142
1 TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN Y MARKETING TURÍSTICO UNIVERSIDAD: CATÓLICA SAN ANTONIO

TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

1

TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN

INNOVACIÓN Y MARKETING

TURÍSTICO

UNIVERSIDAD: CATÓLICA SAN

ANTONIO

Page 2: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

2

1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO

1.1 DATOS BÁSICOS

Denominación: Máster en Innovación y Marketing Turístico.

Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa:

Universidad solicitante: Universidad Católica San Antonio de Murcia.

C.I.F. G30626303.

Centro donde se imparte el título: Universidad Católica San Antonio

Representante Legal de la Universidad:

Nombre y cargo: Mendoza Pérez, José Luis. Presidente de la Universidad Católica San Antonio.

NIF: 22894000-F.

Responsable del título:

Martínez del Vas, Ginesa

Vicedecana del Grado en Turismo.

NIF: 23256347 N

Dirección a efectos de notificación

Correo electrónico: [email protected]

Dirección postal: Campus de los Jerónimos, s/n. 30107. Guadalupe (MURCIA)

FAX: 968 278 715

Teléfono: 968 278 803

Tipo de Enseñanza (Modalidad): Presencial y a distancia

Page 3: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

3

Normas de permanencia en el Centro

Las Normas de Permanencia son las vigentes en la Universidad:

http://ucam.edu/universidad/normativa/normativa-propia/otra-

normativa/Normativa_permanencia.pdf/view

Obtención del título:

Para la obtención del Título de Máster Oficial el alumno deberá superar los 60 créditos de los que

consta el Máster en Innovación y Marketing Turístico.

Además, deberá cumplir los siguientes requisitos:

1. Matrícula abonada.

2. Asistencia a las horas presenciales, según la normativa del programa.

3. Evaluación positiva de las materias.

4. Trabajo de fin de investigación entregado y aprobado.

La expedición del diploma se realizará en la Secretaría Central -Sección de Títulos

Resto de información necesaria para la expedición del Suplemento europeo al título de

acuerdo con la normativa vigente:

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.

Naturaleza de la institución que concede el título: Privado/De la Iglesia Católica.

Naturaleza del Centro Universitario en el que el titulado ha finalizado sus estudios: Propio

Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo: Catellano e ingles (obligatorio u optativo)

1.2 DISTRIBUCIÓN DE ECTS EN EL TÍTULO:

CREDITOS TOTALES 60

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Nº DE CREDITOS DE OBLIGATORIOS 48

Nº DE CREDITOS DE OPTATIVOS 6

Nº DE CREDITOS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER 6

Page 4: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

4

Número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo.

Con el fin de adaptarse a la nueva situación social y de facilitar en la mayor medida posible que los

estudiantes puedan optimizar el tiempo disponible dedicado al estudio, la Universidad Católica San

Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

permanencia y continuación de estudios universitarios.

Algunas situaciones representativas que se contemplan para poder acogerse a esta modalidad son las

siguientes: tener necesidades educativas especiales, o responsabilidades de tipo familiar o laboral,

entre otras. Los alumnos sólo podrán solicitar este tipo de matrícula si en ellos concurren alguna de

estas circunstancias, pudiéndose matricular de un mínimo de 30 créditos ECTS, permitiendo de esta

manera estudiar a tiempo parcial.

Tiempo completo Tiempo parcial

ECTS Matrícula

mínima

ECTS Matrícula

máxima

ECTS Matrícula

mínima

ECTS Matrícula

máxima

Primer curso 60 60 30 60

Page 5: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

5

2. JUSTIFICACIÓN

2.1 JUSTIFICACIÓN, ADECUACIÓN DE LA PROPUESTA Y PROCEDIMIENTOS.

2.1.1. Interés académico

El principal objetivo del Máster en Innovación y Marketing Turístico es dar una formación avanzada

de carácter especializado que capacite al estudiante para la gestión de las áreas de innovación y

marketing en las organizaciones turísticas. Todo ello surge como respuesta a un entorno turbulento,

cambiante y globalizado que demanda profesionales flexibles y con competencias para el desarrollo

de un proyecto de naturaleza empresarial para el ámbito del turismo.

Desde 1997 a 2011 impartimos la “Diplomatura en Turismo”, cuyo objetivo es el de formar

personas que han de crear y participar en empresas y organizaciones inmersas en una sociedad

global. En abril de 2006 la titulación fue evaluada por la ANECA. En dicha evaluación externa se

destaca que: “una de las principales características de la UCAM es la preocupación y cuidado que

presta a la atención personalizada al alumno, objetivo que está en el origen de su creación. La

universidad ha establecido unos elementos diferenciadores como son las tutorías, el alto número de

ordenadores por alumno, la enseñanza obligatoria de materias como inglés e informática, la

obligatoriedad de las prácticas, los seminarios de ayuda en matemáticas, la evaluación continua

generalizada y la posibilidad de la doble titulación gracias al convenio con universidades británicas,

que proporcionan a esta titulación una ventaja competitiva en el mercado”. Actualmente se está

impartiendo el titulo de Grado en Turismo verificado positivamente por el Consejo de

Universidades el 2 de julio de 2010. El Máster en Innovación y Marketing Turístico tiene como

principios la continuación de esta labor.

La fuerte competitividad y el cambio continuo, y cada vez más rápido, de las condiciones de los

mercados hace necesario para la supervivencia de todas las organizaciones públicas y privadas la

integración en sus organizaciones de personas un perfil profesional flexible y con capacidad de

innovación que les permita adelantar las necesidades de los consumidores. Parte de esa innovación

va encaminada al aprovechamiento de las nuevas tecnologías, que se han convertido en una

herramienta fundamental para el desarrollo de productos y para su distribución y promoción. Desde

hace ya muchos años, se considera el marketing como un enfoque integrado de las organizaciones

que interviene en el proceso desde la creación del producto hasta su venta, es por ello que lo hemos

integrado como parte fundamental de este Máster.

Así, hemos estructurado el Máster en Innovación y Marketing Turístico en tres áreas de

conocimiento fundamentales: la gestión innovación, su aplicación a través de las tecnología y el

marketing como enfoque integrador de todo el proceso.

Esta estructura se ha diseñado tomando como base el informe “skill for innovatino an research”

publicado por la OCDE en el año 2011. En dicho informe se establecen las capacidades necesarias

para las distintas etapas del proceso de innovación. En el cuadro siguiente se muestra la relación de

dicho informe con el Máster en Innovación y Marketing Turístico:

Page 6: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

6

Skill for innovation and research (OCDE)

Master en

Innovación y

Marketing Turístico

Etapas del proceso de

innovación

Capacidades necesarias Módulos

1. Generación y

selección de idea

Capacidades de identificación, recogida y

filtrado de ideas para la innovación en la que es

fundamenta la capacidad de análisis del entorno,

la interpretación de datos y la evaluación de

viabilidad de nuevas ideas, y la argumentación

de las opciones que se planteen.

Módulo I y II

2. Desarrollo de ideas

innovadoras

Requiere capacidades relacionadas con la

formación de equipos de trabajo, asignación y

gestión de presupuestos, generación de espacios

y condiciones para la experimentación, provisión

de aportaciones complementarias y

establecimiento de conexiones. El aporte de

capacidades técnicas y el diseño es

habitualmente un elemento clave,

particularmente el desarrollo de nuevas

tecnologías

Módulo II y III

3. Prueba,

estabilización y

comercialización

Capacidad de evaluación de los costes,

beneficios y riesgos de las actividades de

experimentación continuada. Es necesario entrar

entender las preferencias y requisitos de los

clientes, así como su capacidad para asimilar la

innovación. Las empresas también precisarán

asegurar la reproducibilidad de la innovación a

un coste razonable, para lo cual requerirán

habilidades en ingeniería, diseño y marketing.

Módulo II y IV

4. implantación y

difusión:

En esta fase del proceso innovador se necesitarán

capacidades de gestión de proyectos, de

transferencia de tecnología, de gestión y

coordinación de cadenas de valor y de

suministro, así como reflejos para responder

rápidamente a los datos cambiantes.

Módulo II, III y IV

Como se observa en el cuadro anterior, es el concepto de innovación es el que vertebra el resto de

contenidos. Si bien el módulo II es específico de “Innovación” el concepto es transversal en todos

los módulos, tal y como también lo recoge el informe mencionado de la OCDE.

La innovación depende de que las personas sean capaces de generar conocimiento e ideas aplicables

en sus entornos laborales y, en general, en la sociedad. Por eso, desde hace años una de las

Page 7: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

7

principales prioridades de los países más avanzados ha sido el desarrollo de personas con mayor

capacidad en dicha generación, a través de la educación y de la formación práctica.

El capital humano y la innovación figuran siempre entre los factores que determinan la

productividad de una economía. Y, en la actual sociedad del conocimiento, su importancia es mayor

que nunca. Estos dos factores interactúan entre sí, constituyendo elementos esenciales de los que

depende la competitividad de los países.

El Grado en turismo se imparte en las dos modalidades: presencial y a distancia, por lo que se cuenta

con una experiencia de 15 años en la enseñanza presencial en turismo y de 3 años en la enseñanza a

distancia.

La enseñanza a distancia se justifica por la necesidad de facilitar esta formación a profesionales que

compatibilizan su actividad laboral con una mejora de su formación.

La División de Educación Superior de la UNESCO en su informe “Aprendizaje abierto y a

distancia: consideraciones sobre estrategias, políticas y estrategias” (2002) concluye que “la

provisión de educación superior a través del aprendizaje abierto y a distancia es reconocida como un

paso efectivo a la democratización de la educación. Es también una importante contribución para el

desarrollo de la educación superior, en particular en lo que respecta a su modernización y

diversificación, fomentando la búsqueda de sistemas de entrega alternativos, incorporando formas

de actuación al conocimiento y brindar formación avanzada, de modo que las instituciones de

educación superior puedan servir como centros de educación permanente accesibles a toda la

población”

En la Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el Siglo XXI: Visión y Acción, se

destacó que “las instituciones de educación superior deberían ser las primeras en explorar las

ventajas y el potencial de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (…) creando

nuevos entornos de aprendizaje que incluyan desde instalaciones para la educación a distancia hasta

sistemas e instituciones de educación superior totalmente virtuales…

El profesorado del Máster en Innovación y Marketing Turístico tiene una experiencia de 3 años

en la enseñanza a distancia, adquirida en la impartición del Grado en Turismo de la UCAM

2.1.2. Interés científico

Es indudable el interés que la Secretaría de Estado de Turismo tiene en la investigación científica en

materia de innovación y tecnología en el sector turístico, sector en el que España es líder mundial y

potencial exportador de tecnología.

Este interés se materializa en la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías

Turísticas, S.A. (SEGITTUR), y refleja el interés de la máxima autoridad nacional en materia de

turismo en impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el sector público

(nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en

el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivo,

exportación de tecnología turística española).

Page 8: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

8

Según información de su propia web “es un potente y eficaz operador capaz de contribuir al

desarrollo, modernización y mantenimiento de una industria turística líder, mediante la innovación

tecnológica. Genera y gestiona la tecnología, conocimiento e innovación necesarios para mejorar la

competitividad, calidad y sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social del

turismo. Difunde, promociona e implementa en los mercados turísticos nacionales e internacionales

las buenas prácticas, los conocimientos y la innovación tecnológica que han convertido a España en

un referente mundial en el ámbito del turismo internacional”

(http://www.segittur.es/nav/conocenos/descripcion/index.htmlSEGITTUR)

De los cuatro proyectos que SEGITTUR tiene en marcha: “Internacionalización”, “I+D+i”,

“emprendedores” y “promoción”, el Máster en Innovación y Marketing Turístico contribuye,

claramente, al éxito de los tres último y se relaciona con sus áreas de conocimiento: I+D+i,

Territorios Inteligentes y Desarrollo Turístico, Asesoramiento Especializado, Marketing y

Comunicación y Cultura

Este interés por la investigación en innovación turística es internacional, así Desde 2003, los

Premios Ulises de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo han reconocido iniciativas

turísticas que han contribuido al avance del turismo mediante la generación de conocimientos y la

innovación, en sintonía con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT y los Objetivos de

Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM).

Durante los últimos años observa un interés creciente en el desarrollo de foros de debates en materia

de innovación turística que contribuyen a asentar las bases del conocimiento de esta materia en el

sector. Entre otros podemos citar los siguientes:

Conferencia internacional CIT2013 “Innovación en turismo y hostelería” (abril de

2013) en la que se debatió como el turismo puede ser un motor de desarrollo económico y

social en tiempos de crisis, y de qué manera la innovación asegura el éxito de las empresas y

destinos.

Foro AgentLab (marzo de 2013): jornada en la que participan los responsables de

Organizaciones y Grupos comerciales. Uno de los ejes fundamentales de la jornada ha sido

el desarrollo de proyectos colectivos para impulsar la innovación en el sector turístico

apostando por la creación de departamentos de innovación en las Organizaciones

empresariales.

Cumbre Iberoamericana y del Caribe de Liderazgo en Innovación Turística (de mayo

2012): tuvo, entre otros, el objeto de analizar la nueva dirección que está tomando la

promoción turística y la transcendencia del papel de las instituciones turísticas en el nuevo

liderazgo para la gestión inteligente de destinos, los planes de promoción a través de las

redes sociales, el aprovechamiento de la tecnología móvil para tal efecto y la realidad

aumentada para la puesta en valor de los recursos turísticos.

Foro sobre innovación y turismo organizado por Segittur y Tecnotur (Centro

tecnológico de turismo ocio y calidad de vida) (marzo de 2012): se celebró un con el objeto

de acercar soluciones innovadora a la sociedad y ampliar la visión sobre desarrollos futuros

Page 9: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

9

que conviertan el conocimiento compartido en oportunidades de negocio y organizaciones

más competitivas

2.1.3. Interés profesional

El Máster en Innovación y Marketing Turístico surge ante la necesidad de una formación

empresarial aún más práctica tanto a aquellos titulados universitarios que no han tenido una

formación turística previa en sus estudios universitarios, como para diplomados graduados en

Turismo que busquen una formación más aplicada, ante la existencia probada de la importante

demanda actual de profesionales con habilidades de innovación en el sector turístico

En esta misma línea encontramos también el estudio desarrollado por la Fundación Universidad-

Empresa (2006) sobre la visión de los universitarios y las empresas demandantes sobre la formación

actual, donde se aprecia que el 93% de los encuestados estima necesario completar su formación

universitaria para mejorar sus posibilidades profesionales.

Así, el Libro Blanco del Título de Grado en Turismo defiende la idoneidad de un segundo ciclo en

Turismo para facilitar la especialización técnica y de gestión en el ámbito de turismo, promover la

investigación en materia de turismo y facilitar la realización de terceros ciclos, así como para dar

respuesta a una creciente demanda social y a las necesidades de formación superior de los titulados

en turismo

La demanda social de estudios de este estilo se puede considerar muy alta si se tiene en cuenta el

creciente peso de la actividad turística en la economía española e internacional.

El Plan Nacional Integral de Turismo establece un eje de “Talento y Emprendeduría” que aboga por

el fomento de la innovación en la gestión a través del talento y el emprendimiento e insiste en la

necesidad de disponer de un nivel de formación e incentivos suficientes para profesionalizar el

sector

En 2004 nace el Instituto Tecnológico Hotelero para impulsar el avance del sector hotelero

acercando el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías e innovación que repercutan en la mejora

de la gestión de las distintas unidades de negocio que conforman la Confederación Española de

Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), así, la innovación, el conocimiento, la tecnología y el

talento se presentan como los principales activos para el éxito del negocio y la mejora de la

competitividad del sector.

La correcta gestión de la innovación permite mejorar la experiencia del turista, y otorga una ventaja

comparativa a aquellas empresas que apuesten por ella. En un futuro será un elemento fundamental

para la supervivencia de la empresa.

Según el director del Centro de Innovación de Microsoft en Tecnologías Turísticas, Peio Oiz, “La

innovación se encamina a generar una experiencia de usuario mucho más rica, utilizando

dispositivos táctiles e interfaces naturales de usuario, y haciendo que en el turismo, que al fin y al

cabo son experiencias, la tecnología ayude a que esas experiencias sean perfectas”.

Esta innovación es aplicable tanto al diseño de los destinos como a la gestión de los productos.

Page 10: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

10

Como ejemplo podemos citar que Microsoft y la cadena Meliá Hotels International han firmado un

convenio para crear conjuntamente “la habitación de hotel del futuro”, en la que los clientes

interactuarán para recibir información, o hacer gestiones o acciones sin necesidad de mandos. Con el

objetivo de enriquecer la experiencia del cliente, habrá recepciones virtuales en los hoteles que

ofrecerán servicios asociados como información sobre atracciones turísticas, eventos, restaurantes o

vuelos, con las últimas tecnologías de “realidad aumentada”, que combina imágenes reales y

virtuales, y con herramientas de geolocalización.

La innovación tecnológica avanza hacia donde reclama el mercado, de manera que las nuevas

herramientas mejoran la comercialización para dar más rentabilidad a las empresas turísticas,

multiplican los canales donde están presentes y además se preocupan del posicionamiento, permiten

conocer mucho mejor al usuario final y fidelizarlo, y este es, sin duda, uno de los grandes retos de la

gestión de marketing en la nueva cultura organizacional.

El uso de dispositivos móviles crece rápidamente, en octubre de 2012 había en España 10 millones

de teléfonos inteligentes con conexión a la red de Smartphone, el 20% más que en octubre del año

anterior y un 300% más de tabletas electrónicas

Según “la Sociedad de la Información en España 2011” de la Fundación Telefónica los viajes siguen

siendo la principal actividad impulsora del gasto en comercio electrónico, las agencia de viaje

suponen el 12,4% del total de negocio, el transporte aéreo el 12,2% y el transporte terrestre un 6,1%.

Según datos de comScore España es el mercado donde más crece el comercio electrónico realizado

mediante móviles inteligentes con un incremente del 141% entre marzo y mayo de 2012 respecto al

mismo trimestre del año anterior, más de 1.963.000 usuarios realizaron alguna compra con sus

teléfonos. En este contexto, según la revista Hosteltur, la apuesta de las empresas del sector

turísticos por las tecnologías es clave para su supervivencia.

El 96,1% de los hoteles tienen web corporativa porque ésta se ha consolidado como canal esencial

de marketing y comercialización.

El vínculo de los establecimientos hoteleros con internet hace tiempo que dejó de ser solo su página

web. Las reservas hechas en la red son cada vez una mayor proporción de las ventas totales, la

reputación on line es crucial para los establecimientos y la presencia activa en las redes sociales es

imprescindible.

Pese a la importancia mencionada de la Innovación y las tecnologías así como su vinculación con el

marketing las empresas españolas presentan un déficit en innovación respeto al resto de países

europeos.

La Comisión Europea elabora todos los años el Cuadro de Indicadores por la Innovación

“Innovation Unión Scoreboard” con el objeto de mostrar los avances o retrocesos de cada uno de los

países de la UE en esta materia. En el año 2011 solo el 22,06 % de las PYMES españolas realizan

innovación interna frente al 30,31 % de la media europea, y solo el 27,5% de las PYMES introducen

innovaciones de producto o proceso frente al 34,18% en Europa, respecto a la introducción de

innovaciones organizativas o comerciales España un 30,35% lo llevaron a cabo frente al 39,09%

europeo.

Page 11: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

11

Por otro lado, según la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas que realiza

anualmente el INE, solo el 8,09% de empresas de hostelería se declaran innovadoras, representado

el porcentaje más bajo de todos los sectores.

Nos encontramos, por tanto, con una situación inadecuada, por un lado, se constata una importancia

creciente del desarrollo de la innovación para la supervivencia y crecimiento de las organizaciones,

pero por otro, se observa una pobre implantación en las empresas del sector turístico español. Este

Master aspira a ayudar a romper esta brecha, sabedores de que las economías con mayor nivel de

desarrollo, que coinciden con las más innovadoras, se caracterizan por el esfuerzo dedicado a

generar capital humano adecuado para hacer posible la existencia y sostenibilidad de un tejido

productivo competitivo en la economía global

Uno de los problemas del sistema español de innovación es el desajuste entre la formación y la

capacitación recibida en el sistema educativo y las necesidades de las empresas para innovar.

Los jóvenes emprendedores son el colectivo que actualmente tiene mayor potencial para introducir

la innovación en la gestión de la oferta turística y es necesario adecuar la oferta formativa y la

investigación a la demanda empresarial

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y la

Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas Innovadoras (Ances) han firmado un

convenio de colaboración para apoyar a los jóvenes emprendedores en el desarrollo de proyectos

turísticos de innovación y nuevas tecnologías.

Una de las conclusiones más interesante de estos documentos es que se ha abierto, en la situación

actual, una oportunidad muy interesante de empleo para los graduados en Turismo.

Máster en Innovación y Marketing Turístico permite al alumno:

- Ampliar las oportunidades de trabajo en un mercado laboral cada vez más competitivo.

- Una formación práctica complementaria a sus estudios académicos.

- Facilitar que los alumnos amplíen sus relaciones personales y profesionales.

- Desarrollar habilidades directivas difíciles de alcanzar de una forma autodidacta

El Equipo Directivo del Máster en Innovación y Marketing Turístico está firmemente convencido de

que las acciones de movilidad, aportarán un gran valor añadido, siendo de gran ayuda a la

consecución del objetivo general y específicos del título, concretamente a conseguir que los

egresados sean capaces de desarrollar una visión estratégica en el ámbito internacional.

