15
Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 1 Informe de Visitaciones en Parques Nacionales Junio 2013

[Title will be auto-generated]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 1

Informe de Visitaciones en Parques Nacionales

Junio 2013

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 2

Buenos Aires, 22 de agosto de 2013

Informe de Visitaciones en Parques Nacionales

Junio 2013

Introducción El presente informe tiene como objetivo mostrar la evolución mensual de visitaciones en 8 Parques Nacionales1 que han sido seleccionados en función de la consistencia y comparabilidad temporal de sus

datos (ver anexo notas metodológicas). La selección de parques nacionales que se presenta en este

informe representa aproximadamente el 75% del total de las visitaciones a los parques nacionales del país.

Mes de Junio 2013

Durante el mes de junio 2013, se registró un total de 103.370 visitaciones en Parques Nacionales (PN) del país (gráfico 1), de los cuales el 71,1% corresponden a visitantes residentes de nuestro país y el

28,9% restante, a visitantes no residentes.

Gráfico 1: Evolución de las visitaciones en Parques Nacionales Seleccionados. Año 2012 - 2013

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o*

2012 2013

Visi

taci

ones

Residentes No residentes

-0,8% Var. Junio2013/2012

en las visitaciones

de turistas no residentes

+18,2% Var.Junio 2013/2012

en las visitaciones de turistas residentes

+12,0% Var. Junio 2013 / 2012 en el total de

las visitaciones a

los PN seleccionados

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Junio 2013.

1 Los Parques Nacionales seleccionados son: PN de Iguazú, PN El Palmar, PN Talampaya, PN Predelta, PN Los Glaciares, PN Nahuel Huapi, PN Río Pilcomayo y PN Laguna Blanca

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 3

Con respecto al mismo mes del año pasado, se registró un incremento de las visitaciones a los PN del 12,0% (cuadro 1). En relación a las visitaciones de turistas residentes, se observó un crecimiento del

18,2% respecto del mismo mes del año anterior, donde los parques que más influyeron en dicho

crecimiento fueron el PN Los Glaciares (+77,9%) y el PN Nahuel Huapi (+31,4%).

Por otro lado, las visitaciones de los turistas no residentes a los PN mencionados, registraron una

caída del 0,8%; con respecto al mismo periodo del 2012, los parques que más incidieron en dicha caída

fueron el PN Iguazú (-2,4%) y el PN Los Glaciares (-7,9%).

Cuadro 1: Visitaciones en Parques Nacionales seleccionados según origen de los visitantes. Junio 2013 - 2012

TOTAL Residentes No residentes TOTAL Residentes No

residentes TOTAL Residentes No residentes

TOTAL 103.370 73.463 29.907 92.280 62.127 30.153 12,0 18,2 -0,8Iguazú (a) 54.193 31.003 23.190 59.737 35.983 23.754 -9,3 -13,8 -2,4El Palmar 10.423 10.380 43 4.473 4.436 37 133,0 134,0 16,2Talamapaya (a) 6.093 5.971 122 3.147 3.084 63 93,6 93,6 93,7Predelta 6.445 S/D S/D 5.049 5.023 26 27,6 /// ///Los Glaciares (1) (a) 9.268 6.273 2.995 6.777 3.526 3.251 36,8 77,9 -7,9Nahuel Huapi (2) (a) 16.147 12.646 3.501 12.638 9.625 3.013 27,8 31,4 16,2Río Pilcomayo 368 362 6 252 245 7 46,0 47,8 ///Laguna Blanca 433 433 - 207 205 2 109,2 111,2 ///

Parque Nacional

Variación % Junio 2013-2012 Junio 2013* Junio 2012

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Junio 2013. Nota:

(1) Incluye sólo ingresos por la portada Río Mitre y Puerto Bandera (2) Incluye sólo ingresos por la portada Mascardi y Puerto Pañuelo (a) Información en base a sistema de boletos

