2
Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos Área: Ciencias Naturales Nivel: EGB 3 Contenido: Química So l u c i o n e s 1 Ministerio de Educación - educ.ar De solventes y solut os Una solución es una mezcla de dos o más sustancias en la que no es posible diferenciar los compo- nentes. Una solución está formada por un solvente y uno o más solutos. El solvente es el compo- nente que se encuentra en mayor proporción y se lo suele identificar con un líquido, por ejemplo el agua, pero también puede ser un gas o un sólido. El soluto es el componente que se encuentra en menor pr oporción y puede s er un s ólido, como la sa l de mes a (c lorur o de sodio). Hay dis ti nt os tipo s de soluciones según cuál sea el estado de agregación del soluto y del solvente. Por ejemplo, el aire es una solución donde el solvente es el nitrógeno, que constituye 78% del aire puro, y los demás gas es: oxígeno, vapor de agua, d ióxido de carbono y gas es nobles son los solu t os. S i el air e es tá con- taminado contiene aún más gases disueltos en el nitrógeno. B us quen en libr os y encic lopedias ejemplos de s oluciones de dis ti nt os s olventes y dis t int os s olu- tos (líquido-sólido, líquido–líquido, etc.). La concentración de una solución es la cantidad de soluto disuelto en una cierta cantidad de solvente o de solución. Por ejemplo, el vinagre es una solución acuosa al 5% de un compuesto llamado ácido acético; quiere decir que contiene 5 cm 3 de este compuesto por cada 100 cm 3 de solución, o sea por cada 95 cm 3 de agua que se agrega. De acuerdo con la cantidad de solu- to que contiene una determinada solución, se dice que ésta es concentrada o diluida. Depen- diendo de la concentración que tenga, la solución de un mismo compuesto puede tener dis- tintas aplicaciones. Por ejemplo, la solución de cloruro de sodio muy concentrada se conoce como salmuera y se utiliza para salar alimentos y conservarlos, y una solución más diluida es la solución salina fisiológica, utilizada para limpiar lentes de contacto blandas. PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN Les proponemos preparar una solución de un sólido a elegir. un sólido (por ejemplo, cloruro de sodio o bicarbonato de sodio), un recipiente para pesar el sólido, una balanza (si no disponen de una balanza, pueden medir el sólido elegido a cucharadas: una cucharada sopera se estima en unos 20 gramos de un sólido similar a la harina o el azúcar. Aunque este método no da la concentración exacta, permite por ejemplo determinar la máxima cantidad de un sólido que se puede disolver en un determinado líquido), una espátula (o una cuchara), un vaso de precipitados (u otro recipiente de vidrio), un embudo, un matraz (o cualquier recipiente graduado), got eros de productos medicinales , agua destilada, una va rilla de vidrio. Materiales necesarios: Procedimiento P es en el v as o de precipitados ; luego pes en el s ólido elegido dent ro del va s o de prec ipit ados . Anoten ambos pesos y calculen la cantidad de sólido utilizado. Dis uelva n el sólido en agua des t ilada, a git ando cuidados amente c on la varilla de vidrio. T rans fi eran la s olución al matr az con la a yuda de un embudo y la va rilla de vidrio. P ara a s egu- rarse de que se ha transferido toda la solución al matraz, enjuaguen el vaso de precipitados, el embudo y la varilla con porciones pequeñas de agua destilada y transfiéranlas al matraz. No lleguen a la marca del volumen total de solución a preparar (o sea, a la última marca del matraz). Agregue n agua de s tilada ha s ta la marc a de l volume n t otal, lentame nte con un got ero. T ape n el matraz con un tapón y mezclen el contenido para que la solución sea homogénea. Completen la s iguiente tabla con los res ult ados y ca lculen la conce ntración de la s olución en gramos de sólido cada 100 cm 3 de solución (o sea la concentración como porcentaje de peso o masa en volumen). Recuerden que muchos de los cálculos utilizados en química involucran pro- por ciones s imples .

TP Solventes y Solutos

  • Upload
    lujul

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP Solventes y Solutos

8/14/2019 TP Solventes y Solutos

http://slidepdf.com/reader/full/tp-solventes-y-solutos 1/2

Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos

Área: Ciencias Naturales

Nivel: EGB 3

Contenido: Química

S o l u c i o n e s

1Ministerio de Educación - e d u c . a r

De solventes y solutos

Una solución es una mezcla de dos o más sustancias en la que no es posible diferenciar los compo-nentes. Una solución está formada por un solvente y uno o más solutos. El solvente es el compo-nente que se encuentra en mayor proporción y se lo suele identificar con un líquido, por ejemplo elagua, pero también puede ser un gas o un sólido. El soluto es el componente que se encuentra enmenor proporción y puede ser un sólido, como la sal de mesa (cloruro de sodio). Hay distintos tiposde soluciones según cuál sea el estado de agregación del soluto y del solvente. Por ejemplo, el airees una solución donde el solvente es el nitrógeno, que constituye 78% del aire puro, y los demásgases: oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono y gases nobles son los solutos. Si el aire está con-taminado contiene aún más gases disueltos en el nitrógeno.

