TDAH

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 TDAH

    1/10

    TDAH: Instrumentos o pruebas para evaluarlos problemas y/oTrastornos del comportamiento

    Es un conjunto de instrumentos que permite evaluar los aspectos adaptativos y desadaptativos de laconductadenios yadolescentes.La evaluacin de la conducta adaptativa constituye, en muchos casos, un complemento esencial de la evaluacinde lainteligencia, trastornos del espectro autista, deterioro cognitivo y Trastorno por dficit de atencin e Hiperactividad (TDAH),etc.

    Este tipo de instrumentos pueden ser profesionales especializados tanto en la prctica clnica(psiclogos, psiquiatras,neuropsiclogos, servicios de salud mental infanto-juvenil) como en centros educativospor losservicios deorientacin(psiclogos educativos, psicopedagogos).

    Ejemplos de estas pruebas de evaluacin de la conducta y trastornos del comportamiento nos encontramos con:

    BASC: Sistema de evaluacin de la conducta de nios y adolescentes

    Objetivo: Pretende medir los "trastornos del comportamiento en el aula", especficamente el desatencin-impulsividad, el oposicionista, el disocial.

    Descripcin: El BASC es un test multidimensional ya que mide numerosos aspectos del comportamiento y lapersonalidad, incluyendo dimensiones tanto positvas (adaptativas) como negativas (clnicas).

    reas de evaluacin:

    - Aspectos positivos (liderazgo,habilidades sociales,habilidades para el estudio, adaptabilidad, relaciones interpersonales,relaciones con los padres,autoestimay confianza en s mismo?)

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adolescencia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adolescencia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adolescencia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-estrategias-para-habilidades-sociales.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-estrategias-para-habilidades-sociales.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-estrategias-para-habilidades-sociales.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/autoestima-y-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/autoestima-y-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/autoestima-y-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-trastornos-del-comportamientohttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-trastornos-del-comportamientohttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-trastornos-del-comportamientohttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-trastornos-del-comportamientohttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-trastornos-del-comportamientohttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/autoestima-y-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-estrategias-para-habilidades-sociales.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-en-el-aula-servicios-orientacion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adolescencia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.html
  • 5/26/2018 TDAH

    2/10

    - Aspectos negativos (ansiedad, agresividad, problemas de atencin,problemas de aprendizaje, hiperactividad,retraimiento, bsqueda de sensaciones, problemas externalizados, problemas internalizados,depresin, problemas deconducta, somatizacin, actitud negativa hacia el colegio, actitud negativa hacia los padres, locus de control, estrs social,sentido de incapacidad).

    Destinatarios: De 3 a 18 aos.

    - Un autoinforme, donde el nio o adolescente describe susemociones yautopercepciones.

    - Dos cuestionarios de valoracin, uno para padres y otro para tutores, recogen las descripciones del comportamientoobservable del nio en diversos contexto.

    reas de aplicacin:

    - Psicologa clnica

    - Psicologa educativa

    ESPERI: Cuestionario para la deteccin de los trastornos del comportamiento en nios y adolescentes

    Objetivo: Pretende medir los "trastornos del comportamiento en el aula", especficamente el desatencin-impulsividad, eloposicionista-desafiante,el disocial.

    Descripcin: El test ESPERI consta de cuatro cuestionarios, uno para nios de 8 a 11 aos, otro para jvenes de12 a 17 aos y otros dos que responden los padres y profesores.Su principal utilidad es la deteccin precoz de los trastornos del comportamiento en el aula de nios yadolescentes.

    reas de evaluacin: El test permite la obtencin de medidas en factores como Inatencin-Impulsividad-

    Hiperactividad, Disocial, Predisocial, Oposicionista desafiante.

    Destinatarios: 8 a 17 aos.

    - Se aplica a nios escolarizados entre 8-11 aos y 12-17 aos.