Entre los meses de enero y junio del año 2013, se registraron un total de 1.276.174 visitaciones con

un incremento del 4,7% respecto del mismo período del año anterior (cuadro 2), explicado principalmente

por el crecimiento en las visitaciones en los turistas residentes (+9,1%), mientras que en dicho período,

las visitaciones de los turistas no residentes registraron una caída del 3,9%.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 4

Cuadro 2: Visitaciones en Parques Nacionales. Enero - Junio 2013 - 2012

TOTAL Residentes No residentes TOTAL Residentes No

residentes TOTAL Residentes No residentes

TOTAL 1.276.174 881.199 394.975 1.219.008 807.921 411.087 4,7 9,1 -3,9

Iguazú (a) 624.432 379.036 245.396 673.560 421.013 252.547 -7,3 -10,0 -2,8El Palmar 95.208 94.626 582 89.430 88.938 492 6,5 6,4 18,3Talamapaya (a) 29.169 26.962 2.207 25.114 22.959 2.155 16,1 17,4 2,4Predelta 41.823 S/D S/D 32.242 31.988 254 29,7 /// ///Los Glaciares (1) (a) 298.452 176.183 122.269 282.146 145.333 136.813 5,8 21,2 -10,6Nahuel Huapi (2) (a) 173.858 149.907 23.951 108.443 89.934 18.509 60,3 66,7 29,4Río Pilcomayo 8.271 8.128 143 4.081 3.985 96 102,7 104,0 49,0Laguna Blanca 4.961 4.858 103 3.992 3.771 221 24,3 28,8 -53,4

Parque Nacional

Variación % Enero - Junio 2013-2012 Enero - Junio 2013 Enero - Junio 2012

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Junio 2013.

Nota: (3) Incluye sólo ingresos por la portada Río Mitre y Puerto Bandera (4) Incluye sólo ingresos por la portada Mascardi y Puerto Pañuelo (b) Información en base a sistema de boletos

Los parques que más incidieron en el incremento de las visitaciones de los turistas residentes fueron

en mayor medida Los Glaciares (+21,2%) y Nahuel Huapi (+66,7%) (cuadro 2). De lo contrario, la

disminución en las visitaciones en el Parque Nacional Iguazú contribuyó negativamente, con una caída

del 10,0%.

Por otro lado, se observó que entre los parques que más contribuyeron a la caída en las visitaciones de

los turistas no residentes hasta el mes de junio de 2013 fueron PN Los Glaciares (-10,6%) e Iguazú (-

2,8%), mientras que las visitaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi contribuyeron positivamente

con un incremento del 29,4%.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 5

ANEXO ESTADÍSTICO Cuadro 3: Visitaciones en Parques Nacionales. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%2.408.216 8,9 1.615.186 14,9 793.030 -1,7

Enero 359.156 -0,4 246.479 -1,0 112.677 1,1Febrero 279.855 8,4 181.873 17,3 97.982 -5,0Marzo 173.805 -21,5 94.907 -24,3 78.898 -17,9Abril 207.427 27,5 149.339 51,3 58.088 -9,2Mayo 106.485 9,6 73.196 18,1 33.289 -5,4Junio 92.280 25,4 62.127 27,6 30.153 21,1Julio 245.099 29,2 201.946 33,5 43.153 12,3Agosto 137.864 18,8 94.968 22,4 42.896 11,5Septiembre 187.844 22,2 141.044 28,5 46.800 6,5Octubre 217.357 10,1 152.793 18,1 64.564 -5,0Noviembre 220.892 8,3 128.142 20,5 92.750 -4,9Diciembre 180.152 1,2 88.373 -4,1 91.779 6,9

1.276.174 4,7 881.199 9,1 394.872 -3,9Enero 387.453 7,9 283.359 15,0 104.070 -7,6Febrero 288.004 2,9 194.222 6,8 93.738 -4,3Marzo 242.467 39,5 163.342 72,1 79.101 0,3Abril 156.709 -24,5 104.611 -30,0 52.087 -10,3Mayo 98.171 -7,8 62.200 -15,0 35.971 8,1Junio* 103.370 12,0 73.463 18,2 29.907 -0,8