• Busquen en libros y enciclopedias ejemplos de soluciones de distintos solventes y distintos solu-tos (líquido-sólido, líquido–líquido, etc.).

La concentración de una solución es la cantidad de soluto disuelto en una cierta cantidad desolvente o de solución. Por ejemplo, el vinagre es una solución acuosa al 5% de un compuestollamado ácido acético; quiere decir que contiene 5 cm3 de este compuesto por cada 100 cm3

de solución, o sea por cada 95 cm3 de agua que se agrega. De acuerdo con la cantidad de solu-

to que contiene una determinada solución, se dice que ésta es concentrada o diluida. Depen-diendo de la concentración que tenga, la solución de un mismo compuesto puede tener dis-tintas aplicaciones. Por ejemplo, la solución de cloruro de sodio muy concentrada se conocecomo salmuera y se utiliza para salar alimentos y conservarlos, y una solución más diluida es lasolución salina fisiológica, utilizada para limpiar lentes de contacto blandas.

PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Les proponemos preparar una solución de un sólido a elegir.

un sólido (por ejemplo, cloruro de sodio o bicarbonato de sodio), un recipiente para pesar el sólido,

una balanza (si no disponen de una balanza, pueden medir el sólido elegido a cucharadas: una

cucharada sopera se estima en unos 20 gramos de un sólido similar a la harina o el azúcar. Aunque

este método no da la concentración exacta, permite por ejemplo determinar la máxima cantidad de

un sólido que se puede disolver en un determinado líquido), una espátula (o una cuchara), un vaso de

precipitados (u otro recipiente de vidrio), un embudo, un matraz (o cualquier recipiente graduado),

goteros de productos medicinales, agua destilada, una varilla de vidrio.

Materiales necesarios:

Procedimiento

• Pesen el vaso de precipitados; luego pesen el sólido elegido dentro del vaso de precipitados.

Anoten ambos pesos y calculen la cantidad de sólido utilizado.• Disuelvan el sólido en agua destilada, agitando cuidadosamente con la varilla de vidrio.

• Transfieran la solución al matraz con la ayuda de un embudo y la varilla de vidrio. Para asegu-rarse de que se ha transferido toda la solución al matraz, enjuaguen el vaso de precipitados, elembudo y la varilla con porciones pequeñas de agua destilada y transfiéranlas al matraz. Nolleguen a la marca del volumen total de solución a preparar (o sea, a la última marca del matraz).

• Agreguen agua destilada hasta la marca del volumen total, lentamente con un gotero. Tapen elmatraz con un tapón y mezclen el contenido para que la solución sea homogénea.

• Completen la siguiente tabla con los resultados y calculen la concentración de la solución engramos de sólido cada 100 cm3 de solución (o sea la concentración como porcentaje de peso omasa en volumen). Recuerden que muchos de los cálculos utilizados en química involucran pro-porciones simples.

Page 2: TP Solventes y Solutos

8/14/2019 TP Solventes y Solutos

http://slidepdf.com/reader/full/tp-solventes-y-solutos 2/2

Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos

Área: Ciencias Naturales

Nivel: EGB 3

Contenido: Química

2Ministerio de Educación - e d u c . a r

UNA SOLUCIÓN POR DENTRO

Una solución conocida es el agua de mar, que se puede utilizar para producir sal de mesa. El pro-ceso de extracción de la sal de mesa se puede esquematizar de la siguiente forma (nos limitamosa los tres compuestos más abundantes en el agua de mar, pero existen muchos otros mineralesd i s u e l t o s ) :

Masa del vaso de precipitados (en gramos)

Masa del vaso de precipitados + el sólido (en gramos)

Masa de sólido utilizado (en gramos)

Volumen de solución (en cm3)

Concentración en gramos de sólido/100 cm3 de solución

Sulf ato de calciocristalizado

Solución de cloru ro desodio y de magnesio

Cloru ro de sodiocristalizado

Solución de clorurode magnesio

Evaporación de parte del agua y decantación

Agua de mar

Evaporación de parte del solvente y decantación

a. Hagan un diagrama de partículas para representar la solución, utilizando diferentes colores paralas partículas de los tres compuestos mencionados.

• En la primera etapa de la obtención, se coloca el agua de mar en piletas para calentarla conla energía del sol. En este paso se produce el cambio de estado en el solvente.

¿Cuál es este cambio de estado? Represéntenlo con un diagrama de partículas.

La solubilidad de una sustancia es la cantidad de esta sustancia que puede disolverseen una determinada cantidad de solvente; se puede expresar en gramos de sustan-cia por 100 cm3 de solvente. Cuanto mayor sea la masa que se disuelve, más solublees la sustancia. La mayor parte de los compuestos iónicos son solubles en agua yaque, para disolverlos, las moléculas de agua pueden rodear a los iones y separarlos.

b. De acuerdo con el esquema anterior, indiquen el compuesto más soluble y el menos soluble, jus-tificando su elección.

S o l u c i o n e s

De solventes y solutos