Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    1/6

    TRABAJO FINAL

    Materia: Lgica de la Ciencia

    Alumna: Romina Martinelli

    En los ltimos aos del siglo XX, la finalizacin del Proyecto Genoma Humano origin el

    nacimiento de una nuea disci!lina cient"fica denominada Genmica, #ue estudia de forma glo$al la

    estructura y funcin de todos los genes de un organismo% Al mismo tiem!o, y de acuerdo a lo

    !redic&o !or la ley de Moore', la disminucin de los costos y el aumento de ca!acidad, tanto de las

    tecnolog"as !ara !roducir informacin, como de las com!utadoras !ara analizarla, origin un

    acelerado aumento de la informacin $iolgica dis!oni$le en $ases de datos !$licas( determinandotam$i)n el nacimiento de otras *micas, como la transcri!tmica y la !rotemica% Para analizar esta

    inmensura$le cantidad de datos, se consolid la $ioinform+tica, como un +rea multidisci!linaria #ue

    se encuentra en la interfase, entre las ciencias $iolgicas y las ciencias de la informacin( aun#ue

    tam$i)n, mediante modelado matem+tico y realizacin de simulaciones, intenta constituir un ti!o de

    e!erimentacin%

    El nacimiento de las *micas y de la $ioinform+tica im!lic, !ara algunos inestigadores, el

    !osi$le !aso de una ciencia im!ulsada !or la &i!tesis -hypothesis-driven science., a una

    im!ulsada !or los datos -data-driven science., con la cr"tica de #ue la inestigacin $asada en el

    m)todo &i!ot)tico deductio es su!erior a la $asada en la induccin a !artir de o$seraciones,

    de$ido a #ue, en las inferencias deductias, la conclusin se sigue necesariamente de las !remisas%

    /e &ec&o, las !rinci!ales instituciones de financiacin en Estados 0nidos &an argumentado #ue los

    organismos de financiacin, !arecen tener una tendencia a ad&erirse a la o!inin de #ue la actiidad

    !rinci!al de la ciencia es !ro$ar &i!tesis, mientras #ue la inestigacin descri!tia y e!loratoria

    se considera una actiidad meramente !re!aratoria%

    A !esar de la eolucin de las nueas tecnolog"as y de los diferentes cam!os de la ciencia a

    los #ue !odamos referirnos, en !ala$ras de 1ama2a: 3%%% la inestigacin cient"fica es eso #ue &acen

    los cient"ficos cuando inestigan%4 y tiene como fin !roducir conocimientos% Actualmente, el

    m)todo !or ecelencia !ara generar el conocimiento cient"fico es el M)todo 5ient"fico, cuyo rasgo

    m+s caracter"stico es el razonamiento &i!ot)tico6deductio, descri!to !or 7arl Po!!er en '89, a la

    ' ;ey de Moore: !rediccin realizada !or Gordon Moore en '8, n%? >(

    '8 de a$ril de '8

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    2/6

    luz de los a!ortes lgicos a!ortados !or Pierce% El !unto de !artida de Po!!er es sostener #ue los

    enunciados cient"ficos son inerifica$les, y no !ueden ser demostrados de forma concluyente ni !or

    "a de la e!eriencia ni !or "a de la razn% Para el autor las leyes de la ciencia no son erifica$les,

    sino #ue son falsa$les -falsacionismo.% Esto es, #ue se !uede demostrar em!"ricamente #ue $a2o

    circunstancias concretas esas leyes resultan falsas, !ero no se !uede demostrar su eracidad deforma concluyente% En cuanto a los !rocedimientos #ue definen al m)todo, se !ostula #ue luego de

    formulada una &i!tesis, se trata de deriar deductiamente &i!tesis !articulares #ue !ermitan