    - En las versiones de padres y profesores son estos quienes responden en relacin a su hijo o alumno.

    reas de aplicacin:

    - Psicologa clnica

    - Psicologa educativa

    - Psicologa forense

    - Servicios sociales

    ABAS-II: Sistema de Evaluacin de la Conducta Adaptativa

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastornos-de-aprendizaje.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastornos-de-aprendizaje.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastornos-de-aprendizaje.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-depresion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-depresion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-depresion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/educacion-emocional-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/educacion-emocional-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/educacion-emocional-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-oposicionista-desafiante-tod.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-oposicionista-desafiante-tod.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-oposicionista-desafiante-tod.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-oposicionista-desafiante-tod.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/educacion-emocional-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-depresion.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastornos-de-aprendizaje.html
  • 5/26/2018 TDAH

    3/10

    Objetivo: proporcionar una evaluacin completa de las habilidades funcionales diarias de una persona en distintasreas o contextos con el fin de determinar si es capaz de desenvolverse en su vida cotidiana sin precisar la ayudade otras personas.

    Descripcin: La informacin sobre la conducta adaptativa del evaluado se recoge por medio de ejemplares que soncompletados por sus padres y profesores, en el caso de los nios y adolescentes y, en el caso de los adultos, porpersonas adultas allegadas al sujeto evaluado (familiares, compaeros, cuidadores...) o bien de manera

    autoinformada.

    reas de evaluacin: Comunicacin, Utilizacin de los recursos comunitarios, Habilidades acadmicas funcionales,Vida en el hogar o Vida en la escuela, Salud y seguridad, Ocio, Autocuidado, Autodireccin, Social, Motora yEmpleo.

    Adems de las escalas anteriores, el ABAS-II tambin ofrece puntuaciones en tres ndices globales: Conceptual,Social y Prctico, as como un ndice global de conducta adaptativa (CAG).

    reas de aplicacin:

    - Psicologa educativa

    - Psicologa clnica

    Destinatarios: De 0 a 89 aos.

    - Se aplica a padres y profesores, en el caso de los nios y adolescentes.

    - En el caso de los adultos, por personas adultas allegadas al sujeto evaluado (familiares, compaeros, cuidadores...) o biende manera autoinformada.

    SENA. Sistema de Evaluacin de Nios y Adolescentes

    Objetivo: instrumento dirigido a la deteccin de un amplio espectro de problemas emocionales y de conducta ennios y adolescentes.

    Descripcin: El test SENA proporciona varios ndices globales que permiten resumir las puntuaciones obtenidas enlas distintas escalas y que muestran el funcionamiento del evaluado en varias reas ms generales (ndice total deproblemas, ndice de problemas interiorizados, ndice de problemas exteriorizados, ndice de problemascontextuales, ndice de recursos personales).

    reas de evaluacin:

    - Problemas interiorizados: depresin, ansiedad, ansiedad social y somatizacin.

    - Problemas exteriorizados: hiperactividad e impulsividad, problemas de atencin, agresividad, conducta desafiante,problemas de control de la ira, problemas de conducta yconsumo de sustancias.

    - Problemas especficos: problemas de la conducta alimentaria, problemas de aprendizaje, esquizotipia...

    - Permite detectar reas de vulnerabilidad.

    - Evala la presencia de ciertos recursos psicolgicos que actan como factores protectores ante diferentes problemas yque pueden utilizarse para apoyar la intervencin.

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-por-abuso-de-sustancias-tus.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-por-abuso-de-sustancias-tus.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-por-abuso-de-sustancias-tus.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-comorbilidad-trastorno-por-abuso-de-sustancias-tus.html
  • 5/26/2018 TDAH

    4/10

    reas de aplicacin:

    - Psicologa clnica

    - Psicologa educativa

    - Psicologa forense

    Destinatarios: desde los 2 hasta los 18 aos.

    - Se aplica de forma autoinformada a nios y adolescente.

