10
ESTUDIO DE UNA GAS Y UN CARBON EN EL SOFTWARE COMBUSEM JHONATTAN ALEXANDER ROMERO MARROQUIN 20122375049 FERNANDO ARDILA PINILLA 201313753.. LUIS FELIPE ALBA 2031375376 FREDY ALEXANDER HERRERA 201313753.. ING. HERNANDO VELEZ SANCHEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Trabajo Combusem

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE UNA GAS Y UN CARBON EN EL SOFTWARE COMBUSEM

JHONATTAN ALEXANDER ROMERO MARROQUIN20122375049

FERNANDO ARDILA PINILLA201313753..

LUIS FELIPE ALBA2031375376

FREDY ALEXANDER HERRERA201313753..

ING. HERNANDO VELEZ SANCHEZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASFACULTAD TECNOLOGICA

INGENIERIA MECANICATERMODINAMICA APLICADA

BOGOTA, 29 DE MAYO DE 2013

INTRODUCCION

Combusem es un software integrado adecuado para realizar cálculos completos de combustión para una amplia variedad de combustibles y sistemas de combustión tales como: calderas industriales, hornos, turbinas, motores de vehículos, etc. El programa permite evaluar el impacto de contaminación ambiental por la emisión de CO, SO2, NOx, CO2 y partículas y sus efectos en la calidad de aire circundante.

Este software calcula las emisiones absolutas de contaminantes en unidades de caudal tales como: lb/h o kg/h y la concentración de los gases efluentes en unidades de ppm, lb/MMbtu, kg/Gcal, g/sm3, lb/Kscf. Las concentraciones de gases efluentes también se expresan como % de las normas de emisión permitida para comparar las emisiones resultantes con los límites establecidos en las regulaciones.

Efectúa también los cálculos de dispersión atmosférica de la emisión contaminante de acuerdo a parámetros especificados de: velocidad del viento, velocidad de descarga y altura en la chimenea, y las condiciones atmosféricas. El programa calcula los perfiles de concentración para cada contaminante y la distancia a la que se presenta la máxima concentración contaminante. Todos estos cálculos se ilustran mediante curvas gráficas. Los valores de concentración máxima a nivel del suelo se expresan como porcentaje de los niveles de concentración de exposición severa para calificar los resultados. El diseñador puede variar la altura de la chimenea de descarga para cumplir un criterio especificado de calidad del aire ambiental del contorno.

Combusem calcula los Análisis de Combustible según se requiere para obtener la composición elemental última de carbones y gases. La composición elemental de varios combustibles típicos se presenta en un menú de combustibles que incluye gases, líquidos y sólidos; Para combustibles no listados en el menú, los datos se especifican como "composición definida por el usuario".

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL. Realizar un estudio comparativo entre un gas (LPG Gas) y un carbón (COAL 10)

ya pre-establecidos por el software, modificando parámetros como lo son presión atmosférica, temperatura de entrada y de salida, entre otros; y analizando que sucede con cada uno de ellos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Alcanzar un dominio básico del programa para así poder realizar un correcto

análisis de los dos combustibles. Determinar, según la plataforma del programa y sus posibles soluciones, en

donde radican los cambios entre uno y otro combustible.

MENU DE ENTRADA PARA EL LPG GAS Y EL COAL 10

Imagen 1: “Menú de entrada LPG Gas”

Imagen 2: “Menú de entrada COAL 10”

En esta primera parte el software nos pide definir e ingresar los valores con los cuales se iniciara el estudio del combustible. Combusem por defecto, posee un menú con 18 posibles combustibles para su estudio. Para este caso usamos los combustibles COAL 10 y LPG Gas o comúnmente conocido como Gas Licuado del Petróleo. Según las imágenes anteriores se definen algunos parámetros de estudio los cuales rigen a los dos combustibles a analizar. Para nuestro caso, se definió la presión atmosférica en 325 milímetros de mercurio, una temperatura de bulbo seco de 15 ºC y temperaturas inicial y final de 40 y 200 ºC respectivamente.

BALANCE DE EMISIONES PARA EL LPG GAS Y EL COAL 10

Imagen 3: “Balance de emisiones para el LPG Gas”

Imagen 4: “Balance de emisiones para el COAL 10”

EMISIONES ESTANDAR PARA EL LPG GAS Y EL COAL 10

Imagen 5: “Emisiones Estándar para el LPG Gas”

Imagen 6: “Emisiones Estándar para el COAL 10”

PILA DE EMISIONES PARA EL LPG GAS Y EL COAL 10

Imagen 7: “Pila de Emisiones para el LPG Gas”

Imagen 8: “Pila de Emisiones para el COAL 10”

ANALISIS DE DISPERSION DE EMISIONES PARA EL LPG GAS Y EL COAL 10

Imagen 9: “Análisis de Dispersión Emisiones para el LPG Gas”

Imagen 10: “Análisis de Dispersión de Emisiones para el COAL 10”