7
Luqman Nazeer Digital Marketing CLOUD COMPUTING LA NUBE . . . . . . . . .

Tecnología de Cloud computing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Tecnología de Cloud computing

Luqman Nazeer

Digital Marketing

CLOUD COMPUTING

LA NUBE. . . . . . .

. .

Page 2: Tecnología de Cloud computing

¿Qué es La Nube?El concepto de La Nube o Cloud Computing hace

referencia al servicio de computación a través de internet que, utilizando recursos de un lugar “virtual”, ofrece la posibilidad de almacenar y gestionar información sin límite y de manera permanente. La necesidad de utilizar hardware propios desaparece, ya que se puede acceder a ello desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet.

Aunque parezca un término desconocido, muchos de nosotros la utilizamos continuamente sin darnos cuenta, ya que a La Nube se puede acceder desde Gmail, Google Docs, Dropbox, Hotmail y otros servicios, redes sociales inclusive, presentes en nuestro día a día.

Page 3: Tecnología de Cloud computing

¿Qué tipos de Nube existen?

Nube Pública

• Probablemente sea la opción más elegida

• Mayor rapidez y mejor accesibilidad

• La gestionan personas ajenas a la organización

• Los datos de diversas personas “conviven” en los servidores de la nube

• El almacenamiento está al alcance del público

• El acceso a estos datos solo es posible mediante la conexión a una red de internet

Nube Híbrida

• Combinan aspectos de los dos modelos

• La organizaciones que optan por una Nube Híbrida comparten algunos aspectos mientras que de otros, es propietaria

• Las Nubes Híbridas están más enfocadas a acciones que no necesiten ni bases de datos, ni aplicaciones, ni un almacenaje complejo

Nube Privada

• Es una opción más exclusiva

• La gestión de los datos la hace un solo cliente

• Son utilizadas por las compañías que manejan datos que precisen de una buena protección

• Esa persona puede decidir quién tendrá acceso a los datos y aplicaciones almacenadas en la Nube privada

Page 4: Tecnología de Cloud computing

Ventajas Desventajas• La disponibilidad del servicio está

sujeta a la disponibilidad de acceso a una red de internet.

• Los datos vulnerables no se almacenan en las instalaciones de las empresas, lo que podría dar lugar a sustracción o robo de información.

• La información queda en manos de todos, por lo que es difícil determinar a quien pertenece.

• Seguridad. La información de la empresa debe recorrer un largo camino hasta su destino y cada uno de ellos supone un foco de inseguridad.

• Cantos más usuarios empiecen a utilizar La Nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará y si la empresa no dispone de un de un sistema sólido puede derivar en el colapso del sistema.

• Este servicio se puede integrar con facilidad y rapidez

• Ofrece un servicio a nivel mundial.

• El servicio de La Nube tiene una gran capacidad de adaptación y actualización. Además, permite la recuperación completa en el caso de pérdida de datos mediante copias de seguridad almacenadas en la misma.

• Una infraestructura de Cloud Computing permite prescindir de todo tipo de hardware con el ahorro que eso conlleva, ya que con un mismo dispositivo pueden acceder a La Nube infinitas personas.

• No es necesaria una gran inversión inicial.

• Las actualizaciones son automáticas y no afectan negativamente a los datos almacenados ya que se conservan automáticamente durante la actualización.

Page 5: Tecnología de Cloud computing

Ejemplos de aplicaciones para acceder a La Nube

Page 6: Tecnología de Cloud computing

Conclusiones

• La conclusión o opinión personal que saco esta directamente relacionada con la seguridad que aporta el sistema de La Nube. Hoy en día ponemos toda nuestra atención en ahorrar costes y tiempo, pero creo que en este caso lo importante es todo el contenido que almacenamos y que no sabemos donde está guardado. Soy partidaria de tener la información conmigo mediante sistemas como un USB o discos duros.

• Por otra parte creo que hay que adaptarse a las nuevas tendencias y dado que en la mayoría de los casos la información es requerida en un espacio muy corto de tiempo, puede ser un sistema adecuado para tenerla disponible donde sea y cuando sea.

• Pienso que es un servicio muy útil, pero para que todos acabemos confiando en él y dejando nuestra información en sus manos, tendrá que haber todavía alguna mejora en cuanto a la seguridad.

Page 7: Tecnología de Cloud computing

• http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube• http://www.blogtrw.com/2012/06/que-es-el-cloud-computing-definicion-e-infografia/• http://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-cloud-computing• http://www.revistacloudcomputing.com/2013/10/en-tu-nube-o-en-la-mia/• http://www.martinezalegre.com/2013/02/que-es-la-nube/• http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/La-Nube-En-Internet.htm• http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/La-Nube-En-Internet.htm• http://www.tecnoblog.com.mx/?p=134• http://

www.ceditec.etsit.upm.es/index.php?option=com_content&view=article&id=21808&Itemid=1439&lang=en

• http://www.artifactconsulting.com/lapeira/2011/02/28/motivos-para-rechazar-el-cloud-computing/

• http://www.youtube.com/watch?v=M0rWkjsK1yM• http://www.youtube.com/watch?v=W3GDAgnKtYY• http://www.youtube.com/watch?v=M2aSubMNS0Q

Bibliografía