60
Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Cómo competir en el mundo del vino

Una mirada global

Page 2: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Mundo agroalimentario: Macro tendencias que afectan mercado global de

vinos

Vino GlobalReducción de stocks e impacto en el comercio

Mercados, jugadores y oportunidadesComo competimos? Mercados hispanos en la mira

Contenido

Page 3: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Macro tendencias en el mundo agroalimentario

Page 4: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Aumento de la población y del ingreso disponible

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

AfricaAsiaEuropeLatin America and CaribbeanNorth AmericaOceania

China

India

Indo

nesia

Brazil

Pakis

tan

Banglad

esh

Niger

ia

Philli

ppines

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

>$2/day

<$2/day

Pop

ula

tion

(m

illion

peop

le)

Volumen

Valor

Page 5: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Urbanización global

Tendencia imparable

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

European UnionLatin America & Caribbean (all income levels)Middle East & North Africa (all income levels)North AmericaEast Asia & Pacific (all income levels)China

•Industrialización acelerada•Desarrollo retail moderno•Transformacion de la cadena•Aumento nivel de ingresos y mejora percepción del nivel de vida•Cambio de hábitos y de dietas•En China cada año más de 20 millones de personas migran del campo a la ciudad

Page 6: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Two columns containing text

Distribución geog. recursos = distribución de la población

Población v/ sTierra Agrícola

Asia Africa

Europa

Lat Am

Canada + USA

Source: FAO, UN

Oceania

Asia

Africa

Europa

Lat Am

Canada+USA

Page 7: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Two columns containing text

Comercio internacional agroalimentario al alza

Importancia de las políticas

North

Am

erica

Mex

ico

South

Am

e...

EU27

Turk

ey

Russia/C

IS

Africa

China

India

Indon

esia

Japan

Ocean

ia0

0.20.40.60.8

11.21.41.61.8

2

Arable land Permanent crops Permanent meadows and pastures

ha/c

ap

ita

Page 8: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Desarrollo, consolidación del retail y la cadena de valor

Retail

Retail tradicionalfragmentado,

Ventas pequeñas por bajo poder adquisitivo

Se consolida retail con jugadores locales e internacionales que

presentan logística de excelencia

Consolidacion del retail crece aún más y los retailers buscan lealtad a su marca (marcas propias) y ejercen

poder sobre procesadores y se produce integración vertical

Industria

Bajos niveles de procesamiento, operaciones a pequeña escala,

mercados fragmentados, entrantes deben establecer logística y

desarrollar marca

Mayor procesamiento, por parte de jugadores locales e

internacionales Consumidores desarrollan lealtad a ciertas marcas, productores buscan

integración vertical para lograr calidad y eficiencia

Pocesadores tercerizan procesos para optimizar uso del cappital no obstante siguen controlando calidad y eficiencia

. Las marcas premium son las que mejor sobrellevan a las marcas

propias.

Mayor lealtad

Menor lealtad

Consolidation in retail

Loyalty to retailer

Lealtad a la marca o productor

North WestEurope

India RussiaSouth

AmericaAfrica

‘pop&mom’ shops and live markets

selling unbranded products

cash&carry shops and modernretail selling branded products

service retailers increasingly selling private labels

NorthAmerica

China

Turkey

Lealtad al vendedor

Page 9: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Bifurcación marcas propias v/s marcas premium Segundas marcas más presionadas

Correlación entre la consolidación del retail y desarrollo marcas propias

Consumidor de mercados desarrollado se mueve entre ‘valor’ e ‘indulgencia’=> extremos

Marcas propias y marcas premium ganando market share

Europa Occidental: marcas propias

-0.01 0.040.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

Still Light Grape Wine

Cider/Perry

Spirits

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

0%

20%

40%

60%

80%

100%

PLOthersBig 10

Page 10: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Desarrollo Retail Moderno

creciente participacion de grandes retailers

Mundo Asia P Australasia East Eu LatAm MeNa North Am West Eu0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

5 añosCAGR

Page 11: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Crecimiento mercados de b. alcoholicas

Desarrollo retail da soporte a nuevos mercados

Western Europe Australasia North America Eastern Europe Latin America Middle East and Africa

Asia Pacific -

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

Page 12: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Mercado mundial de vinos “tranquilos”

19.5 mil millones lt en 2003

22 mil millones de litros 2012

2003 20120%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Western EuropeNorth AmericaMiddle East and AfricaLatin AmericaEastern EuropeAustralasiaAsia Pacific