    - Se aplica a padres y profesores, en el caso de los nios y adolescentes.

    BIBLIOGRAFA

    Harrison, P. L. y Oakland, T. Adaptadores: Montero, D. y Fernndez-Pinto, I. (Dpto. de I+D+i de TEA Ediciones). ABAS-II:Sistema de Evaluacin de la Conducta Adaptativa. TEA Ediciones.Fernndez-Pinto, I., Santamara, P., Snchez-Snchez, F., Carrasco M. A. y Del Barrio, V. SENA. Sistema de Evaluacin deNios y Adolescentes. TEA Ediciones.Reynolds, C. R. y Kamphaus, R. W. Adaptadores: J. Gonzlez, S. Fernndez, E. Prez y P. Santamara (Dpto. de I+D+i deTEA Ediciones). BASC: Sistema de evaluacin de la conducta de nios y adolescentes. TEA Ediciones.Parellada, M., San Sebastin, J. Y Martnez Arias, R. ESPERI: Cuestionario para la deteccin de los trastornos delcomportamiento en nios y adolescentes.

    TDAH: Instrumentos o pruebas para evaluar las funcionesNeuropsicolgicas y Ejecutivas (Parte I)

    La neuropsicologa es la ciencia que estudia la relacin entre elcerebro y la conducta. Es decir, entre los sustratos neurolgicos y cognitivos y su relacin con elcomportamiento de los individuos.

    http://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivashttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivashttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivashttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivashttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivas
  • 5/26/2018 TDAH

    5/10

    Las alteraciones en la conducta (personal, social, acadmica, emocional) tienen su correlacin con alteracioneso disfunciones a nivel cerebral, ya sean disfunciones anatmica so funcionales, por lo que evaluar laexpresin conductual nos da un ndice de funcionamiento neurocognitivo y viceversa.

    La exploracin neuropsicolgicanos ayuda a evaluar el desarrollo madurativo global de los nios e incideespecialmente en la evaluacin de lasfunciones ejecutivasy las reas cognitivas del cerebro.

    El abanico de sntomas y comportamientos de los sujetos conTrastorno por dficit de atencin ehiperactividad (TDAH)es como consecuencia de los fallos en los procesos cognitivos, perceptivos, ejecutivosy neurobiolgicos, siendo este abanico de comportamientos la expresin conductual y observable de untrastorno en el funcionamiento neurocognitivo (Artigas, 2009). Por lo que, la exploracin neuropsicolgica nosacerca a los fallos y alteraciones funcionales de los sujetos con TDAH y nos permite disear intervencionesacorde con sus dficits y necesidades.

    Estas exploraciones se realizan mediante la aplicacin de pruebas y tareas reunidas en bateras y pruebas deevaluacin destinadas a medir diferentes parmetros e ndices de funcionamiento cognitivo.

    Bateras y test de evaluacin global neuropsicolgicas : Nos dan el ndice de inteligencia general ymadurativo y nos informan sobre nivel de discrepancia entre el CIV y el CI, y el nivel madurativo y decompetencia por reas cognitivas.

    Escalas de Intel igencia de Wechsler(Wech sler, D., 1939): Evala las capacidades intelectuales, suvisin de inteligencia defiende que las capacidades cognitivas se organizan de forma jerrquica, conaptitudes especficas vinculadas a distintos mbitos cognitivos que representan las habilidadesintelectuales generales.

    Escala de madu rez Neuro psico lgica eescolar (CUMANES) (Portel lano, J. et al. 2012): Es uninstrumento para evaluar el desarrollo neuropsicolgico global de los nios con edades comprendidasentre los 7 y los 11 aos. Mide las principales funciones mentales superiores que estn involucradas enlos procesos de aprendizaje infantil.

