables para la aplicación de una pedagogía crítica para su

transformación y emancipación de los grupos de poder.

Variable independiente

Ciber espacio

Como preámbulo es indispensable determinar, que este término fue acuñado por

primera vez por el escritor de ciencia ficción William Gibson (1984) en su novela

Neuromante. Entendiendose como ciber espacio al escenario que existía al interior de

las computadoras y sus interconexiones.

Erróneamente se ha considerado al ciber espacio como el internet, cada uno tiene su

especificidad que se mencionará en las siguientes líneas. Así para Levy, P. (1997) el

ciber espacio es el universo de redes digitales, que constituyen un mundo de interacción

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

22

y aventura, asi como también se considera como el espacio de conflictos globales y una

nueva frontera económica y cultural.

Por otra parte Mayan, J. (2002) identifica cuatro postulados de lo que es el ciber

espacio:

La primera que hace referencia al espacio sintético creado por la interconexión

de los computadores a escala mundial. La segunda en la que se menciona que

el ciber espacio genera un espacio donde las lógicas fundamentadas en lo físico

son válidas. La tercera en donde se manifiesta que es una dimensión accesible

económicamente y que puede estar conformada por una gran cantidad de

habitantes y por último considera a ciber espacio como un entorno

conceptualmente accesible y manipulable.

La manipulación del ciber espacio sin la debida precaución puede generar daños a

todo nivel, ya que hasta hoy no hay ninguna normativa que garantice la seguridad de

todos quienes se encuentran en este espacio, y hoy constituye una gran mayoría.

Internet

Según Angulo, L. (2012) define al internet como una red mundial formada por

millones de computadoras de todo tipo, que se encuentran conectadas por diverso

medios y equipos de comunicación.

El acceso a internet a nivel mundial tiene un impacto en todos los ámbitos, ya sea

social, cultural, económico y educativo. Con la aparición de la internet se ha roto las

barreras del tiempo y del espacio, logrando que el conocimiento este más cerca del ser

humano y sin costo. A diferencia de lo que pasaba unas décadas atrás, donde la

información y el conocimiento llegaba con retrasos de años y sobre todo los

conocimientos estaban ya desactualizados en referencia a las nuevas publicaciones.

El acceso a internet consituye un avance sin duda espectacular, pues reune

características como el fácil acceso a esta herramienta, ya que los programas para

manipulación se los puede aprender en corto tiempo; otro aspecto del internet es que se

encuentra asequible pues sus costos son moderados; en el internet no hay ningún grado

de discriminación, ya que todos pueden tener acceso a este servicio. Finalmente se

determina que la interactividad es una característica esencialmente del internet.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

23

Tecnología

Se define a la tecnología como un conjunto de conocimientos que ha permitido que

el hombre optimice su entorno, por tal motivo hablar de tecnología en el siglo XXI

constituye un tema de gran trascendencia a nivel mundial debido a que la tecnología ha

alcanzado avances increíbles y que ha servido como un medio para que se produzcan

avances en diferentes campos como en la ciencia, en el campo social, económico y por

que no decir en el campo educativo, donde ha transformado radicalmente el proceso

didáctico-metodológico para la aprehensión del conocimiento por parte de los docentes

y discentes .

Educación y las Tics

La educación del siglo XXI ha tomado otro enfoque diferente en relación a las

metodologías que hoy por hoy se utilizan en la gran mayoría de ambientes escolares,

donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) juegan un papel

determinante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose en una

herramienta para la enseñanza como para el aprendizaje. Unido a esto se encuentra la

particularidad de que el estudiantado que nació en el marco de la sociedad de la

Informática son considerados como la generación M o Generación multitasking

(multitasking ) , esta característica según Caccuri, Virgina (2014) ha modificado sus

modelos mentales y sus formas de aprender, para estas nuevas generaciones no existe

diferencia entre lo físico y lo virtual , pues el manejo de las interfaces les permite

desarrollar un nuevo lenguaje, son hipertextuales y visuales.

Como lo menciona Jaramillo, F.(2005) en el Ecuador las TIC toma un enfoque

personalizado desde algún tiempo atrás en el Gobierno del Dr. Gustavo Novoa, quien a

través de los representantes de ese entonces en el Ministerio de Educación los doctores

Roberto Hansse y Juan Cordero impulsaron las primeras iniciativas que fueron los

cimientos para la creación de una política nacional para el uso de las NTIC en la

educación ecuatoriana. Por tal motivo se determina que dentro de los lineamientos

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

24

educativos, ha sido de gran preocupación el proceso y los recursos que se han utlizado

en las aulas ecuatorianas, pues se puede mencionar el Proyecto Educ@Digital que fue

impulsado por el Expresidente Lucio Gutierrez. Asi se crearón decretos que impulsaron

la educación ecuatoriana a través de la tecnología como es el caso del Programa

maestro.com, se conformó además la Agenda Nacional de Conectividad (ANC), el

Portal Educativo Educarecuador, entre otros.

Didáctica

La didáctica constituye el instrumento que operativiza el proceso de enseñanza y

aprendizaje. Así según Carrasco, J (2004) manifiesta que la enseñanza es un asunto

práctico, por tal motivo la didáctica es normativa. Más sin embargo Fernández, H

(1974) indica que la didáctica es un sistema decisional, ya que las normas didácticas

consideran las decisiones del propio estudiante. En tal virtud Delgado L. (1985) define a

la didáctica como la Ciencia que estudia teorías práctico-normativas-decisionales sobre

la enseñanza.

Así la didáctica constituye una herramienta fundamental en la labor docente, pues

provee una variedad de insumos que permiten que tanto el estudiante como el docente

alcancen los objetivos educativos planteados.

Dentro de este campo se consideran una gran diversidad de recursos didácticos, que

de una u otra manera han respondido a los diferentes modelos pedagógicos a través de

la historia. En la actualidad por las características del siglo XXI, el cual es denominado

como el siglo del conocimiento y la tecnología, los recursos que llaman la atención a los

dicentes considerados como nativos digitales, son los que se enmarcan en las NTICs (

Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación)

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

25

Metodología didáctica

La Pedagogía es la ciencia primigenia de la educación, es la teoría que

conceptualiza su naturaleza y establece los principios filosóficos y científicos generales

que rigen los procesos educativos, mientras que la Didáctica es la ciencia pedagógica

que determina y aplica los principios científicos, normas metodológicas y los recursos

de aprendizaje, entre ellos las tecnologías de la información y comunicación utilizadas

como herramientas de ayuda para el aprendizaje. Para ello se fundamenta en la

Epistemología, Lógica, Pedagogía, Neuropedagogía, la Psicología del Aprendizaje, la

Tecnología de recursos de aprendizaje, entre ellas, las TIC.

Consecuentemente, la metodología didáctica que se aplica en este proceso

investigativo se determina con fundamento en las teorías de la psicología del

aprendizaje, debido a que ésta es la ciencia básica, de soporte central de la didáctica.

Los postulados de las demás ciencias y disciplinas auxiliares de la Didáctica, se aplican

en torno a la dinámica con que se ejecutan dichos principios.

La corriente psicológica histórico-cultural del aprendizaje sostenida por Vygotski es

el fundamento de la pedagogía crítica que sustenta este trabajo científico; por lo tanto, la

metodología pone el acento en la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo, sostenida por

este autor, aplicada a los procesos de enseñanza-aprendizaje, misma que, de acuerdo

con AZARBE (1990) consiste en lo siguiente:

Hay que establecer una diferencia entre lo que el alumno o la alumna es capaz de

hacer y aprender por sí solo (desarrollo efectivo) y lo que es capaz de hacer y

aprender con la ayuda de otras personas (desarrollo potencial). La distancia entre

estos dos puntos, entre estas dos zonas de desarrollo es lo que Vygotski denomina

Zona de Desarrollo Próximo. La enseñanza eficaz es la que parte del nivel de

desarrollo del alumno no para acomodarse a él, sino para hacerle progresar a

través de su zona de desarrollo próximo con el fin de ampliarla y generar

eventualmente otras nuevas.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

26

Esta metodología constituye una alternativa a los procesos expositivos de

enseñanza-aprendizaje, especialmente de conocimiento pre-elaborado que reducen al

alumnado en receptores pasivos y memoristas de los contenidos de aprendizaje. Por el

contrario, con la aplicación de procesos socio-constructivistas se establecen situaciones

de aprendizaje en las que las y los estudiantes se convierten en constructores personales

de sus conocimientos y experiencias en base a procesos compartidos de aprendizaje.

En el proceso se determinan los siguientes pasos:

Prever en nivel de desarrollo de los estudiantes como punto de partida del

proceso de aprendizaje: conocimiento del léxico o vocabulario necesario con el

uso del recurso tecnológico Quizlet.

Prever el conocimiento de las normas lingüísticas y gramaticales necesarias para

la estructuración de juicios, proposiciones y la construcción de textos cortos en

idioma inglés.

Organizar micro grupos de estudiantes para el trabajo en talleres pedagógicos.

Distribuir los documentos de apoyo y refuerzo, hoja de preguntas y hoja de

respuestas para el trabajo compartido.

Ejecución del trabajo de producción de conocimiento bajo la coordinación de un

estudiante del grupo y la asistencia de un secretario del mismo grupo, con la

tutoría general del profesor.

Exposición del trabajo de micro grupos en asamblea de aula para discusión y

perfeccionamiento de juicios y proposiciones.

Construcción de textos con la utilización de las proposiciones elaboradas, en

trabajo individual fuera del aula en calidad de tarea académica, como resultado

evaluable de aprendizaje.

Exposición de los textos en asamblea de aula para la evaluación y feed-back del

aprendizaje con enfoque comunicativo.

Según David Ausubel, el aprendizaje significativo se produce cuando en el proceso

de enseñanza-aprendizaje se relaciona sustancialmente los conocimientos previos con

los conocimientos nuevos y la situación de aprendizaje prevé actitud positiva para la

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

27

actividad compartida en los procesos de aprendizaje. Por lo tanto, en la metodología que

se aplica en las aulas se efectúan los siguientes pasos:

Explicitación de conocimientos previos; esto es la previsión de prerrequisitos y

esquemas conceptuales de partida sobre vocabulario y normas lingüísticas y

gramaticales para la construcción en el proceso del aprendizaje.

Proceso de construcción y reconstrucción de conocimientos y experiencias en el

proceso de aprendizaje, con utilización de la tecnología Quizlet.

Elaboración de conclusiones en términos de proposiciones científicas o

literarias.

Valoración del conocimiento adquirido y de los procesos efectuados.

Asignación de tareas para la aplicación del conocimiento a similares y nuevas

situaciones de aprendizaje con fines evaluativos y de feed-back.

Según David Kolb en su teoría del ciclo del aprendizaje en el que las y los

estudiantes aprenden en el siguiente orden: experiencias concretas, observación y

reflexión, conceptualización abstracta y experimentación activa o aplicación del

conocimiento. Por lo tanto, se siguen los siguientes pasos:

Lluvia de ideas para conocer las experiencias concretas de las y los estudiantes

sobre vocabulario y normas gramaticales para la construcción de juicios y textos

en inglés.

Observación y análisis de proposiciones tipo y textos gramaticales cortos para la

reflexión lógica y crítica de los textos.

Conceptualización abstracta de vocabulario sobre una realidad determinada con

la utilización del recurso didáctico Quizlet y de las reglas para la construcción de

juicios y de textos cortos.

Aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones similares y nuevas de

aprendizaje con fines evaluativos y de feed-back.

Recursos didácticos

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

28

De acuerdo a González, M(2010) “ Los recursos didácticos son todos aquellos

medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el

proceso educativo que dirige u oriente, abarcan una amplísima variedad de técnicas,

estrategias, instrumentos y materiales”.

Clasificación de los recursos didácticos

Los recursos didácticos se clasifican en :

Recursos visuales: permiten fijar el conocimiento a través de la asociación de la

información según las imágenes proyectadas.

Recursos audibles son los que contienen mensajes auditivos y que producen

efectos sonoros que proveen soporte descriptivo, expresivo, narrativo y

ambiental.

Recurso audiovisuales: son los que difunden mensajes visuales y sonoros con el

objetivo de facilitar la adquisición o aprendizaje de conocimientos.

Recursos electrónicos: Son aquellos que son creados por medio de una

aplicación informática.

Las TIC como recurso didáctico

Al hablar de las TIC como recurso didáctico, se visualizan diferentes aspectos a

considerarse dentro de la manipulación de los recursos innovadores que hoy están

transformado la labor docente y la experiencia de aprendizaje por parte de los y las

estudiantes; estos recursos por su naturaleza han generado interés por aprender, pues

son recurso activos que estimulan el aprendizaje de manera espontánea y sobre todo

estos recursos rompen la barrera del tiempo, permitiendo así poder llegar a más

personas y poner la educación al servicio de todos.

Por otro lado es mandatorio que también se especifiquen las habilidades y destrezas

que necesitan los maestros para llevar al aula la tan anhelada tecnología, los maestros

se encuentran en la crisis de esta nueva era, en la que por algunos factores como el

miedo, el desconocimiento ha hecho que muchos profesores se encuentren al margen

de esta realidad y mantenga procesos puramente tradicionales. Hoy en día, los maestros

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

29

necesitan asumir el nuevo reto de la educación y de manera personalizada participar en

cambios profundos que favorecen la labor docente, pues el manejo y manipulación de

recursos relacionados con la tecnología ya no es una opción, sino consituye una

necesidad para alcanzar las metas propuestas en el campo educativo y social.

Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC)

Las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), este nombre acuñado

por Vivancos, O. (2010) hace referencia a las nuevas posibilidades que la tecnología

ofrece a la educación, es decir se refiere a que las TIC se pone al servicio directo de la

educación para el aprovechamiento del aprendizaje y el conocimiento.

Tecnologías del Empoderamiento y la participación (TEP)

Las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación (TEP) tiene estrecha

relación con la web 2.0, entornos personales de aprendizaje que incluyan participación.

Este enfoque es más amplio dirigido en si a ser parte del cambio de la sociedad, los

estudiantes tienen la posibilidad de crear contenido en una comunidad virtual donde

interactúan con la información.

Web 2.0

El término Web 2.0 fue utilizada en el año 2004 por Tim O´Relly y Dale Dougherty

en la conferencia sobre el renacimiento y la evolución de la web, donde se hizó énfasis

en el paso que dió la web (1.0) de ser estática a una web (2.0) que se presentaba

dinámica y participativa.

Según Rodríguez, D. (2008) la web 2.0 está convertida en una plataforma de

comunicación y trabajo colectivo, en constante cambio, además manifiesta es un

conjunto de aplicaciones y servicios que promueven la participación y creación,

publicación y diseminación de contenidos.

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

30

Con la aparición de la Web 2.0 se da un gran salto de un aprendizaje lineal al

aprendizaje interactivo, como lo manifiesta Tapscott, D. (1998:1) ya que se pasa de la

mera instrucción a la construcción del aprendizaje, generando así actividades que

permiten entre trabajar colaborativamente, elaborar materiales y compartir documentos.

Entre las herramientas más conocidas se encuentran los blogs, Sribd, slideshare, las

wikis, wordpress.org, quizlet, ediscio, melocotón foto, wordsift, penzu, entre otras.

Quizlet

Es una herramienta tecnológica en línea gratis que ayuda a mejorar el aprendizaje del

vocabulario a través de actividades lúdicas que se generan de forma automática cuando

el docente o estudiante ingresa las palabras, frases u oraciones con su respectiva

definición e imagen. Fue creada por Andrew Sutherland, el estudiante de segundo año

de secundaria, en Albany California, frente a la presión de aprender un listado de

palabras en francés, según lo manifiesta Smith, N. (2009).

La herramienta Quizlet tiene como objetivo atraer la atención de los estudiantes y

de los maestros, pues se enfoca en actividades que son presentadas como juegos y

cuentan con un controlador de tiempo, mismo que llama la atención por presentar

condiciones como los video juegos donde la meta es realizar la actividad en el menor

tiempo posible. Al ser Quizlet una herramienta que pertenece a la web 2.0, esta permite

generar y

compartir sus tarjetas de vocabulario, así como evidenciar en equipo la práctica y logros

alcanzados por cada uno de los participantes de la actividad.

Gráfico No. 1Quizlet

Fuente:https://d13yacurqjgara.cloudfront.net/users/76271/screenshots/2892140/d

ribbble_logoredesign_1x.png

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

31

La herramienta tecnológica Quizlet favorece la practica de un vocabulario de

manera dinámica e interactiva y comprende seis diferentes actividades que son:

Quizlet flashcards (tarjetas)

Quizlet speller ( deletreador)

Quizlet learn (aprender)

Quizlet scatter( dispersión)

Quizlet gravity ( gravedad)

Quizlet test (prueba)

Quizlet flashcard (tarjetas)

Dentro del ciclo de aprendizaje se consideran pasos que guían la labor docente, asi

esta actividad constituye la primera etapa del ciclo de aprendizaje que es la experiencia,

es decir, se convierte en el medio a través de la cual se presenta el vocabulario o léxico

de manera lúdica y comprensible, porque utilizan los diferentes sentidos para aprender

el nuevo vocabulario, su definición y pronunciación. La actividad incluye la imagen de

la palabra o frase, haciendo que el proceso de aprendizaje sea significativo, además

contiene un ícono que al hacer click se escucha la pronunciación de la palabra o de la

frase. El tiempo estipulado para la presentación de esta actividad responde a diferentes

factores como la cantidad de estudiantes y el nivel académico que posee el grupo de

estudiantes.

Quizlet speller (deletreador)

Esta actividad permite continuar con el proceso de aprendizaje a través de la

discriminación auditiva de la palabra o frase. El estudiante escribe la palabra que

escucha en la casilla vacía, si está mal escrito, el programa deletrea la palabra y enfatiza

las letras que fueron deletreadas incorrectamente y le da otro intento. Pero si la palabra

es escrita correctamente, pasarás a la siguiente palabra. Esta actividad provee de forma

visual también la imagen y la definición de la palabra para una mejor comprensión, asi

como también contiene un cuadro de comprobación de puntos para evaluar el

desempeño.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

32

Quizlet learn (Aprender)

Esta actividad evalúa el vocabulario al que el estudiante fue expuesto, presentando

la imagen y la definición y el estudiante debe completar en el espacio asignado con la

palabra o frase que corresponda. Esta actividad posee un cuadro de control de aciertos y

errores. Las actividades pueden ser desarolladas como parte del proceso de aprendizaje

tanto en el aula de clase como en casa.

Quizlet test (Prueba)

En esta sección se puede realizar una prueba de todo el vocabulario aprendido, ya

que se genera automáticamente una prueba aleatoria, utilizando diferentes tipos de

reactivos de evaluación tales como: de correspondencia, completación, opción múltiple,

y verdadero o falso. Esta actividad puede ser considerada como una práctica o como

proceso de evaluación, atendiendo a los diferentes tipos de evaluación según el agente

evaluador como es la auto-evaluación, la co-evaluación o la hetero-evaluación. Los

estudiantes pueden dominar su nivel de adquisición de vocabulario a través de la

práctica constante y de un proceso consciente.

Quizlet Scatter (Dispersión)

Esta actividad proporciona una discriminación visual, porque los estudiantes tienen

que reconocer y combinar las imágenes con la frase o la palabra, al mismo tiempo que

aciertan en el emparejamiento la imagen y la palabra, éstas desaparecen. Contiene un

temporizador que hace más desafiante esta actividad.

Quizlet Gravity (Gravedad)

Este es un juego que se genera por niveles, el mismo que consiste en escribir la

definición de la palabra que se presenta dentro de un asteroide que aleatoriamente cae

simulando que se acerca a la Tierra, antes de que el asteroide se estrelle con el planeta

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

33

se debe escribir la frase o palabra en el espacio correspondiente. Esta actividad permite

que el estudiante pueda seleccionar el nivel de dificultad y el grupo de palabras con el

cual debe empezar. El juego tiene una particularidad especial si la respuesta ingresada

es incorrecta, el programa le provee la respuesta correcta y se repite la actividad, es

necesario que la escritura sea correcta para poder avanzar en el juego.

Variable dependiente

Aprendizaje del léxico del idioma inglés

En el mundo globalizado en el que hoy se encuentran inmersos todos los seres

humanos, hace que exista la necesidad imperante de romper las barreras del lenguaje

con el único objetivo de producir la interacción para satisfacer las necesidades básicas.

Por tal motivo se establece algunos puntos de vista con relación al aprendizaje de una

segunda lengua (L2), así según Stephen Krashen en el libro citado por Herrera, S.(

2010) establece cinco hipótesis que describen la Teoría de la adquisición de una

segunda lengua.

La primera hipótesis en donde se menciona la diferencia entre adquisición y

aprendizaje; así describe a la adquisición como un proceso subconsciente donde no se

requiere el aprendizaje de reglas o estructurales gramaticales más bien existe la

necesidad de la comunicación y el ambiente es favorable para la interacción social a

diferencia del punto de vista del aprendizaje que es un proceso consciente.

Establecer las líneas de partida dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de un

lenguaje provee herramientas claras al docente en diferentes aspectos, como en los

objetivos a lograr, las estrategias metodológicas y técnicas a aplicarse y los recursos a

utlizarse, pues cada una de ellas responde a determinados lineamientos preestablecidos.

Asi como lo establece Freeman, D.(2004) sobre los diferentes puntos de vista para

desarrollar determinada destreza. Por ejemplo, cuando se trabaja con el léxico en el

proceso de aprendizaje de identifica la palabra y se procede a conocer el significado,

mientras que en el proceso de adqusisición se usa concimientos básicos y pistas que le

permitan deducir el significado de las palabras.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

34

La segunda es la hipótesis del monitor, establece según Krashen en el libro citado

por Mc Laughlin, B. (1987) que se produce fluidez en el idioma solo si se ha realizado

un proceso de adquisición, mientras que el aprendizaje de la lengua con todos los

procesos citados con anterioridad fomenta en la producción de los enunciados como un

monitor y corrector que a lo largo no ayuda a la producción del idioma con naturalidad.

Hoy en día de acuerdo a los lineamientos establecidos a nivel mundial como a nivel

local, se enfoca al lenguaje como una herramienta que le permita comunicarse y romper

las barreras del tiempo, es decir se ha adoptado a Nivel Nacional y que se prescribe en

el Currículo Nacional que el enfoque del aprendizaje del idioma inglés sea el

Comunicativo, dando de esta manera énfasis a la interacción.

A continuación, se menciona la hipótesis del orden natural donde según Krashen

existe una secuencia predecible, es decir la adquisición del lenguaje se produce

siguiendo ciertos patrones naturales, lo que difiere profundamente del orden y secuencia

en el cual se enseñan las reglas en un ambiente escolar.

Unido a estas proposiciones se menciona la hipótesis input que consiste en que un

lenguaje es adquirido solo cuando se presenta una exposición al mismo de una manera

comprensible, es decir se vincula los conocimientos previos que posee el aprendiente

con un conocimiento superior, llegando a establecer según Krashen la siguiente fórmula

“i+1” que da como resultado la comprensión y adquisición de una lengua.

De ahí la importancia de que el input al que el estudiante tenga acceso debe

corresponder a su nivel de comprensión y añadir los conocimeitnos que le permitirán

alcanzar la adquisición de un idioma. Esto también hace referencia a la concepción que

se tenía del alumno en el siglo XX, que se lo consideraba como una tabla raza , donde el

único objetivo del aprendizaje era llenar información en el cerebro de los estudiantes y

que todo consistía en la repetición sin análisis , hoy toma otro matíz este proceso pues el

aprendiz tiene conocimientos que es necesario activarlos a través de determinadas

estrategias y recursos que permiten cumplir la forma establecida por Krashen “I+1”, si

comparamos con Vigostsky, L. (…) donde considera a la Zona de Desarrollo Próximo

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

35

como la distancia entre el nivel real de desarrollo que es la capacidad de resolver de

manera independiente el problema y el nivel de desarrollo potencial que lo resuelve con

la guía de un compañero o de un adulto, se diría que en este sentido el estudiante es

constructor de su conocimiento.

Otro factor importante y necesario en la adquisición del idioma es la motivación,

que Krashen lo denomina el Filtro Afectivo, en el que la motivación juega un papel

determinante, aquí se analizan los factores internos y externos del aprendiente como

son la necesidad, el gusto por el idioma y la predisposición aspectos positivos que

favorecen la adquisición del idioma , mientras que si el estudiante se encuentra expuesto

a situaciones negativas como la ansiedad, el desinterés, el enojo entre otros; estos

factores bloquearán el proceso de adquisición.

Consecuentemente con la observancia de estas cinco hipótesis dentro del proceso de

adquisición o aprendizaje de una lengua se cuenta con la teoría necesaria para activar

los conocimientos de acuerdo a los objetivos planteados en los diferentes ámbitos

escolares.

Competencia comunicativa

La competencia comunicativa fue definida por Hymes D. (1971) como la

capacidad que adquiere el estudiante para usar con propiedad una lengua en diversas

situaciones posibles. Es decir, un estudiante es competente en la lengua asi como en los

otros elementos que lo conforman cuando entra en una interacción, sobre entendiéndose

que pone en practica otros conocimientos no solo linguisticos, sino de factores sociales

y culturales.

Asi mismo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL),

menciona que la competencia comunicativa encierra las capacidades que permiten a una

persona comunicarse utilizando signos lingüísticos. En este contexto se puede

establecer a la competencia comunicativa como un nivel macro en el proceso de

adquisición o aprendizaje de la lengua, la misma que relaciona otros elementos que

interactúan dentro de la comunicación oral y escrita.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

36

Además, considerando que un idioma es un sistema de gran complejidad y no existe

un producto terminado, más bien el lenguaje ha sufrido constantes cambios a través de

la historia y según las necesidades de los hablantes; sin embargo, es necesario establecer

proposiciones que permitan identificar con claridad los componentes que conforman la

competencia comunicativa, desde el análisis realizado por el MCERL, y que se

establecen de la siguiente manera:

Las competencias Linguísticas

Las competencias Sociolinguisticas

Las competencias Pragmáticas

Las competencias linguisticas

Las competencias lingüísticas definidas cono un conjunto de conocimientos de la lengua

que le permite al ser humano comunicarse adecuadmente, siguiendo patrones de índole

prescriptivo que se enmarcan en las siguientes competencias, establecidas por el

MCERL:

Competencia léxica

Competencia gramatical

Competencia semántica

Competencia fonológica

Comptencia ortográfica

Competencia ortoépica

Competencia léxica

La competencia léxica hace referencia a la habilidad de utilizar el vocabulario de un

idioma en diferentes situaciones que requieren de una interacción. Así De Miguel

Garcia, Ma. L. (2004) determina que el vocabulario consituye un ingrediente

fundamental en la comprensión de textos. Por consiguiente, es menester especificar que

la competencia léxica constituye un pilar esencial que fortalece el desarrollo de las

competencias comunicativas.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

37

Teniendo como base conceptual, los lineamientos que hoy rigen la educación de

idiomas extranjeros en el Ecuador y que se fundamentan en el Marco Común Europeo

de Referencia de Lenguas se establece los siguientes elementos léxicos y gramaticales

que se citan textualmente:

Lexical elements include:

a. Fixed expressions, consisting of several words, which are used and

Learnt a wholes. Fixed expressions include :

Sentential formulae, including: direct exponents of language

functions such as greeting, e.g., provers, relict archaisms, e.g.

