Turiso en San Miguel Y La Union

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    1/20

      San Miguel

    Historia:La colonización española:

    La conquista del actual territoriosalvadoreño inició en el año 1525,cuando las tropas de Pedro deAlvarado atravesaron el río Paz. Cuatro

    años despus, Pedrarias !"vila #quientenía $a%o su control el territoriode &icara'ua( co)isionó a *artín de+stete con nes de e-ploración ane-ión del territorio u$icado al orientedel río Le)pa. Aunque la )isión de+stete /racasó, Alvarado decidiócontrarrestar las pretensiones de!"vila, por ello dele'ó a Luis de*oscoso para que /undase una villa.

    *oscoso se trasladó con 120 soldadosespañoles pro$a$le)ente el de )ao de 150, /estividaddel Arc"n'el *i'uel( esta$leció la villa de 3an *i'uel de la4rontera, en las cercanías del po$lado indí'ena de sulut"n,en una re'ión lla)ada por los naturales 6Popocatpet7. 3ine)$ar'o, se dice que Pedro de Alvarado contri$uó al

    despo$la)iento del sitio, cuando e)$arcó a varios individuospara su e-pedición al Per8( por lo que se volvió a resta$leceren 155 por Cristó$al de la Cueva $a%o la advocación de&uestra 3eñora de la 9ictoria. +l acta /undacional de esevillorrio es la 8nica e-istente para una ciudad /undada en lacolonia española en +l 3alvador, /ue incluida en un %uicio deresidencia de !e la Cueva. A nales del año 15, el po$lado

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Pazhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedrarias_D%C3%A1vilahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicaraguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Estetehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Estetehttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Lempahttps://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Moscosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Moscosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arc%C3%A1ngel_Miguelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Pazhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedrarias_D%C3%A1vilahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicaraguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Estetehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Estetehttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Lempahttps://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Moscosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Moscosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arc%C3%A1ngel_Miguelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvarado

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    2/20

    su/rió el e)$ate de ;uestes indí'enas, en )edio de unalza)iento lenca liderado por Le)pira  a la que so$reviviócon el au-ilio de las tropas de 3an 3alvador.

    Para 15

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    3/20

    'rupos $aila$an cerca de la i)a'en. +l 'rupo dedanzantes lo /or)an seis o doce pare%as. Losdanzantes se or'anizan en dos las, una de ;o)$res otra de )u%eres, colocando la i)a'en del santo al/rente. La pare%a que enca$eza la la se encar'a desacar la licenciaB, pedirle per)iso a 3an @enito parae/ectuar el $aile.

    Carnaval de San

    Miguel

    +l Carnaval de 3an *i'uel es unode los /este%os populares )"s

    i)portantes de +l 3alvador, que

    tiene lu'ar, cada )es de novie)$re, durante las estas

    patronales de la ciudad de 3an *i'uel.

    +sta /estividad se ;acía cada )es de )ao, pero el Conce%o

    *unicipal años atr"s decidió ca)$iar las /ec;as es por elloque se realizan cada )es de novie)$re en ;onor a la 9ir'en

    de Paz.

    A esta actividad asisten )uc;as personas de di/erentes

    países( sin duda este es un atractivo )u i)portante de

    nuestro país.

    Las /estividades inician con un )es de anticipación con un

    desle de correo que naliza con lectura del $ando )unicipal,

    el cual inau'ura las cele$raciones. Asi)is)o, a )edida que

    pasan los días se desarrollan una serie de 6carnavalitos7 en

    distintos sectores de 3an *i'uel. no de los eventos

    principales es la elección de la eina del Carnaval. +n el

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    4/20

    aspecto reli'ioso, se realiza una )isa dedicada a la Patrona de

    la localidad el 21 de novie)$re en la catedral de la ciudad. La

    esta principal, donde predo)inan el desle de carrozas, la

    )8sica el $aile, se realiza el

    8lti)o s"$ado del )es.+n cada carnaval se or'aniza un

    concurso para ele'ir el le)a de la

    /estividad. Asi)is)o, desde el

    año 2000 las orquestas

    con%untos nacionales e internacionales, distri$uidas a lo lar'o

    de la Avenida oosevelt otras arterias vecinas, se dividen enzonas representativas del estilo )usical que representan.