TOTAL

2012

2013

TOTAL

Parques Nacionales seleccionadosAño Período

Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012– Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 6

Cuadro 4: Visitantes en el Parque Nacional Los Glaciares – Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%486.451 2,1 237.341 18,6 249.110 -9,9

Enero 98.718 10,3 49.251 9,1 49.467 11,4Febrero 76.557 4,8 38.177 49,6 38.380 -19,2Marzo 52.814 -12,0 24.684 15,9 28.130 -27,3Abril 34.832 -2,5 22.003 24,6 12.829 -28,9Mayo 12.448 -5,2 7.692 3,4 4.756 -16,4Junio 6.777 129,7 3.526 112,8 3.251 151,2Julio 9.565 28,1 5.625 37,9 3.940 16,4Agosto 10.851 7,8 5.986 13,9 4.865 1,1Septiembre 26.330 16,8 16.993 33,2 9.337 -4,6Octubre 42.040 -3,1 23.348 22,4 18.692 -23,1Noviembre 60.879 -1,5 25.054 32,4 35.825 -16,4Diciembre 54.640 -3,8 15.002 -29,4 39.638 11,5

298.452 5,8 176.183 21,2 122.269 -10,6Enero 103.448 4,8 63.557 29,0 39.891 -19,4Febrero 80.921 5,7 44.924 17,7 35.997 -6,2Marzo 56.654 7,3 29.901 21,1 26.753 -4,9Abril 34.794 -0,1 23.283 5,8 11.511 -10,3Mayo 13.367 7,4 8.245 7,2 5.122 7,7Junio* 9.268 36,8 6.273 77,9 2.995 -7,9

TOTAL

2012

2013

TOTAL

PN Los Glaciares (1) (a)

Año Período

(a) Información en base a sistema de boletos (1) PN Los Glaciares: Incluye información del portal Río Mitre y Puerto Bandera Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012– Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 7

Cuadro 5: Visitantes en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%240.368 10,8 194.849 12,5 45.519 4,1

Enero 30.863 -54,9 26.933 -53,3 3.930 -63,8Febrero 26.243 -30,5 21.915 -28,7 4.328 -38,6Marzo 14.709 -31,9 11.825 -32,6 2.884 -28,7Abril 16.671 10,7 13.725 24,7 2.946 -27,3Mayo 7.319 -27,6 5.911 -24,8 1.408 -37,6Junio 12.638 1.031,4 9.625 982,7 3.013 1.221,5Julio 24.854 198,4 19.562 195,2 5.292 210,6Agosto 15.272 121,3 10.451 141,2 4.821 87,7Septiembre 19.282 96,2 15.022 103,0 4.260 75,7Octubre 20.418 57,1 16.985 65,6 3.433 25,4Noviembre 27.017 138,9 22.386 169,6 4.631 54,0Diciembre 25.082 86,6 20.509 92,8 4.573 63,1

173.858 60,3 149.907 66,7 23.951 29,4Enero 63.647 106,2 59.079 119,4 4.568 16,2Febrero 41.218 57,1 36.182 65,1 5.036 16,4Marzo 28.069 90,8 24.365 106,0 3.704 28,4Abril 17.645 5,8 11.453 -16,6 6.192 110,2Mayo 7.132 -2,6 6.182 4,6 950 -32,5Junio* 16.147 27,8 12.646 31,4 3.501 16,2

TOTAL

2012

2013

PN Nahuel Huapi (2) (a)

TOTAL

Año Período

(a) Información en base a sistema de boletos (2) PN Nahuel Huapi: Incluye información del portal Mascardi y Puerto Pañuelo Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012- Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 8

Cuadro 6: Visitantes en el Parque Nacional Laguna Blanca. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%7.982 -7,5 7.650 -9,5 332 83,4