Por ello estamos realizando un gran esfuerzo en captar alumnos procedentes de otros países, sobre

todo de habla inglesa, que quieran realizar este título en la UCAM como complemento a sus

estudios. Independientemente de los conocimientos y habilidades adquiridas en las Universidades

y/o empresas de origen, el mismo hecho de entrar en contacto con otras culturas, situaciones y

maneras de ver y resolver las cosas, ayuda al alumno del Máster en Innovación y Marketing

Turístico a mejorar su capacidad de adaptación, de organización, a fomentar su proyección

internacional, y en concreto, a “conocer, hacer, convivir y ser”, tanto en su ámbito personal,

profesional y social.

Page 12: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

12

La absoluta necesidad e importancia del uso del inglés para el desarrollo profesional de un titulado

en Turismo, en un entorno cada vez más globalizado, ha motivado, diversos mecanismos

complementarios al grado de inclusión progresiva del idioma inglés. Así, la universidad dispone de

una Escuela de Idiomas, y se fomentan los programas de intercambio con universidades de todo el

mundo

El objetivo es fomentar una formación bilingüe en el campo turístico, y aumentar el atractivo de los

estudios de postgrado, no sólo para estudiantes nacionales sino también extranjeros.

De esta forma, en el curso 2013/2014, todos los alumnos del Máster en Innovación y Marketing

Turístico tendrían la posibilidad de cursar todas sus materias (60 ECTS) en castellano o en inglés.

2.2 REFERENTES EXTERNOS

El Máster en Innovación y Marketing Turístico se crea conforme a lo establecido en el Real Decreto

1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

oficiales, siguiendo las Directrices Generales de la UCAM y el protocolo para la elaboración de

propuestas de título oficial, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UCAM.

Para su elaboración, se toman como referencias:

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología tiene entre sus objetivos “generar los

emprendedores del mañana para preparase para los próximos avances de la innovación. Las

actividades del EIT se desarrollan principalmente a través de la promoción de las llamadas

“Comunidades de conocimiento e innovación” (Knowledge and Innovation Communities, KICs)

que son asociaciones independientes de instituciones de educación superior, organizaciones de

investigación, empresas y otros agentes implicados en el proceso de innovación. Las actividades

de los KICs son:

1. Innovación e inversiones de valor añadido para Europa, Integrando completamente la

educación superior y la investigación para alcanzar una masa crítica y fomentar la

difusión y la explotación de los resultados;

2. Investigación puntera y orientada a la innovación en áreas de interés económico y

social, centrándose en los resultados de la investigación europea y nacional, con potencial

para reforzar la competitividad de Europa en el plano internacional

3. Actividades de educación y formación en los grados de Máster y de doctorado, en

disciplinas con potencial para cubrir las futuras necesidades económicas europeas, que

promuevan el desarrollo de habilidades para la innovación, la mejora de las capacidades

empresariales y de gestión, y la movilidad de estudiantes e investigadores

4. La difusión de las mejores prácticas para la innovación, concentrándose en la creación

de asociaciones entre la educación superior, la investigación y las empresas, incluidos los

sectores financiero y de servicios.

Cada KIC colabora con distintos centros de educación superior, entre los que encontramos algunos

con objetivos similares al Mater en Innovación y Marketing en Turismo en distintos sectores:

Page 13: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

13

Imperial College de Londres

Postgrado en Innovación, Emprendimiento y Gestión (MSc Innovation, Entrepreneurship and

Management): enseña a los estudiantes como crear, entregar y capturar el valor de la innovación. El

programa consta de tres módulos: gestión, innovación y espíritu empresarial y aplicación de

negocios. En todos los módulos se trata el marketing de forma transversal.

http://www3.imperial.ac.uk/pgprospectus/facultiesanddepartments/businessschool/postgrad

uatecourses/innovation

Instituto Real de Tecnología-KTH (Estocolmo)

Master en Creación y Gestión de la Innovación. (Entrepreneurship and Innovation Management

(60 credits): Diseñado para dar un conocimiento en el espíritu empresarial y la gestión de la

innovación. Dentro de sus contenidos incluye materias relativas al marketing y a la gestión de

tecnología.

http://www.kth.se/en/studies/programmes/master/programmes/im/2.3528

ESADE + Universidad de Aalto (Finlandia )

Master en innovación y espíritu emprendedor (Master in Innovation and Etrepreneurship)

http://www.esade.edu/management/eng/programmes/master-entrepreneurship/content

el ETH de Zurich

Master en Gestión de Tecnología y Economía (Management, Technologie und Ökonomie Master)

Trata módulos relacionados con la gestión general, la gestión de recursos humanos, marketing,

tecnología, gestión de innovación, gestión de la información y gestión de operaciones, y gestión

financiera.

Otras universidades colaboradoras con Instituto Europeo de Innovación y Tecnología son:

Universidad Católica de Lovaina

Instituto Superior Técnico de Lisboa (IST)

Universidad Técnica de Berlín

Instituto de tecnología de Kalsruhe

Universidad Tecnológica de Silesia

Universidad Pierre y Marie Curie

Universidad Técnica de Delft

Universidad de Utrecht, etc.

Page 14: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

14

El Libro Blanco del título de Grado en Turismo ANECA

http://www.aneca.es/var/media/359791/libroblanco_turismo_03.pdf

Másteres impartidos en España. Se han tomado como referencia master en gestión de

innovación turística pero también en otros sectores cuyos contenidos se han considerado

extrapolables a aquel:

University Master´s Degree in Analytical Techniques and Innovation in Tourism.

Universitat Rovia i Virgil

http://www.urv.cat/masters_oficials/en_innovacio_turistica.html

Master oficial en innovación de la gestión turística Universidad de Barcelona

http://www.cett.es/html/cast/migt.html

Capacitar a los alumnos para la dirección de la innovación en el sector turístico, analizando

las variables que intervienen y los factores clave de éxito en sus respectivos mercados,

identificando los principales subsectores estratégicos para innovar en turismo y sus

interrelaciones con el territorio

Gestión turística del patrimonio cultural y natural

Gestión turística de los destinos turísticos

Gestión del patrimonio culinario y gastronómico

Tienen un módulo común con los siguientes contenidos:

Innovación turística

Marketing estratégico y operativo

Comercialización y comunicación en turismo

Instrumentos de organización y gestión del turismo

Master en innovación y diseño en el sector turístico. Universidad de la Laguna.

http://www.ull.es/view/master/innovadisenoturistico/Inicio/esMaster en innovación

turística.

Máster en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa. Universidad de Vigo

En su programa integra dos ámbitos de especialización fuertemente interrelacionados que

son la creación y dirección de empresas y la gestión de la innovación, la tecnología y la

calidad

http://webs.uvigo.es/victce/index.php?option=com_content&task=view&id=605&Itemid=2

23

Page 15: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

15

Máster en Dirección de Empresas de Turismo. Universidad de Alcalá

Incluye materias relacionadas con los sistemas de información y las nuevas tecnologías, en

dirección comercial y en dirección estratégica

http://www.uah.es/estudios/postgrado/programa.asp?CdPlan=M050

Máster en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica. Universidad

de Valencia

http://www.uv.es/uvweb/futurs_estudiants/es/oferta-postgrado/master-

1285848941532/Titulacio.html?id=1285855670782

Máster en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocios. Universidad de Valencia

(título propio)

http://masterinnovacion.florida.es/

Analiza el entorno global y los aspectos organizativos y políticas que orientan a la

organización a la innovación. Fomenta las capacidades relacionadas con la

comunicación, el liderazgo, el desarrollo de la creatividad y la gestión de equipos.

Proporcional metodología y herramientas para el desarrollo de proyectos

innovadores desde la identificación de la oportunidad hasta su lanzamiento en el

mercado

Másteres impartidos fuera de España

Innovation and Cooperation in Tourism. Universitá della Svizzera Italiana.

http://www.mt.usi.ch/course-detail?id=925

Master of Arts: Innovation & Management in Tourism. Fachhoschschule Salzburg,

University of Applied Sciences

http://www.educations.com/Master_of_Arts_Innovation_Management_in_Tourism_161348

.htm

Innovative Tourism Development. Polytechnic Institute of Viana do Castello.

http://internacional.ipvc.pt/en/node/276

Tourism Innovation and New Product Management. Unversidad de Gerona, Universidad de

Esbjerg y Universidad de Ljubljana.

http://www.udg.edu/tabid/7008/Default.aspx

Master of Science in International Tourism Management. Modul university Viena.

http://www.modul.ac.at/master/msc/tourism

Masrter International Tourims Marketing. Oxford Brookes University.

http://www.brookes.ac.uk/studying/courses/postgraduate/2012/ihtman

Page 16: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

16

También se ha atendido a diversos estudios nacionales e internacionales realizados sobre la

necesidad de los estudios y la formación empresarial:

López Fernández, M.C. Serrano Bedia, A. M. y Gómez López, R. Caracterización del

comportamiento innovador de las empresas hoteleras españolas. Revista de análisis turísticos Nº 4,

2007, pp. 22-35

Ruiz Molina, M.E. y Moliner Velázquez, B. Tecnología de la información en el sector hotelero y

sus implicaciones en las relaciones empresa-cliente. Revista de análisis turísticos Nº 13, 2012, pp.

11-26

Pulido Fernández, J.I. Turismo, universidad, conocimientos y empresa: ¿Mundos aislados?

Revista de análisis turístico, Nº 6, 2008, pp 66-75

García Manjón, J.V. y Pérez López, M.C. El grado en turismo: un análisis de las competencias

profesionales. Cuadernos de Turismo, Nº 21, 2008, pp 67-83

Ceballos Hernández, C. y otros. La formación en turismo en España: pasado, presente y futuro en

el Nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. Cuadernos de Turismo, nº 25, 2010, pp 45-67

“Tuning educational structures in Europe”. Informe final. Fase uno. Editado por Julia González y

Roger Wagenaar, editado por la Universidad de Deusto. 2003.

Karin Büchter (2003): “Reglas para detectar la necesidad de cualificaciones en empresas”. Boletín

Cinterfor No. 154; pp. 127-140.

Misericordia Domingo, Dolors Setó, Mónica Martín, Noemí Rabassa, Miquel Ángel Bové: “La

formación universitaria en términos de competencias: un análisis en el ámbito de la economía y de

la empresa”. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Rovira i Virgili

Isabel María Abad Guerrero, Ana María Castillo Clavero: “Desarrollo de competencias directivas.

Ajuste de la formación universitaria a la realidad empresarial”

http://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=821452&orden=1

Por otro lado, se ha obtenido el informe favorable de distintas asociaciones empresariales e

instituciones de la Región de Murcia que apoyan el Máster en Innovación y Marketing turístico, de

forma oficial o extraoficial) como son el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la

Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (HOSTEMUR). Se adjuntan los

documentos justificativos de lo indicado.

2.3 DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA INTERNOS Y

EXTERNOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

2.3.1. Descripción de los procedimientos de consulta interna

El primer paso en la elaboración del plan propuesto, consistió en la celebración de una reunión del

claustro del Grado en Turismo, en la que se estudió cómo debería desarrollarse el procedimiento de

preparación, quiénes deberían participar y cuál debía ser el calendario de trabajo.

Page 17: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

17

En esta primera sesión, se acordó que debía nombrarse un Comité de Planificación, formado por

cuatro profesores del Grado en Turismo y uno del Grado en Publicidad y Relaciones públicas, y se

estableció un mecanismo de información para comunicar los resultados al resto del Claustro.

1. Profesor de Planificación Estratégica del Turismo y Vicedecano de la Titulación/ docencia

en 2º y 3º curso / 10 años en la universidad

2. Profesora de Economía y estructura del mercado turístico y Subdirectora de la

titulación/docencia en 1º curso / 12 años en la universidad

3. Profesor de Marketing y Presidente del Comité de Calidad del Titulo de Grado en Turismo/

13 años en la universidad

4. Profesor de Recursos Turísticos y Miembro de la Comisión de prácticas del Grado en

Turismo / 2 años en la universidad.

5. Profesor de Publicidad interactiva del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas / 5 años

en la universidad

El primer trabajo fue analizar la necesidad objetiva del Máster en Innovación y Marketing Turístico

y cuáles debían ser sus objetivos principales, especialmente en materia de capacidades y habilidades

a desarrollar, a partir del estudio de las necesidades actuales del mercado laboral y de la sociedad en

general.

Para ello, el Comité de Planificación formó varios grupos de trabajo en torno a las principales áreas

del Máster: Entorno turístico, tecnología, innovación y marketing. Estos grupos de trabajo (con no

más de 5 miembros) debían ser capaces de integrar tanto a académicos como a profesionales con

relevante experiencia empresarial.

En el trabajo desarrollado se hizo uso tanto de la experiencia académica y profesional de los

integrantes, como de los resultados de los estudios realizados a los egresados de distintas

titulaciones universitarias.

Una vez se establecieron con suficiente claridad estos puntos, el Comité de Planificación y el

Coordinador General se pusieron en contacto con los grupos de interés (alumnos egresados,

profesionales, asociaciones de empresarios, etc.) para verificar el trabajo realizado.

A través de cinco sesiones (en espacio de dos semanas) entre el Coordinador General y el Comité de

Planificación, se llegó a un acuerdo sobre cuál debía de ser la estructura y forma del programa.

Previamente se realizaron ocho borradores del mismo que fueron consultados con profesionales del

sector. Este acuerdo se comunicó al Claustro de profesores y a los grupos de trabajo antes

mencionados.

Dado que se estableció que debía de haber un Escenario Turístico y Relevancia de la Innovación, un

módulo de Innovación, un módulo de Tecnología y un módulo de Marketing y Gestión de Marcas;

se pidió a los grupos de trabajo que estudiasen la concreción de los objetivos y competencias en

materias incluidas en cada módulo.

El Comité de Planificación y el Coordinador General del Máster en Innovación y Marketing

Turístico, se reunieron con cada grupo de trabajo para asegurar la coordinación entre los diferentes

Page 18: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

18

módulos, el reparto de la futura carga lectiva y la consecución de todas las competencias y objetivos

acordados.

Una vez establecida la estructura y forma del programa, las competencias y objetivos y la forma de

evaluar los resultados, el Comité de Planificación y el Coordinador General del Máster estudiaron

los mecanismos de coordinación necesarios para llevarlo a cabo, así como las necesidades de

recursos (humanos y físicos) que requerían.

Utilizando parte de la estructura ya formada para la planificación llevada a cabo, se decidió realizar

dos tipos de coordinación: una entre los responsables de cada materia y el responsable de cada

módulo, y otra entre éstos y el Coordinador General del Máster.

También se estimó necesario el nombramiento de un coordinador académico por semestre que se

encargue de asegurar el reparto de la carga, tiempo y espacio necesario.

Todos ellos llevaron a cabo una última revisión antes de la puesta en conocimiento del resto de los

grupos de interés para el logro de su nueva verificación: para ello, se hizo un comunicado al

claustro, y se celebraron nuevas reuniones con asociaciones de la Región de Murcia e incluso con

responsables de la administración de pública.

a) Reuniones del Comité de Planificación de Turismo:

En el Claustro celebrado el 18 de septiembre de 2012 la Directora invitó a todos los miembros del

Claustro del Grado en Turismo a formar parte del Comité de Planificación para “la

preparación del proyecto de plan de estudios del Máster en Innovación y Marketing Turístico para

la verificación por ANECA”

Finalmente, el 24 de septiembre se aprobó la creación del Comité de Planificación para la

elaboración del Máster, constituida por 5 miembros de distintos perfiles profesionales vinculados a

la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa y a la Facultad de Ciencias Sociales y de la

Comunicación.

Desde su constitución, el Comité de Planificación empezó a organizar y poner en marcha el trabajo

que ha culminado, después de 5 sesiones de trabajo, en las que todas las decisiones han sido

tomadas por consenso.

De todas estas reuniones se levantó un acta que fue aprobada en la reunión siguiente. A continuación

se desglosa de forma genérica las sesiones de trabajo de la comisión.

1ª Sesión: Se analizó la necesidad objetiva del Máster y cuáles debían ser sus objetivos principales,

especialmente en materia de capacidades y habilidades a desarrollar, a partir del estudio de las

necesidades actuales del mercado laboral, consulta egresados y de la sociedad en general. Con este

fin se estableció como primer objetivo definir el procedimiento de consulta externa y las personas

participante en ella.

Realizadas las consultas externas se establecieron los distintos grupos de trabajo en torno a las

principales áreas del Máster previamente consensuadas con los 4 expertos externos de la universidad

que se desarrollarán en el punto 2.3.2.

Page 19: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

19

2ª Sesión: Revisión de la planificación de las tareas a realizar por cada miembro. Se reflexiona

sobre la importancia de trabajar toda el Comité en todos los puntos de la memoria, con el fin de

entender en conjunto el desarrollo de la misma. Igualmente se determinaron algunos grupos de

intereses para verificar el contenido del Máster. Se decide enviar el primer borrador al grupo de

expertos.

3ª Sesión: Se analizó el último borrador de la estructura propuesta por los expertos y se consensuó

con los miembros del Comité que determinaron cual debía ser la estructura y la forma del programa.

Se decidió comunicarlo al claustro de profesores y a los grupos de trabajo antes mencionados.

4º Sesión: En esta sesión se trabaja principalmente con el plan de estudios propuesto y revisado y

con las competencias del punto 3. Se establece reflexionar individualmente sobre el mismo y

trabajar sobre él con mayor hincapié teniendo en cuenta la referencias bibliografías revisadas al

principio y la Justificación. De igual modo, se muestra la información recopilada para el punto 4 de

los distintos departamentos de la Universidad. Se continúa con la planificación y se comienza a

trabajar en el punto 5.

5ª Sesión: En esta sesión se evaluó la información recopilada y se establecieron modificaciones en

el Plan de estudios atendiendo a las sugerencias aportadas. Se establece la planificación para las

reuniones con todos los profesores responsables de cada materia con el fin de preparar la ficha

descriptiva de cada una de las materias de las que consta el plan de estudios del Máster. Igualmente

se estudian los mecanismos de coordinación necesarios así como las necesidades de recursos

humanos y físicos que requiere el desarrollo del programa.

6ª Sesión: Se prepara la documentación para la reunión con la Comisión de Acreditación y

Planificación (CPA) con el objetivo de presentar el Plan de Estudios.

7ª Sesión: Se evalúan las observaciones realizadas por la CPA y se realizan las modificaciones

sugeridas y se comunican a los profesores responsables de las materias.

2.3.2. Descripción de los procedimientos de consulta externos

Durante todo el proceso de elaboración y puesta en marcha del Máster se trabajó en estrecho

contacto con los grupos de interés (alumnos egresados, asociaciones de empresarios, organizaciones

de turismo, profesionales, etc.) para verificar el trabajo realizado; de forma que una vez finalizado el

trabajo se obtuvo una carta aval del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y de la Federación

de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia.

Las consultas externas fueron el proceso más importante en el desarrollo y definición del plan de

estudios. Las consultas a los alumnos egresados se llevaron a cabo al colectivo de alumnos que

había realizado el curso de adaptación de Diplomados en Turismo a Grado en Turismo. Ellos

mismos nos habían indicado su interés y necesidad de realizar un Máster universitario en turismo

que desarrollara los dos campos profesionales que en la actualidad están respondiendo mejor en el

mundo laboral: la innovación y el marketing. La consulta a este colectivo se llevo a cabo mediante

Page 20: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

20

correo electrónico, de una lista previa que se había realizado de aquellos que quería participar en la

consulta.

Se desarrollaron dos consultas paralelas a los colectivos externos:

1ª consulta: colectivo de la Región de Murcia con el que se llevaron a cabo dos reuniones, una

primera donde se expresaba el interés de la realización de un Máster y sobre las materias en la que

se quería trabajar y una segunda reunión donde se planteaba el plan de estudios. En cada una de esas

reuniones se expresó el interés del Máster para el turismo regional primero y nacional e

internacional después.

2ª consulta: son referentes externos de interés, como se ve en la tabla siguiente, dichas reuniones

ante la dificultad por la distancia se llevaron a cabo mediante llamadas telefónicas y envió de

borradores del plan de estudios hasta que hubo un consenso del grupo. Este colectivo fue el que más

aportó a la definición del Máster.

Cuadro 1.2- Planificación Temporal de los procedimientos de consulta externos

OCTUBRE 2012 NOVIEMBRE 2012

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes Martes Miérco

les Jueves

Vierne

s

1 2 3 4 5 1 2

8 9 10 11 12 5 6 7 8

22 23 24 25 26 19 20 21 22 23

29 30 31 26 27 28 29 30

Reunión con la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo.

Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Oficina de innovación

Calendario aproximado de llamadas telefónicas y envió de documento al colectivo

externo

Calendario de envió de correos electrónicos a alumnos egresados.

Los integrantes del primer colectivo fueron:

Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo. HOSTEMUR. HOSTEMUR es una

organización empresarial hostelera cuya andadura se inicia en el año 1977. La Federación se constituyó

en 1990 y agrupa a las asociaciones y empresas hosteleras de la Región de Murcia. Los subsectores que

la integran son todas aquellas empresas relacionadas con el ámbito turístico-hostelero regional:

• Asociación Empresarial de Hoteles de la Región de Murcia

• Asociación Empresarial de Restaurantes de la Región de Murcia

• Asociación Empresarial de Bares, Cafeterías y Afines de la Región de Murcia

• Asociación Empresarial de Discotecas de la Región de Murcia

• Asociación Empresarial de Comedores Colectivos y Catering de la Región de Murcia

• Asociación de Turismo Rural de la Región de Murcia (NORATUR)

Page 21: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

21

Asociaciones Empresariales Hosteleras Comarcales de la Región de Murcia:

- Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca (Hostelor)

- Asociación Profesional de Hosteleros de Águilas (Hosteaguilas)

- Asociación de Empresarios de Hostelería de Torre Pacheco (Hostpa)

- Asociación Empresarial de Hostelería del Noroeste y Río Mula

- Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida

(Hostetur)

Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Director de la Oficina de Innovación, que

aportan el valor de la tecnología para la comercialización y el marketing online, así como

los procesos tecnológicos en turismo que se llevan a cabo en la Región de Murcia y que

son un referente para en toda la Unión Europea.

