17
Nombre: Dennisse Rosales Salazar Grado: 3° Grupo: “A” Tema: Tribus urbanas y Discriminación Maestro: Randu Trejo

Tribus urbanas

Embed Size (px)

Citation preview

Nombre: Dennisse Rosales

Salazar

Grado: 3° Grupo: “A”

Tema: Tribus urbanas y

Discriminación

Maestro: Randu Trejo

Tribus urbanas y

Discriminación¿Qué son las tribus urbanas?

Tipos de Tribus urbanas

Discriminación

¿Qué son las tribus urbanas?

Aquellos grupos de amigos, o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten

en forma similar, poseen hábitos y de lugares de reunión.

Formar parte de una tribu urbana

consiste en buscar en los

congéneres modos de pensar y de

sentir similares a los propios.

TRIBU URBANA: HIPPIES

Emos/Cultura emoEl inicio de los emos nace en los años

80 como un estilo musical derivado

del punk hardcore americano.

Se popularizo en la primera década

de los años 2000.

Muchos de ellos tienen

una visión negativa o

dramática de la vida, cabe

mencionar que son pesimistas.

Hippies/Cultura hippie

Origen en los años 60.

Atuendo característico: Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa

con colores intensos.

Ideología: Huyen de la violencia, proclaman la paz y el amor en el mundo

con el pensamiento de que todos somos iguales.

Intereses y actividades: Quieren vivir la vida intensamente. (A veces

recurren a drogas, pero ese no es el verdadero fin)

Tendencias musicales: Les gusta el rock, pop… expresan a través de sus

canciones sus propuestas.

HipstersSe caracteriza por tener gustos e

intereses asociados a lo vintage, lo

alternativo y lo independiente.

Un look y una interpretación de la

moda absolutamente particular.

Se trata de la búsqueda personal

de un pensamiento propio, y a su

intento de alejarse de lo prefijado.

¿Cómo surgieron los fresas?

Nacieron en la década de 1960 para definir a los adolescentes de

mentalidad conservadora que se apegaban a las familias tradicionales.

En la década de 1980 cambio para describir el estilo de vida de los jóvenes

adinerados y cuya forma de vivir es, o aparenta ser “superficial”.

Sea cual sea la tribu urbana que elijas, que tengan tus amigos, conocidos.

Hay que aprender que por el echo de que no le guste lo mismo a ti tenga

diferentes derechos. Sin DISCRIMINAR.

Punks o Punkies.

Electros.

Reggaetoneros.

Hippies.

Raperos o Hiphopperos.

Emos.

Rastafaris o Rastas.

Metaleros o Heavys.

Rockeros.

Skaters.

Rockabillies.

Góticos.

Darketos.

Hipsters.

Otakus.

Bronies.

Frikis.

Skin heads.

Norteños.

Pijos.

Chakas

Mods

Teddyboys

¿Qué es la

discriminación?Hacer distinción en el trato por

motivos arbitrarios como el origen

racial, el sexo, el nivel

socioeconómico… y entre otras

cosas el tipo de tribu urbana al que

pertenece.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

(CONAPRED) de México, es una organización

gubernamental que promueve políticas y lleva a cabo

acciones para garantizar el derecho a la igualdad.

Los casos de discriminación son numerosos.

No puede afirmarse que este fenómeno no es reciente.

Es un problema que abarca todas las épocas.

Discriminación negativa en

función del sexo:

Fenómeno que hace estragos aún

en las sociedades democráticas.

En muchos casos las mujeres

obtienen menores ingresos por

igual tarea en relación con que

ostentan puestos similares.

Estudiantes que no les gustaría tener como compañeros.

Como conclusión determinamos que viene en relación lo que

son las tribus urbanas como también la discriminación. Ya que

todos somos iguales y hay que aceptarnos con nuestra forma de

ser y manera de pensar.

Referencias y fuentes de información:

http://alertacontraelracismo.pe/campana-contra-la-discriminacion-en-

mexico/

http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Dossier%20DISC-RACIAL.pdf

http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/cartillas/2%20cartill

a%20discriminaci%C3%B3n%20y%20derechos%20no%20discriminaci%C3%B3n.pdf

http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/actividad-

internacional/consejerias/reino-unido/tecla/2009/05-

09cbis.pdf?documentId=0901e72b80b9fbd0

http://www.inmch.org.mx/doc/TribusUrbanas.pdf

http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/CI006.pdf