    !onerlas a !rue$a em!"ricamente%

    Este m)todo utiliza fundamentalmente dos formas de inferencia: la deduccin y la

    induccin% ;a !rimera, !arte de enunciados generales !ara llegar a una conclusin !articular -regla

    caso B rasgo., !or lo #ue, si el enunciado inicial es erdadero, entonces la conclusin tam$i)n lo

    ser+% Co ocurre lo mismo si el enunciado del #ue se !arte es falso, en ese caso no !uededeterminarse la eracidad o falsedad de la conclusin% Por el contrario, la induccin -caso rasgo

    B regla. realiza un enunciado general a !artir de !ro!osiciones !articulares, llegando a una

    conclusin #ue no es necesariamente erdadera, sino !ro$a$le% Por lo tanto, los razonamientos

    inductios se consideran in+lidos%

    Pero de$ido a #ue toda o$seracin !resu!one una regla anterior, #ue a su ez !roiene de

    una categorizacin, la !regunta #ue se deria es cu+l es la fuente de ese !ensamiento uniersal% Por

    consiguiente este modelo $inario es insuficiente, ya #ue si $ien am$os razonamientos, induccin y

    deduccin, son necesarios como formas de alidacin, no a!ortan una solucin !or el camino del

    m)todo, en lo referente al curso de accin !or dnde iniciar un tra$a2o%

    1ama2a critica esta dualidad diciendo #ue, en realidad, la inestigacin es un erdadero

    !roceso constructio% ;a !rais im!lica elementos !articulares #ue !ermiten resoler las reglas del

    m)todo% /e all" surgen dos nueas formas de inferencia: la a$duccin y la analog"a%

    En la a$duccin, a !artir de un con2unto de elementos #ue se o$seran de un fenmeno, la

    conclusin afirma #ue los mismos !ertenecen a una clase !articular de o$2etos -rasgo regla B

    caso.% ;a a$duccin a de la !arte al todo, y no de un su$con2unto a un con2unto como la induccin%

    Este !roceso no se da !or generalizacin, sino !or la identificacin de las !autas #ue lo identifican

    con cierto sustrato esencial o es!ecie% Este ti!o de inferencia !resenta limitaciones: el alor de

    erdad de la conclusin es slo !ro$a$le, y no es !osi$le esti!ular ninguna situacin en el #ue el

    alor de erdad de las conclusiones resulte necesario% 1in em$argo, no eiste disci!lina cient"fica

    #ue no em!lee este ti!o de razonamiento !ara identificar sus casos !articulares%

    Por ltimo, la analog"a es un ti!o de inferencia #ue !arte de un rasgo nueo, #ue eoca el

    rasgo de un caso de otro fenmeno, #ue resulta muy familiar% ;a !erce!cin de una seme2anza llea

    /octorado en 5iencias @iom)dicas 6 ;gica de la ciencia D

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    3/6

    a deriar #ue este rasgo nueo !uede e!licarse !or una regla como la #ue e!lica al caso del otro

    fenmeno% Es la $ase m+s comn de nuestras inferencias cotidianas a !artir de la e!eriencia !asada

    so$re lo #ue nos de!ara el futuro%

    omando un e2em!lo de mi tra$a2o cotidiano, analizo a continuacin el art"culo cient"fico

    3IL-32 is a molecular marker of a host defense network in human tuberculosis4D

    !u$licado en lareista Science Translational Medicineen DF', el cual re!resenta un $uen e2em!lo de la utilizacin

    de las *micas en la $iolog"a% En )l, los autores logran identificar una mol)cula -interleu#uina69D.

    #ue !odr"a ser til como un marcador de !roteccin frente a la tu$erculosis -@.%

    ;os marcadores moleculares corres!onden a cual#uier gen, cuya e!resin !ermite un

    efecto cuantifica$le u o$sera$le -caracter"sticas fenot"!icas., #ue adem+s, !uede detectarse

    f+cilmente% 1u utilizacin es cada ez m+s comn, ya #ue !osi$ilita &acer diagnsticos tem!ranos o

    indicar la eolucin de una !atolog"a de manera r+!ida y !oco inasia% En el caso !articular de la@, el aumento del nmero de infectados en todo el mundo, la ausencia de una acuna efectia, y la

    a!aricin de ce!as multiresistentes, &acen im!ortante el estudio de factores #ue contri$uyan a la