Be off with you!

Phrasal idioms: semantically opaque, frozen metaphors, and

Intensifiers.

Fixed frames: learnt and used as unanalysed wholes, into which

words or phrases are inserted to form meaningful sentences.

Eg.g “Please may I have…”

Other fixed phrases, such as: phrasal verbs, compound prepositions.

Fixed collocations

b. Single Word forms

Grammatical elements

Articles

Quantifiers

Demonstratives

Personal pronouns

Questions words

Possessives

Prepositions

Auxiliary verbs

Conjunctions

particles

Los elementos léxicos incluyen:

A. Expresiones fijas, que consisten de varias palabras, que se utilizan y son aprendidas

como un todo. Las expresiones fijas incluyen:

• Fórmulas sentenciales, incluyendo: exponentes directos del lenguaje

Funciones tales como los saludos, por ejemplo, probadores, arcaísmos relictos, p.

¡Estar fuera contigo!

• Frases idiomáticas: metáforas semánticamente opacas, congeladas e

Intensificadores.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

38

• Marcos fijos: aprendidos y utilizados como conjuntos no analizados, en los que se

insertan palabras o frases para formar frases significativas. Ejemplo "Por favor, ¿puedo

tener ..."

• Otras frases fijas, tales como: frases verbales, preposiciones compuestas.

• Colocaciones fijas

B. Formas de una sola palabra

Elementos gramaticales

• Artículos

• Cuantificadores

• Demostrativos

•Pronombres personales

•Palabras de preguntas

• Poseedores

•Preposiciones

•Verbos auxiliares

• Conjunciones

Partículas

Competencia semántica

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (2002) establece que la

competencia semántica se ocupa de la conciencia del aprendiz y el control de la

organización del significado. En otras palabras, se define como la capacidad que posee

el estudiante para utilizar el léxico en determinado contexto donde sea necesario la

interacción social,

Dentro de la competencia semántica se establece la siguiente subdivisión:

Semantica léxica

Semántica gramatical

Semantica pragmática

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

39

La semántica léxica enfoca el significado de la palabra en donde se puede encontrar

con ejemplos como las relaciones de la palabra con el contexto asi como las relaciones

interlexicas como colocaciones, sinónimos y antónimos.

La semántica gramatical se relaciona directamente con el significado de los elementos

gramaticales, categorías, estructuras y procesos. Los mismos que se detallan a

continuación.

Organización gramatical e.g.

Elementos gramaticales Morfemas

Afijos

Categorías Número

Género

Concreto

Abstracto

Transitivo

Intransitivo

Tiempo verbales

Estructuras Palabras compuestas

Palabras compleja

Frases

Claúsulas

Oraciones

Procesos Nominalización

Fijación

Suplemento

gradación

transposición

transformación

Elaborado por. Investigadora

Fuente: Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las

Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

40

Según MCERL define a la semantica pragmática como las relaciones lógicas que

existen en la comunicación, como ejemplo se puede citar las presuposisicones, la

vinculación dentro de la interacción.

Competencia fonológica

Se refiere a la producción de las diferentes unidades de sonido, esta competencia se

enmarca en que el estudiante pueda distinguir y producir las características de

determinado sonido como son el acento y el ritmo tanto en palabras como en oraciones.

El desarrollo de esta competencia por parte de los estudiantes favorece de manera

significativa en el proceso de aprendizaje de una lengua, pues establece los requisitos de

partida para la asimilación y comprensión de palabras u oraciones mas complejas.

Competencia ortográfica

Esta competencia hace referencia al dominio de la escritura, es decir de los símbolos

lingúisticos que se utilizan en la elaboración de textos escritos. Como un proceso

comparativo se puede mencionar que tanto el castellano como el inglés utilizan letras

para representar los sonidos, haciendo que ambos idiomas tengan gran similitud en la

escritura.

Competencia ortoépica

Esta competencia a la cual se ha dado poco énfasis en el proceso del enseñanza y

aprendizaje de una lengua, requiere ser considerada como una competencia tan

importante como la semántica, fonológica y la léxica. Según Lobato, T.(2012) la

competencia ortoépica se enfoca al conocimiento de las grafías como al correcto

establecimiento de correspondencias entre grafías y sonido. Por consiguiente, el

correcto deletreo es necesario en diferentes situaciones comunicativas, así por ejemplo

cuando se solicita deletrar sus datos personales y se comete errores, esto puede

ocasionar serias dificultades.

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

41

La competencia ortoépica aporta significativamente en el aprendizaje del léxico,

pues según estudios realizados por Ellis y Beaton (1993) para conseguir la aprehensión

de vocabulario es necesario utilizar estrategias como la pronunciación en voz alta de

las palabras, esto genera un aprendizaje de mayor retención que los que se realizan de

manera silenciosa, pues la practica o repetición en voz alta se relaciona directamente

con la memoria auditiva.

Definición de términos básicos

Actitudes. Son disposiciones internas de las personas “…a valorar favorable o

desfavorablemente una situación, un hecho, etc.” (MEC-España, 1992, Guía General del

Currículo, Secundaria Obligatoria, p. 81. Madrid. Marín Álvarez Hnos.).

Adquisición del lenguaje conjunto de procesos inconscientes mediante los cuales se

desarrolla la capacidad de utilizar estructuras y formas linguisticas en una lengua para la

comunicación.

Aprendizaje Proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas, habilidades

prácticas, incorpora contenidos informativos o adopta nuevas estrategias de

conocimiento y/acción.” (Diccionario de Ciencias de la Educación. 1983. Madrid,

Editorial Santillana, S. A., p. 116)

Aprendizaje conectivo aprendizaje a través de las TIC.

Aprendizaje compartido. Es el proceso compartido de construcción de conocimientos,

aptitudes y actitudes como resultados del aprendizaje.

Aprendizaje del lenguaje conjunto de procesos conscientes en el marco de una

enseñanza formal, en la cual se produce la corrección de errore, que permite al

estudiante alcanzar el conocimiento explícito de las reglas gramaticales y el uso

lingúistico de la segunda lengua.

Aprendizaje significativo. Es el proceso del conocimiento que, teniendo relación

sustancial entre la información nueva y la información previa del sujeto, pasa a formar

perta de la estructura cognitiva y puede ser utilizado para enfrentar nuevas situaciones

de aprendizaje y para resolver problemas de la vida cotidiana. MEC-Ecuador, 1992, p.

72. Fundamentos psicopedagógicos del proceso enseñanza-aprendizaje. Quito, MEC-

DINACAPED).

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

42

Competencia comunicativa es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las

diversas situaciones sociales que se presentan cada día.

Constructivismo. “El constructivismo sostiene que un niño construye su peculiar

modo de pensar, de conocer, de un modo activo, como resultado de la interacción entre

sus capacidades innatas y la exploración ambiental que realiza mediante el tratamiento

de la información que recibe del entorno.” (Diccionario de Ciencias de la Educación.

1983. Madrid, Editorial Santillana, S. A., p. 315)

Conductismo. Es la corriente científica de la psicología del aprendizaje que estudia la

conducta del ser humano, en torno a la cual se formulan las leyes de la psicología, en el

sentido de que “…son la conducta misma (la respuesta o actividad observable del

organismo) y el estímulo que la origina.

Construccionismo de Popper aprendizaje a través de computadores.

Destrezas. el contenido principal del aprendizaje que comprende tres elementos

: habilidades, conocimientos y actitudes. (El MINEDUC (2010)

Enfoque comunicativo. Es el proceso de aprendizaje de la lengua, cuyo significado es

“…aprender a usarla , a comunicarse, o, si ya se domina algo, aprender a comunicarse

mejor y en situaciones más complejas o comprometidas que las que ya se dominaban.

(Cassany, D. Luna, M. y Sanz, G. 1994. Enseñar Lengua. Barcelona, Editorial GRAÓ,

pp. 84-85)

Habilidades. Es la “Disposición que muestra el individuo para realizar tareas o

resolver problemas en áreas de actividad determinadas, basándose en una adecuada

percepción de los estímulos externos y en una respuesta activa que redunde en una en

una actuación eficaz.” (Diccionario de Ciencias de la Educación. 1983. Madrid,

Editorial Santillana, S. A. p. 713).

Léxico conjunto de unidades léxicas simples y complejas que suponen el input

de la ampliación de la competencia comunicativa.

Pedagogía empírica ciencia positivista, cuya función era llegar al conocimiento,

partiendo de los hechos de la realidad educativa

Pedagogía crítica. La ciencia de la educación crítica se desarrolla como paradigma de

la ciencia de la educación, primeramente, en relación con la teoría crítica de la sociedad

de la Escuela de Frankfurt, en delimitación expresa con la pedagogía filosófica y la

ciencia de la educación empírica.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

43

Pedagogía filosófica. Es un conjunto de teorías, principios filosóficos, científicos y

normas metodológicas obtenidas de la filosofía y ciencias de la educación y

sistematizadas por pedagogos y profesionales de la docencia, a través de la historia, de

acuerdo con los fines generales de la educación.

Positivismo. Es la corriente epistemológica sostenida por los científicos y filósofos del

Círculo de Viena que “… aboga por una concepción científica del mundo, defendiendo

el empirismo de David Hume, John Locke y Ernst Mach, el método de inducción, la

búsqueda de la unificación del lenguaje de la ciencia y la refutación de la metafísica.”

Socio-constructivismo. Es la corriente psicopedagógica que sustenta el proceso de

construcción del aprendizaje como reconstrucción de valores culturales en un contexto

social, por lo que pone sus bases en la teoría histórico-cultural del aprendizaje sostenida

por Vygotski.

Valores. “Contenidos de aprendizaje referidos a creencias sobre aquello que se

considera deseable. Principios normativos de conducta que provocan determinadas

actitudes.” (MEC-España, 1992, Guía General del Currículo, Secundaria Obligatoria, p.

90. Madrid. Marín Álvarez Hnos.).

Vocabulario es el conjunto de palabras pertenecientes a una lengua, las mismas que

son conocidad por una persona u otra entidad.

Fundamentación legal

La investigación científica efectuada se fundamenta legalmente en el mandato

constitucional prescrito en el Art. 350, que expresa lo siguiente:

Art. 350 El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación

académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación

científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los

saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país,

en relación con los objetivos del régimen de desarrollo.

De manera similar se respalda en su ejecución en la Ley Orgánica de Educación

Superior, que en su Capítulo 2 , en su Art. 8., que expresa lo siguiente: “ a) Aportar al

desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción científica y a la

promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas”

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

44

Finalmente, en la LOEI, Capítulo I De los principios generales, en su Art. 2. Literal

U, que prescribe lo siguiente:

Investigación, construcción y desarrollo permanente de conocimientos.- Se

establece a la investigación, construcción y desarrollo permanente de

conocimientos como garantía del fomento de la creatividad y de la producción

de conocimientos, promoción de la investigación y la experimentación para la

innovación educativa y la formación científica;

Dentro de la Constitución existe otro artículo que favorece a la investigación y que

se encuentra en la Sección Primera Educación Art. 347, numeral 8 , donde manifiesta

que será responsabilidad del Estado “ Incorporar las tecnologías de la información y

comunicación en el proceso educativo y propiciar el enlace de la enseñanza con las

actividades productivas o sociales.

Por otra parte La Ley Orgánica de Educación Intercultural Título II Derechos y

Obligaciones, Capítulo segundo Art. 6 Obligaciones, literal j: considera que el Estado

tiene las siguientes obligaciones adicionales “ Garantizar la alfabetización digital y el

uso de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso educativo, y

propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades productivas o sociales”.

Otra fuente que sustenta el trabajo investigativo en el Objetivo 4 de los que se

mencionan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que se establece de la siguiente

manera: “ Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover

oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

45

CAPITULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación

La investigación se ha realizado bajo los lineamientos científicos del paradigma

epistemológico positivista, es decir, cuantitativo, en vista de que se han determinado

variables e indicadores, que han sido observados y medidos mediante procesos

investigativos de recolección de datos y estadísticos de procesamiento de la información y

de análisis de resultados.

Modalidad de la investigación

Investigación cuasi-experimental

El diseño que se aplicó es cuasi-experimental, porque las unidades de análisis no

siempre se seleccionan al azar, más bien el trabajo fue con un grupo establecido, pues

constituyeron las poblaciones disponibles en el lugar donde se labora.

