3
Un escenario educativo posible, sería muy distinto a lo que mi experiencia registra. Mi labor docente se realiza en torno a la educación artística y desde allí, mi reflexión. Como inmigrante digital, cada momento ofrece la paradoja de la novedad tanta novedad que no sorprende, pero inquieta, desconcierta, estimula y obliga, en tanto compromiso personal, a no quedarse atr!s. "arafraseando a "aulo #reire  […] hay que sab er par tir del nivel donde el edu can do est á: del nive l cul tura l, ideológico, político, social. El educador tienen que ser sensible, esteta, tiene que tener gusto. La educación es una obra de arte. $er sensibles a las diferentes situaciones educativas puede acercarnos al ideal de la ense%aza & aprendizaje. Cada alumno, cada grupo de alumnos con su propia rea lid ad, contex to, des eos y b'sq ued as, con fig ura un reto al doc ente $er ca pa ces de entender que el pr oceso ed uc at iv o, ti ene de resu lt ar de un a int era cció n res pons able y res petu osa, abierta al di! log o y fin alment e a la construcción de experiencias que ser!n parte de un caudal a futuro. (l paso del tiempo of rece dos punto s muy importantes a tener en cuenta uno, es el salto generacional y tal cual formula Meirieu, la or!idable aceleración de la historia que hace que las distancias generacionales sean !ás !arcadas en lapsos de tie!po cada ve" !as breves. (sto trae como consecuencia la segunda, que es que, esos saltos generacionales, traen avances tecnológicos enormes y con ello, no solo las nuevas )abilidades para manejar m!quinas, sino nuevas formas de vivencias físicas, intelectuales, sociales y emocionales y esto configura nuevos paradigmas. Comparto la ambición de poder darle a mis alumnos una posibilidad de futuro y traigo aquí a las palabra s de *onas y su +  principio de responsabilidad#  $o!os responsables del uturo pri!ero y solo el ho!bre puede ser responsable de aquello que no e%iste y puede hacer e%istir aquello que todavía no e%iste. (n la vor!gi ne instalada en nuestro contexto social y la constante luc)a con +el deseo, -otra construcción, otra adquisición, la inmediatez, el capric)o, entre otras, son parte del en tor no que compa rt imos. (s t! en las aulas, patios,  vecindarios, etc., y ponen en serio conflicto la idea de poder darles una posibilidad de futuro.

Un Escenario Educativo Posible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un Escenario Educativo Posible

8/17/2019 Un Escenario Educativo Posible

http://slidepdf.com/reader/full/un-escenario-educativo-posible 1/3

Un escenario educativo posible, sería muy distinto a lo que mi experiencia

registra. Mi labor docente se realiza en torno a la educación artística y desde allí,

mi reflexión.

Como inmigrante digital, cada momento ofrece la paradoja de la novedad tanta

novedad que no sorprende, pero inquieta, desconcierta, estimula y obliga, en

tanto compromiso personal, a no quedarse atr!s.

"arafraseando a "aulo #reire

 […] hay que saber partir del nivel donde el educando está: del nivel cultural,

ideológico, político, social. El educador tienen que ser sensible, esteta, tiene que tener

gusto. La educación es una obra de arte.

$er sensibles a las diferentes situaciones educativas puede acercarnos al ideal de

la ense%aza & aprendizaje. Cada alumno, cada grupo de alumnos con su propia

realidad, contexto, deseos y b'squedas, configura un reto al docente $er

capaces de entender que el proceso educativo, tiene de resultar de una

interacción responsable y respetuosa, abierta al di!logo y finalmente a la

construcción de experiencias que ser!n parte de un caudal a futuro.

(l paso del tiempo ofrece dos puntos muy importantes a tener en cuenta uno,

es el salto generacional y tal cual formula Meirieu, la or!idable aceleración de

la historia que hace que las distancias generacionales sean !ás !arcadas en

lapsos de tie!po cada ve" !as breves. (sto trae como consecuencia la segunda,

que es que, esos saltos generacionales, traen avances tecnológicos enormes y 

con ello, no solo las nuevas )abilidades para manejar m!quinas, sino nuevas

formas de vivencias físicas, intelectuales, sociales y emocionales y esto configura

nuevos paradigmas.

Comparto la ambición de poder darle a mis alumnos una posibilidad de futuro y 

traigo aquí a las palabras de *onas y su + principio de responsabilidad#  $o!os

responsables del uturo pri!ero y solo el ho!bre puede ser responsable de

aquello que no e%iste y puede hacer e%istir aquello que todavía no e%iste.

