1
EL MVN~ ~EPORTIVO SEGUNDA PAGINA tenido y todo sigue iguaL Espere- mos a ver que pasa mafiana, en la séptima etapa que va de Tárrega a Gironella. Ya va siendo hora de que la ca- rrera vuelva a anhnarse. Si los suizos no salen mañana te- memos que no sea asi. CARLOS PARDO RAMON OLIVART Reparación, alquiler y venta de Bicicletas de todas marcas BOEJAS BLANCAS COMO SE DESARROLLO LA ETAPA EL SECTOR CONTRA EL RE~.OJ TARRAGONA—VALLS La mañana amaneció ealurosa. T~• rragona despide a co”redores y se- guidores con entusiasmo. La Rambla del eGneralísimo se ili~na prouto de aficionados que quisieron despedir con sus aplausos a la caravana ~l~e habla sido su huéspel. Los corredo- res dieron 4a vuelta a la magnif~3 Agustí & Ferrer LAVABOS :: BAÑERAS WATERS :: LUNAS :: VIDRIOS Avenida del Caudillo, 32—Tel. 2121 LE Rl D A avenida para coger la c~trretera que debía conducirles a Valls Este pri- mer sector contra el ‘eloj fué corno todos los que se dispu~n bajo esta modalid~id. En el coche que nos~ros seguirnos le tocó la salida cietrás del suizo Magg que lo hizo en v&ntinueva lfl- gar. Pasamos en la ru~a a varios co- rredores los cuales marchaban to- BICICLETAS y ACCESORIOS JOSE MAZAR~CO Teléfoiro 1360 PERJES PERIE’S 1 Alquiler y venta de BICICLETAS BORJAS BLANCAS buen ramillete de seti i itas que ‘~- tregaron a Elys, venc~ 1 or del se~Lor, un magnífico ramo de f ores. Por con- ducto de los demás seguidore~ nos enteramos de a1gu~nos percances. La salida de Tarr3gona fué pun- tual saliendo todos ~al como avan- ayer al dar la lista de salida. No lo hizo Llurba qüe de Tarragon3 marchó a aBreelona aL~ndonando, ¡Señorita! la elegancia de su biCi- cleta con un CUADRO MAGDALENA TARRAGONA, 105 (junto PL España) Teléfono 34384 SECTOR EN UNE ‘~ (VALLS~T~- RREGA, 115 KILC ‘vIETROS) En Valls nos distr~n~fmos en va- rías fondas. A la nor~~ puntual P~ tarch dio la salida siendo presen~ ciada igualmente por r.umeroso - blico, en aquella hora (las l5’45~ ~t sol brillaba con toda ~u fuerza. los ~ar Café ~ Teléfono 33 MONTBLANC.R corredores tienen ante ~zf el alto do Lilla que cstá a pO(~JSi:ilómetros de Valls y todos los corredores en gru- ~ po marchan a buen tren hacia ti ~ mencionado collado. p: imer pucs~ o ~ puntuable para el Gran Premio de Montaña que patrocina Apó~tos E. G. O. A la ~aiida misma ~e Valls el co- B~ddet~s CAVILAN CAMPEONA POR JI! VEZ EN LA VUELTA CiCLISTA PROVINCIA DE LERIDA rredor Travé es atrope 1 ladopor un~s moto que lo hace ca~~ ~ sufriend3 al- gunas heridas y siend3 atendido ~e- guidamente por el cohe médico ofi. cial de Apósitos E. G. Ó. Se inicia la escalada de Coli de LilIa en gru- po. Los corredores n,j~chan a buen tren. Poco a poco ván r’~sgregánd se algunos que no pued’m resistir Ja marcha pasando por el alto de dic’~o monte a los veintitrés minutos quia- se segundos de car-e~’a haciét~dclo los corredores por el riguiente al den: Martín, Casas, Cual, IiyS. En el descenso ha ~~ Montblanch se unen los corredor’~’sde nuevo for~ mándose un grueso ~elotón que Jie- ga a Montblanch dis~putando la pri. ma de D D.T.-Geigy-D D. 1’. que se ad- judica Martín. Travé en este mamen- to toma contacto- con t4 grupo. Se llega a Borjas B~aricas al cabo SES TAL ~ICICL~TAS - ~CA~IOS ~ZUMATICO~ Comercio, 2 - Barcelona ta sexta etapa, pasa unos mom~ntas de apuro al romper varios radios de su rueda trasera que le impiden mar~ cItar normalmente. Al llegar al cruce c~e la carre~ern con Lérida se anuncia una prima ~7e mil pesetas que ofre.~e don Migu~l Torelló, presidente de la Sección CI- dista de la U. D. de Sane. al corre~ dar que logre llegar a Tárrega con dos minutos de diferencia. Se avisa a todos los corredores 105 cuales re- accionan ante este gesto del presi- dente, señor Torelló. Se inicia una faga a cargo de Mas, pero es contrarrestado por los corre- dores Gimeno y Olmos que lo vuel- ve al pelotó, poco después el suizo Magg inicia otra fuga que es seguido por Dorsé, estos dos se marchan unos metros del pelotón, pero nuevamente )os esfuerzos de Gimeno, Elys y al- gún otro hacen fracasar la tentati- va. Otro kilómetro y otro intento por parte de Wag1~er y Naag que CICLOS ARANDA REPARACIONES BALMES, 17 LE R 1 D A otra vez inutilizan los «galindos». La distancia que nos separa desde don- de ha empezado el anuncio de la pri- ma hasta Tarrega es de unos trein- ta y cinco kilómetros y los correrlo- res en vista de que las primeras ten- tativas han fracasado no intentan ninguna y marchan nuevamente en peloton a buen tren. Se anuncia la MONTBLANCB prima de D. D. ‘T. Geygy D. D. T. en Mollerusa que se gana Olmos, poco después en Golmés hay una prima de cien pesetas donada por los afi- cionados de la localidad que gana Blasco. En Bellpuig hay otra prima D. D. T. Geygy D. D. T. que se ad- judica el suizo Maag. Siempre mar- chando a buen tren nos acercamos BICICLETAS, el más extenso surtido C~n~erc~ ORLEY Blondel, 40 LE R 1 1) A a Tárrega. Tárrega está en fiestas estos días. A dos kilómetros de la ciudad una gran p3~carta en la ca- rretera saluda efusivamente a corre- dores y seguidores; a un kilómetro de Tárrega un nuevo aviso anuncia la mcta de llegada. A ambos lados de la carretera se han instalado bue- nas tribunas en lina de las cuales Coñric (aya Negra~ Indiscutible - Insuperable - Exíjalo tomaron asiento las Autoridades, ore- sididas por el Alcalde de la pob3a- ción don Ramón Brugués, que junto con otras Autoridades y jerarquias han recibido a los corredores. ~ ~ * El promedio de hoy ha sido por LLBRERIA.PAPELERIA4MPRENTA Artes Cráficas Iberia Avda. José Antonio, 8y A. CIav~, 18 Teléfono 1676 LE R I DA la manana contra el reloj, 38’~72. Por la tarde en línea, 32”030, y en general, mañana y tarde, 33’573. J. TORRES NOS ~~eie~eta~ GUALLAR Accesorios al por mayor Teléfono 1299 LERIDA 34-25; 17, J. Martínez, 24-29; 18. Ti-a- vé, 34-29; 19. Tarchini, 34-38; 20. i)or- sé, 34-50. 21. Arajol, 34-54; 22. Olmos, 34-55; 23. Miró, 34-57; 24. Wagner 35-06; 25. Filbá, 35 10; 26. Larrea, 35-15; ~&7. Bosch, 35-18; 28. Rebelo, 35-19; 29. A!- nau, 36 07; 30. Mación, 3-l0; 31. M. Martínez, 36-13; 32. Vhueaa, 36-40; 33. Costa, 36-46; 34, Tarragona. 36-50; 35. Bernabé, 37-20; 36. Vidal, 38-06; 37. Soler, 38-29; 38. Vilardeli. 43-02. DE VALLS A TARREGA EN IJNBA (115 KM.) 1. Gual, (Tubulares Galindo), 2. 1919-1945. .. Y siempre en pri- w mera línea en la construcción 1 PASCUAL ~ , Sans, 232 BARCELONA Soler, 35. Arajol, 3-43q0; 36. Miró; 38. García Vinuesa, 343-38. CLASIFICACION DE LA ETAPA 1. Elys, (Tubulares Ga1indo~ 4-08-05. 2. Ruíz, (Tubulares Galindo)’, 4-08-32. 3. J. Gimeno, ‘(Tubulares GaIi~i- do) , 4-08-48. 4. Casa~, 4-ó8-50. 5. y. Gimeno, 4-08-54. 6. Blasco, 1 08 59. 7. Carrctero, 4-00 0). 8. Martm, 4.09 20. 9. Mas, 4 09-29. 10. Palmer, Pi. :ti. Cual, 4-09-30. 12. Capo, 4-09-30. 13. Sancho, 4~09 33. 14. Armengo], 4-09~i. :15. J. Jilartinez, 41)9-52, 16. Travé, 4-09-58. 17. Dorsé, íd. 18. Olmos, 4-10-19. 19. Filba, 4-10-74. 20. Bosch, 4-10-39. 21. Rebelo, 4-10-47. 22. Arnau, 4-10-48. 23. M. Martínez, 4-11-38. 24. Maagg, 4-11-42. 25. Costa, 4-1 1-49. 26. Tarragona, 4-12-2t. 27. Zimmerrnan, -1 ~2-54 28. T.u ch~ni, 4-13-0.~. 29. Larrea, 4-13-34. 30. Vidal, 4-13-35. 31. Wagner, 4-13-35. 32. Macaln, 4-14-29 33. Soler, 4-10-48. 34. Arajol, 4-18-24. 35. Miró, 4-18-27. 36. Vilardell, 4-18-31. 37. Vinuesa, 4-20-18. En el primer sector no ha tornado la salida el corredor Llurbá. En el se- gando ha abandonado el corredor Bernabé. CLASIFICACION CIJNERAL :i . Gimeno, (TubulaiPs 1 ndo !, 20-36-43. 