Tarea 2 biomecanica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Tarea 2 biomecanica

    1/5

    DIPLOMADO EN CONTROL MOTORTAREA 2

    TAREA 2: What do refex and voluntary mean? Modern ve!" on anan#ent de$ateAlumnos: Davd %arra&a' Ana Calle' Adran Araya' Paula(ernande&' (ran#"#o )ant$a*e&' +ohanne" )#ho,,mann' +or-eN.*e&

    Profesor:Davd Arra-ada

    La accin no debe ser una reaccin, sino una creacin

    /Mao T"e/Tun-

    EL CONCEPTO DE REFLEJO Y EL CONTROL AUTOMATICO DELOS MOVIMIENTOS: FRANOIS CLARAC

    El autor ,lantea 0ue en ve& de a#tvdad e",ontanea 1refeo"3ex"tr4a una ntera##5n "en"oromotora ,ara de6nr elmovmento7

    Ante" del 89 el termno de refeo era utl&ado #omo n,ut/out,ut7

    )herrn-ton 0u"o ahondar m:" en el termno del refeo y lode6n5 de manera 6"ol5-#a en rea##one" de t,o elementale"7Para )herrn-ton "er un refeo la re",ue"ta tene 0ue "erre,rodu#$le de",u;" de un tem,o e",e#6#o7

    )herrn-ton ,lantea 0ue ex"tr4an do" #ontexto"' el "en"tvo 0uee" de6ndo a trav;" de la retroalmenta#5n' a "e demo"tr5 0ue ,ara 0ue haya un refeo "e ne#e"tan#uatro $lo0ue" ne#e"aro"' e"to" "on ,ro,edade" de lamem$rana' ,ro,edade" de la "na,""' #one#tvdad yneuromoduladore"7

    En =BB= "e de"#u$r5 el refeo de re""ten#a en lo" mam4

  • 7/23/2019 Tarea 2 biomecanica

    2/5

    DIPLOMADO EN CONTROL MOTORTAREA 2

    1

  • 7/23/2019 Tarea 2 biomecanica

    3/5

    DIPLOMADO EN CONTROL MOTORTAREA 2

    Durante la .ltma d;#ada hemo" a#e,tado la dea de 0ue tantolo" refeo" nvoluntaro"' n#ond#onado" y "e-mentaro" hanalterado "u" $ene6#o" #omo ,arte de la #ondu#ta #on"#ente7

    Pro#haa tra&a la" ra4#e" del #om,ortamento del #onunto y el#on#e,to hermano de la ,ro-rama#5n en #ontrol de n-ener4a7

    Todo e"to "on -rande" lo-ro" 0ue van "ueto" a la ,la"t#dad' la#ual va a"o#ada a la meora tra" una le"5n7

    Chen y Wol,a! demue"tran 0ue la naturale&a de e"ta"altera#one" ,ueden ,or " m"ma" a,render"e y de"a,render"eaun0ue #on mu#ha retroalmenta#5n y ,r:#t#a7 In#lu"o e"o,uede "er v"to #omo un elemento de#oratvo" de lo" refeo" 0uea.n ex"ten en determnada" e",e#e" #omo #r#uto",redetermnado 0ue "e e",e#6#an -en;t#amente en al-uno""entdo" ,rmordale"7 Contra e"a ex,l#a#5n e" la extremavara$ldad de #erto" ,atrone" refeo" $en de"arrollado"' 0ue

    ,are#en "ur-r e",ont:neamente en d

  • 7/23/2019 Tarea 2 biomecanica

    4/5

    DIPLOMADO EN CONTROL MOTORTAREA 2

    cuestin! que deja abierta la pregunta de reflejos gatillados conscientementeantes de que ocurran.

    2l concepto de reflejo debe incluir todo tipo de cambios conscientemente

    determinados o inconscientemente aprendidos en el reflejo que es enrealidad suscitado. %eber$a excluir conductas que son a menudo en gran

    medida automticas! pero podr$a ser modificado durante su ejecuci"n! comoal caminar. 2sas conductas ir$an en la categor$a neutral preprogramadas! quereconocen que pueden proceder sin la intervenci"n de la conciencia! peropueden desplegarse lentamente lo suficiente para permitirse ser abortadas omodificadas en l$nea* si las circunstancias lo requieren. 5o entoncesreservar$a la conducta voluntaria para aquellas actividades que procedens"lo bajo control consciente. 2sto incluir$a la iniciaci"n! pero no elmantenimiento de muc,as conductas preprogramadas.

    2stos t&rminos son jerrquicos en que los comportamientos preprogramados

    a menudo sern construidos sobre conductas reflexivas # las conductasvoluntarias a menudo sern construidas sobre ambas! pero una conducta de

    bajo nivel no puede contener uno ms alto. 2sto tambi&n se relaciona con elconcepto de tiempo de reacci"n voluntaria! que esencialmente limita laduraci"n de un actividad que puede ser considerada como reflexiva bajo estadefinici"n.

    6eurofisi"logos describirn las actividades neuronales que sub#acen las

    conductas que atribuimos al libre albedr$o! pero esto no pondr a psic"logos!fil"sofos o abogados fuera del negocio. 2n el l$mite! el ruido sub#acente # laincertidumbre de la mecnica cuntica salvarn incluso al ms ardiente delos reduccionistas desde el demonio de ax4ell! el gato de /c,roedinger #(esperemos la defensa 84inie.

    CLINICA

    Entendemo" el movmento #omo una ex,re"5n motora de un#onunto de re",ue"ta" n#on"#ente" nfuen#a" ,or Funo m"moG7De he#ho en da-no"t#o #l4n#o el refeo mono"n:,t#o no" "rve,ara evaluar la ndemndad del #r#uto motor $:"#o y ,or otro ladolo" refeo" ol-o"n:,t#o" "on una "umatora" de a

  • 7/23/2019 Tarea 2 biomecanica

    5/5

    DIPLOMADO EN CONTROL MOTORTAREA 2

    Tam$;n al evaluar ,a#ente" neurol5-#o" ya "ea AC' TECdonde "e utl&a la evalua#5n neurol5-#a atn-ente ,ara ,oderevaluar la ,re"en#a de da*o de ,rmera motoneurona7 Donde ,oreem,lo al evaluar el tono "e e"tar: evaluando tanto el refeomotat#o a nvel del hu"o ' refeo motat#o nver"o en el OTJ y el

    refeo de nh$#5n re#,ro#a 0ue e"tar: dado ,or una #oordna#5nde am$o" refeo" men#onado" anterormente ,ara dar un e0ul$roen la ,o"#5n de la art#ula#5n donde el t,o de tono no" nd#arale"5n ,ramdal 1hoa de navaa3 o extra,ramdal 1rueda dentada otu$o de ,lomo3 y la nten"dad de la le"5n7 Tam$;n al $u"#ar una le"5n de la va ,ramdal lo 0ue-enera 0ue el )NC dee de nh$r el refeo tendno"o ,ro