Enero 406 -63,8 338 -69,5 68 325,0Febrero 675 43,3 608 43,1 67 45,7Marzo 327 -32,7 281 -39,3 46 100,0Abril 1.760 -8,9 1.724 -10,6 36 620,0Mayo 617 -18,7 615 -18,5 2 -50,0Junio 207 -37,5 205 -38,1 2 ///Julio 633 9,7 629 9,8 4 0,0Agosto 551 61,1 546 61,1 5 66,7Septiembre 893 88,4 893 90,0 - ///Octubre 983 -15,9 925 -18,4 58 61,1Noviembre 710 57,1 680 54,2 30 172,7Diciembre 220 -57,2 206 -57,5 14 -51,7

4.961 24,3 4.858 28,8 103 -53,4Enero 962 136,9 938 177,5 24 -64,7Febrero 730 8,1 686 12,8 44 -34,3Marzo 508 55,4 484 72,2 24 -47,8Abril 1.737 -1,3 1.726 0,1 11 -69,4Mayo 591 -4,2 591 -3,9 - ///Junio* 433 109,2 433 111,2 - ///

TOTAL

2012

2013

PN Laguna Blanca

TOTAL

Año Período

Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012– Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 9

Cuadro 7: Visitantes en el Parque Nacional Iguazú. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%1.349.801 10,5 857.637 15,6 492.164 2,6

Enero 190.150 15,3 131.720 20,4 58.430 5,4Febrero 144.324 19,0 89.632 22,4 54.692 13,9Marzo 91.626 -17,5 44.448 -24,2 47.178 -10,1Abril 119.194 32,2 77.554 58,8 41.640 0,8Mayo 68.529 8,8 41.676 15,2 26.853 0,1Junio 59.737 1,6 35.983 1,1 23.754 2,5Julio 160.112 18,1 126.626 23,3 33.486 1,9Agosto 91.451 17,2 58.645 23,0 32.806 8,1Septiembre 107.015 16,4 74.186 22,5 32.829 4,7Octubre 122.874 13,8 80.987 19,5 41.887 4,2Noviembre 108.144 1,1 56.617 0,7 51.527 1,6Diciembre 86.645 -5,6 39.563 -11,9 47.082 0,4

624.432 -7,3 379.036 -10,0 245.396 -2,8Enero 173.069 -9,0 114.185 -13,3 58.884 0,8Febrero 130.239 -9,8 78.104 -12,9 52.135 -4,7Marzo 120.686 31,7 72.904 64,0 47.782 1,3Abril 81.679 -31,5 47.881 -38,3 33.798 -18,8Mayo 64.566 -5,8 34.959 -16,1 29.607 10,3Junio* 54.193 -9,3 31.003 -13,8 23.190 -2,4

TOTAL

2012

2013

PN Iguazú (a)

TOTAL

Año Período

(a) Información en base a sistema de boletos Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012– Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 10

Cuadro 8: Visitantes en el Parque Nacional el Palmar. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%175.414 4,3 174.514 4,4 900 -4,7

Enero 26.597 -1,0 26.504 -1,1 93 34,8Febrero 24.036 19,7 23.945 19,9 91 -10,8Marzo 7.622 -61,0 7.560 -61,1 62 -48,8Abril 18.956 83,0 18.807 82,9 149 91,0Mayo 7.746 72,6 7.686 73,5 60 3,4Junio 4.473 2,9 4.436 2,7 37 19,4Julio 22.267 21,3 22.218 21,5 49 -30,0Agosto 7.768 -15,9 7.717 -15,7 51 -42,7Septiembre 16.379 28,9 16.312 29,0 67 8,1Octubre 18.151 -2,5 18.091 -2,4 60 -32,6Noviembre 14.135 -4,5 14.031 -4,7 104 33,3Diciembre 7.284 -16,2 7.207 -16,2 77 -20,6

95.208 6,5 94.626 6,4 582 18,3Enero 28.743 8,1 28.625 8,0 118 26,9Febrero 23.553 -2,0 23.468 -2,0 85 -6,6Marzo 18.580 143,8 18.416 143,6 164 164,5Abril 9.158 -51,7 9.031 -52,0 127 -14,8Mayo 4.751 -38,7 4.706 -38,8 45 -25,0Junio* 10.423 133,0 10.380 134,0 43 16,2