2. Carretero, (T~:lu1ares Galtu- do) , 20-38-46. 3. Ruiz, (Tubulares Ga1indoi~, 20-40-59. 4. Gual, ,(Tubrdarcs Caliodol’, 20-43-15. 5. Dorsé, (Tubulares Galindo)’, 20-44-19. 6. J. Martínez, ~ rcbulares Galin- do), 20-46-23. 7. Costa, 20-46-40. 8. $ancho, 20-50-09. 9. Tarchini, 20-50-27. 10. Olmos, 20-51-48. 11. Casas, 20-53-31. 12. Rebelo, 20-53-47. 13. Armengol, 20-54-27. 14. Martín, 20-54-39. 15. Capó, 20-55-50. 16. Zimmerman, 20-5~-53. 17. Maagg, 20-56-19. 18. V. Gimeno, 20 5042. 19. Vidal, 20-56-50. 20. Elys, 21-02-02. ai. Travé, 21-05-37. 22. Más, 21-07-37. 23. Miró, 21-10-19. 24. Blasco, 21-14-53. 25. Bosch, 21-15-24. y esta noche ha vencido como tal. En la piscina del Helios se han es- cuchado ~los pais» clásicos, con e~ entusiasmo que hace muchos años no habíamos nido. Este ha sido el homenaje sincero a Enriqueta So- riano, que todavía ha prestigiado su nombre, muy popular en ~os medios deportivo~ Li entusiasmo de Enri- queta ha hundido a Charo Gonzá- lez. Los elogios a Enriqueta son dig- nos de extenderse a Nuria Herrera, la campeona catalana, tan catalana de nombre como de amor propio. Ha ~ hecho una carrera de veterana. RESULTADOS 1.500 metros libres: 1. Manolo Mar- tínez (Castilla), 21 m. 33 s. 9-10; 2. Ollo (Vasco-Navarra), 22 m. 25 s. 1 d.; 3. Massieu (Canarias), 22-42-4; 4. Febrero (Galicia), 23-1-9; 5. Pons (Cataluña), 23-16-1; 6. Labay (Ara- gán), 23-20-9; 7. Flórez (Castilla), 23- 21-8; 8. Santos (Andalucía), 24-3-8. 400 metros libres, femeninos: 1. Enriqueta Soriano (Cataluna), 6 m. 32 a. 8-10; 2. Charo Gonzólez (Casti- lía), 6-43-4; 3. Nuria Herrera (Cata- luñaí, 7-13-9; 4. Molina (Baleares), 7-254; 5. Iturrino (Castilla), 7-38-1; 6. Durán (Baleares), 755. La nadadora aragonesa Aranda se retiró en los 200 metros. 200 metros braza, masculino: 1. Guerra (Canarias), 3 m. 4 s. 8 d.; 2. Mordt (Castilla), 3-6-5; 3. Burillo (Aragón), 3-6-3; 4. Rodrigues (Cana- rias), 3-8-3; 5. Cuadrillero (Castilla), 3-10-3; 6. Amat (Cataluña), 3-12-2; 7. Maseanet (Baleares), 3-13-9; 8. Nava- rro (Cataluña), 3-14i, 100 metros espalda, femeninos: 1. Bru (Cataluña), 1 ni. 36 s. 1-10; 2. Boada (Cataluña) , 1-36-9; 3. Muriian (Castilla), 1-42; 4. Nergor (Andalu- cía), 1-43-6; 5. Ramos (Baleares), 1- 50-2; 6. Burguete (Aragon), 1-51-4; 7. Iturrino (Castilla), 1-52-8. 100 metros libres masculinos. 1. Pera (Cataluna) 1 m. 5 s. 5 10. 2. Ferry (Castilla) 1-5 8 10; 3, Abril (Cataluña) 1-5 8 10; 4. Ballúe (Ara- gón) 1 5 9-10; 5. Senra (Castilla) 1- 6 5-10; 6. Mézquicia (Baleares) 17 9-10; 7. Moreira (l3aloares) 1-9; 8. Martínez (Andalucia) 1-9 2-10. Clasificación deepués de est,, pi’i- mera jornada: 1. Castilla, 33 puntos. 2. Castilla y Canarias, 21 puntos. 4. Aragón, 9. 5. Vasco-Navarra, 8. 6. Galicia, 3. 7. Andalucía y Valencia, O PUfltOS. CATEGORÍA FEMENINA Cataluna, 39 puntos. Castilla, 13 punto~ En ci momento (le cerrar esta in- formación se est~n efectuando )os saltos de trampolin ~n 1o~que Juan Ricart lleva mayor ventaja. ~ * * Ayer por la noche so ~elc’bi-ó un encuentro de water polo cntre el C. N. Sabadell y Canoe, -fue clirno,3 a cc- nocer a nuestros lect-)res y cuyo re- sultado fué de eiD.Jidt” :i tres golee. Los tantos del Canee fueron mar- cados por cSnra (2) y Calvo (1). Por el Sabadell marcnron Cori (Y) y Mingueli. Seguidamente se celebró ci eiv-uc-a~ tro entre el C. N. Palma y (2. N. Oar celon,i que terminó oon la vic ‘j~ a del equipo catalán por 14 a 1. Los del Bar~elona fueron marcados por Castillo (7), Martí (4) y Ala- bern (3). Por el Palma mdr’ó CaPlafell. Esta noche se celebraré dcspué~’ do las pruebas de salto el partido entre el C. N. Palma y el O. N. Saba’ieli del que daremos nolacias en la ~n~or- macinó cíe manana. =~. ~ ~ .~ ~ ..- -= 2*3. Larrea, 21-17-16. 27. M. Martínez, 21-1-47~ 28. Filbé, 21 19 24. 29. Wagner, 21-23-JI.. 30. Arnau, 21-25-89. 31. Arajol, 21 27 St 32. Palrner, 21 29 .~. 33. Mación, 21-30-04~. 34. Vinuesa, 21 41 03, 35. Vilardell, 2 1-5 (-36. 36. Soler, 21-59-18. 37. Tarragona, 21-39-SO. CLASIFICACION NACIONAL 1. Girnefio; 2. Carretero; 3. JIPiS; 4. Gual; 5. Dorsé. CLIISLFLCACION, 2.a, 3.~ y 4.~ (PREMLO ORBFA) 1. Ruiz; 2, Gual; 3, 1)orsé: 4. 3. Martinez; Armengol. po. y. Gime VENTAS J~14POR MAYoR C.~ S~ L~ Urgel, 214 E A It C E L O N A no, Travé, Más, El i-o~o bach, Ja- rrea. CLASIFÍCACION J)I~ ~lO~’l’A~Ç1 (APOSITOS ASEPT~COS E. G, O.) 1. Martin, (Tubu1ar~s PireiL), 4 puntos. 2. Casas, (Tubukirc~ i’Sc]lí), 3~ 3. Gual, 2. 4. Elys, 1. M!J ~ CLASIFICAC~ON MILITAR 1. Dorsé, 25 Rgto. J’~f. Ja(n. 2. Costa, Rgto. Catoilicría Numan~ cia. 3. M. Martínez, 4 Grupo Autornó- viles. 4. Filbá, Cazadores Villavicios4. 5. Maciári, Ultonia, 59. 6. Vinuesa, íd. 7. Vilardeil, Ebro, 56. 8. Tarragona, Montaña, núm. 1. CLASIFICAcI0N POR CLUBS (RACORES POBAR 1. U. e. Hospitalet, 02-12-50 (Ci- meno, Dorsé, Olmos). 2. U. D. Sans, 62-Y1-28 ‘(Costa, Sancho, Martíu). 2. A. C. Montjuich, 62 36-45 (Gual~ Martínez, Mñs). Los suizos siguen en la carrera Los suizos han alegado que su con~ato con una marca comercial de Espana, no había sido autorizado por la U. V. E. y por lo tanto, estaban en libertad de acción respecto a este asunto. El Jefe de organización aludido. el señor delegado de la [1. V. E. que sigue la carrera y los órbitros solicitaron una consulta al Comité Regional pase que pudiera aclarar- se el caso. Y el resultado de todas ellas consultas ha sido que la U. y. E. no autorizó el citado contrato, por lo que los corredores suizos que- daban en libertad respecto al mismo por lo que queda sin efecto su san- ción de hoy. En virtud de esta nota, Jos pues- tos verdaderos que ocupan los am- zos en la cjasificación general son: Tarchini, octavo lugar ; Zimmermanfl onceavo ~tigar; Maag, 12 y Wagner, 29 lugar. -.~ Campeonatos de Espafla amateuis (Viene de primera pdØnaj, recibió un fuerte derechazo que le trovocó un giun hematoma en un ojo- Mochos ligeros Vencedor Diaz (Can- tabria), por incomparecencia de Fe~ noy III (Andaluz), que se halla le- sionado; Llorente II (Norte) y Ro- rdriguez (Canarias), vence el norte- ño por incomparecencia de Rndrl’ guez, que también se encuentra le- nonada. Medios: Mendicute E (Guipúzcoa) y Soldevilla (Cataluña), vence Men~ dicute a los puntos, protestándose esta decisión; Cataluña (Levante) y Gómez (Aragón), vence el levanti- no por puntos. Pesos semipesados: Carideu (Ma- rruecos) , vence por mcomparecen. cia del guipuzcoano Eluztondo; Din- na (Cataluna), vence a Inoriza (Nor’ te) , por puntas. Pesos pesados: Arquero (Marrue- cas) y Fonrs (Cataluña), esta pelea (Ud la mejor de la velada, puea los dos se mostraren dignos uvales. ha biendo también algunas notas de co- micidad; vence el catalán por fuera ~:le combate; Orgueta (Aragón) Y Arteche (Norte), venció a los pun- tos el aragonés Orgueta. Hoy es día de descanso en e~, cam. peonato nacional de boxeo, cuyo in- terés deportivo ha crecido en la tercera jornada. El equipo andaluz ha conseguido la mejor posición, clasificándose pa- ra las finales con cuatro boxeado-res hasta ahora Andalucía ha Iograd~ una situación privilegiada y han que- dado un poco atrás equipos taff vete- ranos como los del Norte, I~vnnte y Cataluila. La clasificación actual es la si’ guiente: 1. Andalucia, 13 puntos 2. Cataluña, 10; 3. Norte, 9 4. AragÓn y Guipúzcoa, 7; 5. Levante, 5; 6. Ma- rruecos, 4 y Canarias 3. Las dos regiones que se han pre. sentado por vez primera ~ natos nacionales, Marruecos y ch- narras, han pagado la novatada; por el cuadro marroquí no ha hecho m~ papel, no por cq.uipo ni como