Por su parte, el segundo colectivo se detalla en siguiente tabla:

Órgano Personas que ha

colaborado

Aportaciones más relevante

Organización Mundial

del Turismo

Director de Miembros

Afiliados a la OMT-Ahora

consultor de Turism &

Innovation

Conocimiento del entorno

Turístico

Inmark. Estudios y

Estrategias de turismo.

Empresa consultora

Gerente

Consultor sênior.

25 años de experiência en

proyectos internacionales.

El proceso de innovación

para las empresas

Tecnología al servicio del

marketing como nuevos

procesos de comercialización

SEGITTUR

Turismo e Innovación

Secretaría de Estado en

Turismo

Director de Investigación,

Desarrollo e Innovación

Turística

Director of Tourism

Research, Development

and Innovation

Procesos de innovación y

tecnología en el sector

turístico.

Acciones que se están

llevando a cabo

Número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo.

Tiempo completo Tiempo parcial

ECTS Matrícula

mínima

ECTS Matrícula

máxima

ECTS Matrícula

mínima

ECTS Matrícula

máxima

Primer curso 60 60 30 60

Page 22: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

22

A continuación se exponen las plazas que se van a ofertar de nuevo ingreso por modalidad.

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:

El número plazas que se han determinado por cada modalidad e idioma, es aquel que nos permite

garantizar un correcto proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta las características de cada grupo.

Modalidad: presencial-

Castellano

Modalidad: a distancia-

Castellano Total

40 60 100

Modalidad: presencial-

Ingles

Modalidad: a distancia-

Ingles

40 60 100

TOTAL PLAZAS OFERTADAS 200

Page 23: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

23

Page 24: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

24

Page 25: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

25

Page 26: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

26

3. COMPETENCIAS

3.1 BÁSICAS Y GENERALES

a) Las competencias básicas que se deben garantizar para el Máster según el MECES (Marco

Español de Calificaciones para la Educación Superior) son las siguientes:

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

b) Las competencias generales se definen a continuación:

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing.

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL MASTER

CEM1: Conocer los cambios del escenario turístico que generan el desarrollo de la gestión de la

innovación y tecnología en dicho sector.

CEM2: Conocer los paradigmas/conceptos/herramientas de la innovación para el marketing de

las organizaciones turísticas.

CEM3: Conocer los métodos de análisis de proyectos en curso sabiendo identificar sus

oportunidades de éxito para su puesta en marcha.

Page 27: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

27

CEM4: Conocer la cultura de la innovación en la empresa y organización turística.

CEM5: Saber crear el marco empresarial necesario para favorecer el desarrollo de la cultura de

innovación en la empresa.

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

CEM9: Conocer las nuevas tendencias digitales en los modelos de gestión y negocio en el sector

turístico y, en concreto, del geomarketing, smart cities, internet de la cosas y distribución y

personalización de productos turísticos on line.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

CEM11: Saber aplicar herramientas de búsqueda, tales como, big data y plataformas digitales

para el almacenamiento y gestión de la información turística

CEM12: Conocer las tecnologías presentes susceptibles de ser aplicadas a los dispositivos

móviles en un futuro inmediato en el marketing turístico.

CEM13: Saber aplicar los principios de los planes de innovación nacionales e internacionales a la

realidad de los diferentes entornos de trabajo en el sector turístico.

CEM14: Ser capaz de discernir entre las diferentes tecnologías actuales aplicadas al turismo y ser

capaz de elegir la más adecuada según los diferentes entornos de trabajo.

CEM15: Tener destreza para el desarrollo de procesos tecnológicos.

CEM16: Ser capaces de identificar perfiles turísticos y de desarrollar estrategias de

posicionamiento para destinos y organizaciones turísticas.

CEM17: Ser capaces de diseñar y definir una plataforma de comercialización turística

CEM18: Comprender y dominar las estrategias de marketing basadas en la innovación en el

sector turístico.

CEM19: Conocer las estrategias de la innovación y saber aplicarlas en el diseño de productos

turísticos y la gestión de marcas.

CEM20: Conocer y aplicar la innovación en fijación de precios turísticos prestando especial

atención al Yield Managment.

CEM21: Conocer las estrategia de comunicación más apropiada para el correcto desarrollo

de la imagen de una empresa u organización turística.

CEM22: Adiestrarse en la obtención de información en fuentes especializadas de innovación y

marketing.

CEM23: Integrar los conocimientos adquiridos y formular juicios a partir de una información

incompleta o limitada, utilizando la terminología especializada en innovación y marketing turístico.

Page 28: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

28

4.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO A LA MATRICULACIÓN

La secretaria de Postgrado es la Unidad encargada de publicitar y proporcionar la información y

requisitos de acceso a los distintos estudios de postgrado ofertados por la Universidad, previos a la

matriculación de los futuros estudiantes. Dicha información se realiza a través de la publicación de

folletos informativos, así como en la Web de la Universidad (www.ucam.edu). Así como,

telefónicamente y por correo electrónico se ofrecerá al futuro estudiante toda la información

necesaria para llevar a cabo con éxito su proceso de matriculación.

Este servicio presta información personalizada de los distintos servicios que ofrece la Universidad

(Biblioteca, Cafetería, Comedor, Deportes, Actividades extraacadémicas, etc.).

La Secretaría de Postgrado, junto con los responsables académicos de la titulación, se encarga de la

preparación de los procedimientos virtuales de acogida y orientación en sus planes de estudios, con

el objeto de facilitar la rápida incorporación a nuestra Institución. Para ello, el Equipo Directivo de

la titulación grabará un video explicativo que se publicará en el campus virtual titulado: “Acogida al

Estudiante”.

La promoción de la oferta de estudios de la Universidad se realiza de varias formas: la información

que proporciona la Web de la Universidad (www.ucam.edu/turismo ); la publicidad a través de

distintos medios de comunicación, regionales y nacionales (prensa escrita, radio y televisión), por

medio de visitas programadas a institutos o centros de educación secundaria; así como las llevadas a

cabo por dichos centros en visita a las instalaciones de la propia Universidad. También la labor de

promoción se lleva a cabo con una destacada presencia en distintas ferias educativas y salones

formativos, que tienen lugar en la propia Región de Murcia y a lo largo de distintos puntos de la

geografía española.

De acuerdo con las previsiones del R.D. 69/2.000, de 21 de enero, por el que se regulan los

procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios de los estudiantes que

reúnan los requisitos legales necesarios para el acceso a la Universidad, a partir del curso 2.003-

2.004 quedó implantado el distrito abierto, por lo que los estudiantes que reúnan los requisitos

específicos exigidos por la legislación vigente para el acceso a los mismos, que vayan a cursar

primer ciclo de estudios universitarios, podrán solicitar plaza en cualquier Universidad con

independencia de aquella en la que hayan superado la prueba de acceso. La ordenación y

adjudicación de las plazas se realizará de acuerdo con las prioridades y los criterios de valoración

establecidos con carácter general.

Podrán solicitar la admisión para el inicio de estudios de postgrado en el Máster en Innovación y

Marketing Turístico de acuerdo con estas instrucciones generales, quienes se encuentren en alguna

de las circunstancias siguientes:

1. Estar en posesión de un título universitario o equivalente, que habilite para el acceso a la

Universidad.

2. Cumplir los requisitos académicos exigidos en los respectivos sistemas educativos nacionales

para acceder a la universidad, para los estudiantes procedentes de sistemas educativos de

Estados miembros de la Unión Europea y estudiantes procedentes de sistemas educativos de

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Page 29: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

29

Estados que no sean miembros de la Unión Europea y que hayan suscrito Acuerdos

internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad. [Art. 38. 5 de la Ley

Orgánica 2/2.006, de 3 de mayo, de Educación, y artículo 17.3 R.D. 806/2.006, de 30 de junio].

3. Los alumnos accederán al Titulo de Máster en Innovación y Marketing Turístico atendiendo a lo

expuesto en el R.D. 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el R.D. 1.393/2.007, por el

que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el R.D.

861/2010.

4.1.1. Plan de orientación estudiantes potenciales del Máster para la modalidad

presencial y a distancia

El objetivo principal es proporcionar, de forma concisa y clara, la mayor información posible sobre

la titulación a cualquier estudiante potencial, con el fin de planificar su proceso de aprendizaje. Se

ejecutará mediante la publicación de una Guía Académica Digitalizada específica para el título

oficial del Máster en versión castellano e inglés.

En ella el futuro estudiante encontrará toda la información (en castellano e inglés) necesaria

relativa al funcionamiento administrativo y académico de la Universidad y de la titulación del

Máster Universitario, el futuro estudiante se podrá encontrar en esa guía: el plan de estudios, los

horarios de tutorías de apoyo, las fechas de exámenes, la relación de profesores por materia y su e-

mail de contacto, los horarios de tutoría individuales y los programas de cada una de las materias

que conforman el plan de estudios.

Otro aspecto que se unirá a la Guía Académica será la Guía del Alumno del Campus Virtual (en

versión castellano e inglés), con el objetivo de que el estudiante cuente con un procedimiento que

le permita conocer todas las herramientas y procesos adicionales como el material docente que van

a disponer, los servicios y los puntos de atención o ayuda al estudiante. De este modo el estudiante

podrá llevar a cabo con éxito su aprendizaje.

4.1.2. Perfil de ingreso al Título

El perfil de ingreso al título debe ser un Graduado o Licenciado en distintas áreas de conocimiento,

que quiera adquirir o ampliar sus conocimientos en el ámbito del diseño y la gestión de operaciones

orientadas a la innovación y el marketing en el sector turístico.

Por lo tanto, debe ser un alumno que muestre interés por el sector turístico en su conjunto y por los

procesos innovadores en la comercialización, creatividad, marketing, diseño de productos turísticos,

distribución y comunicación. Así como que muestre interés por las nuevas tecnologías aplicadas en

dicho sector.

4.2 REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN PARA LAS DOS

MODALIDADES (PRESENCIAL Y A DISTACIA)

El sistema de Admisión comienza con la solicitud por parte del interesado frente a Servicio de

Postgrado de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), solicitud que debe acompañar con el

Page 30: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

30

expediente académico que certifique el grado académico necesario para cursar los estudios de este

Programa Oficial de Postgrado. Una vez acreditados los méritos académicos, se procede a la

realización de una lista provisional de admitidos que, tras la realización de la matrícula, se

convierten en definitivos. Si el número de solicitudes es menor al número de plazas disponibles no

habrá ninguna prueba más de selección, algo que sí se activará en el caso de superar la oferta de

plazas disponibles. En este caso, la selección definitiva se realizaría a partir de criterios puramente

académicos directamente relacionados con la calidad del expediente del solicitante, esto es que se

seleccionaran a los alumnos que posean los mejores expedientes académicos de su anterior titulación

(Grado/ Licenciatura).

La Secretaria de Postgrado proporciona información sobre las características del Máster

Universitario, así como las vías y requisitos de acceso, reguladas en el R.D. 861/2.010, de 2 de julio,

por el que se modifica el R.D. 1.393/2.007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas

universitarias oficiales en lo referente al acceso a las enseñanzas oficiales de postgrado. En esta

ordenación requiere estar en posesión de un título universitario oficial español o cualquier otro.

Además de estos requisitos de acceso exigidos en la legislación vigente, en el caso de que la

demanda de plazas supere la oferta, la UCAM, podrá realizar entrevistas personales a los aspirantes

con la idea de ser uno de los criterios básicos de admisión, junto al expediente académico y

profesional del interesado, a la hora de hacer el proceso de selección y así ajustar el perfil del

demandante al perfil ofertado por los diferentes títulos de postgrado. Los criterios de acceso al título

son, en primer lugar, los definidos por la ley, esto es, la posesión de un título oficial español u otro

expedido en una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que

facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.

Del mismo modo, también se creará una comisión de admisión gestionada por el órgano directivo

del Máster, que asegure la correcta supervisión y evaluación de cada una de las solicitudes

realizadas para el ingreso en el título.

A los estudiantes que accedan al grupo en inglés se les exigirá, además de todo lo anterior, unos

requisitos formativos previos en lengua inglesa correspondientes al nivel B2 del Marco Común

Europeo de Referencia para las Lenguas.

4.2.2. Requisitos de admisión en el Máster

Además de estos requisitos de acceso exigidos en la legislación vigente, en el caso de que la

demanda de plazas supere la oferta, la Comisión Especial Acceso al Máster en Innovación y

Marketing Turístico velará por la confección de una lista provisional de admitidos conforme a un

baremo de ponderación conformado por los siguientes criterios: sobre una nota de cien puntos, se

concederá una máximo de veinte puntos a todos aquellos alumnos cuyas carreras pertenezcan al área

de estudios de ciencias sociales; diez puntos máximos para todos aquellos alumnos cuya carrera

pertenezca al área de Ciencias Sociales y Jurídicas; y 70 puntos máximo por el expediente

académico. De esta forma, los 100 puntos concedidos se reparten en tres ámbitos de 20 puntos (área

de estudios de Ciencias Sociales), 10 puntos (área de estudios de las Ciencias Sociales y Jurídicas) y

70 puntos (expediente académico) respectivamente.

Page 31: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

31

Tendrán prioridad todos aquellos alumnos que hayan cursado enseñanzas propias de las ciencias

sociales y, en particular, de las Ciencias Sociales y Jurídicas (Grado en Turismo y Grado en

Administración y Dirección de Empresas).

4.3 APOYO Y ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES, UNA VEZ MATRICULADOS

Consiste en la prestación de apoyo, por parte de los profesores, en el proceso de elección de las

materias a cursar. El alumno podrá ponerse en contacto con el Equipo Directivo de la Titulación

mediante los correos electrónicos ([email protected]) y telefónicamente, ofreciendo al estudiante

toda la información académica necesaria para llevar a cabo con éxito su matriculación. También se

facilitan los procedimientos de matriculación mediante la web de la UCAM, en este caso será el

servicio de admisiones y matricula el que dará dicho apoyo, a todos los estudiantes de la UCAM,

tanto de primer curso, como de cursos superiores.

Al inicio del curso académico los matriculados en el Máster Universitario tendrán una Sesión de

Acogida. Esta sesión estará dirigida por el director/a de la titulación, y su objetivo será proporcionar

a todos los estudiantes la información necesaria para un mejor aprovechamiento de su actividad

académica.

Para ello, se programará una sesión de acogida anual en el mes de septiembre, que se presentará en

formato digitalizado en el Campus Virtual.

En cuanto a la Orientación Académica del estudiante, éste contará con tutorías de apoyo de forma

periódica y colectiva para todos los alumnos que lo deseen, atendiendo a la planificación de la

materia. Serán sesiones de 70 minutos donde se realizará una introducción de los contenidos que se

van exponer. A partir de los cuales se establecerán debates para asentar los conocimientos y poder

desarrollar la formación práctica si así se requiere. Con este objetivo se utilizarán distintos medios:

pizarra, transparencias, ordenadores con acceso a Internet y otros medios audiovisuales. Con esta

metodología pretendemos que el alumno se sienta más involucrado en su proceso de aprendizaje y

adquiera fortalecimiento para finalizar sus estudios.

Del mismo modo se celebrarán reuniones presenciales o virtuales del Equipo Directivo con los

representantes de estudiantes (delegados y subdelegados), con el objetivo de informar sobre los

asuntos y decisiones del Equipo Directivo que sean de su interés.

Toda la información ofrecida a los estudiantes en todas las actividades anteriores, que forman parte

del plan de acogida de la titulación, estará disponible en todo momento a través de diferentes medios

de forma simultánea: Web del Máster en el entorno común del Campus Virtual, Guía Docente del

Máster Digitalizada, Guía del Alumno del Campus Virtual, además del resto de información general

digitalizada de la Universidad.

Desde la dirección de este Máster Universitario se conformará una comisión compuesta por el

Director y los coordinadores de cada uno de los módulos para apoyar y orientar a los estudiantes por

medio de tutorías virtuales cuyos horarios se fijaran a principio de curso.

Se medirá el grado de satisfacción de los alumnos y el de consecución de los objetivos fijados,

mediante encuestas que se pasarán tras la finalización de los estudios, sirviendo así como

herramientas de mejora para futuras ediciones.

Page 32: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

32

4.3.1. Sesión de acogida para el estudiante presencial

La sesión de acogida para los alumnos presenciales se desarrollará previa al comienzo del Máster y

será dirigida por el Director de la Titulación, y su objetivo es proporcionar a todos los estudiantes la

información, general y específica, necesaria para el normal desarrollo del curso que van a realizar y

para un mejor aprovechamiento de su actividad académica.

Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.

El plan de acogida de los estudiantes matriculados en su modalidad presencial pretende

facilitar que los estudiantes puedan abordar con éxito la superación de las diferentes

materias que configuran el plan de estudios, sin que los niveles de exigencia y calidad se

vean perjudicados, buscando una mejor integración de los estudiantes y el seguimiento

adecuado del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad. Este plan constará de:

1. SESIONES DE ACOGIDA PARA ESTUDIANTES:

La Sesión será dirigida por el Director de la Titulación, y su objetivo es proporcionar a

todos los estudiantes la información específica necesaria para un mejor aprovechamiento de

su actividad académica Para ello se programa una sesión de acogida anual presencial donde

se convocarán a los estudiantes del Máster para la realización de la sesión de acogida.

a) Orientación académica.

El estudiante contará con tutorías de apoyo presenciales de forma periódica y colectiva

para todos los alumnos que lo deseen, atendiendo a la planificación de la materia. Serán

sesiones donde se realizará una introducción de los contenidos que se van exponer. A partir

de los cuales se establecerán debates para asentar los conocimientos Con esta metodología

pretendemos que el alumno se sienta más involucrado en su proceso de aprendizaje y

adquiera fortalecimiento para finalizar sus estudios.

b) Orientación sobre el funcionamiento y organización del Máster.

2. COMUNICACIÓN CON LOS DELEGADOS DEL MÁSTER:

Cada cuatrimestre se celebrará reuniones con el Equipo Directivo del Máster con el

representante de estudiantes de la titulación, con el objetivo de informarle de los asuntos y

decisiones del Equipo Directivo que sean de su interés y recoger sus sugerencias.

3. DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN:

Toda la información ofrecida a los estudiantes en todas las actividades anteriores, que

forman parte del plan de acogida está disponible en todo momento a través de diferentes

medios de forma simultánea: Web, en el entorno común del campus virtual, Guía Docente

de la titulación Digitalizada, Guía académica (E-learning), información de la Universidad

Digitalizada, etc.

4.3.2. Sesiones de acogida para estudiantes a distancia

Page 33: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

33

La Sesión de acogida se desarrollará de forma virtual, quedando a disposición del estudiante

en el Campus Virtual. El Equipo Directivo de la titulación grabará un video explicativo

(“POLIMEDIA”) que se publicará en el campus virtual titulado: “Acogida al Estudiante”.

Dicha sesión será dirigida por el Director de la Titulación, y su objetivo es proporcionar a

todos los estudiantes la información, general y específica, necesaria para el normal

desarrollo del curso que van a realizar y para un mejor aprovechamiento de su actividad

académica.

Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.

El plan de acogida de los estudiantes matriculados en su modalidad a distancia pretende

facilitar que los estudiantes puedan abordar con éxito la superación de las diferentes

materias que configuran el plan de estudios, sin que los niveles de exigencia y calidad se

vean perjudicados, buscando una mejor integración de los estudiantes y el seguimiento

adecuado del proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia en la Universidad. Este plan

constará de:

1. SESIONES DE ACOGIDA PARA ESTUDIANTES:

La Sesión será dirigida por el Director de la Titulación, y su objetivo es proporcionar a

todos los estudiantes la información específica necesaria para un mejor aprovechamiento de

su actividad académica.

Para ello se programa una sesión de acogida anual, que se presentará en formato

digitalizado en el Campus Virtual (grabación de POLIMEDIA).

a) Orientación académica.

El estudiante contará con tutorías de apoyo de forma periódica y colectiva para todos los

alumnos que lo deseen, atendiendo a la planificación de la materia. Serán sesiones donde se

realizará una introducción de los contenidos que se van exponer. A partir de los cuales se

establecerán debates para asentar los conocimientos Con esta metodología pretendemos que

el alumno se sienta más involucrado en su proceso de aprendizaje y adquiera

fortalecimiento para finalizar sus estudios.

b) Orientación sobre el funcionamiento y organización del Máster.

2. COMUNICACIÓN CON LOS DELEGADOS DEL MÁSTER A DISTANCIA:

Cada cuatrimestre se celebrará reuniones virtuales del Equipo Directivo del Máster con el

representante de estudiantes de la titulación, con el objetivo de informarle de los asuntos y

decisiones del Equipo Directivo que sean de su interés y recoger sus sugerencias. El

delegado podrá comunicarse a través de correo electrónico o del campus virtual con el

equipo directivo del título y con los docentes.

3. DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN:

Page 34: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

34

Toda la información ofrecida a los estudiantes en todas las actividades anteriores, que

forman parte del plan de acogida está disponible en todo momento a través de diferentes

medios de forma simultánea: Web, en el entorno común del campus virtual, Guía Docente

de la titulación Digitalizada, Guía académica (E-learning), información de la Universidad

Digitalizada, etc.