    Esc ala McCarthy d e inteligen cia y ps icom otr icid ad para nios (MSCA ) (McCarth y, D., 2004):Esuno de los instrumentos ms relevantes y utilizados para valorar las habilidades cognitivas y motoras denios de edades comprendidas entre 2 y 8 aos. Uno de sus objetivos principales es detectarposibles problemas de aprendizaje que puedan influir en el rendimiento escolar.Algunas pruebas (dibujo

    de un nio, fluidez verbal) favorecen un enfoque clnico gracias al anlisis cualitativo de la produccindel nio.

    Batera de Ev aluacin de K aufm an p ara nios (K-AB C) (Kaufm an , A .S. y Kau fm an, N. L., 1997):Es una batera destinada al diagnstico de la Inteligencia y el Conocimiento infantil en un rango deedad que oscila entre los 2 aos y medio y 12 y medio. Evala la habilidad del nio para resolverproblemas, tanto de forma secuencial como simultneamente.

    Test Neurops icolgico infanti l (Luria-DNI, Manga y Ramo s, 1991): Se aplica de manera Individual anios de 3 y 6 aos. Las Escalas principales (Psicomotricidad, Lenguaje articulatorio, Lenguajecomprensivo, Lenguaje expresivo, Estructuracin espacial, Visopercepcin, Memoria icnica y Ritmo) yauxiliares (Atencin, Fluidez verbal, Lectura, Escritura y Lateralidad).

    D.N: CA S. DAS-NAGL IERI. Sist ema de ev alu aci n c og ni tiv a (Deao Deao, M., 2006):Es unabatera de evaluacin del procesamiento cognitivo de los nios entre 5 y 17 aos. Est basada en la

    teora PASS (Planificacin, Atencin, Simultneo y Sucesivo). Proporciona en la Puntuacin Completa(PC) un ndice global del funcionamiento cognitivo de un individuo.

    Tareas de fluidez verbal:Evalan la fluencia verbal y de lectura, la capacidad de nominacin, la produccindel lenguaje, los niveles de comprensin y expresin oral escrita y los aspectos fonolgicos, morfolgicos,sintcticos, semnticos y pragmticos.

    Subpru eba de Vocabulario del WISC-IV (Wechs ler, D., 2003): Mide esencialmente el nivel deformacin de conceptos y el conocimiento de las palabras, as como la capacidad de expresar y explicarel significado de dichas palabras y conceptos.

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-evaluacion-escala-de-inteligencia-de-wechsler-para-ninos-iv-wisc-iv-.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-evaluacion-escala-de-inteligencia-de-wechsler-para-ninos-iv-wisc-iv-.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-evaluacion-escala-de-inteligencia-de-wechsler-para-ninos-iv-wisc-iv-.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.html
  • 5/26/2018 TDAH

    6/10

    Prueba de Denom inacin de Bo ston (BNT) (Good glass, H. y Kaplan, E., 1986): Evalu el sistemalxico-semntico en pacientes afsicos o con alteraciones cognitivas. Tambin puede aplicarse a niosde 5 a 10 aos. Este test est compuesto por 60 dibujos presentados en funcin de la familiaridad. Hayque denominar el objeto o bien hablar sobre l.

    Tareas de capacidad visioperceptiva y visiomotor

    Test de Bender (Bender, L., 1938):Basado en la teora de la Gestalt, es un instrumentoclsico para evaluar la maduracin visoperceptual y el funcionamiento visomotor en nios. El objetivo esevaluar la madurez de la percepcin visomotora. Est destinado a niosyadultos. El rendimientorevela el nivel de maduracin visomotora que est asociado a varias funciones de la inteligencia(percepcin visual, coordinacin motora, memoria, conceptos espacio-temporales y organizacincognitiva.