mdi- vidualidacles, pues ha logrado que uno de sus boxeadores, Cande, va3~a a las finales con los veteranea y ex- pertos. Canarias en cambio qu~IÓen I,a cnne4a desde el primer momento. Los boxeadores que disputarán las finales que se verificarán mañana, sdbado. son: Por Andalucia, Cruza Portillo, Capelo y Acosta; por Ca~ ttaiuna, MartInes, Diana y Forna; por el Norte. lene y Llorente II; por Aragón, Araco y Orgueta; por Gui~ pur.coa, Suso y Mendicute 1; por Le- vante, Cataluña; por Cantabria, Diaz, y por Marruecos, Cande. Canarias no se ha clasificado pa- ra las finales. Partidos y árbitros para hoy Pampeonato Regional A. Olot - ‘villanueva, Blanes. AMISTOSOS Júpiter - Giinnñstieo, Masip. Saii itl~rtín . Sabadell, Ribas. San Sadurní - Es’pañol, Girn.ferre1~. Prehminares de la tem~ perada grande (Vieee de primera páCiv.a) da incógnita de marcador, que se presiente m~rynivelado y que puede dejor al descubierto muchas cosas que ahora ignoramos. El Gimnastico no ha perdido el verano con falsos fichajes y se hq limitado a cubrir obligadas ausen- cias en forma positiva: sin nombres (10 relumbion. Y es muy posible que, pc~-c a la reserva conque Jo ha ro- (lOado, V(YIIflOS mariana en Sarnid al delantero donostiarr’i Chipia, el mis- IU() que en la pasada temporada de- lendio los colores del Real Gijon. Todo paiec’e indicar que, los din- J4( etes y té( ojeos tairaconenses, han tPflid() corno norma fija no introdu- (‘11’ ranchos elementos nuevos en el conjunto que tan brillantemente se proelamó Campeón absoluto de la rJ~eicei.i Division. Así es como nos b:in (10(10 como muy probable, sin ilegai a sei segura, la siguiente a]i- iieaeión: Soro; Babot, Martínez; Co- nçe-d, Enrique, Mesita; Ricart, Barre- lo, (‘oil, l3almana y Chipia. Y una ‘, eL dada a conocer esta ~alineacion (le tos que hoy constitu- ~ yen Id mdxima novcdad, nada resta ~ 3’,i CjU(~ anadir. Ayer se cntrenóeI14spaño~ en Sa- ~ rna. No i~utionoVe(ladcs y si la asís- ~ tencia total de todos los que ligu- ~ i ari en los ficlwros, l~ cual, qui’~’i’e (ieCii, que Baltasar Alberiiz no tendra l)()(~1S ni muchas difici.’ltades para i()i-rnat el equipo que ha de dar r~- pura ~i un Gimnastico peligrosillo y tal pues riempre dejó señales de su paso pci’ la sede de los blanquia7u- 1 A la hora (le inquirir la definitiva alineación, hubo demanda de pía- zo para la irspuesta, Parece ser que. hay la duda de Fabregas o Venys en ~ la línea mcdia, así como también la ~ de Orti o Hernández 1 para el pues- ~to (le exteriOl derecha, lo cual, quir- ~ re decir sin rodeos, que los espaiio- listas tienen ya el «gusanillos de pro- bar al Fjernaínde’z que ya poseían en la pasada temporada como extefior, a fin de que el nuevo Hernández torne definitivamente consistencia co- nao interior derecha. En sum’t que lo más sensato es calcular en la siguiente forma: Trias, Teruel, Casas; Veloy, Jorge, Fábre- gas o Venys; Orti o Hernández 1. }Iernúndez Ji, Morales, Calvo y Agustí. Vamos a tener pues la primera ocasion de ver como se desenvueI~e el «ariete» Morales ya del todo res- tablecido de la importante ‘esión que sufrió en la fase final de la pasada temporada, el comprobar como se des- envuelve el «che» con la camiseta blanquiazUl como interior derecha; si Trías ha vuelto con la misma clase y espléndidas facultades con- que marchó a La Condomifla... En verdad que, hay muchas cosas por ver y comprobar en el cuadro españolista. ** ,p Ya hemos dicho que e! Barcelona se va a Tortosa para jugar amisto- samente con el titular. Es un mag- nífico partido de Fiesta Mayor, y también, una magnífica oportunidad para que Jos azulgrana logren una definitiva puesta a punto antes de verse las caras con el Valencia en el magno homenaje al internaciona~ Pepe Raich, con el cual tendrá ]u~ gar la reapertura de Las Corts. Nos aseguran que, la alineación de los barcelofliStas frente a los en- tu~iastas tortosinos será la siguie~r~ te : Velasco ; Calo, Soto ; Calvet, Vir- gos, Gracia; Gamonal, Genza1~Vo 1, Martín, Morera y Vallés. Como quiera que también acompa- fiarán a ~os once señalados varios suplentes, es de suponer que Pepe Samitier introducirá las variantes que crea necesarios durante el par- tido a fin de ir comprobando sin~ pri- sas pero con satisfactoria seguridad. Nótese la presentación del mayor de los Gonzalvos como interior de- renfla, )o cual dará ‘ugar a que Mo-~ rera juegue a ~a izquierda, ~tigar en el c~~al se )e considera como de usa- - yor rendimiento. Y la insintencia de Martín en el centro riel ataque. -. Español, Barcelona y Gimnástico de Tarragona harán hoy y mañana ugas pruebas y tanteos de no poca, importancia y de ellas, segm-amen- te, se harán eco les marradores.—S. Tiuii;~i~Íi;Í~ a Catalufla ~ TUBULARES ~ GALINDO ~ siempre triunfan Vulcanizador TERMO-ELE~lTRIC& MIQUEL con interruptor automático termo- eléctrico Federico Miquel-C. Jaca, 11 LERIDA SEXTA ETAPA (Tarragona - Tárraga) 1 1 ~(SECTOR CONTRA RELOJ). 1 ~ Vencedor: C. ELV$~ ~ ~(SECTOR EN LINEA) ~ Triunfa: Miguel GUAL’ ~ CLASIPICACION DE LA ETAPA ~ PRIMERO: Cipriano EIys LEADER DE LA GENERAL Juan Gimeno seguido de CARRETERO, RUIZ, GUAL, DORSZ i 3, MARTINEZ TODOS SOBRE LA IIISVPERABLE MARCA DE NEUMATICOS Y ZAPATAS-FRENO O - t~ue fabrica el Leunlátlco para 13 1C 1 C L E T A ~ este distinti’~o ~ i~XlJALO~ ~ xxv Vuelta CkHsta a Cat&uña CV GRAN PREMIO PIRELLI) (Viene de primera página) mejorado tres puestos, los suizos trolar a todos los corredores sobre Magg y Zimmerman, que han me- un trayecto muy largo es, sin duda, jorado dos y uno, respectivamente. el motivo principal de no aumentar (Claro está, sin tener en cuenta sp el kilometraje en los sectores cori- penalizacion) . También Dorse ha me- ti-a reloj, aun cuando la razón nos jorado un lugar y lo naisriio ha su- parece muy plausible y debiendo ele cedido con el ganador de hoy, Elys. ser tenido en cuenta lo evidente es Esto, en una etapa tan larga y que 21 kilómetros contra reloj no variada como la de hoy, no es ape- rendían nada. nas nada. Pese a esta, el de hoy ha permi- ~ TAMPOCO EL COLL DE LI. tiro que se causaran varias sorpre- LLA HA ALTERADO POSI- sas. El veterano Elys ha dado la ~ ClONES campanada, ganando por medio mi- Por la tarde, después de comer, i:i tIernpo ha pa~ado...pero ~us hi~3~ ~gu~ mo~ta~do ~icIcIet~ Martí A encía en anres a: BU ES O auto de ventaja (exactamente 31 se- hemos salido de Valls bajo un sol gundos) al alicantino Bernardo Ruiz, agosteño para cubrir el sector en que nuevamente ha tenido una ac- línea que finalizaba en Tarrega. El tuación muy brillante que confirma Coil de Lilia, situado en las cerca- su clase. Gimeno, el líder, se ha fías de Valls, era la primera cues- defendido bien y para él ha sido ta puntuable de la Vuelta para el el tercei puesto, a escasos segundos Premio de la Montaña (Apósitos del alicantino. El suizo Magg ha ~i- EGO) , pero no ha servido nara ada- do el cuarto, siendo el mejor de rar posiciones por el hecho de es- los helvéticos, que en este sector no tar situado casi a la misma salida han marchado mricho. Para Casas, y hallarse la ruta en buen estado. LERIDA dos a buen tren. Llegamos a Valls y en la carretera donde estaba la iYP- gada una gran cant~doi de público ~ PERFUMES FLORA que se ap etujaba ~~1udando cori aplausos a los corrrdores a mediua que llegaban, mientras una banca de ~Teléfono 34 música lanzaba al aire airosas notas. 