Esta modalidad de investigación se efectuó mediante las pruebas pre-test y pos- test de

un grupo experimental con un grupo control, a fin de tener datos comparables que den una

mayor objetividad de los resultados de dichas pruebas.

Cuadro: 1 Pre-test -Post test

Elaborado por: La investigadora

Pretest

Grupo experimental (variable experimental)

Post test

Grupo Control

(Metodología convencional)

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

46

Niveles y tipos de investigación

En el trabajo científico se han realizado procesos de diferentes niveles de

investigación:

Nivel descriptivo, Nivel explicativo, dentro del cual se encuentra el nivel correlacional.

Nivel Descriptivo

Este nivel o tipo de investigación se aplicó en cuanto se han realizado descripciones

cuantitativas y cualitativas de los sujetos y objetos investigados. Se trata de que el nivel

descriptivo de la investigación es básico y se efectúa como parte de los otros niveles de

investigación.

Nivel explicativo

Este nivel o tipo de investigación se realizó en cuanto se realizaron observaciones en el

proceso para establecer la relación causa efecto entre las metodologías y los resultados de

aprendizaje.

Nivel Correlacional

Este nivel de mayor profundidad que tiene la investigación cuali-cuantitativa se efectuó

en cuanto los trabajos de observación y procesamiento de datos persiguen el conocimiento

de la relación existente entre la variable independiente: Recurso didáctico tecnológico

Quizlet y la variable dependiente: Aprendizaje del léxico del idioma inglés; es decir, el

conocimiento de las relaciones de dependencia o independencia existentes entre dichas

variables. Para el efecto se aplicó las pruebas de significación estadísticas: Z de promedios

Caracterización de Variables

Variables o categorías de estudio

Las variables son aquellos factores que constituyen el núcleo del problema. Estos

factores serán identificados, explicados y analizados en el desarrollo de la fundamentación

teórica. La definición más concreta de variable hace relación a la capacidad que tienen los

objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores

diferentes en la relación causa-efecto del presente estudio.

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

47

Arias, F.(2012) define que "Una variable es una característica o cualidad; magnitud

o cantidad, que puede sufrir cambios, y que es objeto de análisis, medición y manipulación

o control en una investigación. " (pg 57).

Variable independiente

Según Arias, F.(2012) establece que variables independientes “ son las causas que

generan y explican los cambios en la variable dependiente. En los diseños experimentales

la variable independiente es el tratamiento que se aplica y manipula en el grupo

experimental”. (p. 59)

En este trabajo investigativo la variable independiente es Recurso Didáctico

Tecnológico Quizlet.

Variable dependiente

Como lo define Arias, F.(2012), las variables dependientes “Son aquellas que se

modifican por acción de la variable independiente. Constituyen los efectos o consecuencias

que se miden y que dan origen a los resultados de la investigación. En la presente

investigación la variable dependiente es el Aprendizaje del léxico en el idioma inglés.

Para la investigación se ha decidido adoptar las siguientes definiciones de las variables:

Variable Dependiente

Aprendizaje del léxico en el

idioma inglés

Proceso de adquisición de

conocimientos léxicos que están

centrados en criterio semántico, es

decir como una unidad de

significado que nos sirven para

comunicarnos.

( Lewis Michael , 1993)

Variable independiente

Recurso Didáctico Tecnológico Quizlet

Es un medio que permite satisfacer

necesidades y que se vale de la

tecnología a través de programas y

aplicaciones (software) que pueden ser

utilizadas en diversas funciones”

(Diccionario Alegsa)

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

48

Población de la investigación

En vista de que la población es pequeña y la modalidad es cuasi- experimental se

trabajara con toda la población de los primeros años de bachillerato general unificado.

Grupo Frecuencia

Experimental 37

Control 37

Total 74

Cuadro No. 2 Población y muestra

Elaborado por: La investigadora

Técnicas, métodos e instrumentos para la Recolección de Datos

Técnicas

Cuestionario estandarizadas on line

Instrumentos

Prueba estandarizados de base estructurada

Validez y confiabilidad

Validez

Como se trata de pruebas estandarizadas por el mismoprograma Quizlet, es decir

instrumentos científicamente elaborados por grupos especializados, la validez está dada en

la misma naturaleza de los instrumentos; sin embargo, se ha sometido a criterio de

profesionales especializados en investigación, como parte obligatoria del proceso y que se

menciona a continuación:

Dr. Jorge Carranza profesor de Teoría y Diseño Curricular en la Universidad

Tecnológica Indoamérica.

MSc. Silvana Arias profesora de inglés en la Universidad Politécnica Nacional.

MSc. Richard Mena profesor de inglés en la Universidad Central del Ecuador.

Confiabilidad

La confiabilidad tiene características similares, sin embargo, se aplicó los test a un

grupo piloto de cinco estudiantes varones y mujeres para observar la funcionalidad y

efectuar correcciones no en los instrumentos sino en los procesos de toma de datos.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

49

Métodos

En el proceso investigativo se realiza esencialmente la aplicación del método científico

experimental en el grupo eperimental (primer año de bachillerato paralelo “A”), para

observar la eficacia del recurso didáctico tecnológico Quizlet en el aprendizaje del léxico

de inglés. Se aplicará en la modalidad de la investigación cuasi- experimental pre-test y

post test en el grupo experimental con la presencia de un grupo control.

Plan para la recolección de la información

Observar la incidencia del recurso didáctico tecnológico Quizlet en el aprendizaje

del léxico del idioma inglés, es el objetivo del presente trabajo científico de

investigación.

Consecuentemente se investigó a los estudiantes del primer año de Bachillerato

General Unificado paralelos “A” y “B”, el uno como grupo cuasi-experimental y el

otro como grupo control, respectivamente.

La observación y medición se efectuó sobre las dimensiones e indicadores de las

variables establecidos en sus respectivas matrices de operacionalización.

Como investigadora actuó la profesora de idioma inglés del primer año de

Bachillerato General Unificado del paralelo “A”, quien aplicó la variable

experimental recurso didáctico tecnológico Quizlet y del paralelo “B” la respectiva

profesora que aplicó la metodología convencional en calidad de grupo de control.

El tiempo de realización de la investigación fue de octubre a diciembre de 2016, en

las aulas del primer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa

Municipal “Oswaldo Lombeyda”.

Se aplicaron los instrumentos de medición primero como pilotaje y luego se aplicó

en el proceso integral de la investigación.

Las técnicas utilizadas fueron las pruebas pedagógicas estandarizadas on line.

Se aplicaron los instrumentos pre-test y post-test de base estructurada

estandarizados.

Se aplicó a los estudiantes reunidos en las aulas como parte del proceso de la

evaluación del aprendizaje.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

50

Procesamiento de la información

Revisión de la información recopilada, con fines de depuración.

Tabulación de los datos en cuadros estadísticos.

Representación gráfica de los datos numéricos.

Técnicas para el procedimiento, análisis e Interpretación de Resultados

El procesamiento de datos se realizó con el insumo de los datos estadísticos.

Análisis cuantitativo de datos relevantes en función de los objetivos.

Interpretación de los resultados, triangulando el marco teórico, con los objetivos y

las preguntas respectivas del test.

Verificación de la hipótesis, mediante la aplicación la prueba de significación

estadística X2

para observar la correlación existente entre las variables

Elaboración de conclusiones y recomendaciones, con base en las preguntas de

investigación y los objetivos.

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

51

Matríz de operacionalización de variables

Variable independiente: Recurso didáctico tecnológico Quizlet

DEFINICIÓN

CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERATIVA

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TÉCNICAS E

INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

INDEPENDIENTE

Es una

herramienta

tecnológica de

la web 2.0 que

se utiliza como

recurso

didáctico para el

aprendizaje de

vocabulario

mediante

actividades

lúdicas

denominadas

flashcards,

learn, speller,

scatter, gravity y

test.

Quizlet flashcards

Presentación del

vocabulario con el

uso de tarjetas con

imágenes

Practica de

pronuciación

3,4

7

TÉCNICA: Pruebas pedagógicas estandarizadas on line INSTRUMENTO:

1. Test de base estructurada

Quizlet learn

Reconocimiento de vocabulario a través de la imagen y significado, escritura de la palabra de la imagen visual

5,6

Quizlet speller

Discriminacion auditiva y visual

1

2

Quizlet scatter Compresion de imagenes a través de actividades de emparejamiento de conceptos o palabras

18

Quizlet gravity

Expresion de

definiciones de

conceptos por

niveles de tiempo

17

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

52

Quizlet test

Reactivo de

correspondencia

Ractivo de

Verdadero o Falso

Reactivo de

opción multiple

Reactivo de

completación

8,9,10,11,12

15

13,14

16

Tabla No. 3 Operacionalización de variable independiente

Elaborado por: Investigadora

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

53

Variable dependiente: Aprendizaje del léxico en el idioma inglés

DEFINICION

CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERATIVA

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TÉCNICAS E

INSTRUMENTO

Proceso de

adquisición de

conocimientos

léxicos que

están centrados

en las

competencias

léxicas,

semánticas,

ortográficas, y

fonológicas es

decir como una

unidad de

significado en sí

y en el contexto

de una

proposición que

nos sirven para

comunicarnos.

Competencia

léxica

Palabras:

Sustantivos

verbos,

adjetivos,

adverbios.

Frases

idiomáticas

Frases

adverbiales

Oraciones

gramaticales

16

4,8,9,11

10

6

7,15

3,17

18

12,13

TÈCNICAS: Pruebas pedagógicas estandarizadas on line INSTRUMENTOS:

1. Test de base estructurada

Competencia

Semántica

Collocations 5, 14, 18

Competencia

ortográfica

Ortografía de las

palabras

1,2

Competencia

fonológica

Pronunciación 6

Tabla No. 4 Operacionalización de variable dependiente

Elaborado por: Investigadora

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

54

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Evaluaciones aplicadas a los estudiantes del primer año de Bachillerato General Unificado

Los instrumentos de investigación fueron aplicados al grupo de control y al

experimental, los dados recolectados sirven de insumo para calcular la distribución de

frecuencias, porcentajes, medidas, desviación y varianza.

Cálculo de la desviación típica

x: calificaciones obtenidas

fi: frecuencia. - número de estudiantes que tienen esa calificación (x)

f(xi) producto entre la frecuencia (fi) y el número de calificaciones obtenidas (x).

x^2: cuadrado del número de calificaciones (x).

fi(x^2): producto entre la frecuencia y el número de calificaciones al cuadrado (x^2)

fr: frecuencia relativa

σ: Desviación estándar (Σfixi2/Σfi)-X^2

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

55

Tabla 5 Pretest Grupo de control

Pretest - Control

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

0 1 0 0 0 2,7

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 5 15 9 45 13,5

4 11 44 16 176 29,7

5 3 15 25 75 8,1

6 8 48 36 288 21,6

7 4 28 49 196 10,8

8 2 16 64 128 5,4

9 2 18 81 162 5,4

10 1 10 100 100 2,7

11 0 0 121 0 0,0

12 0 0 144 0 0,0

13 0 0 169 0 0,0

14 0 0 196 0 0,0

15 0 0 225 0 0,0

16 0 0 256 0 0,0

17 0 0 289 0 0,0

18 0 0 324 0 0,0

37 194 2109 1170

∑fi ∑xifi ∑fixi2

5,24 4,13 2,03

Elaborado por: Investigadora

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

56

Tabla No. 6. Cálculo de la media aritmética control Tabla 7 Cálculo de la Varianza control

Tabla 8 Cálculo de la desviación estándar control

Tabla 9 Pre test Experimental

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 0 0 16 0 0,0

5 0 0 25 0 0,0

6 2 12 36 72 5,4

7 3 21 49 147 8,1

8 2 16 64 128 5,4

9 5 45 81 405 13,5

10 6 60 100 600 16,2

11 5 55 121 605 13,5

12 3 36 144 432 8,1

13 6 78 169 1014 16,2

14 4 56 196 784 10,8

Grupo control

Grupo control

Grupo control

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

57

15 1 15 225 225 2,7

16 0 0 256 0 0,0

17 0 0 289 0 0,0

18 0 0 324 0 0,0

37 394 2109 4412

∑fi ∑xifi ∑fixi2

10,65 5,85 2,42

Elaborado por : La investigadora

Tabla No. 10. Cálculo de la media aritmética Tabla No. 11 Cálculo de la Varianza

grupo experimental Grupo experimental

Tabla No. 12 Cálculo de la desviación estándar grupo experimental

Grupo experimental

Grupo Experimental

Grupo experimental

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

58

Tabla No. 13 Post test Grupo de control

Postest - Control

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 1 4 16 16 2,7

5 3 15 25 75 8,1

6 2 12 36 72 5,4

7 5 35 49 245 13,5

8 6 48 64 384 16,2

9 4 36 81 324 10,8

10 1 10 100 100 2,7

11 7 77 121 847 18,9

12 6 72 144 864 16,2

13 2 26 169 338 5,4

14 0 0 196 0 0,0

15 0 0 225 0 0,0

16 0 0 256 0 0,0

17 0 0 289 0 0,0

18 0 0 324 0 0,0

37 335 2109 3265

∑fi ∑xifi ∑fixi2

9,05 6,27 2,50

Elaborado por. La investigadora

Tabla No. 14. Cálculo de la media aritmética Tabla No. 15Cálculo de la

Varianza postest grupo control

Postest grupo control

Post test Grupo control

Grupo control

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

59

Tabla No. 16 Cálculo de la desviación estándar control

Tabla 17 Pos test Experimental

xi fi xifi xi

2 fixi

2 fr

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 0 0 16 0 0,0

5 0 0 25 0 0,0

6 0 0 36 0 0,0

7 1 7 49 49 2,7

8 1 8 64 64 2,7

9 0 0 81 0 0,0

10 0 0 100 0 0,0

11 3 33 121 363 8,1

12 2 24 144 288 5,4

13 1 13 169 169 2,7

14 0 0 196 0 0,0

15 8 120 225 1800 21,6

16 10 160 256 2560 27,0

17 4 68 289 1156 10,8

18 7 126 324 2268 18,9

37 559 2109 8717

∑fi ∑xifi ∑fixi2

15,11 7,34 2,71

Elaborado por: Investigadora

Grupo control

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

60

Tabla No. 18. Cálculo de la media aritmética Tabla 19 Cálculo de la varianza

Postest grupo experimental Postest grupo experimental

Tabla No. 20 Cálculo de la desviación estándar grupo experimental

Grupo Experimental

Grupo experimental

Grupo experimental

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

61

Verificación de la Hipótesis

El uso didáctico de la herramienta tecnológica Quizlet en los procesos de enseñanza-

aprendizaje del idioma inglés, incide significativamente en el aprendizaje del léxico o

vocabulario como parte del proceso de adquisición y desarrollo del idioma en el primer

año de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo

Lombeyda” en el primer quimestre del año lectivo 2016-2017, es la hipótesis que se prueba

mediante este trabajo de investigación, a través del análisis estadístico con la aplicación de

la Prueba de Significación Z de Promedios a los puntajes de las pruebas pedagógicas pre-

test / post-test, con el 95% de probabilidades y el 5% de margen de error.

