Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    1/14

    Turnarounds: How to Turn One Chord into Four

    En este artculo vamos a ver en rotaciones (aka dobleces) y sus

    diversas variantes en su aplicacin a las claves principales, claves

    menores, resoluciones suspendidas y "otros" progresiones.

    Un cambio de tendencia es una progresin de acordes que ayuda a

    llevar una progresin de acordes de vuelta a la tonalidad de la

    tnica. As que en el caso de los siguientes ejemplos de nuestros

    plazos de entrega se estn utilizando para traernos de vuelta a las

    llaves tnicas de do mayor y do menor. La prctica de dar la vuelta

    una meloda comenz cuando los msicos de jazz comenzaron a

    aburrirse con los acordes que duraron 2 bares o ms, la mayora de

    los cuales fueron encontrados en los dos ltimos compases de las

    canciones que estaban jugando . Por lo que estos jugadorespensaban nuevas formas de tomar un acorde de tnica largo y jugar

    otros acordes en la parte superior de la misma para tomar la

    armona a un lugar diferente antes de traerlo de vuelta al acorde de

    tnica.

    Turnarounds son los ms utilizados en los dos ltimos compases de

    una pieza, sino que se pueden utilizar en muchas situaciones. Los

    tres primeros compases del blues y cambios de ritmo, por ejemplo,

    son rotaciones .En el blues acorde I7 va al IV7 y de nuevo a I7, por

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    2/14

    lo que ninguna de las progresiones de abajo trabajar en esa

    situacin, basta con cambiar la tnica de una maj7 a un dom7 y

    tienes que conectarlo los dos primeros compases de cambios de

    ritmo empiezan el Imaj7 , van a VI7 entonces iim7 , V7 y de nuevo a

    Imaj7 en la barra de tres. As que cualquiera o todas las

    progresiones de abajo trabajarn en esa situacin tambin.

    Captulo 1: Bsico Acorde Subs

    El primer ejemplo se establece el cambio de tendencia ms bsicoque se utiliza en el jazz. Aqu el acorde V7 (G7) se aade a la

    segunda barra, reemplazando el Cmaj7 que se estaba utilizando

    para ambas barras en la progresin inicial. Este acorde adicional

    produce tensin que ahora se resuelve en la parte superior de la

    meloda cuandovolvamos a la cuerda Imaj7.

    Bsico ejemplo subs acordes 1

    En el siguiente ejemplo, aadiremos el acorde iim7 (Dm7) a la

    segunda barra, junto con el acorde G7. En teora el jazz siempre se

    puede aadir un acorde iim7 a un bar que tiene una V7 en ella o

    viceversa, y se puede optar por solo sobre uno o ambos de los

    acordes en la medida que se producen.

    As que en este caso se podra jugar:

    Un arpegio Dm7 para toda la segunda barra

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    3/14

    Un arpegio G7 para toda la segunda barra

    Una escala D Dorian

    Una escala de Mixolydian T o todo lo anterior, y todo iba a sonar

    muy bien ...

    Bsico de acordes Subs Ejemplo 2

    Ahora que hemos llenado la segunda barra podemos aadir un

    segundo acorde a la primera barra. El acorde Am7 es el acorde vim7

    en la tonalidad de Do mayor y es el acorde ms comn que se

    encuentra entre un Imaj7 y iim7 acorde en el idioma del jazz.

    Una vez ms se podra optar por centrarse en esbozar el Cmaj7 o el

    Am7 en sus solos para toda la primera barra, ya que estos dos

    acordes, Imaj7 y vim7, son intercambiables en la teora de jazz.

    Tambin escuchar cmo el movimiento de graves es mucho ms

    interesante ahora que tenemos cuatro acordes dentro de una frase

    de dos compases. A pesar de que todava estamos jugando

    tcnicamente do mayor para dos barras, las notas graves aadidos

    realmente crean energa y circulacin dentro de los bares.

    Bsico ejemplo subs acordes 3

    El siguiente ejemplo contiene lo que se conoce comnmente como

    el acorde de dominante VI . Estamos aadiendo en su lugar de la

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    4/14

    cuerda Am7 ( el vim7 ) que desemboca en el acorde Dm7 . La razn

    por la que esto funciona es que A7b13 es el acorde de V de Dm7.