1 En la tribuna las Autoridades y nn En tusiasta a c t u a c n de Los los nadadores catalanes En la primera ¡ornada Castilla va en cabeza de la clasificación, siguiéndole Canarias y Cataluña Zaragoza, 7. (Crónica telefónica de nuestro enviado VICENTE ESQUI- ROZ). Lleno absoluto en la pis- cina del Helios. La primera tanda de las pruebas de hoy ha empezado a las once y cuarto, con media tao- ra de retraso. Este retraso tan ca- racterístico en las reuniones de na- tación. La primera prueba ha resultado muy competida, pese a que la cIa- se de Manolo Martmez es indiscuti- ble, ya que el único contrincante del madrileno ha sido el cronóme- tro. Su nadar pausado y su sereni- dad, no exenta de potencia, ha acre- ditado a Manolo Martinez como el mejor nadador de fondo espanol, ya que, en mes y medio, ha improvi- sado una preparación que le ha si- tuado a diez segundos aproximados del record nacional que detenta Va- leriano Ruiz Vilar en 21 m. 24 s. 6-10. Este es el mejor elogio de este gran deportista que siente los colo- res que defiende y que se responsa- biliza con el compromiso que con- trajo con su region. ¡Cuántos nada- dores así hacen falta a la natación española! Mucho es el vasco-navarro Ollo, que ha sostenido Oria lucha tenaz con el canario Massieu. Este inclu- so ha aventajado a Jose Luis en los 850 metros, pero Ollo le ha supera- do y se ha hecho con el titulo de sub-campeofl, En estos campeonatos se ha fO’- mado un gran espiritu de equipo excelente en el equipo catatan. LOS nadadores catalanes, en contra ele comentarios y pronosticos, se han picado en su amor piopio y se han lanzado al agua dispuestos a ven- der cara su derrota. El primero de ellos ha sido Pons, que ha querido superar con un esfuerzo sobrehuma- no su falta de entrenam~~nto. Y lo ha logrado, dando en su carrera el máximo, Ha tenido dos conti-ancan- ~tea difíciles —Florez y Labay— c~ue 1 han sostenido un rodo a codo ago- tador entre ellos con la vista pues- la en nuestro representante, que aun- que con nadar forzado, no ha cedi- do terreno. Ha sido Pons el pr mm nadador catalán que ha arrancado dos pun- tos para su reglen, ~‘ con su entu- siasmo pletorico, ha abierto la bre- cha de una puntuacic,n inesperada para nuestro equipo. El gallego Febrero ha hecho una buena carrera, no tan exc-ciente co- mo pr~veiamos, pOCO huLna al fin. Ha pagado el tributo de su falta de veteranía y no ha calculado bien su esfuerzo. Un punto ha dado Labay a Ana- gen, ganado a pulso. como supone un codo a codo de piincipio a fin, venciendo a I’lorc7 pei ~o1o una dé- cima de segundo. Estos 1.500 metros Jibres han si- do dignos de estos XXXV Campeona- tos de España. La sorpresa de esta noche la ha dado Enriqueta Soriano, la campeo- na de todas las epodas, que ante la ausencia de Mary Bernet ha impro visado en escasas semanas su entre- nami,ento, y con un rasgo deportivo elogiable, ha querido asegurar la po- tencialidad imOatida ce nuestra re- gion en natacion femenina. Y Enri- quela, con su nervio característico, ha vencido en los 400 metros a Cha- ro Gonzalez, la castellana favorita d~e esta prueba. Ha nadado, como siempre lo ha hecho Eniiqueta po- niendo el alma en la prueba, como una campeona mcondicional a sus colores. En Enriqueta hay todavia, mas que una nadadoia, una gran campeona; ALCOHOLES Feliciano Cruxent Rovira Teléfono 15 M ONT~LANCH CICLOS P~ SERRA Tiene el honor de saludarle y anunciarle la reapertura de su taJl~r de venta y re- paración de bicicletas. Portal . Non, 4 VA L Ji S CLASIFICACION DEI. SECTOR CONTRA IIEI OJ 1. Elys, (Tubulares Calido), 32 m. 36 s., promedio 38’662 l~ Jometros por hora; 2. Ruiz, (Tubulares Galindo), ;SEÑORITA!. . aria bicicleta 33-07; 3. Juan Gimeno, (Tübularefi elegante en Galindo), 33-19; 4. Maag, 33-20; 5. Ca- t~ 1 sas, 3 25; 6. V. Gimeno, 3-25; 7. BIa~- ‘y 1 C L O S 3 U L 1 A ~ ~ ~ 9. Mar- Almogávarc~, 204 . BARCELONA 11. Palmer, 34-00; 12. Capó, 34-0-Z 13. Cual, 34-0o 14. Sancho, 34-22; a5. Armengol, 34 25; 16. Zimmeri’aan, que parece hallarse en plena recu- Se ha subido en pelotón algo estira- peracion, ha sido el quinto lugar do en la cumbre y en la cima la de la etapa. Vicente Gimeno, Blas- victoria se ha disputado en un ema- co (que ha llegado con el manillar donante esprint, cuyos actores prin- roto) Carretero y Martín se han cia- cipales han sido MartIn y Casas, que sificado a continuación. han coronado el primero y segundo Encontramos en cambio mal cia- lugar, pero aquí, en este lance, ha sificados a los mallorquines Palmer, quedado virtualmente terminada la Capá y Gual, y muy por debajo de etapa y unos intentos de escapada, lo que era Sancho para tal clase de del suizo Magg y Arnau producidos etapa, y el ex campeón nacional en Esplugas de Francolí, no ha pa- está muy gris en esta Vuelta. Costa sado de breve escaramuza, durante ~ Bicicletas Rahasa, S.A. ~ Av. José Antonio: 411-TI. 37390 BAPCELONA ~ FABRICA EN MOLLET . ~CICLETAS CUADROS lA T ANU E MS última crea- e n de la casa con pedalaje individualmente libre. Patente, 165454 ~rodeIosqu~rasa-unoscentenaresdemetroshemoste- do, pero éste tuvo la desgracia de nido la esperanza de que esta esca- pinchar, teniendo que detenerse, lo pada daría a la etapa un final ema- que le ha costado dos puestos de la donante pero la calma ha renacido general. pronto y nada se ha intentado ya En el escaso balance de las varia- hasta el final ni tan siquiera una ciones de la clasificación, el que mas prima de mil pesetas que ha ofre- se ha rezagado ha sido Vidal. que cido Miguel Torelló, presidente de la ha perdido seis puestos por pinchazo sección ciclista del Sans al corredor eo el sector contra el reloj. El por- que ganara destacado en Tarrega con tugués Rebelo, que ha marchado en dos minutos de ventaja. Entonces ha solitario, ha retrocedido tres lugares. habido algunos tirones pero nadie Entre los que han ganado posiclo- ha logrado despegarse. En Tárrega nos se encuentran Casas, que ha las posiciones de Valls se han man- ~OSBORNE~ ~VINOS Y COÑACS~ Patrocina en la XXV Vuelta Ciclista a Cataluña, La renta diaria al “Ieader” de la carrera BICICLETAS Y AC(’ESORLOS Doménech y Plaza de Cataluña, 4. Tel. 1605 LE RIBA BICICLETAS, ACCESORIOS, RE- PARACIONES, VENTAS y ALQUILER VIDAL Plaza Cervantes, 9 LERIDA Belotmn núm. 5 de El IllUflbO DQJJOFHDO CIlldOr~as CINZANO ~iuvo para la XXV Vuelta a Cataluña de una hora 37 minutos 55 segundos. ‘‘‘~ Aquí hay otra prima D.D.T.-Gcigy- ~ JANER D.D.T. que se adjudica Mas. Poco des. pués de pasar por el poblado de J u. ~ LA MARCA DE CAMPEONES neda, Larrea sufre un pinchazo, es- te y Travé toman con a’.to bien pron- Cubierta, 19 (unto Plaza de España)~ toconelpelotón. ~ BARCELONA El portugués Rebelo que ha sido j ~- ~ uno de los mayor perjudicados en es- Tarchini; 3. Ruíz; 4. Martín; 5. Zim- - merman, 3-33-39; 6. Carretero; 7. 3. ~~APç 4 tCUADROS y MANI~ ~ Martínez; 8. Mas; 9. Flys. (—tí1Li1L~~ LLARES con esta ~ 10. ex aequO; 3. Gimeno, Maagg, Ca- marca son los prefe- sas, V. Gimeno, Blasco, Palmer, ~a- p6, Sancho, Armengo t , Travé, Dorsé, DtGIURSSa i~idos. A. MIRO Olmos, Wagner, Filbd, Bosch, Rebe- BADAL, 81 Teléfono 37601 lo, Arnau, M. Martmne~, Costa, Parra- gona, Vidal, Vilardell. 32. Macián, 3-38-19; 33. Larrea;; 34. , ~1 Diversos premios en m~tá,lico hasta 1.500 pesetas, 42 suscripciones a eEL MUNDO DEPORTIVO» y 15 cajas d~ PRODUCTOS CINZANO Primer premio: 1.000 pesetas ¿Quién ~er~ el v~cedor de la XXV Vuelta a Cataluña 2_o ¿Qué tiempo em~I~arf~ ej VeflelOdor de ¡a Vu~ltae Firma Nombre d~l renhitenlie Dirección Poblgcíón de resiú~ricía ANTIPA1~ASITAJUOHUMANO~ tDDT~DDTJ ~Excl~va de LA~ORATO~IO PADRÓ, S. A. . Barcelona- ~ ~ MARCA DE GARANTÍA ‘1