Verificación Estadística

Modelo Lógico

Ho: No existe diferencia significativa entre los promedios de los puntajes de las pruebas

post test del grupo experimental y del grupo control, según la prueba estadística de

significación Z de promedios a dos colas, con el 95% de probabilidad y el 5% de margen

de error.

H1: Si existe diferencia significativa entre los promedios de los puntajes de las pruebas

post test del grupo experimental y del grupo control, según la prueba estadística de

significación Z de promedios a dos colas, con el 95% de probabilidad y el 5% de margen

de error.

Modelo Matemático

Ho: Zce < Zcc

H1: Zce > Zce

Modelo Estadístico

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

62

= -2,73 = 0,4968

= -0.83 = 0,2967

-------------------------------------------

Representacion gráfica

Gráfico No. 3 Campana de Gaus- Comprobación de hipótesis

Ze=-2,73

+ 1,96

-1,96 -3

-1

Zc = -0.83

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

63

Reglas de Decisión

1. Cuando el promedio de calificaciones de la prueba post-test del grupo experimental

es inferior al promedio de calificaciones de la prueba post-test del grupo control,

según la prueba estadística de significación Z de promedios, a dos colas, con

cualquier signo, bajo el área de la curva normal, se acepta la hipótesis nula y se

rechaza la hipótesis alternativa.

2. Cuando el promedio de calificaciones de la prueba post-test del grupo experimental

es superior al promedio de calificaciones de la prueba post-test del grupo control,

según la prueba estadística de significación Z de promedios, a dos colas, con

cualquier signo, bajo el área de la curva normal, se rechaza la hipótesis nula y se

acepta la hipótesis alternativa.

Aceptación de la hipótesis alternativa uno

1. Como la Probabilidad o Porcentaje de calificaciones de la prueba post-test del

grupo experimental es superior a la probabilidad o porcentaje de la prueba post test

del grupo control, según la prueba de significación Z de promedios a dos colas,

bajo el área de la curva normal, se acepta la hipótesis alternativa uno y se rechaza la

hipótesis nula; esto es, se evidencia, que el uso didáctico de la herramienta

tecnológica Quizlet, incide positivamente con mucha significación en el

aprendizaje del léxico o vocabulario del idioma inglés como parte del proceso de

adquisición y desarrollo del idioma inglés en el primer año de Bachillerato General

Unificado de la Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” en el primer

quimestre del año lectivo 2016-2017.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

64

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

El uso didáctico de la herramienta tecnológica quizlet en los procesos de

enseñanza-aprendizaje, con trabajos multitarea, genera conocimientos de gran

significación en el aprendizaje del léxico, como base para la adquisición y

desarrollo del idioma inglés y su eficiencia en la comunicación educativa y social.

Se trata de una metodología tecnológica cuya eficiencia y funcionalidad está

probada en otras realidades educativas, sin embargo, su aplicación en los procesos

de enseñanza y aprendizaje en nuevas realidades, necesariamente requieren de

procesos de investigación didáctica para su contextualización y transferencia a las

circunstancias educativas y socio-culturales.

Los procesos de enseñanza-aprendizaje con el uso didáctico de herramientas

tecnológicas, como es el caso de quizlet, requieren de destrezas cognitivas y de

destrezas digitales de tecnológicas tangibles y no tangibles de la información y

comunicación, TIC.

La aplicación de herramientas tecnológicas a los procesos de enseñanza-

aprendizaje, con trabajos de multitarea y de enfoque comunicativo, requiere de

conocimientos, habilidades y destrezas didácticas por parte de los docentes.

Indudablemente, su formación pedagógica para la enseñanza-aprendizaje del

idioma inglés, está centrado en el uso de textos modulares convencionales, mas no

en el uso de las tecnologías actuales, por lo que hay la necesidad de una formación

inicial y en servicio sobre el uso didáctico de dichas herramientas tecnológicas para

su labor docente.

El nivel de aprendizaje de vocabulario, que constituye los insumos para el

desarrollo de las destrezas lingüísticas en el idioma inglés, adquirido por las y los

estudiantes con el uso didáctico de la tecnología Quizlet y las herramientas

multimedia complementarias, en sentido de eficiencia y funcionalidad es de alta

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

65

significatividad, es decir de gran funcionalidad en la práctica de la comunicación

social y educativa.

Los estudiantes no utilizan la tecnología para el aprendizaje del idioma sino más

bien para la interacción social fuera de las aulas.

Recomendaciones

Se recomienda la elaboración y aplicación de un manual didáctico sobre uso de

la herramienta tecnológica quizlet y otros recursos tecnológicos multimedia

complementarios para socializar la experiencia en los procesos de enseñanza-

aprendizaje del idioma inglés en los demás niveles educativos de la institución

y del sistema educativo ecuatoriano. Se trata de un instrumento tecnológico que

guía con eficiencia los procesos de mediación del aprendizaje del idioma inglés

en las aulas y otros escenarios de aprendizaje.

Realizar cursos de actualización y nivelación de conocimientos tecnológicos y

de habilidades de aprendizaje con enfoque comunicativo para las y los

estudiantes en la iniciación de cada año lectivo, a fin de que adquieran y

desarrollen las habilidades y destrezas para las nuevas metodologías y

tecnologías de aprendizaje.

Se recomienda la capacitación del profesorado sobre metodologías de

enseñanza-aprendizaje del idioma inglés con enfoque comunicativo y con el

uso didáctico de las TIC, sobre la base de la aplicación de la herramienta

tecnológica quizlet; así como también la micro planificación curricular o de

aulas con proceso inherentes a estas metodologías.

Se recomienda la implementación e implantación de un sistema de evaluación

del aprendizaje por destrezas debidamente instrumentado, la herramienta

tecnológica Quizlet cuenta con el proceso de medición y evaluación con el uso

de pruebas pedagógicas de base estructurada.

Se recomienda que implementar la capacitación para los estudiantes en donde

se enfatice el manejo de la tecnología como un instrumento para potenciar el

aprendizaje y no solo para la interación social.

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

66

REFERENCIAS

Alarcon, G.La enseñanza del Vocabulario recuperado de

http://www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/docannexe.php?id=474

Angulo, L. (2012) Guia práctica Internet para docentes. Lima, Perú.

Empresa Editora Macro E.I.R.L.

Arias, F. (2012)El proyecto de investigación. Caracas, Venezuela. Editorial Episteme .

Bernal, J.(1999) Tecnologia Educativa , Educar para la sociocultura de la comunicación y

del conocimiento , segunda edición.. Madrid España. McGrawhill Interamericana

de España S.A

Caccuri, V. (2014) Recursos Tic actividades informáticas para niveles medio y superior.

Manuales USERS. Buenos Aires

Carr, W. y kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. La investigación-acción en

la formación del profesorado. Ediciones Martínez Roca S.A. p. 161

Cassany, D. Luna, M. y Sanz, G. (1994). Enseñar Lengua., Barcelona,pp.

84-85. Editorial GRAÓ

Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching,

assessment. (2001) United Kingdom at the University Press, Cambridge.

Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas:

aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: Instituto Cervantes – Ministerio

Diccionario de Ciencias de la Educación ( 1983) . Madrid, Editorial Santillana, S. A., p.

116,

303, 315,713

Educación Cultura y Deporte, Anaya, 2002.

De Miguel Garcia, Mª L. (2004) La enseñanza del léxico del español como lengua

extranjera.

Ellis, N. and Beaton, A. (1993). Psycholinguistic Determinants of Foreign Language

Vocabulary Learning. Language Learning, 43: 559–617. [Citado 2 diciembre 2016]

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-1770.1993.tb00627.x/abstract

Fromkin, V. Rodman, R., Hyams Nina. (2011)An introduction to Language. University of

California. Boston USA.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

67

Gonzálex, F. (1995) Unidad Ejecutora MEC-BID. Reforma Curricular para la educación

Básica. 1997. p. 118

Herera, S. (2010) Biography-driven Culturally responsive teaching.

1234 Amstrdam Avenue, New York , Ny 10027. Teacher College Press.

Hymes, D. (1971). Competence and performance in linguistic theory Acquisition of

languages: Models and methods.. New York: Academic Press. 3-23. Ed. Huxley

and E. Ingram.

Horkheimer, M. en Olmedo, F. (1991) Introducción a la Epistemología. Universidad del

Azuay, Cuenca.

Jaramillo, F. (2005). Infopedagogía Integración de las Tics al Curriculo con sentido

humano, social y pedagógico. Colección Informatica aplicada a la educación.

Quito-Ecuador. Impresion del Colegio Tecnico Salesiano Don Boco

Krashen, S. D. y Terrel, T. D. (1983). The Natural Approach: Language Acquisition in the

classroom. Oxford: Pergamon.

Krashen, S. D. (1985). The Input Hypothesis: Issues and Implications. Longman. Nueva

York

Leontiev, A. Luria.(1989) Moscú. Editorial Progreso, p. 144

Levy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós.

Ley de Educación de Educación Intercultural del Ecuador (2011)

Lobato, T. (2012) Cuestiones de ortoépica y pronunciación. El caso de ELE en contextos

multilingües Universidad de Reikiavik, [Citado 12 noviembre 2016]. Disponible en

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/brusela

s_2012/15_lobato.pdf

López, S., Fernández, A., Gallo, P. y Mariscal, S. (1994). La adquisición de la lengua

española. Madrid España. Siglo Veintiuno de España Editores.

Mc Laughlin, B (1987) Theories of the Second Language Learning. New York. Arnold

Mayans, J. (2002). Nuevas Tecnologías, Viejas Etnografías. Objeto y método 91 de la

ICA, 17-18,

pp. 79-97. [Citado 2 diciembre 2016]

http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=23 el 20 de Marzo de 2006.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

68

MEC-Ecuador.(1992). Fundamentos psicopedagógicos del proceso enseñanza

aprendizaje. Quito, MEC-DINACAPED. p. 72

MINEDUC (2010).Programa de Actualización y Fortalecimiento Curricular de la

Educación General Básica.

MEC-España. ( 1992). Guía General del Currículo, Secundaria Obligatoria. p. Madrid.

Marín Álvarez Hnos. 81, 90

Moreta, R. (2012)Metodología cuasi experimental en las ciencias psicológicas.

implicaciones teóricas, metodológicas y éticas. Pontificia Universidad Católica del

Ecuador–Ambato[Citado12 noviembre 2016]

http://www.puce.edu.ec/sitios/investigacion/ponencias-simposio/pdf/

Pareja, L. y Cuellar, C. (s/f), positivismo lógico prescribe los siguientes principios:

[Citado 3 diciembre 2016]http://es.slideshare.net/hectorpereztovar/positivismo-lgico1

Pinker, S. (1984) Language Leamability and Language Development, Cambridge, Mas.,

H.U.P.

Pozo, J. (1999) Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Madrid. Ediciones Morata. S. L.

p .177,210.

Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2012). Recuperado

de: http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/LOEI.pdf

Revista de Educación (1990) Centros de Profesores de Calatayud y la Almunia de D.A.

Godina, No. 3. P. 5,9,10.

Rodriguez, J. ( 2004). Nuevas Tecnologias y Educacion. Pearson Educacion , S.A.

España Madrid. Pearson Prentice Hall

Smith, N.(2009) Sliceof Mitt. Surprising.Insightful, Quirky. [Citado 29 noviembre 2016]

https://slice.mit.edu/2009/09/02/quizlet/

Vallejo, M. (2005) El desarrollo del conocimiento léxico en segundas lenguas. Madrid:

Arco

Libros.