     >a)$in ;a presentaciones en los estadios *i'uel 4li-

    C;arla- =uan 4rancisco @arraza. Ade)"s se desarrollan otros

    eventos tales co)o %aripeos encuentros deportivos.

    Canción epresentativa:63an *i'uel en carnaval7, interpretada por Dil *edina, es una

    canción que ;a aco)pañado a esta /estividad %usto desde su

    inicio. 3u creador, 4rancisco Palavaccini la co)puso a rit)o de

    Euc, salido ta)$in de su

    invención. La estro/a )"s

    recordada revela la

    indiscri)inada invitación a

    todo aquel que quiera asistir a

    la esta:

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    5/20

    ♫&i po$re, ni rico, ni %oven, ni vie%o, ni $ello, ni /eo, ni c;ele, ni

    prieto, ni ;e)$ra, ni )ac;o, ni alto, ni $a%o, todo es i'ual en

    3an *i'uel, en Carnaval.♫

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    6/20

    Artesanías

    3an *i'uel: Contería,Foristería, piñatería,

    atarraas de nailon, %u'uetes de )adera,tala$artería ;o%alatería.

    3esori: 4loristería, cestería,esco$as, ci'arros, ;errería,;o%alatería, al/arería.

    &uevo +dn de 3an =uan: ;uacales cuc;arras de)orro, ado$es.

    3an Derardo: 4loristería, %a$ón de aceituno, ;uacales,al/arería, ;a%alatería.

    3an Luis de la eina: Contería, Foristería, $ordado,cestería, purería, al/arería, ;o%alatería.

    3an Antonio del *osco: Contería, cestería, te%ido depetate %a$ón de aceituno.

    Carolina: Contería, so)$reros, canastos, te%ido depetate, a'uales, %a$ón de aceituno.

    Ciudad @arrios: Contería, ;a)aca de nailon, ;uacales cuc;arras de )orro, ;erería, ;o%alatería.

    C;apeltique: 4loristería, te%as.

    *onca'ua: 4loristería, tallado de )adera.

    Guelepa: 4loristería.

    3an =or'e: 4loristería.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    7/20

    3an a/ael riente: Contería, Foristería, puros,'uacales cuc;arras de )orro.

    +l >r"nsito: 4loristería, cesteríade pal)as.

    luazapa: 4loristería, cesteríade pal)a.

    Lolotique: 4loristería, %a$ón deaceituno. 

    &ueva Duadalupe: 4loristería, carpintería, ladrillera.

    C;ina)eca: Herrería, carpintería, ;o%alatería. 

    4iestas Patronales :

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    8/20

    !e acuerdo a la tradiciónpopular, en el año 12 unos)ercaderes encontraron tiradaen la plaa de la costa delPacíco salvadoreño una ca%a de

    )adera sellada, la cualdecidieron transportar a 3an

    *i'uel enci)a de un $urro. Allle'ar a la po$lación, /rente ala i'lesia parroquial en plenaplaza p8$lica, el ani)al se ne'óa continuar, por lo que lospo$ladores decidieron a$rir laca%a en la que descu$rieron lai)a'en de la 9ir'en *aría con

    un niño en $razos. +ra el 21 de novie)$re. 3e dice que elprecioso descu$ri)iento provocó que las riñas en la localidadse detuvieran, desde entonces la i)a'en ostentó el título de6&uestra 3eñora de la Paz7, en cuo no)$re se realizaría una/eria local.

     Comida Típica:C;iles rellenos.Los verdesc;iles dulcessonrellenadosconcualquiertipo decarne,envueltos en)ezcla de ;uevo, /ritos

    $añados en salsa. Pero ta)$in puedes consu)ir

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Pazhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Paz

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    9/20

    platos )u típicos co)o los panes )i'ueleños elconso) de 'arro$o. 