    As que estamos usando acordes " secundarias dominantes" (como

    Bach haran) . Aqu es donde puede hacer momentneamente una

    cuerda secundaria, como iim7, un acorde iM7 jugando un V7/ii

    antes . Piense en ello como un mini cadencia en el contexto de una

    progresin ms grande. Esta sustitucin se puede utilizar en

    cualquier momento y en cualquier acorde, que veremos en ejemplos

    posteriores. La dominante secundaria es la dominante de la

    dominante de la tnica. Tambin tenga en cuenta que el b13 en el

    acorde A7 (F ) ayuda a mantenerlo relacionado con la tonalidad de

    Do mayor como el F es el cuarto grado de la escala de Do mayor .

    Ahora vamos a aadir otro dominante secundaria , esta vez la Dm7 ,

    iim7 , convertiremos D7 que es la V de G7. Esto produce lo que se

    conoce como una cadena de dominantes como ahora tenemos la

    Imaj7 progresin seguido por un ciclo de movimiento quintas partes

    de tres acordes producir una V de V de la progresin V7 .

    Esta progresin es bastante comn en el jazz. La seccin B de

    cambios de ritmo utiliza este concepto en donde la progresin es

    D7/G7/C7/F7 o V de V de V de V7 .

    Bsico ejemplo subs acordes 4

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    5/14

    Captulo 2: Tritone Subs

    Los siguientes ejemplos cubrir plazos de entrega que utilizan

    sustituciones tritono. Para aquellos de nosotros que son nuevos en

    este concepto de sustitucin tritono:

    Cualquier sptimo acorde dominante puede ser sustituido por un

    sptimo acorde dominante un tritonode distancia.

    Un tritono es un intervalo de 3 tonos = entero # 4 = b5

    La razn por la que la sustitucin tritono funciona es que ambos

    acordes comparten las mismas notas tercera y sptima.

    Por ejemplo:

    La sustitucin del tritono G7 es Db7.

    Acciones del G7 los tonos de B (3) y F (7)

    con Db7: B (7) y F (3).

    Auditivamente hablando, el tercero y sptimo son las dos notas ms

    importantes de cualquier acorde en el jazz porque nos dicen si el

    acorde es mayor o menor (el tercero) y si es o no es un maj7, min7

    o sptimo (7 ).

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    6/14

    En el primer ejemplo, vamos a sustituir el ltimo acorde de la / vi /

    ii / progresin V I (G-7) con su cuerda tritono (Db7). Observe cmo

    el Db7 mueve por un medio paso atrs para el acorde de tnica,

    Cmaj7. Es debido a este movimiento que esta sub se refiere a

    menudo como el acorde de "Flat 2", ya que es el acorde bII7 en la

    tonalidad de Do mayor.

    Ejemplo la sustitucin Tritone 1

    Ahora vamos a sub el acorde ii, D7 (esta es la dominante secundariase discuti anteriormente), con su cuerda tritono (Ab7). Aqu el Ab7

    acta como un acorde bII7 resolver el acorde G7, la V7 en Do

    mayor. Debido a esto el tritono de II se refiere a menudo como el

    sub "Flat 6".

    Ejemplo la sustitucin Tritone 2

    Aqu estamos sustitua el acorde VI7 (A7b13) con su cuerda tritono

    (Eb7). Observe nuevamente que la convierte en un acorde Eb7 bII7 a

    la II, D7. Debido a su relacin con la tnica, bIII7 Este sub es a

    menudo llamado un acorde "Flat 3".

    Ejemplo la sustitucin Tritone 3

    Ahora podemos utilizar varios subs tritono en nuestros plazos de

    entrega. En este ejemplo se utilizan los planos 3 y Piso 2 subs:

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    7/14

    Eb7 para A7

    Db7 de G7

    Ejemplo la sustitucin Tritone 4

    Aqu usamos los tres submarinos Tritone, Piso 2, Piso 6 y 2 Piso:

    Eb7 para A7b13

    Ab7 para D7

    Db7 para G7

    Observe cmo a pesar de que estamos "Stepping Out" de la

    tonalidad de Do mayor, la progresin fluye suavemente y resuelve

    muy bien cuando se trata de volver al acorde Cmaj7 tnica en la

    parte superior del formulario.