Vigotsky, L. (1989) El proceso de formación de la psicología marxista: L. Vigotski. A.

Leontiev. A.Luria.1989, p. 144. Moscú. Editorial Progreso, p. 144.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

69

Wolfgang, K. y Valiente T. (1991). Compilación de Wulf, Ch. Teorías y Conceptos de la

ciencia de la educación. Educación II. Aportes de la Pedagogía Alemana Moderna.

Proyecto EBI Quito Ecuador p.10.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

69

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

70

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” 1990 “EDUCAMOS CON CALIDEZ PARA CONSTRUIR PROYECTOS DE VIDA” 2008

SCHOOL YEAR 2016-2017 VOCABULARY ENGLISH PRE-TEST

Student´s name: Score: /10 Class: 1st BGU Room: A- B

Date: Parent´s signature:

Teacher: Alejandrina Casa

INSTRUCTIONS: * Read carefully before you answer the questions * No remarks * Only pen is allowed

I. LISTEN AND WRITE WHAT YOU HEAR

1.

2.

II. LOOK AT THE FLASHCARD AND WRITE THE WORD THAT DESCRIBE THE IMAGES.

3. ……………………………………………………………

4. ……………………………………………..………

ANEXO 1: Pre-test

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

71

III. WRITE THE PHRASE THAT IDENTIFIES THE PICTURE AND THE DEFINITION

5. ………………………………………………

6. ………………………………………………

IV. PRONUNCIATION.

7. PRONOUNCE THE PHRASE AND WRITE THE WORD THAT REPRESENTS THE IMAGE

………………………………………………………

V. MATCH THE WORD OR PHRASE TO THE CORRECT PICTURE AND DEFINITION.

8 forward

9 eco-friendly

10 nature lover

11 go-getter

12 for one thing

A. the first of many possibilities

B. a person who enjoys the nature

C. a player who attacks in search of scoring goals

D. a quality related to the nature

E. an ambitious and competitive person

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

72

VI. LOOK AT THE PICTURE AND CHOOSE THE BEST OPTION

13. having a strong desire to compete

1. spiritual

2. go-getter

3. artistic

4. competitive

14. to post something on facebook

a. forward

b. to facebook

c. Go for it

d. to have the knack

VII. ANSWER TRUE OF FALSE

15. OBSERVE THE IMAGE AND THE DEFINITION AND WRITE TRUE OR

FALSE IF IT CORRESPONDS TO THE GIVEN WORD.

musical show → concert

True False

VIII. COMPLETE

16. WRITE THE WORD THAT CORRESPONDS TO THE IMAGE AND

DEFINITION

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

73

17. WRITE THE WORD THATREPRESENTS THE DEFINITION IN THE

ASTEROID.

IX. MATCH

18. MATCH THE PAIR OF WORDS THAT CORRESPOND TO EACH OTHER

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

74

ANEXO 2: Pos-test

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” 1990 “EDUCAMOS CON CALIDEZ PARA CONSTRUIR PROYECTOS DE VIDA” 2008

SCHOOL YEAR 2016-2017 VOCABULARY ENGLISH POST-TEST

Student´s name: Score: /10 Class: 1st BGU Room: A- B

Date: Parent´s signature:

Teacher: Alejandrina Casa

INSTRUCTIONS: * Read carefully before you answer the questions * No remarks * Only pen is allowed

I. LISTEN AND WRITE WHAT YOU HEAR

8.

9.

II. LOOK AT THE FLASHCARD AND WRITE THE WORD THAT DESCRIBE EACH IMAGE.

10. …………………………………………………….………

11. …………………………………..…………………………

III. WRITE THE PHRASE THAT IDENTIFIES THE PICTURE AND THE DEFINITION

12. ……………………….. …………………………………

13. ………………….………………………………………………

it is a method developed in Japan for defending oneself

It is a group discussion

It is an energetic and enthusiastic person

It is to be in the same situation

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

75

V.MATCH THE WORD OR PHRASE WITH THE CORRECT PICTURE.

8. January

9. network

10. to take a rain check

11. community

12. joining a hobby group

VI.-LOOK AT THE PICTURE AND CHOOSE THE BEST OPTION

19. food to eat in a short time

a. snack

b. picky

c. library

d. January

20. travel a foreign country

a. January

b. traveling abroad

c. to be in the same boat

d. library

a. To postpone an

invitation or plan

b. It is a group of people with the same interest

c. be part of a club

d. a set of computers connected to each other to share

e. the first month of the year

IV. PRONUNCIATION

7. PRONOUNCE THE PHRASE AND WRITE THE WORD THAT REPRESENTS THE IMAGE

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

76

VII.-ANSWER TRUE OR FALSE

21. OBSERVE THE IMAGE AND THE DEFINITION AND WRITE TRUE OR FALSE IF IT

CORRESPONDS TO THE GIVEN WORD.

True False VIII.-COMPLETE

22. WRITE THE WORD THAT CORRESPONDS TO THE IMAGE AND DEFINITION

23. WRITE THE WORD THAT REPRESENTS THE DEFINITION IN THE ASTEROID.

IX.- MATCH

18. MATCH THE PAIR WORDS THAT CORRESPOND TO EACH OTHER .

to hit the books = to study hard

Hanging out with friends

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

77

ANEXO 3: Validación de instrumento de investigación (Experto 1)

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

78

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

79

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

80

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

81

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

82

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

83

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

84

ANEXO 4: Validación de instrumento de investigación (Experto 2)

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

85

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

86

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

87

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

88

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

89

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

90

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

91

ANEXO 5: Validación de instrumento de investigación (Experto 3)

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

92

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

93

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

94

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

95

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

96

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

97

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

98

CHAPTER VI

THE PROPOSAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO

MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS

TITLE:

DIDACTIC HANDBOOK FOR THE APPLICATION OF THE TECHNOLOGICAL TOOL :

QUIZLET FOR LEARNING ENGLISH LEXICON

Author: María Alejandrina Casa Coba

Tutor: M. Sc. Luis Prado

Quito, January 27 2017

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

99

INDEX

CHAPTER VI

PROPOSAL

Title of the proposal……………………………………………………………….………...103

Background ……………………………………………………………………….………...103

Justification …………………………………………………………………………………104

Objectives ………………………………………………………………….………………..105

General objective ………………………………………………………….………………...105

Specific objectives………………………………………………………….………………..105

Feasibility………………………………………………………………….…………………105

Description of the proposal …………………………………………….……………………107

Stages of the proposal ……………………………………………………………………….107

Schedule……………………………………………………………………………………...108

Method of implementation …………………………………………………………………..108

Resources………………………………………………………………………….………….109

Theorecical basis …………………………………………………………………………….110

Pedagogical basis …………………………………………………………………………….110

We 2.0 and learning ……………………………………………………...…………………..111

Web 2.0 and teaching ………….……………………………………………………………..111

Quizlet ……………………………………………………………………………………...…112

Key definitions ………………………………………………………………………………..112

Section 1

Administrative section ………………………………………………………………………...113

Synthesis of the proposal ………………………………………………………………………113

Logical framework of the proposal …………………………………………………………….116

Section 2

Didactic handbook to implement Quizlet in English Classroom…………...…...……………….122

REFERENCES ………………………………………………………….…………………….135

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

100

TABLE INDEX

Table Nº 1 Schedule ……………………………………………………………… 108

Table N° 2 Resources …………………………………………………………………. 109

Table N° 3 Synthesis of the proposal………………………………………………….. 113

Table No. 4 Logical Framework of the proposal ………………………………………. 116

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

101

GRAPHIC INDEX

30

Graphic N° 1 Accessing to Quizlet …………………………………. 123

Graphic N° 2 Registering in Quizlet…………………………………. 123

Gráphic No. 3 Filling in personal information…………………………. 124

Graphic No. 4 Selecting options to create an account………………….. 124

Graphic N° 5 Selecting the version ……………………………………125

Graphic N° 6 Creacting flashcards………………………………….... 125

Gráphic No. 7 Introducing a description ………………………………. 125

Graphic No. 8 Inserting words………………………………………….. 126

Graphic N° 9 Adding definition and words ………………………… 126

Graphic N° 1 0 Flashcard ready ………………………………………. 127

Gráphic No. 11 Sharing flashcards……………………………………… 127

Graphic No. 12 Getting the embed code ……………………………….. 128

Graphic N°13 Adding flashcards to the blog ………………………….. 128

Graphic N°14 Quizlet ready…………………………………………….. 129

Gráphic No. 15 Working with Quizlet ………………………………… 129

Graphic No. 16 Flashcard side 1………………………………………… 130

Graphic N° 17 Flashcard side 2 ………………………………………. 131

Graphic N°1 8 Flashcard options………………………………………... 131

Gráphic No. 19 Speller activity ………………………………………… 132

Graphic No. 20 Learn activity………………………………………….. 132

Graphic N 21 Learn checkpoint chart …………………………………. 133

Graphico N° 22 Test-completing activity………………………………. 133

Gráphic No. 23 Completing test ………………………………………. 134

Graphic No. 24 Scatter activity…………………………………………. 134

Graphic No. 25 . Gravity activity……………………………………….. 135

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

102

Quizlet

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

103

Title of the proposal

DIDACTIC HANDBOOK FOR THE APPLICATION OF THE TECHNOLOGICAL

TOOL : QUIZLET FOR LEARNING ENGLISH LEXICON.

Informative Data

Province: Pichincha

Canton: Quito

City: Quito

Parish: Guamaní

Institution: Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda”

Date: scholar year 2016-2017

Level of Education: Educación General Básica y Bachillerato General

Unificado

Background

The Ecuadorian Educational System has been worried about the improvement of

English language learning in public schools. It is necessary to clarify that probably with

basic grammar people could communicate but without vocabulary it is impossible to

establish any conversation. That is why learners have to develop some techniques and

strategies for learning vocabulary. The lexicon is a key factor to reach the linguistic and

grammatical competences in English. For this reason a didactic research was carried out

with the transfer of the technological tool: Quizlet. It had the purpose to facilitate the

acquisition and development of lexicon. A previous reasearch was done and it had

possitive outcomes, for this reason it is mandatory to contextualize it in other realities.

Consequently, it is necessary to implement the didactic use of this technology in the

daily educational activities through the use of the didactic handbook to improve the

teaching practice.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

104

This proposal becomes a pedagogical innovation in the educational system, as a

response to the development of information and communication technologies that are

affecting the teaching-learning structures and processes.

In addition, it is a didactic need because the new generations carry out their learning

process through the use of the hardware and software tools, rather than the use of

traditional resources.

Justification

The implementation of the proposal is justified because it will generate valid, reliable

and useful scientific and methodological information for making decision in order to

improve the quality of learning, and the education in general. The purpose of this

proposal is to transfer the application of didactic technology to the teaching-learning

system of English language, and also it is necessary to mention that this tool can be

applied to other areas of study.

Consequently, it has carried out a compilation and production of scientific,

methodological and technological in the English language learning field, that focuses on

the communicative approach and on the usage of Quizlet, as a technological tool, to

improve the teaching and learning process.

From the methodological point of view, the proposal is important, because Quizlet

provides a great variety of activities for different learning styles, so learners feel

comfortable practicing and playing with flashcards, and at the same time they use ICT

as means of interaction with the language.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

105

Objectives

General Objective

To facilitate the learning of the English lexicon through the permanent use of the

didactic technological tool called Quizlet.

Specific Objetives

To create awareness of the need for didactic innovation and to achieve the

teachers´commitment through the socialization of the proposal.

To implement the proposal through the workshop technique for teachers

training.

To use the proposal as a meaningful component within the institutional

curricular project.

To evaluate the input resources, processes and outcomes of the application of the

proposal for its improvement.

Feasibility

The fact that the didactic application of the technological tool Quizlet, and the use of

ICT as methodological resources for learning the english lexicon, constitutes a

pedagogical innovation, because it involves a political, legal, administrative, scientific-

technical, socio-cultural, and economic-financial requirement for its application as an

educational innovation project in the Institucional Curricular Plan (ICP).

Moreover, the implementation of the Curricula of the Educación General Básica (

EGB), and Bachillerato General Unificado (GBU) is a policy implemented by the

representatives of the Ministerio de Educación y Cultura six years ago. Therefore, the

didactic and curricular research projects, with their corresponding proposals of

pedagogical innovation carried out by the educational institutions of Ecuador, are

located within these educational policies,that is why they are politically feasible in their

implementation.

According to the legal point of view, it is feasible to execute the proposal, because

the Constitution of the Republic of Ecuador of 2008, in the articles 27, 28, 343, 350 and

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

106

351, with proper implementation in the Ley Organica de Educación Superior (LOES)

and in the Ley Organica de Educación Intercultural (LOEI) , prescribes the right to

scientific research and the development of individual and collective competences and

capacities of the population that promote learning, generation and use of knowledge,

arts and culture.

The proposal is feasible in its execution in the administrative field, because it

constitutes a part of the Plan Educativo Institucional (PEI) , it is also a section of Plan

Curricular Institucional, (PCI). In consequence, it has the authorization and the support

of the authorities.

It is also feasible in the scientific and technological area, because there is enough

scientific and technological information in national and international sources, both in

conventional and on-line bibliography. In other words, globalization has opened

barriers to get in contact to updated information.