(n la vor!gine instalada en nuestro contexto social y la constante luc)a con +el

deseo, -otra construcción, otra adquisición, la inmediatez, el capric)o, entre

otras, son parte del entorno que compartimos. (st! en las aulas, patios,

 vecindarios, etc., y ponen en serio conflicto la idea de poder darles unaposibilidad de futuro.

Page 2: Un Escenario Educativo Posible

8/17/2019 Un Escenario Educativo Posible

http://slidepdf.com/reader/full/un-escenario-educativo-posible 2/3

/evisando mi tarea de educador0

Citando a Meirieu

 […] el surgi!iento del su&eto, de un su&eto capa" de dotarse de proyectos y por

tanto de proyectarse en el porvenir, de hacer elecciones, de to!ar decisiones,

de eli!inar , de descartar, de de&ar de lado y de darse prioridades, y la

 prioridad, por supuesto es salir del […] egocentris!o inicial […] 

1entro de la educación artística, la pr!ctica consecuente es la de tomar

decisiones que sonido voy a usar, donde lo voy a poner, con que va a combinar,

dónde va a sonar0

(sas elecciones est!n condicionadas por el medio 2qu3 instrumentos &

objetos & parte del cuerpo, puede producir el sonido que busco4 2"odr! mi

compa%ero tocar esa melodía o ritmo que le pido4 2"odr! la m!quina grabar y 

procesar sonidos tan r!pido como necesito, porque tengo que compartir

recursos con mis compa%eros4

(scuc)o & miro & lo que el otro )izo. $u idea de ciudad & recreo & campo &

noc)e, no es como la mía, es parecida, es otra.

 5d)iero a la construcción de la experiencia colectiva, orientada )acia la idea de6adamer de tener ba&o control esas prevenciones llenas de esperan"a y de

inter's de !anera tal que el otro no se vuelva invisible.

7a producción artística en el aula, ya sea la de un collage a partir de un tema

com'n, -o no, de generar un concierto para las familias, de pintar a partir de

una audición compartida, pueden acompa%ar a la idea de que la educación y la

de!ocracia se inscriben en el !is!o !ovi!iento de renuncia al narcisis!o,

 para que a partir de ahí se pueda pensar desde la pluralidad y no desdeindividualidad de&ando de lado el bien propio y el inter's colectivo.

(n esa construcción, cambia en cierto sentido la noción de +conocimiento.

8asta )ace un tiempo, el conocimiento tuvo un lugar central lo que definía a las

diferentes culturas era la tecnología que poseían. (n este caso 9ecnología

saber )acer C:;:C<M<(;9:.

 5)ora el conocimiento no tiene necesariamente m!s valor. (l conocimiento es

algo =neutro=, una )erramienta política&económica m!s.

Page 3: Un Escenario Educativo Posible

8/17/2019 Un Escenario Educativo Posible

http://slidepdf.com/reader/full/un-escenario-educativo-posible 3/3

;o es muy diferente el poder de la información )oy, que cuando /ot)sc)ild

embaucó a todos en la bolsa de 7ondres, cuando ;apoleón perdió en >aterloo.

7a liberación de los contenidos y con ellos, del conocimiento es algo propio del

Capitalismo el )acer de lo p'blico un negocio.

"or otro lado, )oy en día )ay un valor al =falso= conocimiento. ?ste mueve el

mundo de la economía global la especulación, en especial la financiera.

(sta no tiene bases en la realidad, es una burbuja de retroalimentación de

ilusiones que se autoalimenta y crece de =conocimiento= que son en definitiva,

datos circunstanciales, efímeros y moment!neos.

"or otro lado, la accesibilidad a esos datos, no es para todos de igual forma.

9odo esto nos pone ante una situación particular a la )ora de pensar en los

contenidos y )abilidades que se volcar!n en el aula.

7a tarea del educador sería entonces, permitir el acceso a ese conocimiento

negado e intentar que las condiciones en que esa situación @de conocimiento

negado @ se produce, cambie.

(ntonces vuelvo a "aulo #reire

 El punto de partida de la educación está en el conte%to cultura, en lo ideológico, en lo político, en lo social.

 (o i!porta que el conte%to este hechado a perder.

 La tarea del educador es rehacer eso:

)Entendiendo que el educador es un artista, 'l rehace el !undo, 'l redibu&a, repinta,

recanta, redan"a el !undo#