2
PROFESORES DEL DIPLOMA Jonathan Fannin, Ph.D. Paulo Herrera, Ph.D. Anne Lemnitzer, Ph. D. Andrés López, D.E.A. Claudia Medina, Ph.D. Ricardo Moffat, Ph. D. Sofía Rebolledo, M.Sc. Sergio Sepúlveda, Ph.D. Javier Ubilla, Ph.D. Laurie Wesley, Ph.D. Consultas a: Prof. Ricardo Moffat Dpto. Ing. Civil, U. de Chile Coordinador Académico Diploma Fono: 56-2-9784642 Email: [email protected] Roberto Bravo Dpto. Ing. Civil, U. de Chile Jefe Administrativo Fono: 9784374 Email: [email protected] Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Civil División Estructuras-Construcción-Geotecnia DIPLOMA EN MECANICA DE SUELOS APLICADA Inicio: Martes 19 de Marzo 2013 Escuela de Ingeniería. Universidad de Chile Beaucheff 850, Santiago Chile. Mayor información: www.ingcivil.uchile.cl/~diploma- suelos/ Presentación El desarrollo de las obras civiles requiere de profesionales cada vez más competentes, ya que por una parte, los proyectos están adquiriendo mayores dimensiones, y por otra, zonas que antes fueron evitadas por la mala calidad de sus suelos, ahora necesariamente pasan a ser utilizadas. Adicionalmente, existe un continuo desarrollo de nuevas tecnologías en proyectos geotécnicos. Es por todo lo anterior, que nuevos cursos de actualización resultan indispensables para mantener un estándar profesional acorde y compatible con las nuevas exigencias. En este contexto el Departamento de Ingeniería Civil ofrece el Diploma de Postítulo en Mecánica de Suelos Aplicada, orientado a ingenieros civiles, geólogos y constructores civiles que se desempeñan en el área geotécnica. Adicionalmente, se permitirá el ingreso al programa a profesionales con otras formaciones que acrediten experiencia en el tema. CURSOS DEL DIPLOMA Curso 1: Formación, descripción y clasificación de suelos Este curso tiene como objetivo proporcionar una visión general del proceso de formación de suelos, en particular de los suelos chilenos, así como comprender los criterios y entregar las técnicas utilizadas para la descripción y posterior clasificación de suelos. En este curso el profesional adquirirá competencia para clasificación de suelos, considerando situaciones especiales como suelos salinos, suelos alofánicos, y otros. Curso 2: Asentamiento, hinchamiento y colapso en suelos En este curso se analiza críticamente la distribución de tensiones en una masa de suelos producto de una carga aplicada en superficie. Se desarrolla la teoría unidimesional de consolidación y se establece la metodología para el cálculo de deformaciones asociada a ésta. El profesional adquirirá competencia en el cálculo de asentamiento y proceso de hinchamiento que se genera por cambio en el estado de humedad del suelo, así como, el colapso de suelos debido al efecto de saturación. Curso 3: Diseño de fundaciones superficiales Este curso tiene como objetivo dar competencia en los fundamentos para el diseño de fundaciones superficiales, incluyendo la resistencia al corte de medios particulados. Este curso entrega además, las herramientas necesarias para el cálculo y análisis de problemas de deformación en suelos. Curso 4: Flujo de agua en suelos: fundamentos y aplicaciones El objetivo de este curso es analizar críticamente los principios y aplicaciones del flujo de agua en suelos. Como resultado, el

Triptico Del Programa PDF 158 Kb (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diploma

Citation preview

Page 1: Triptico Del Programa PDF 158 Kb (1)

PROFESORES DEL DIPLOMA Jonathan Fannin, Ph.D. Paulo Herrera, Ph.D. Anne Lemnitzer, Ph. D. Andrés López, D.E.A. Claudia Medina, Ph.D. Ricardo Moffat, Ph. D. Sofía Rebolledo, M.Sc. Sergio Sepúlveda, Ph.D. Javier Ubilla, Ph.D. Laurie Wesley, Ph.D.

Consultas a: Prof. Ricardo Moffat Dpto. Ing. Civil, U. de Chile Coordinador Académico Diploma Fono: 56-2-9784642 Email: [email protected]

Roberto Bravo Dpto. Ing. Civil, U. de Chile Jefe Administrativo Fono: 9784374 Email: [email protected]

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Departamento de Ingeniería Civil División Estructuras-Construcción-Geotecnia

DIPLOMA EN MECANICA DE SUELOS APLICADA

Inicio: Martes 19 de Marzo 2013 Escuela de Ingeniería. Universidad de Chile

Beaucheff 850, Santiago Chile. Mayor información: www.ingcivil.uchile.cl/~diploma-

suelos/

Presentación El desarrollo de las obras civiles requiere de profesionales cada vez más competentes, ya que por una parte, los proyectos están adquiriendo mayores dimensiones, y por otra, zonas que antes fueron evitadas por la mala calidad de sus suelos, ahora necesariamente pasan a ser utilizadas. Adicionalmente, existe un continuo desarrollo de nuevas tecnologías en proyectos geotécnicos. Es por todo lo anterior, que nuevos cursos de actualización resultan indispensables para mantener un estándar profesional acorde y compatible con las nuevas exigencias. En este contexto el Departamento de Ingeniería Civil ofrece el Diploma de Postítulo en Mecánica de Suelos Aplicada, orientado a ingenieros civiles, geólogos y constructores civiles que se desempeñan en el área geotécnica. Adicionalmente, se permitirá el ingreso al programa a profesionales con otras formaciones que acrediten experiencia en el tema.