    Ejemplo la sustitucin Tritone 5

    Captulo 3 : Subbing la Imaj7 acordes

    Hasta ahora hemos visto la adicin de subs para la vi , ii y los

    acordes V en nuestros plazos de entrega . Ahora vamos a ver en la

    adicin de subsal acorde Imaj7 al comienzo de nuestra progresin.

    En este ejemplo vamos a jugar un iiim7 ( Em7 ) en lugar de la Imaj7

    ( Cmaj7 ) . Note cmo esto produce una progresin de acordes

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    8/14

    iii/VI7/ii/V7 , o una cadena de ii/V7s . El Em7 y A7b13 son los

    acordes iim7/V7 de Dm7 , que en vez de ser un acorde iM7 acta

    como un acorde iim7 y sigue la cadena con un iim7/V7 vuelta a la

    cuerda Imaj7 en la parte superior del formulario.

    Imaj7 Sustitucin Ejemplo 1

    Ahora vamos a hacer el acorde iiim7 un acorde 7 que produciruna

    cadena de dominantes secundarias: V7 de V7 de V7 de V7 a Imaj7

    en la parte superior del formulario.

    A veces el acorde E7 tendr un b13 (C ) en la sonorizacin para

    ayudar a mantenerlo conectado a la cuerda original de Cmaj7 que

    est sustituyendo a .

    Imaj7 Sustitucin Ejemplo 2

    En el siguiente ejemplo vamos a utilizar una sub tres tonos para el

    acorde E7, Ab7 , que acta como un acorde bII7 conduce a A7b13 .

    Debido a este movimiento y su relacin con la llave original de C

    mayor este sub se refiere a menudo como el acorde " plana 7 " .

    Imaj7 Sustitucin Ejemplo 3

    Captulo 4: Otras Turnarounds

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    9/14

    En esta seccin vamos a ver en rotaciones que no necesariamente

    estn basadas fuera de la I -vi - ii- V progresin, pero son comunes

    en el lenguaje de jazz y se pueden utilizar en el mismo contexto

    que los ejemplos anteriores.

    El primer ejemplo muestra lo que se conoce comnmente como un

    cambio de tendencia " puerta de atrs. Aqu es donde el acorde de

    tnica se indica en la barra de uno, Cmaj7, entonces un ivm7 (Fm7)

    y bVII7 acorde (Ab7) se utiliza para lograr la progresin de nuevo al

    acorde de tnica en la barra de uno. Esta progresin se encuentra

    en todo el repertorio estndar de jazz en canciones como Stella by

    Starlight y Lady Bird.

    Back Door Turnaround

    El siguiente ejemplo aade un V7b9 del acorde ivm7 en la segunda

    mitad de la primera barra. Esto produce una dominante secundaria

    que se resuelve al acorde ivm7 en el inicio de la segunda barra.

    Turnaround Ejemplo

    El siguiente ejemplo es lo que se conoce comnmente como el

    cambio de tendencia " Ladybird ", ya que proviene de los dos

    ltimos compases de la meloda escrita por Tad Dameron. La

    progresin utiliza los subs tri - tono del acorde vi (Ebmaj7), el

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    10/14

    acorde ii (Abmaj7) y el acorde de V (Dbmaj7). Aunque en este caso,

    todos los acordes son expresados como maj7s en lugar de los

    acordes dom7 que vimos en los ejemplos anteriores.

    Cambio ladybird

    El siguiente ejemplo proviene de una cancin de blues Joe

    Henderson llamada istopo . Aqu la primera barra es una

    progresin VI7 I7 estndar, el I es un sptimo acorde , porque la

    meloda es un C azules por lo que el acorde de tnica es unsptimo sin un acorde maj7th .

    La segunda barra se sale un poco de ms, pero los cuatro acordes

    estn relacionados por el arpegio Cdim7. Las notas del acorde

    Cdim7 son C, Eb, Gb y A, las races de los cuatro acordes en la

    progresin. As que lo que Joe ha hecho es armonizar el arpegio

    Cdim7 descendente con sptimo acorde dominante para producir

    una forma de convertir una cancin en torno a la nueva y

    emocionante.

    Cambio de istopos

    Este ltimo ejemplo se utiliza cuando el acorde en la parte superior

    de la forma es un acorde iim7, como en But Not For Me y otras

    normas. Aqu el Em7b5 y A7b9 son los acordes II y V que conducen

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    11/14

    a la Dm7 en la parte superior de la forma y el acorde de F7 es un

    sub tritono que resuelve al acorde Em7b5.