    Tareas de razonamiento abstracto y flexibilidad cognitiva: Evala el razonamiento abstracto, la flexibilidadcognitiva, nivel de perseveracin y la capacidad para cambiar el criterio de seleccin una vez concluida unatarea. Ejemplo de estas pruebas:

    Test de Clasi f icacin de Tarjetas de Wisco nsin (WCST) (Heaton et al., 1993): Mide la funcinejecutiva que requiere estrategias de planificacin indagaciones organizadas y utilizacin del "feedback"(retroalimentacin) ambiental para cambiar esquemas. Pensamiento abstracto, flexibilidad mental,formacin de conceptos abstractos, dficit de atencin, lesiones del lbulo frontal, discrimina lesionesfrontales de no frontales en personas entre los 6 y 89 aos.

    Subprueba de Semejanzas WISC-IV (Wechsler, D., 2003):Mide esencialmente el razonamientoverbal, la formacin de conceptos y la capacidad para distinguir entre caractersticas esenciales ysecundarias. La tarea que se presenta al nio es decir en qu se parecen dos conceptos. Elrazonamiento exigido es de carcter verbal, es decir, requiere de un uso adecuado del lenguaje, en losaspectos comprensivos, y sobre todo expresivos.

    BIBLIOGRAFAArdila, A. y Ostrosky, F. (2012). GUA PARA EL DIAGNSTICO NEUROPSICOLGICO 2.

    Prez Garca, M. (2012). La Evaluacin Neuropsicolgica. Focad.

    Tea Ediciones. http://web.teaediciones.com/Inicio.aspxTDAH: Instrumentos o pruebas para evaluar las funcionesNeuropsicolgicas y Ejecutivas (parte II)

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adultos.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adultos.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adultos.htmlhttp://web.teaediciones.com/Inicio.aspxhttp://web.teaediciones.com/Inicio.aspxhttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivas-parte-iihttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivas-parte-iihttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivas-parte-iihttp://www.fundacioncadah.org/web/send_link.php?lightbox[iframe]=true&lightbox[width]=400&lightbox[height]=500&idweb=1&account=j289eghfd7511986&contenido=tdah-instrumentos-o-pruebas-para-evaluar-las-funciones-neuropsicologicas-y-ejecutivas-parte-iihttp://web.teaediciones.com/Inicio.aspxhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-adultos.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-etapas-de-la-vida-infancia.html
  • 5/26/2018 TDAH

    7/10

    Laneuropsicologa es la ciencia que estudia la relacin entre el cerebro y la conducta. Es decir, entre los sustratos

    neurolgicos y cognitivos y su relacin con el comportamiento de los individuos.Las alteraciones en la conducta (personal, social, acadmica, emocional) tienen su correlacin con alteraciones odisfunciones a nivel cerebral, ya sean disfunciones anatmica so funcionales, por lo que evaluar la expresin conductualnos da un ndice de funcionamiento neurocognitivo y viceversa.

    La exploracin neuropsicolgicanos ayuda a evaluar el desarrollo madurativo global de los nios e incide especialmenteen la evaluacin de lasfunciones ejecutivas ylas reas cognitivas del cerebro.

    El abanico de sntomas y comportamientos de los sujetos con(Trastorno por dficit de atencin e hiperactividad)TDAHes como consecuencia de los fallos en los procesos cognitivos, perceptivos, ejecutivos y neurobiolgicos, siendo esteabanico de comportamientos la expresin conductual y observable de un trastorno en el funcionamiento neurocognitivo(Artigas, 2009). Por lo que, la exploracin neuropsicolgica nos acerca a los fallos y alteraciones funcionales de los sujetoscon TDAH y nos permite disear intervenciones acorde con sus dficits y necesidades.

    Estas exploraciones se realizan mediante la aplicacin de pruebas y tareas reunidas enbateras y pruebas deevaluacin destinadas a medir diferentes parmetros e ndices de funcionamiento cognitivo.

    Capacidades motrices: Evalan la lateralidad manual, velocidad de produccin ejecutivamotora, Output manual.