4.4 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS

La UCAM ha creado la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos,

integrada por responsables de la Jefatura de Estudios, Vicerrectorado de Alumnado,

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Vicerrectorado de Relaciones Internacionales,

Secretaría General y Dirección del Título, y ha elaborado la normativa al efecto. Normativa

sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Postgrado

en la Universidad Católica San Antonio de Murcia publicada en la página web de la UCAM

(http://www.ucam.edu/servicios/ordenacion-academica/reconocimiento-y-transferencia-de-

creditos/comisiones-de-reconocimiento-y-transferencia-de-creditos), según se establece en

el Art. 6 del R.D. 1.393/2.007, de 29 de octubre (y luego el R.D. 861/2010). Además de lo

establecido en dicho artículo, se establecerán las siguientes reglas básicas, recogidas en el

artículo 13 del referido R.D.:

a) Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de

conocimiento, serán objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a materias de

formación básica de dicha rama.

b) Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias

de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende

acceder.

c) El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la

adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias

cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter

transversal.

Miembros de esta Comisión han participado, el 6 de noviembre de 2008, en el Taller sobre

Reconocimiento y Transferencia de Créditos, organizado por el Ministerio de Ciencia e

Innovación y celebrado en la Universidad de Alicante, al objeto de contrastar experiencias con

otras universidades sobre dicha normativa.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia no ha determinado modificación alguna respecto a

la normativa que se aplica en la modalidad de enseñanza presencial actualmente implantada, con

informe positivo de ANECA, y que por lo tanto será también de aplicación a la modalidad a

distancia.

Page 35: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

35

Se establece un máximo de 9 créditos como reconocimiento de créditos cursados por acreditación

de experiencia laboral y profesional

Page 36: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

36

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5.1 DECRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS.

5.1.1 Estructura del Plan de Estudios

Cuadro 5.1. Resumen de las materias y distribución en créditos

ECTS

CREDITOS TOTALES 60

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Nº DE CREDITOS DE OBLIGATORIAS 48

Nº DE CRÉDITOS DE OPTATIVAS 6

Nº DE CREDITOS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER 6

5.1.2. Explicación general de la planificación del Plan de Estudios

1. Estructura del plan de estudios

El Plan de estudios del título de Máster en Innovación y Marketing Turístico se ha realizado en base

a:

El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las

enseñanzas universitarias oficiales.

Las directrices generales de la UCAM y el protocolo para la elaboración de propuestas de título

oficial y su presentación para aprobación por el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica

San Antonio de Murcia.

El número total de créditos ECTS que debe superar el alumno para lograr el título de Máster Oficial en

Innovación y Marketing Turístico por la Universidad Católica San Antonio es 60.

El plan de estudios está estructurado en materias, que se han agrupado en módulos, establecidos con un

criterio de funcionalidad.

En el caso del Titulo de Máster Oficial en Innovación y Marketing Turístico, modalidad presencial: se

atribuye a cada crédito ECTS un valor de 25 horas de trabajo del estudiante, de las que el 30% serán

presenciales (7,5 horas) y un 70% se corresponderá con trabajo no presencial del alumno (17,5 horas).

Por tanto, un curso completo requiere una dedicación, por parte del estudiante, de 1.500 horas; 750

horas en el primer cuatrimestre y 750 horas en el segundo cuatrimestre.

En lo referente a la tipología de actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo, de

carácter presencial y no presencial, se establece un modelo general para todos los módulos que

conforman el Máster que se explica en el Cuadro 5.2.

Page 37: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

37

Cuadro 5.2. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, presencial

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

7,5 horas por ECTS 17,5 horas por ECTS

Clases en el aula 60% 4,5 Estudio Personal 45% 7,875

Tutorías 20% 1,5

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 4,375

Evaluación en el aula 20% 1,5

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 5,25

TOTAL … 100% 7,5 TOTAL … 100% 17,5

En el caso del Titulo de Máster Oficial en Innovación y Marketing Turístico, modalidad a distancia:

se atribuye a cada crédito ECTS un valor de 25 horas de trabajo del estudiante, de las que el 15% (3,75

horas) serán presenciales y el 85% (21,25 horas) serán no presenciales, a excepción del Trabajo Fin de

Máster. Un curso completo requiere una dedicación, por parte del estudiante, de 1.500 horas; 750

horas en el primer cuatrimestre y 750 horas en el segundo cuatrimestre.

En lo referente a la tipología de actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo de

carácter no presencial, se establece un modelo general para todos los módulos que conforman el Máster

que se explica en el Cuadro 5.3.

Cuadro 5.3. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, para modalidad a distancia

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

15% 85%

3,75 horas por ECTS 21,25 horas por ECTS

Tutorías 100% 3,75 Estudio Personal 41,18% 8,75

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 11,76% 2,5

Page 38: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

38

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 35,29% 7,5

Evaluación 11,76% 2,5

TOTAL … 100% 3,75 TOTAL … 100% 21,25

En lo referente a las Prácticas Externas, los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

para la modalidad presencial presenta el reparto que se puede observar en el Cuadro 5.4.

Cuadro 5.4. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, para modalidad presencial

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

1,25 23,75

Tutorías 100% 1,25

Realización de prácticas 95% 22.56

Elaboración de Memoria Final 5% 1,19

TOTAL … 100% 1,25 TOTAL … 100% 23,75

En lo referente a las Prácticas Externas, los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

para la modalidad a distancia presenta el reparto que se puede observar en el Cuadro 5.5.

Cuadro 5.5. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, para modalidad a distancia

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

1,25 23,75

Tutorías 100% 1,25

Realización de prácticas 95% 22.56

Elaboración de Memoria Final 5% 1,19

TOTAL … 100% 1,25 TOTAL … 100% 23,75

En lo referente a la materia Seminarios Teórico-Prácticos, los porcentajes de presencialidad y las

actividades formativas para la modalidad presencial presenta el reparto que se puede observar en el

Cuadro 5.6.

Page 39: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

39

Cuadro 5.6. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, presencial

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

7,5 horas por ECTS 17,5 horas por ECTS

Clases en el aula 60% 4,5

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 100% 17,5

Tutorías 20% 1,5

Evaluación en el aula 20% 1,5

TOTAL … 100% 7,5 TOTAL … 100% 17,5

En lo referente a la materia Seminarios Teórico-Prácticos, los porcentajes de presencialidad y las

actividades formativas para la modalidad a distancia presenta el reparto que se puede observar en el

Cuadro 5.7.

Cuadro 5.7. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada

ECTS, para modalidad a distancia

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

15% 85%

3,75 horas por ECTS 21,25 horas por ECTS

Tutorías 100% 3,75 Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos

88,24% 18,75

Evaluación 11,76 2,5

TOTAL … 100% 3,75 TOTAL … 100% 21,25

7

En cuanto al Trabajo Fin de Máster los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

para la modalidad presencial presenta el reparto que se puede observar en el Cuadro 5.8.

Cuadro 5.8. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada ECTS,

para modalidad a distancia del Trabajo Fin de Máster

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

1,25 23,75

Page 40: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

40

Tutorías 95% 1,19

Realización Trabajo Fin de

Máster 95% 22.56

Defensa TFM 5% 0,06 Preparación defensa pública 5% 1,19

TOTAL … 100% 1,25 TOTAL … 100% 23,75

En cuanto al Trabajo Fin de Máster los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas para

la modalidad a distancia presenta el reparto que se puede observar en el Cuadro 5.9.

Cuadro 5.9. Actividades formativas con su contenido en horas de trabajo por cada ECTS,

para modalidad a distancia del Trabajo Fin de Máster

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

1,25 23,75

Tutorías 95% 1,19

Realización Trabajo Fin de

Máster 95% 22.56

Defensa TFM 5% 0,06 Preparación defensa pública 5% 1,19

TOTAL … 100% 1,25 TOTAL … 100% 23,75

De estos 60 créditos, los estudiantes cursaran 5 módulos de 12 créditos cada uno compuestos a su vez

por diferentes materias obligatorias con una asignación de carga docente ajustada al contenido de cada

una de ellas. El último de los módulos consistirá en la elaboración y defensa por parte del alumno de

un Trabajo Fin de Máster (TFM). La estructura del Plan de Estudios, así como su cronograma se

resume en el cuadro 5.5a. y 5.5b.

Page 41: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

41

5.5a.Tabla del Plan de Estudios por módulos, materias, créditos y cuatrimestre

MODULO I. ESCENARIO TURÍSTICO Y

RELEVANCIA DE LA INNOVACIÓN TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS OB 12 1

El nuevo escenario del turismo global OB 6 1

La innovación: una realidad en el sector turístico OB 6 1

MODULO II. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN

EL SECTOR TURÍSTICO TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS OB 12 1

La innovación aplicada a los modelos de negocio turístico OB 3 1

Innovación y creatividad aplicada a la generación de valor OB 3 1

Innovación en los procesos turísticos OB 3 1

Innovación aplicada a la gestión de negocio turístico OB 3 1

MODULO III. TECNOLOGÍAS APLICADAS AL

SECTOR TURÍSTICO TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS OB 12 2

Tecnologías aplicadas al turismo OB 6 1

El impulso público al desarrollo de la tecnología en turismo OB 6 2

MODULO IV. DIRECCIÓN DE MARKETING Y

BRANDING EN TURISMO TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS OB 12 2

Conocimiento y gestión de clientes y mercados OB 6 2

Innovación y dirección de marketing turístico OB 6 2

MODULO V. DESARROLLO PRÁCTICO TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS OP 6 2

Prácticas externas OP 6 2

Seminarios teórico- prácticos OP 6 2

MODULO VI. TRABAJO FIN DE MÁSTER TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIAS TFM 6 2

TRABAJO FIN DE MÁSTER TFM 6 2

TOTAL DE CRÉDITOS 60

Page 42: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

42

5.5b.Tabla del Plan de Estudios por módulos, materias, créditos y cuatrimestre (inglés)

MODULE I. TOURIST ENVIRONMENT AND

IMPORTANCE OF INNOVATION TYPE CRÉDITS SEMESTER

SUBJECTS C 12 1

The new global tourist environment C 6 1

Innovation: a reality in the tourism sector C 6 1

MODULE II. INNOVATION MANAGEMENT IN

THE TOURISM SECTOR TYPE CRÉDITS SEMESTER

SUBJECTS C 12 1

Innovation applied to tourism business models C 3 1

Innovation and creativity applied to the generation of value C 3 1

Innovation in tourism processes C 3 1

Innovation applied to the management of tourism business C 3 1

MODULO III. TECHNOLOGIES APPLIED TO

TOURISM TYPE CRÉDITS SEMESTER

SUBJECTS C 12 2

Technologies applied to tourism C 6 1

The public support to the development of technology in

tourism C 6 2

MODULE IV. MARKETING MANAGEMENT

AND BRANDING IN TOURISM TYPE CRÉDITS SEMESTER

SUBJECTS C 12 2

Knowledge and management of customers and markets. C 6 2

Innovation and tourism marketing management C 6 2

MODULE V. PRACTICAL DEVELOPMENT TYPE CRÉDITS SEMESTER

Internship OP 6 2

Theoretical and practical seminar OP 6 2

MODULE VI. FINAL PROJECT TYPE CRÉDITS SEMESTER

SUBJECTS FP 6 2

Fina Project FP 6 2

TOTAL CREDITS 60

Page 43: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

43

5.1.3 Coordinación docente del plan de estudios para la adquisición de las competencias y la

consecución de los objetivos

La estructura del Plan de Estudios se apoya en una coordinación docente que permite garantizar la

adquisición de competencias por el estudiante y la mejora continua, mediante la realización de

pequeños ajustes y mejoras una vez implantado el título.

a) Coordinación vertical

Cada una de los módulos tendrá asignado un Coordinador Responsable. La función de dicho profesor

es coordinar la correcta impartición de las unidades didácticas que componen las materias dicho

módulo, de manera que se eviten las repeticiones y solapamientos y las lagunas conceptuales. También

se verificará que se están cubriendo todas las competencias asociadas a las materias, y su correcta

evaluación.

Para asegurar esta coordinación, el Director del Máster celebrará reuniones con los profesores

responsables de los módulos. Al principio del curso académico se fijará un calendario de todas esas

reuniones y, al celebrarse cada una de ellas, se redactará un acta de la que se guardará una copia en la

Secretaría Técnica. En esas reuniones se procederá a analizar cada uno de estos aspectos:

1. Coordinación de la enseñanza y cumplimiento de los programas.

2. Las metodologías utilizadas.

3. Comprobación del resultado de las mejoras anteriormente introducidas en el programa.

4. Propuestas de mejora.

b) Coordinación horizontal

Se nombrará un Coordinador Académico que dirigirá la realización de todos los mecanismos de

organización necesarios (informes, reuniones con los implicados, encuestas, etc.) para asegurar un

reparto equitativo de la carga de trabajo del alumno en el tiempo y en el espacio. Con ese objetivo

coordinará la entrega de prácticas, trabajos, ejercicios, y participará en todas aquellas planificaciones

lectivas, realizadas por el Director del Máster, que son necesarias para el correcto funcionamiento del

postgrado.

Para ello, a lo largo de los meses de junio y/o julio (o se puede poner para no dar detalles de cuando se

va a realizar: a la finalización) del curso académico anterior, cada responsable deberá entregar al

coordinador académico, una planificación docente del semestre con la metodología a seguir, la carga de

trabajo prevista para el alumno, y sus necesidades académicas y docentes, para poder realizar el

correcto reparto de trabajo del alumnado.

Al final de cada cuatrimestre, el coordinador académico organizará una reunión de evaluación en la que

se analizarán los fallos detectados, se plantearán las propuestas de mejora, y se fijará un plan de acción.

Sin embargo, se convocarán tantas reuniones como sean necesarias en función de las circunstancias del

momento.

Page 44: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

44

La información obtenida en todas estas actividades de coordinación, permitirán establecer a su vez las

distintas necesidades de infraestructuras (aulas, recursos, servicios…) que la Secretaría Técnica del

Grado en Turismo pondrá en conocimiento de los Servicios Generales de la UCAM para poder realizar

una óptima utilización de los mismos entre las distintas titulaciones.

El organigrama de la coordinación docente del Máster es el siguiente:

c) Participación del alumno

En todas las actividades de coordinación señaladas, tanto vertical como horizontalmente, tendrá una

gran importancia la participación de los alumnos como principales implicados, potenciando así su

implicación en un plan de formación que los dirija hacia la consecución de un aprendizaje significativo.

Esta participación puede articularse a través de la realización periódica de encuestas específicas, que

serán analizadas por el Director del Máster, el coordinador académico, así como el resto de

coordinadores.

d) Información actualizada para grupos de interés

Al final de cada curso académico, o ante situaciones de cambio, el Director del Máster (o Equipo

Directivo) junto con el resto de responsables publicará, con los medios adecuados, una información

actualizada sobre el plan de estudios para el conocimiento de sus grupos de interés. Se informará sobre:

La oferta formativa.

Las políticas de acceso y orientación de los estudiantes.

Los objetivos y planificación del título.

Las metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

Los resultados de la enseñanza.

Las posibilidades de movilidad.

Los mecanismos para realizar alegaciones, reclamaciones y sugerencias.

Director

Coordinador

Módulo 1

Coordinador

Módulo 2

Coordinador

Módulo 3

Coordinador

Módulo 4

Coordinador TFM

Coordinador académico

Page 45: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

45

Se realizará un acta de dicha reunión, guardándose copia de la misma en la Secretaría Técnica, y en la

que se incluirán los contenidos de este encuentro, los grupos de interés a quien va dirigido, el modo de

hacerlos públicos y las acciones de seguimiento del plan de comunicación.

5.2 ACTIVIDADES FORMATIVAS.

En el caso del Titulo de Máster Oficial en Innovación y Marketing Turístico, modalidad presencial,

las actividades formativas se dividen en presenciales y no presenciales, siendo las siguientes:

a) Actividades formativas presenciales:

1. Clases en el aula

2. Tutorías

3. Evaluación en el aula

4. Defensa TFM

b) Actividades formativas no presenciales

1. Estudio Personal

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos

4. Realización de Prácticas

5. Elaboración de Memoria Final

6. Realización Trabajo Fin de Máster

7. Preparación defensa TFM

En el caso del Titulo de Máster Oficial en Innovación y Marketing Turístico, modalidad a distancia,

las actividades formativas están basadas en metodologías docentes no presenciales, con lo que se

apoyará en la enseñanza virtual cuyas herramientas están disponibles en la página web de la propia

Universidad.

a) Actividades formativas presenciales

1. Tutorías

2. Defensa TFM

b) Actividades formativas no presenciales

1. Estudio Personal

2. Lecturas y búsqueda de información

3. Resolución de casos prácticos

4. Evaluación

5. Realización Prácticas Externas

6. Elaboración de Memoria Final

7. Realización Trabajo Fin de Máster

8. Preparación defensa TFM

Page 46: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

46

7.3 . METODOLOGÍAS DOCENTES

1. En lo referente a la metodología docente de las actividades formativas en la modalidad presencial

se desarrollarán de la siguiente forma:

a) Actividades presenciales

Clases en el aula

Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración

de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula o a través de medios audiovisuales. Las

presentaciones estarán a disposición del alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su

exposición en clase.

Tutorías

Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos para aclarar dudas o problemas planteados

en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las

clases, orientar al alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso.

Evaluación en el aula

Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los alumnos en clase a través de los

resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el alumno en la materia,

fomentando si se considera oportuno los ejercicios de autoevaluación.

Defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM)

El alumno tendrán que preparar la exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización

de su director.

b) Actividades no presenciales

Estudio personal

Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas presentados en las clases y preparar posibles dudas

a resolver en las tutorías, realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

Lecturas recomendadas y búsqueda de información

Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda

buscar por su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en

Page 47: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

47

especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

tanto individuales como en grupo

Realización de prácticas

Realización de prácticas externas

Elaboración de Memoria Final

Realización de la memoria a presentar por parte del estudiante a los tutores internos del Máster.

Realización Trabajo Fin de Máster

Consiste principalmente en la selección del tema y recopilación preliminar de información para la

determinación del problema u objeto de estudio, la realización de una búsqueda bibliográfica

sistematizada u organizada, el diseño del trabajo, la elaboración del estudio y la determinación de los

resultados y las principales conclusiones.

Preparación defensa Trabajo Fin de Máster

Realización de la memoria a presentar por parte del alumno al tribunal de TFM, dónde se explique

brevemente el contenido del trabajo y las conclusiones del mismo.

2. En lo referente a la metodología docente de las actividades formativas en la modalidad a distancia

todas las actividades son no presenciales, a excepción del Trabajo Fin de Máster, desarrollándose de la

siguiente manera:

a) Actividades presenciales

Tutorías

Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat, foros/debates,

ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

Defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM)

El alumno tendrá que preparar la exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización de

su director.

b) Actividades no presenciales

Page 48: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

48

Estudio Personal

Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas impartidos en las clases virtuales y preparar

posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación

de exámenes.

Lecturas y búsqueda de información

Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda

buscar por su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en

especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

Resolución de casos prácticos

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos de

forma individual.

Evaluación

Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los estudiantes a través de los resultados de

aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el alumno en cada materia,

fomentando si se considera oportuno los ejercicios de autoevaluación.

Todos los procesos de evaluación de los estudiantes siguen un riguroso mecanismo de control para

identificar a los estudiantes que cursan los estudios de postgrado del Máster en dirección de marketing

e innovación turística. En el caso de los sistemas de evaluación que son presenciales, los alumnos

deben presentarse con el Documento Nacional de Identidad. Para los que no son presenciales, los

alumnos cuentan con el soporte de trabajo de la Universidad (verificado por ANECA en los títulos que

tienen modalidad a distancia/semipresencial) a través del Campus Virtual. En este caso, todos los

estudiantes reciben un número de identificación y una clave de acceso personales tal y como se

describe a continuación:

La metodología de trabajo sugerida en la formación a distancia cuenta con un mecanismo de control de

identidad de los estudiantes en los procesos de evaluación que tendrá que utilizar su DNI asociado a

una clave para la comprobación de la identidad del mismo. El control de identidad se realiza mediante

nombre de usuario y contraseña que se proporciona al alumno al formalizar la matricula. El nombre de

usuario está activo durante toda su estancia en la Universidad y la contraseña se modifica cada curso

académico de forma obligatoria, no obstante el alumno puede modificar su contraseña en cualquier

momento. Todos los servicios que se proporcionan en la universidad hacen uso de ese nombre de

usuario y contraseña. Nuestro objetivo para el próximo curso 2012/13 es poner en marcha el uso de

certificado digital para llevar a cabo la validación de usuarios.

Page 49: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

49

Realización Trabajo Fin de Máster

Consiste principalmente en la selección del tema y recopilación preliminar de información para la

determinación del problema u objeto de estudio, la realización de una búsqueda bibliográfica

sistematizada u organizada, el diseño del trabajo, la elaboración del estudio y la determinación de los

resultados y las principales conclusiones.

Preparación defensa Trabajo Fin de Máster

Realización de la memoria a presentar por parte del alumno al tribunal de TFM, dónde se explique

brevemente el contenido del trabajo y las conclusiones del mismo.

5.4 SISTEMAS DE EVALUACIÓN.

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de

honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

1. El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

a) Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo, la

exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

b) Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que conforman la

materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos prácticos y/o

problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública de algunos de estos trabajos, y

la participación en chats y foros de debate.

2. El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

a) Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos prácticos y/o

problemas.

Page 50: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

50

b) Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que conforman la

materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de tutorización (chats, foros,

videoconferencias, etc.).

En lo referente a la evaluación del Trabajo Fin de Máster para las dos modalidades presencial y a

distancia sería de la siguiente manera:

Evaluación de la memoria del TFM

La evaluación de la memoria del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal efecto. La

calificación del módulo se obtendrá en un 75% de la memoria de un trabajo original relacionado con

uno o varios de los campos o materias del programa y que tendrá que presentar en las convocatorias

previstas según la normativa del Vicerrectorado correspondiente de la Universidad.