Page 13: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Vino Global

Page 14: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

Menor producción global

Caida de produccion aumenta costos de materia prima

•Efectos realmente concentrados en Europa hasta el momento

•Caida consumo eu es compensada x aumento en USA y emerging

•Clima siempre tiene el potencial de revertir cualquier tendencia

2000

20012002

20032004

20052006

20072008

20092010

20112012

220

230

240

250

260

270

280

290

300

310

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Inventarios Restantes ProduccionConsumo

Pro

du

cti

on

& C

on

su

mp

tio

n

En

din

g in

ve

nto

rie

s

Page 15: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Producción del Nuevo Mundo aumenta

US Chile Arg Aus0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

2011 2012 2013

Cosecha (Mn. HL) USA, hile, Argentina &Australia

Page 16: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Sep-10

Nov-10

Jan-1

1

Mar-1

1

May-

11

Jul-1

1

Sep-11

Nov-11

Jan-1

2

Mar-1

2

May-

12

Jul-1

2

Sep-12

Nov-12

Jan-1

3

Mar-1

3

May-

130.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

Cabernet Espanol Cabernet- ChileGenerico Rojo- Esp Generico Rojo Chile

Cosecha del Nuevo Mundo Afectando Precios

Precio (USD/ Lt) vino granel, Sept 2010- Mayo 2013

Page 17: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Two columns containing text

Mercado doméstico EU bajo presiónEU Consumo de vino, 2007- 2012 Ventas Rioja- Exp vs

Domestic0

Domestico Exportacion

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2004 2012

Fuente: Euromonitor, 2013 Fuente: Consejo Regulador de la Rioja, 2013

2007 2008 2009 2010 2011 201211,600

11,800

12,000

12,200

12,400

12,600

12,800

13,000

Page 18: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Aumenta el comercio internacional, se consolida el granel40% de la exportacion:

granel

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

sparklingbulkbottled% bulk

Page 19: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Como competimos?

Page 20: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

La oferta: Australia

DesafíosSobre-

producción estructural resulta en descuentos y erosión de la ‘Marca Australia’

OportunidadesReducción del

viñedo nacionalBuenos precios

en mercados emergentes (China)

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1,000,000

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

Vol Pack Vol Bilk Avge USD/lt Pack Avge USD/lt Bulk

Page 21: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

La oferta: Chile

• Crecimiento en vinos embotellado y exportaciones a granel

buenas cosechas 2012 y 2013; exportaciones a granel (en vol) superando a las de embotellado a Julio 2013)

Tendencias positivas en precios a granel- rentabilidad aceptable

Preocupación: costos; depreciación del CLP algún grado de alivio

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

Vol Pack Vol Bulk Av Pr Pack Av Pr Bulk

Page 22: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

La oferta: Nueva Zelanda

mantiene precios envidiables

•Granel: aumento explosivo desde 2008 sin embargo cae en el 1H de 2013 producto de una menor cosecha 2012•Cosecha 2012 mas restringida vació stock y recupero porecios 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

140,000,000

160,000,000

180,000,000

200,000,000

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Bottled Bulk USD/Lt Bott USD/Lt Bulk

Page 23: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

La oferta :USA

El mayor mercado, pero un gran competidor•Principal mercado:USA•Buena cosecha 2012

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

Bottl Vol Bulk Vol USD/Lt Bot USD/Lt Bulk

Page 24: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

Argentina

Aumento sostenido y consistente en volúmenes y en el precio promedio de exportación•Presión de costos v/s tipo de cambio favorece la exportacion de vino a granel

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

3,000.0

3,500.0

4,000.0

4,500.0

Bottled/Packed Bulk

Page 25: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

La oferta: Sud Africa

Actualmente las exportaciones a granel representan casi el 60% del totalCammbio mix de mercados favorece precio promedio

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Bottled Vol Bulk Vol USD/Lt Bot USD/Lt Bulk

Page 26: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

La Demanda: Qué pasa en UK?