    Las capacidades motrices se evalan mediante la realizacin de instrucciones dirigidas demovimientos y acciones corporales donde se mide la coordinacin oculo-motriz, lalateralidad, la dominancia manual, la dominancia ocular, la coordinacin mano-pie, y las

    http://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/definicion-y-caracteristicas-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-funciones-ejecutivas.html
  • 5/26/2018 TDAH

    8/10

    habilidades sensitivas. Se pueden utilizar materiales como globos, aros, cuerdas, cubos,pelotas, etc.

    Tareas de memoria: Evalan la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo. Ejemplos deestas pruebas:

    Subp rueba Dgitos invers os del WISC-IV(Wech sler , D., 2003): Esta prueba mide la memoria de trabajo de lossujetos. Consiste en repetir una serie de dgitos en orden inverso al presentado. Los nmeros van aumentando dedificultad a medida que se van completando las series. Es una prueba con un nivel de dificultad alto.

    Prueba de retencin no verbal de Benton. evala la percepcin, la memoria visual y las habilidadesvisoconstructivas. Consiste en la reproduccin de 10 tarjetas con dibujos geomtricos, existiendo variasmodalidades de administracin: Forma A, B, C y D.

    Test de m emoria y Aprendizaje (TOMAL) (Reynolds, C.R. y E. D. Bigler, E.D.) Batera de memoria, amplia yestandarizada, para nios de entre 5 y 19 aos. Ofrece cuatro ndices principales de memoria: verbal, no verbal,compuesto y recuerdo demorado. Adems el uso de los cuatro subtest esta complementarios permite el clculo delos ndices de recuerdo secuencial, recuerdo libre y atencin/concentracin.

    Test d e A prend izaje Verbal Es paa-Comp lutens e Infantil (TAVECI) (Bened et, M.J., Alejand re, M..J y Pamo s,A.) Evala el funcionamiento del sistema de aprendizaje y de memoria en nios y permite determinar la posiblepresencia de trastornos en el mismo e identificar los procesos alterados.

    Tareas de atencin: Evalan el estado de alerta, la atencin sostenida y la atencin

    selectiva o discriminacin atencional, mediante tareas de reconocimiento, discriminacin, ocancelacin de estmulos. Ejemplo de estas pruebas. Conn ers Contin uou s Performanc e Test (CPT-II): evala la capacidad atencional global de los sujetos. Por una

    parte, nos informa de la capacidad de atencin sostenida (concentracin o estado de alerta continuo, es la que nospermite mantener la atencin sobre una tarea durante un perodo prolongado de tiempo) y por otra la atencinselectiva, es decir, la capacidad de respuesta ante la presencia de estmulos relevantes/discriminatorios.

    Test Caras o de Percepcin de Diferencias: es una prueba perceptiva integrada por 60 elementos grficos, querepresentan dibujos esquemticos de caras con trazos muy elementales, donde hay quedeterminar cul de las trescaras es la diferente y tacharla.

    Pruebas de rast reo de Estmu lo, Ttrail Makin g test -A (TMT-A), (Reitan, 1958): Mide habilidades motoras, viso-espaciales de bsqueda visual y atencin sostenid.Consiste en una hoja en la cual se encuentran distribuidos alazar los nmeros del 1 a 25. El sujeto debe unir los nmeros con una lnea recta en orden consecutiva creciente loms rpido posible.

    http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/en-que-consisten-las-escalas-de-conners-para-evaluar-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-caras-o-de-percepcion-de-diferencias-prueba-para-evaluar-la-atencion-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-caras-o-de-percepcion-de-diferencias-prueba-para-evaluar-la-atencion-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-caras-o-de-percepcion-de-diferencias-prueba-para-evaluar-la-atencion-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/en-que-consisten-las-escalas-de-conners-para-evaluar-el-tdah.html
  • 5/26/2018 TDAH

    9/10

    Tareas de visio-construccin: Evala la capacidad de planificacin y resolucin deproblemas:

    Test de la Figura Compleja de Rey(Rey, A.): aprecia el nivel de desarrollo intelectual y perceptivo-motor, laactividad perceptiva, atencin, memoria visual inmediata, esfuerzo de memorizacin y rapidez de funcionamientomental, mediante la copia, y reproduccin de memoria de una figura compleja. Existe una prueba especfica paranios y otra para adultos.