Evaluación de la defensa pública del TFM

La evaluación de la defensa pública del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal efecto.

La calificación del módulo se obtendrá en un 25% de la defensa pública de la memoria del TFM,

trabajo original relacionado con uno o varios de los campos o materias del programa, y que tendrá que

presentar en las convocatorias previstas según la normativa del Vicerrectorado de la Universidad.

En lo referente a la evaluación del Módulo de Prácticas Externas para las dos modalidades

presencial y a distancia sería de la siguiente manera:

Evaluación de las Prácticas Externas

La evaluación del estudiante la realizarán los profesores del Master en base a la memoria presentada

por el alumno y los informes escrito y oral de los tutores, interno e interno y del alumno.

5.5. DESARROLLO DE LOS MÓDULOS

1. MODULO I: ESCENARIO TURISTICO Y RELEVANCIA DE LA

INNOVACIÓN

El módulo de entorno turístico y fundamentos de la innovación está constituido a su vez por 2 materias:

1) El nuevo escenario del turismo global y, 2) La innovación: una realidad en el sector turístico

.

MÓDULO I

Créditos ECTS: 12 ECTS

Carácter: Obligatorio

Page 51: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

51

El contenido de estas materias se desarrollará durante el segundo cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 1.1: EL NUEVO ESCENARIO DEL TURISMO GLOBAL

Módulo al que pertenece:

I. ESCENARIO TURISTICO Y RELEVANCIA

DE LA INNOVACIÓN

Denominación de la materia: El nuevo escenario del turismo global

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

Page 52: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

52

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias Específicas.

CEM1: Conocer los cambios del escenario turístico que generan el desarrollo de la gestión de la

innovación y tecnología en dicho sector.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

Page 53: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

53

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas).

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el

aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del alumnado

en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos

para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y

discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los

trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución

en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese

proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los

alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno los ejercicios de

autoevaluación.

Page 54: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

54

b) Actividades no presenciales (105 horas).

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (47,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (26,25 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y trabajos

propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en especial

revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas): Resolución

de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos, tanto

individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 150 horas en total, divididas de la siguiente forma:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (127,5 horas).

1. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

Page 55: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

55

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Panorama actual: mercados, turistas, nuevos viajeros. Principales tendencias del cambio. La cadena

de valor. Roles y procesos. Actividades clave. Canales de distribución. Retos a abordar.

Desintermediación en la distribución. Un mercado global y competitivo. Sostenibilidad y eficiencia

energética. Smart destinations. La sociedad de la información y el conocimiento.

Page 56: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

56

MATERIA 1.2: LA INNOVACIÓN: UNA REALIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO

Módulo al que pertenece: I. ESCENARIO TURÍSTICO Y RELEVANCIA

DE LA INNOVACIÓN

Denominación de la materia: La innovación: una realidad en el sector turístico

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

Page 57: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

57

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias Específicas.

CEM2: Conocer los paradigmas/conceptos/herramientas de la innovación para el marketing

de las organizaciones turísticas.

CEM4: Conocer la cultura de la innovación en la empresa y organización turística

CEM5: Saber crear el marco empresarial necesario para favorecer el desarrollo de la cultura

de innovación en la empresa.

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos,

patrimoniales, culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

Page 58: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

58

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorías 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas).

4. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el

aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del alumnado

en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

5. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos

para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y

discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los

trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución

en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese

proceso

6. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los

alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno los ejercicios de

autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (105 horas).

Page 59: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

59

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

4. Estudio personal (47,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

5. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (26,25 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y trabajos

propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en especial

revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

6. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas): Resolución

de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos, tanto

individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 150 horas en total, divididas de la siguiente forma:

1. Participación del individuo en los mecanismos de tutorización (22,5 horas): Participación del

estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de

autoevaluación y videoconferencias.

2. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas impartidos

en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

3. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y trabajos

propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en especial

revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

4. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas): Resolución

de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos de forma

individual.

5. Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los ejercicios de

autoevaluación.

Page 60: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

60

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Conceptos de I+D+i. Definición de Innovación: evolución histórica y concepto actual. Tipos y

clases de innovación: radical, incremental asimilación, creativa, “open innovation”. Ámbitos de

la innovación: materia prima, productos, procesos, servicios, gestión, tecnología. El fenómeno

“Low-cost” como modelo de innovación. Hard y Soft. Cultura de la Innovación en la empresa. El

Emprendedor. Equipo de startup: Casos de startups turísticas. Herramientas de innovación.

Financiación de la innovación.

Page 61: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

61

2.MODULO II: GESTION DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR

TURÍSTICO

El módulo de Gestión de la Innovación está constituido a su vez por 4 materias:

1) La Innovación aplicada a los modelos de negocio turístico, 2) Innovación y creatividad

aplicada a la generación de valor, 3) Innovación en los procesos turísticos y 4) Innovación

aplicada a la gestión de negocio turístico.

MÓDULO II

Créditos ECTS: 12 ECTS

Carácter: Obligatorio

El contenido de estas materias se desarrollará durante el primer cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 2.1: LA INNOVACIÓN APLICADA A LOS MODELOS DE NEGOCIO

TURÍSTICO.

Módulo al que pertenece: II. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL

SECTOR TURÍSTICO

Denominación de la materia: La innovación aplicada a los modelos de

negocio turístico

Créditos ECTS: 3 (75 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 3 ECTS (75 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

Page 62: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

62

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM5: Saber crear el marco empresarial necesario para favorecer el desarrollo de la cultura de

innovación en la empresa.

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición

con indicadores

Page 63: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

63

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

30%

22,5

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

70%

52,5

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Clases en el aula 60% 13,5 Estudio Personal 45% 23,625

Tutorías 20% 4,5

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 13,125

Evaluación en el aula 20% 4,5

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 15,75

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 100% 52,5

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11,25 TOTAL … 85% 63,75

Page 64: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

64

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Clases en el aula (13,5 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el

aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del alumnado

en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (4,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos

para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y

discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los

trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución

en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese

proceso

3. Evaluación en el aula (4,5 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a

los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (52,5horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (23,625 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (13,125 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y trabajos

propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante, en especial

revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores destacados, y

desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (15,75 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 75 horas en total, divididas de la siguiente forma:

Page 65: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

65

a) Actividades presenciales (11,25 horas)

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (63,75 horas)

1. Estudio personal (26,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (7,5 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (22,25 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (7,5 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

Page 66: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

66

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Generación de conocimiento. Las TIC como soporte a la innovación en los modelos de negocio.

MATERIA 2.2.: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD APLICADA A LA GENERACIÓN DE

VALOR

Módulo al que pertenece: II. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL

SECTOR TURÍSTICO

Denominación de la materia: Innovación y creatividad aplicada a la

generación de valor

Créditos ECTS: 3 (75 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 3 ECTS (75 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Page 67: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

67

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

Page 68: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

68

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

30%

22,5

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

70%

52,5

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Clases en el aula 60% 13,5 Estudio Personal 45% 23,625

Tutorías 20% 4,5

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 13,125

Evaluación en el aula 20% 4,5

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 15,75

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 100% 52,5

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11,25 TOTAL … 85% 63,75

METODOLOGÍAS DOCENTES

Page 69: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

69

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Clases en el aula (13,50 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis

de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos

en el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (4,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (4,5 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para

evaluar a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan

las competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera

oportuno los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (52,50 horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (23,625 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (13,125 horas): Lectura y síntesis

de las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar

por su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios,

casos y trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (15,75 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 75 horas en total, divididas de la siguiente forma:

a) Actividades presenciales (11,25 horas)

Page 70: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

70

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (63,75 horas)

1. Estudio personal (26,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (7,5 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (22,25 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (7,5 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

Page 71: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

71

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Industrias creativas. Actividades de soporte. Materias primas y materiales. Transporte y movilidad.

Sistemas de información e interpretación de los productos. Sistemas de medición de flujos turísticos

y TICs al servicio del territorio. Herramientas TIC, Técnicas y Casos de estudio aplicado al sector

turístico.

MATERIA 2.3.: INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS TURÍSTICOS

Módulo al que pertenece: II. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL

SECTOR TURÍSTICO

Denominación de la materia: Innovación en los procesos turísticos

Créditos ECTS: 3 (75 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 3 ECTS (75 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Page 72: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

72

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

Page 73: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

73

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11.25 TOTAL … 85% 63,75

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11,25 TOTAL … 85% 63,75

METODOLOGÍAS DOCENTES

Page 74: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

74

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Clases en el aula (13,50 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis

de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos

en el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (4,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (4,5 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para

evaluar a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan

las competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera

oportuno los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (52,50 horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (23,625 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (13,125 horas): Lectura y síntesis

de las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar

por su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios,

casos y trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (15,75 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 75 horas en total, divididas de la siguiente forma:

a) Actividades presenciales (11,25 horas)

Page 75: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

75

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (63,75 horas)

1. Estudio personal (26,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (7,5 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (22,25 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (7,5 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

Page 76: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

76

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Identificación y gestión de procesos clave. Modelos de mejora continua; Deming y Plan-Do-Check-

Act. Modelo Canvas. Las TIC aplicadas a los procesos turísticos. Casos de estudio aplicado al sector

turístico. Concepto y planificación de la intervención en los procesos turísticos.

MATERIA 2.4.: INNOVACIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE NEGOCIO TURÍSTICO

Módulo al que pertenece: II. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL

SECTOR TURÍSTICO

Denominación de la materia: Innovación aplicada a la gestión de negocio

turístico

Créditos ECTS: 3 (75 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 3 ECTS (75 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el primer cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

Page 77: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

77

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

Page 78: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

78

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11.25 TOTAL … 85% 63,75

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

11,25 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

63,75 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 11,25 Estudio Personal 41,18% 26,25

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 7,5

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 22,5

Evaluación 11,76% 7,5

TOTAL … 100% 11,25 TOTAL … 85% 63,75

METODOLOGÍAS DOCENTES

Page 79: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

79

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Clases en el aula (13,50 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis

de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos

en el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (4,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (4,5 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para

evaluar a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan

las competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera

oportuno los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (52,50 horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (23,625 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (13,125 horas): Lectura y síntesis

de las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar

por su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios,

casos y trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (15,75 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 75 horas en total, divididas de la siguiente forma:

a) Actividades presenciales (11,25 horas)

Page 80: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

80

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (63,75 horas)

1. Estudio personal (26,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (7,5 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (22,25 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (7,5 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

Page 81: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

81

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Partenariados y sistemas colaborativos. Cluster de innovación. Metodologías e indicadores.

Herramientas TIC aplicadas a la gestión, la sostenibilidad, el control de consumos, mantenimiento

de instalaciones en “Smart cities”. Internet y los nuevos modelos de negocio en el sector turístico.

Creación, gestión, mantenimiento, posicionamiento, de sitios webs del sector turístico. Fuentes de

innovación en el mercado turístico. Externalización de procesos. Innovación en la gestión con

proveedores y clientes. Innovación aplicada a la comercialización turística. Innovación en recursos

humanos. Casos de Estudio.

3.MODULO III: TECNOLOGIAS APLICADAS AL SECTOR

TURISTICO

El módulo de tecnologías aplicadas al sector turístico está constituido a su vez por 2 materias: 1)

Tecnologías aplicadas al turismo, 2) El impulso público al desarrollo de la tecnología en el

turismo.

MÓDULO III

Créditos ECTS: 12 ECTS

Carácter: Obligatorio

El contenido de estas materias se desarrollará durante el segundo cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 3.1: TECNOLOGÍAS APLICADAS AL TURISMO

Módulo al que pertenece: III. TECNOLOGIAS APLICADAS AL

SECTOR TURISTICO

Page 82: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

82

Denominación de la materia: Tecnologías aplicadas al turismo

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

Page 83: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

83

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM9: Conocer las nuevas tendencias digitales en los modelos de gestión y negocio en el sector

turístico y, en concreto, del geomarketing, smart cities, internet de la cosas y distribución y

personalización de productos turísticos on line.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

CEM11: Saber aplicar herramientas de búsqueda, tales como, big data y plataformas digitales

para el almacenamiento y gestión de la información turística

CEM12: Conocer las tecnologías presentes susceptibles de ser aplicadas a los dispositivos

móviles en un futuro inmediato en el marketing turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

Page 84: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

84

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas)

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en

el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar

a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno

los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (105 horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

Page 85: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

85

1. Estudio personal (47,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (26,25 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (127,5 horas).

1. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

4. Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Page 86: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

86

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Taxonomía de las tecnologías. Mainframes y tecnologías (webs semántica, cloud computing, etc).

Sistemas inteligentes: georeferenciación (geolocalización), internet de las cosas. Tecnología

aplicada a las “Smart cities” “Smart destinations”. Técnicas y sistemas visuales. Realidad

aumentada, etc. Big Data /Open Data. Tecnología móvil. Casos de estudio.

MATERIA 3.2.: EL IMPULSO PÚBLICO AL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA EN

EL TURISMO.

Page 87: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

87

Módulo al que pertenece: III. TECNOLOGÍAS APLICADAS AL

SECTOR TURISTICO

Denominación de la materia: El impulso público al desarrollo de la

tecnología en el turismo

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

Page 88: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

88

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM13: Saber aplicar los principios de los planes de innovación nacionales e internacionales a la

realidad de los diferentes entornos de trabajo en el sector turístico.

CEM14: Ser capaz de discernir entre las diferentes tecnologías actuales aplicadas al turismo y ser

capaz de elegir la más adecuada según los diferentes entornos de trabajo.

CEM15: Tener destreza para el desarrollo de procesos tecnológicos.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Page 89: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

89

Tutorias 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas)

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en

el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar

a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno

los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (105 horas)

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (47,25 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

Page 90: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

90

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (26,25 horas): Lectura y síntesis de

las lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por

su cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son no

presenciales de 150 horas en total, divididas de la siguiente forma:

1. Participación del individuo en los mecanismos de tutorización (22,5 horas):

Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat,

foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

2. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

3. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

4. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

5. Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Page 91: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

91

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

El sistema español de ciencia e innovación y principales políticas (Plan Nacional de I+D+i, la

Estrategia Estatal de Innovación): actores y oportunidades relevantes para el sector turístico. La

innovación y el conocimiento en los Planes Turísticos de España: El Plan Horizonte 2020 y el Plan

Nacional Integral del Turismo Español,2012. Programas Europeos: ICT P 4 al 7; Gestión y

financiación de proyectos de innovación turística. Asociaciones y Plataformas tecnológicas. Redes

de conocimiento e innovación internacional.

4.MODULO IV: DIRECCIÓN DE MARKETING Y BRANDING EN

TURISMO

El módulo de Dirección de Marketing y Branding está constituido a su vez por 2 materias: 1)

Conocimiento y gestión de clientes y mercados y, 2) Innovación y dirección de marketing

turístico

Page 92: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

92

MÓDULO IV

Créditos ECTS: 12 ECTS

Carácter: Obligatorio

El contenido de estas materias se desarrollará durante el segundo cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 1.1: CONOCIMIENTO Y GESTION DE CLIENTES Y MERCADOS

Módulo al que pertenece: IV. DIRECCIÓN DE MARKETING Y

BRANDING EN TURISMO

Denominación de la materia: Conocimiento y gestión de clientes y mercados

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

Page 93: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

93

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM2: Conocer los paradigmas/conceptos/herramientas de la innovación para el marketing de

las organizaciones turísticas

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

CEM9: Conocer las nuevas tendencias digitales en los modelos de gestión y negocio en el sector

turístico y, en concreto, del geomarketing, smart cities, internet de la cosas y distribución y

personalización de productos turísticos on line.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

CEM11: Saber aplicar herramientas de búsqueda, tales como, big data y plataformas digitales

para el almacenamiento y gestión de la información turística

CEM12: Conocer las tecnologías presentes susceptibles de ser aplicadas a los dispositivos

móviles en un futuro inmediato en el marketing turístico

CEM16: Ser capaces de identificar perfiles turísticos y de desarrollar estrategias de

posicionamiento para destinos y organizaciones turísticas.

CEM18: Comprender y dominar las estrategias de marketing basadas en la innovación en el

sector turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

Page 94: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

94

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas)

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en

Page 95: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

95

el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar

a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno

los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (105 horas).

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (127,5 horas).

Page 96: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

96

Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

Page 97: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

97

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

La imagen de destino como herramienta de marketing. Herramientas avanzadas de marketing para

las organizaciones e instituciones turísticas. Estrategias innovadoras de marketing pull

motivacionales. Estudio de los últimos sistemas y procesos de innovación e investigación para la

obtención de perfiles turísticos: análisis de conglomerados. Marketing relacional y SaaS CRM.

Casos de estudio de estrategias competitivas de marketing en el sector turístico.

MATERIA 1.2.: INNOVACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TURÍSTICO

Módulo al que pertenece: IV. DIRECCIÓN DE MARKETING Y

BRANDING EN TURISMO

Denominación de la materia: Innovación y dirección de marketing turístico

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se impartirá en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

Page 98: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

98

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM2: Conocer los paradigmas/conceptos/herramientas de la innovación para el marketing

de las organizaciones turísticas

CEM8: Saber aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico,

prestando especial atención al partenariado y otros sistemas colaborativos, las TIC y la medición con

indicadores

CEM9: Conocer las nuevas tendencias digitales en los modelos de gestión y negocio en el sector

turístico y, en concreto, del geomarketing, smart cities, internet de la cosas y distribución y

personalización de productos turísticos on line.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

CEM11: Saber aplicar herramientas de búsqueda, tales como, big data y plataformas digitales

para el almacenamiento y gestión de la información turística

CEM12: Conocer las tecnologías presentes susceptibles de ser aplicadas a los dispositivos

móviles en un futuro inmediato en el marketing turístico

CEM18: Comprender y dominar las estrategias de marketing basadas en la innovación en el

sector turístico.

Page 99: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

99

CEM19: Conocer las estrategias de la innovación y saber aplicarlas en el diseño de productos

turísticos y la gestión de marcas.

CEM20: Conocer y aplicar la innovación en fijación de precios turísticos prestando especial

atención al Yield Managment.

CEM21: Conocer las estrategia de comunicación más apropiada para el correcto desarrollo

de la imagen de una empresa u organización turística.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 105

Clases en el aula 60% 27 Estudio Personal 45% 47,25

Tutorías 20% 9

Lecturas recomendadas y

búsqueda de información 25% 26,25

Evaluación en el aula 20% 9

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 30% 31,5

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad a distancia, así como su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que

destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

15%

22,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

85%

127,5 horas

%

ECTS

Horas

por

ECTS

Tutorias 100% 22,5 Estudio Personal 41,18% 52,5

Lecturas y búsqueda de

información 11,76% 15

Resolución de ejercicios y

casos prácticos y realización

de trabajos 35,29% 45

Page 100: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

100

Evaluación 11,76% 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 85% 127,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas)

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en

el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar

a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno

los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (105 horas).

Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente

y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales.

1. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de

actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

2. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información relevante,

en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen con autores

destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

Page 101: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

101

3. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (31,5 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

2. Tutorías. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías,

chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (127,5 horas)

5. Estudio personal (52,5 horas): Tiene como objetivo asimilar los materiales y temas

impartidos en las clases virtuales y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías,

realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

6. Lecturas recomendadas y búsqueda de información (15 horas): Lectura y síntesis de las

lecturas recomendadas por los profesores y de aquellas que el alumno pueda buscar por su

cuenta. Este proceso resulta vital para una correcta preparación de los ejercicios, casos y

trabajos propuestos en clase y para que el alumno acceda a fuentes de información

relevante, en especial revistas y periódicos de actualidad empresarial, que se familiaricen

con autores destacados, y desarrollen la capacidad de análisis, síntesis y argumentación.

7. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (45 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos de forma individual.

8. Evaluación (15 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Page 102: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

102

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Innovación en nuevos productos. Gestión de marca (Branding). Fijación de precios (Yield

Management). Sistemas de Distribución (GDS). Innovación en la comunicación (web, blogs, redes

sociales, buzz marketing, e-commerce: SEO, SEM, SMM). Comunicación Integrada de Marketing

(CIM). Marketing Relacional y CRM.

5. MODULO V: DESARROLLO PRÁCTICO

El módulo de Desarrollo práctico está constituido a su vez por una materia optativa: Optativa 1)

Prácticas externas y optativa 2) Seminarios teórico-prácticos

MÓDULO V

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Optativa

El contenido de estas materias se desarrollará durante el segundo cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 5.1: PRÁCTICAS EXTERNAS

Page 103: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

103

Módulo al que pertenece: V: DESARROLLO PRÁCTICO

Denominación de la materia: Prácticas externas

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Optativa

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Optativo

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

Page 104: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

104

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

Competencias específicas

CEM3: Conocer los métodos de análisis de proyectos en curso sabiendo identificar sus

oportunidades de éxito para su puesta marcha.

CEM4: Conocer la cultura de la innovación en la empresa y organización turística.

CEM5: Saber crear el marco empresarial necesario para favorecer el desarrollo de la cultura de

innovación en la empresa.