• Tarifas, retail y leyes aun limitan crecimiento del mayor importador de vinos

• Grandes retailers venden más del 80% de los vinos en el on trade

•Promociones de precio cada vez más comunes en los ‘súper’, apoyando la tendencia hacia consumo en casa

• Porcentaje de consumidores de Inglaterra que indican que las promociones de precio son la principal motivación al escoger un vino:

• 2007= 61%• 2010= 70%

Consolidación Retail

2007 20120.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

Tesco Plc Wal-Mart Stores Inc

J Sainsbury Plc Wm Morrison Supermarkets Plc

Co-operative Group Ltd, The John Lewis Partnership Plc

Page 27: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

UK menores precios relativos de vinos importados• Inglaterra recibe +

32% de los volúmenes exportados de Australia

• Ingresos/litro de productores Australianos han bajado aprox 65% desde 2002

• Economía• Impuestos• Tipo de Cambio

Austra

liaChi

leUSA

S Afri

ca

N Zea

land

Argen

tina

Espa

ña0

1

2

3

4

5

6

7

8

WorldUK

Page 28: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

y Alemania ?

Mercado Alemán

Segundo mercado más grande por volumenTotal consumo + 2 bn lts+ 50% de vino es marca propia de los

supermercados70% de vinos <€3.00/ litro; 95% <€4.99/ litroCrecimiento ocurre en segmento <€1.50/ lt y

€3.00- €4.99/ lt

Page 29: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

El futuro: China

China es un gran productor a nivel mundial (2.4%)

•Mercado de +- 1,800 millones de lts (>500 mmillones en 2004)

•La mayoria del consumo es vino doméstico entry level

•Preferencia por el vino rojo (cultural)

•Chile Y NZ preferencial arancelarias ( 14% vino emmbotellado (Chile pagra 0 en 2015, y NZ paga 0 desde 2012)

Fuerte crecimiento embotellado

2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

RoWUSASpainS AfricaN ZealandItaliaGernanyFranceChileAustralilaArgentina

Page 30: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

China

España y Chile, mayores importadores de granel

•Arancel: 20% (=0 para Chile en 2015)

1/3 de la importaciones: Granel

Click here to add Graph

2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

140,000,000

160,000,000

RoWUSASpainS AfricaN ZealandItaliaGernanyFranceChileAustralilaArgentina

Page 31: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

Canada

•Consumo anual de vino +4.5% en los últimos años (+ 20 mn lt.)

•Controlado x monopolios (aunque se ha hablado de privatización)

•Cada monopolio es un mercado

•Vinos domésticos son l,os más consumidos

•En general, el mercado canadiense tiende a pagar más por vinos importados

•Moneda fortaleciendose

2007 2008 2009 2010 2011 2012300

350

400

450

500

550

Consumo de vino sigue en aumentoConsumo total de vino (mln lts) 2007-2012

Page 32: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Mercado con fortalezas de precio

Click here to add Graph

Chile (Env) USA (Env.) Espana (DOP Env.)

Nueva Zelanda$0.00

$10.00

$20.00

$30.00

$40.00

$50.00

$60.00

$70.00

$80.00

$90.00

Exportaciones a Canada Exportacion Total

Fuente: Vinos de Chile, Gomberg Fredrikson, OEMV, New Zealand Wine Growers, 2013

Valor promedio (USD/ caja) Canadá vs total, de varios países, 2012

Page 33: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Text including images (big)

Consumo de vino varía por provincia•Consumo concentrado en 2 o 3 provincias

•Ontario: •38% del pob. 30% consumo

•Quebec:•24% pob•38% consumo

Click here to add image

Quebec

Ontario

British Co-lumbia

Alberta

Man.NSSask.NB NF PEI

16%

38%

30%

Fuente: Canadian Association of Liquor Jurisdictions, 2013

Page 34: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Two columns containing text

Lazos culturales históricos dictan preferenciasOntario: preferencia x NM anglosajon

Ventas de vino por origen- Quebec

38%

30%

Canada14%

Nuevo

Mundo31%

Viejo

Mundo55%

Canada29%

Viejo Mundo31%

Nuevo Mundo40%

Fuente: Canadian Ass. Of Liquor Jurisdictions, 2013

Page 35: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

38%

30%

Fuente: Dow Jones Case Shiller Home Price Index, 2013

Fuente: Bloomberg, 2013

El mercado más grande, USA: benas noticias

Indice precios de casas & Bolsa de Valores, 2008- 2013

June

200

6

Janu

ary 2

007

Augus

t 200

7

Mar

ch 2

008

Octobe

r 200

8

May

200

9

Decem

ber 2

009

July

2010

Febru

ary 2

011

Septe

mbe

r 201

1

April 2

012

Novem

ber 2

012

100

120

140

160

180

200

220

Page 36: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

38%

30%

Fuente: Federal Reserve Flow of Funds Accounts of the US, 2013

19901992

19941996

19982000

20022004

20062008

20102012

$0

$10,000

$20,000

$30,000

$40,000

$50,000

$60,000

$70,000

$80,000Patrimonio neto de hogares EE.UU. 1990- 2013

Patrimonio del consumidor recuperándose

Page 37: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Sentimiento del consumidor se recupera