    !roteccin del &u)s!ed frente a la enfermedad%

    El !ro$lema inicial #ue se !lantea en este art"culo es #u) diferencia a un !aciente con @

    latente de uno con @ actia, ya #ue los !rimeros !resentar"an una defensa contra la $acteria #ue

    &ace #ue la enfermedad no aance% Esto !uede contri$uir al entendimiento de la !atogenia de la

    enfermedad y al desarrollo de diersos enfo#ues tera!)uticos% Es sa$ido #ue, en muc&as

    enfermedades, la diferente eolucin de los !acientes frente a un mismo agente causal, est+

    relacionada con la e!resin diferencial de genes en cada uno de ellos% 0tilizando una analogade

    lo #ue ocurre con este ti!o de enfermedades, los inestigadores su!onen #ue !odr"a &a$er algn gen

    #ue se e!rese en !acientes con @ latente !ero no en @ actia% ;a Regla, en este e2em!lo, es #ue

    3la diferente eolucin de una enfermedad es e!licada !or la e!resin diferencial de uno o m+s

    genes4% El rasgo #ue o$seran es esa eolucin diferente: algunos !acientes !ermanecen en estado

    latente mientras #ue otros desarrollan la enfermedad%

    El enfo#ue inicial de estos inestigadores fue determinar los genes #ue !odr"an contri$uir a

    la actiidad antimicro$iana, frente al agente causal de la tu$erculosis -M. tuberculosis. mediante un

    estudio de transcri!tmica denominado micromatrices de A/C% Para ello utilizaron indiiduos

    sanos !ara etraer dos ti!os de macrfagos -c)lula inolucrada en la res!uesta inmune frente a esta

    $acteria.: M', asociado a funciones #ue contri$uyen a com$atir la enfermedad, y MD, asociado a

    D Montoya et al% IL-32 is a molecular marker o a !os" deense ne"#ork in !uman "u$erculosis% 1cience

    ranslational Medicine DF Aug DF' -raduccin: ;69D es un marcador molecular de una red de defensa del &u)s!ed

    en la tu$erculosis &umana.

    /octorado en 5iencias @iom)dicas 6 ;gica de la ciencia 9

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    4/6

    funciones #ue no contri$uyen sino #ue em!eoran la eolucin% A !artir de estos gru!os, se

    determinaron dos !erfiles de e!resin -es decir, los genes #ue se e!resan ante un determinado

    est"mulo. caracter"sticos de cada ti!o celular y se analizaron mediante un enfo#ue de $iolog"a de

    sistemas9% /e esta manera se construyeron redes de coe!resin -genes #ue se e!resan de manera

    similar.% Este ti!o de an+lisis de coe!resin, !arte de la !remisa de #ue, si diferentes genes tienen!atrones de e!resin similares, seguramente !resentan funciones relacionadas% Este ti!o de

    razonamiento es una a$duccin, #ue tiene como Regla 3odos los genes #ue coe!resan, tienen

    funciones relacionadas4 y como rasgo 3Estos genes coe!resan4% Por lo tanto el caso es 3Estos

    genes tienen funciones relacionadas4%

    1e seleccion de esta forma un gru!o de genes y mediante un an+lisis de las funciones

    atri$u"das a sus !roductos -!rote"nas., result estar relacionado con la 3res!uesta de defensa4%

    /entro de este gru!o se encontra$a la ;69D% Al o$serar es!ec"ficamente con #u) genes serelaciona$a la ;69D, se encontraron cuatro #ue esta$an inolucrados en el meta$olismo de la

    itamina / -it/., es!ec"ficamente la !rote"na 5IPDJ@' #ue al aumentar, incrementa los nieles

    de it/ -relacionada con acciones antimicro$iales.%

    Estos inestigadores, entonces, !lantearon #ue la integracin del gru!o de genes de