TUBULARES GALINDOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/09/... · 2005-01-10 · pero es contrarrestado por los corre-dores Gimeno y Olmos que lo vuel-ve al pelotó,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TUBULARES GALINDOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/09/... · 2005-01-10 · pero es contrarrestado por los corre-dores Gimeno y Olmos que lo vuel-ve al pelotó,

EL MVN~ ~EPORTIVO SEGUNDA PAGINA

tenido y todo sigue iguaL Espere-mos a ver que pasa mafiana, en laséptima etapaque va de Tárrega aGironella.

Ya va siendo hora de que la ca-rrera vuelva a anhnarse.

Si los suizos no salen mañanate-memos que no sea asi.

CARLOS PARDO

RAMON OLIVARTReparación,alquiler y venta de

Bicicletas de todas marcasBOEJAS BLANCAS

COMO SE DESARROLLO LA ETAPAEL SECTOR CONTRA EL RE~.OJ

TARRAGONA—VALLSLa mañanaamanecióealurosa.T~•

rragona despide a co”redores y se-guidorescon entusiasmo.La Rambladel eGneralísimo se ili~naprouto deaficionados que quisieron despedircon sus aplausos a la caravana ~l~ehabla sido su huéspel. Los corredo-

res dieron 4a vuelta a la magnif~3

Agustí & FerrerLAVABOS :: BAÑERAS

WATERS :: LUNAS :: VIDRIOS

Avenida del Caudillo,32—Tel. 2121L E Rl D A

avenida para coger la c~trreteraquedebía conducirles a Valls Este pri-mer sector contra el ‘eloj fué cornotodos los que se dispu~nbajo estamodalid~id.

En el cocheque nos~rosseguirnosle tocó la salida cietrás del suizoMagg que lo hizo en v&ntinueva lfl-gar. Pasamosen la ru~aa varios co-rredores los cuales marchaban to-

BICICLETAS y ACCESORIOS

JOSE MAZAR~COTeléfoiro 1360

PERJES PERIE’S1Alquiler y venta de BICICLETAS

BORJAS BLANCAS

buen ramillete de seti i itas que ‘~-

tregaron a Elys, venc~1

ordel se~Lor,un magnífico ramo def ores.Por con-ducto de los demás seguidore~nosenteramosde a1gu~nospercances.

La salida de Tarr3gona fué pun-tual saliendo todos ~al como avan-cé ayer al dar la lista de salida. Nolo hizo Llurba qüe de Tarragon3marchó a aBreelona aL~ndonando,¡Señorita! la elegancia de su biCi-

cleta con un CUADRO

MAGDALENATARRAGONA, 105 (junto PL España)

Teléfono 34384

SECTOR EN UNE ‘~ (VALLS~T~-RREGA, 115 KILC ‘vIETROS)

En Valls nos distr~n~fmosen va-rías fondas. A la nor~~puntual P~tarch dio la salida siendo presen~ciada igualmente por r.umeroso pú-blico, en aquella hora (las l5’45~ ~tsol brillaba con toda ~u fuerza. los

~ar Café ~Teléfono 33 MONTBLANC.R

corredores tienen ante ~zfel alto doLilla que cstá a pO(~JSi:ilómetros deValls y todos los corredoresen gru-

~po marchan a buen tren hacia ti~mencionado collado. p: imer pucs~o~puntuable para el Gran Premio deMontaña que patrocina Apó~tosE. G. O.

A la ~aiida misma ~e Valls el co-

B~ddet~sCAVILANCAMPEONA POR JI! VEZEN LA VUELTA CiCLISTAPROVINCIA DE LERIDA

rredor Travé es atrope1

ladopor un~smoto que lo hace ca~~~ sufriend3 al-gunas heridas y siend3 atendido ~e-guidamentepor el cohe médico ofi.cial de Apósitos E. G. Ó. Se iniciala escaladade Coli de LilIa en gru-po. Los corredoresn,j~chana buentren. Poco a poco ván r’~sgregándsealgunos que no pued’m resistir Jamarcha pasandopor el alto de dic’~omonte a los veintitrés minutos quia-

se segundos de car-e~’ahaciét~dclolos corredorespor el riguiente alden:Martín, Casas, Cual, IiyS.

En el descensoha~ ~ Montblanchse unen los corredor’~’sde nuevo for~mándoseun grueso ~elotón que Jie-ga a Montblanch dis~putandola pri.ma de DD.T.-Geigy-DD. 1’. que sead-judica Martín. Travé en este mamen-to toma contacto-con t4 grupo.

Se llega a Borjas B~aricasal cabo

SES TAL~ICICL~TAS- ~CA~IOS

~ZUMATICO~

Comercio,2 - Barcelona

ta sexta etapa,pasa unos mom~ntasde apuro al romper varios radios desu ruedatrasera quele impiden mar~cItar normalmente.

Al llegar al cruce c~ela carre~erncon Lérida se anuncia una prima ~7emil pesetas que ofre.~edon Migu~lTorelló, presidente de la Sección CI-dista de la U. D. de Sane. al corre~dar que logre llegar a Tárrega condos minutos de diferencia. Se avisaa todos los corredores105 cuales re-accionan ante este gesto del presi-dente, señor Torelló.

Se inicia una faga a cargode Mas,pero es contrarrestadopor los corre-dores Gimeno y Olmos que lo vuel-

ve al pelotó, poco despuésel suizoMagg inicia otra fuga que es seguidopor Dorsé, estosdos semarchanunosmetros del pelotón, pero nuevamente)os esfuerzosde Gimeno, Elys y al-gún otro hacen fracasar la tentati-va. Otro kilómetro y otro intentopor parte de Wag1~ery Naag que

CICLOS ARANDAREPARACIONES

BALMES, 17 L E R 1 D A

otra vez inutilizan los «galindos».Ladistancia que nos separa desde don-deha empezadoel anuncio de la pri-ma hasta Tarrega es de unos trein-ta y cinco kilómetros y los correrlo-res en vista de quelas primerasten-tativas han fracasado no intentanninguna y marchan nuevamenteenpeloton a buen tren. Se anuncia la

MONTBLANCB

prima de D. D. ‘T. Geygy D. D. T. enMollerusa que se gana Olmos, pocodespués en Golmés hay una primade cien pesetasdonada por los afi-cionados de la localidad que ganaBlasco. En Bellpuig hay otra primaD. D. T. Geygy D. D. T. que se ad-judica el suizo Maag. Siempre mar-chando a buen tren nos acercamos

BICICLETAS, el más extensosurtido

C~n~erc~ORLEYBlondel, 40 L E R 1 1) A

a Tárrega. Tárrega está en fiestasestos días. A dos kilómetros de laciudad una gran p3~cartaen la ca-rretera saluda efusivamente a corre-dores y seguidores; a un kilómetrode Tárrega un nuevo aviso anunciala mcta de llegada. A ambos ladosde la carreterase han instaladobue-

nas tribunas en lina de las cuales

Coñric (aya Negra~Indiscutible - Insuperable - Exíjalo

tomaron asientolas Autoridades,ore-sididas por el Alcalde de la pob3a-ción don Ramón Brugués,que juntocon otras Autoridades y jerarquiashan recibido a los corredores.

~ ~ *El promedio de hoy ha sido por

LLBRERIA.PAPELERIA4MPRENTA

Artes Cráficas IberiaAvda. JoséAntonio, 8 y A. CIav~,18Teléfono 1676 L E R I D A

la manana contra el reloj, 38’~72.Por la tarde en línea, 32”030, y engeneral, mañana y tarde, 33’573.

J. TORRES NOS

~~eie~eta~GUALLARAccesorios al por mayor

Teléfono 1299 LERIDA

34-25; 17, J. Martínez, 24-29; 18. Ti-a-vé, 34-29; 19. Tarchini, 34-38; 20. i)or-sé, 34-50.

21. Arajol, 34-54; 22. Olmos, 34-55;23. Miró, 34-57; 24. Wagner 35-06; 25.Filbá, 35 10; 26. Larrea, 35-15; ~&7.Bosch, 35-18; 28. Rebelo, 35-19; 29. A!-nau, 3607; 30. Mación, 3�-l0; 31. M.Martínez, 36-13; 32. Vhueaa, 36-40; 33.Costa, 36-46; 34, Tarragona.36-50; 35.Bernabé, 37-20; 36. Vidal, 38-06; 37.Soler, 38-29; 38. Vilardeli. 43-02.DE VALLS A TARREGA EN IJNBA

(115 KM.)1. Gual, (Tubulares Galindo), 2.

1919-1945.. . Y siempre en pri-w mera línea en la construcción

1 PASCUAL~ , Sans, 232 BARCELONA

Soler, 35. Arajol, 3-43q0; 36. Miró;38. García Vinuesa, 343-38.

CLASIFICACION DE LA ETAPA1. Elys, (Tubulares Ga1indo~

4-08-05.2. Ruíz, (Tubulares Galindo)’,

4-08-32.3. J. Gimeno, ‘(Tubulares GaIi~i-

do), 4-08-48.4. Casa~,4-ó8-50.5. y. Gimeno, 4-08-54.6. Blasco, 1 08 59.7. Carrctero, 4-000).8. Martm, 4.09 20.9. Mas, 4 09-29.

10. Palmer, Pi.:ti. Cual, 4-09-30.12. Capo, 4-09-30.13. Sancho, 4~0933.14. Armengo], 4-09~i.:15. J. Jilartinez, 41)9-52,16. Travé, 4-09-58.17. Dorsé, íd.18. Olmos, 4-10-19.19. Filba, 4-10-74.20. Bosch, 4-10-39.21. Rebelo, 4-10-47.

22. Arnau, 4-10-48.23. M. Martínez, 4-11-38.24. Maagg, 4-11-42.25. Costa, 4-1 1-49.26. Tarragona, 4-12-2t.27. Zimmerrnan, -1 ~2-5428. T.uch~ni,4-13-0.~.29. Larrea, 4-13-34.30. Vidal, 4-13-35.31. Wagner, 4-13-35.32. Macaln, 4-14-2933. Soler, 4-10-48.34. Arajol, 4-18-24.35. Miró, 4-18-27.36. Vilardell, 4-18-31.37. Vinuesa, 4-20-18.En el primer sector no ha tornado

la salida el corredor Llurbá. En el se-gando ha abandonado el corredorBernabé.