Click here to add Graph

38%

30%

Fuente: University of Michigan Survey of Consumer Sentiment, 2013

Jul-0

7

Nov-07

Mar-0

8

Jul-0

8

Nov-08

Mar-0

9

Jul-0

9

Nov-09

Mar-1

0

Jul-1

0

Nov-10

Mar-1

1

Jul-1

1

Nov-11

Mar-1

2

Jul-1

2

Nov-12

Mar-1

350

55

60

65

70

75

80

85

90

95

Sentimiento del consumidor americano, julio 2007- marzo 2013

Page 38: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Tasa de cambio proyectado favorece importación

Dolar se fortalece

Fuente: Rabobank, 2013

Jul-1

3

Sep-13

Nov-13

Jan-1

4

Mar-1

4

May-

14

Jul-1

4

Sep-14

Nov-14

Jan-1

5

Mar-1

5

May-

15USD 1.20

USD 1.22

USD 1.24

USD 1.26

USD 1.28

USD 1.30

USD 1.32

USD 1.34

USD 1.36

EUR-USD

Page 39: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

50

100

150

200

250

300

350

400

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Vol (Mn Cajas de 9 lt.) Valor (USD Bn.)

Mill

on

es

de

Ca

jas

9 lt

.

Consumo de vino sigue subiendo en EE.UU

Fuente: Wine Institute

US

D B

illo

nes

Page 40: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Tasa de crecimiento (Vol) por segmento de precio, 2011- 2012

Segmentos de precios altos crecen más

Fuente: The Nielsen Company, 2013

< $2.99 $3.00- $5.99

$6.00- $8.99

$9.00- $11.99

$12.00- $14.99

$15.00- $19.99

$20+

-5%

0%

5%

10%

15%

2011 2012

Page 41: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Vinos importados ganando espacio, pero…

Click here to add Graph

38%

30%

Fuente: Gomberg Fredrikson Report, 2013

1990 2000 2005 2010 20120%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Granel importado Otro importado

Cuota de mercado americano del vino importado, 1990- 2012

Page 42: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Two columns containing text

2005 201243%

44%

45%

46%

47%

48%

49%

50%

45.3%

48.8%

Empresas grandes aumentan su dominioBodegas registradas en EE.UU Cuota de mcdo. de los “Big

3”

2005 20110

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

Fuente: Wine Business Monthly Fuente: Gomberg Fredrikson Report, 2013

Page 43: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Cuota del mercado EEUU de los “Big 5” Distribuidores… Y los distribuidores

tambiénClick here to add Graph

38%

Fuente: IMPACT Magazine, 2013

EmpresaCuota 2007

Cuota 2012

Southern Wine & Spirits 19.1% 22.3%Charmer Sunbelt 10.4% 11.2%Republic National Dist. Co. 10.4% 10.3%Glazer's Wholesale Dist. 7.0% 6.7%Young's Market Co. 5.2% 5.7%TOTAL Cuota de Mercado TOP 5 52.1% 56.2%TOP 10 62.80% 68.40%

Page 44: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Venta de vino concentrándose en las cadenasNumero puntos de venta de vino ind. vs cadenas,

2004- 2012

Fuente: The Nielsen Company, 2012

Page 45: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Milenios son el motor de crecimiento

Relación de consumidores tomando mas vino por generación

Click here to add Smart-Art

38%

30%

Fuente: Wine Market Council, 2011

Page 46: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Innovación y Milenios

Estrategias exitosas

Click here to add Smart-Art

Page 47: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

38%

30%

Fuente: US Census Bureau, 2011

10- 14 años

15- 19 años

20- 24 años

25- 29 años

30- 34 años

35- 39 años

40- 44 años

45- 49 años

50- 54 años

55- 59 años

60- 64 años

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Hispanos Otros

Generación X- 17%

Milenios- 20% “Boomers”- 9%

Hispanos crecen entre MileniosPoblación EE.UU (‘000) por edad y generación,

2011

Page 48: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Hispanos

Click here to add Graph

2000 2011 20330%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

193 197 198

49 59

84

35 50 83

HispanicNon-white, non-HispanicWhite, non-Hispanic

Avg. US Hispanic0

2

4

6

8

10

12

10.3

8.05

Población EE.UU. por etnia, 2000, 2011 y 2033 (proyectado)