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM18: Comprender y dominar las estrategias de marketing basadas en la innovación en el

sector turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

7,5 142,5

Tutorías 100% 1,25

Realización de prácticas 95% 22.56

Elaboración de Memoria Final 5% 1,19

TOTAL … 100% 1,25 TOTAL … 100% 23,75

En cuanto a las Prácticas Externas los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

para la modalidad a distancia presentan el reparto que se puede observar en el cuadro siguiente:

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

7,5 142,5

Page 105: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

105

Tutorías 100% 7,5

Realización de prácticas 95% 135,38

Elaboración de Memoria Final 5% 7,12

TOTAL … 100% 7,5 TOTAL … 100% 142,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (7,5 horas)

1. Tutorías (7,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y/o en grupos reducidos para

aclarar dudas o problemas planteados en relación con la estructura, la metodología, el

desarrollo y el cronograma de este módulo.

b) Actividades no presenciales (142,5 horas)

1. Realización de prácticas (135,38 horas): Realización de prácticas externas

2. Elaboración de Memoria Final (7,12 horas): Realización de la memoria a presentar por

parte del estudiante a los tutores internos del Master.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son

presenciales y, en su mayor parte, no presenciales de 300 horas en total, divididas de la siguiente

forma:

a) Actividades presenciales (7,5 horas)

1. Tutorías (7,5 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y/o en grupos reducidos para

aclarar dudas o problemas planteados en relación con la estructura, la metodología, el

desarrollo y el cronograma de este módulo.

b) Actividades no presenciales (142,5 horas)

1. Realización de prácticas (135,38 horas): Realización de prácticas externas

2. Elaboración de Memoria Final (7,12 horas): Realización de la memoria a presentar por

parte del estudiante a los tutores internos del Master.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Evaluación de las Prácticas Externas

Page 106: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

106

La evaluación del estudiante la realizarán los profesores del Master en base a la memoria presentada

por el alumno y los informes escrito y oral de los tutores interno e interno y del alumno.

CONTENIDOS

Las prácticas externas tienen como objetivo permitir a los alumnos complementar su formación

multidisciplinar mediante la aplicación práctica de los conocimientos y competencias adquiridas en

el Master.

MATERIA 5.2: SEMINARIOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

Módulo al que pertenece: V: DESARROLLO PRÁCTICO

Denominación de la materia: Seminarios teórico prácticos

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Optativa

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Optativo

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita

seguir autoformándose en los ámbitos de la innovación y el marketing

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa y el espíritu emprendedor para poner en marcha

proyectos relacionados con la innovación y el marketing en el sector turístico.

Competencias específicas

Page 107: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

107

CEM4: Conocer la cultura de la innovación en la empresa y organización turística.

CEM5: Saber crear el marco empresarial necesario para favorecer el desarrollo de la cultura de

innovación en la empresa.

CEM6: Saber aplicar diferentes técnicas avanzadas en alta dirección estratégica y operativa,

orientadas al diseño de productos y “microproductos” turísticos (gastronómicos, patrimoniales,

culturales, etc…) basados en la innovación y la competitividad.

CEM7: Ser capaz de identificar y gestionar procesos clave y mejora continua de procesos.

CEM10: Conocer los conceptos de una cultura, actitudes y comportamientos orientados a la

innovación y el marketing en el sector turístico.

CEM13: Saber aplicar los principios de los planes de innovación nacionales e internacionales a

la realidad de los diferentes entornos de trabajo en el sector turístico.

CEM18: Comprender y dominar las estrategias de marketing basadas en la innovación en el

sector turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

30% 70%

45 horas 105 horas

Clases en el aula 60% 27

Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos 100% 105

Tutorías 20% 9

Evaluación en el aula 20% 9

TOTAL … 100% 45 TOTAL … 100% 105

En cuanto a la modalidad a distancia los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

presentan el reparto que se puede observar en el cuadro siguiente:

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

15% 85%

22,5 horas 125,5 horas

Tutorías 100% 22,5 Resolución de ejercicios y casos

prácticos y realización de

trabajos

88,24% 112,5

Page 108: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

108

Evaluación 11,76 15

TOTAL … 100% 22,5 TOTAL … 100% 125,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (45 horas)

1. Clases en el aula (27 horas): Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de

competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en

el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

2. Tutorías académicas (9 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos

reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir

trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al

alumnado acerca de los trabajos, ejercicios, casos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar

retroalimentación sobre los resultados de ese proceso

3. Evaluación en el aula (9 horas): Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar

a los alumnos en clase a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las

competencias adquiridas por el alumno en la materia, fomentando si se considera oportuno

los ejercicios de autoevaluación.

b) Actividades no presenciales (285 horas)

1. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (105 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son

presenciales y, en su mayor parte, no presenciales de 300 horas en total, divididas de la siguiente

forma:

a) Actividades presenciales (22,5 horas)

1. Tutorías (22,5 horas): Participación del estudiante en los distintos mecanismos de

tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias.

b) Actividades no presenciales (125,5 horas)

Page 109: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

109

1. Resolución de ejercicios y casos prácticos y realización de trabajos (112,5 horas):

Resolución de ejercicios y casos prácticos, y realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, tanto individuales como en grupo.

2. Evaluación (7,5 horas): Se realizarán todas la actividades necesarias para evaluar a los

estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias

adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los

ejercicios de autoevaluación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación para la modalidad presencial tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en clase.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Exposición en clase de un caso práctico resuelto o de un trabajo teórico (70%):

Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá realizar, individualmente o en grupo,

la exposición en clase de un caso práctico, o de un trabajo teórico.

2. Participación del alumno en la materia (30%):

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos,

casos prácticos y/o problemas, realizados individualmente y/o en grupo; la defensa pública

de algunos de estos trabajos, y la participación en chats y foros de debate.

El sistema de evaluación para la modalidad a distancia tendrá en cuenta todas las actividades

realizadas por el estudiante así como su participación en los diversos mecanismos de tutorización.

El porcentaje de la nota final será el siguiente:

1. Realización de trabajos (70%):

Desarrollo: Se evaluará mediante la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos

prácticos y/o problemas.

2. Se valorará, con un 30%, la participación del alumno en la materia:

Desarrollo: La participación del alumno en las diversas actividades formativas que

conforman la materia se evaluará según la participación del alumno en los mecanismos de

tutorización (chats, foros, videoconferencias, etc.).

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

Page 110: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

110

CONTENIDOS

Estudio y análisis exhaustivo de proyectos actualizados de innovación y de marketing en el ámbito

turístico con el objetivo de conocer la realidad en el mundo profesional. Para ello, se seleccionarán

proyectos que serán analizados por el alumno de forma previa y, posteriormente, se invitará al

coordinador de la empresa o la organización que ejecuta el mismo para conocer su proceso de trabajo

y sus beneficios otros procesos de gestión, económicos, etc.

6. MODULO VI: TRABAJO FIN DE MÁSTER

El módulo de Trabajo Fin de Máster está constituido a su vez por 1 materiaa: 1) Trabajo Fin de

Máster.

MÓDULO IV

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatorio

El contenido de estas materias se desarrollará durante el segundo cuatrimestre. A continuación se

describen cada uno de ellos.

MATERIA 6.1: TRABAJO FIN DE MÁSTER

Módulo al que pertenece: TRABAJO FIN DE MÁSTER

Denominación de la materia: Trabajo Fin de Máster

Créditos ECTS: 6 (150 horas)

Carácter: Obligatoria

DATOS BÁSICOS:

Carácter: Obligatorio

Créditos: 6 ECTS (150 horas).

Unidad temporal: Esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Lengua: español e inglés.

COMPETENCIAS

Competencias básicas

Page 111: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

111

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o

multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la

complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,

incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones

últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin

ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar

estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de

problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico.

G2: Ser capaces de formular reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que

tienen lugar dentro del sector turístico integrando el conocimiento y la información.

G5: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar

los resultados obtenidos y elaborar informes.

Competencias específicas

CEM22: Adiestrarse en la obtención de información en fuentes especializadas de innovación y

marketing.

CEM23: Integrar los conocimientos adquiridos y formular juicios a partir de una información

incompleta o limitada, utilizando la terminología especializada en innovación y marketing turístico.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

En el cuadro siguiente se especifican las actividades formativas planteadas en esta materia para la

modalidad presencial, tanto las que se realizarán de forma presencial como no presencial, así como

su porcentaje de dedicación y las horas que el alumno tendrá que destinar a cada una de ellas.

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

7,5 142,5

Page 112: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

112

Tutorías 95% 7,12

Realización Trabajo Fin de

Máster 95% 135,38

Defensa TFM 5% 0,38 Preparación defensa pública 5% 7,12

TOTAL … 100% 7,5 TOTAL … 100% 142,5

En cuanto al Trabajo Fin de Máster los porcentajes de presencialidad y las actividades formativas

para la modalidad a distancia presentan el reparto que se puede observar en el cuadro siguiente:

ACTIVIDADES

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

ACTIVIDADES NO

PRESENCIALES

%

ECTS

Horas

por

ECTS

5% 95%

7,5 142,5

Tutorías 95% 7,12

Realización Trabajo Fin de

Máster 95% 135,38

Defensa TFM 5% 0,38 Preparación defensa pública 5% 7,12

TOTAL … 100% 7,5 TOTAL … 100% 142,5

METODOLOGÍAS DOCENTES

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad presencial son las

siguientes:

a) Actividades presenciales (7,5 horas)

1. Tutorías (7,12 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y/o en grupos reducidos para

aclarar dudas o problemas planteados en relación con la estructura, la metodología, el

desarrollo y el cronograma del Trabajo Fin de Máster.

2. Defensa del Trabajo Fin de Máster (0,38 horas): El alumno tendrá que preparar la

exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización de su director.

b) Actividades no presenciales (142,5 horas)

1. Realización del Trabajo Fin de Máster (135,38 horas): Consiste principalmente en la

selección del tema y recopilación preliminar de información para la determinación del

problema u objeto de estudio, la realización de una búsqueda bibliográfica sistematizada u

organizada, el diseño del trabajo, la elaboración del estudio y la determinación de los

resultados y las principales conclusiones.

Page 113: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

113

2. Preparación defensa Trabajo Fin de Máster (7,12 horas): El alumno tendrá que preparar

la exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización de su director.

Las metodologías docentes de las actividades formativas para la modalidad a distancia son

presenciales y, en su mayor parte, no presenciales de 300 horas en total, divididas de la siguiente

forma:

a) Actividades presenciales (15 horas)

a) Actividades presenciales (7,5 horas)

1. Tutorías (7,12 horas): Se realizarán tutorías individualizadas y/o en grupos reducidos para

aclarar dudas o problemas planteados en relación con la estructura, la metodología, el

desarrollo y el cronograma del Trabajo Fin de Máster.

2. Defensa del Trabajo Fin de Máster (0,38 horas): El alumno tendrá que preparar la

exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización de su director.

b) Actividades no presenciales (142,5 horas)

1. Realización del Trabajo Fin de Máster (135,38 horas): Consiste principalmente en la

selección del tema y recopilación preliminar de información para la determinación del

problema u objeto de estudio, la realización de una búsqueda bibliográfica sistematizada u

organizada, el diseño del trabajo, la elaboración del estudio y la determinación de los

resultados y las principales conclusiones.

2. Preparación defensa Trabajo Fin de Máster (7,12 horas): El alumno tendrá que preparar

la exposición pública ante un tribunal de su TFM bajo la tutorización de su director.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Evaluación de la memoria del TFM

La evaluación de la memoria del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal efecto. La

calificación del módulo se obtendrá en un 75% de la memoria de un trabajo original relacionado con

uno o varios de los campos o materias del programa y que tendrá que presentar en las convocatorias

previstas según la normativa del Vicerrectorado de la Universidad.

Evaluación de la defensa pública del TFM

La evaluación de la defensa pública del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal

efecto. La calificación del módulo se obtendrá en un 25% de la defensa pública de la memoria del

TFM, trabajo original relacionado con uno o varios de los campos o materias del programa, y que

tendrá que presentar en las convocatorias previstas según la normativa del Vicerrectorado de la

Universidad.

Page 114: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

114

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso:

0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de

sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se

concederá una única Matrícula de Honor.

CONTENIDOS

Consiste principalmente en la selección del tema y recopilación preliminar de información para la

determinación del problema u objeto de estudio, la realización de una búsqueda bibliográfica

sistematizada u organizada, el diseño del trabajo, la elaboración del estudio y la determinación de

los resultados y las principales conclusiones. El objetivo principal de esta materia es la evaluación

de los resultados de aprendizaje asociados al propio máster.

Page 115: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

115

6. PERSONAL ACADÉMICO

6.1 PROFESORADO

El cuadro de profesores de este Máster de postgrado está conformado por dos

categorías fundamentales. En primer lugar, impartirán docencia profesores e investigadores

con el título de doctor y otros con reconocida trayectoria de trabajo. En segundo lugar,

también existe un número de profesionales altamente especializados que suponen un gran

enriquecimiento para este título. Se trata en este caso de profesionales de reconocido

prestigio, con experiencia en el ámbito profesional y con acreditada solvencia en la materia

que impartirán. La mayor parte de los profesionales con lo que contaremos colaboran

habitualmente en la enseñanza universitaria. Algunos, aunque dictan y conferencias en

universidades no mantienen una vinculación habitual con la Universidad. Pero

consideramos que, dado su prestigio y la solvencia con que imparten formación en las

empresas con las que colaboran, pueden ser de indudable refuerzo en el cuadro formativo

del Máster.

Por este motivo, se ha configurado un cuadro docente interdisciplinar constituido

por profesores y profesionales procedentes en el ámbito del marketing, innovación y la

tecnología turística, entre otras áreas de conocimiento.

TOTAL NÚMERO

Profesores Máster/Grado 26

Categoría Nº total por

categoría

% según categoría del

total de profesorado

% de doctores según

categoría

% de horas que imparte

una misma categoría

Contratado Doctor 11 40 100 37,5

Profesor Agregado 3 12 100 9,3

Colaborador Licenciado 5 20 0 15,6

Profesor Asociado 3 12 33,33 15,6

Profesor visitante 4 16 25 21,8

Page 116: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

116

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROFESORADO DEL MÁSTER EN INNOVACIÓN Y MARKETING

TURISTICO

Nº Categoría Experiencia Tipo de

vinculación

Adecuación a los

ámbitos de

conocimiento

Líneas Investigación Materia que

imparten

Horas a

impartir Grupo

1 Contratado

Doctor

13 años de experiencia

docente universitaria en

ADE en la Universidad Católica San Antonio

6 años de experiencia

investigadora postdoctoral y

8 predoctoral

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Doctor en Economía por la Universidad de

Murcia (09/2005)

Modelización

estadística

Difusión de

innovaciones

Proceso de adopción

de innovaciones

La

innovación aplicada a los

modelos de

negocio

33,75

Ingles

presencial

y distancia

2 Contratado

Doctor

13 años de experiencia

docente universitaria en

ADE en la Universidad Católica San Antonio

5 años de experiencia investigadora posdoctoral y

8 años predoctoral

5 años de experiencia

profesional en asesoría y gestión comercial

2 años de experiencia en enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Doctor en Ciencias

Económicas y

Empresariales por la Universidad

politécnica de

Valencia (junio 2008)

Dirección de ventas

Instrumentación de políticas

medioambientales

para el logro de la sostenibilidad

Valoración económica de recursos

naturales

Tecnología

aplicada al

turismo

33,75

Castellano

presencial y a

distancia

3 Profesor

Agregado

13 años de experiencia docente universitaria en

ADE y Derecho en la

Universidad Católica San Antonio

10 años de experiencia investigadora posdoctoral y

3 predoctoral

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Acreditado por la

ANECA 2005. Doctor

en Economía por la Universidad de

Murcia 2001

Licenciado en

Economía por la

Universidad de Sevilla en 1988

Diplomado en Magisterio

especialidad Ciencias

por la Universidad de Murcia en 1983

Estrategias de

localización de

empresas y centros de

servicio

Equilibrio en precios

Competencia en

localización

Innovación y

creatividad aplicada a la

generación de

valor

33,75

Castellano

presencial

y a distancia

4 Contratado

Doctor

13 años de experiencia

docente universitaria en ADE y Turismo en la

Universidad Católica San

Antonio

8 años de experiencia

investigadora postdoctoral y

5 predoctoral

11 años de experiencia profesional en sector público

y en asesoría

3 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Ayudante de Doctor acreditado por la

ANECA 2012

Doctor en ADE por la

Universidad Católica

San Antonio (junio

2006)

Licenciado en Ciencias Económicas

y Empresariales por la

Universidad de Murcia en 1989

Comportamiento del consumidor

Marketing y sostenibilidad

Conocimiento

y gestión de

clientes y

Mercados.

33,75

Castellano

presencial

y a

distancia

Page 117: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

117

5 Profesor

Agregado

13 años de experiencia

docente universitaria en ADE y en la Universidad

Católica San Antonio y en la

Universidad Politécnica de Cartagena

9 años de experiencia investigadora posdoctoral y

4 predoctoral

8 años de experiencia

profesional en el sector de

gran consumo

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Acreditado por la ANECA 2007

Doctor por la UPCT en 2003

MBA IESE por la Universidad de

Navarra en 1991

Licenciado en

Economía y Ciencias

Empresariales por ICADE 1989

Creación de empresas

Dirección estratégica

Recursos humanos

Innovación

en los

procesos

33,75

Ingles

presencial y a

distancia

6 Colaborador

Licenciado

14 años de eperiencia docente universitaria en

Ingeniería de Sistemas

Integrados y ADE en la Univeridad Católica San

Antonio. 6 años de

experiencia como profesor en cursos de verano y

seminarios en la Universidad

de Alicante en Sistemas de Información y

Comunicación

27 años de exoeriencia

profesional en el secotr de

las Comunicaciones

10 años de experiencia

como Asesor y Auditor interno de Calidad en

Telefónica de España

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Ingeniero Superior de

Telecomunicaciones

por la Universidad Politénica de madrid

1982

Auditor de Sistemas

de Calidad por el

Ministerio de Defensa y AENOR

2º curso de doctorado en la Universidad de

Alicante

Sistemas de Información y

Comunicación para

empresas

Innovación aplicada a la

gestión de

negocio

33,75

Castellano presencial

y a

distancia

7 Colaborador

Licenciado

9 años de experiencia

docente universitaria en

Turismo en la Universidad Católica san Antonio

9 años de experiencia investigadora predoctoral

3 años de experiencia en consultaría calidad turística

y planificación

3 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Licenciada en

Geografía e Historia:

Historia del arte por la Universidad de

Murcia en 1999

Licenciada en

Historia Antigua y

Arqueología por la Universidad de

Murcia en 2000

Planificación y

desarrollo de espacios turísticos

Calidad en servicios turísticos

El entorno

turistico Global

22,5

Castellano presencial

y a

distancia

8 Colaborador

Licenciado

2 años de experiencia docente en el Grado en

Turismo y Grado en

Educación en la Universidad Católica San Antonio.

Formación presencial y A

distacia

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Licenciado en Geografía por la

Universidad de

Valencia. 2003

Medioambiente

Sostenibilidad y

turismo. Cambio Climatico y eficiencia

energetica

Tecnología

aplicada al turismo

33,75

Ingles presencial

y a

distancia

9 Contratado

Doctor

5 años de experiencia

docente en el departamento de ADE de la Universidad

Católica San Antonio

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Doctor en Economía por la Universidad de

Murcia (07/2009)

Licenciado en

Economía por la

Universidad de Murcia en 2002

Economía

Internacional

Macroeconomía

Política Monetaria

Innovación y

dirección de

marketing

33,75

Castellano

presencial

y a distancia

Page 118: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

118

10 Colaborador

Licenciado

13 años de experiencia

docente universitaria en ADE y Turismo en la

Universidad Católica San

Antonio

20 años de experiencia como

economista en departamento financiero de empresa

privada

3 años de experiencia en enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Licenciado en Ecómicas y

Empresariales por la

Universidad de Murcia (1989)

DEA en ADE (1999)

Marketing Turístico

Comportamiento del

consumidor

Conocimiento y gestión de

clientes y

Mercados.

33,75

Castellano presencial

y a

distancia

11 Contratado

Doctor

9 años de experiencia en

universidad profesor-tutor

3 años de experiencia

docente en ADE y

Magisterio

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Contratado Doctor

(Aneca 2012)

Doctor por la

Universidad de Alicante (2010)

Premio Extraordinario de Doctorado (2012)

Licenciada en Filología (1991) por

la Universidad de

Navarra

Diplomada en

Estudios Religiosos (2003) por la

Universidad de

Navarra

Licenciada en

Periodismo (2010) por la Universidad de

Murcia

Dirección de

Comunicación y habilidades directivas

Conflict Management

Redes sociales

Innovación y

dirección de

marketing

33,75

Inglés

presencial y a

distancia

12 Contratado

Doctor

9 años de experiencia docente universitaria en

Comunicación en la

Universidad Católica San Antonio

7 años de experiencia investigadora postdoctoral y

2 predoctoral

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Doctor en Comunicación

Audiovisual por la

Universidad de Católica San Antonio

de Murcia(06/2006)

Narrativa Audiovisual

Dirección de

Comunicación y

NNTT

Concepto, tipología,

sistemas y

financiación de la

innovación

33,75

Ingles

presencial

y a distancia

13 Profesor

Asociado

17 años de experiencia

docente universitaria en Comunicación en la

Universidad Católica San Antonio

10 años de experiencia investigadora postdoctoral y

10 predoctoral

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

parcial

Doctor en pedagogía por la Universidad de

Murcia(12/2001)

Marketing aplicado a

la comunicación

Marketing aplicado a

la educación

Innovación y dirección de

Marketing

33,75

Castellano

presencial

y a distancia

14 Profesor

Asociado

5 años de experiencia

docente universitaria en

Comunicación en la Universidad Católica San

Antonio.

2 años de experiencia

docente universitaria en

ADE en la Universidad Católica San Antonio.