CLASIFICACION CIJNERAL:i . Gimeno, (TubulaiPs 1 ndo !,

20-36-43.2. Carretero, (T~:lu1aresGaltu-

do) , 20-38-46.3. Ruiz, (Tubulares Ga1indoi~,

20-40-59.4. Gual, ,(Tubrdarcs Caliodol’,

20-43-15.5. Dorsé, (Tubulares Galindo)’,

20-44-19.6. J. Martínez, ~ rcbulares Galin-

do), 20-46-23.7. Costa, 20-46-40.8. $ancho, 20-50-09.9. Tarchini, 20-50-27.

10. Olmos, 20-51-48.11. Casas,20-53-31.12. Rebelo, 20-53-47.13. Armengol, 20-54-27.14. Martín, 20-54-39.15. Capó, 20-55-50.16. Zimmerman, 20-5~-53.17. Maagg, 20-56-19.18. V. Gimeno, 20 5042.19. Vidal, 20-56-50.20. Elys, 21-02-02.ai. Travé, 21-05-37.22. Más, 21-07-37.23. Miró, 21-10-19.24. Blasco,21-14-53.25. Bosch, 21-15-24.

y esta noche ha vencido como tal.En la piscina del Helios se han es-cuchado ~los pais» clásicos, con e~entusiasmo que hace muchos añosno habíamosnido. Este ha sido elhomenaje sincero a Enriqueta So-riano, que todavía ha prestigiado sunombre, muy popular en ~os mediosdeportivo~Li entusiasmo de Enri-queta ha hundido a Charo Gonzá-lez.

Los elogios a Enriqueta son dig-nos de extendersea Nuria Herrera,la campeona catalana, tan catalanade nombre como de amor propio. Ha

~hecho una carrera de veterana.RESULTADOS1.500 metros libres: 1. Manolo Mar-tínez (Castilla), 21 m. 33 s. 9-10; 2.Ollo (Vasco-Navarra),22 m. 25 s. 1d.; 3. Massieu (Canarias), 22-42-4; 4.Febrero (Galicia), 23-1-9; 5. Pons(Cataluña), 23-16-1; 6. Labay (Ara-gán), 23-20-9; 7. Flórez (Castilla), 23-21-8; 8. Santos (Andalucía), 24-3-8.

400 metros libres, femeninos: 1.Enriqueta Soriano (Cataluna), 6 m.32 a. 8-10; 2. Charo Gonzólez (Casti-lía), 6-43-4; 3. Nuria Herrera (Cata-luñaí, 7-13-9; 4. Molina (Baleares),7-254; 5. Iturrino (Castilla), 7-38-1;6. Durán (Baleares), 755.

La nadadoraaragonesaAranda seretiró en los 200 metros.

200 metros braza, masculino: 1.Guerra (Canarias),3 m. 4 s. 8 d.; 2.Mordt (Castilla), 3-6-5; 3. Burillo(Aragón), 3-6-3; 4. Rodrigues (Cana-rias), 3-8-3; 5. Cuadrillero (Castilla),3-10-3; 6. Amat (Cataluña), 3-12-2; 7.Maseanet (Baleares), 3-13-9; 8. Nava-rro (Cataluña), 3-14i,

100 metros espalda, femeninos: 1.Bru (Cataluña), 1 ni. 36 s. 1-10; 2.Boada (Cataluña), 1-36-9; 3. Muriian(Castilla), 1-42; 4. Nergor (Andalu-cía), 1-43-6; 5. Ramos (Baleares), 1-50-2; 6. Burguete (Aragon), 1-51-4;7. Iturrino (Castilla), 1-52-8.

100 metros libres masculinos.1. Pera (Cataluna) 1 m. 5 s. 5 10.

2. Ferry (Castilla) 1-5 8 10; 3, Abril(Cataluña) 1-5 8 10; 4. Ballúe (Ara-gón) 1 5 9-10; 5. Senra (Castilla) 1-6 5-10; 6. Mézquicia (Baleares) 1 79-10; 7. Moreira (l3aloares) 1-9; 8.Martínez (Andalucia) 1-9 2-10.

Clasificación deepuésde est,, pi’i-mera jornada:

1. Castilla, 33 puntos.2. Castilla y Canarias, 21 puntos.4. Aragón, 9.5. Vasco-Navarra, 8.6. Galicia, 3.7. Andalucía y Valencia, O PUfltOS.

CATEGORÍA FEMENINACataluna, 39 puntos.Castilla, 13 punto~En ci momento (le cerrar esta in-

formación se est~nefectuando )ossaltos de trampolin ~n 1o~que JuanRicart lleva mayor ventaja.

~ * *Ayer por la noche so ~elc’bi-ó un

encuentro de water polo cntre el C.N. Sabadelly Canoe, -fue clirno,3 a cc-nocer a nuestroslect-)res y cuyo re-sultado fué de eiD.Jidt” :i tres golee.

Los tantos del Canee fueron mar-cados por cSnra (2) y Calvo (1).

Por el SabadellmarcnronCori (Y)y Mingueli.

Seguidamentese celebró ci eiv-uc-a~tro entre el C. N. Palma y (2. N. Oarcelon,i que terminó oon la vic ‘j~adel equipo catalán por 14 a 1.

Los del Bar~elonafueron marcadospor Castillo (7), Martí (4) y Ala-bern (3).

Por el Palma mdr’ó CaPlafell.Estanoche secelebrarédcspué~’do

las pruebasde salto el partido entreel C. N. Palma y el O. N. Saba’ielidel que daremos nolacias en la ~n~or-macinó cíe manana.

=~. ~ ~ .~ ~ ..--=

2*3. Larrea, 21-17-16.27. M. Martínez, 21-1�-47~28. Filbé, 21 19 24.29. Wagner, 21-23-JI..30. Arnau, 21-25-89.31. Arajol, 21 27 St32. Palrner, 21 29 .~.

33. Mación, 21-30-04~.34. Vinuesa, 21 4103,35. Vilardell, 2 1-5(-36.36. Soler, 21-59-18.37. Tarragona,21-39-SO.

CLASIFICACION NACIONAL1. Girnefio; 2. Carretero; 3. JIPiS; 4.

Gual; 5. Dorsé.CLIISLFLCACION, 2.a, 3.~y 4.~

(PREMLO ORBFA)1. Ruiz; 2, Gual; 3, 1)orsé: 4. 3.

Martinez; Armengol. po. y. Gime

VENTAS J~14POR MAYoR

C.~ S~ L~Urgel, 214

E A It C E L O N Ano, Travé, Más, El i-o~o bach, Ja-rrea.

CLASIFÍCACION J)I~~lO~’l’A~Ç1(APOSITOS ASEPT~COSE. G, O.)

1. Martin, (Tubu1ar~sPireiL), 4puntos.

2. Casas, (Tubukirc~i’Sc]lí), 3~3. Gual, 2.4. Elys, 1.

M!J ~CLASIFICAC~ON MILITAR

1. Dorsé, 25 Rgto. J’~f.Ja(n.2. Costa,Rgto. Catoilicría Numan~

cia.3. M. Martínez, 4 Grupo Autornó-

viles.4. Filbá, CazadoresVillavicios4.5. Maciári, Ultonia, 59.6. Vinuesa, íd.7. Vilardeil, Ebro, 56.8. Tarragona, Montaña, núm. 1.CLASIFICAcI0N POR CLUBS

(RACORES POBAR1. U. e. Hospitalet, 02-12-50 (Ci-

meno, Dorsé, Olmos).2. U. D. Sans, 62-Y1-28 ‘(Costa,

Sancho, Martíu).2. A. C. Montjuich, 62 36-45 (Gual~

Martínez, Mñs).Los suizos siguen

en la carreraLos suizos han alegado que su

con~atoconuna marcacomercial deEspana,no habíasido autorizadoporla U. V. E. y por lo tanto, estabanen libertad de acción respectoa esteasunto.

El Jefe de organización aludido.el señor delegado de la [1. V. E.que sigue la carrera y los órbitrossolicitaron una consulta al ComitéRegional paseque pudiera aclarar-se el caso. Y el resultado de todasellas consultasha sido que la U. y.E. no autorizó el citado contrato,por lo que los corredoressuizos que-dabanen libertad respectoal mismopor lo que queda sin efecto su san-ción de hoy.

En virtud de esta nota, Jos pues-tos verdaderos que ocupan los am-zos en la cjasificación general son:Tarchini, octavo lugar; Zimmermanflonceavo~tigar; Maag, 12 y Wagner,29 lugar. -.~

CampeonatosdeEspafla amateuis

(Viene de primera pdØnaj,recibió un fuerte derechazoque letrovocó un giun hematomaen unojo-

Mochos ligeros Vencedor Diaz (Can-tabria), por incomparecenciade Fe~noy III (Andaluz), que se halla le-sionado; Llorente II (Norte) y Ro-rdriguez (Canarias), vence el norte-ño por incomparecencia de Rndrl’guez, que también se encuentra le-nonada.

Medios: Mendicute E (Guipúzcoa)y Soldevilla (Cataluña), vence Men~dicute a los puntos, protestándoseesta decisión; Cataluña (Levante) yGómez (Aragón), vence el levanti-no por puntos.

Pesos semipesados:Carideu (Ma-rruecos), vence por mcomparecen.cia del guipuzcoano Eluztondo; Din-na (Cataluna), vencea Inoriza (Nor’te) , por puntas.

Pesos pesados:Arquero (Marrue-cas) y Fonrs (Cataluña), esta pelea(Ud la mejor de la velada, puea losdos se mostrarendignos uvales.habiendo también algunasnotas de co-micidad; vence el catalán por fuera~:le combate; Orgueta (Aragón) YArteche (Norte), venció a los pun-tos el aragonés Orgueta.