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    10/20

    Turismo en San Miguel:

    Plaa +l Cuco

    Para los que preeren el sol, la arena las

    olas, no ;a nada )e%or en 3an *i'uel que laplaa +l Cuco. +ste atractivo turístico naturales )u /recuentado en todas las pocas delaño, sin e)$ar'o es el 8lti)o do)in'o denovie)$re el día que )"s visitantes reci$e. Ies que un día antes Js"$adoK se realiza eltradicional carnaval )i'ueleño, la )aoría de los queparticipan en la esta de la ciudad via%an despus a la /a)osa

    plaa para despa$ilarse divertirse.+s considerada una de las )e%ores plaas del país( ;an sidosus suaves olas, sus arenas oscuras su planicie los que la;an u$icada en predilección de los turistas nacionales e-tran%eros. +ste lu'ar se caracteriza por la 'ran cantidad derestaurantes que ;a en las cercanías, por los ;oteles de lazona. Los visitantes pueden quedarse en la plaa p8$lica u;ospedarse en cualquiera de los ;oteles.

    Parque recreativo *onte 'rande:

    +ste atractivo turístico te o/rece la )e%or alternativa dediversión en el oriente del país para que dis/rutes a'rada$les)o)entos rodeado de $elleza natural en total se'uridad. +lespacio que ocupa este parque era ;ace al'unas dcadas una/a)osa ;acienda de la zona, de la cual sólo quedan al'unosvesti'ios.

    *onte'rande te o/rece piscinas con to$o'anes, restaurantes ioscos de 'olosinas, canc;a de /8t$ol, 'lorietas, a)plioparqueo tienda de recuerdos. Posee, ade)"s un )inizooló'ico, donde se pueden conte)plar diversas especies deani)ales, co)o cai)anes, avestruces, )onos arañas venados, entre otros.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    11/20

     >odo esto convierte a este parque en un nuevo concepto deentreteni)iento en 3an *i'uel. I es que aquí se co)$inan ladiversión de los %ue'os acu"ticos con la tranquilidad de lanaturaleza, $rindando a los visitantes recreación,esparci)iento una cultura a la /auna silvestre.

    $icación: Prolon'ación Avenida =os 3i)eón Cañas, Cantón*onte 'rande, 3an *i'uel. A cinco )inutos de la ciudad.

    Centro ;istórico:

    3an *i'uel tiene )uc;a ;istoria $elleza, esto se puedeconstatar al ;acer un recorridopor el centro ;istórico de la

    ciudad. A;í se pueden verviviendas que datan de la pocacolonial, casas con soleras de)adera /or%ada, colu)nas condetalles en )aderas ce)ento paredes de ado$e. Cuenta con)uc;os in)ue$les conservados,entre los que destacan el palacio

    )unicipal, donde /unciona laalcaldía la ini'uala$le catedral donde se ;alla la i)a'en dela 9ir'en de la Paz Jpatrona de +l 3alvadorK. *ención apartetiene el teatro )unicipal 4rancisco Daviria, que es unesplndido edicio car'ado de )ani/estaciones neocl"sicas de nas decoraciones en )adera, esería ;ierro /or%ado,inspirado en el lla)ado arte &oveau. Para ;acer el recorridopor el centro de la ciudad no se requiere de )uc;o( sólo $asta

    un par de tenis tener el deseo de ver el pasado a travs deestos anti'uos edicios.