TOTAL

2012

2013

PN El Palmar

TOTAL

Año Período

Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012–Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 11

Cuadro 9: Visitantes en el Parque Nacional Predelta. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%74.217 51,2 /// S/D /// S/D

Enero 6.239 51,2 6.136 S/D 103 S/DFebrero 4.435 51,2 4.402 S/D 33 S/DMarzo 3.654 8,3 3.636 S/D 18 S/DAbril 7.844 112,7 7.787 S/D 57 S/DMayo 5.021 177,9 5.004 S/D 17 S/DJunio 5.049 150,0 5.023 S/D 26 S/DJulio 12.282 100,8 12.191 S/D 91 S/DAgosto 5.862 15,6 S/D S/D S/D S/DSeptiembre 8.708 36,9 S/D S/D S/D S/DOctubre 4.563 -21,8 S/D S/D S/D S/DNoviembre 5.957 57,1 S/D S/D S/D S/DDiciembre 4.603 16,3 S/D S/D S/D S/D

41.823 29,7 /// S/D /// S/DEnero 9238 48,1 S/D S/D S/D S/DFebrero 6.066 36,8 S/D S/D S/D S/DMarzo 10.121 177,0 S/D S/D S/D S/DAbril 6.126 -21,9 S/D S/D S/D S/DMayo 3.827 -23,8 S/D S/D S/D S/DJunio* 6.445 27,6 S/D S/D S/D S/D

TOTAL

2012

2013

PN Predelta

TOTAL

Año Período

Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. A partir del mes de agosto de 2012, el PN Predelta no presenta los datos desagregados entre residentes y no residentes. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012–Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 12

Cuadro 10: Visitantes en el Parque Nacional Río Pilcomayo. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%10.186 30,0 10.019 30,5 167 7,7

Enero 2.004 82,8 1.979 82,2 25 150,0Febrero 776 410,5 770 438,5 6 -33,3Marzo 363 404,2 352 402,9 11 450,0Abril 422 101,9 405 99,5 17 183,3Mayo 264 26,9 234 24,5 30 50,0Junio 252 49,1 245 57,1 7 -46,2Julio 1.356 128,3 1.333 129,4 23 76,9Agosto 476 -22,3 459 -20,3 17 -54,1Septiembre 2.119 -31,2 2.106 -31,3 13 -13,3Octubre 1.641 168,6 1.636 171,8 5 -44,4Noviembre 173 -51,1 162 -52,9 11 10,0Diciembre 340 -49,7 338 -49,2 2 -81,8

8.271 102,7 8.128 104,0 143 49,0Enero 4076 103,4 4.053 104,8 23 -8,0Febrero 1.956 152,1 1.927 150,3 29 383,3Marzo 1.102 203,6 1.081 207,1 21 90,9Abril 466 10,4 416 2,7 50 194,1Mayo 303 14,8 289 23,5 14 -53,3Junio* 368 46,0 362 47,8 6 -14,3

TOTAL

2012

2013

PN Pilcomayo

TOTAL

Año Período

Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012–Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 13

Cuadro 11: Visitantes en Parque Nacional Talampaya. Período Enero 2012 – Junio 2013

TOTAL Variación % Residentes Variación

%No

residentesVariación

%63.797 -0,2 59.535 2,1 4.262 -24,4

Enero 4.179 -4,5 3.618 -3,7 561 -9,4Febrero 2.809 9,6 2.424 13,2 385 -8,6Marzo 2.690 -48,6 2.121 -52,7 569 -23,9Abril 7.748 39,0 7.334 43,2 414 -8,4Mayo 4.541 24,2 4.378 30,7 163 -46,7Junio 3.147 -19,2 3.084 -17,7 63 -57,1Julio 14.030 10,5 13.762 11,6 268 -27,2Agosto 5.633 -3,5 5.347 1,6 286 -50,3Septiembre 7.118 5,2 6.892 5,9 226 -13,4Octubre 6.687 -1,4 6.293 0,4 394 -23,5Noviembre 3.877 -13,1 3.301 -10,0 576 -27,5Diciembre 1.338 -36,2 981 -41,0 357 -17,9