Hoy es día de descansoen e~,cam.peonatonacional de boxeo, cuyo in-terés deportivo ha crecido en latercera jornada.

El equipo andaluz ha conseguidola mejor posición, clasificándosepa-ra las finales con cuatro boxeado-reshasta ahora Andalucía ha Iograd~una situaciónprivilegiada y han que-dado un poco atrás equipostaff vete-ranoscomo los del Norte, I~vnnteyCataluila.

La clasificación actual es la si’guiente: 1. Andalucia, 13 puntos 2.Cataluña, 10; 3. Norte, 9 4. AragÓny Guipúzcoa,7; 5. Levante,5; 6. Ma-rruecos, 4 y Canarias 3.

Las dos regiones que se han pre.sentadopor vez primera ~natos nacionales, Marruecos y ch-narras, han pagado la novatada;porel cuadromarroquí no ha hechom~papel, no por cq.uipo ni como mdi-vidualidacles, pues ha logrado queuno de sus boxeadores,Cande,va3~aa las finales con los veteraneay ex-pertos. Canariasen cambio qu~IÓenI,a cnne4adesde el primer momento.

Los boxeadoresque disputarán lasfinales que se verificarán mañana,sdbado. son: Por Andalucia, CruzaPortillo, Capelo y Acosta; por Ca~ttaiuna, MartInes, Diana y Forna;por el Norte. lene y Llorente II; porAragón, Araco y Orgueta; por Gui~pur.coa,Suso y Mendicute 1; por Le-vante, Cataluña; por Cantabria,Diaz, y por Marruecos, Cande.

Canariasno se ha clasificado pa-ra las finales.

Partidosy árbitrospara hoyPampeonatoRegionalA.Olot - ‘villanueva, Blanes.

AMISTOSOSJúpiter - Giinnñstieo, Masip.Saii itl~rtín . Sabadell, Ribas.

San Sadurní - Es’pañol, Girn.ferre1~.

Prehminaresde la tem~peradagrande

(Vieee de primera páCiv.a)da incógnita de marcador, que sepresiente m~rynivelado y que puededejor al descubierto muchas cosasque ahora ignoramos.

El Gimnastico no ha perdido elverano con falsos fichajes y se hqlimitado a cubrir obligadas ausen-cias en forma positiva: sin nombres(10 relumbion. Y es muy posible que,pc~-ca la reserva conque Jo ha ro-(lOado, V(YIIflOS mariana en Sarnid aldelanterodonostiarr’i Chipia, el mis-IU() que en la pasadatemporadade-lendio los colores del Real Gijon.

Todo paiec’e indicar que, los din-J4(etes y té(ojeos tairaconenses,hantPflid() corno norma fija no introdu-(‘11’ ranchos elementos nuevos en elconjunto que tan brillantemente seproelamó Campeón absoluto de larJ~eicei.iDivision. Así es como nosb:in (10(10 como muy probable, sinilegai a sei segura, la siguiente a]i-iieaeión: Soro; Babot, Martínez; Co-nçe-d, Enrique, Mesita; Ricart, Barre-lo, (‘oil, l3almana y Chipia.

Y una ‘, eL dada a conocer esta~alineacion (le tos que hoy constitu-~yen Id mdxima novcdad, nada resta~3’,i CjU(~ anadir.

Ayer se cntrenóeI14spaño~en Sa-~rna. No i~utionoVe(ladcsy si la asís-~tencia total de todos los que ligu-~i ari en los ficlwros, l~ cual, qui’~’i’e(ieCii, que Baltasar Alberiiz no tendral)()(~1Sni muchas difici.’ltades parai()i-rnat el equipo que ha de dar r~-pura ~i un Gimnastico peligrosillo ytal pues riempre dejó señalesde supaso pci’ la sede de los blanquia7u-1�

A la hora (le inquirir la definitivaalineación, hubo demanda de pía-zo para la irspuesta,Parece ser que.hay la duda de Fabregaso Venys en

~la línea mcdia, así como también la~de Orti o Hernández1 para el pues-~to (le exteriOl derecha,lo cual, quir-~re decir sin rodeos, que los espaiio-listas tienen ya el «gusanillos de pro-bar al Fjernaínde’zque ya poseíanenla pasada temporadacomo extefior,a fin de que el nuevo Hernándeztorne definitivamente consistenciaco-nao interior derecha.

En sum’t que lo más sensatoescalcular en la siguienteforma: Trias,Teruel, Casas; Veloy, Jorge, Fábre-gas o Venys; Orti o Hernández 1.}Iernúndez Ji, Morales, Calvo yAgustí.

Vamos a tener pues la primeraocasion de ver como se desenvueI~eel «ariete» Morales ya del todo res-tablecidode la importante‘esión quesufrió en la fase final de la pasadatemporada,el comprobarcomosedes-envuelve el «che» con la camisetablanquiazUl como interior derecha;si Trías ha vuelto con la mismaclase y espléndidas facultades con-que marchó a La Condomifla...

En verdad que, hay muchas cosaspor ver y comprobar en el cuadroespañolista.

** ,pYa hemos dicho que e! Barcelona

se va a Tortosa para jugar amisto-samentecon el titular. Es un mag-nífico partido de Fiesta Mayor, ytambién, una magnífica oportunidadpara que Jos azulgrana logren unadefinitiva puesta a punto antes deverse las caras con el Valencia enel magno homenaje al internaciona~Pepe Raich, con el cual tendrá ]u~gar la reaperturade Las Corts.

Nos aseguran que, la alineaciónde los barcelofliStasfrente a los en-tu~iastastortosinos será la siguie~r~te: Velasco; Calo, Soto; Calvet, Vir-gos, Gracia; Gamonal, Genza1~Vo1,Martín, Morera y Vallés.

Como quiera que tambiénacompa-fiarán a ~os once señalados variossuplentes,es de suponer que PepeSamitier introducirá las variantesque crea necesariosdurante el par-tido a fin de ir comprobandosin~pri-sas pero con satisfactoria seguridad.

Nótese la presentacióndel mayorde los Gonzalvos como interior de-renfla, )o cual dará ‘ugar a que Mo-~rera juegue a ~a izquierda, ~tigar enel c~~alse )e considera como de usa--

yor rendimiento. Y la insintencia deMartín en el centro riel ataque.- .

Español, Barcelona y Gimnásticode Tarragona harán hoy y mañanaugas pruebasy tanteosde no poca,importancia y de ellas, segm-amen-te, se harán eco les marradores.—S.

Tiuii;~i~Íi;Í~a Catalufla~ TUBULARES

~GALINDO~ siempre triunfan

Vulcanizador TERMO-ELE~lTRIC&

MIQUELcon interruptor automático termo-

eléctricoFederico Miquel-C. Jaca, 11 LERIDA

SEXTA ETAPA (Tarragona - Tárraga) 1

1 ~(SECTOR CONTRA RELOJ). 1

~ Vencedor: C. ELV$~~ ~(SECTOR EN LINEA)

~ Triunfa: Miguel GUAL’~ CLASIPICACION DE LA ETAPA~ PRIMERO: Cipriano EIys

LEADER DE LA GENERALJuan Gimeno

seguido de CARRETERO, RUIZ, GUAL, DORSZ i

3, MARTINEZTODOS SOBRE LA IIISVPERABLE MARCA DE

NEUMATICOS Y ZAPATAS-FRENOO- t~uefabrica el Leunlátlco para 13 1 C 1 C L ET A ~ este distinti’~o

~ i~XlJALO~

~

xxv Vuelta CkHsta a Cat&uñaCV GRAN PREMIO PIRELLI)

(Viene de primera página) mejorado tres puestos, los suizostrolar a todos los corredores sobre Magg y Zimmerman, que han me-un trayecto muy largo es, sin duda, jorado dos y uno, respectivamente.el motivo principal de no aumentar (Claro está, sin tener en cuenta spel kilometraje en los sectorescori- penalizacion). También Dorse ha me-ti-a reloj, aun cuandola razón nos jorado un lugar y lo naisriio ha su-parecemuy plausible y debiendo ele cedido con el ganadorde hoy, Elys.ser tenido en cuenta lo evidente es Esto, en una etapa tan larga yque 21 kilómetros contra reloj no variada como la de hoy, no es ape-rendían nada. nas nada.

Pese a esta, el de hoy ha permi- ~ TAMPOCO EL COLL DE LI.tiro que se causaranvarias sorpre- LLA HA ALTERADO POSI-sas. El veterano Elys ha dado la ~ ClONES

campanada,ganandopor medio mi- Por la tarde, despuésde comer,

i:i tIernpohapa~ado...pero~ushi~3~~gu~ mo~ta~do

~icIcIet~ MartíA encíaen anresa: BU ES O

auto de ventaja (exactamente31 se- hemos salido de Valls bajo un solgundos)al alicantino BernardoRuiz, agosteño para cubrir el sector enque nuevamenteha tenido una ac- línea que finalizaba en Tarrega. Eltuación muy brillante que confirma Coil de Lilia, situado en las cerca-su clase. Gimeno, el líder, se ha fías de Valls, era la primera cues-defendido bien y para él ha sido ta puntuable de la Vuelta para elel tercei puesto, a escasossegundos Premio de la Montaña (Apósitosdel alicantino. El suizo Magg ha ~i- EGO), pero no ha servido nara ada-do el cuarto, siendo el mejor de rar posiciones por el hecho de es-los helvéticos, queen estesectorno tar situado casi a la misma salidahan marchado mricho. Para Casas, y hallarse la ruta en buen estado.