    *useo e'ional de riente

    +n el Centro de Do$ierno !eparta)ental de 3an *i'uel ;aun pequeño recinto que a'uarda con recelo parte de la cultura las costu)$re del territorio )i'ueleño. +ste espacio es el

    Fotos archivo/EDH 

    Diversión para toda la familia en

    turicentro Altos de la cueva.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    12/20

    *useo e'ional de riente, el cual /ue instalado ;ace cuatroaños. +ste )useo cuenta en la actualidad con seis salas dose-posiciones per)anentes. La pri)era de ella se lla)a +l;enequn, la $ra )"'ica no$le, en la que se puedenapreciar artículos ela$orados con ese )aterial natural en la

    que se o/rece in/or)ación so$re esta industria casi e-tinta. Lase'unda e-posición per)anente es una )uestra arqueoló'icadel sitio Guelapa, en donde se e-;i$en piezas de este anti'uolu'ar. +n este espacio cultural se llevan a ca$o e-posicionesitinerantes, c;arlas educativas se)inarios, entre otrasactividades.

    $icación: M Avenida 3ur 15M Calle riente, Centro deDo$ierno !eparta)ental.

     >uricentro Altos de la Cueva

    Hace )"s de treinta años, ;a$ía en 3an *i'uel un naci)ientode a'ua unos lavaderos que eran )u /a)osos en aquellapoca. A este lu'ar se le conocía co)o La Cueva a llle'a$an los lu'areños a )iti'ar un poco el calor característicode esa re'ión. Ho en día, en ese )is)o lu'ar se encuentrauno de los turicentro )"s ;er)osos )"s visitados de la

    zona: el $alneario Altos de la Cueva, que es ad)inistrado porel Nnstituto 3alvadoreño de >uris)o, N3>.

    +l turicentro posee tres piscinas /a)iliares una piscinaconocida co)o +l La'o el cual cuenta con un divertidoto$o'"n. Cada piscina tiene a'ua natural del $osque. +steparque acu"tico ta)$in posee doce ca$añas provistas decocina, ;a)acas, una )esa sillas( vestidores con casilleros,al'unos )erenderos, a)plio parqueo un $osque naturaldonde se pueden ;acer ca)inatas.

    !irección: Calle anti'ua a cantón a'ua Oarca, un iló)etro alnorte de la ciudad de 3an *i'uel.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    13/20

    La Unión

    Historia:

    poca Colonial

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    14/20

    +l territorio de lo que ;o es laCiudad de La nión, /ue divisadopor pri)era vez, desde las a'uasdel cano Pacíco, cuando aprincipios del año 1522, el piloto

    Andrs &iño lle'ó al Dol/o deConc;a'ua JDol/o C;orote'aK, lo $autizó con el no)$re deDL4 !+ 4&3+CA, en ;onor al$ispo de @ur'os Presidente del Conse%o de Nndias, 4raile

     =uan odri'o de 4onseca.

    Andrs &iño dese)$arcó en la Nsla de *ean'uera del Dol/o/rente a las actuales plaas del !eparta)ento de La nión, laconquista no se inició, sino dos años )"s tarde, en 152?cuando lle'ó al territorio salvadoreño el Capit"n Hern"nCortes. +n 15 el pirata !rae a)enazó a los ;a$itantes delDol/o de 4onseca( así )is)o para el año de 15Q los 4railes3er"cos +spañoles /undaron la Duardianía de &uestra 3eñorade las &ieves de A)apala en el lu'ar que ;o se conoce co)oPue$lo 9ie%o.

     >ra%e >ípico

     >ra%e típico de ucualqueña, de color azul ro%o usado por las )u%eres de la nion.

    @aile:

    La e'Rita de C;ilan'a: es una danza detipo taurina, donde se trata de lazar a una

    e'ua, la cual es $ailada en círculo con una persona dis/razada dedic;o ani)al.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    15/20

      4iestas Patronales:

    La nión La nión ? de novie)$re 3an Carlos @orro)eo.

    La nión 3anta osa de Li)a 0 de a'osto 3anta osa.La nión Pasaquina 1< al 21 de enero 3an 3e$asti"n *"rtir.

    La nión 3an Ale%o 1 1? de enero 3eñor de los *ila'ros.

    La nión Ana)orós 1? 15 de a'osto 9ir'en de la Asunción

    La nión +l Car)en 15 1 de %ulio &uestra 3eñora del

    Car)en.

    La nión Conc;a'ua 1 al 20 de enero 3an 3e$asti"n *"rtir.