5 años socio-director empresa Consultoría

Asociado

Licenciado en

Filosofía y Ciencias de la Educación por la

Universidad de

Valencia en 1991

Economía, Empresa Y Turismo:

Comunicación on-line

Comunicación:

Emprendedores

Marketing Digital Medios Sociales En

La Web (Social

Media)

Redes Sociales

Innovación y

creatividad aplicada a la

generación de

valor / Concepto,

tipología,

sistemas y financiación

de la

innovación

67,5

Ingles

presencial y a

distancia /

Castellano presencial

y a

distancia

Page 119: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

119

Tecnológica

3 años de experiencia en

enseñanza a distancia

15 Profesor

asociado

5 años de experiencia de

Director de Área del

Departamento Internacional de Turismo y Pyme de

Grupo Inmark

2 años de experiencia como

Directo de la Dicisión de

Marketing, Turismo y Consumo de NOVOTEC

CONSULTORES

2 años de experiencia como

Director de Marketing del

Hotel Internacional Madrid

3 años de experiencia como

Director de Marketing y Producto de TRAPSATUR

3 años de experiencia en enseñanza a distancia

Asociado

Licencia en CC. De la

Infromación en 1982 por la Universidad

San Pablo de CEU

Master en Marketing

en 1990 por el

Instituto de Directivos de Empresa

Strategic Hospitality Management en 1991

por Cornell

University

Plan de Desarrollo del Parque Temático

Paramount

Comunicación y

Marketing turístico

Innovación

aplicada a la

gestión de negocio /

Concepto,

tipología, sistemas y

financiación

de la innovación

67,5

Ingles

presencial

y a distancia

16 Contratado

Doctor

14 años de experiencia

docente universitaria en Comunicación en la

Universidad Católica San

Antonio.

9 años de Experiencia

investigadora postdoctoral y 5 predoctoral

2 años de experiencia en enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Doctor Europeo en

Comunicación por la

Universidad de Católica San Antonio

de Murcia(01/2004)

Liderazgo

Comunicación Eficaz Oratoria

Innovación y

dirección de Marketing

33,75

Ingles presencial

y a

distancia

17 Contratado

Doctor

5 años de experiencia

docente universitaria en

ADE en la Universidad Católica San Antonio

3 años de experiencia

profesional como gestor

cuentas en entidades financieras

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Licenciada en

Economía por la

Universidad de Murcia (2004)

Doctor en Economía

por la Universidad de

Murcia (2013)

Análisis de datos

La

innovación aplicada a los

modelos de

negocios

33,75

Castellano presencial

y a distancia

18 Colaborador Licenciado

13 años de experiencia docente universitaria en

Turismo en la Universidad

Católica San Antonio

5 años de experiencia en

empresa de auditoría financiera

3 años de experiencia en enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Licenciada en

Economía por la

Universidad de Murcia (1992)

Master en Auditoría de cuentas por la

Universidad de

Murcia (1992)

Impacto del efecto

económico y social

del turismo

El entorno

turistico

Global

45

Castellano

presencial y a

distancia

Page 120: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

120

19 Profesor

Agregado

7 años de experiencia

docente universitaria en ADE en la Universidad

Católica San Antonio

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Licenciado en ADE

por la Universidad de Murcia (2002)

Master en Economía Bancaria por la

Universidad de

Murcia(2003)

Doctor en

Económicas por la Universidad de

Murcia (2007)

Eficiencia Bancaria

Metodología

paramétricas y no paramétricas

Investigación operativa

Innovación

en los

procesos

33,75

Castellano

presencial y a

distancia

20 Profesor visitante

1 años de experiencia como profesor en Comercio y

Marketing

12 años de experiencia

profesional en el área de

Marketing y Comunicación de empresas privadas

2 años de experiencia en enseñanza a distancia

Parcial

Graduado ebn ADE

por la University of

Wales (1999)

Master en Marketing

Management por la Universidad de

Birmingham. UK

(2000)

Dirección de ventas

Nuevas tecnologías

aplicadas al marketing

Tecnología

aplicada al

turismo

33,75

Inglés

presencial y a

distancia

21 Profesor

visitante

Director del Departamento

de Investigación, Desarrollo e Innovación turística de

SEGITTUR5 años de

experiencia en Investigación, Desarrollo e innovación

turística.

10 años de experiencia en el sector turístico en distintas

organizaciones entre las que

destaca OMT y el Instituto de Estudios Turísticos

2 años de experiencia en enseñanza a distancia

Asociado

Licenciado en Ciencias Económicas

, Universidad

Complutense de Madrid 1990-95

Instituto Empresa

(IE), Executive Máster en Dirección

de Empresas

Turísticas, 2009-10.

Investigación,

Desarrollo e innovación turística

El impulso

público al

desarrollo de la tecnología

en turismo

67,5

Ingles presencial

y a

distancia

22 Contratado

Doctor

12 años de experiencia

docente Universitaria

12 años de experiencia investigadora

3 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación Exclusiva

Doctora en Comunicación.

Profesora de

Publicidad y RR.PP. en Comunicación,

Turismo y ADE.

Profesora en la UCAM de los

siguientes posgrados:

UCAM-FOM Doctorate School (en

inglés). Profesora de Marketing en MBA

UCAM (Cuba).

Profesora del Máster en Asesoría de

Imagen y Protocolo.

Líneas de investigación:

Publicidad,

marketing, social media y nuevos

consumos.

Líneas de

investigación: Publicidad, marketing,

social media y nuevos consumos.

Conocimiento

y gestión de clientes y

Mercados.

67,5

Ingles

presencial y a

distancia

Page 121: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

121

23 Profesor

visitante

4 años de Director de

Miembros Afiliados a la Organización Mundial del

Turismo. 17 años de

experiencia en la gestión pública del turismo.

3 años de experiencia en enseñanza a distancia

Asociado

Licenciado en

Derecho

Universidad del

País Vas. Master en

Recursos Humanos

Gestión Pública, redes

de innovación.

Desarrollos tecnológicos para el

turismo

El impulso

público al

desarrollo de la tecnología

en turismo

67,5

Castellano presencial

y a

distancia

24 Contratado

Doctor

9 años de docencia y 7

años de investigación

3 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación

exclusiva

Licenciado en CC

de la Información.

Expecialidad en

Publicidad y

Relaciones

Públicas.

Doctorado por

Universidad

Católica San

Antonio 2009

Experiencia en

docencia online 2

años

Dirección de

Comunicación de

comunicación,

Marketing,

comunicación y consumo

Concepto,

tipología,

sistemas y

financiación

de la innovación

33,75

Castellano

presencial

y a

distancia

25

Contratado Doctor.

12 años de experiencia

docente Universitaria 12 años de experiencia

investigadora

2 años de experiencia en

enseñanza a distancia

Dedicación exclusiva

Doctor en

Comunicación. Profesor de

Tecnología

Multimedia Interactiva.

Coordinador del

Master de Dirección de Comunicación de

la UCAM.

Tecnología de la

Comunicación,

Cibermedios

Tecnología

aplicada al

turismo

33,75

Castellano

presencial y a

distancia

26 Profesor

visitante

8 años en investigación

aplicada: 8

14 años de experiencia docente

2 años de experiencia en enseñanza a distancia

Asociado

Licenciada en Sociología

Master en Turismo y

Ocio Doctora en

Sociología.

Doctorado Europeo.

Innovación, sistemas

Impulso publico al desarrollo tecnológico

turismo

Conocimiento y

gestión de clientes y mercadeo

Entorno

Turístico Global

67,5

Ingles presencial

y a

distancia

6.2 OTROS RECURSOS HUMANOS

El Máster en Innovación y Marketing Turístico necesita la colaboración del siguiente

personal de apoyo:

1 Servicio de Postgrado de la Universidad: encargados de la tramitación de

solicitudes, gestión de la admisión de los estudiantes, tramitación diversa, publicidad

y promoción…

2 Servicios centrales de Administración de la Universidad: matrícula, expedición del

título…

3 Servicios técnicos de apoyo al Máster. Personal dedicado al mantenimiento de las

Page 122: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

122

infraestructuras y equipos de los talleres de trabajo de audio y vídeo.

4 Servicios informáticos de la Universidad: con las funciones de preparar todas las

herramientas de hardware y software necesarias para la óptima realización del

Máster

5 Bedeles de la universidad, para la gestión de las aulas destinadas a la realización del

Máster

Page 123: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

123

PERSONAL DE APOYO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DEL TÍTULO

Nº Tipo de personal Tipo de vinculación con

la universidad Funciones asignadas en el título

Experiencia de trabajo en la

modalidad a distancia

(respectivamente)

6 Personal de Administración y

Servicios (no de forma

exclusiva, sino para el

conjunto de títulos ofertados

por la Universidad)

Contratado Fijo -Matriculación de los alumnos

-Promoción del Título

-Servicios generales de Administración

-Pagos a profesores (dietas y

honorarios)

-Expedición de títulos

-Control

Personal 1. Dos años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

Personal 2. Tres años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

Personal 3. Un año de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

Personal 4. Dos años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

Personal 5. Dos años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

Personal 6. Tres años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia.

6 Personal de Administración y

Servicios

Contratado Fijo -Matriculación de los alumnos

-Promoción del Título

-Servicios generales de Administración

-Pagos a profesores (dietas y

honorarios)

-Expedición de títulos

Personal 1. Tres años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia/presencial.

Personal 2. Cuatro años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia/presencial.

Personal 3. Dos años de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia/persencial.

Personal 4. Un año de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia/presencial.

Personal 5. Un año de

experiencia en el

desempeño de funciones

en la modalidad a

distancia/presencial.

Personal 6. Un año de

experiencia en el

desempeño de funciones

Page 124: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

124

La UCAM dispone del personal cualificado, con vinculación exclusiva, de administración y

servicios necesario para garantizar la calidad de la docencia, de la investigación y de la

formación del estudiante, a través de los distintos servicios que se encuentran centralizados

y que prestan su apoyo a toda la Comunidad Universitaria; entre ellos se encuentran:

Secretaría Central, Servicio de Informática, Administración, Recursos Humanos, Servicio

de Reprografía, Servicios Generales (Conserjerías, Personal de Control y Seguridad,

Personal Auxiliar de Laboratorios y Prácticas, Servicio de Cafetería y Eventos, Limpieza),

Biblioteca, Servicio de Información al Estudiante, Unidad Técnica de Calidad, Jefatura de

Estudios, Campus Virtual, Extensión Universitaria, Servicio de Orientación Laboral,

Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico, Vicerrectorado de Alumnado, Oficina

de Relaciones Internacionales, Servicio de Publicaciones, Servicio de Actividades

Deportivas, etc.; también cada titulación cuenta con personal propio de administración y

servicios, ubicado en los distintos departamentos docentes e instalaciones propias de la

titulación.

Además, la Universidad cuenta con dos Servicios, compuestos por titulados universitarios

con vinculación estable y dedicación exclusiva (principalmente pedagogos y psicólogos)

que integran el Servicio de Evaluación y Seguimiento Psicológico y el Cuerpo Especial de

Tutores, este último, encargado del seguimiento personal y académico de los estudiantes, a

través de tutorías personalizadas.

Finalmente, la Capellanía de la Universidad, integrada por un importante número de

sacerdotes encargados de la formación humana y cristiana, conforman los recursos con los

que la UCAM cuenta para la consecución de uno de sus objetivos primordiales, el

desarrollo en la formación integral del estudiante.

6.3 MECANISMOS PARA ASEGURRA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Y LA NO DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Tal y como queda reflejado en el R.D. 1.393/2.007, de 29 de octubre (art. 3.5) y en el R. D.

861/2010 la Universidad Católica San Antonio, se adhiere a los principios de igualdad,

respeto a los derechos fundamentales de hombres y mujeres y promoción de los Derechos

Humanos y accesibilidad universal.

Los mecanismos de que dispone la Universidad para garantizar dichos principios y asegurar

que la contratación del profesorado y del personal de apoyo, se realiza atendiendo a los

criterios de igualdad entre hombres y mujeres y de no discriminación, pasando, en primer

lugar, por el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 3/2.007, de 22 de marzo, cuyo art. 45

obliga a elaborar y aplicar un Plan de Igualdad. Además, dicho Plan se rige por las

en la modalidad a

distancia/presencial.

Page 125: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

125

directrices fijadas por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales,

que se contienen en el Programa Optima de Igualdad de Oportunidades, cuyos objetivos se

desarrollan en la herramienta patrocinada por el Instituto de la Mujer de la Región de

Murcia, denominada “Metodología para el desarrollo de Planes de Acción en las empresas

en materia de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral”.

En segundo lugar, para garantizar el cumplimiento de la Ley 51/2.003, de 2 de diciembre,

de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas

con discapacidad, el Servicio de Recursos Humanos de la UCAM ha creado la Unidad de

Atención a la Discapacidad, encargada de impulsar medidas que favorezcan la integración

de los miembros de la comunidad universitaria en la vida académica.

Finalmente, para asegurar la adecuación del personal de apoyo al plan de estudios y

garantizar que su perfil y formación se ajuste a los objetivos del título, se ha realizado el

llamado Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y

Servicios (AYDPT), cuyos cambios y adecuación a los puestos se mantienen a través de los

diferentes planes de formación desarrollados.

La Universidad Católica San Antonio cuenta en la actualidad con un Programa de

Formación del Profesorado que incluye sesiones y talleres formativos relacionados con las

metodologías de enseñanza y el EEES, los sistemas de evaluación y las tutorías en el

sistema universitario (http://www.ucam.edu/servicios/ordenacion-academica/programa-

bianual-de-formacion-continua-del-profesorado-universitario).

Page 126: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

126

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Las instalaciones de la Universidad cumplen los requisitos y las exigencias materiales mínimas de

conformidad con el R.D. 557/91 de fecha 12 de abril y cumplen con las directrices que la Ley

51/2003 de 20 de diciembre establece sobre accesibilidad universal de las personas con discapacidad

e igualdad de oportunidades.

AULAS

Todas las aulas de docencia están totalmente equipadas con equipos multimedia y audiovisuales, es

decir, ordenador, cañón retroproyector, televisión, video/DVD, proyector de transparencias y de

diapositivas. Las medidas de las mismas son muy diversas, estando preparadas para su ocupación

según el número por grupo y siempre cumpliendo la relación de 1,25 o 1,50 m2/alumno, estando

perfectamente iluminadas y dotadas con equipos de aire acondicionado para verano e invierno.

BIBLIOTECA

La Biblioteca, ubicada en el edificio monumental, cuenta con la hemeroteca, mediateca, sala de

estudio y acceso libre a Internet y de video televisión. Sirviendo de apoyo para alumnos e

investigadores y dotada de los medios técnicos y equipamiento necesario para su correcto

funcionamiento; estando totalmente informatizada.

EDIFICIO MONUMENTAL

Está formado por cuatro plantas, cuyo eje central es el claustro. En este edificio están ubicados los

servicios administrativos y de Gobierno de la Universidad, destacando: Presidencia, Rectorado,

Vicerrectorados, Secretaría General, Secretaría Central, Jefatura de Estudios, Salas de estudio de

profesores, Servicios Informáticos, Salón de Actos con una capacidad de unas doscientas personas,

Sala de Grado de defensa de tesis, Biblioteca, etc.

Anexo al edificio y formando parte del monumento, destaca su majestuosa Iglesia de estilo barroco

murciano, que con una capacidad para más de 1000 personas es también utilizada, además de lugar

de culto, como gran salón de actos de la Universidad, donde se celebran los actos oficiales de

apertura de curso, conferencias, congresos, simposios, etc. Estando perfectamente equipada con

equipo de realización de televisión, videoconferencia y equipo multimedia.

PABELLÓN DE SERVICIOS

Cuenta con Cafetería y Restaurante, Servicio de Reprografía, Librería Merchandising, Servicio de

Actividades Deportivas y Botiquín.

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

Los servicios, equipamientos e infraestructuras descritos a continuación, se ajustan a las necesidades

previstas para el desarrollo del plan formativo programado y se ajustan a los criterios de

accesibilidad universal y diseño para todos. (Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de

oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad).

Page 127: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

127

Tanto la descripción de los recursos e infraestructuras disponibles como la estimación de los

necesarios para la puesta en marcha del Máster, se han establecido a partir de un estudio que

garantiza el funcionamiento de los servicios correspondientes a las enseñanzas impartidas,

permitiendo la acomodación del tamaño de los grupos previstos, así como el ajuste a las

metodologías de enseñanza-aprendizaje para el master en la Universidad Católica San Antonio de

Murcia. Este estudio, basado en las horas de presencialidad en el aula para impartición de clases

teóricas y prácticas, ha permitido estimar las necesidades del futuro título.

7.1.1 Servicios disponibles centralizados

La UCAM dispone del personal cualificado, con vinculación exclusiva, de administración y

servicios necesario para garantizar la calidad de la docencia, de la investigación y de la formación

del estudiante, a través de los distintos servicios que se encuentran centralizados, que prestan su

apoyo a toda la Comunidad Universitaria y que por lo tanto, dan la cobertura necesaria y suficiente

al Máter, en concreto:

Secretaría Central.

Servicio de Informática.

Administración.

Recursos Humanos.

Servicio de Reprografía.

Servicios Generales (Conserjerías, Personal de Control y Seguridad, Personal Auxiliar de

Laboratorios y Prácticas, Servicio de Cafetería y Eventos, Limpieza).

Biblioteca.

Servicio de Información al Estudiante (SIE).

Unidad Técnica de Calidad.

Jefatura de Estudios.

Campus Virtual.

Extensión Universitaria.

Servicio de Orientación Laboral (SOIL).

Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico.

Vicerrectorado de Alumnado.

Oficina de Relaciones Internacionales.

Servicio de Publicaciones.

Servicio de Actividades Deportivas.

Además, la Universidad cuenta con dos Servicios, compuestos por titulados universitarios con

vinculación estable y dedicación exclusiva (principalmente pedagogos y psicólogos):

Page 128: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

128

1. El Servicio de Evaluación y Seguimiento Psicológico.

2. El Cuerpo Especial de Tutores.

Éste último es el encargado del seguimiento personal y académico de los estudiantes, a través de

tutorías personalizadas.

Finalmente, la Capellanía de la Universidad, integrada por un importante número de sacerdotes

encargados de la formación humana y cristiana, conforman los recursos con los que la UCAM

cuenta para la consecución de uno de sus objetivos primordiales: el desarrollo en la formación

integral del estudiante.

7.1.2 Servicios de Mantenimiento General

El Máster cuenta con un servicio de mantenimiento general de la Universidad que garantiza la

revisión, mantenimiento, reparación y/o sustitución del material no fungible que se encuentre en las

diferentes dependencias de la titulación: Aulas, laboratorios de prácticas, salas de profesores y

despachos de los diferentes servicios que interrelacionan con la Titulación de Grado en Turismo.

Además, existe un servicio específico de atención al usuario y mantenimiento informático,

encargado principalmente de la revisión, reparación (o sustitución) y actualización de los equipos y

sistemas informáticos.

En el Máster se realiza un inventario anual del material fungible y no fungible, así como del estado

del mobiliario, para detectar las alteraciones y anomalías que hayan podido producirse como

consecuencia del transcurso de año académico. Cada profesor realiza, anualmente, la previsión y

solicitud de material necesario para el desarrollo de su actividad docente. Existen también

mecanismos de control del gasto de material durante el curso académico que permiten conocer en

cada momento las existencias disponibles.

7.1.3 Recursos materiales generales

El Máster disfruta de la utilización de la Intranet de la universidad compuesta por:

- Red Wi-fi en todo el recinto de la Universidad: Permite el acceso a Internet con equipos móviles

(portátiles o PDA’s) desde cualquier lugar del campus, tanto a los alumnos como a los profesores.

- Red Fija de datos que permite el acceso y conexión de ordenadores desde cualquier ubicación de

la UCAM.

Plataforma virtual (E-learning): Ofrece los servicios y recursos que la Universidad Católica San

Antonio de Murcia posee en su Campus de Los Jerónimos, pero en un entorno virtual, ofreciendo al

estudiante un apoyo en la gestión y organización administrativo-docente del Máster.

Específicamente, respecto al apartado docente, la plataforma permite la interacción entre el

estudiante y el profesor, a través de foros, chat programados, recomendaciones del profesor a nivel

de grupo o individual, descargas de temarios y material de apoyo, guías de trabajo, publicación de

calificaciones y recomendación de páginas Web específicas de la materia.

Aulas de aplicación informática: La Universidad cuenta actualmente con 7 aulas de aplicación

informática, con aproximadamente 200 ordenadores, todos ellos con conexión a Internet. Estas aulas

se utilizan para la docencia de algunas materias y la realización de exámenes, y además, son usadas

de forma libre por los estudiantes cuando no están ocupadas.

Page 129: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

129

7.1.4 Recursos materiales y Servicios disponibles específicos de la titulación de Master

Universitario en Innovación y Marketing Turístico:

1. Recursos Bibliográficos y de Acceso a Información:

Monografías: La Biblioteca General de la UCAM cuenta con 6.006 títulos monográficos con un

total de 15.585 volúmenes. Estos títulos son revisados anualmente para su actualización en función

de su demanda y de las recomendaciones bibliográficas recogidas en la Guía Docente anual.

Publicaciones seriadas: La Hemeroteca cuenta con 107 publicaciones seriadas específicas de la

Titulación, de periodicidad semanal, mensual, trimestral y anual.

Recursos electrónicos: Desde la pagina Web de la Biblioteca General de la UCAM

(http://www.ucam.edu/biblioteca/) se tiene acceso a una serie de sitios Web de interés para las

actividades docentes y de formación de la Titulación

(http://www.ucam.edu/biblioteca/ade/ade.htm)

2. Aulas: La ocupación actual de las aulas es del 100%.

Aula 1: Con capacidad para 60 estudiantes en asiento fijo, con pizarra, cañón de vídeo,

retroproyector de transparencias y de diapositivas, pantalla telescópica, ordenador con conexión a

Internet para el profesor, red wifi y acceso al campus virtual.