Its implementation is feasible in the socio-cultural context, because parents and

students are interested in learning English; they are also aware of the importance of

English language learning, with a communicative approach.

It is feasible in economic and financial terms because there is an established budget

for this kind of projects.

Sustainability

The proposal is sustaintable because it is based on philosophical and scientific

paradigms, that is the case of the positivism epistemological paradigm that governs the

quantitative research to establish the relation among the variables; so, the constructivist

paradigm that constitutes the theoretical basis used for the pedagogical practice of the

aplication of the experimental variable "technological tool Quizlet in the teaching-

learning processes of vocabulary.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

107

Scientific sustainability is also strengthened by the logical systematization of

processes and by the agreement among epistemological, psychological paradigms and

pedagogical models that have been applied.

In the scientific and methodological context, the communicative approach is applied

with the use of the technological tool Quizlet to improve the teaching process of the

English language.

Description of the proposal

Type of proposal

The proposal is to transfer ICT into a didactic resource in which the usage of the

technological tool Quizlet provides a different learning style for getting in contact with

vocabulary, that is the basis of language.

This proposal is categorized as a pedagogical innovation in the context of curricular

development of the institution and with great posibilities to contextualize in other

institutions from the Secretaría de Educación Municipal.

Stages of the proposal

The implementation of the proposal is a curricular administration process that requires

the execution of the following stages:

Dissemination and socialization of the proposal to the teaching staff, with the

purpose of raising awareness and establishing commitments.

The implementation of input resources through teachers training, catching up

students in ICT knowledge and obtaining the license for using Quizlet are the

basic requirements to start a new teaching adventure.

Usage of the proposal as part of the institutional curriculum development, with

the appropriate tutoring in the class.

Monitoring and evaluation of the proposal, as a research strategy for its

improvement.

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

108

Schedule

Stages Schedule (weeks)/2017

1 2 3 4

Diffusion and socialization of the proposal:

Previous individual reading of the document by

authorities and teachers, fifteen days before.

Using the technique group work to analyze and

discuss.

From 1 to

27 June

Implementation of the proposal, through teachers

training, catching up students in ICT knoledge and

fit out of the classrooms with the technological

devices.

July 13 to

17

Implementation of the proposal as part of the

institutional curriculum development.

August 20

to 28

Monitoring and evaluation of the proposal, as a

research strategy for its improvement.

Septembe

r 2017 to

May

2018.

Table No. 1 Schedule

Done by : The researcher

Method of implementation

The diffusion, implementation and evaluation of the proposal includes the following

actions:

• To get copies of the document, then distribute them according to the number of

teachers and authorities for a previous reading and make observations and suggestions

in order to improve the document.

• To organize workshops in micro groups for the analysis, discussion, and finally

elaboration of observations and suggestions.

• To work together with specialized professionals in computering, curriculum and

English language, to prepare the final document.

• To work on teachers training workshops, in which it is necessary to focus on the

structure and implementation of the proposal as part of the institutional curriculum

development.

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

109

• To work on remedial workshops for students to acquire the skills to learn using

Information and communication technology.

• To apply the proposal as part of the curricular development in the institution, in the

scholar schedule, with a classroom supervision for the appropriate monitoring.

• To monitor and evaluate the whole process of the proposal, that is, input resources

(planning and resources), processes (learning activities) and outputs (learning

outcomes).

Resources:

Human resources: Valor

Two computering teachers, four english teachers and a teacher specialized in

curriculum, the viceprincipal. (belong to the school teacher staff)

-------

Classroom equipment USD 3450,00

Supporting and reinforcing documents USD 50,00

Supplies USD 300,0

snacks USD 300,0

Total value of the proposal USD 4100,00

Table No. 2 Resources

Done by: The researcher

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

110

Theoretical Basis

Pedagogical basis

The Updated Program of Educación General Básica y Bachillerato General

Unificado, that is developed in the Ecuadorian Educational System, all is implemented

under the guidelines of Critical Pedagogy and the constructivism paradigm of learning

psychology, therefore, the pedagogical basis that governs the learning actions of the

proposal is developed in this scientific and methodological context.

Critical Pedagogy is based on the constructivist paradigm of learning, according to

the postulates of Vygotsky's historical-cultural theory, since it gives relevance to

sociocultural circumstances as generator of pedagogical theory that rules over the

actions of the social group in which it is developed.

It is about a pedagogy built on the basis of a critical analysis of the social and

educational praxis around the educational institutions; Because Wulf, C. (s / f) states

that:

“… una teoría de la educación nunca puede dejar de estar determinada

por la praxis, así como una praxis racional siempre necesita conducirse pos una

teoría. En este sentido se requiere de una teoría (crítica para la praxis) y de una

teoría (constructiva) para la praxis.”

For this reason, the proposal is part of the document Institutional Curriculum Plan

(ICP), which has been built on the basis of a critical analysis of the reality of the socio-

cultural and educational environment of the institution. As a result, the application and

usage of the technological tool Quizlet respond to the immediate and mediate need of

the students in the context of academic and social communication. This means that they

are able to use english language to achieve their future goals such as continuing studies

at the university, attending academic events, translating or interpreting manuals and

catalogs of machinery and other goods in the social practice.

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

111

Web 2.0 and learning

Web 2.0 is a step forward of the Web 1.0, it has become an important resource in the

teaching and learning process, because it provides a great variety of applicactions to be

used by teachers and students. The web 2.0 has transformed the idea of a simple one-

way communication that was present in the web 1.0, into an interactive, participatory

and cooperative learning tool, because users of these applications can contribute to the

creation of new material that can be shared among them, in a virtual community.

Some researches have pointed out the tremendous benefits of web 2.0 to support

learning experiences, because it makes learners become active participants in the

learning process. It means that students construct their own knowledge, as Vigotsky, L.

(1978) mentions that all individuals have the potential to learn and that learning is

highly dependent upon the particular context, situation, and social interaction.

Web 2.0 and teaching

Nowadays, all the educational institutions are into technology, because everything what

surrounds people, is related to the tech. Therefore, teaching is extremely challenging for

teachers who continue using traditional resources with The Multitask Generation (M

generation). These students are tech-savvy and they conjugate their life with new apps

that appear in the market every day.

In addition, it is necessary to mention that technology by itself is not the panacea. It

needs to be in hands of a competent teacher, who decides which one is appropriate for

the pedagogical needs, and if it permits to develop the competences, and to achieve the

objectives that students need for certain grade or level.

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

112

Currently, language teachers are interested in integrating the resources from web

2.0 into their classes, because the usage of these tools reduce the Teacher Talking Time

(TTT), and the student has the protagonism in their learning process.

Quizlet

This tool is part of the Web 2.0, that helps language teachers to create activities on

line to reinforce the learning of vocabulary. So the vocabulary or lexicon is presented in

different formats, each one of them focuses on different learning styles.

Another aspect to consider when students use this tool is to realize if they have the

skills and knowledge to manipulate this tool. Even though they are likely to use web

2.0, they may not necessarily have the digital literacy skills to take advantage of it. That

is why teacher´s role is relevant, because it is necessary to organize some workshops or

provide some guidance to get in contact with Quizlet.

Key definitions

The definitions were taken for the Cambridge Dictionary.

Education It is that reconstruction or reorganization of experience which addsto the

meaning experience, and which increases ability to direct the course of subsequent

experience. Dewey, J. Democracy and education (1916, pag. 76)

Learning the activity or process of gaining knowledge or skill by studying, practicing,

being taught, or experiencing something. (Meriam Webster dictionary 1996))

Teaching The activities involved in facilitating or educating to impart knowledge or

skills to learners (IGI Global dictionary)

Quizlet a technological tool that belongs to web 2.0

Meaningful learning a process in which learners reorganize his understanding and lays

foundations for deeper understandings.

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

113

SECTION I

ADMINISTRATIVE SECTION

Synthesis of the proposal

Title of the proposal Didactic handbok for the application of the technological tool:

quizlet for learning english lexicon

Place of the

application of the

proposal

Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” del Distrito

Metropolitano de Quito

Estimated time for

application

12 months

Budget USD 4100.00

Objectives General Objective

To facilitate the learning of the English lexicon through

the permanent use of the didactic technological tool

called Quizlet.

Specific Objetives

To create awareness of the need for didactic innovation

and to achieve the teachers´commitment through the

socialization of the proposal.

To implement the proposal through the workshop

technique for teachers training.

To use the proposal as a meaningful component within

the institutional curricular project.

To evaluate the input resources, processes and outcomes

of the application of the proposal for its improvement.

Training Group

(teacher)

8 english teachers from Unidad Educativa Municipal “Oswaldo

Lombeyda” del Distrito Metropolitano de Quito.

Final beneficiaries 1.300 students from Unidad Educativa Municipal “Oswaldo

Lombeyda” del Distrito Metropolitano de Quito.

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

114

Results R1. Students with aptitudes to learn the English vocabulary

through the technological tool Quizlet.

R2. Qualified teachers for using the technological tool Quizlet

in the teaching and learning process.

R3. Innovated pedagogical and curricular system for the

teaching vocabulary in the English language through the

application of Quizlet

R4. Established evaluation system for evaluating vocabulary (

formative and summative ) through the use of Quizlet

Main activities R1. Act. 1. Elaboration of the document for the remedial

workshops to catch up with student´s digital skills.

R1.Act.2. Up-to-date workshops to catch up with student´s

appitudes for learning english (vocabulary) through the use of

ICT.

R1.Act. 3. Evaluation of knowledge adquired by students about

digital skills and the aptitudes for learning english.

R2.Act. 1. Get photocopies of the document for teachers´

training.

R2.Act. 2. Train teachers about how to implement the proposal

focusing on methodologies with communicative approach and

the use of ICT (Quizlet)

R2.Act. 3. Teacher´s training evaluation.

R3.Act.1. Elaborarion of a plan to supervise the application of

the proposal, the schedule, techniques and instruments to use in

classroom visits.

R3.Act. 2. Apply the supervision for monitoring, doing some

recommnedations and evaluating. This step constitutes an

important sections in the development of the institutional

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

115

curriculum pran.

R3.Act. 3. Evaluate classroom supervision.

R4.Act. 1. Generate instruments to evaluate the proposal .

R4.Act. 2. Evaluate all components of the application of the

proposal: input resources (Curricular plannings, Technological

tool Quizlet), learning process implemented, and outcomes.

R4.Act. 3. Elaborate reports to feedback the application of the

proposal.

Table No. 3

Done by: The researcher

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

116

LOGICAL FRAMEWORK OF THE PROPOSAL

Description of the proposal Objectively verifiable indicators

of achievement

Sources and means of

verification

Assumptions

Goal

To facilitate the learning of the

English lexicon through the permanent

use of the didactic technological tool

called Quizlet.

At the ending of the scholar year,

90% of students will get excellent

scores in the english vocabulary

assessment, due to the application

of the technological tool Quizlet.

. Evaluation document of

the supervision in the

classrooms.

. Score report by quimestre

and the final one.

. Portfolios of the teaching

and learning process.

Established teaching

system for learning

vocabulary through

the use of Quizlet

Purpose

To create awareness of the need for

didactic innovation and to achieve the

teachers´commitment through the

socialization of the proposal.

To implement the proposal through the

workshop technique for teachers

training.

At the very beginning of the

scholar year, 100% of teachers

will know the content of the

proposal and they will be

committed and motivated to

implement the proposal in the

teaching process.

At the beginning of the year,

100% of teachers will be trained

to use Quizlet as a mean to teach

vocabulary.

. Evaluation reports

corresponding to

workshops socialization of

the proposal.

. Teachers training Plan

. Teachers evaluation

reports.

Teachers team with

high levels of

motivation to work on

didactic innovations.

Trained teachers

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

117

To use the proposal as a meaningful

component within the institutional

curricular pran.

To evaluate the input resources,

processes and outcomes of the

application of the proposal for its

improvement.

At the beginning of the scholar

year, 100% of the proposal will

be implemented in the Annual

Curricular Plan (ACP) with all its

the components (activities,

monitoring actions, and

evaluation)

At the beginning 100% of

. staff belonging to the Junta

Académica will be trained to

apply the evaluation process

of the proposal in three stages:

initial, formative and final

Annual Curricular Plan,

that is part of the

Institucional Curricular

Plan, and Supervising

Plans

. Plans Supervision.

Teachers from Junta

Académica

specialized in

supervising

techniques.

Internal and External

Evaluation System of

vocabulary learning

outcomes and the use

of Quizlet.

.

Outputs

R1. Students with aptitudes to learn

the English vocabulary through the

technological tool Quizlet.

R2. Qualified teachers for using The

After the remedial digital

workshops, 100% of students will

be able to use Quizlet for learning

vocabulary.

. Remedial Plans and

reports from the training

process in the application

of Quizlet.

Predetermined

training system for

students to use

Quizlet in their

learning process.

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

118

technological tool Quizlet in the

teaching and learning process.

R3. Innovated pedagogical and

curricular system for teaching

vocabulary in the English language

through the application of Quizlet

R4. Established evaluation system for

evaluating vocabulary ( formative and

summative ) through the use of

Quizlet

At the beginning of the scholar

year,100% english teachers will

be certified in the use of Quizlet

At the end of first quimestre, 100

% of the english teaching-learning

system will be developed through

the use of the technological tool

Quizlet.