    La nión +l 3auce 1 1? de %unio 3an Antonio de Padua.

    La nión Lislique 1 2 de /e$rero 9ir'en de Candelaria.

    La nión Iucuaquín 1< al 21 de enero 9ir'en de Candelaria.

    La nión &ueva +sparta 2 de %unio 3an Pedro

    La nión Polorós 2? de %unio 3an =uan @autista.

    La nión @olívar 2< 2 de octu$re 3an 3i)ón Apóstol.

    La nión Concepción de riente < de dic la 9ir'en de

    Concepción

    La nión Nntipuc" 1 de )arzo 3an &icol"s >olentino.

    La nión 3an =os La 4uente 1 1Q de )arzo 3an =os.

    La nión Iaantique 2 de /e$rero 9ir'en de Candelaria.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    16/20

    La nión *ean'uera del Dol/o 1< al 1Q /e$

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    17/20

    Co)ida >ípica:

    Pupusas de conc;as:

    +n el "rea del Dol/ode 4onseca es )uco)8n co)erpupusas de conc;ascon cerdo. 3i eres uncurioso de la'astrono)ía de cada

    lu'ar,denitiva)entede$es incluir las pupusas de conc;as en tu listado deco)idas por pro$ar. 

    Turismo en La Unión9olc"n de Conc;a'ua

    +ste u$icado en el )unicipio ;o)óni)odel Dol/o de 4onseca, que est" en eldeparta)ento de la nión. Cuenta condos pro)inencias una es el cerro cotal

    que cuenta con una altitud de 1,225 )sn) el otro es elcerro @anderas con una altitud de 1,15 )sn).

    !esde el volc"n puedes apreciar una linda vista de las islasdel Dol/o de 4onseca, la ciudad e la nión al'unas plaas, este es el 8nico sitio de nuestro país donde se da unaco)$inación espectacular de plaa rocosa con $osque dulce.

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    18/20

    Conc;a'ua9olcano.

    SGu si'nica Conc;a'uaT

    9alle estrec;oB se'8n otro el no)$re deriva de una ;eroicalocal que se lla)a$a Co)iza;ualB que si'nica el ti're que

    vuelaB uno de los senderos del volc"n se lla)a así. +stelu'ar se clasica con un co)ple%o volc"nico de 2 conos. +steest" )odicado por varias /allas.

    +s por eso que no cuenta con una /or)a típica de un volc"n,

    se divide en dos +l cotal el @anderas este es )"s %oven

    est" )e%or conservado, el de @anderas tiene una )e%or vista

    ;acia la Costa 3alvadoreña, es el 8nico volc"n costero.

    Ha 22 especies de )a)í/eros 2 especies de aves, entrelas que destacan el )ono araña, la cotuza el venado quetiene cola $lanca. Lo $ueno es que posee en 'uarda $osques 'uías turísticas de +l 3alvador para que te )uestren la Fora /auna del lu'ar, a;í puedes apreciar ta)$in ardillas, urracas,)onos, reptiles.

    Ha una torre donde te per)iten su$ir de a;í puedes verparte de &icara'ua el Dol/o, ade)"s puedes ver laconstrucción del puerto de cutuco. 3e puede practicar canop.

    La se'uridad de la zona es por la /uerza ar)ada a que ;aun puesto de vi'ilancia de ellos, te reco)enda)os quevia%es en un ve;ículo ?E?, sino via%es en un ve;ículo de do$letracción es )e%or que aca)pes en la propiedad que est" a lapar de C!+CA, ;a a'ua pota$le.

    PLAIA +L >A*AN&!

    +stas plaas est"n consideradasco)o una de las )e%ores delpaís por la inco)para$le

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    19/20

    $elleza. 3e encuentran en la península de A)apala unidas porcarretera de /"cil acceso directa)ente ;asta las plaas. +stelu'ar tiene e-celentes condiciones para la pesca de alta )ar.  

  • 8/16/2019 Turiso en San Miguel Y La Union.

    20/20