12

THE VIEW

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA EXPRESIÓN DEL ARTE CHAPIN

Citation preview

Page 1: THE VIEW
Page 2: THE VIEW

Monalisa..................................3

Festival Sumpango 2011.....5

La Gente Opina.....................6

Kul Kidd....................................7

Poster...........................................8

Textiles de Guatemala.........9

Tejido Social.....................10

Director GeneralMarcos Porta

Asistente de DirecciónRegina Chúa

Director EditorialDanna Margareth

Coordinador de diseñoMichel Añón

ReporterosAndrea Carlos

DIRECTORIO

Marcos Porta 1654, Col. Del Valle, 03100 GuatemalaTels. 55.24.55.88, 55.34.03.70Fax 55.24.89.28Diseñ[email protected]

Antonella massaro

Page 3: THE VIEW
Page 4: THE VIEW
Page 5: THE VIEW
Page 6: THE VIEW
Page 7: THE VIEW

ENTREVISTA

KULL KIDDSergio Morales mejor conocido como Kull Kidd es un artísta 100% guatemalte-co. A sus 21 años es un joven emprende-dor, estudia arquitectura en la universi-dadd Mariano Gálvez. Kull Kidd nos cuenta que para él arte no es mas que una expresion fisica en su caso de pen-samientos, emociones o vivencias del día a día. Así mismo nos dice que el no se considera un verdadero artísta. Se dedica a esto como un hobby ya que

le gusta el mundo del diseño, arte e ilus-tracion. Su mayorinspiración en el arte Guate-malteco es el ya fallecido Efrain Récinos, por la inspiración que este mismo le dio es que decidio estudiar arquitectura. “Estudi arquitectura para lograr crear diseños tanto estructurales, habitaciona-les pero con un gran toque creativo” Al principio, recuerda, “llenaba hojas de cuadernos con galletitas, gatitos y heladi-tos”. En la acualidad dibuja “perritas callejeras, zombies y vagabundos”.

Es decir, este jovén da un pequeño guiño de transición donde este diseña-dor tiene claro que su “inspiración” deviene de las cosas que ve a diario: “De repente voy durmiendo junto a varios desconocidos en la camioneta y se me ocurre una idea para hacer una ilustración; también me sucede al cami-nar en la zona 1, al ver los perros calle-jeros. Ese tipo de cosas despierta mi creatividad, todo complementado con la música, que creo que es parte vital a la hora de dibujar”.La práctica del dibujo es algo que heredó de su abuelo. “Eso fue lo que principalmente me acercó al diseño”, explica, y advierte que luego todo se fue complementando con la cultura, el lugar donde vivimos, las cosas que escucha y vive a diario, y muchas canciones. “La oportunidad de poder plasmar esta realidad en una ilustración creo que es lo que me hace feliz y es lo que me tiene metido en todo esto. El simple hecho de poder hacer algo que disfruto y que me ha apasionado toda mi vida es lo que me mantiene en el diseño gráfi-co”, dice.

Page 8: THE VIEW
Page 9: THE VIEW
Page 10: THE VIEW
Page 11: THE VIEW
Page 12: THE VIEW