CURSOS DEL DIPLOMA

Curso 1: Formación, descripción y clasificación de suelos Este curso tiene como objetivo proporcionar una visión general del proceso de formación de suelos, en particular de los suelos chilenos, así como comprender los criterios y entregar las técnicas utilizadas para la descripción y posterior clasificación de suelos. En este curso el profesional adquirirá competencia para clasificación de suelos, considerando situaciones especiales como suelos salinos, suelos alofánicos, y otros.

Curso 2: Asentamiento, hinchamiento y colapso en suelos En este curso se analiza críticamente la distribución de tensiones en una masa de suelos producto de una carga aplicada en superficie. Se desarrolla la teoría unidimesional de consolidación y se establece la metodología para el cálculo de deformaciones asociada a ésta. El profesional adquirirá competencia en el cálculo de asentamiento y proceso de hinchamiento que se genera por cambio en el estado de humedad del suelo, así como, el colapso de suelos debido al efecto de saturación.

Curso 3: Diseño de fundaciones superficiales Este curso tiene como objetivo dar competencia en los fundamentos para el diseño de fundaciones superficiales, incluyendo la resistencia al corte de medios particulados. Este curso entrega además, las herramientas necesarias para el cálculo y análisis de problemas de deformación en suelos.

Curso 4: Flujo de agua en suelos: fundamentos y aplicaciones El objetivo de este curso es analizar críticamente los principios y aplicaciones del flujo de agua en suelos. Como resultado, el

Page 2: Triptico Del Programa PDF 158 Kb (1)

profesional adquirirá competencia en el uso de herramientas prácticas para la evaluación de caudales de flujo, distribución de presiones de poros, análisis de problemas prácticos de flujo de agua, diseño de filtro y drenes y agotamiento durante la construcción de obras de ingeniería.

Curso 5: Exploración y mediciones in-situ El objetivo de este curso es otorgar las herramientas necesarias para definir un programa de exploración in-situ para determinar las características del terreno y propiedades del suelo a fin de realizar apropiadamente el diseño y la construcción de distintas obras de ingeniería. El profesional adquirirá competencia en la definición de una óptima campaña de exploración del terreno.

Curso 6: Diseño de muros de contención y estabilidad de taludes El objetivo de este curso es analizar los fundamentos sobre empuje de tierra y estabilidad de taludes necesarios para el diseño de estas obras de ingeniería. Como resultado el profesional adquirirá competencia en el uso de herramientas prácticas para el cálculo de estabilidad de taludes y retro-análisis de taludes que han presentado fallas.

Curso 7: Aplicaciones de geosintéticos en ingeniería El objetivo de este curso es estudiar los fundamentos del diseño geotécnico a través del uso de geosintéticos. Para esto se analizan los problemas más comunes en los cuales la opción del uso de geosintéticos es una solución económica y técnicamente atractiva. Este curso contempla el estudio de estructuras de retención y barreras de flujo a través de estos materiales.

Curso 8: Trabajo final de diploma El objetivo de este curso es de integración de conocimientos para confirmar que el profesional ha adquirido las herramientas necesarias para desenvolverse en problemas de mecánica de suelos. En este curso se realizará un trabajo personal que contempla una presentación final frente a una comisión de profesores.

INFORMACIÓN GENERAL El diploma consiste en un total de 168 horas de clases (cátedra y laboratorio), desglosados en siete cursos de 24 horas cada uno. Se incluye además un trabajo final que corresponde al octavo curso. Horario de clases: Martes 18:00 a 21:30 Jueves 18:00 a 21:30 Duración: 19 de marzo al 3 de Diciembre

CALENDARIO CURSOS

Inicio Término

Cursos 1 y 2 19 de Marzo

14 de Mayo

Cursos 3 y 4 28 de Mayo 23 de Julio

Cursos 5 y 6 30 de Julio 2 de Oct.

Cursos 7 y 8 8 de Oct. 3 de Dic.

ARANCEL DEL PROGRAMA: $2.500.000 (10 cuotas de 250.000) 10% descuento pago contado (hasta 3 cuotas).

Nota: Es necesario contar con dominio de inglés intermedio para

cursar este Diploma.