LERIDA

dos a buen tren. Llegamos a Valls yen la carretera donde estabala iYP-gada una gran cant~doide público~PERFUMES FLORAque se ap etujaba ~~1udando coriaplausos a los corrrdores a mediuaque llegaban, mientrasuna bancade~Teléfono 34música lanzaba al aire airosasnotas.1

En la tribuna las Autoridadesy nn

Entusiasta ac t u ac i ón de Los

los nadadores catalanesEn la primera ¡ornada Castilla va en cabezadela clasificación, siguiéndole Canariasy Cataluña

Zaragoza,7. (Crónica telefónica denuestro enviado VICENTE ESQUI-ROZ). — Lleno absoluto en la pis-cina del Helios. La primera tandade las pruebas de hoy ha empezadoa las once y cuarto, con media tao-ra de retraso. Este retraso tan ca-racterístico en las reuniones de na-tación.

La primera prueba ha resultadomuy competida,pesea que la cIa-se de Manolo Martmez es indiscuti-ble, ya que el único contrincantedel madrileno ha sido el cronóme-tro. Su nadar pausado y su sereni-dad, no exenta de potencia,ha acre-ditado a Manolo Martinez como elmejor nadadorde fondo espanol, yaque, en mes y medio, ha improvi-sado una preparación que le ha si-tuado a diez segundosaproximadosdel record nacional que detentaVa-leriano Ruiz Vilar en 21 m. 24 s.6-10. Este es el mejor elogio de estegran deportista que siente los colo-res que defiendey que se responsa-biliza con el compromiso que con-trajo con su region. ¡Cuántos nada-dores así hacen falta a la nataciónespañola!

Mucho es el vasco-navarro Ollo,que ha sostenido Oria lucha tenazcon el canario Massieu. Este inclu-so ha aventajadoa JoseLuis en los850 metros, pero Ollo le ha supera-do y se ha hecho con el titulo desub-campeofl,

En estos campeonatosse ha fO’-mado un gran espiritu de equipoexcelente en el equipo catatan. LOSnadadores catalanes, en contra elecomentarios y pronosticos, se hanpicadoen su amor piopio y se hanlanzado al agua dispuestos a ven-der cara su derrota. El primero deellos ha sido Pons, que ha queridosuperar con un esfuerzo sobrehuma-no su falta de entrenam~~nto.Y loha logrado, dando en su carrera elmáximo, Ha tenido dos conti-ancan-

~tea difíciles —Florez y Labay— c~ue1 han sostenido un rodo a codo ago-tador entre ellos con la vista pues-la en nuestro representante,que aun-que con nadar forzado, no ha cedi-do terreno.

Ha sido Pons el pr mm nadadorcatalán que ha arrancado dos pun-tos para su reglen, ~‘ con su entu-siasmo pletorico, ha abierto la bre-cha de una puntuacic,n inesperadapara nuestro equipo.

El gallego Febrero ha hecho unabuena carrera, no tan exc-ciente co-mo pr~veiamos,pOCO huLna al fin.Ha pagado el tributo de su falta deveteranía y no ha calculado bien suesfuerzo.

Un punto ha dado Labay a Ana-gen, ganado a pulso. como suponeun codo a codo de piincipio a fin,venciendo a I’lorc7 pei ~o1o una dé-cima de segundo.

Estos 1.500 metros Jibres han si-do dignos de estosXXXV Campeona-tos de España.

La sorpresa de esta noche la hadado Enriqueta Soriano, la campeo-na de todas las epodas, que ante laausenciade Mary Bernet ha improvisado en escasassemanassu entre-nami,ento,y con un rasgo deportivoelogiable, ha querido asegurarla po-tencialidad imOatida ce nuestra re-gion en natacion femenina. Y Enri-quela, con su nervio característico,ha vencido en los 400 metros a Cha-ro Gonzalez, la castellana favoritad~eesta prueba. Ha nadado, comosiempre lo ha hecho Eniiqueta po-niendo el alma en la prueba, comouna campeona mcondicional a suscolores.

En Enriqueta hay todavia,mas queuna nadadoia, una gran campeona;

ALCOHOLES

Feliciano Cruxent Rovira

Teléfono 15 M ONT~LANCH

CICLOS P~SERRATiene el honor de saludarley anunciarle la reaperturade su taJl~rde venta y re-

paración de ‘ bicicletas.

Portal . Non, 4 V A L Ji S

CLASIFICACION DEI. SECTORCONTRA IIEI OJ

1. Elys, (Tubulares Calido), 32 m.36 s., promedio 38’662 l~Jometrospor

— hora; 2. Ruiz, (Tubulares Galindo),;SEÑORITA!. . aria bicicleta 33-07; 3. Juan Gimeno, (Tübularefi

elegante en Galindo), 33-19; 4. Maag, 33-20; 5. Ca-t~ 1 sas, 3 25; 6. V. Gimeno, 3-25; 7. BIa~-‘y 1 C L O S 3 U L 1 A ~ ~ ~ 9. Mar-Almogávarc~, 204 . BARCELONA 11. Palmer, 34-00; 12. Capó, 34-0-Z— — 13. Cual, 34-0o 14. Sancho,34-22; a5.

Armengol, 3425; 16. Zimmeri’aan,

que parece hallarse en plena recu- Se ha subido en pelotón algo estira-peracion, ha sido el quinto lugar do en la cumbre y en la cima lade la etapa. Vicente Gimeno, Blas- victoria se ha disputado en un ema-co (que ha llegado con el manillar donante esprint, cuyos actores prin-roto) Carretero y Martín se han cia- cipales han sido MartIn y Casas,quesificado a continuación. han coronadoel primero y segundo

Encontramos en cambio mal cia- lugar, pero aquí, en este lance, hasificados a los mallorquines Palmer, quedado virtualmente terminada laCapá y Gual, y muy por debajo de etapa y unos intentos de escapada,lo que era Sancho para tal clase de del suizo Magg y Arnau producidosetapa, y el ex campeón nacional en Esplugas de Francolí, no ha pa-

está muy gris en esta Vuelta. Costa sado de breve escaramuza,durante

~BicicletasRahasa,S.A.~ Av. JoséAntonio: 411-TI. 37390

BAPCELONA

~ FABRICA EN MOLLET. ~CICLETAS

CUADROS lAT A N U E M S última crea-

e n de la casa con pedalaje individualmente libre. — Patente, 165454

~rodeIosqu~rasa-unoscentenaresdemetroshemoste-do, pero éste tuvo la desgracia de nido la esperanzade que esta esca-pinchar, teniendo que detenerse, lo pada daría a la etapaun final ema-que le ha costadodos puestosde la donante pero la calma ha renacidogeneral. pronto y nada se ha intentado ya

En el escasobalancede las varia- hasta el final ni tan siquiera unacionesde la clasificación,el que mas prima de mil pesetasque ha ofre-se ha rezagadoha sido Vidal. que cido Miguel Torelló, presidentede laha perdido seis puestospor pinchazo sección ciclista del Sans al corredoreo el sector contra el reloj. El por- que ganaradestacadoen Tarrega contugués Rebelo, que ha marchadoen dos minutos de ventaja.Entonceshasolitario, ha retrocedidotres lugares. habido algunos tirones pero nadie

Entre los que han ganado posiclo- ha logrado despegarse.En Tárreganos se encuentran Casas, que ha las posiciones de Valls se han man-

~OSBORNE~~VINOS Y COÑACS~

Patrocina en la XXV Vuelta Ciclistaa Cataluña, La renta diaria al

“Ieader” de la carrera

BICICLETAS Y AC(’ESORLOS

Doménech yPlaza de Cataluña, 4. Tel. 1605

LE RIBA

BICICLETAS, ACCESORIOS, RE-PARACIONES, VENTAS y

ALQUILER

VIDALPlaza Cervantes, 9 LERIDA

Belotmn núm. 5 de El IllUflbO DQJJOFHDO

CIlldOr~asCINZANO ~iuvopara la XXV Vuelta a Cataluña

de unahora 37 minutos 55 segundos. ‘‘‘~

Aquí hay otra prima D.D.T.-Gcigy- ~ JANERD.D.T. que se adjudicaMas. Poco des.pués de pasar por el poblado de J u. ~ LA MARCA DE CAMPEONESneda, Larrea sufre un pinchazo, es-te y Travétoman con a’.to bien pron- Cubierta, 19 (unto Plazade España)~toconelpelotón. ~ BARCELONA

El portugués Rebelo que ha sido j ~- ‘ ~

uno de los mayor perjudicadosen es- Tarchini; 3. Ruíz; 4. Martín; 5. Zim-- merman, 3-33-39; 6. Carretero; 7. 3.

~~APç4

tCUADROS y MANI~~Martínez; 8. Mas; 9. Flys.

(—tí1Li1L~~LLARES con esta ~ 10. ex aequO;3. Gimeno,Maagg, Ca-marca son los prefe- sas, V. Gimeno, Blasco, Palmer, ~a-p6, Sancho,Armengo

t, Travé, Dorsé,DtGIURSSa ‘ i~idos. A. MIRO Olmos, Wagner, Filbd, Bosch, Rebe-

BADAL, 81 Teléfono 37601 lo, Arnau, M. Martmne~,Costa, Parra-gona, Vidal, Vilardell.

32. Macián, 3-38-19; 33. Larrea;; 34.— , ~1

Diversos premios en m~tá,licohasta 1.500 pesetas, 42 suscripcionesa

eEL MUNDO DEPORTIVO» y 15 cajas d~ PRODUCTOS CINZANO

Primer premio: 1.000 pesetasL° ¿Quién ~er~ el v~cedorde la XXV Vuelta a Cataluña

2_o ¿Qué tiempo em~I~arf~ej VeflelOdor de ¡a Vu~ltae

Firma

Nombre d~l renhitenlie

Dirección

Poblgcíón de resiú~ricía

ANTIPA1~ASITAJUOHUMANO~

tDDT~DDTJ~Excl~va de LA~ORATO~IOPADRÓ, S. A. . Barcelona-~ ~ MARCA DE GARANTÍA

‘1