    Tareas de planificacin cognitiva: Evalan la capacidad de planificacin y resolucin deproblemas.

    Test de las anillas (TA) (Portellano et al., 2005): Se trata de un test que mide la planificacin cognitiva travs de15 tems de dificultad creciente en los que el sujeto, disponiendo de tres torres (palos) colocadas en un tablero,debe traspasar una serie de anillas de colores de la Torre inicial (1) a la ltima torre (3) moviendo una a una lasanillas colocadas en un tablero con tres postes, siguiendo un modelo presentado en una lmina.

    Otras versiones de este tipo de prueba son la Torre de Londres, la Torre de Sevi l la,la Torre de Hanoi, siguiendo unos patrones y procedimientos similares.

    Mapa del Zo o (BADS) (Wilso n et al., 1996): este subtest evala las capacidades de organizacin y planificacinpara conseguir una meta (llegar al final del camino habiendo visitado los lugares indicados sin cometer errores). Esuna prueba con dos formas distintas de ejecucin: PARTE 1 y PARTE 2. En la primera parte se evala lacapacidad De planificacin por s misma en un entorno donde no se le da ningn patrn a seguir y todo depende dela persona, mientras que en la segunda parte se espera que siga una estrategia concreta de tipo externo. Enambos casos se contabilizan los aciertos, errores, omisiones y tiempo en segundos (de planificacin y deejecucin).

    Tareas de interferencia: Evalan el control de la interferencia y el control de impulsos.Ejemplo de estas pruebas.

    Test de Stroop de Colo res y Palabras (Goleen, C.J.):un test atencional que se encarga de evaluar la habilidadpara resistir la interferencia de tipo verbal por lo que es una buena medida de la atencin selectiva. En trminosbsicos, evala la capacidad para clasificar informacin del entorno y reaccionar selectivamente a esa informacin.

    Tareas go/no go: son tareas que miden la capacidad de autocontrol de los individuos, ya que ste debe control elimpulso de responder ante determinadas situaciones y responder en cambio positivamente cuando se requiere. Lavelocidad y la complejidad de la tarea interfieren en el mecanismo de control, poniendo de relieve la habilidad de lapersona para resolver dichas tareas. Tambin miden la atencin sostenida, la atencin selectiva y la velocidad deprocesamiento. Son tareas muy entretenidas y rpidas, generalmente son valoradas como muy ldicas.

    Ttrail Makin g test-A (TMT-B), (Reitan, 1958): guarda cierta semejanza formal con la forma A, pero con unadiferencia en la demanda cognitiva. Hay nmeros (del 1 al 13) y letras (de A a L), distribuidos al azar. El sujetodebe unir los estmulos alternando nmeros y letras, respetando el orden numrico ascendente yalfabtico.Implica flexibilidad mental y atencin dividida.

    http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-la-figura-compleja-de-rey-que-aspectos-mide-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-la-figura-compleja-de-rey-que-aspectos-mide-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-la-figura-compleja-de-rey-que-aspectos-mide-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-es-el-test-de-stroop-y-su-utilidad-en-la-evaluacion-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-es-el-test-de-stroop-y-su-utilidad-en-la-evaluacion-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-es-el-test-de-stroop-y-su-utilidad-en-la-evaluacion-del-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-la-figura-compleja-de-rey-que-aspectos-mide-en-el-tdah.htmlhttp://www.fundacioncadah.org/web/articulo/test-de-la-figura-compleja-de-rey-que-aspectos-mide-en-el-tdah.html
  • 5/26/2018 TDAH

    10/10