At the beginning of the year

100% english teachers will be

trained to evaluate vocabulary

. Training plans and

reports.

Unit plans

Lesson plans

Learning evaluation plans

and reports provided by

teachers.

English teachers

trained to use Quizlet

in their daily teaching

process.

Pedagogical and

Curricular System for

teaching and learning

vocabulary through

the use of Quizlet.

Evaluation System

implemented

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

119

Activities

R1.Act. 1. Elaboration of the

document for the remedial workshops

to catch up with student´s digital

skills.

R1.Act.2. Up-to-date workshops to

catch up student´s appitudes for

learning english (vocabulary) through

the use of ICT.

R1.Act. 3. Acquired Knowledge

Evaluation by students about digital

skills and the aptitudes for learning

english.

R2.Act. 1. Get photocopies of the

document for teachers´ training.

R2.Act. 2. Train teachers about how to

implement the proposal focusing on

methodologies with communicative

Inputs

Didactic handbook of the use of the technological tool Quizlet

Workshop´s schedule.

. Evaluation instruments:

Learning evaluation Rubric

. Check list

. Guide to use Quizlet

. Training Plan

Training System

established for

helping students to

use ICT (Quizlet)

Students trained to

use Quizlet

English teachers

trained to use Quizlet

as a mean of teaching

vocabulary.

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

120

approach and the use of ICT (Quizlet)

R2.Act. 3. Teacher´s training

evaluation.

R3.Act.1. Elaboration of a Plan to

supervise the application of the

proposal, the schedule, techniques and

instruments to use in classroom visits.

R3.Act. 2. Apply the supervision for

monitoring, doing some

recommnedations and evaluating. This

step constitutes an important sections

in the development of the institutional

curriculum project.

R3.Act. 3. Evaluate classroom

supervision.

R4.Act. 1. Generate instruments to

evaluate the proposal .

Evaluation plans

Supervision plans to monitor students´ and teachers`

performances.

Supervision format.

Formative evaluation format.

Pedagogical and

Curricular System

established for

teaching vocabulary

through Quizlet.

Evaluation System

implemented for

assessing vocabulary

with the help of

Quizlet.

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

121

R4.Act. 2. Evaluate all components of

the application of the proposal: input

resources (Curricular plannings,

Technological tool Quizlet), learning

process implemented, and outcomes.

R4.Act. 3. Elaborate reports to

feedback the application of the

proposal.

.

Guidelines to evaluate the proposal.

Guidelines to elaborate reports

Table No. 4

Done by: The researcher

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

122

SECTION II

DIDACTIC HANDBOOK TO IMPLEMENT QUIZLET IN ENGLISH LESSON

Getting in contact with flashcards through Quizlet

Quizlet is a didactic technological resource that was created around nine years ago

becasuse of the necessity of making the learning of vocabulary an easy task.

What is Quizlet?

It is an on line program that permits to create a great variety of flashcards in a short time

and in different languages.

Who is Quizlet for?

It is for everyone who wants to learn new vocabulary in a fun way.

Why is it usefu for?

According to student´s point of view it is helpful because they learn vocabulary through

a great variety of activities, they also can ralize their level of learning acqusition,

because some of the activities provide scores.

According to teacher´s point of view it is a fabulous tool, because they can share

different activities for learning vocabulary using ICT, and it takes a short time to plan

each group of words.

Who has access to Quizlet?

Eveybody can create his own cards, accoording to his neccessity.

How much does the subscription cost?

The subscription is free, Quizlet provide basic options. But if you want to have a range

of activities to manipulate you can go for the different prices. It depends on the level of

your subscription. It could be around $ 30 yearly.

What does a person need to use Quizlet?

Quizlet is an on line resource. So it is a basic requirement to have internet connection,

and an e.mail account.

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

123

How can I get access to Quizlet?

Getting access to Quizlet implies a simple process.

1. Go to http://quizlet.com

Graphic No.1 Accessing to Quizlet

Source: https://quizlet.com/login

2. Sign up to create an account through Gmail, Facebook or using an e.mail,

Graphic No. 2 Registering in Quizlet

Source: https://quizlet.com/login

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

124

3. Fill out the required information.

Graphic No.3 Filling in personal information

Source: https://quizlet.com/login

4. Select the corresponding option. Are you a teacher? Yes No

Graphic No. 4 Selecting options to create an account

Source:https://quizlet.com/signup?redir=https%3A%2F%2Fquizlet.com%2F&si

gnupOrigin=global-header-link

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

125

5. In this section, you can go for the version of your preference. Free or paid.

Graphic No. 5 Selecting the version

Source: https://quizlet.com/login

6. Now you can

create your own set of

words.

Graphic No. 6 Creating flashcards

Source: https://quizlet.com/create-set

7. Add a

description in the “set

title box”

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

126

Graphic No7 Introducing a description

Source: https://quizlet.com/create-set

8. Insert the word or goup of words, and select the language

Graphic No. 8 Inserting words

Source:https://quizlet.com/create-set

9. Add the

definition of the

Word, or a

sentence, and an

image.

Graphic No. 9 Adding definition and image

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

127

Source: https://quizlet.com/178229722/edit

10. When you finish inserting all the vocabulary, click on “ create”

Graphic No. 10 Flashcards ready

Source: https://quizlet.com/178229722/edit

11. You can share the set of flashcards on twitter or Facebook, or you can add the

cards to your folder or class.

Graphic No. 11 Sharing flashcards

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

128

Source: https://quizlet.com/178229722/unit-3-lesson-1-mysteries-1bgu-

flash-cards/

12. Another option to share cards is to click on “more “ button and copy the embed

code, this action let you share the cards on a different spaces such as a blog or a

platform.

Graphic No. 12 Getting embed code

Source: https://quizlet.com/178229722/unit-3-lesson-1-mysteries-1bgu-flash-

cards/

13. Paste the embed code in your blog and save it.

Embed code

Embed code

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

129

Graphic No. 13 Adding Flashcards to the blog

Source:https://www.blogger.com/rearrange?blogID=3842561267200129735&act

ion=editWidget&sectionId=sidebar-right-

1&widgetType=null&widgetId=HTML8

14. And it is ready to study and to play at the same time! Open this in a new

window.

Graphic No. 14 Quizlet ready

Source: https://myenglishlabuemol.blogspot.com/

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

130

15. Now it is time to practice in class or at home.

Graphic No. 15 Working with Quizlet

Source: https://myenglishlabuemol.blogspot.com/

Quizlet tools

Flashcards

Quizlet creates the flashcards automatically. This actvity constitutes the first stage in the

learning cycle that is the experience, in other words it becomes the comprehensible

input that learners get in contact with, because they use the different senses to learn the

new vocabulary , its definition, and pronunciation. The activity includes the image of

the word or phrase, making the learning process meaningful.If student want to practice,

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

131

they can flip the botton right corner to flip the flashcard and see the other side, this

action let them study and reinforce the meaning and the word.

Flashcard section also has three buttons “play” “suffle” and “options”. The “play”

button indicates that the activity starts, while the “suffle “ button display the words and

definition in random order. Finally the “option” button displays actions slow down the

audio speed. It also let you choose the complexity of the activity. Such as only the word

or the definition or both.

Graphic No. 16 Flashcard side 1

Source: https://quizlet.com/183247930/flashcards

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

132

Graphic No. 17 flashcard side 2

Source: https://quizlet.com/183247930/flashcards

Graphic No. 18 Flashcard options

Source: https://quizlet.com/183247930/flashcards

Speller

This activity provides auditory discrimination of the word or phrase. The learner writes

down the word he hears in the empty box, if it is misspelled, the program spells the

word focusing on letters he makes a mistake, and give him another try. On the contrary

of this, if he spells the word correctly, he moves forward onto the next word. It also

contains a progress checkpoint to see how well he is doing.

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

133

Graphic No. 19 Speller activity

Source: https://quizlet.com/183247930/spell

Learn

This activity assesses the vocabulary you practiced. It focusses on what you know and

what you don´t. It has a checkpoint box in which you can visualize your right or wrong

answers. If a word or phrase is correct, it is marked in the correct box, and if it is wrong

it is put in the incorrect box, but if you click on “don´t know”. The program gives you

another opportunity to type correctly.

Graphic No. 20 Learn activity

Source: https://quizlet.com/183247930/learn

At the end of the activity the learn mode provides a chart summarizing your score, it is a

checkpoint chart that permits to check out your knowledge.

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

134

Gráfico: No. 21 learn checkpoint chart

Source: https://quizlet.com/183247930/learn

Test

In this section learner can take a practice test, since it generates a random test

automatically, using different types of activities such as: writing, matching, multiple

choice, and true or false, see graphic No. 22 This section lets learners customize the test

according to their needs and development. Finally when the test is completed, there is a

“check answers” button, it is located at th bottom of the page, to obtain the score just

click on it see Graphic No. 23 the test can be printed or saved. This activity could be

considered as a practice because the main goal of this tool, is to be aware of their

learning process; Students can master their level of vocabulary acquisition through the

constant practice.

Graphic No.22 Test activity

Source: https://quizlet.com/183247930/test

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

135

Graphic No. 23 Completing Test

Source:https://quizlet.com/183247930/test

Scatter

This mode provides a visual discrimation, because students have to recognize and match

the images to the phrase or word. It contains a timer that makes more challenging this

activity. The main objective of this activity is to match them by dragging and dropping

with their mouse in a short time.

Graphic No. 24 Scatter activity

https://quizlet.com/183247930/match

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

136

Gravity

This is a game that moves up in levels, it consists on writing down the definition of the

word that is in the asteroid before it crashed on the Earth,for this activity an empty box

is provided to fill in with the definition. Before starting the game you have the

opportunity to select the level of difficulty and the group of words to start with, see

Graphic No.25. The game has a special particularity if you get a wrong answer, the

asteriod goes off the screen, you must copy or complete the empty box to move

forward.

Graphic No. 25 Gravity activity

Source:https://quizlet.com/161236519/gravity

Evaluation

Throughout the history of educational work, evaluation has been conceived as the

result of a final process of learning. However nowadays it is visualized as a tool that

goes through the whole teaching and learning process. Its objective is to identify the

difficulties and to reorganize tasks that permit to get the outcomes. In other words,

evaluation is a dynamic and integral process that involves the following steps: gathering

information, then proceeding to determine value judgments and finally reaching to make

decision.

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

137

Moreover, the evaluation is continuous, systematic, holistic, comprehensive,

objective, comparative and reliable. It is also applied in three moments at the beginning

where the diagnostic evaluation is taken, in the process where the formative evaluation

takes place and at the end the summative evaluation, within this process we consider the

three ways to evaluate according to the agent, that corresponds to the self-assessment

whose objective is to perform an introspection of our performance. There is also the co-

evaluation that corresponds to the evaluation between peers and the hetero- evaluation

that is vertical, by the teacher to the student.

Quizlet has included in each section the evaluation process. It means that every

single activity in quizlet such as flashcards, gravity, speller, learn, and scatter contains

the process of evaluation. This kind of evaluation challenges student´s performance.

Furthermore this evaluaiton is rewarding because it provides some opportunities to be

better.

In order to use the technology, students and teachers will be evaluated with the

Quizlet program. The researcher will be responsible to elaborate the different sets of test

through the whole process until the outcomes will be achieved. There is an annex

document attached at the end.

To sum up the evaluation allows to carry out feedback processes in the different stages

of learning, as well as evaluate the different actors with the unique objective of

reaching the goals and detect in a timely manner the difficulties to generate substantial

changes.

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

138

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

139

REFERENCES

Wulf, Christoph. s/f. Teorías y Conceptos de la ciencia de la educación. En Educación

II. Aportes de la Pedagogía Alemana Moderna de Küper Wolfgang y Teresa Valiente -

compiladores-. Quito, MEC. Informe del P.E.B.I, 1991, p. 10.

Carlson, S. (2005): The Net generation goes to college, in The Chronicle of Higher

Education 54(7): A34-A37.

Vygotsly, L. (1978) Mind in society. The development of higher psychological process

M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner, &E. Soubermna, Eds. Cambridge, MA: Harvard

University Press.

Aussubel Novak y Hanesian 1978, pag 37 de la trad. cas. cita de Juan Ignacio Pozo en

Teorias Cognitivas del aprendizaje 1999 pag. 211. Madrid. Ediciones Morata S.L.

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

140

Annexes

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

141

“OSWALDO LOMBEYDA” MUNICIPAL HIGH SCHOOL 1990 “EDUCAMOS CON CALIDEZ PARA CONSTRUIR PROYECTOS DE VIDA” 2008

QUIZLET ASSESSMENT SCHOOL YEAR 2015-2016

Name: Score: Date:

I. READ CAREFULLY AND IDENTIFY THE STEPS TO GET INTO

QUIZLET.

Annex 1

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

142

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

143

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · GENERAL UNIFICADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, OCTUBRE-DICIEMBRE

144

CHECK LIST

Statements YES NO

2 Routinely uses time well throughout the project to ensure

things get done on time

3 Routinely provides useful ideas when participating in the

group in the computering lab.

4 Actively looks for and suggests solutions to problems,

when they observe their grade.

5 Consistently stays focused on the task and what needs to

be done. Very self-directed.

6 Almost always listens to, shares with, and supports the

efforts of others. Tries to keep people working well

together.

Annex 2 .