    !acientes sanos, con un gru!o de !acientes infectados con M. tuberculosis, !odr"a serir !ara

    identificar marcadores de defensa del &u)s!ed( !or lo #ue realizaron an+lisis similares al inicial,

    !ara com!ararlo con genes de !acientes con @ actia y con @ latente% 5omo resultado

    o$tuieron #ue la ;69D esta$a !resente en los !acientes con @ latente, !ero no con @ actia,

    concluyendo #ue !odr"a serir como marcador de @ latente% Cos encontramos a#u" frente a un

    ra&onamien"o induc"i'odonde el caso es 3estos !acientes tu$erculosos #ue e!resan ;69D4 y el

    rasgo es 3estos !acientes tu$erculosos !resentan @ latente4, concluy)ndose la regla 3todos los

    !acientes tu$erculosos #ue !resentan e!resin de ;69D tienen @ latente4%

    1i $ien es necesaria la realizacin de otros e!erimentos, !ara determinar #ue la ;69D

    funcione efectiamente como un marcador molecular, de confirmarse !uede utilizarse en la !r+ctica

    m)dica !ara el diagnstico de @ latente en !acientes #ue !resentan tu$erculosis% El razonamiento

    !ara llegar a ese diagnstico ser"a deduc"i'o, en el #ue, con la Regla 3odos los !acientes

    tu$erculosos #ue e!resan ;69D !resentan @ latente4 y el caso 3este !aciente tu$erculoso e!resa

    9;a @iolog"a de sistemas es un cam!o de inestigacin interdisci!linaria de los !rocesos $iolgicos en el #ue las

    interacciones de los elementos, internos y eternos, #ue influyen en el desarrollo del !roceso se re!resentan con un

    sistema matem+tico% Este enfo#ue K&ol"sticoK o Kglo$alK !ermite com!render integradamente el funcionamiento de los

    sistemas -!rocesos. $iolgicos y !rofundizar en el entendimiento de cmo sus interacciones internas y con otros

    sistemas conllean a la a!aricin -emergencia. de nueas !ro!iedades%

    /octorado en 5iencias @iom)dicas 6 ;gica de la ciencia

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    5/6

    ;69D4, se llega al rasgo 3este !aciente tu$erculoso tiene @ latente4%

    En conclusin, !uedo sostener #ue las formas de inferencias no !ueden funcionar

    aisladamente% El conteto de descu$rimiento reco$ra su !a!el !rotagnico, 2unto al conteto de

    alidacin como !artes indisolu$les de un todo, el m)todo cient"fico, donde la la$or creatia est+

    inculada 3con las oscuras !ero eficaces estrategias de la ida misma en su eolucin creadora%iene #ue er con la astucia de la !rais #ue &ace muc&os aos Hegel llam: 3astucia de la razn4%

    Lsta antecede a la o$seracin cient"fica y la &ace !osi$le%4 -uan 1ama2a.

    /octorado en 5iencias @iom)dicas 6 ;gica de la ciencia =

  • 7/26/2019 Trabajo Final Logica de la Ciencia .pdf

    6/6

    @i$liograf"a consultada

    uan 1ama2a% E!istemolog"a y metodolog"a: elementos !ara una teor"a de la inestigacin cient"fica%

    9raEd%ta reim!resin% @uenos Aires: Editorial 0niersitaria de @uenos Aires, DFF

    uan 1ama2a% El !a!el de la &i!tesis y de las formas de inferencia en el tra$a2o cient"fico

    Roana 5ecilia Inou$% A$duccin y falsacionismo: a!ortes de la teor"a de la a$duccin de

    Peirce !ara iluminar los l"mites del falsacionismo !o!!eriano%

    Armelle de @ouet, 5laude /esc&am!s, Pierre @oitte and /omini#ue @oury% @ioinformatics: &e

    !&iloso!&ical and et&ical issues at staNe in a neO modality of researc& !ractices% Medicine, Healt&5are and P&iloso!&y% 8:DF'DF8, DFF