Aula 2: Con capacidad para 60 estudiantes en asiento fijo, con pizarra, cañón de vídeo,

retroproyector de transparencias y de diapositivas, pantalla telescópica, ordenador con conexión a

Internet para el profesor, red wifi y acceso al campus virtual.

Aula 3: Con capacidad para 35 estudiantes en asiento fijo, con pizarra, cañón de vídeo,

retroproyector de transparencias y de diapositivas, pantalla telescópica, ordenador con conexión a

Internet para el profesor, red wifi y acceso al campus virtual.

Aula 4: Con capacidad para 35 estudiantes en asiento fijo, con pizarra, cañón de vídeo,

retroproyector de transparencias y de diapositivas, pantalla telescópica, ordenador con conexión a

Internet para el profesor, red wifi y acceso al campus virtual.

3. Espacios para el personal docente e investigador, y para el personal de

administración y servicios de la Titulación:

1 despacho para el Vicedecano del Grado en Turismo, con un puesto de trabajo (con

ordenador en red, impresora, scanner y un terminal telefónico), y una mesa redonda de

reunión (capacidad para 5 personas).

1 zona de recepción y atención al público de la Secretaría Técnica de la Titulación,

con un puesto de trabajo (con ordenador en red, una impresora, un terminal telefónico y

un fax).

1 área de subdirección, con un puesto de trabajo específico (con ordenador en red,

impresora y un terminal telefónico).

1 Sala de profesores: con 5 puestos de trabajo (con 5 ordenadores en red, 2 impresoras

en red y 2 terminales telefónico).

4. Salas de Tutorías y Prácticas:

Page 130: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

130

Sala 1: Con capacidad para 5 personas, dotada de mesa redonda.

Sala 2: Con capacidad para 3 personas, con ordenador y acceso a Internet.

7.1.5. Recursos Materiales para modalidad a distancia.

La Universidad Católica San Antonio cuenta con un Campus Virtual en cuya gestión y

dinamización nos avalan ya 10 años de experiencia. Se trata de un entorno global de

aprendizaje que intenta flexibilizar la metodología universitaria únicamente presencial

apoyándose en la utilización nuevas tecnologías.

Tenemos ya experiencia en la formación a distancia ya que el Grado en Turismo se está

impartiendo desde el curso académico 2010-2011 en modalidad a distancia. Para ello hemos

utilizado una plataforma virtual de desarrollo propio, que ha ido adaptándose a las

necesidades de cada una de las titulaciones. En este momento está trabajando con una nueva

plataforma de software libre (Sakai) que desde esta Dirección y en estrecha colaboración

con el Servicio de Informática se ha adaptado a las nuevas necesidades de las mismas.

Asimismo hemos contado con la inapreciable colaboración de numerosos profesores para

llevar a cabo el desarrollo óptimo en lo referente a las herramientas ofrecidas. Lo más

destacado de este proyecto es la versatilidad de configuración que además es decidida según

sea la modalidad de docencia.

La Dirección del Campus Virtual desde el curso académico 1999/00 viene desarrollando

cursos de formación en materia de nuevas tecnologías, que abarcan desde el manejo del

campus virtual, creación de materiales (escrito, audio, video), etc., dirigidos a todo el

profesorado, personal de administración y servicios y alumnado.

Es evidente que hace diez años había cierta reticencia a la utilización de estos sistemas ya

que cuestionaban la figura del profesor, por lo que la temática de dichos cursos en un primer

momento fue la de mostrar al profesorado una herramienta de trabajo, no muy extendida

en aquel momento, que podía ser de gran ayuda a la docencia presencial.

El curso académico 00/01 trajo consigo la primera titulación en una modalidad

semipresencial, el segundo ciclo en Antropología Social y Cultural. Esta carrera utilizó y

aún sigue utilizando un sistema mixto de aprendizaje (blended learning) que se caracteriza

por sesiones por videoconferencia o streaming que se complementan con clases presenciales

y también con un eficaz régimen de tutorías a través del correo electrónico, foros, chat e

incluso por webcam, haciendo posible un atención personalizada y no dejando solo al

alumno durante su proceso de aprendizaje algo clave en estas modalidades de enseñanza.

Desde la Dirección de Campus Virtual todos los años se realizan cursos de formación para

el profesorado de nueva incorporación durante los meses de junio, julio, septiembre y

febrero. El objetivo de los mismos es aportar al docente una visión global de las

herramientas que conforman el mismo. En esa misma línea, en una segunda fase del curso,

profundizamos en las herramientas específicas que va a utilizar cada titulación. Así por

Page 131: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

131

ejemplo, para las titulaciones semipresenciales y online, nos centramos sobre todo en la

creación de materiales para formación online, seguimiento del alumno, tutorización y

evaluación. Igualmente también se forma al profesorado en el manejo de la sala de

videoconferencia, streaming y se profundiza en el uso didáctico de la misma. Desde el

actual curso, la universidad ha creado una sala de grabación donde el profesor tiene la

posibilidad de realizar grabaciones tutoriales para poder ponerlas en el Campus Virtual que

denominamos “POLIMEDIAS”.

Podemos afirmar que todo el profesorado de la universidad conoce a fondo el manejo y que

está familiarizado con las herramientas del campus virtual. De igual modo, todo el

profesorado que ha impartido, hasta la fecha o que el próximo curso va a impartir docencia

semipresencial u online, ha realizado un curso de formación sobre la creación de materiales

(MELETE herramienta para creación de cursos SCORM) para este tipo de enseñanza, de

cómo evaluar y tutorizar a su alumnado. Tan solo quedará pendiente realizar esta formación

a las nuevas incorporaciones para el curso que comenzará el próximo septiembre.

Este apartado se completa con un eficaz régimen de tutorías (Webcams, email, teléfono)

mediante el cual el alumno podrá solventar cualquier duda en su proceso de aprendizaje. El

sistema de enseñanza no presencial del Máster en Innovación y Marketing en Turismo se

basará en el entorno de enseñanza virtual de que dispone la Universidad Católica San

Antonio de Murcia, y que se utiliza desde hace más de diez años para la impartición de

titulaciones en modalidad blended learning. Como se ha indicado la Universidad cuenta con

una plataforma Sakai es un proyecto de código abierto para la gestión de cursos y el

aprendizaje colaborativo, creada para dar soporte al mundo universitario y con amplio

abanico de funciones, documentación y prestaciones para el mismo.

Por medio del citado sistema, cada titulación tiene su espacio virtual destacando tres

apartados principalmente:

1. Gestión docente: Cada uno de los módulos de la programación tiene un apartado

independiente con su programa, apuntes, trabajos, ficha del profesorado, bibliografía y

herramientas de apoyo a la docencia como chats, foros o tutorías virtuales.

En este espacio cabe destacar el chat como estrategia pedagógica de evaluación formativa,

al ser considerado como una herramienta interactiva sincrónica que permite establecer

diálogos de discusión, reflexión para generar conocimientos y retroalimentación inmediata.

Otra herramienta a destacar es el foro, dirigido a la autoevaluación, ya que permite

desarrollar un tema específico, y cuya dinámica permite a los estudiantes ir nutriendo y

generando un debate con los diferentes planteamientos e intervenciones que realicen. Estas

serán moderadas por el profesor hacia el propósito formativo.

Con la herramienta de calendario conseguimos marcarles a los alumnos una planificación de

las distintas materias estableciendo la duración de cada Unidad Didáctica y destacando

Page 132: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

132

diferentes actividades como exámenes, conferencias, debates, fecha de entregas de

prácticas, y en general, cualquier evento relacionado con la materia. Esta herramienta de

calendario se complementa con la herramienta de anuncios, la cual permite comunicar de

forma eficaz cualquier información de interés para los alumnos.

Cualquier nuevo anuncio, material, tarea, etc., cuenta con un sistema automático de

notificación a los alumnos, consistente en el envío de un correo electrónico.

La herramienta exámenes incluida en Sakai permite gestionar todo lo relativo a exámenes,

desde la creación de un examen hasta la corrección automática de éste, pudiendo insertar

comentarios explicativos para cada respuesta. Los exámenes, tanto de preguntas, tales como

tipo test, encuesta, respuesta corta, rellenar espacios, respuesta numérica, relacionar,

verdadero/falso, grabación de audio, etc. Pueden ser programados en el tiempo y asignarles

una duración determinada.

La herramienta tareas nos permite publicar las prácticas de la materia, pudiendo escribir las

especificaciones de dicha práctica y adjuntando un archivo con estas. Se puede marcar para

que la tarea forme parte de la nota final del curso, o publicarlas como simples tareas que no

tendrán repercusión en la nota final.

2. Todos los procesos de evaluación de los estudiantes siguen un riguroso mecanismo de

control para identificar a los estudiantes que cursan los estudios de postgrado del Máster en

Producción Audiovisual Multiplataforma. En el caso de los sistemas de evaluación que son

presenciales, los alumnos deben presentarse con el Documento Nacional de Identidad. Para

los que no son presenciales, los alumnos cuentan con el soporte de trabajo de la Universidad

(verificado por ANECA en los títulos que tienen modalidad a distancia/semipresencial) a

través del Campus Virtual. En este caso, todos los estudiantes reciben un número de

identificación y una clave de acceso personales tal y como se describe a continuación:

La metodología de trabajo sugerida en la formación a distancia cuenta con un mecanismo de

control de identidad de los estudiantes en los procesos de evaluación que tendrá que utilizar

su DNI asociado a una clave para la comprobación de la identidad del mismo. El control de

identidad se realiza mediante nombre de usuario y contraseña que se proporciona al alumno

al formalizar la matricula. El nombre de usuario está activo durante toda su estancia en la

Universidad y la contraseña se modifica cada curso académico de forma obligatoria, no

obstante el alumno puede modificar su contraseña en cualquier momento. Todos los

servicios que se proporcionan en la universidad hacen uso de ese nombre de usuario y

contraseña. Nuestro objetivo para el próximo curso 2012/13 es poner en marcha el uso de

certificado digital para llevar a cabo la validación de usuarios.

3. Gestión administrativa: Cada alumno puede consultar su expediente, recibir avisos y

realizar solicitudes, etc. Engloba los mismos servicios que proporciona la Secretaría Central

de la universidad en modo “a distancia”. En él se puede descargar documentación, realizar

solicitudes “a distancia” (admisión, confirmación de plaza, prematrícula, certificados, beca,

Page 133: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

133

convalidaciones, título, etc.), acceder al expediente persona, impresos, guías de

información, consultar el tablón de anuncios, entre otros.

La docencia no presencial con trabajo autónomo del estudiante se complementará con

sesiones a distancia, mediante la impartición de seminarios tanto presenciales como por

videoconferencia o retransmisión. Estas sesiones serán grabadas y editadas para facilitar que

el alumno pueda a posteriori visionarlas como recurso en el campus virtual. En la

actualidad y si la formación de máster lo requiere, permite conectar (a través de RSDI e IP)

a distintas sedes de alumnos previamente dispuestas, posibilitando así una comunicación

multidireccional.

Para lograr con éxito las actividades formativas, la UCAM dispone de toda una

infraestructura de hardware, software y de comunicaciones necesarias, entre las que

podemos destacar:

Una sala de videoconferencia y docencia “a distancia” gestionada por el

Departamento de Campus Virtual. Esta sala tiene equipo Polycom VSX 7000 para

videoconferencia con matriz de conmutación (Extrom MKP 3000) que permite la

conmutación a PX, y a todo tipo de dispositivos audiovisuales. El equipo para

videoconferencia cuenta con dos cámaras (que cubren distintos puntos: profesor,

pizarra, pantalla de proyección, alumnos) y con diferentes medios de apoyo

(conexión con ordenador, lo que despliega todas las posibilidades internas, dvd,

equipo de sonido, proyector). Sus posibilidades técnicas aplicadas a la docencia

pueden resumirse en:

o Participación e intervención simultánea de los alumnos desde cualquier sede

en tiempo real.

o Interconexión real de los equipos informáticos del profesor y de los alumnos

en las sedes, a través de Internet.

o Control visual de todos los grupos conectados.

o Control, por parte del profesor, de la imagen que se envía a los alumnos.

Un segundo equipo de videoconferencia móvil (Polycom Viewstation MP), también

gestionado por el Departamento de Campus Virtual, que permite realizar cualquier

sesión formativa desde cualquier aula de la universidad con los mismos servicios

que el anterior. Ambos equipos tienen un servicio de mantenimiento integral que

cubre cualquier reparación en un plazo no superior a 72 horas y que garantiza a su

vez la sustitución en caso de no ser posible la reparación.

Videostreaming que es la retransmisión de archivos multimedia a través de Internet.

Esta retransmisión puede ser en directo o diferido y se complementa con la

herramienta de chat y foro. La Ucam ofrece la posibilidad de retransmitir en directo

Complementariamente, para los sitios de la Universidad donde no haya instalado un

equipo fijo de emisión, se cuenta 4 equipos móviles.

Equipamiento multimedia y software necesario para generar material docente de alta

calidad.

Page 134: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

134

Conexión a Internet y a redes de Ciencia, tecnología e Investigación a través de un

enlace FAST Ethernet (de 100 megabite/s) y redes de comunicación de área local

con conexiones a GigabitEthernet (1000gb/s) que garantizan un ancho de banda y de

comunicación capaces de dar soporte con solvencia a las necesidades del título.

Sistema de alimentación continúo garantizado a través de SAI de 100 Kva.

Alimentado por dos líneas independientes y un grupo de alimentación independiente

de proveedor, a nivel de centro para garantizar un servicio continúo a todos los

usuarios.

La Universidad tiene firmados convenios con diferentes cadenas hoteleras con el objeto de

poner a disposición de todos los títulos oficiales de la Universidad las instalaciones de

dichos hoteles para realizar cualquier tipo de actividad docente (tutorías, exámenes…),

considerándose estos hoteles como centros examinadores de la UCAM.

El desarrollo de las actividades docentes en estos centros se hará del mismo modo que se

hace en la Universidad. La identificación del alumno se hará a través el DNI del alumno, tal

y como se describe en este punto 7. En estas actividades docentes participará el profesorado

de la Universidad que se desplazará hasta el hotel que se haya concretado.

Adjunto se incluye en este punto uno de los convenios (ACHM SPAIN MANAGEMENT,

S.L. y NH HOTELES) ya que debido al peso de la herramienta, no se pueden incluir todos.

Queda a disposición de ANECA el resto de convenios cuando lo consideren oportunos.

Page 135: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

135

Page 136: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

136

Page 137: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

137

La Universidad cuenta con los recursos materiales y servicios para el desarrollo del Máster

Universitario, pero es preciso realizar un proceso de modernización y ampliación constante.

Para ello, el centro cuenta con un Plan Anual de Previsión de Infraestructuras para la

renovación y actualización de los equipos informáticos y software en las aulas y

laboratorios, que se continuará desarrollando y ampliando para lograr una total cobertura de

las necesidades futuras.

7.2 Previsión de adquisición de los recursos materiales y servicios necesarios.

Revisión, actualización y adquisición periódica de mayor número de monografías de las

áreas de conocimiento del Título.

Revisión, actualización y adquisición de mayor número de publicaciones seriadas de las

áreas de conocimiento del Título.

Page 138: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

138

8. RESULTADOS PREVISTOS

8.1. ESTIMACIÓN DE VALORES CUANTITATIVOS

TASA DE GRADUACIÓN 90%(*)

TASA DE ABANDONO 5%

TASA DE EFICIENCIA 90%

(*) Datos estimados a partir de los valores relativos a la Diplomatura en Turismo elaborados por la Unidad

de Estadística de la Jefatura de Estudios de la UCAM

Justificación de las estimaciones realizadas

Este Máster no ha contado hasta la fecha con alumnos matriculados, por lo que es difícil

establecer las tasas de graduación, abandono y eficiencia. Podríamos utilizar como base los

datos del Grado en Turismo, que actualmente se imparte, o los datos de la Diplomatura en

Turismo extinguida recientemente. Ambos casos presentan dificultades de comparación. En

el caso del Grado en Turismo, debido a que actualmente sólo se imparten los tres primeros

cursos y todavía no ha egresado ninguna promoción, y en el segundo, porque la

Diplomatura en Turismo ha estado en extinción en los últimos años, y por lo tanto, las cifras

de graduación y abandono pueden resultar anormales. En el caso del Máster, dada la

motivación de los alumnos de este tipo de enseñanzas, se prevé –aunque no existen datos-

que los resultados sean recogidos en el cuadro.

El R.D. 1.393/2007 y el R.D. 861/2010 exige estimaciones de los valores que toman los

indicadores relativos a los resultados obtenidos para la tasa de graduación, la tasa de

abandono para Máster de un año y la tasa de eficiencia.

Dado que el área de conocimiento las disciplinas, conocimientos y habilidades contenidas

en el Máster, podemos desarrollar una serie de factores de corrección, respecto al título de

Grado en Turismo, estableciendo las siguientes particularidades de la titulación del Máster:

El recorrido temporal del Máster en mucho más pequeño (un año) lo que hace que

las posibilidades de abandono por causas diversas y/o no previstas es mucho menor.

El estudiante que accede al Máster ya posee un título universitario y seguramente

puede que se encuentre desarrollando ya su labor profesional o se está preparando

para ello. Esto hace que el interés en obtener el título se convierta en una

“necesidad”.

La metodología a seguir tiene un importante carácter práctico y es más activa, lo que

es un argumento más a favor de su exitoso seguimiento.

Se puede intuir, por tanto, que estos factores influirán de tal forma que darán lugar,

previsiblemente, a una menor tasa de abandono, y a mayores tasas de eficiencia y

graduación.

Page 139: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

139

8.2 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALORAR EL PROGRESO Y

RESULTADOS.

La Dirección de Estudios de la UCAM gestiona la organización de la actividad académica a

través de diferentes unidades de recogida de información, planificación y control. Entre sus

competencias y atribuciones está la de gestionar el desarrollo de la actividad docente, la

evaluación del progreso y los resultados del aprendizaje, y el control de los espacios y de

los horarios.

Uno de los servicios con que cuenta la Dirección de Estudios es la Unidad de Análisis e

Informes Académicos (UA), encargada de realizar el análisis de los datos que generan

distintos servicios universitarios.

Los informes que se generan en la UA tienen como finalidad facilitar al responsable

académico el conocimiento de la situación en la que se halla su titulación, así como la

evolución histórica generada en un determinado período de tiempo, de modo que sirva de

referencia en la toma de decisiones estratégicas para la mejora de los parámetros de calidad.

Dichos datos se generan a través de una herramienta informática propia. Las tasas o índices,

que a su vez se agrupan en diferentes categorías, son:

Graduación.

Abandono.

Eficiencia.

No-presentados.

Asistencia del profesor.

Asistencia a foros, debates, chats del alumno.

Período medio que tarda un alumno en superar el plan de estudios.

Estas tasas e índices pueden ser elaborados también para describir el rendimiento o

evaluación académica del PDI, agrupando, en este caso, toda la docencia impartida por un

profesor, de igual modo que se realiza con los títulos. Del mismo modo, son las que se

remiten al Director de Estudios quien, en reuniones con cada responsable de título, lleva a

cabo la toma de decisiones al objeto de aplicar las acciones de mejora correspondientes y/o

necesarias. Está previsto implicar, de manera paralela, al Responsable de Calidad de cada

titulación para que éste pueda también aportar sus iniciativas de mejora.

Las decisiones adoptadas por el responsable de la titulación, con los factores correctores que

haya determinado en función de la información comentada en el apartado anterior, se

plasman en la Propuesta Docente que éste deberá elaborar para implantar en el curso

académico siguiente.

Dicha propuesta es planificada en un momento posterior, previo al inicio del curso, de

modo que todo el claustro docente de la titulación sepa con exactitud cuál será el desarrollo

Page 140: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

140

académico de cada una de las materias en las que participa como profesor, las líneas de

evaluación académica que se seguirán y los requisitos formativos que se exigirá a los

alumnos para la superación de la materia impartida.

Esta información se refleja en las correspondientes Guías Académicas, de las cuales

dispondrá el alumno con anterioridad al inicio del curso.

En el Máster, además, se valorará el progreso y resultados de aprendizaje a través de la

Evaluación Continua, el Trabajo Fin de Máster y otras pruebas de evaluación pertinentes

para tal fin.

Por último, y al objeto de contribuir a una mejora en el progreso y resultados de

aprendizaje, el Equipo Directivo del Máster, junto con la Comisión nombrada para dicho

propósito, analizará la siguiente información:

Resultados, tasas y resto de la información proporcionada por la Dirección de

Estudios (expuestas en el apartado anterior).

Información sobre el informe de satisfacción de los egresados realizada por el SOIL.

Información sobre la satisfacción de las empresas obtenida a partir de los tutores en

la empresa tras la realización de las prácticas por nuestros alumnos y a partir de las

reuniones con representantes de empresas realizadas a iniciativa de la titulación.

Page 141: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

141

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

La universidad a través del programa AUDIT de ANECA obtuvo la evaluación positiva del diseño

del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en julio del 2010 para todas las Titulaciones

Oficiales que se imparten tanto de Grado como de Máster. Dicho sistema se encuentra en la

dirección: http://ucam.edu/servicios/calidad/sistema-de-garantia-interna-de-calidad-sgic-de-la-

universidad

A continuación adjuntamos el certificado obtenido:

Page 142: TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING … · 2016-01-18 · Antonio de Murcia está impulsando la modalidad de matrícula a tiempo parcial en sus normas de

142

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.1 CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN DEL TÍTULO

CALENDARIO DE IMPLANTACION 2013-2014 2014-2015

PRIMER CURSO ACTIVO ACTIVO