29.169 16,1 26.962 17,4 2.207 2,4Enero 4270 2,2 3.756 3,8 514 -8,4Febrero 3.321 18,2 2.912 20,1 409 6,2Marzo 6.747 150,8 6.149 189,9 598 5,1Abril 5.104 -34,1 4.743 -35,3 361 -12,8Mayo 3.634 -20,0 3.431 -21,6 203 24,5Junio* 6093 93,6 5.971 93,6 122 93,7

TOTAL

2012

2013

PN Talampaya (a)

TOTAL

Año Período

(a) Información en base a sistema de boletos Nota: Las variaciones porcentuales se presentan respecto del mismo período del año anterior. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por la Dirección de Aprovechamiento de Recursos de la Administración de Parques Nacionales. Enero 2012-Junio 2013.

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 14

Notas técnicas y definiciones utilizadas

La información presentada es suministrada por la Administración de Parques Nacionales, quien centraliza y procesa los datos que captan las diferentes Intendencias de las áreas protegidas del país. Los Parques Nacionales contabilizan las visitaciones en base al libro de registro en sus portales de ingresos o en base a boletos vendidos. En base a la información suministrada por la Administración de Parques Nacionales, se consideran las visitaciones de turistas residentes y no residentes. Hasta el año 2012, en el país existen 41 áreas protegidas nacionales de distintas categorías (Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, Reservas Naturales, Reserva Natural Estricta y Reserva Natural Educativa), de las cuales 32 producen datos estadísticos. Cabe mencionar que para la realización del presente informe se ha efectuado una selección de Parques Nacionales: Los Glaciares, Nahuel Huapi, Laguna Blanca, Iguazú, El Palmar, Predelta, Río Pilcomayo y Talampaya y el criterio de selección responde a aquellas áreas protegidas que registran una serie mensual de visitantes de forma sistemática y consistente en el tiempo (2008 – 2012). Los PN seleccionados representan aproximadamente el 75% de las visitaciones en todo el país. Detalles de portales de ingresos en los Parques Nacionales seleccionados: Para el presente informe, los datos presentados corresponden a los siguientes portales de acceso:

• Parque Nacional Los Glaciares: Portada Río Mitre y Puerto Bandera • Parque Nacional Nahuel Huapi: Portada Mascardi (Cascada Los Alerces, Río Manso y Tronador)

y Puerto Pañuelo • Parque Nacional Iguazú: Portada Iguazú • Parque Nacional El Palmar: Portada El Palmar • Parque Nacional Predelta: Portada Predelta • Parque Nacional Río Pilcomayo: Destacamento Río Blanco y Destacamento Estero Poí • Parque Nacional Talampaya: Portada Cañón de Talampaya (incluye ingresos a los circuitos Arco

iris y Ciudad Perdida) • Parque Nacional Laguna Blanca: Portada Laguna Blanca

Signos convencionales * Dato provisorio ... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados /// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas S/D Sin registro de datos - Dato igual a cero s Dato resguardado por el secreto estadístico

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 15

Ministerio de Turismo de la Nación

Subsecretaría de Desarrollo Turístico

Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

Suipacha 1111 - Piso 21 - (C1008AAW)

Tel: +54 (011) 4316-1600 Int. 2012

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

Para mayor información:

[email protected]

o a través de nuestras páginas:

www.turismo.gov.ar

www.desarrolloturistico.gob.ar

www.siet.desarrolloturistico.gov.ar

Administración de Parques Nacionales

Dirección de Aprovechamiento de Recursos

Av. Santa Fe 690 Piso 3

Tel:+54 (011) 4311-0303 int: 112 – 114

[email protected]