    Captulo 5: Turnarounds tono menor

    En esta seccin vamos a ver en rotaciones que se producen en

    tonos menores, en este caso, la clave de do menor .El primer

    ejemplo es de un cambio estndar en la tonalidad de do menor

    usando una progresin de acordes im6/vim7b5/iim7b5/V7alt.

    Observe que en tonalidades menores los II y VI acordes son siemprevoces m7b5, que es diferente de la vi y ii acordes en tonos mayores.

    Ejemplo de respuesta Menor 1

    Ahora vamos a aplicar un sub tritono al acorde vim7b5 hacer la

    segunda cuerda de la vuelta un acorde Ebmaj7. En este caso

    optamos por utilizar un Ebmaj7 y no un acorde Eb7 porque la

    sonoridad maj7 es el acorde mayor relacinen la tonalidad de do

    menor que hace que sea muy relacionada con la tonalidad de la

    tnica.

    Ejemplo de respuesta Menor 2

    En el siguiente ejemplo se aplica la sustitucin tritono al acorde

    iim7b5 para producir un Ab7 # 11 acorde. Utilizamos

    especficamente un 7 11 sonoridad porque el # 11 (D) es a la vez

    en la tonalidad de Do mayor (el noveno) y el G7alt acorde (la

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    12/14

    quinta). Esto ayuda a vincular el acorde a la tecla que estamos

    jugando y da una resolucin sin problemas al siguiente acorde,

    G7alt.

    Ejemplo de respuesta Menor 3

    En el ltimo ejemplo menor aplicamos la sustitucin tritono al

    acorde V7alt resultando en una Db7 # 11 de sonoridad. Una vez

    ms la cuerda 7 # 11 se utiliza especficamente porque el # 11 (G)

    se refiere a la tonalidad de do menor (el quinto) y el acorde sesubtitulando, G7alt (la raz )

    Ejemplo de respuesta Menor 4

    Captulo 6: un acorde Turnarounds y Resoluciones suspendidos

    A veces, los plazos de entrega ms frescos y de mejor sonido son

    los que son los menos complicados. En estos prximos ejemplos

    tenemos lo que yo llamo " rotaciones uno de acordes" o lo que

    algunos libros llamados Resoluciones suspendidos.

    En este concepto se toma acordes de las llaves planas, Db (BII), Ab

    (BVI), GB (VB), Eb (BIII) y Bb (bVII), y nos sentamos en estos acordes

    para las dos barras de la entrega. Esto crea un sonido suspendido

    que levanta las orejas oyentes fuera de la armona esperada, pero

    los lleva muy bien de nuevo en la tonalidad de la tnica con el

    acorde Imaj7 en la barra de uno de la meloda.

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    13/14

    El siguiente ejemplo funciona bien porque la tnica (C) es la sptima

    del acorde y el # 11 (G ) es la quinta nota en la tonalidad de la

    tnica de Do mayor .

    Un ejemplo de respuesta acorde 1

    Este ejemplo funciona bien porque la tnica (C) es la tercera del

    acorde y el # 11 ( D) es la segunda nota en la tonalidad de la tnica

    de Do mayor .

    Un ejemplo de respuesta acorde 2

    Este ejemplo funciona bien porque la tnica (C) es el # 11 de la

    cuerda.

    Un ejemplo de respuesta acorde de 3

    Este ejemplo funciona bien porque la tnica (C) es el sexto de lacuerda y el # 11 ( A) es la sexta nota en la tonalidad de la tnica de

    Do mayor .

    Un ejemplo de respuesta acorde de 4

    Este ejemplo funciona bien porque la tnica (C) es la novena del

    acorde y el # 11 (E) es la tercera nota en la tonalidad de la tnica

    de Do mayor.

    Un ejemplo de respuesta acorde 5

  • 7/21/2019 Turnarounds (Jazz-Patrones Principios)

    14/14

    As que ahora que usted ha visto lo que es posible en la medida

    que se refiere a plazos de entrega , tratar de tomar los que te gusta

    y darle un puetazo en su complementarios y solos . Incluso con

    algunas de estas progresiones bajo sus dedos usted estar seguro

    de dar vuelta a algunas cabezas en la jam session o en su prximo

    evento!