Consumo per capita de vino pobl hispana en USA vs otros

Page 49: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Creciente influencia del segmento hispano

Voto Hispano para los candidatos presidenciales en EE.UU, 2012

Click here to add Graph

Obama Romney

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%71%

27%

“Si no mejoramos con los Hispanos, estaremos fuera de la Casa Blanca para siempre” Ana Navarro, Estratega Republicana

Page 50: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

La oportunidad con Hispanos es impresionante Consumo anual de vino por Hispanos en EE.UU. (Millón

de cajas), 2013- 2033pClick here to add Graph

2013 20330

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

45

95

Page 51: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Quiénes son? Ingresos

Porcentaje de familias en EEUU que ganan $75,000 o mas

38%

30%

Fuente: U.S. Census Bureau, 2012

2000 2010 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

% Hogares Hispanos ganando $75,000 o mas% Todos hogares en EEUU ganando $75,000 o mas

Page 52: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

México? Por qué no? mercado con potencial

30%

“Cuando uno tiene la combinación de demográficos positivos y crecimiento económico, y cada año un millón de personas alcanzan a la edad legal para tomar alcohol, es ahí donde tiene que estar.”

Marc Busain, CEO de Heineken México (hablando de nuevas inversiones planeadas en México)

Page 53: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Mercado mexicano es pequeño, aún, pero creceConsumo de vino (Mn lt.) en México, 2007-

2012Click here to add Graph

38%

30%

Fuente: Euromonitor, 2013

2009 2010 2011 20120

10

20

30

40

50

60

70

80

Page 54: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Población mexicana sigue creciendo

Población de México (millones), 2000- 2020p

Click here to add Graph

38%

30%

Fuente: Naciones Unidas, 2010

2000 2005 2010 2015p 2020p0

20

40

60

80

100

120

140

Page 55: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

Economía mexicana sigue creciendoPIB per cápita (USD) de México,

2003- 2018pClick here to add Graph

Fuente: FMI, 2013

Page 56: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Tasa de cambio proyectado favorece importaciónTasa de cambio EUR-MXN, julio 2013- junio 2015

Click here to add Graph

Fuente: Rabobank, 2013

Jul-1

3

Sep-13

Nov-13

Jan-1

4

Mar-1

4

May-

14

Jul-1

4

Sep-14

Nov-14

Jan-1

5

Mar-1

5

May-

15MXN 13.50

MXN 14.00

MXN 14.50

MXN 15.00

MXN 15.50

MXN 16.00

MXN 16.50

MXN 17.00

EUR-MXN

Page 57: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Click here to add Graph

2007 2008 2009 2010 2011 20120

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

Cerveza Licores Vino

…Y saben beber

Consumo de bebidas alcohólicas en México (Mn. Lt), 2007- 2012

Fuente: Euromonitor, 2013

20% = 50 mn cajas de vino

Page 58: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Grandes retailers creciendo (Wal-Mart)

Cuota de retail alimentación, 2007- 2012

Empresa 2007 2012

Wal Mart 14.8 20.5

Soriana 5.8 7.7

FEMSA 4.2 6.5

Comercial Chedraui 2.8 4.2

Controladora Comercial Mexicana 4.0 3.5

Casa Ley 2.1 2.1

Otros 66.3 55.5Fuente: Euromonitor, 2013

Page 59: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

•Mercado global en equilibrio •sin embargo factores climaticos pueden alterarlo

•Intecambio comercial creciente; •consolidación del granel

•Presión sobre el mercado doméstico europeo •favorece exportaaciones del viejo mundo; posición cambiaria puede favorecer aun más esta tendencia.

•El mercado de UK requiere cambios para aumentar la rentabilidad; •pero es un gran mercado

•USA bien perfilado, para todos los proveedores•Los millennials impulsan el crecimiento ymarcan nuevas tendencias en el consumo•…..el mercado hispano está prácticamente desatendido

•Importante desarrollar nuefvos mercados, aunque sun sean pequenos, •la evidencia demuestra que el crecimiento puede ser explposivo

Algunas conclusiones

Page 60: Title SlideExample lay-out Cómo competir en el mundo del vino Una mirada global

Muchas gracias